Family Cash, Año Nebrija

Archivo de Etiquetas | "agua"

La 7ª edición del Premio de Periodismo Aqualia reivindica el papel de los periodistas frente al cambio climático y sus consecuencias


Se abre el plazo para participar en la 7ª edición del Premio de Periodismo Aqualia “La gestión integral del agua en los municipios”, el certamen que reconoce a los periodistas que contribuyen a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. Podrán optar al galardón los trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022 en medios de comunicación de España y Colombia en soportes prensa, radio y televisión, impresos y/o digitales. Cada autor podrá presentar un máximo de tres candidaturas.  Leer noticia completa

Noticia de Andalucía, Jerez, Mediana Andalucía, Mediana Sierra de Cádiz, Mediano en Jerez, Sierra de CádizComments (0)

Llegan las Aqua-Olimpiadas: un reto para cuidar el agua y proteger el medioambiente


Aqualia celebra el lanzamiento de la vigésima edición de su Concurso Digital de Dibujo Infantil. Tras dos décadas de trayectoria, más de 250.000 alumnos de diversas generaciones formados desde entonces y 7.000 horas de formación digital solo en el último año, el certamen vuelve a invitar a los niños de 3º y 4º de Primaria a participar y seguir formándose en torno a la gestión de este recurso.  Leer noticia completa

Noticia de Andalucía, Media Importante en Portada, Mediana Andalucía, Mediana Sierra de Cádiz, Portada, Provincia, Sierra de CádizComments (0)

La lluvia inunda el centro de Jerez


La tromba de agua caída esta mañana inunda calles del centro, de las zonas Noroeste y Sur y encharca los pasillos del Villamarta.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 2 en Portada, PortadaComments (0)

“Lo que no son capaces de conseguir por la vía legal, quieren hacerlo por la oficiosa”


Los alcaldes de las entidades locales de Estella, Blas Moreno, Torrecera, Manuel Bertolet, y Guadalcacín, Nieves Mendoza, han comparecido después de que el Ayuntamiento de Jerez filtrase un presunto informe “sin firma y sin destinatario” fechado  el pasado mes de noviembre en el que se pondría en duda el proceso de encomienda de gestión de servicio del agua a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra por parte de las tres entidades.

Los alcaldes consideran este documento y sobre todo su filtración, “otra zancadilla más a la hora de asumir una transferencia que es nuestra para la que la ley nos ampara” que no busca otro objetivo que “crear incertidumbre en nuestros vecinos y vecinas, miedo. Cuando ellos son quienes no tienen que sufrir en todo este proceso”. “La ley nos ampara”, ha explicado Mendoza, “tenemos esa legitimidad y a estas alturas, sacarse otro conejo de la chistera nos parece una enorme falta de seriedad por parte del Ayuntamiento de Jerez y, desde luego, una falta de lealtad política”.

“Somos tres alcaldes que tenemos la legitimidad de una decisión que hemos tomado con el apoyo de nuestros vecinos. Creemos en la gestión pública de un bien público y esa es la decisión que hemos tomado”, ha explicado Mendoza, y pedía “que nos dejen equivocarnos, si es que lo estamos”.

Al parecer, el citado documento les fue presentado a los tres alcaldes, en una reunión con Antonio Saldaña que tuvo que ser convocada “con una notificación notarial”, ya que ésta se demoraba una y otra vez, según han explicado, “a pesar de que constantemente dicen que están cumpliendo con las ELAs”. Una reunión en la que presuntamente se tenían que haber transferido los datos relativos a los contadores, algo a lo que tampoco se procedió.

Por su parte, Manuel Bertolet, tras calificar de nuevo de “verdadera deslealtad institucional” tanto el documento como el hecho de guardarlo, ha insistido en el cariz de la reunión de ayer, “que tenía un matiz técnico y en la que de buenas a primeras se nos muestra la copia de un informe sin destinatario y sin firmar, cuatro meses después de que fuera emitido por quien sea. Cuatro meses después, tanto que presumen de seguir todos los pasos legales”, lamentaba Bertolet.

“A día de hoy”, sin embargo, ha insistido el alcalde de Torrecera, “y después de dos años de proceso, de haber realizado todos los pasos preceptivos, la realidad es que nuestros acuerdos no tienen ni una impugnación ni un pero. Si hay alguna duda, que usen los mecanismos legales que hay. ¿Qué formas son éstas? El Ayuntamiento habla de formas pero no las practica”.

A juicio de los representantes de las tres entidades, lo que está detrás de esta actitud es “el miedo a un modelo de gestión pública. Están impidiendo que nazca este modelo”. Los alcaldes han explicado que han sido prudentes y pacientes, pero han asegurado que a partir de ahora van a “denunciar este tipo de acciones”.

Por su parte, Blas Moreno ha trasladado un mensaje a sus vecinos, a los que ha dicho que “nosotros seguimos adelante. Seguimos ejerciendo un derecho que cuenta con el respaldo de nuestros pueblos, en asamblea y en pleno; y que no se crean que nos van a frenar”.

Los alcaldes han insistido en que “en este momento, no tenemos ningún motivo que nos indique que tenemos que hacer una revisión del acuerdo tomado”, porque todo el proceso que se ha seguido es conocido, está avalado y es legal. “Si el Ayuntamiento de Jerez tenía alguna duda sobre el proceso, debía haberlo comunicado”, han explicado, “por lealtad institucional, para evitar molestias a la población rural. Con esta actitud, han demostrado que tienen más lealtad a una empresa privada” que a tres legítimos representantes de sus vecinos y vecinas. “Con estos tres Ayuntamientos no ha habido ni ganas ni compromiso”, han insistido.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

IU garantizaría el suministro mínimo vital de luz y de agua a todos los jerezanos


Las alarmantes cifras de paro en la ciudad y el hecho de que muchas familias tengan que subsistir con una pírrica ayuda o en el peor de los casos sin ellas han hecho que hace ya bastante tiempo que se encendió la luz de alarma en la ciudad. Y a juicio de Izquierda Unida, la respuesta del Gobierno Local del PP está siendo, “a todas luces, insuficiente”. Es por ello que, además de poner en marcha de políticas activas de empleo, apostar por los autónomos y las PYMES, con medidas destinadas a acabar con la asfixia a la que actualmente se enfrentan, o apostar por un nuevo modelo productivo, que optimice los recursos endógenos con los que cuenta la ciudad, IU considera “imprescindible” dar respuesta de forma inmediata a los graves problemas que sufren hoy miles de familias jerezanas.

Con ese propósito, Izquierda Unida garantizará el suministro mínimo vital de luz y agua a todos los jerezanos que no tengan recursos para pagar las facturas, poniendo en marcha mecanismos que protejan a las personas en situación de pobreza energética, siguiendo el ejemplo de Medina Sidonia. Del mismo modo, Izquierda Unida considera imprescindible redoblar los esfuerzos para garantizar que “en Jerez nadie se vea abocado a dormir en la calle” pues, como asegura su candidato a la alcaldía, “el Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado mientras haya una sola persona durmiendo entre cartones o sin un plato de comida que echarse a la boca”.

Es por ello que Izquierda Unida trabaja ya en un ambicioso programa en materia de intervención social, con el fin de garantizar que, mientras se trabaja en la puesta en marcha de un nuevo modelo productivo y se empieza a crear empleo en la ciudad, ningún ciudadano se sienta excluido o desamparado en esta ciudad

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Las pedanías consideran “una deslealtad institucional” la nueva tasa del agua


Los alcaldes de Torrecera y Estella y la alcaldesa de Guadalcacín consideran “una deslealtad institucional” el anuncio de la aprobación por parte del último pleno de Jerez de dos nuevas tasas que grabarán el servicio en las tres entidades locales. En concreto, el pleno aprobó una modificación inicial de la tasa de alcantarillado y depuración de agua para establecer una cuota variable para abonados sin servicio de abastecimiento y alcantarillado, una nueva tasa por depuración y una modificación de la tasa por abastecimiento de agua para que recoja una cuota para, según dice el Ayuntamiento de Jerez, “estas entidades que se beneficiarán del abastecimiento que realiza el Ayuntamiento, con los medios técnicos y materiales de Aquajerez como entidad gestora del servicio, para distribuirla a sus usuarios”.

Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

Estella, Guadalcacín y Torrecera reclaman gestionar su agua a partir del 1 de enero


Los alcaldes de Estella del Marqués y Torrecera y la alcaldesa de Guadalcacín han presentado esta mañana en el Registro Municipal un escrito por el que reclaman poder gestionar el agua de sus pueblos e informan a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, que comenzarán a hacerlo el próximo 1 de enero.

En el escrito, Manuel Bertolet, Nieves Mendoza y Blas Moreno le recuerdan que según el articulo 123 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, que son el abastecimiento de agua en baja y la recogida de residuos son competencias propias de las entidades local y que, como ella sabe, las tres ELAs decidieron conceder la encomienda de la gestión de sus  servicios de agua y basura a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en los plenos celebrados en Estella del Marques: 8 de noviembre de 2013, Gudalcacín: 28 de noviembre de 2013 y Torrecera: 28 de noviembre de 2013. Una decisión que a su vez fue aprobada en el pleno de 20 de diciembre de 2013 por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en el que se aceptó la encomienda de gestión de los servicios de agua y basuras de las ELAS de Guadalcacin, Torrecera y Estella del Marques.

“Consecuentemente con lo anterior”, explican los alcaldes en el escrito a García-Pelayo, “y en ejercicio del principio de lealtad institucional reflejado en el artiíulo 4 de la Ley 30/1992, de 28 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Publicas y del procedimiento administrativo común, le comunicamos que a partir del día 1 del mes de enero del año 2015, el servicio de abastecimiento y reparto del agua en baja, a los usuarios del ámbito de las tres ELAS antes citadas, será gestionado por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, en virtud de la encomienda descrita”.

Algo para lo que, desde la misiva, aprovechan para pedir la colaboración al Ayuntamiento de Jerez,en aras del mismo principio de lealtad institucional, para facilitarnos copia de cuantos documentos obren en los archivos de ese Ayuntamiento y que nos son imprescindibles para la mas eficaz gestión del servicio”.

Finalmente, le solicitan, por el mismo escrito, que “fije la fecha de la reunión a mantener con usted y con los técnicos municipales que considere conveniente, para tratar de cuantas cuestiones surjan en relación con la competencia del servicio del agua que ahora asumimos”.

Los alcaldes han explicado que, “después de más de dos meses de la firma de la encomienda, y después de un proceso de casi dos años, conocido en todo momento por el Ayuntamiento de Jerez; y dado que la documentación que debe facilitarnos no es completa y está en uso diario por parte de Aqualia”, ha llegado el momento de dar un paso más y asumir de facto la competencia si Jerez no nos facilita poder hacerlo”. “Así”, han explicado, “iniciaremos un proceso complejo y laborioso de censo de nuestros usuarios de estos servicios”, con el único objetivo de poder poner en marcha el servicio, tal y como nos ampara la ley”.

De todo este proceso, tendrán cuenta los vecinos y vecinas a los que se convocará a asamblea vecinal que se celebrará en Estella el próximo miércoles y en Torrecera y Guadalcacín, el jueves.

“Hemos pedido amparo a la junta de Andalucía”, recuerdan, “y al Defensor del Pueblo, pero hasta el momento, seguimos sin conseguir que Jerez nos facilite la documentación que necesitamos”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento asegura que sigue trabajando para el traspaso de la gestión del agua a las pedanías


El Ayuntamiento sigue trabajando para traspasar la gestión del agua  a las tres ELAs, Guadalcacín, Estella y Torrecera que decidieron gestionar directamente este servicio a través del Consorcio de Aguas de la Sierra de Cádiz para lo que está realizando todos los trámites legales necesarios.

El Gobierno municipal ha reiterado su voluntad para que estas tres entidades locales puedan gestionar directamente el servicio del agua y asegura que “se están dando todos los trámites legales necesarios para que pueda llevarse a cabo el traspaso de la gestión a las ELAs. En este sentido, la Junta de Gobierno Local va a aprobar en los próximos días una modificación de las ordenanzas fiscales reguladora de la tasa de alcantarillado y depuración y de la tasa por abastecimiento de agua necesarias para que este traspaso se realice con todos los parabienes legales necesarios”.

El Ejecutivo recuerda que “por parte del Ayuntamiento no ha existido en ningún momento afán de poner impedimentos a estas tres entidades para que gestionen directamente este servicio de abastecimiento de agua. Nuestra prioridad ha sido desde el principio que los vecinos de las tres pedanías tengan garantizado el servicio de agua con plenas garantías técnicas, administrativas, jurídicas y económicas de estos servicios”.

La modificación de la ordenanza de la tasa de alcantarillado y depuración se refiere al establecimiento de una cuota variable del servicio de depuración para abonados sin servicio municipal de abastecimiento y alcantarillado así como la modificación de la cuota por derechos de acometida, instaurándose una fórmula de cuantificación unitaria.

Igualmente, se tiene que establecer una nueva tasa por depuración al ser un servicio que por ley tiene que seguir prestando el Ayuntamiento matriz en el ámbito de las entidades locales autónomas, dado que, éstas sólo tienen atribuidas legalmente competencias en materia de abastecimiento y no de depuración.

Por otro lado, al asumir la gestión las entidades locales y no disponer de los medios técnicos y materiales para el abastecimiento de agua en sus localidades, se tiene que modificar la tasa por abastecimiento de agua para que recoja una cuota para estas entidades que se beneficiarán del abastecimiento que realiza el Ayuntamiento, con los medios técnicos y materiales de Aquajerez como entidad gestora del servicio, para distribuirla a sus usuarios.

Cabe recordar que las entidades de Guadalcacín, Torrecera y Estella solicitaron la ampliación del plazo de encomienda de gestión de los servicios de abastecimiento de agua en baja y alcantarillado al Ayuntamiento de Jerez por el tiempo necesario para poder asumir ambos servicios.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

“Si tanto cree Pelayo en la transparencia, que diga en qué ha gastado el dinero de la venta del agua”


“No puede resultar más vergonzoso que el Ayuntamiento de Jerez quiera dar una imagen de transparente con vistas a un informe de un organismo que mide este parámetro, y no porque crea que tiene la obligación de hacerlo, que el dinero que maneja no es suyo, sino de los jerezanos; no porque entienda que todas sus acciones deben ser públicas. No puede resultar más triste que solo dé los datos que le piden para este informe y no los restantes”. De este modo se expresa el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Flor, tras conocer que el Ayuntamiento publica datos de su funcionamiento en la web municipal, con el fin de no obtener una mala calificación en la valoración sobre transparencia que realiza Transparency International España, tal como ocurrió el año pasado. 

“No puede resultar más lamentable que a Pelayo, en este sentido, le importe mucho más el informe de este órgano que los jerezanos”, apunta el edil socialista. “Durante los tres años de su mandato ha mantenido ocultos centenares de datos, ha dado la callada por respuesta cuando se le han solicitado explicaciones en numerosas ocasiones. Ahora, sin embargo, sí da la información que le requiere este informe para intentar quedar bien, la restante, por supuesto, sigue ocultándosela a los jerezanos”, agrega Flor.

“Si realmente Pelayo quiere un Ayuntamiento transparente, que publique en la página web del Ayuntamiento qué ha hecho con los 80 millones de la venta de Aguas de Jerez, de lo que mucho nos tenemos ya no queda prácticamente nada; que diga también cuáles son los términos del acuerdo con la Seguridad Social; que explique a los jerezanos cuánto dinero está pagando en sobresueldos a un elegido grupo de empleados municipales, una cantidad que puede andar cerca de los 20 millones de euros desde que llegó a la Alcaldía; que dé explicaciones sobre la contratación del alumbrado público de navidad; que facilite el informe de la interventora sobre la deuda municipal; que publique cualquier gasto o ingreso que lleve a cabo el Ayuntamiento; que aporte el informe de la interventora sobre la absorción de Onda Jerez; que explique por qué dedica más dinero a fiestas y a actos lúdicos donde pueda hacerse enésima la foto de rigor, y apenas migajas para un ridículamente dotado plan de empleo”.

El portavoz socialista también se refiere al expediente de la trama corrupta Gürtel, que ha sido solicitado en numerosas ocasiones por el PSOE, además de por otros grupos de la oposición. “¿Realmente alguien piensa que Pelayo cree en la transparencia? Para ella, cuanto menos se sepa de este tema, mucho mejor. Y lo que hace no es sino añadir más sospechas a las muchas que hay sobre su actuación en este caso. De cualquier modo, en breve saldremos de dudas y veremos si tiene que dimitir por ser imputada por el juez Ruz”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El PSOE afirma que Aqualia ya ha empezado a ganar dinero “a costa del bolsillo de los jerezanos”


Los consejeros del Partido Socialista en Ajemsa (Aguas de Jerez Empresa Municipal), Abraham Granadino y Juan Antonio Morales, consideran que las ganancias de Aqualia durante los primeros meses de privatización del servicio de agua es “un atropello” a los jerezanos. “Estas son las consecuencias de vender un patrimonio de todos los jerezanos a una empresa privada, además de habernos quedado sin él, la nueva propietaria viene, como firma privada que es, a ganar dinero, ese es su objetivo y es por ello que los jerezanos han visto cómo se encarece el recibo del agua desde hace año y medio”. 

Aqualia ganó 183.775 euros en menos de nueve meses en 2013 (a partir de abril), una cantidad, además, que incrementará en 2014, teniendo en cuenta que contará el año entero y atendiendo también a la subida que ha experimentado el recibo del agua.

“No estamos los jerezanos para que tengamos que pagar más dinero por el servicio de agua, para que hayamos sufrido un fuerte incremento de los recibos en los últimos meses. Cuando Pelayo, ante la terrible situación económica por la que atraviesan miles de familias jerezanas, debiera apostar por flexibilizar las tasas y los impuestos, lo que ha hecho en este caso es todo lo contrario, aumentar la presión contributiva a los jerezanos”.

Los consejeros del Partido Socialista también recordaron que Aqualia no está invirtiendo el millón de euros en mejoras que recoge el pliego de condiciones o que no ha llevado aún a cabo la revisión de los contadores, tal y como estipula la normativa.

“Si Pelayo siguiera los pasos a los que ya se ha comprometido nuestra candidata Mamen Sánchez, todos los jerezanos tendrían información del proceso de venta del servicio del agua, así como a qué se están destinando los 80 millones de euros que ha recibido el Ayuntamiento. Consideramos que es obligatorio, en aras a la transparencia y a la información, publicar todos estos datos en la página web del Ayuntamiento, ya que se trata de un dinero de todos los jerezanos. Hay que terminar de forma urgente con la opacidad actual del Ayuntamiento”.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
« may    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Rodal Cash

Barrio a Barrio

Servicios

Advertisement