HLA Digestivo

Archivo de Etiquetas | "gobierno"

El PSOE pide que el Estado se haga cargo de la Seguridad Social de los cuidadores


El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha registrado una Proposición No de Ley para que el Gobierno de Mariano Rajoy mejore la prestación económica para los cuidadores no profesionales de menores al amparo de la Ley de Dependencia y la sitúe, al menos, en las mismas condiciones que tenía con el anterior Ejecutivo socialista. “La iniciativa persigue que la prestación económica se incremente en un 15%, que la cotización a la Seguridad Social de estos cuidadores vuelva a realizarse a cargo del Sistema y, al tiempo, que se elimine el plazo de suspensión de hasta dos años para las nuevas prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar”, ha explicado la diputada gaditana Mamen Sánchez.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Menacho: “Alconchel debería pedir disculpas a los jerezanos”


La secretaria general del Partido Popular de Jerez, Lidia Menacho, ha  pedido “coherencia” y “un mínimo de dignidad” a la máxima responsable del PSOE de Jerez, Miriam Alconchel, “que está centrando su labor de oposición y su lucha por la candidatura en su propio partido en atacar sin sentido al Gobierno municipal y, de paso, al de Mariano Rajoy, en un todo vale contra el PP que deja en evidencia su falta de argumentos”, ha comentado. Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

El PSOE exige a García-Pelayo que pida “ayuda a Rajoy” para paliar la deuda


El PSOE de Jerez, a través de su secretaria general, Miriam Alconchel, ha vuelto a lamentar este sábado que la ciudad gaditana se sitúe “a la cabeza del ranking de consistorios más empobrecidos del país” con una deuda “que se ha multiplicado por seis en los últimos años”. En un comunicado, la socialista ha recordado que ya tuvo que hacer  esta denuncia en el mes de junio a raíz de unos datos del Ministerio de Hacienda que demostraban la “nefasta y patética gestión” de la alcaldesa, María José García Pelayo, y que ahora la vuelve a hacer porque la prensa económica nacional también “alerta estos días de esta misma situación”. Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El PSOE asegura que 42.700 jerezanos pagarán más con la reforma fiscal


El portavoz adjunto de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hurtado, y la diputada Mamen Sànchez, acompañados de la secretaria general del partido en Jerez, Miriam Alconchel, han ofrecido una rueda de prensa para “contar la verdad” de la reforma fiscal del Gobierno central, que iniciará la semana que viene su tramitación parlamentaria. Hurtado ha comentado que una de las consecuencias de la misma es que se van a dejar de recaudar 5.000 millones de euros a nivel nacional, de los que 25 millones corresponderían a ingresos que se dejarían de ingresar en la ciudad de Jerez en concepto de IRPF. 

Para el diputado socialista, eso es  bueno si se aumentará la inversión o mantuviera la inversión en política social, “pero es malo si necesita menos dinero y nuevos recortes en sanidad, educación, política social o empleo”. “Si a esos 5.000 millones se suma los 17.000 millones que Europa ha dicho que España debe seguir recortando, significa que para los presupuestos de 2015 habrá un recorte de 22.000 millones de euros, recortes que sufrirán las clases más desfavorecidas, en unos momentos en los que el 27% de la población está por debajo del umbral de pobreza”, ha añadido.

Ha afirmado, asimismo, que “la gran mentira del PP es decir que todos los ciudadanos salen beneficiados, a juicio de los socialistas es totalmente falso. Sólo un parte pequeña de la población sale beneficiado y coincide con las rentas más altas y se perjudica a la mayoría de la población”.

Ha explicado que “hay un 40% de la población que no tribuna por IRPF, pero ni ahora, ni antes con el PSOE. En Jerez concretamente son 42.700 personas, que coinciden con la rentas más bajas, aquellas que cobran menos de 11.200 euros. Son personas demandantes de políticas sociales, que está reforma les va a perjudicar indirectamente porque se van a encontrar con recortes en este tipo de políticas que son las que necesitan”.

Otro dato aportado en su comparecencia es que hay un 42% de jerezanos, “coincidentes con la clase media, asalariados, funcionarios, pensionistas, que cobran entre 12.500 y 33.000 euros a quienes el IRPF le va a subir entre el 0,25 y 1 por ciento en 2015; serán 44.800 jerezanos que sí van a ver como se le sube el IRPF”.

“Y por último hay 19.200 jerezanos que sí van salir beneficiados de esta reforma fiscal y que coincide con las renta más altas de más de 33.000 euros y que van a pagar de  4 a 7 puntos menos con la reforma fiscal del PP”, ha concluido el diputado socialista.

La diputada Mamen Sánchez, por su parte, ha comentado que “ese es el modelo del PP en España, en Madrid o en Jerez, que cuando obtienen un beneficio en vez de redistribuir lo entre los que más lo necesitan sólo benefician a los que más tienen”.

Y al respecto, la jerezana ha realizado la siguiente reflexión: “Es vergonzoso que Pelayo presuma de haber ahorrado 35 millones de euros en un plan de ajustes que ha supuesto despidos, que ha supuesto la venta a amigos de una empresa pública, pero sobre todo si ha ahorrado dinero, que hay que ponerlo en duda, lo que no se  puede hacer es  pagar sobresueldos en el ayuntamiento,  cuando hay una ciudad con casi 34.000 parados, cuando hay jerezanos y jerezanas pasando mal, cuando hay hambre por  muchos rincones de esta ciudad.  Desde el partido socialista  le pedimos a Pelayo que sea algo sensible, que es la alcaldesa tanto de que tiene acciones en FCC como del que no tiene nada que llevarse a la boca, por tanto le pedimos que  parte de ese ahorro del que presume, lo invierta en programas de empleo, como hace la Junta y sobre todo en ayudas para que puedan tener de comer muchos niños jerezanos. Porque nos parece también tremendamente injusto el reparto que viene haciendo el Gobierno de Rajoy de la ayuda a los niños, mientras que para un niño jerezano la ayuda no llega a 2 euros hay niños en otras ciudades españolas que le dan 100 euros. Pero entiendo que a Rajoy no  le preocupe Jerez, pero a Pelayo sí la debería preocupar. Porque es la alcaldesa de todos y no solo de los que vienen en determinados distritos”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Menos trabas para crear una empresa


El Ayuntamiento se ha adherido al Proyecto Emprende en 3, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con otros ministerios del Gobierno de España, y en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias y las entidades locales. La adhesión a este Proyecto es uno de los requisitos que el Ministerio ha pedido a los ayuntamientos que se han acogido a alguna de las modalidades de modificación de las condiciones financieras de la primera fase del plan de pago a proveedores.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Hay cosas que no pueden entenderse y ni mucho menos justificarse”


El portavoz de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ha criticado que el Ayuntamiento asuma gastos que no le corresponde soportar a los jerezanos “con tal de aparentar que el Gobierno de Rajoy, el gobierno de la derecha, invierte en la ciudad”. Nada más lejos de la realidad, ha manifestado, ya que “la verdad es que el Ayuntamiento ha librado otros 30.000 euros de dinero público para encargar a una empresa externa la redacción del proyecto de la futura Comisaría de Policía Nacional, un gasto que directamente le corresponde al Gobierno central como administración competente”. “¿Cómo explica el representante popular en el Congreso o la propia alcaldesa Pelayo en su condición de senadora este maltrato permanente a la ciudad y a los jerezanos por parte del Ejecutivo de Rajoy?”, ha cuestionado Raúl Ramírez, quien no entiende la “beligerancia” de hace tres años para reivindicar “lo que le pertenece a Jerez y a los jerezanos por justicia”, con la “total pasividad” y “entreguismo” actual. En el perfil del contratante de la web municipal figura un gasto de 30.000 euros en ‘Servicio de Asesoría Externa para la realización, Cálculo e Instalaciones para Proyecto Comisaría Policía Nacional en Av. Universidad’. Una partida que se suma, por otra parte, a las ingentes cantidades que, pese a la “paupérrima” situación del Ayuntamiento, el gobierno local está librando para contratar proyectos a empresas privadas.

“Hay cosas que no pueden entenderse y ni mucho menos justificarse”, ha afirmado el representante de esta organización política. Y ha especificado: por un lado, “no entendemos cómo el PP de Jerez con la alcaldesa Pelayo le salva la cara al Gobierno de Rajoy con cargo a las arcas municipales y pese a sus muchos incumplimientos con los jerezanos; y de otro, cómo se siguen encargando proyectos a empresas de la calle con una plantilla municipal repleta de técnicos cualificados que, en cambio, están cruzados de brazos por la falta de empuje y liderazgo del gobierno local del PP”. En el caso concreto del proyecto de la futura Comisaría de Policía, una reivindicación histórica que no han sido capaces de cumplir ni PP ni PSOE, “es insólito que el diputado del PP por la provincia, Aurelio Romero, dijera hace dos años que el Gobierno central había destinado 60.000 euros al proyecto y, más recientemente, en noviembre del año pasado, confirmase otra partida de medio millón, cuando la realidad es que todos los anuncios del PP y de Pelayo no son más que humo y mentiras teledirigidas pensando que el ciudadano se chupa el dedo”.

Para más inri, ha puntualizado Raúl Ramírez, el colmo de la “espiral de mentiras de la que no saben salir los señores de la derecha llega hasta el límite de que en noviembre de 2013, en esas mismas declaraciones, el señor Romero aseguró pública y literalmente, según recogieron los medios, que los proyectos “se están redactando por los técnicos de la Gerencia de Urbanismo de Jerez (por cierto, impreciso hasta para hablar de un organismo extinguido desde 2008), en colaboración con los técnicos del Área de Arquitectura de la División Económica y Técnica de la Dirección General de la Policía”. Por todo ello, Raúl Ramírez ha pedido al PP en la ciudad que “deje de mentir y reconozca abiertamente que el Gobierno de Rajoy ningunea a la alcaldesa y a la ciudad, y es incapaz de cumplir con inversiones comprometidas desde hace años y años”. “Nos da igual que sigan sin venir ministros a la ciudad, pero al menos que lo digan sea verdad o se cumpla”, ha zanjado.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Adjudicar obras a Tragsa causa un grave perjuicio para las empresas jerezanas”


La diputada nacional Mamen Sánchez considera que la adjudicación de varias obras de Jerez a la empresa pública Tragsa supone un “claro perjuicio” para las empresas jerezanas, “que no han podido optar a la realización de estos trabajos de forma directa, algo que hubieran podido hacer en caso de existir un concurso público y sin embargo tienen que hacerlo a través de una subasta con condiciones nada ventajosas”. 

La socialista recuerda a este respecto que el convenio entre Ayuntamiento y Tragsa supone que de las arcas municipales saldrán más de cinco millones de euros para realizar tres obras, en los viales públicos, en el cementerio municipal y en el Depósito de Sementales.

Para Mamen Sánchez resulta cuanto menos “paradójico” que Tragsa haya conveniado este tipo de obras con el Ayuntamiento de  Jerez, ya que “es algo que nunca antes había hecho con otro consistorio y que no forma parte de su objetivo social”. Señala que esta circunstancia ya la reconoció el propio Gobierno de la nación, cuando en noviembre del año pasado, a preguntas de la diputada jerezana, respondió que nunca antes había firmado un convenio de estas características con ningún otro ayuntamiento y que el que rubricaba con el de Jerez respondía a una llamada del gobierno de Pelayo.

“Jerez dispone de suficientes empresas integrada por trabajadores de la ciudad que podrían haber optado a realizar estas obras. Teniendo en cuenta la dura situación que están atravesando, el Gobierno del Partido Popular ha desaprovechado una gran oportunidad de dar la opción a estas empresas de aumentar su carga de trabajo. Y, por supuesto, no entendemos por qué la alcaldesa ha dejado al margen de estas obras a empresas de Jerez”, señala la diputada nacional, que en los últimos meses ha recibido las quejas de empresarios de Jerez por la adjudicación de estos trabajos directamente a Tragsa. Y apunta que tampoco se están beneficiando de este trabajo los trabajadores de Tragsa que han tenido que ser readmitidos por sentencia judicial después de aplicarles un ERE.

“Nos encontramos ante una situación en la que prima el oscurantismo, algo inaceptable en la administración, más cuando de un ayuntamiento, el de Jerez en este caso, ha salido una cantidad elevadísima, más de cinco millones de euros”, comenta la diputada jerezana.

Teniendo en cuenta esta situación y recogiendo el sentir del empresariado de Jerez, Mamen Sánchez ha elevado al Gobierno de la nación varias preguntas sobre el acuerdo del Ayuntamiento con la empresa dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Entre ellas pregunta por el procedimiento que está llevando a cabo Tragsa para subcontratar las obras que está ejecutando o el margen de ganancia que se lleva la empresa pública por cada una de la obra que está ejecutando bien directamente o a través de otras empresas.

La falta de información sobre este acuerdo deja sin despejar, según la diputada nacional, “un gran número de incógnitas”. Es por ello que entre las preguntas elevadas al Gobierno se encuentran las que hacen referencias a si el Ayuntamiento ha pagado ya los 600.000 euros que tenía previsto abonar en  2013; las certificaciones y facturas que ya han sido emitidas por Tragsa al Ayuntamiento y si las obras están siendo realizadas directamente por esta empresa o han sido subcontratadas.

Noticia de Jerez, Media 1 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Gobierno modificará el cuestionario para las mujeres que denuncian malos tratos


El Gobierno central modificará el cuestionario a la que se someten las mujeres que denuncian malos tratos de sus parejas o ex parejas ante las fuerzas de seguridad y revisará el protocolo de valoración del riesgo de estas víctimas. Son algunos de los principales cambios que acordarán este lunes los ministros de Sanidad, Justicia e Interior en una reunión que tiene como principal objetivo abordar nuevas medidas para luchar contra la violencia machista, tras registrarse varios casos en muy poco espacio de tiempo de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, el último de ellos la pasada madrugada del sábado al domingo en Jerez.

Entre las medidas figura una revisión del protocolo de valoración, cuyo objetivo es predecir el nivel de riesgo de la víctima al sufrir un nuevo episodio de maltrato y, en función de las circunstancias, adoptar las medidas de protección. Para valorarlo mejor se ha decidido modificar también el cuestionario policial a las víctimas, en el que se incluirá preguntas sobre su situación laboral y otras relativas a la vulnerabilidad de las denunciantes. En función de las respuestas, el sistema clasifica el riesgo en cuatro categorías: extremo, alto, medio y bajo. En cada una de ellas hay medidas de vigilancia y protección diferentes. Además, existe una quinta categoría, en la que se incluyen la mayoría de las denuncias y que contempla a las mujeres con “riesgo no apreciado”, sobre las que se incidirá el control. 18 víctimas este año.

La noticia se ha dado a conocer el mismo día que se ha celebrado el funeral de la jerezana Raquel, asesinada presuntamente por su marido la pasada madrugada del sábado al domingo de varias puñaladas. El crimen ha causado un considerable conmoción en la ciudad, plasmado en un emotivo minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento al que han asistido alrededor de 200 personas.

Noticia de Importante 1 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

Mamen Sánchez y Francisco Menacho piden al Gobierno que “reponga los 2.000 millones hurtados al desarrollo rural de Andalucía”


Los parlamentarios socialistas Mamen Sánchez y Francisco Menacho han pedido al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que el Gobierno asuma el compromiso de poner la cofinanciacion del Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) al 50% con las Comunidad  Autónoma de Andalucía. En la misma línea, le exigen al Ejecutivo de Rajoy “reponer los dos mil millones de euros hurtado al desarrollo rural y que se ha de repartir entre todas las Comunidades”. “No es justo que el Ministro se guarde ese dinero para luego repartir a su antojo y que mientras sean las comunidades autónomas quienes deban asumir la diferencia a cargo de  sus propios presupuestos en unos momentos  de duros ajustes presupuestarios impuestos por el PP”, han señalado.

La jerezana Mamen Sánchez se pregunta “qué pretende el Ministro, tal vez que no sea viable la aplicación integra de los fondos europeos”. Por eso, instan al ministro Cañete y al Ejecutivo “a cumplir  con agricultores y ganaderos de su provincia y corregir el rumbo que la negociación ha tomado”. Según apunta, “el ministro mintió y ocultó información  el otro día a las Comunidades Autónomas y no explicó el criterio de reparto de los fondos de la PAC porque todas las Comunidades Autónomas pierden financiación respecto al período 2007- 2013, frente a lo que aseguraba el ministerio, la que más Andalucía, que ha pasado de percibir 291,43 millones con el gobierno socialista  a 186,79 con los populares”. “Esta es la PAC del PP de Cañete o Sanz, no es la PAC de Andalucía, ni de los socialistas”, ha remarcado.

Menacho y la diputada Sánchez aseguran que “Antonio Sanz  y Aurelio Romero mintieron en rueda de prensa cuando dijeron que la Junta de Andalucía ha dejado de ejecutar 970 millones de euros del Plan de Desarrollo Rural 2007/13,  ya que se han basado en datos parciales a fecha de octubre de 2013, cuando el periodo de ejecución de este Plan concluye en diciembre de 2015”.

Los parlamentarios socialistas aseguran que “el Plan de Desarrollo Rural en estos momentos se encuentra en un 72% en compromisos y un 62% en pagos, lejos del 53% que dijo Sanz”. “Falta un año para poder ejecutar totalmente el Programa, por lo que el porcentaje aumentará considerablemente”, han advertido.

Así, Sánchez  y Menacho piden a los dirigentes del PP de Cádiz “que dejen de mentir, que la mentira tiene las patas muy corta y siempre se descubre”. “Que dejen ya de escenificar triunfos de cara a la galería, vendiendo como bueno lo que es un auténtico atropello para nuestra agricultura y ganadería”, han reclamado para al mismo tiempo subrayar que “desde el PP tratan de disfrazar la cruda realidad para que no se vea que la PAC supone un  hachazo a nuestro sector agroalimentario”.

“En sus manos esta poder arreglarlo, poniendo el dinero que falta, porque no pueden privar a nuestro medio rural del único apoyo que le quedaba proveniente de Bruselas, después de que el Gobierno de Rajoy haya ido desmantelando una tras otra todas las políticas de apoyo al campo que se habían ido consolidando en los años de Gobiernos Socialistas”, concluyen.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Deben ser justos y solidarios ante la alarma socioeconómica de Jerez”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana para exponer un estudio comparativo sobre la presión fiscal que soportan los jerezanos en plena crisis y proponer alternativas que pasan, primordialmente, por una reforma fiscal “en profundidad” a nivel local de cara a atender las necesidad básicas de familias en riesgo de exclusión social y, al tiempo, reactivar y dinamizar la economía, y generar empleo y riqueza. “Hay que reducir los impuestos y tasas que influyen en la actividad económica, en las pymes y en el autoempleo. El gobierno municipal del PP debe ser justo y solidario ante la alarma socioeconómica de Jerez”, ha manifestado a escasos días de que el pleno apruebe las Ordenanzas Fiscales para 2014. Ante los medios de comunicación, la concejala ha puesto sobre la mesa una comparativa de la situación fiscal de Jerez frente a las capitales andaluzas a partir de los datos del último informe sobre tributos locales de 2013 que elabora la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). En este sentido, ha dicho, “en este informe Jerez sale muy mal parada ya que constatamos que hoy por hoy, pese a la crisis y a ser el municipio de gran población con mayor tasa de paro de España, es probablemente la gran ciudad de Andalucía con los impuestos y tasas más elevados”.

“Está muy bien –ha agregado- que la señora alcaldesa García-Pelayo ahora quiera congelar los impuestos y tasas a los jerezanos, pero la realidad es que éstos no han dejado de subir desde que accedió a la Alcaldía, pese a que prometió en 2011 que lo necesario era bajarlos; y con el agravante de que, a cambio y como contraprestación, los contribuyentes solo han recibido peores servicios públicos, más paro y más miseria”. “Todos los impuestos y tasas sin excepción han subido en Jerez durante estos últimos dos años y, a nivel general, desde que arrancó la crisis allá por 2008”, ha incidido Montero ante la prensa. Atendiendo ya a la comparativa que ofrece el informe de la CEC, la portavoz de Foro Ciudadano ha mantenido que “hay casos flagrantes, como que la tasa de basura haya crecido de media en casi un 51% desde 2011, puesto que los recibos por la recogida de basura en restaurantes y establecimientos son los segundos más altas de Andalucía”. Igualmente “insufrible”, ha añadido, es “seamos la segunda gran ciudad andaluza que tiene la tasa media por apertura de establecimiento más gravosa”. “Luego nuestros gobernantes nos pedirán autoempleo y emprendimiento pero es que la tasa de apertura de un negocio en Jerez ha crecido en un 30,72% desde 2005, en plena crisis y en medio de la destrucción de puestos de trabajo masiva que venimos sufriendo”, ha enfatizado. Una media, según los datos de este informe, de casi 817 euros, mucho más del doble que en Sevilla, el doble que la de Granada y Cádiz o unos 300 euros más que lo que se paga en Málaga por poder abrir un negocio. “Esto nos parece simple y llanamente un auténtico disparate que la alcaldesa García-Pelayo y su gobierno del PP siguen permitiendo”, ha valorado Rocío Montero.

Del mismo modo ha censurado que Jerez cuente con la tercera cuota de entrada y salida de vehículos (vados) más cara de las grandes ciudades andaluzas, por delante de Granada, Cádiz, Sevilla, Córdoba…; y que Jerez sea la cuarta ciudad andaluza con el sellito del coche más caro. “¿Cómo pueden pagar menos sellito los sevillanos, los malagueños y los gaditanos que los jerezanos de impuesto de vehículos de tracción mecánica?”, se ha cuestionado, para añadir: “Para que se hagan una idea, en 2005 la cuota media por este impuesto era de 153 euros mientras que ahora es de casi 179 euros, un 17% más de incremento en plena crisis”. Así las cosas, Rocío Montero también ha reprobado la evolución del Impuesto de Construcciones y Obras, el llamado ICIO, “que se creó en pleno boom inmobiliario pero que ya no tiene sentido mantener ante el derrumbe y la paralización del sector,”. El tipo impositivo del ICIO ha pasado del 0,88% de 2006, primer año de aplicación, al actual 3,62%, al mismo nivel de todas las grandes capitales andaluzas, “lo cual no deja de representar también un freno para buscar posibles vías de reactivación económica”, ha aseverado. A lo que ha añadido: “Desde Foro Ciudadano creemos que esto es muy injusto para los jerezanos y muy nocivo y dañino para la recuperación socioeconómica de la ciudad y el saneamiento del Ayuntamiento. Creemos firmemente que bajar los impuestos es dinamizar la economía y generar empleo y riqueza. Pero también supone, aunque parezca paradójico, más recaudación porque precisamente ese movimiento hace que más personas emprendan, coticen y tributen. No hay que ser premio Nobel de Economía para llegar a unas conclusiones que tanto el PP como la señora García-Pelayo parecían tener claras hace algo más de dos años y que ahora parecen haber olvidado”.

En cualquier caso, la representante de esta organización política ha asegurado que “no queremos quedarnos en el lamento y la denuncia de unos datos insoportables, y sí queremos plantear nuevas alternativas, para revertir esta situación”. En primer lugar, “exigimos a García-Pelayo que cumpla, al menos por una vez con su programa electoral, y reclame la anulación del catastrazo, auténtico caballo de batalla cuando ella estaba en la oposición”. Foro también ha reclamado que el tipo que grava el IBI rústico se asemeje al precio del urbano, y ha propuesto, como se ha venido defendiendo desde el principio de mandato, que es necesario rescatar la figura de las contribuciones especiales por servicios, ya que “en el Ayuntamiento hay magníficos técnicos especializados que saben a la perfección como poner en marcha este elemento de redistribución fiscal inmejorable”.

Ligado a lo anterior, ha ejemplificado, “habría que abordar cuestiones como por qué no aumentar la presión fiscal en las grandes superficies comerciales periféricas, si el Ayuntamiento están llevando hasta allí unos servicios públicos para que las grandes multinacionales hagan negocio; ¿por qué no gravar los cajeros automáticos como ya hacen otras grandes ciudades en España en función de una división por categorías de calles?; y ¿por qué no un recargo en la cuota del IBI a aquellas viviendas que permanezcan vacías?” Todas ellas, ha ultimado, “reflexiones que deben ser tenidas en cuenta para un debate amplio y sosegado que forme parte de un proyecto de reforma fiscal local profundo”. “No es lógico ni coherente que la señora alcaldesa haya llegado a plantear suelo industrial gratis para atraer inversiones y que, en cambio, la tasa de apertura de un negocio sea la segunda más alta de Andalucía. No por tener los impuestos más altos de Andalucía, el Ayuntamiento va a recaudar más. Al contrario, hay más pobreza, más paro y menos posibilidades de contribuir entre todos de forma justa y equilibrada al desarrollo y al progreso de Jerez”, ha concluido Rocío Montero.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Aguas del Huesna
xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
« feb    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas

Barrio a Barrio

Servicios

Advertisement