Chilla

Archivo de Etiquetas | "antonio real"

Antonio Real arropa las ‘Sherry Cooking Classes’


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, dio la bienvenida en Jerez a tres chefs americanos de reconocido prestigio que participan en el programa enogastronómico ‘Sherry Cooking Classes’. El acto, al que asistió numeroso público, tuvo lugar en el céntrico restaurante La Carboná, ubicado en la calle San Francisco de Paula, 2. Los tres chefs, Brian Duffy, Panini Pete y Cleina Tio, acudieron acompañados por sus representantes

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Un brindis por Jerez


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, han presentado este miércoles, tras la reunión de la comisión organizadora, la gala ‘Ciudad Europea del Vino’ que se celebrará los próximos días 21 y 22 de febrero en Jerez, iniciando así el programa de actividades enoturísticas para 2014 con motivo del reconocimiento de Jerez como capital del vino en Europa.

Real ha señalado que “la gala coincidirá con la celebración en Jerez del I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino, que tendrá su sede en La Atalaya, además de con el inicio de otro gran evento, de proyección internacional, como es el Festival de Jerez, lo que significa que este va a ser un fin de semana destacado para la promoción de la ciudad en todo el mundo”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador ha incidido en el  interés de la gala, así como de toda la programación en torno al vino prevista para todo el año para dar a conocer el vino de Jerez y ha subrayado que la labor del Consejo es precisamente “dar a conocer el vino y como se puede consumir”.

Antonio Real ha señalado que el Ayuntamiento de Jerez y Recevin van a desarrollar un programa de trabajo en la ciudad, que durante estos días acogerá los actos oficiales previstos con motivo de la designación de Jerez, Ciudad Europea del Vino 2014.

Enmarcado en este programa, el viernes 21 de febrero, el Ayuntamiento de Jerez, la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco, la Federación Española del Vino y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición firmarán un protocolo de adhesión al programa ‘Wine in Moderation’ que promueve el consumo moderado de vinos.

El sábado 22 de febrero se llevarán a cabo los actos oficiales de designación de ‘Jerez, Ciudad Europea del Vino’, que arrancarán con la entrega de la bandera de Recevin al Ayuntamiento. A continuación se celebrará, en el Consistorio, el consejo de administración de la Red Europea de Ciudades del Vino.

En paralelo a este programa de trabajo, el Ayuntamiento ha organizado un programa de actividades culturales y de ocio enoturísticas, dirigidas a ciudadanos, visitantes y a los propios representantes de las ciudades europeas del vino. Durante las dos jornadas, de viernes y sábado, 21 y 22 de febrero, Jerez ofrecerá jornadas de puertas abiertas en el Alcázar, los Claustros de Santo Domingo, el Museo Arqueológico, bodegas y otros atractivos enoturísticos, que ofertarán actividades especiales con motivo de esta celebración.

También el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a ciudadanos y visitantes para que participen el sábado, 22 de este mes, a las 13.30 horas, en la celebración de un ‘Brindis por Jerez’ que se celebrará en la calle Larga, con la colaboración del Consejo Regulador y las bodegas de Jerez.

Previo a este acto, la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas ha organizado una serie de actos en la calle, rutas guiadas dedicadas al vino, actividades para niños en la Biblioteca Central y en la plaza de la Asunción, así como un ‘flash mob’ flamenco en el centro, a cargo de la academia de María José Jaén.

Otro de los actos principales de la jornada del sábado es la Gala ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ que ofrecerá, de manera extraordinaria, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

Igualmente, en el transcurso de la presentación e la Gala Ciudad Europea del Vino, Antonio Real ha informado que también se ha dado a conocer a los integrantes de la comisión las acciones de promoción de Jerez Ciudad Europea del Vino, así como la constitución del comité organizador de Vinoble 2014.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Festival de Jerez ofrecerá “una visión global del flamenco” en sus actividades complementarias


“Una visión global del flamenco”. Con estas palabras definió Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, las actividades complementarias del XVIII Festival de Jerez, que tendrá lugar entre el 21 de febrero y el 8 de marzo. Unas actividades que “nos invitan a disfrutar el flamenco a través de nuevos sentidos, contribuyen a la divulgación de este arte a través de programas pedagógicos, trasladan el baile a la calle y presentan las novedades relacionadas con el mundo discográfico, editorial y audiovisual”, entre otros.

“Si a esto le sumamos una extensa área formativa y un completo programa de espectáculos, podemos afirmar que estamos ante un Festival de Jerez que tiene de todo y para todos los públicos”, añadió Antonio Real, en la presentación ante los medios de estas Actividades Complementarias, acto que contó con la presencia de Isamay Benavente, directora del certamen, y Manuel Moreno, presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas.

El Festival de Jerez “nos permite disfrutar de los sentidos” con ‘Flamenco & Sherry Experience by Tío Pepe’, una cata-conferencia “donde se produce el maridaje entre los vinos y cantes de esta tierra”. De esta forma, “el certamen se suma con esta propuesta a la denominación de la ciudad como Capital Europea del Vino”, precisó el delegado municipal. Otro montaje singular tributo a una bailaora mítica –Carmen Amaya- con un espectáculo-conferencia ilustrada, que tendrá lugar en Sala Paúl.

Además, se incluyen una serie de exposiciones “siempre con el baile y el flamenco como principales protagonistas”. Bajo el título genérico de ‘Inspiración Flamenca’, Rehondo Arte & Costumbre exhibe en el Espacio de la Calle la obra de jóvenes artistas. Esa ‘Inspiración Flamenca’ abarca también la muestra ‘Barbie loves Jerez’, “con más de 400 figuras de la muñeca más vendida del mundo luciendo trajes de gitana en una ambientación andaluza”. Y, por último, una colección de grabados bajo el título ‘Jerez & Japón: Flamenco & Gyotaku’, donde se emplea esta técnica tradicional japonesa.

PROGRAMA PEDAGÓGICO

El área formativa, uno de los pilares del certamen, se refuerza con un programa pedagógico –‘Aprendemos flamenco- que se desarrollará en centros de secundaria, centrándose en el espectáculo inaugural ‘Fatum!’ de Kojima & Latorre Ballet Flamenco y ‘Pisadas’ de Olga Pericet. A esto se añade los talleres plásticos –‘Volando voy!’- que compaginan su actividad previa en colegios con la que realizarán en el propio Teatro Villamarta. El programa pedagógico contempla, asimismo, el curso impartido por Juan Vergillos, que lleva por título ‘Historia del baile flamenco.

El Festival de Jerez estará presente en la calle, donde Javier Latorre, junto a sus alumnos, “nos hará disfrutar de su último día de curso”, explicó Real.

Las conferencias de prensa, presentaciones de libros, documentales, etc. seguirán formando parte de estas Actividades Complementarias, así como las que pone en marcha el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, entidad colaboradora y dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta, copatrocinadora del certamen.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas destacó que “estas actividades no serían posibles sin la colaboración de entidades privadas. Desde aquí nuestro agradecimiento a Monto Cultura, la profesora Carmen Penélope Pulpón, Compañía Rehondo: Arte & Costumbre, Los Caminos del Cante y González-Byass”.

El acto sirvió para la presentación del programa de espectáculos ‘De peña en peña’, que lleva a cabo la Federación Local de Peñas Flamencas. Su presidente, Manuel Moreno, dijo que el ciclo está dedicado a Juan Moneo ‘El Torta’, cantaor jerezano recientemente fallecido. Las 8 citas de este ciclo agrupa a unos 50 artistas y ofrece variedad, puesto que “están representados el baile, el cante y la guitarra”. El máximo dirigente de las peñas recordó que “siempre hemos estado ahí y estamos encantados de colaborar”.

DATOS DE OCUPACIÓN

Por su parte, Isamay Benavente, directora del Festival, aportó los últimos de ocupación tanto de los cursos como de la venta de entradas de la programación de espectáculos. En cuanto a los 43 cursos programados, el índice de ocupación se sitúa en el 92 %. Cerca de 50 países están representados. Entre ellos, destaca la presencia de Japón, Francia, Alemania y Brasil, entre los primeros lugares. Sin embargo, la procedencia de los alumnos se extiende a países de América del Norte y del Sur, así como a China, Australia o Sudáfrica, por citar a algunos.

Respecto a la venta de entradas de la programación de espectáculos –que abarca el Teatro Villamarta, Palacio Villavicencio, Sala Compañía y Sala Paúl-, señaló que ya se ha vendido el 70 por ciento de las localidades, como media general, y que algunas de las propuestas superan este índice de ocupación.

Noticia de Cultura, Festival de Jerez, Importante en Festival de Jerez, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Jerez se convertirá en la capital española del coleccionismo el próximo 15 de marzo


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al director y gerente de Pulifil, Rubén Pulido, y el director de Marketing de la misma empresa, Germán Sánchez, ha presentado la I Convención Nacional de Numismática, Filatelia y Coleccionismo, que se celebrará el próximo 15 de marzo, a partir de las 9.00 horas, en el Hotel Jerez. Real ha adelantado que “en el evento, los asistentes podrán comprar, vender, valorar, e intercambiar sus monedas, billetes, sellos, postales y otras muchas cosas relacionadas con el coleccionismo”, y ha añadido que “además, como recuerdo de la convención, se obsequiará a todas las personas asistentes con una moneda auténtica”.

El delegado ha dado un repaso a la trayectoria profesional de Pulifil €uro Specialists: “Una compañía joven, pero magnífica trayectoria empresarial, lo que supone una garantía de éxito del evento que celebrarán en Jerez”.  Ha apuntado también que “el próximo 15 de marzo Jerez será la meca de la numismática, la filatelia y el coleccionismo en España, y desde el Ayuntamiento solo podemos darles las gracias por traer su I Convención Nacional a la ciudad y ofrecerles todos nuestros medios y servicios para colaborar en esta iniciativa”.

Por su parte, Rubén Pulido ha confirmado la presencia de entre 20 y 30 profesionales, de Vitoria, Logroño, Bilbao, Madrid y la costa levantina, que montarán sus expositores. Igualmente ha explicado que “se podrán adquirir desde áureos de oro, valorados en 3.000 0 4.000 euros, o billetes de mil pesetas, del año 1.904, valorados también en 3.000 o 4.000 euros y de los que sólo existen 1.000 en el mundo”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Moda, flamenco y vino se dan la mano hasta el domingo en Bodegas Tío Pepe


La VII edición de la Pasarela Flamenca de Jerez ya ha abierto sus puertas en las Bodegas Tío Pepe de González Byass, convirtiendo un año más a Jerez en la capital de la moda flamenca en la antesala del Festival Internacional de Flamenco, cuya inauguración será el próximo 21 de febrero. Es una cita que se consolida en el calendario de eventos de la ciudad y, durante cuatro días, reunirá a profesionales del sector como, por ejemplo, diseñadores, artesanos, fabricantes de mantones, bisutería, zapatos, entre otros complementos, así como a centenares de aficionados a la moda.

Grupo Gálvez (modelos y azafatas), en colaboración con la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y el patrocinio de Mercedes Benz, organiza esta cita que representa un gran escaparate para jóvenes creadores y diseñadores consagrados, que presentan las nuevas tendencias de la moda flamenca andaluza en un doble plano: en la pasarela y en los expositores.

El escenario, las Bodegas Tío Pepe de González Byass, es una metáfora de la fusión entre flamenco, moda y vino “en un año clave en el que además Jerez ostenta la capitalidad europea del vino, un reconocimiento que hace de todos los eventos y actividades que se organicen durante 2014 tengan como referencia este atractivo único de nuestro destino”, según ha explicado Antonio Real.

De hecho, un total de 18 firmas exponen sus respectivas colecciones, seis más que en la edición precedente de 2013, así como se contará con la presencia de diez jóvenes diseñadores.

Vuelven a repetir en Jerez artistas consagrados como Pol Núñez, Carmen Vega, Ángeles Verano o Pilar Vera. Además, participan diseñadores y firmas de Jerez como: Flamenka, Fali, de la Feria al Rocío, o las chicas de Rocío Martín, así como del resto de la provincia de Cádiz, como: Merche Moi, Carmen Acedo o Ángeles Álvarez. También vuelven a la pasarela nombres propios como Cañavate, y otros que se incorporan como Salvador Egea, Rocío Pino, Aránega, Pilar Rubio, Mati Solana, Inma Bellido o María Dolores Espinar.

A todos ellos se suman los diez artistas noveles finalistas, de entre los 40 que se han presentado de toda Andalucía, que son: Ana Moraza, Delia Cabo, Eloy Enamorado, Inmaculada Linares, Bárbara Ramos, Antonio Segura, Francisca Rodríguez, José Raposo y María Sáez (de Sanlúcar), Silvia Ballesta y Ernesto Sillero (de Jerez).

Durante los cuatro días de la muestra se han organizado también conciertos, de entrada libre, el encuentro de blogueros de moda y el ya tradicional desfile de la tercera edad.

Otra de las principales novedades de esta edición es la exposición ’Barbie loves Jerez’, organizada por la empresa Tent-ación en la sala del Arte de bodegas González Byass, que reúne 400 figuras de la muñeca más vendida del mundo, ataviada con el traje de flamenca. El creador de la muestra, Alberto Martín, ha reproducido la plaza de Toros de Jerez, algunas bodegas y hasta el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Jerez.

La Pasarela cuenta con el patrocinio de Mercedes Benz y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez.

ROSTROS CONOCIDOS

La Pasarela Flamenca contará con la presencia de rostros conocidos como Juan Peña, que asistirá con su novia, Sonia González, al desfile de Cañavate; Raquel Bollo, que desfilará con las firmas Flamenka, Rocío Martín y Faly de la Feria al Rocío; Anabel Pantoja, que desfilará con Rocío Martín; y la bailaora Lalo Tejada y la cantante Alba Molina, que desfilarán con Ángeles Verano. A este desfile también asistirá, la presentadora de Andalucía Directo, la periodista gaditana Paz Santana, y los reporteros de este programa Sergio Morante y la jerezana Inés Porro. La cantante Laura Gallego (Se llama copla) actuará además en los desfiles de Salvador Egea y Pilar Rubio en la jornada de clausura.

Pasarela Flamenca 2013 from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

La Oficina de Turismo opta a renovar la ‘Q’ de calidad turística


La Oficina municipal de Turismo, dependiente de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, ha aprobado recientemente la auditoría de seguimiento para la renovación de la ‘Q’ de calidad turística que otorga el ICTE, Instituto para la Calidad Turística Española, avalado por la Secretaria de Estado de Turismo, en reconocimiento a la calidad de los servicios de atención al visitante.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha señalado que “la ‘Q’ es un aval de la calidad y profesionalidad de los servicios turísticos que se ofrecen a través de la Oficina de Turismo, un hecho que nos permite la fidelización del visitante que atendemos en estas dependencias municipales”.

En este sentido, Real ha recordado que el último barómetro turístico, correspondiente a 2013, pone de manifiesto que la atención y el trato, además de la información recibida, son algunos de los aspectos más valorados por los visitantes encuestados en la Oficina de Turismo, con una puntuación por encima del nueve.

Real ha incidido en que esta última y estricta auditoría de seguimiento de la ‘Q’ de Calidad que acaban de superar las dependencias turísticas municipales “garantiza un servicio de información al turista con el que pretendemos asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible en nuestro destino”.

La ‘Q’ de Calidad Turística es la marca que representa la calidad en el sector turístico español y aporta a los establecimientos turísticos que la ostentan prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción.

En el caso de la Oficina municipal de Turismo, la atención en idiomas, los horarios de apertura, el material de promoción turística editado también en diferentes idiomas o los servicios que se ofrecen a través de la página web, son aspectos fundamentales para la consecución de dicha certificación.

También Antonio Real ha puesto el acento en la relación con la industria turística, a través de la Mesa del Turismo, “para avanzar en la mejora de los niveles de calidad con los que estamos trabajando” y ha insistido en que igualmente se tienen en cuenta las sugerencias de los visitantes para la mejora del servicio.

En 2014, la Oficina se someterá a una nueva auditoría para la renovación de la marca.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El vino, protagonista del calendario de eventos de 2014


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado este jueves, en el stand del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, en FITUR (Madrid), el calendario de eventos de la ciudad y el cartel del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez, dentro de los actos organizados con motivo de la celebración del Día de la Provincia. También ha participado en el acto, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real, y han asistido el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, y el primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno, del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Saldaña. La presentación ha corrido a cargo de la diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero.

La alcaldesa de Jerez ha destacado que el reconocimiento a la ciudad como Ciudad Europea del Vino y la conmemoración de los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla “va a ser el paraguas del calendario de la ciudad para todo el año y un revulsivo económico para el conjunto del país, contándose  además con una programación con la que se quiere abrir Jerez al mundo”. Asimismo, ha hecho especial hincapié en que “el año 2014 tendrá una continuidad en los próximos años y para ello estamos trabajando ya en nuevos proyectos”.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha sido el encargado de detallar el calendario de eventos, que además se ha reflejado en un video que recoge, en imágenes, la programación. Real ha explicado que “además del calendario general de eventos, hemos diseñado un calendario de eventos enoturísticos, con el objetivo de que la declaración de Jerez, como Ciudad Europea del Vino 2014, suponga, además de promoción, un revulsivo para la industria vitivinícola”. El delegado ha subrayado citas como el I Foro Empresarial Iberoamericano, en el que van a participar un total de doce países; la Gala Ciudad Europea del Vino; el Stage de Jóvenes Viticultores o el Congreso Nacional de Enólogos; además acogeremos de nuevo Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos y Licorosos.

Asimismo, se ha referido al programa específico del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla que reunirá en la ciudad a lo más granado del medievalismo jerezano, del 3 al 7 de febrero.

Además, Antonio Real ha subrayado la importancia de acoger la Vuelta Ciclista a España, que arrancará con una contrarreloj en Jerez, y ha puesto en valor otros acontecimientos deportivos de primer nivel que también se celebrarán en la ciudad como el Gran Premio de España del Motociclismo, la World Series by Renault, el Mundial de Superbikes o los Entrenamientos de Fórmula 1 a partir de la próxima semana.

La oferta turística de la ciudad se completa este año con citas de reconocido prestigio, dentro y fuera de nuestro país, como el Festival de Jerez, la Feria del Caballo, la Semana Santa, las Fiestas de la Vendimia o la Navidad jerezana con sus tradicionales zambombas.

También, se incluyen otros eventos como la Pasarela Flamenca, el Carnaval, el Encuentro de Coreografía y Danza, las Noches de Verano y los Viernes Flamencos, el Día Europeo del Enoturismo o la Semana del Día Internacional del Flamenco, en reconocimiento a su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Noticia de Importante 1 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

La presentación de ‘Jerez, ciudad europea del vino’ abre el programa de la ciudad en Fitur


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por el presidente de Diputación, José Loaiza, y el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha presentado este miércoles en Fitur (Feria Intrernacional de Turismo que se celebra en Madrid) ‘Jerez, Ciudad Europea del Vino’, en un acto que ha tenido lugar en el stand del Patronato Provincial de Turismo, con motivo de la celebración del Día de Jerez.

La alcaldesa ha asegurado que “2014 es un año ilusionante y a la vez importante para Jerez porque todos estos eventos se han hecho con el mismo objetivo de impulsar la Marca Jerez y contribuir con ello al despegue económico de nuestra ciudad”. “2014 va a ser un año cargado de eventos para disfrutar de nuestra ciudad todo el año y con el peso suficiente para relanzar nuestra marca, afianzando nuestros principales mercados nacionales e internacionales y para abrir otros  nuevos”, ha subrayado.

También ha puesto el acento en las perspectivas turísticas que ofrece el título a Jerez, y en este sentido ha señalado que “en la actualidad manejamos un volumen de 1.200.000 visitantes a nuestros atractivos, unos 300.000 a nuestras bodegas, y pensamos que el título de Ciudad Europea del Vino y todo lo que lleva consigo, nos va a permitir que este sea un año fructífero para el Turismo, industria fundamental no sólo para Jerez, sino para el desarrollo económico del país”.

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha explicado que, dado el volumen de propuestas que se celebran este año en Jerez en torno al vino, se ha confeccionado un programa de eventos enoturísticos destacados, que se desarrollará en paralelo a un calendario de actividades de ocio, formativas y divulgativas, previstas para todo el año.

En relación al calendario de eventos enoturísticos de Jerez, Real ha explicado que se abrirá el próximo mes de febrero con la celebración del I Foro Empresarial Iberoamericano, que reunirá en Jerez a 200 personas de 13 países, la Gala ‘Jerez, Ciudad Europea del Vino’ durante la que se producirá el acto protocolario de traslado de la bandera de Recevin desde Marsala a Jerez y el Festival de Jerez.

“Estos eventos coincidirán entre los días 20 y 22 de febrero, representando grandes revulsivos para la industria”, ha incidido Real, junto con citas como el Congreso Nacional de Enólogos que coincidirá en el mes de mayo con Vinoble o el Stage de Jóvenes Viticultores.

Entre los eventos enoturísticos destacados, Antonio Real también ha subrayado el Gran Premio de España y la Vuelta Ciclista dentro del calendario deportivo de la ciudad, que tendrán referencias al evento a la capitalidad europea de los vinos de Jerez, además de la Feria, dedicada este año a Recevin, el International Sherry Week, las Fiestas de la Vendimia y la Navidad de Jerez, entre otros.

En el transcurso del acto se han presentado los videos promocionales de ‘Jerez Ciudad Europea del Vino’, que han sido difundidos en 79 países de los cinco continentes.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

San Antón calienta motores dispuesto a reunir 25.000 personas en el Hontoria


El delegado Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, junto al gerente de Bricopinturas, Antonio Valderas, la responsable de ‘Efecto Huella’, Beatriz Romero, y la responsable de Marketing de Luz Shopping, Patricia Cabot, presentaron el cartel de San Antón 2014, que se celebrará el domingo, 19 de enero, en el parque González Hontoria. La pintura, base del cartel y cuyo elemento central es la imagen de un gato, lleva el sello del artista jerezano Juan Carlos Crespo Láinez. La obra ha sido cedida para anunciar este año este encuentro familiar en torno a las mascotas que reúne todos los años a unas 25.000 personas en el González Hontoria.

El plazo para inscribir a las mascotas en el desfile de San Antón se abrieron el lunes y se mantendrá abierto hasta el jueves, en horario de 9 a 14 horas, en la sede de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, en calle Curtidores.

En caso de lluvia y para evitar confusiones, el Ayuntamiento adoptaría una decisión el viernes, 17 de enero, si así fuera necesario debido a la previsión climatológica adversa.

Además del tradicional desfile, la bendición de los animales y la entrega de premios, la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas sigue apostando por este evento con la incorporación de actividades complementarias que hacen aún más atractivo el Día de San Antón. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con el patrocinio y la colaboración de las empresas de Jerez Bricopinturas, Luz Shopping y Efecto Huella.

La empresa Bricopinturas es ya una habitual en la organización. Además, este año cumple su 20 aniversario participando en esta fiesta con el concurso de dibujo ‘Dibuja tu mascota de San Antón’ para los más pequeños, que se desarrollará en el templete municipal. Por el mero hecho de participar, los niños recibirán un regalo y además se establecen diferentes premios por edades.

Por segundo año consecutivo, ‘Efecto Huella’, acercará los talleres y actividades para niños y sus mascotas, totalmente gratuitos, que incluirá: exhibición de ‘agility’, exhibición de obediencia básica, exhibición de trabajo de búsqueda, taller infantil de habilidades caninas, taller de educación cívica, lenguaje canino para prevención de mordidas y manejo del perro, taller de socialización para cachorros, taller infantil de creación de juguetes para mascotas con material reciclado e información acerca de las ordenanzas municipales sobre la tenencia de animales de compañía, resolución de dudas sobre las mismas y entrega de folletos informativos. Estas actividades, divertidas para los niños pero muy instructivas para entenderse con sus mascotas, están orientadas a mejorar la relación entre las personas y los perros, la comunicación entre ambos y el entendimiento. Se realizarán demostraciones y exhibiciones basadas, principalmente en juegos entre el animal y su propietario, así como habilidades y trucos.

Todo ello, se localizará en el González Hontoria en los espacios habilitados, carpas y stands guiados por monitores y veterinarios. En el parque se instalarán también atracciones infantiles, que se ofrecerán a un módico precio. Como es costumbre también se instalarán otros puestos de venta de bebidas, bocadillos, etcétera.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La Roma imperial tomará el Arenal a partir del 30 de enero


La Obra Social de La Caixa y la Fundación Cajasol abrirán en la plaza del Arenal la exposición itinerante ‘Romanorum Vita’ el próximo 30 de enero. Esta actividad se incluye en el programa del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla. Para ello, a partir del próximo jueves, 16 de enero, los técnicos y operarios municipales comenzarán a preparar el terreno y a dotar de los servicios e infraestructuras necesarias el espacio que ocupará la carpa, de 20 x 20 metros, que contendrá la exposición sobre la vida de los romanos. A partir del día siguiente, el 17 de enero, empezarán a llegar hasta la céntrica plaza los tráilers, hasta un total de 11, en los que se transportan todo el material de ‘Romanorum Vita’.

Debido a las grandes dimensiones de la muestra, el montaje será de gran envergadura y complejidad. Por ello, este jueves por la mañana se ha celebrado una reunión técnica, en la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, para ultimar todos los detalles del montaje, que implicará la coordinación de trabajos entre las delegaciones de Infraestructuras, Seguridad, Movilidad, Medio Ambiente y Turismo, Cultura y Fiestas. El Ayuntamiento de Jerez ha puesto a disposición de la Obra Social de La Caixa y la Fundación Cajasol los medios y necesidades solicitadas para habilitar el espacio demandado en la plaza del Arenal y llevar a cabo la instalación de la exposición.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha considerado que “en pocas ocasiones podremos disfrutar de una exposición de tal calidad y que esté tan bien recreada como la que nos trae a la ciudad la Obra Social de ‘La Caixa’ y la Fundación Cajasol. Nos podremos trasladar a la Roma imperial, sin que falte un solo detalle. En definitiva, supondrá una gran aportación para la cultura en la ciudad y será una de las actividades destacadas del programa del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla”.

Además, Real ha destacado que “esta oportunidad única para conocer a fondo la vida de los romanos, será además un elemento de revitalización para el centro de la ciudad, apenas unos días después de terminar la campaña navideña”.

Noticia de Cultura, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswy