Grupo Velázquez

Archivo de Etiquetas | "pleno"

Gobierno local y oposición reclaman a Hacienda flexibilidad en la devolución del crédito ICO


Todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento han aprobado este viernes una propuesta para pedir al Ministerio de Hacienda que flexibilice las condiciones para devolver el crédito ICO (también conocido como de pago a proveedores). La importancia de esta iniciativa radica en que de dicha flexibilización depende que el Consistorio pueda aprobar los presupuestos de 2014, que cabe recordar que sigue sin contar con ellos a pesar de encontrarnos ya a finales de marzo, y funciona con una prórroga del de 2013, con todos los condicionantes importantes que eso supone para el funcionamiento del Ayuntamiento.

Y es que, tal como se ha apuntado en repetidas ocasiones, Jerez debe devolver 400 millones de euros en 10 años y todos los partidos han coincidido en pedir más tiempo para devolver ese dinero. El PP se ha sumado a la propuesta, que partió inicialmente del PSOE, aunque la alcaldesa, María José García Pelayo, ha matizado que “no entiendo que la oposición presente esta proposición cuando han reiterado en numerosas ocasiones que reclaman para Jerez un trato excepcional. Es una proposición que se está presentado a nivel nacional en todos los ayuntamientos y nos parece incoherente que se pida lo mismo en todos los municipios cuando la situación de Jerez es diferente. Por respeto a los ciudadanos podían haber adaptado esta propuesta a las condiciones concretas de Jerez”.

La primera edil ha recordado también que “llevamos meses negociando con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas un convenio para que el Ayuntamiento de Jerez devuelva los créditos ICO de acuerdo a las posibilidades reales del Consistorio. Ya sabíamos que el Ayuntamiento de Jerez era el que más problemas iba a tener para devolver los créditos ICO ya que fue el Ayuntamiento que más facturas había presentado”.

La regidora ha reiterado que “nos teníamos que acoger a los créditos ICO porque las empresas y los proveedores tienen derecho a cobrar y si las empresas se mantienen y mantienen los puestos de trabajo, pues el Ayuntamiento también se beneficia y mejoran los servicios que se prestan”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (0)

La alcaldesa comparece este lunes en Pleno para explicar los contratos para Fitur 2004 investigados dentro de la trama Gürtel


La alcaldesa, María José García-Pelayo, comparece este lunes en un Pleno extraordinario para explicar el contenido del expediente de contratación de los contratos realizados para la Feria de Turismo Fitur 2004 investigados dentro de la trama Gürtel a raíz del último informe emitido por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.

Pero no será el último asunto que se tratará en esa sesión extraordinaria. La primera edil ha accedido a comparecer, tal como exigían los partidos de la oposición, pero ya anunció que lo haría para abordar también otros asuntos ‘delicados’ que apuntan, en este caso, al PSOE, como es el caso de expedientes de contratos realizados “sin informe alguno” durante la anterior legislatura en el Consistorio de Jerez, cuando gobernaban los socialistas. Al respecto, ha lamentado que el PSOE ”se agarre ahora” a esta denuncia cuando en 2009, cuando gobernaban en el Ayuntamiento, “contrataron servicios con empresas vinculadas a la trama Gürtel”.

Además, García-Pelayo informará asimismo del acuerdo alcanzado con el Gobierno central para saldar el 50 por ciento del pago de la deuda con Hacienda y la Seguridad Social en los próximos diez años.

FORO CIUDADANO

xxx

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El PSOE propone una bonificación del IAE a empresas que incrementen el empleo estable en Jerez


El PSOE ha presentado una moción para proponer en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento que se bonifique un 25% del IAE a aquellas empresas que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contratos indefinidos, “como se está haciendo en otras ciudades de nuestro país”. Para los socialistas es también fundamental “impulsar en la ciudad el uso y producción de energías limpias, de apoyar a las empresas comprometidas con el objetivo de un municipio más sostenible y eficiente” para lo que se solicita que también que el Ayuntamiento “bonifique un 25% del IAE a aquellas empresas que usen o produzcan energía a partir de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables o sistemas de cogeneración, y hagan uso de un transporte eficiente y no contaminante”.

En este sentido, el Grupo Municipal Socialista recuerda que “una de las políticas de trabajo constantes y permanentes del PSOE en el Ayuntamiento de Jerez en un agente activo y dinamizador que lidere y promueva la creación de empleo y las mejores condiciones de empleo de calidad y estable en las empresas y trabajadores de la ciudad. Aún más en un escenario tan desolador como representan las cifras del desempleo en Jerez con 37.000 desempleados”.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Echa a andar el Observatorio Local de Violencia de Género


El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal, Movilidad y Seguridad, Javier Durá,  presidió el primer pleno del Observatorio Local de Violencia de Género, quien excusó la asistencia de Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, por motivos familiares. Este primer pleno celebrado en la Casa de las Mujeres contó con la presencia de representantes de los grupos políticos y delegaciones municipales, de la Subdelegación del Gobierno, del Decanato de Juzgados de Jerez, Colegio de Abogados de Jerez, Consejo local de la Mujer, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Universidad de Cádiz, Servicio Andaluz de Salud, Hospital de Jerez y Centro del Profesorado.

El pleno abordó, en primer lugar, las alegaciones presentadas al I Plan Local contra la Violencia de  Género que ahora están siendo objeto de análisis y estudio para su incorporación, en caso de que proceda, al documento definitivo. Hasta la fecha se han recibido alegaciones de seis organizaciones; aunque si bien ha concluido el plazo, podrían llegar algunas más por correo ordinario. Las alegaciones han sido presentadas por la Asociación Género y Diversidad Funcional, Asociación Gaditana para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA, Federación Sol Rural, Foro Ciudadano, Izquierda Unida y Centro de Psicología y Salud Díez.

A continuación, las organizaciones del Observatorio Local de Violencia de Género acordaron el sistema de indicadores que tienen como objetivo la recogida de los datos propios de cada una de las organizaciones. Estos datos deberán ser entregados al Observatorio semestralmente, es decir a 30 de junio y a 31 de diciembre. La información recogida se enviará a la UCA donde será analizada y servirá de base para la redacción de informes.

Finalmente, el pleno conoció el proyecto de la página web creada para el Observatorio y que ha sido desarrollada por personal técnico de las áreas municipales de Comunicación y Modernización. Actualmente la web está en fase de construcción para recibir las aportaciones de los representantes del Observatorio y de este modo posteriormente proceder a su presentación pública y publicación en Internet.

Cabe recordar que, en noviembre de 2012, María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, acompañada de Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, presidió el acto de constitución oficial y la firma de adhesión al Observatorio de Violencia de Género, un organismo consultivo cuya misión fundamental es, de cara a las estrategias de intervención, investigar, evaluar, asesorar y proponer actuaciones en materia de violencia de género en el municipio de Jerez.

Es Observatorio de Violencia de Género es el primero en España a nivel municipal, cuenta con la presencia y el respaldo de todas las instituciones, asociaciones y entidades implicadas en la lucha contra la violencia de género. Es un instrumento que permitirá realizar un análisis permanente de la situación para dirigir las políticas de prevención, educación y formación. Dispone de cuatro grandes áreas de observación: perfil de víctimas y agresores; protección y atención a mujeres y menores; sensibilización y prevención; y medidas para la integración social. Entre sus funciones se encuentra la recogida de datos que serán minuciosamente analizados e interpretados, y que servirán de marco referencial para la propuesta de acciones y recursos en el ámbito de la violencia de género desde la coordinación y la colaboración y suma de recursos de las entidades y las organizaciones integrantes del Observatorio.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Unánime apoyo político al plan especial del viñedo


El Pleno ha aprobado por unanimidad el Plan Especial de Desarrollo de Actividades de Viñedos en el término municipal de Jerez, que pretende suponer un revulsivo económico y turístico para esta zona de especial singularidad del municipio. El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha destacado que se trata de “un proyecto de gran valor e importancia para la ciudad, que partió de la iniciativa de agentes del sector vitivinícola y enoturístico. Entendemos y recogemos aquellas palabras de la alcaldesa de que nos encontramos ante un espacio de gran valor patrimonial, etnográfico, cultural y arquitectónico, un paisaje de especial protección. Con este Plan no sólo apoyamos su mantenimiento patrimonial, sino que lo impulsamos desde un punto de vista económico y turístico”.

Muñoz ha recordado que este “documento es una primera fase, que pone las bases de apoyo al sector, con un proyecto histórico y novedoso, que servirá de paraguas para recoger proyectos de iniciativa pública y privada que pongan en valor este proyecto tan importante para el sector. Un documento que permitirá acortar los plazos de la tramitación urbanística”.

El delegado también ha señalado que “esta primera fase del Plan  es una garantía para todos los propietarios de la zona. Un documento que permitirá también reducir costes ya que los promotores no tendrán que realizar estudios de impacto ambiental” y ha reiterado que “ahora se iniciará la fase de promoción de las infraestructuras necesarias y la fase de difusión y comercialización del mismo”.

Este Plan Especial es el marco legal para definir las actividades que pueden llevarse a cabo en la zona de viñedos de Jerez, agilizando los trámites y posibilitando la implantación de actividades ligadas al enoturismo, las bodegas, el turismo rural o la mejora de infraestructuras, potenciando los valores paisajísticos y medioambientales del viñedo. En definitiva, permitirá rehabilitar casas rurales que se encuentran en mal estado, bodegas e industrias vinculadas al viñedo, actuaciones de rehabilitación de edificios para ventas, restaurantes, mostos u hoteles.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Primer paso para la reestructuración de las empresas municipales


El Pleno ordinario celebrado este viernes ha aprobado, con los votos favorables del PP, el voto en contra de Foro Ciudadano y PSOE y la abstención de IU, iniciar el trámite administrativo para la reestructuración del sector público dependiente del Ayuntamiento. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha explicado que el principal objetivo de la medida es “hacer más racional y razonable el funcionamiento del Ayuntamiento, que actualmente cuenta con 23 organismos distintos, organismos cuyo funcionamiento se realiza al amparo de sociedades anónimas, con lo que se escapan al control plenario, y tienen, por tanto, menos transparencia en la gestión. Con el nuevo sistema habrá más transparencia y más control de los grupos políticos. Entendemos que no debe existir una estructura tan grande y sobrecargada”.

La regidora ha reiterado que “el objetivo final es conseguir un ahorro de 3 millones de euros, especialmente con las jubilaciones y salidas de trabajadores pactadas  y homologación del convenio de las empresas con el Ayuntamiento”.

Se ha explicado también que una vez aprobado el inicio del trámite administrativo se abren dos vías. Por un lado, la celebración de los consejos de administración donde los grupos políticos recibirán toda la información y podrán realizar sus propuestas. Por otro lado se inicia un periodo de consultas con los comités de empresa para llegar acuerdos para la homologación de los distintos convenios y la prestación de servicios.

Cabe recordar que la reestructuración de las empresas municipales va a suponer la reducción del grupo empresarial del Consistorio de 21 a  12 entidades. Con la aprobación en el Pleno se inicia el trámite para la integración en el Ayuntamiento de la Escuela de Negocios, Ajemsa, Jereyssa, Jesytel, Xerez 21 y el Zoobotánico. Igualmente se inicia el trámite para la disolución de la Fundación Universitaria y la fusión de las empresas municipales Emuvijesa, Emusujesa y Geldemsa.

CUENTA GENERAL

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la Cuenta General del ejercicio 2012 con el voto favorable del PP, la abstención de IU y el voto en contra del PSOE y el Foro Ciudadano.

García-Pelayo ha reiterado que “quedan muchos años para que esta situación se normalice del todo. Pero hay que poner seriedad e ir pagando poco a poco. Pagando deuda a la vez que pagando los gastos corrientes” y ha señalado que “lo que hemos hecho ha sido aflorar la deuda comercial que se ha convertido en deuda financiera y, por tanto, se refleja en los presupuestos”.

ORDENANZA DEL AGUA

El Pleno ha aprobado también una modificación de las ordenanzas fiscales de la tasa de alcantarillado y depuración y la tasa por abastecimiento de agua, actualizándolas al IPC de septiembre, que es del 0,3%.

El delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha explicado que “el gobierno tiene que ser respetuoso con el contrato de la concesión del agua y actualizar al IPC tal y como aparece recogido en el pliego de condiciones y solicitado por la empresa. Un IPC que es del 0,3%, aunque las previsiones de inflación al futuro era más alto que el 0,3 y la gestión del gobierno ha hecho que la inflación en España esté más contenida”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento insta a la Junta a abonar la deuda de 2 millones con la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas


Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, ha anunciado que el gobierno municipal, a instancias de la delegación que dirige, presentará en el próximo Pleno ordinario una proposición en la que se solicita a la Junta de Andalucía el pago de la deuda que mantiene con la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS) desde 2009. Asegura que este impago “puede provocar en breve el cierre de las instalaciones (de Apesorje) que la federación tiene en Jerez”. “Si se cierra esta delegación se perderían todos los servicios de intérpretes que, por cierto, se mantienen gracias al Ayuntamiento que financia este servicio mediante el convenio firmado con la Asociación de Personas Sordas de Jerez (Apesorje). Recordar que este Gobierno municipal ha liquidado la deuda que mantenía el Ayuntamiento desde hace años (2007) con la asociación por un importe acumulado de 9.950 euros”, ha subrayado.

La edil explica también que, por el contrario, la deuda acumulada de la Junta de Andalucía ha generado problemas económicos a la Federación que, como consecuencia directa, le impiden optar a más ayudas. “Es una situación que afecta a 6.000 personas de la provincia, muchas de ellas de Jerez. Además, se está privando a estas personas con discapacidad del pleno ejercicio de sus derechos, porque este tipo de obstáculos se materializan en una situación de exclusión social, como recuerda la propia ley (1/2013) de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social”, ha afirmado Isabel Paredes.

La deuda, que se eleva 2 millones de euros, “está conduciendo a estas personas a una situación límite ya que, por ejemplo, los trabajadores de la delegación provincial, con sede en Jerez, llevan siete meses sin cobrar; y a pesar de todo no han dejado ni un solo día de realizar todas las actividades de los programas que ofrecen”, ha apostillado Isabel Paredes.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El gobierno local rechaza debatir en pleno sobre la reforma de la ley del aborto


El Grupo Municipal Socialista califica de “antidemocrática” la postura que ha adoptado el PP en la Junta de Portavoces al rechazar que se debata en el próximo pleno la propuesta presentada por el PSOE en contra de la reforma de la ley del aborto. Afirma que las explicaciones que han dado los populares ”no tienen justificación, ya que no se puede amparar en que se trata de un asunto de transcendencia nacional cuando es evidente que es un tema que afecta al conjunto de la sociedad y a las mujeres jerezanas, en particular”.

En un comunicado, los socialistas apuntan que “el PP una vez más aplica su mayoría de forma abusiva para impedir que se debatan sobre temas polémicos, en los que ni su propio partido se han puesto de acuerdo y, desde luego, ni compartimos ni vamos a consentir que se impida que en los plenos del Ayuntamiento de Jerez se traten y se expongan los asuntos que consideramos de importancia para el interés general, como es el caso de la reforma de la ley del aborto que el Gobierno del PP quiere imponer, coartando la libertad de los grupos políticos a pronunciarse y exponer sus puntos de vista”.

Señalan también que “la alcaldesa parece que quiere obviar que más de 800 mujeres del distrito sanitario Jerez-Costa Noroeste se acogieron en 2012 a los supuestos recogidos en la actual ley para practicar una interrupción voluntaria del embarazo, mientras que se estima que con la reforma que pretende imponer el PP apenas se cubriría el 8 por ciento de los abortos que se producen, dejando fuera del aborto a más del 90 por ciento de las mujeres, con lo cual muchas mujeres jerezanas se pueden ver abocadas a tener que pasar situaciones de riesgo o clandestinidad”.

Por ello, el PSOE le pide a la primera edil que “aclare con quién está, si con las mujeres o contra las mujeres, ya que la reforma que va a imponer el PP legisla contra los derechos y la dignidad de las mujeres, sea cual sea su ideología política”.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Apostamos por dotar a Jerez de un servicio de autobuses fiable y de calidad”


El Pleno municipal aprobará mañana, en la última sesión ordinaria del año en curso, instar a la Junta de Gobierno Local el inicio de los trámites para el rescate del servicio público de autobuses urbanos, dado el interés general del mismo.

Cabe recordar que la sesión plenaria de junio aprobó, en este sentido, el inicio del trámite para la gestión directa del servicio. Desde ese momento y hasta ahora, el Gobierno local, a través de Movilidad, ha mantenido sucesivas reuniones con los responsables Urbanos Amarillos y en las que no se ha podido llegar aún a un acuerdo.

Igualmente, conviene recordar que el Ayuntamiento secuestró el servicio en aras de su funcionamiento y estabilidad el 7 de mayo de 2012, una figura jurídica actualmente en vigor y que ha proporcionado la estabilidad en la prestación del servicio de autobuses urbanos a la ciudad, la configuración y puesta en marcha de una nueva red de líneas, la llegada de 30 vehículos de nueva adquisición para refuerzo de la flota y llegar a los 4 millones de viajeros cumpliendo el objetivo trazado en el primer aniversario de puesta en marcha de la nueva red (cuya inauguración fue el 17 de diciembre de 2012).

El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha indicado que durante todo este tiempo “hemos mejorado y normalizado la situación en la prestación del servicio de los autobuses urbanos. La normalización económica se ha traducido en aspectos tales como los acuerdos de pago con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, eliminando los riesgos de embargo que hasta ahora existían por la deuda acumulada con tales instituciones, así como la estabilización del pago de las nóminas de los trabajadores gracias también a la reducción del 20% de los costes de personal en virtud del nuevo convenio colectivo alcanzado”.

Muñoz ha recordado que “la situación era ruinosa cuando llegamos al Gobierno local, con huelgas continuadas de los trabajadores por el impago de las nóminas, y que afrontamos una decisión valiente, la de ejecutar el “secuestro” en mayo de 2012 para darle estabilidad al servicio”.

En este sentido, Agustín Muñoz, ha subrayado que “el Pleno de mañana volverá a poner de manifiesto la apuesta del Gobierno local por dotar a la ciudad de un servicio público de autobuses de calidad. Tras un periodo de reuniones infructuosas con la empresa concesionaria en la que hemos intentado llegar a un acuerdo, la aprobación mañana en el Pleno supondrá un paso más para el rescate del servicio, es decir, para la gestión directa del mismo a través de una empresa municipal”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

Esta noche se conocerá la nueva Carrera Oficial de la Semana Santa


Dos son en principio las propuestas que se barajan como definitivas para la Carrera Oficial que se presentará, hoy martes, a los hermanos mayores que componen el Pleno. Aunque la Unión de Hermandades llegó a sopesar la propuesta del bulevar de Cristina para así poder ubicar todos los palcos a ambos lados, sin mover la entrada de la Carrera Oficial, finalmente esa opción parece que no será la elegida, decantándose el máximo organismo cofrade de la ciudad por otras propuestas que ya estaban más desarrolladas tanto en el papel, como en las mesas técnicas que se han llevado a cabo tras la pasada Semana Santa. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (1)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement