Como cada mes de julio, Lebrija se prepara para vivir su Caracolá, un festival que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde hace 57 años. La nueva edición de la Caracolá Lebrijana se celebrará en nuestra ciudad del 14 al 23 de julio de 2022. El festival rendirá homenaje al recordado Bar Paula en las personas de Francisco Carrasco y María Valencia, quienes recibirán el Caracol de Oro de esta edición. Así lo recordaron el Alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, y el Delegado de Cultura, Pepe Martínez, en el acto de presentación de la Caracolá en el Centro del Flamenco de Lebrija. En la presentación se contó con la presencia de una amplia representación de artistas, patrocinadores, así como las personas que integran comisión organizadora. Leer noticia completa
Van dándose los primeros pasos para la celebración de una edición más de la Caracolá Lebrijana, festival flamenco que en 2022 cumplirá cincuenta y siete años de historia. Leer noticia completa
El pasado jueves dio comienzo la 54ª edición de la Caracolá Lebrijana, con la Obertura a cargo de Anabel Valencia en una noche de fuerza y puro flamenco en la que la Bodega del Marqués registró un lleno absoluto. Del mismo modo que ocurriese el viernes con los Maridajes Flamencos celebrados en la propia Bodega del Marqués y el Patio de AJUDISLE, con Juanfran Carrasco y Juan Juanelo, respectivamente, como protagonistas. Ambos espacios colgaron el cartel de ‘no hay billetes’ con bastante antelación, consolidándose como parte de los demandados espectáculos del festival. Leer noticia completa
En la noche previa al tercer aniversario del fallecimiento de Juan Peña, la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de La Oliva, en la Plaza Manuela Murube, acogerá el primer mapping en la historia de Lebrija, incluido dentro del programa de la 54ª Caracolá Lebrijana. Leer noticia completa
El Ayuntamiento de Lebrija informa que Juana Amaya no podrá acudir a su cita con la Caracolá Lebrijana, tal y como estaba previsto. La programación de esta edición ha sufrido así un contratiempo de última hora debido a la baja inesperada de Juana Amaya por asuntos médicos de fuerza mayor. Leer noticia completa
La 54ª Caracolá Lebrijana contará con un nutrido programa cargado de eventos de diferente índole, como son el Festival Paralelo, la Ruta de la Tapa Flamenca o el mapping ‘Yo, Lebrijano’, y entre los que se incluye también la exposición fotográfica ‘Memoria de los Festivales Flamencos’ de Ramón Amaya. Se trata de una exposición que recoge una serie de fotografías en blanco y negro realizadas en los años de gloria del flamenco, en los festivales de las principales poblaciones de la Baja Andalucía, y que abrirá sus puertas el próximo día 10 de julio en la Sala de Exposiciones La Misericordia, hasta el 20, pudiendo visitarse de 19:00 a 22:30 horas. Leer noticia completa
Entre las muchas virtudes que ha venido atesorando la Caracolá desde aquel lejano 1966, cabe destacar su apuesta convencida por la excelencia. La número 54 seguirá abundando en esta fórmula que busca el compromiso ético y estético entre el festival, los creadores y el público. Leer noticia completa
La 54ª Caracolá Lebrijana se encuentra a apenas un mes vista. Los soniquetes de una nueva edición asoman al compás de un programa hecho a medida de uno de los festivales flamencos con más solera de la Baja Andalucía. Y las entradas para los diferentes espectáculos programados para este 2019 ya se encuentran a la venta. Así, todo aquel o aquella amante del toque, el cante y el baile que lo desee, puede hacerse desde este momento con los tickets para disfrutar el próximo mes de julio de los grandes artistas consagrados y de las brillantes promesas que ya son una realidad del panorama flamenco que actuarán en nuestra localidad. Leer noticia completa
El candidato del PP a la Alcaldía de Jerez, Antonio Saldaña, ha mantenido un encuentro con la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, para que el proyecto del Año Internacional del Flamenco en 2020 cuente con el apoyo de la administración autonómica. Leer noticia completa
El Gobierno Municipal felicita a Manuel Morao por el Premio Secretariado Gitano 2018 que se le acaba de conceder, galardón que reconoce su extraordinaria trayectoria profesional en el ámbito del flamenco, y su compromiso personal por la integración social de las personas gitanas y la erradicación de cualquier discriminación contra ellas. El Ejecutivo destaca que “un reconocimiento así a un jerezano querido y admirado por la ciudad es un motivo de alegría y de orgullo. Es un privilegio que Manuel Morao lleve el nombre de su ciudad por bandera, y que su nombre y su aportación sirvan cada día para visibilizar a las personas gitanas”. Leer noticia completa