Chilla

Archivo de Etiquetas | "Rocío Montero"

La realidad del Estado de Jerez


El pasado sábado se celebró el DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD. Sí,  lo pongo en mayúsculas porque realmente debió ser un momento de la legislatura de especial relevancia para los ciudadanos, debido a que se trata de que los políticos que cada día los representamos y cada mes nos sentamos en el salón de plenos nos examinemos. Y muy especialmente, se trata de analizar con lupa la gestión que está desarrollando en Jerez el gobierno del Partido Popular.

Pero nada más lejos de la realidad. El salón de plenos el pasado sábado se volvió a convertir en un ring de boxeo. Y eso que comenzó su intervención la señora alcaldesa en un tono conciliador, amable, agradecido, pacífico y  sereno aunque dentro de un discurso triunfalista y autocomplaciente, por desgracia muy alejado de la realidad en la que miles de jerezanos viven.

Lamentablemente, el verdadero estado de nuestra ciudad no es otro que: 34.196 personas desempleadas; jóvenes que tienen que emigrar al exterior en busca de un futuro; pensionistas con cada vez menos poder adquisitivo pero que tienen que mantener a familias completas; comedores sociales desbordados; gran parte de la población al borde de la exclusión social; instalaciones deportivas cerradas; servicios públicos cada vez peores;   autobuses viejos y en mal estado; más deuda municipal y mucho más que pagar a los bancos… En definitiva: más miseria y pobreza desde que nos gobierna el PP. Éste es, y no otro, el verdadero estado de Jerez. Y en esta situación debió basarse la sesión plenaria del sábado, haciendo hincapié, evidentemente, en el primer y principal problema de esta ciudad: el paro.

Tras una primera parte de falso positivismo y autobombo de su propia gestión, la señora alcaldesa se transmutó, se transformó, eliminó la piel de cordero y dio paso a su verdadera cara. Pero después de una intervención plagada de insultos, descalificaciones, desprecio, prepotencia y arrogancia, en la que pretendió ridiculizar cada uno de los argumentos de los grupos que conformamos la oposición de esta corporación municipal y sin tener en cuenta que representamos al 40,16% de los jerezanos y jerezanas… siguió sin hablar de empleo, sigue sin presentar el proyecto de futuro que tiene para nuestra ciudad y sigue sin respondernos a la pregunta: ¿está Jerez mejor desde que gobierna el PP?

Y pongo un ejemplo más del cinismo e hipocresía de este gobierno del PP: En septiembre de 2010, unos meses antes de que ganaran las últimas elecciones municipales, el dato del paro del mes de agosto de ese año se saldó en Jerez con una bajada en 53 personas. ¿Y saben qué dijo públicamente en aquel momento la por entonces jefa de la oposición, María José García Pelayo? “Jerez es una ciudad que va marcha atrás; es lamentable que las cifras del paro estén congeladas cuando lo habitual es que en los meses de verano se cree empleo”. Qué curioso, aún no le hemos escuchado decir nada de la bajada en 5 personas del pasado mes de agosto. Nos alegramos, obviamente por la bajada por mínima que sea, pero es que usted tenía esa opinión hace tres años, cuando la ciudad tenía 28.416 desempleados, y ahora tiene la contraria, cuando sumamos la friolera de 34.196 parados. ¿Qué dice hoy? ¿En un momento en el que Jerez tiene 5.780 desempleados y desempleadas más que en aquel momento?

Termino esta tribuna a modo de reflexión personal tras esta nefasta experiencia de haber participado en este circo mediático diciendo que efectivamente: Jerez merece la pena, pero con este gobierno solo cabe concluir que Jerez está de pena. Ahora solo me queda confiar en nuestra patrona, la Virgen de la Merced y que acceda a las súplicas del gobierno y les dé lucidez, la lucidez que han demostrado carecer en los dos últimos años y medio de legislatura.

Rocío Montero, portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez

 

 

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

La alcaldesa reconoce que no se ha reducido la deuda municipal


El segundo debate sobre el estado de la ciudad, celebrado este sábado, se ha saldado sin grandes sorpresas. Una de las más destacadas ha sido el anuncio realizado por la alcaldesa, María José García-Pelayo, de que se invertirán 20 millones de euros este año y el que viene en la mejora de diferentes servicios urbanos. Buena parte del debate se centró, como era de esperar, en el estado de las arcas municipales. Y al respecto, la primera edil, que se ha limitado casi prácticamente a desgranar la gestión económica del actual gobierno municipal para aliviar las cuentas del Consistorio, ha reconocido que no se ha logrado reducir deuda. Eso sí, ha señalado que se ha reducido el déficit público y se han sentado las bases para sanear el Ayuntamiento.

Sobre los 20 millones que se invertirán en la mejora de servicios urbanos, el dinero llegará de la privatización de la gestión del agua. Se invertirá, por ejemplo, en la finalización de las obras de la Jefatura de la Policía Local, la terminal de autobuses de Esteve, el arreglo de la Laguna de Torrox, mejoras en San Juan de Dios y el refuerzo en el servicio de limpieza los fines de semana, entre otras actuaciones.

LA OPOSICIÓN

También como cabía esperar, los discursos de los distintos partidos de la oposición han sido muy críticos. La socialista Miriam Alconchel, que centró buena parte de su discurso en la política de personal, preguntó qué ha cambiado en los ya más de dos años de gestión del PP y recordó la cantidad de personas que recurren actualmente a diferentes servicios de ayuda a personas necesitadas en la ciudad.

Rocío Montero, de Foro Ciudadano, insistió en que el gobierno municipal no ha cumplido la mayoría de promesas realizadas y le reclamó que deje a un lado los triunfalismos, recordando que el último informe de La Caixa señala a Jerez como la ciudad con más paro del país.

Por su parte, Joaquín del Valle, de IU, lamentó la ausencia de un modelo de ciudad y criticó con dureza medidas como el ERE municipal, la privatización dela gestión del agua o el incumplimiento de promesas.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (3)

Foro Ciudadano pide a la Junta que cumpla con las inversiones pendientes en Jerez


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha anunciado que esta organización política con representación en la Corporación elevará al próximo pleno ordinario de septiembre una proposición encaminada a instar a la Junta de Andalucía a que cumpla con las inversiones pendientes con la ciudad, “que en algunos casos se remontan a prácticamente dos décadas atrás”. La concejala de Foro ha confiado en que el “supuesto nuevo tiempo político para el Gobierno autonómico se traduzca en la llegada de unos Presupuestos para 2014 que definitivamente saquen a Jerez, quinta ciudad en población de la comunidad autónoma, del aislamiento histórico al que le ha sometido siempre la Administración andaluza”. En este sentido, Rocío Montero ha demandado a la nueva presidenta de todos los andaluces, la socialista Susana Díaz, que “aparque con toda determinación la confrontación y la lucha partidista estéril” y “priorice partidas presupuestarias para la que es, según el último Anuario Económico de La Caixa, la gran ciudad con mayor tasa de paro de todo el territorio nacional”.

Consciente de los rigores presupuestarios marcados por la política de austeridad y control del déficit público derivada de la crisis socioeconómica generalizada, este grupo político entiende, ha manifestado Rocío Montero, que “eso no quita para que algunas de las cuestiones que enumeramos no solo sean en su mayoría demandas históricas para los jerezanos, sino que constituyen importantes inversiones claves para el desarrollo y la recuperación del municipio e incluso la provincia”. Así las cosas, “pese al tradicional olvido y abandono al que sistemáticamente el Gobierno andaluz ha sumido a Jerez, desde Foro Ciudadano entendemos que ha llegado el momento de que la Administración autonómica rescate la mayor parte de sus compromisos y comience a saldar, vía consignación presupuestaria, la importantísima deuda histórica que arrastra con la quinta ciudad de Andalucía desde hace décadas”, ha añadido a continuación.

La lista de proyectos e inversiones pendientes es “extensísima”, por lo que Rocío Montero también se ha mostrado dispuesta a “priorizar” de forma “ordenada y consensuada” sobre las más acuciantes y encaminadas a la recuperación socioeconómica a corto y medio plazo de la ciudad, teniendo claro que “no vamos a renunciar a ni uno solo de los compromisos que se han venido adquiriendo con los jerezanos y jerezanas”.

Entre los proyectos pendientes, la proposición de Foro Ciudadano rescata los siguientes:

  • Avance en la conclusión del mapa sanitario
  • Avance en la conclusión del mapa escolar
  • Avance en las obras de rehabilitación concertada pendientes en diferentes barriadas de la ciudad
  • Reanudar la rehabilitación de la Iglesia de Santiago
  • Reanudar las obras de la carretera A-2003 Jerez-La Barca
  • Participación del Gobierno andaluz en futuro Consorcio Ciudad del Flamenco
  • Ampliación del Parque Tecnológico Agroindustrial
  • Concluir las obras de modernización de la EDAR Guadalete
  • Recuperar el convenio de recuperación del Río Guadalete
  • Impulso a la Variante Sur y al convenio del año 96 para urbanizar las penetraciones de acceso a la ciudad
  • Impulso a la Ciudad de la Justicia con, ante todo, la definición definitiva del suelo donde se levantará
  • Apoyo al Festival de Jerez y declaración de la Zambomba de Jerez como BIC

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

¿Más de lo mismo?


A primeros del mes de septiembre, como cada año, nos proponemos nuevos objetivos, nuevas metas y nuevos propósitos por cumplir: adelgazar aquellos kilos que hemos cogido durante el verano, dejar de fumar, estudiar inglés, hacer más deporte… En el mismo sentido, la actividad política también se retoma con nuevas promesas de quienes nos gobiernan con las que encandilar y, por desgracia en muchos casos, volver a engañar a los despistados votantes.

Los gobernantes tienen más suerte que los estudiantes, pues pueden empezar el nuevo curso aunque hayan sacado un rotundo cero en el ejercicio político que dejaron atrás, allá por el mes de julio antes de que comenzaran sus vacaciones estivales disfrutando de lo que en muchos casos les privan a casi seis millones de españoles. Seis millones que no tienen vacaciones porque sencillamente no tienen empleo.

Sin embargo, no es posible obviar la excepcionalidad del momento por el que atravesamos: sumidos en una profunda crisis socioeconómica;  desesperación de millones de familias en nuestro país; sueldos que bajan,  impuestos que suben; luz, agua, hipotecas… que se encarecen; miedo y desconfianza de nuestros pensionistas que temen la pérdida de poder adquisitivo; escepticismo y futuro incierto de nuestros jóvenes; y emigraciones forzosas que separan familias.

Ante este panorama, este septiembre no debe ser el inicio de otro curso político más. No podemos permitir que estas declaraciones de intenciones queden en una cortina de humo y se esfumen y diluyan en cuanto nos embargue la rutina. Esa rutina tan amarga para miles y miles de personas.

Los partidos políticos son los instrumentos necesarios para que esa mayoría ciudadana pueda articular sus objetivos y pueda resolver sus problemas, y su actividad no ha de frenarse si estas necesidades no están totalmente cubiertas y tratar de volver en el mes de septiembre prometiendo un nuevo “borrón y cuenta nueva”.

Lamentablemente, la ciudadanía y el poder político están más alejados que nunca, y el descrédito hacia quienes nos gobiernan, ya sea en Madrid, Sevilla o Jerez, Gobierno, Junta y Ayuntamiento, ha alcanzado cotas históricas. Válgame como ejemplo de lo anterior las declaraciones con las que el señor Rajoy ha abierto el curso político. En comparecencia pública se ha “mostrado orgulloso de que España haya levantado cabeza” y que “las cosas no están bien, pero están mejor que hace un año”. Y para más inri se propone como objetivo “superar la situación en la que los socialistas dejaron España”. No sólo sigue instalado en el mismo país ficticio que dejó antes de marchar a su Galicia natal, sino que sigue valiéndose de la cansina herencia recibida.

En el inicio de este nuevo ciclo político, debemos renunciar públicamente a la utilización del socorrido “y tú más”. Ya basta de reproches estériles, sin aportar las verdaderas soluciones que se espera de un gobierno que nos demuestra día a día que es incapaz de hacer fluir proyectos, reformas y estímulos que puedan traer prosperidad a nuestra tierra.

Me resulta penoso y triste que nuestro máximo representante político   se sienta orgulloso de la situación económica que, entre otros, él mismo con sus pésimas y dañinas decisiones ha creado y que, consecuentemente, han elevado a límites insoportables el nivel de pobreza y miseria de nuestro país. El nuevo curso político debe marcar una esperanza de que las cosas van a hacerse mejor, de otra manera más saludable, para encarar los múltiples desafíos que se nos presentan. Hay que resistirse y oponerse a toda costa a que la política se haya convertido en un continuo más de lo mismo.

Rocío Montero, portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

“El PP sacrifica un bien común para que la empresa privada haga el negocio del siglo”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha expresado su total y contundente rechazo a que los jerezanos y jerezanas “ya estén sufriendo en sus carnes lo que tanto advertimos desde este grupo: que la privatización del agua a manos del gobierno de la señora Pelayo iba a traernos pésimas consecuencias”. En este sentido, la concejala ha enumerado que el pésimo servicio, las largas colas, los problemas burocráticos constantes y para el pago de los recibos están exasperando a los contribuyentes jerezanos, lo que se une a que “prácticamente desde el minuto uno la concesionaria Aqualia ha incumplido con el pliego de condiciones, algo que ya de por sí deja el contrato a los pies de los caballos de cara a posibles anulaciones del mismo”. En todo caso, Rocío Montero ha culpabilizado directamente al gobierno local del Partido Popular de esta situación que afecta a tantos miles de ciudadanos, ya que “fue la señora Pelayo y sus concejales los que decidieron por su cuenta y riesgo sacrificar un buen común como es el agua para asegurarse de que la empresa privada hiciera el negocio del siglo en Jerez”. Por ello, ha añadido, “nuestra organización sigue pensando firmemente que este procedimiento está abocado a su anulación una vez que cambie la correlación de fuerzas en el Ayuntamiento de Jerez”.

Transcurridos apenas tres meses y medio desde que Aqualia se hiciera cargo de la gestión del agua de todos los jerezanos, que hasta entonces gestionaba y explotaba la empresa pública Aguas de Jerez, “todo son problemas, encarecimiento del recibo e incumplimientos de esta empresa con la ciudad”. Unos incumplimientos que “no son tanto responsabilidad de una sociedad privada que lógicamente viene a hacer negocio como de los responsables políticos, en este caso del PP, que permiten esta degeneración sin precedentes de los servicios públicos”, ha condenado Rocío Montero, quien ha asegurado que los problemas de la empresa para encontrar entidades bancarias que gestionen los cobros de recibo “no pueden afectar de forma tan dañina al bolsillo de los jerezanos y provocar que muchas familias se vean sorprendidas por cortes del suministro de agua”. “De esos polvos estos lodos y, como advertimos hasta la saciedad, la privatización de Aguas de Jerez nos acabaría pasando factura a los jerezanos de múltiples maneras, como ya se está demostrando”, ha agregado.

“La envidiable gestión que prestaba Aguas de Jerez (Ajemsa), muy positiva por cierto para las arcas municipales, ha sido sustituida por una empresa privada que viene a hacer caja, recortando gastos y minimizando   un servicio que se está encareciendo a pasos agigantados, como se demuestra con que el recibo ya ha subido en estos tres meses”, ha incidido la portavoz   de Foro Ciudadano. Al tiempo, ha aludido, “ya dijimos que aparte del empeoramiento de la calidad del servicio y del encarecimiento del mismo, también se ha incumplido el pliego desde el primer momento, pues pese a que Aqualia debía absorber a toda la plantilla de Ajemsa, el comité de empresa ha denunciado que han sido varios trabajadores, fundamentalmente altos directivos, que han pasado al Ayuntamiento, con el consiguiente incremento en el capítulo uno del Presupuesto de un Consistorio que acometió hace un año el despido de 260 empleados públicos. “Estas son las graves incoherencias del PP, que destruye empleo y servicios públicos con la excusa de la crisis para, en realidad, favorecer a los de siempre: multinacionales y bancos”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (1)

Foro Ciudadano exige a Pelayo que vele por los intereses de los jerezanos ante Rajoy


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha exigido María José García-Pelayo que inste a la mayor brevedad al Gobierno central para que cierre cuanto antes el acuerdo para desbloquear la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) después de prometerlo públicamente hasta tres veces en apenas año y medio. Jerez se mantiene desde enero de 2011 como el único de los municipios de gran población que no percibe transferencia alguna de Hacienda debido a las deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Una situación, ha especificado la concejala, que “deja a las claras la falta total de sintonía entre el gobierno local con el Gobierno central del PP que preside Mariano Rajoy”. De otra manera no se entiende, ha insistido, que “la señora Pelayo y su equipo hayan sido incapaces de desatascar este asunto tan grave en algo más de dos años de mandato, pese a que el desbloqueo de la PIE supondría una entrada de liquidez de unos 40 millones de euros al año para las arcas municipales”. “Está claro que su partido no tiene en muy buena estima a la señora Pelayo y, ni mucho menos, a Jerez, pues tampoco están dispuestos a saldar la abultada deuda histórica que las administraciones central y autonómica mantienen con la quinta ciudad de Andalucía desde tiempo inmemorial”, ha agregado Rocío Montero.

“Ni sabemos a estas alturas cuántas veces ha prometido y vendido en grandes titulares la señora Pelayo que ya estaba todo solucionado y que al fin se firmaría el convenio con Seguridad Social y Hacienda, pero sí tenemos bien anotado que el señor ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o fuentes de su Ministerio, han prometido hasta en tres ocasiones en apenas año y medio que se liberarían estos fondos tan necesarios para el normal funcionamiento del Ayuntamiento”, ha incidido Rocío Montero. La primera vez fue en febrero de 2012, cuando en una reunión en Sevilla el ministro confirmó a la alcaldesa Pelayo que “tutelaría medidas para paliar la asfixia económica del Consistorio”. Dos meses antes, la alcaldesa dijo públicamente que se liberaría el 50% de la retención de la PIE, unos 20 millones. Comoquiera que la promesa, justo antes de las elecciones autonómicas, cayó en saco roto, habría que esperar hasta diciembre pasado para hallar en la prensa otro anuncio similar a bombo y platillo: “El Ministerio de Hacienda se comprometió, por segunda vez en menos de un año, a tutelar medidas que ayuden a paliar la asfixia financiera del Ayuntamiento de Jerez. También en esta ocasión ha sido la alcaldesa de la ciudad la encargada de anunciar el “firme compromiso” del ministro Cristóbal Montoro de adoptar “medidas extraordinarias” para el Consistorio jerezano”.

Ocho meses después el acuerdo sigue sin llegar aunque el gobierno local del PP volvió a “falsear la realidad” asegurando en junio pasado que Montoro había vuelto a confirmar que “en las próximas semanas se liberará el 75% de la PIE”. Nada más alejado de la realidad, ha matizado Rocío Montero, pues la “única realidad a día de hoy es que la PIE sigue al 100% retenida y de nada valen las palabras y promesas de un PP que no se cansa de engañar a los jerezanos”. En todo caso, tras la visita de ayer a la ciudad de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la concejala de Foro Ciudadano ha pedido que se aproveche la reunión que ésta mantendrá la próxima semana con el ministro Montoro para que haga de interlocutora y recuerde al titular de Hacienda las promesas que ha hecho en reiteradas ocasiones a Jerez y su Ayuntamiento. “Esperemos que a la señora Martínez le haga más caso, puesto que ya ha quedado patente lo que pinta la alcaldesa Pelayo y sus delegados para su partido en Madrid y en el Gobierno de la Nación”, ha zanjado.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“El gobierno local es incapaz de relanzar el proyecto de la Ciudad del Flamenco”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, considera que el gobierno local está haciendo gala de una “desgana, ineficacia e incompetencia mayúscula” al no haber sido capaz en algo más de dos años de mandato de haber relanzado, aunque fuese mínimamente, un proyecto clave y estratégico en el futuro de Jerez como es la Ciudad del Flamenco. De hecho, ha mantenido, en diciembre de 2011 se produjo la encomienda a la empresa municipal de suelo Emusujesa para que sacara adelante la financiación del equipamiento y “nada más se supo de las gestiones que se pusieron en marcha para lograr tal fin”.

Dejado de lado desde que accedió a la alcaldía, ha rememorado la edil, “la señora Pelayo no ha movido ni un solo dedo para impulsar un edificio emblemático que incluso cuenta con el aval de haber sido considerado por el Gobierno central como futuro Centro Nacional de Arte Flamenco”. Una circunstancia, ha incidido, que “lejos de ser aprovechada, pesa como una losa porque el PP al llegar al Gobierno central se ha lavado las manos y no ha querido saber nada de este compromiso del Estado con Jerez”.

“Pelayo debe reconocer que este proyecto le viene grande, que lo ha aparcado adrede, o demostrar que se lo cree y luchar con uñas y dientes ante los dirigentes de su propio partido por sacarlo adelante cuanto antes”, ha insistido Montero, para recordar que “este año ha pasado en blanco presupuestariamente hablando e incluso los 3 millones de euros consignados para el pasado 2012 tampoco se invirtieron, por lo que está claro que el PP no tiene voluntad alguna por impulsar un equipamiento que la mayoría tiene claro que constituiría un revulsivo para la ciudad y, más concretamente, para su centro histórico”.

EL CONSORCIO

A todo esto, la concejala de Foro Ciudadano también ha demandado que, como gestiones paralelas, el gobierno local debe promover “cuanto antes” la constitución del denominado Consorcio Ciudad del Flamenco, “un ente que iba aglutinar a todos los participantes en este proyecto y a los que creemos que debe unirse la Diputación y la Universidad de Cádiz”. De hecho, ha recordado, “es ilógico que no se haya dado todavía este paso cuando desde hace tres años se consignaron unos 600.000 euros para poner en marcha este posible consorcio o fundación, como también se ha barajado en algún momento”.

Al mismo tiempo, Rocío Montero ha apostado por revalorizar la rehabilitación de la Nave del Aceite, un edificio aledaño al solar de la futura Ciudad del Flamenco cuya reforma en la legislatura anterior costó a todos los jerezanos casi 800.000 euros y que permanece “muerto e inutilizado, pese a que bien podría convertirse en un centro de interpretación del proyecto, sede del mencionado consorcio y como espacio dedicado al arte flamenco entre tanto se construye de una vez por todas el edificio de los prestigiosos arquitectos suizos Herzog y De Meuron”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano apuesta por revalorizar las zonas productivas del Distrito Sur


Integrantes de Foro Ciudadano de Jerez han mantenido una reunión con los máximos representantes de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Zona Sur de Jerez (Adecosur) con el objetivo de intercambiar propuestas e información, especialmente, relacionada con el desarrollo del proyecto de regeneración socioeconómica del distrito Plan Iniciativa Urbana 2009-2015, Plan Urban, cofinanciado por fondos Feder de la Unión Europea y el Ayuntamiento. En el encuentro, al que han asistido la portavoz municipal y el portavoz de la coordinadora de esta organización política, Rocío Montero y Raúl Ramírez, respectivamente, y el presidente de Adecosur, Javier Lobo, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de revalorizar las zonas productivas del Distrito Sur, fundamentalmente el polígono industrial de El Portal, e impulsar con toda celeridad los proyectos empresariales vinculados con las actuaciones programadas dentro del Urban.

En este sentido, ambas organizaciones han resaltado la importancia de desatascar proyectos que ya deberían estar en marcha como la apertura de los bajos comerciales en el campo de La Juventud y la reurbanización de la explanada del mercadillo de los lunes, así como la construcción de un micropolígono para emprendedores que se complemente con el vivero municipal de empresas Andana, que en estos momentos se encuentra “totalmente dejado a su suerte”. Por no hablar, han resaltado, del retraso de más de tres años del nuevo mercado de abastos de Federico Mayo, unas obras inacabables que “están siendo una tortura para los detallistas que atienden sus puestos en las viejas instalaciones”, han subrayado.

Los representantes de Adecosur han insistido en la necesidad de mejorar cuanto antes la imagen del Polígono Industrial El Portal, mejorando la seguridad, señalización y alumbrado público del mismo, y sobre todo “abriéndolo a Jerez”. Con alrededor de 700 empresas, los miembros de Foro que han asistido a la reunión, entre ellos también el coordinador adjunto y el coordinador del Distrito Sur, Manuel Rosa y Jesús Pinteño, respectivamente, también han apostado por relanzar con decisión este importantísimo parque empresarial de la ciudad, mejorando las infraestructuras y su imagen exterior, algo que debe empezar desde la misma cornisa que desde Muleros hasta Estancia Barrera da acceso a la populosa zona Sur de la ciudad y que actualmente “está totalmente descuidada y abandonada”, han comentado de esta formación política. Para añadir que el polígono El Portal “necesita un cambio radical” que bien puede llegar si al fin queda constituida entre todas las comunidades de propietarios que existen en la zona la necesaria Entidad Urbanística de Conservación.

Volviendo al Plan Urban, tanto Montero como Ramírez han expresado su desconfianza por el futuro de este programa tan necesario e importante para acabar con la deuda que la ciudad tiene con el Distrito Sur, y sólo confían en que el gobierno local sea capaz de cumplir con su palabra, “al menos por una vez”, y saque adelante las actuaciones programadas y comprometidas hasta 2015. En este sentido, han vuelto a trasladar su preocupación por el hecho de que en los primeros cuatro años de vigencia del Urban apenas se haya ejecutado el 17% de las actuaciones programadas.

Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Jerez, Media 8 en Portada, Mediana en Huelva, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano se compromete a trasladar a Pleno las propuestas de la Asociación de Parados de la Zona Noroeste


Representantes de Foro Ciudadano de Jerez han mantenido una reunión con integrantes de la Asociación de Parados de la Zona Noroeste de Jerez, constituida en mayo pasado y que aglutina ya a alrededor de 70 desempleados de diferentes edades y formación, en la que han abordado el problema del paro en la ciudad. Tanto la portavoz municipal como el portavoz de la coordinadora de Foro, Rocío Montero y Raúl Ramírez, respectivamente, se han ofrecido a ser “altavoz” de las demandas de este colectivo en el máximo órgano de decisión municipal, por lo que han instado al presidente de la asociación, José María Prieto, a que les haga llegar “cuantas ideas, propuestas y alternativas vayan surgiendo para tratar de que todos los meses llevemos al pleno algún asunto relacionado con la lucha contra el desempleo en Jerez”. “Estamos hartos de denunciar que los plenos se han convertido en un rifirrafe continuo entre PP y PSOE tratando asuntos supramunicipales, y nosotros defendemos que todas las propuestas deben girar a los problemas más cercanos y que más preocupan a los jerezanos, entre ellos el problema número 1: el desempleo”, ha comentado durante la reunión Rocío Montero.

Después de presentar la asociación y explicar los objetivos que ésta persigue, como la búsqueda de recursos para el empleo, el autoempleo o la activación de políticas de formación encaminadas a nuevos yacimientos de empleo, los integrantes de la Asociación de Desempleados de la Zona Noroeste han conocido de primera mano el documento Plan Operativo Local de Empleo (POLE) 2012-2015, que Foro Ciudadano de Jerez elevó y logró aprobar por unanimidad en el pleno de noviembre de 2011, sin que “hasta la fecha el gobierno local del PP haya sido capaz de ponerlo en marcha”.

El presidente de la asociación también ha reclamado a los miembros de Foro, entre los que también se encontraban el coordinador adjunto y el coordinador del Distrito Norte, Manuel Rosa y Juan Ignacio Sánchez Mateos, respectivamente, información precisa sobre el decreto de la Junta de ayuda contra la exclusión social y sobre la renuncia del PP al Plan de Orientación Laboral del gobierno autonómico. Dos cuestiones a las que los populares, han recordado desde Foro, “sólo han arrojado dudas y confusión por intereses partidistas, sin que queden claro los criterios de aplicación de lo primero, y sobre por qué se desecha lo segundo si el programa está financiado al 100% por la Junta y podría ayudar a combatir la sonrojante tasa de paro del 41% que sufre Jerez”.

Igualmente, otro asunto que se ha tratado en el encuentro ha sido la petición de la asociación de la puesta en marcha de bonificaciones y rebajas especiales para los desempleados de la ciudad en precios, impuestos y tasas públicas. En este sentido, los representantes de Foro Ciudadano han recordado que en el pleno del pasado mes de junio se llevó una propuesta de ‘bonobús solidario’ para desempleados, con el objetivo de que, como ya se está aplicando en muchas ciudades españoles, los autobuses sean gratuitos para este colectivo, por desgracia, tan numeroso en la ciudad.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano urge al PP a reforzar la seguridad del botellódromo


Ni plan de seguridad, ni propuesta de ocio alternativo. Un año después del fatídico crimen del botellódromo, donde falleció un menor de 17 años tras ser apuñalado, Foro Ciudadano de Jerez ha condenado que el gobierno municipal del Partido Popular sea “incapaz de asumir sus responsabilidades” y no dé respuesta a un importante problema social, como es el del botellón, la movida juvenil y los efectos nocivos que ésta acarrea para los jóvenes. Por boca de su portavoz municipal, Rocío Montero, esta organización política ha lamentado que también en este caso, y como todo en este gobierno municipal del PP, “las gestiones seguidas se reduzcan a la nada más absoluta y a la inacción total tras lanzar sus habituales mensajes mediáticos para sacudirse su responsabilidad hace justo un año”. De hecho, ha recalcado, es “absolutamente indignante y vergonzoso que la delegada municipal de Educación y Juventud, Lidia Menacho, haya prácticamente reeditado el discurso que ofreció hace un año y se quede tan ancha”. “¿A qué se supone que ha estado dedicada en los últimos doce meses esta delegada aparte de a trabajar por el PP en lugar de por los jerezanos? ¿Cómo es posible que anunciara hace un año que el consejo local de la juventud se constituiría en septiembre y que ahora vuelva a emplazar al próximo mes de septiembre, 12 meses después, para ponerlo en marcha y adoptar medidas contundentes en torno al controvertido botellódromo? ¿A septiembre de qué año se refería esta delegada; no se le cae la cara de vergüenza?”, ha cuestionado Rocío Montero, quien ha pedido a la dirigente del PP jerezano que “baje a la tierra” y se dedique de una vez por todas a “mantenerse de forma permanente al servicio de los jerezanos, que son los que pagan su sueldo todos los meses como concejal, y no el Partido Popular”.

Ante el hecho “gravísimo” de que el botellódromo siga careciendo de plan de seguridad, por lo que el Ayuntamiento gobernado por el PP tendrá que responder en los tribunales, Montero ha resaltado que “lo más lamentable e indignante es que ni siquiera la muerte de este joven hace un año haya servido de trágico escarmiento, pues todo hace indicar que las medidas de seguridad siguen brillando por su ausencia, como denuncian desde la propia Policía, y que no hay quien evite las peleas en esta zona mal iluminada y con importantes carencias para que los jóvenes puedan vivir su movida con seguridad para ellos mismos y sus padres. Por no hablar de que los botellones ilegales siguen proliferando por muchos puntos de la ciudad”. “¿Cómo es posible que el PP no haya movido ni un solo dedo por mejorar la seguridad del recinto y por plantear ya alternativas de ocio juvenil?”, ha insistido la edil de Foro Ciudadano de Jerez. Y ha recordado que “hasta muchos de los jóvenes que acuden a este espacio para realizar la práctica del botellón se han quejado abiertamente de que sus condiciones no son las más seguras y que la presencia policial, sin ir más lejos, es prácticamente testimonial”.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement