Algosur

Archivo de Etiquetas | "Rocío Montero"

Foro Ciudadano llevará al Pleno la situación del servicio de limpieza y recogida de basura


Foro Ciudadano ha mantenido un encuentro de trabajo con los representantes del comité de empresa de Urbaser, la concesionaria de la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos, en el que la formación ha trasladado a los trabajadores la propuesta que elevará al próximo Pleno ordinario del presente mes de junio para reclamar al gobierno local la renegociación y actualización de los acuerdos con Urbaser por la prestación de estos servicios, además de un plan de choque integral de limpieza en el municipio.

Ambas partes han coincidido en los últimos días en denunciar públicamente la mala situación del servicio, una realidad que aseguran que “está afectando a una ciudad más sucia por día que pasa, pese a que el PP quiere aparentar que no hay problema alguno y se empeña en distorsionar esta realidad que salta a la vista en las calles”, según apunta Foro Ciudadano en un comunicado. De hecho, ha dicho la edil Rocío Montero, “querían destrozar la propuesta en la junta de portavoces celebrada hoy, y que fuese como ruego al Pleno, diciendo que ya no hay nada que negociar con Urbaser, lo que demuestra la nula sensibilidad de este equipo de gobierno ante los problemas reales de la ciudadanía”.

Los representantes de los trabajadores han denunciado que el déficit en la prestación del servicio ha sido constante desde 2011 pero especialmente tras el recorte del año pasado en 4 millones de euros del presupuesto anual, lo que provoca, como ejemplo, que haya zonas de la ciudad en las que “deben salir 24 carritos de barrido y sólo lo hagan 7 o 8”. Por no hablar del mundo rural, “donde la limpieza acude cada 24 o 25 a cada pedanía, pues sólo hay una brigada cuando hace unos años había tres que cubrían cada ELA y barriada rural una vez a la semana”. Pese a que Urbaser “ha ingresado de una tacada y gracias a los polémicos y lesivos créditos ICO aprobados por el PP, previo salvaje Plan de Ajuste, unos 90 millones de euros por deudas atrasadas fundamentalmente desde 2008, el servicio está peor que nunca y Jerez más sucia que nunca, ya que la plantilla no da abasto”, señala Foro Ciudadano.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano sospecha que las entradas gratuitas para el Encuentro de Coreografía y Danza se han dado a militantes y simpatizantes del PP


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha preguntado al gobierno local qué criterios ha seguido en los últimos días para proceder al reparto de alrededor de 400 entradas gratuitas para el I Encuentro de Coreografía y Danza que arrancó este jueves en Jerez y se prolongará hasta el próximo jueves 18 de julio. Del mismo modo, la concejala de Foro, que tal y como le han asegurado no se descarta que se sigan repartiendo más ‘invitaciones’ en estos días, ha pedido al gobierno municipal que aclare cuanto antes si estos pases para asistir al Teatro Villamarta “han sido dados o regalados de forma arbitraria a militantes y simpatizantes populares”. Algo, a su juicio, que sería “de mucha gravedad” y “reflejaría una vez más el soez doble lenguaje que maneja la derecha, que criticaba con vehemencia al anterior gobierno socialista de la ciudad por el clientelismo con las entradas de los espectáculos programados en Jerez, y resulta que ahora está practicando lo mismo que tanto reprochaba”.

“Todos los jerezanos tienen los mismos derechos y si alguno ha tenido que pagar por asistir a Villamarta, es totalmente injusto e intolerable que haya personas a las que el PP les ha regalado sus entradas por la cara y, sobre todo, por el color de su carné político”, ha condenado Rocío Montero.

No obstante, ha proseguido, “creemos que esta maniobra a la desesperada se ha producido para tapar el enorme fracaso de esta propuesta puesta en marcha por la Delegación Municipal de Cultura, cuyo delegado al parecer no ha sabido promocionar de manera adecuada un evento que podría tener mayor repercusión e impacto para la ciudad del que, a falta del balance final, parece que va a tener”. Por ello, ha añadido Rocío Montero, “queremos que el señor Real, que por cierto se ha subido el sueldo de tapadillo recientemente para pasar a cobrar el 100% -50.500 euros al año- y ser delegado en exclusividad, nos diga qué promoción se ha hecho de este encuentro a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta que debe representar un coste importante para el Ayuntamiento, que al fin y a la postre es coorganizador del mismo”.

En este sentido, ha dicho, “a tenor de la entrada de público en la primera función programada, unas 50 personas en la de anoche, está claro que algo ha salido mal a la hora de proyectar este evento”. “No basta con hacerse la fotito una y otra vez para aparecer en la prensa local, sino que estos encuentros tan especializados y de teórico ámbito nacional e internacional son necesarios promocionarlos en lugares estratégicos y con una buena planificación, no como chapuceramente ha llevado a cabo el máximo responsable de Cultura en el Ayuntamiento”, ha puntualizado Montero.

Noticia de Cultura, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en JerezComments (0)

Entre 20 y 30 zonas del Distrito Sur, totalmente a oscuras


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha denunciado que entre 20 y 30 zonas del Distrito Sur de la ciudad permanecen desde hace muchos meses totalmente a oscuras y ha exigido al gobierno municipal que “acabe a la mayor brevedad posible con esta situación marginal y tercermundista”. Desde esta organización política, ha afirmado su concejala, “hemos hecho un análisis junto con las organizaciones vecinales y los propios residentes del aluvión de zonas de este distrito que permanecen a oscuras cada noche, lo que constituye un enorme problema ciudadano no sólo por el hecho de que las calles no tengan luz sino porque eso provoca un aumento de la inseguridad de los vecinos”.

En la relación de puntos afectados en el distrito, Foro Ciudadano detalla que los parques de La Hoyanca, Cornisa de San Telmo, y el de la Laguna de Torrox carecen prácticamente en su totalidad de luz, mientras que también hay otras zonas como las instalaciones polideportivas de San Telmo; la avenida Moreno Mendoza a la altura del colegio público Poeta Carlos Álvarez; y la avenida del Reino Unido que igualmente carecen de iluminación al anochecer.

Lejos de solucionarse los problemas, ha comentado, “siguen enquistados y sin remedio, y una prueba es el tema del alumbrado público, que sigue siendo muy deficiente por culpa de que el PP no es capaz de coger el toro por los cuernos y definitivamente zanjar un asunto que raro es la barriada o la zona de la ciudad a la que no afecta”. Concretamente en el Distrito Sur, el informe elaborado por Foro Ciudadano incluye puntos totalmente a oscuras en las barriadas de San Telmo Viejo, Vista Alegre, Estancia Barrera, Vallesequillo II, La Cartuja, Constitución, Agrimensor, y en las calles Alemania y Dinamarca de la zona de Guadabajaque. “Que la ciudad cuente con tantas zonas sin alumbrado público es bochornoso y una prueba de que la calidad de vida y la prestación de los servicios públicos en la ciudad, especialmente en un tema tan básico como éste, siguen alarmantemente en un descenso vertiginoso”.

PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

Por último, Rocío Montero ha pedido explicaciones por el “fiasco” del Plan de Optimización Energética Municipal (Poem) que se suponía que incluía el relevo de UTE Jerez al frente de la concesión del mantenimiento del alumbrado público, pues esta empresa lleva anunciando desde hace meses que quería abandonar la concesión, y que además iba a suponer ahorros millonarios en la factura eléctrica municipal.

El caso, como ha recordado, es que “estamos ante otro de esos compromisos públicos del PP que se quedan en papel mojado o directamente en grandes titulares de prensa que luego no tienen continuidad, ahorro ni beneficio. Dos años después de que accedieran al gobierno local del PP, se estará ahorrando gasto en energía eléctrica, pero por la cantidad de zonas de la ciudad que permanecen totalmente a oscuras”. Además, ha recordado, se vendió que la puesta en marcha del Plan de Optimización Energética Municipal conllevaba unos ahorros concretos en la factura del Ayuntamiento que no son realistas, pues previamente hay que acometer una millonaria inversión ha quedado claro que no hay quién la vaya a desembolsar”.

Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Importante 2 en Portada, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Pleno del Ayuntamiento ratifica los ceses de Pedro Pacheco y José López


Todo ha seguido el guión previsto. El punto del orden del día del Pleno que debía abordar la decisión de desestimar el recurso presentado por los ediles de Foro Ciudadano Pedro Pacheco y José López tras su condena judicial no ha deparado ninguna sorpresa. Ha tardado seis minutos en zanjarse. Gobierno municipal y oposición, incluido el partido del que forman parte los dos afectados, Foro Ciudadano, no han querido convertir el debate del mismo en ningún enfrentamiento directo en la mencionada sesión. Se han limitado a repetir los papeles interpretados en el anterior Pleno en el que ya se trató este asunto, pasando, por tanto, casi de puntillas sobre el mismo.

El informe jurídico entiende que se da el supuesto de incompatibilidad para el ejercicio de sus respectivos cargos de concejal en el Ayuntamiento de acuerdo con la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, concretamente por lo expuesto en su artículo 6.2.b), 177-2 y 178.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de enero, de Régimen Electoral General. Y avala el informe emitido en el anterior Pleno por la Oficial Mayor del Ayuntamiento en el que se “se da el supuesto de incompatibilidad”.

Hay que recordar que el Pleno celebrado el pasado 24 de mayo aprobó incoar el expediente para la declaración de incompatibilidad sobrevenida con el cargo de concejal del Ayuntamiento de Jerez de Pedro Pacheco y José López de acuerdo con la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. Así como tomar conocimiento de la sentencia dictada por la Sección Octava de la Audiencia Provincial que condena a ambos concejales por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos y notificar la incoación del expediente a los interesados.

Era uno de los primeros puntos a tratar y, sin duda, el que más expectación había suscitado. Al igual que en la anterior sesión, ni Pacheco ni López han asistido. Ninguno de ellos han querido participar de la puesta en escena para determinar que la condena les impide mantener sus cargos como ediles del Ayuntamiento de Jerez y, por tanto, deben ser cesados y reemplazados por dos compañeros de partido. Habían repetido en diferentes ocasiones que consideran que el Pleno carece de competencia para dicha decisión. Cabe recordar a este respecto que el proceso a partir de ahora pasa porque el acuerdo del Pleno (con los votos a favor del PP, en contra de Foro Ciudadano y las abstenciones de PSOE e IU) que fija el cese de los dos ediles será trasladado a la Junta Electoral Central y será este organismo el que deba pronunciarse al respecto. Sin embargo, Pacheco y López preparan ya un recurso ante la Junta Electoral Central y no descartan pedir amparo al Constitucional.

Solo dos formaciones han tomado la palabra en el correspondiente punto del orden del día: Foro Ciudadano y PSOE. Por parte de la primera lo hizo Rocío Montero, quien insistió en “la incompatibilidad del Pleno para votar esta resolución de declaración de incompatibilidad”. Tildó la actuación del gobierno municipal de “un procedimiento atropellado”, “nulo de pleno derecho”, realizado “con clara desviación de poder” y que “responde a las ansias de quitarse de en medio a Pacheco”.

La socialista Miriam Alconchel se pronunció en la misma línea. En otra intervención corta, como lo fue la de Montero, insistió en el argumento de la incompetencia para abordar este asunto: “Un Pleno no puede condicionar la aplicación de la Ley. Solo procede que este Pleno tuviese conocimiento, pero nada más”. Y concluyó anunciando que precisamente por ese motivo su partido no iba a votar.

Así las cosas, ahora solo resta conocer qué dice la Junta Electoral Central sobre la situación de Pacheco y López, aunque todo apunta a que ratificará que ambos deben dejar sus actas de concejales tras su condena judicial por el conocido como ‘caso de los Asesores’. Luego vendrá la posible petición de amparo al Constitucional. El culebrón, por tanto, deberá escribir nuevos capítulos próximamente.

 

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Acusan al PP de espantar a inversores y administraciones con “cacicadas” en el PTA


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha acusado al gobierno local del Partido Popular de espantar a las administraciones y a los inversores tras la nueva “cacicada” perpetrada en el Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA) de Jerez con el cese de la hasta ahora gerente del complejo y la “imposición” de uno nuevo “afín al partido y al parecer muy amigo del brazo armado del PP de Jerez, Antonio Saldaña”. Una destitución sin consenso que ha provocado que ahora la Junta de Andalucía se plantee su salida de un proyecto clave para la recuperación económica de la ciudad y la lucha contra la lacra del desempleo, en una “evidente y lamentable demostración de que los populares están más en sus cuitas internas que en resolver los problemas de los jerezanos”. En este sentido, Montero ha exigido al gobierno de la alcaldesa Pelayo que “se ponga de una vez al frente de los problemas y trabaje de una vez por combatir el problema número 1 de Jerez, que no es otro que el paro, antes de fajarse sistemáticamente por complacer a su partido y por solventar otros conflictos ajenos al interés general”. Por si fuera poco el despropósito, según ha podido saber la concejala de Foro Ciudadano, “el concurso amañado para designar al nuevo gerente, algo que se va a demostrar dentro de muy poco, va a costar a los jerezanos unos 4.000 euros amén del tiempo perdido para impulsar un PTA que no avanza en ninguno de sus objetivos desde hace más de dos años”.

Desde que el PP accedió al consejo de administración del PTA de Jerez, ha añadido la concejala de Foro Ciudadano, “lo único que ha hecho ha sido pasear a desempleados por el Parque para que reciban formación, que no está nada mal por cierto, pero que no justifica las inversiones realizadas en el proyecto, ni cumple con los objetivos y finalidad del propio Parque”. Asimismo, “desde que están los populares en el poder municipal todos los proyectos de inversión están parados, y sin ir más lejos, hace ya un año que estaba financiado y pendiente de ejecutar el equipamiento del Centro Tecnológico del Vino y sigue sin hacerse nada en el mismo”. “Que no vendan más que van a impulsar el PTA porque lo único que han hecho ha sido paralizarlo absolutamente todo con la obsesión clara de apartar de su camino, primero a la oposición, y luego a una gerente que no era de su partido”, ha indicado Montero, para ultimar: “Por no hacer, no han cumplido ni con sus obligaciones como administradores con el tema de la formulación de las cuentas anuales de la entidad, las cuales no se presentaron hasta anteayer, de rebote y porque había consejo para cesar a la gerente, cuando estaban obligados a formularlas antes del pasado 31 de marzo”.

IU CRITICA LOS INTERESES PARTIDISTAS

El grupo municipal de Izquierda Unida también ha querido salir al paso de la polémica que se ha generado entre el PP y el PSOE sobre la asignación de la gerencia del Parque Tecnológico Agroindustrial. En este sentido, desde la formación política de IU han criticado que “un proyecto tan importante para la ciudad como es el PTA sea noticia porque el PP y el PSOE no se pongan de acuerdo en la persona que debe ocupar el puesto de gerente”.

Desde IU han manifestado que “esta es una muestra más de que se priman los intereses partidistas por encima de tratar de conseguir consensos que beneficien a la trayectoria del PTA, que por su naturaleza y por los momentos de grave crisis económica en el que nos encontramos, con elevadísima tasa de paro en nuestra ciudad, es un bien inestimable para nuestro desarrollo y para la creación de empleo. En esta línea de argumentación, IU ha recordado que desde la entrada del PP en el Gobierno Local se han llevado a cabo medidas de manera unilateral que impiden el impulso de un proyecto que debe contar con el máximo respaldo de colectivos, agentes sociales y administraciones competentes para que cumpla con los objetivos estrategicos del propio parque. Sirva como ejemplo el hecho de la modificación del Consejo de Administración del PTA para dejar fuera a esta formación política, y la crítica correspondiente a la Junta de Andalucía por no haber intervenido dentro de sus competencias para corregir esta situación.

El Grupo Municipal de IU ha querido dejar claro que “es vergonzoso que un proyecto de la importancia del PTA para el desarrollo de nuestra ciudad, se encuentre bloqueado por estas cuestiones partidistas en lugar de buscar puntos de encuentro que permitan dotar de contenido al mismo y se establezcan lo antes posible las lineas de trabajo que permitan su puesta en marcha”

Además han querido destacar desde IU, que “Jerez está harta de que el funcionamiento de servicios públicos, la marcha de algunos proyectos, etc. se vean afectados por intereses del partido que esté en ese momento en el gobierno local”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Se acabó…En septiembre más


Y el curso académico se acabó. Es el momento de preparar la fiesta final de despedida, recoger libros, entregar notas y cerrar unas aulas que durante 9 meses han tenido vida y han disfrutado del viaje cotidiano de miles de niños y niñas que desde la educación publica han crecido, madurado y aprendido junto a sus maestros. Funcionariado publico, dicho sea de paso, al servicio de la ciudadanía y tan desprestigiado por la sociedad a causa de las viperinas lenguas e interesadamente malintencionadas de aquellos que han querido hacerles recaer sobre sus hombros la culpa de muchos de los males económicos de esta sociedad y que han sido sometidos a los mayores recortes y retrasos en bienestar adquiridos y conseguidos tras décadas de lucha y reivindicaciones.

Ha sido un curso lluvioso, frio y duro y no solo me refiero a la climatología sino al discurrir de los acontecimientos y decisiones dañinas y perjudiciales que desde los estamentos políticos se han puesto en marcha y que tristemente han caído de lleno cual losa sobre nuestros niños y niñas.

Durante este curso, que estos días toca a su fin, hemos asistido entre otras muchas cosas, a huelgas de los servicios de limpieza debido a que a este colectivo se le adeudaban varias nominas, falta de conserjes en algunos centros de Jerez “gracias” al ERE municipal realizado por el gobierno local del PP, protestas de padres y madres por el estado y mantenimiento de los colegios, luchas en contra de las masificaciones de alumnos en aulas prefabricadas, huelgas de la concesionaria del servicio de comedor, huelgas de profesores con sus mareas verdes, y hasta huelgas de la AMPA, y ha finalizado con el anuncio de una nueva una reforma en educación que ha preparado la Administración central. Una reforma más, y perdemos la cuenta de todas las reformas llevadas a cabo en los últimos 30 años, elaborada en este caso sin consenso con la comunidad educativa y cuyo único objetivo es implantar un modelo ideológico, utilizando a nuestros hijos e hijas cual conejillos de indias y jugando con su futuro.

Incluso durante este curso se ha abierto el debate sobre algo que tristemente estaba ahí y nadie quería aceptar, como es el hecho de que muchos de nuestros niños y niñas pasan hambre o presentan problemas de malnutrición.

Académicamente, cada uno de nuestros niños y niñas en estos días traerán sus notas. Algunos vendrán cargados de sobresalientes y otros necesitaran mejorarlas en septiembre, pero lo que esta clarísimo es que como sociedad, este curso lo hemos suspendido con un cero patatero, y mucho tendremos que mejorar de cara al curso que viene, si queremos que la EDUCACION de nuestros hijos sea la base para la preparación de nuestros jóvenes y el futuro de nuestros trabajadores, en cuyas manos puede estar la salvación a muchos de los males que padecemos hoy.

Esperamos que todos hayamos aprendido alguna buena lección de este curso que prácticamente ya acabó… En septiembre más.

Rocío Montero (Portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez)

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

“El milagro de Jerez es que haya tantas familias que sobreviven sin ingresos”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha valorado hoy el último informe de Cáritas en el que expone con toda claridad y rotundidad que, lejos de mejorar, la dramática situación que soportan los jerezanos de desempleo, miseria, exclusión social y empobrecimiento “va claramente en aumento y a mucho peor”. Una situación que es consecuencia evidente de las “terribles políticas que viene poniendo en marcha el Partido Popular desde el Gobierno central y que tiene su reflejo en las decisiones que adopta el gobierno local jerezano, que más que milagroso es una maldición para todos los jerezanos, especialmente para los más desfavorecidos”. Para la concejala de Foro, el informe de esta institución no gubernamental es “demoledor” y es el “balance fidedigno” de que “el milagro de Jerez es, por una parte, que haya tantas personas implicadas en colaborar para paliar los efectos de la grave crisis socioeconómica; y, por otra, que tantísimas miles de familias sobrevivan sin ingresos a pesar de los recortes y las políticas del PP tendentes a arrasar a las clases medias”.

“Es indecente y una desvergüenza que los altos cargos de la derecha hablen un día sí y otro también del milagro de la gestión de Pelayo en Jerez cuando las peticiones de ayuda a Cáritas se han incrementado un 70% en el último año y ya hay 18.000 familias del Jerez urbano que en un 90% solicitan ayuda para comer”, ha reprochado Rocío Montero, quien no termina de entender “cómo los mismos que nos están llevando a esta situación catastrófica, con medidas tan sangrantes como la reforma laboral o los recortes en sanidad, educación y ley de dependencia, son capaces de sacar pecho ante una realidad tan cruda para tantas miles de familias jerezanas”. “¿A qué milagro se refieren, a que ellos mantengan sus privilegios y mantengan los privilegios de bancos y multinacionales mientras el pueblo se desangra y se hunde en la miseria?”, ha cuestionado la edil de Foro.

En todo caso, ha incidido Montero, “la mejor política de Bienestar Social pasa por la lucha abierta contra el paro y la creación de empleo”. Sin embargo, el PP ha demostrado en todo este tiempo que “es capaz de crear más paro y más precariedad con sus reformas y sus medidas para destruir el Estado del Bienestar que contener la sangría y emprender la recuperación”. Desde Foro Ciudadano, ha resaltado Rocío Montero, abogan por un “giro radical” al menos en la parte que le toca al gobierno municipal del PP porque “las familias que pasan hambre en la ciudad no pueden esperar a que supuestamente den sus frutos los viajecitos a Texas de los delegados populares sino que necesitan respuestas a corto plazo o, al menos, pruebas fehacientes, no enormes titulares de prensa, de que se está trabajando sin descanso para revertir esta penosa realidad”. El Ayuntamiento tiene más margen de maniobra, ha recordado Montero, y ha considerado esencial que “el PP invierta cada céntimo del mismo a combatir la pobreza y, en paralelo, a focalizar todos los esfuerzos a la generación de riqueza y empleo. Es absurdo gastar más de 100.000 euros de dinero público en asesores jurídicos externos para defenderse en los tribunales de sus propios errores y mirar para otro lado ante la tragedia que vive en estos momentos la ciudad”.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

Denuncian que los vecinos de Taxdirt conviven con un solar abandonado que les pone en peligro


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha mantenido esta mañana un encuentro con vecinos de la calle Taxdirt en el que éstos le han trasladado su preocupación por el mal estado de diferentes solares e inmuebles abandonados. En concreto, este grupo de vecinos y vecinas ha expresado su malestar y preocupación por el solar que ocupa el número 5 de esta calle, el cual se ha convertido en una escombrera y donde se han producido ya diversos fuegos intencionados. Ayer mismo, a la una y media y a las cuatro de la tarde, los Bomberos tuvieron que acudir para sofocar sendos incendios, lo que ha alarmado aún más a estos residentes en una zona histórica de la ciudad, como es el barrio de Santiago. Se da la circunstancia de que este problema, “que va claramente en aumento desde la irrupción de la crisis económica”, es común a otras muchas zonas del casco histórico de ahí que la concejala de Foro haya demandado al gobierno local del PP la “reactivación decidida y urgente” del Plan Municipal de Solares y la puesta en marcha de un programa integral de limpieza, acondicionamiento y dotación de medidas de seguridad de estos solares en fincas de titularidad municipal. “Mientras no sea capaz de poner en valor esos solares, el Ayuntamiento debe ser el primero en preservar y velar porque estas fincas presenten el mantenimiento adecuado y no representen focos de insalubridad y un peligro real para los vecinos del entorno”, ha comentado Rocío Montero.

“Se trata simplemente de que Urbanismo aplique la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y ataque a quienes incumplan con el deber de conservación de sus fincas; no es sólo por cuestión de estética de nuestro centro histórico sino también por preservar la seguridad de vecinos y viandantes”, ha afirmado Rocío Montero, quien ha lamentado que “numerosas asociaciones y colectivos vecinales hayan alertado al gobierno local de esta circunstancia y éste siga haciendo oídos sordos”. En este punto, ha afirmado que el catálogo y la situación de cada uno de los solares que integran el casco antiguo jerezano debe ser un asunto prioritario en la mesa del centro histórico que “esperamos y deseamos que el gobierno municipal constituya a la mayor brevedad”. En derecho urbanístico, ha recordado, el registro municipal de solares es el instrumento formal a través del que se viabiliza el proceso de venta forzosa al que quedan sometidos los terrenos que son declarados en tal situación, bien por no haber sido edificados en los plazos que señalan las normas urbanísticas aplicables (planes de ordenación o, en su defecto, leyes o reglamentos urbanísticos) o bien por estar ocupados por construcciones precarias (ruinosas o inadecuadas).

En todo caso, Rocío Montero también ha querido proponer alternativas a los solares céntricos de titularidad municipal y ha sostenido que bien podrían ser habilitados y utilizados, mientras no se concretan edificaciones de viviendas o equipamientos en ellos, como aparcamientos para residentes o para facilitar la accesibilidad de los ciudadanos y visitantes al centro histórico, que tiene en la falta de aparcamiento en superficie una de sus demandas tradicionales para competir frente a las grandes superficies. Esta aportación, que Montero califica de “económica, flexible y reversible”, haría que estos solares municipales no se mantengan ociosos y desocupados “eternamente”, por lo que ha pedido al gobierno local que “la estudie y medite seriamente como alternativa posible para mejorar y revitalizar el corazón de la ciudad”.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Milagroso y peligroso autobombo


Dicen que reconocer que se tiene es el primer paso para superar un problema. Como madre, detesto la ceguera de quienes se empeñan, sean madres o padres, en culpar a todo lo que se mueve de los problemas de su hijo: si el niño es ‘pegón’, es que lo provocan y se defiende; si el niño suspende, es que el maestro le tiene manía; si el niño es un maleducado, es que es muy tímido o introvertido… Excusas, autoengaño y autocomplacencia para no ver la verdad de los problemas. La peor de las salidas, como decía al comienzo, para poder avanzar y transformar a mejor la realidad. Algo similar he sentido en la última semana si extrapolo el ejemplo a la realidad jerezana. Por un lado, justo en el ecuador de la legislatura, hemos asistido a un balance triunfalista y lamentablemente lacrimógeno de la señora Pelayo para vanagloriarse sin el menor síntoma de autocrítica del gran trabajo (será para ella y los suyos) que ha realizado en estos dos últimos años. Y de remate, hemos tenido que escuchar al señor Arenas (el eterno perdedor del PP que, según parece, tendrá reservado un papel estelar en la trama Bárcenas y Gürtel) hablar del ‘milagro jerezano’ en alusión a la gestión de los populares en el Ayuntamiento.

¿Milagro, señor Arenas? ¿Cómo puede llegar tan lejos el autoengaño? ¿En serio se piensan que los jerezanos somos tan tontos? ¿Milagro es que las dos medidas ‘estrella’ del PP para esta legislatura, el ERE municipal con 260 familias afectadas y la privatización del agua de todos los jerezanos, estén ahora mismo pendientes de los tribunales por haber sido ejecutadas con “absoluta arbitrariedad? ¿Milagro es que desde que empezara la legislatura haya casi 8.000 parados y paradas más en Jerez gracias a las políticas del PP? ¿Milagro es que no se haya promovido en todo este tiempo en Jerez ni una sola VPO para garantizar el derecho constitucional de acceso a una vivienda? ¿Milagro es que se despilfarre dinero municipal para pagar ingentes intereses a los bancos para pagar las supuestas ayudas del Estado a los ayuntamientos, sólo para contentar a la banca y a las multinacionales?

Podríamos seguir señor Arenas, pero no tendría espacio en esta tribuna para contarle cómo es la realidad y cómo usted la deforma en un acto de autobombo que, para colmo, pretende defender unidad interna en su partido cuando es público y notorio que se está despedazando por los intereses de unos y otros. ¿O le recuerdo la entrevista de Aznar? ¿O es que eso tampoco ha existido? ¿O es que es un milagro que el expresidente se haya convertido en el jefe de la oposición, con permiso de Rubalcaba? Volviendo a Jerez, la única realidad de la ciudad hoy en día se resume en la siguiente pregunta: ¿está la ciudad y sus habitantes mejor que hace dos años? La respuesta es rotundamente no. El porqué es lo que tienen que cuestionarse los señores del PP, los máximos responsables de que en este tiempo sólo haya crecido el paro y la miseria mientras decrece a un ritmo de vértigo el bienestar y la calidad de vida de los jerezanos y jerezanas. Vaya milagro. Hacer otras valoraciones y otros análisis es pegarse de frente contra un muro y no querer ver la gravedad de una situación que está provocando auténticos dramas y tragedias en la población. Los populares están enfrentados a la mayoría de la sociedad pero al parecer solo se ven su ombligo. Están poniéndose los arboles del autobombo delante de sus narices para no ver el bosque y de ese modo no asumir la realidad. Y la cruda realidad no es otra que el hecho de que prometieron muchas cosas en campaña hace dos años y no sólo no ha cumplido ni la mitad sino que han aplicado todas aquellas medidas que ocultaron y que en la práctica nos han hundido todavía un poco más. No es que el conjunto mayoritario de la sociedad le tenga manía a la derecha, es que la derecha está arrasando a la mayoría de la sociedad y al Estado del Bienestar que hasta ahora habíamos logrado entre todos. Toca defenderse porque ya se sabe que no hay más ciego que el que no quiere ver.

Rocío Montero (Concejal de Foro Ciudadano de Jerez)

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

El regreso


Y la Feria del Caballo de Jerez llegó a su fin. Durante unos días miles de personas hemos podido disfrutar de un buen fino, unas buenas sevillanas y, sobre todo de una buena compañía. La Feria nos ha servido para aparcar por unos días nuestros problemas y compartir un ratito con familiares y amigos. Muchos de ellos tenían estas fechas marcadas en su calendario y lo han utilizado como excusa para el reencuentro con su tierra.

Sí, y digo bien, reencuentro con su tierra, su gente y sus raíces ya que desde el exilio laboral en el que se encuentran, cualquier excusa es buena para volver, aunque solamente sea por unos días.

Por desgracia, emigrar en busca de un trabajo ya no es una opción, sino que se ha convertido en una necesidad para encontrar una salida a su vida. El mal momento por el que pasa la economía española, con unos niveles de paro y de precariedad laboral crecientes, no es ajeno a nuestro día a día. La fuerte crisis que atraviesa el país empuja cada vez a más gente a hacer las maletas y buscar una oportunidad laboral fuera de nuestras fronteras. De hecho, se calcula que en el último año se ha multiplicado por 10 el número de emigrantes laborales y el número de andaluces en el extranjero crece un 30% en cuatro años y alcanza ya los 220.000.

Lo cierto es que emigrar en busca de trabajo ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para muchos, para demasiados, que ven como la situación económica del país no les deja otra posibilidad.

En este contexto, me hierve la sangre cuando leo declaraciones de políticos a favor de que los jóvenes emigren. Concretamente Esperanza Aguirre afirmaba que el número creciente de jóvenes españoles con buenos trabajos en el extranjero tendrá un efecto muy positivo en nuestra economía. Y hace unos días la ministra de Trabajo llamaba a la “movilidad exterior” a la marcha de jóvenes al extranjero para buscar empleo. ¿Realmente esta es la solución que el Gobierno de la Nación ofrece a nuestros desempleados para salir de esta dura situación? ¿Qué se vayan?

Sinceramente no creo que sea el camino adecuado, porque a corto plazo la emigración lo único que hace es maquillar la tasa de paro, no soluciona el problema.

Este efecto quizás guste a nuestros gobernantes pero demuestra que no les interesa lo más mínimo el bienestar de sus ciudadanos.

Hoy lunes de resaca, las maletas vuelven a hacerse y desandar el camino andado. Nuevas despedidas hacia destinos inciertos y no deseados, temores contenidos, nostalgia reprimida. Zapatos llenos de albero, recuerdos de bailes, risas, abrazos y cariños que en pocas horas se desvanecen para volver a encontrarse con la dura realidad que a cada uno le espera en su destino y sin saber cuándo será la próxima vez que podrán VOLVER.

ROCÍO MONTERO | Portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement