CULTURA
El cantaor jerezano José Mercé ha participado en la primera jornada de rodaje del largometraje documental ALGO SALVAJE. LA HISTORIA DE BAMBINO, que arranca hoy en Sevilla para continuar próximamente en distintas localizaciones de Madrid, Barcelona, Sevilla y Utrera, localidad sevillana natal del ‘rey de la rumba andaluza’. Descargar artículo en formato PDF
EFEMÉRIDE | V CENTENARIO MUERTE ELIO ANTONIO
La alcaldía del Ayuntamiento de Lebrija ha acogido hoy la firma de un nuevo protocolo de colaboración en torno al V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija. En este ocasión, el acuerdo ha sido entre el consistorio lebrijano y la Fundación Cajasol. El presidente de la citada entidad, Antonio Pulido, ha firmado LEER MÁS
CULTURA | FERIA DEL CABALLO 2023
El Juli y Roca Rey abrieron la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Jerez. Se colgó el cartel de ‘No hay billetes’. El Juli (gris perla y azabache): oreja y oreja, ambas con fuerte petición de la segunda. José María Manzanares (burdeos y azabache): palmas tras aviso y ovación. Roca Rey (blanco y LEER MÁS
CULTURA
El alcalde de la ciudad ha participado en el acto inaugural junto al presidente del Senado y aldirector del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y presidente nacional de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat). Coincidiendo con el Día de la Fundación de Roma, el Senado acoge una jornada científica organizada por la Sociedad de Estudios LEER MÁS
CULTURA | AÑO NEBRIJA 2022
La Real Academia de Córdoba celebró este pasado miércoles, 16 de noviembre, una sesión extraordinaria para celebrar el quinto centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, en el Salón de las Columnas del edificio Pedro López de Alba de la capital cordobesa. Descargar artículo en formato PDF
CULTURA | AÑO NEBRIJA 2022
La Sala de la Misericordia acoge una exposición inédita con motivo de la celebración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija. Desde hace unos días y hasta el próximo 16 de octubre se podrá visitar la exposición “Nebrija retratado” gracias a la colaboración del propio Ayuntamiento con la Junta de Andalucía LEER MÁS
FIESTAS | FERIA LEBRIJA 2022
El pasado jueves 14 de julio, tal como sucedió la noche anterior con las más pequeñas, se celebró la elección de la Reina Mayor de la Feria y Fiestas Patronales 2022 en una noche marcada por el buen ambiente. Ante un Mirador de la Peña completamente lleno, dado que cientos de lebrijanos y lebrijanas acudieron LEER MÁS
CULTURA | AÑO NEBRIJA 2022
A primeros de julio de 1522 falleció en Alcalá de Henares Elio Antonio de Nebrija a quien debemos un importante legado para el estudio del latín y su gran aportación a la historia y evolución de la lengua castellana. En Lebrija, patria chica del autor de la primera gramática castellana, se ha inaugurado este domingo LEER MÁS
CULTURA | AÑO NEBRIJA - MUERTE ELIO ANTONIO
Lebrija ha rendido este 1 de julio honores a su hijo más ilustre, Elio Antonio de Nebrija, con la inauguración de un solemne monumento dedicado al V Centenario de su muerte. Ante a la presencia de centenares de lebrijanos y lebrijanas, se ha inaugurado el monumento conmemorativo del denominado Año Cultural Nebrija, una obra realizada LEER MÁS
CULTURA | AÑO NEBRIJA 2022
Lebrija acogerá la celebración del mayor congreso del mundo sobre la figura de Elio Antonio de Nebrija en el marco del 500 aniversario de su muerte. Así lo afirmado el director científico del congreso, José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz y Director del Grupo de Investigación «Elio Antonio de LEER MÁS
EDUCACIÓN
Esta acción se enmarca en el protocolo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Lebrija y la Universidad Nacional de Educación a Distancia con motivo del Año Cultural Nebrija. Diversas son las acciones que se están llevando a cabo con motivo del Año Cultural Nebrija con el objetivo de divulgar la vida y obra de LEER MÁS
CULTURA | AÑO NEBRIJA 2022
La Biblioteca de Extremadura será la primera parada de la exposición itinerante ‘Antonio de Nebrija y Extremadura’, que patrocinan la Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y cuyo objetivo es el de actualizar el legado intelectual de Nebrija, acaso el más importante humanista del Renacimiento hispánico, pero también acercar su figura LEER MÁS