Grupo Velázquez

Archivo de Etiquetas | "antonio real"

El Hotel Vita Palmera Plaza estrena restaurante


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real y el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, asistieron a la inauguración del restaurante del hotel de cinco estrellas Vita Palmera Plaza de la cadena Vita Hoteliers ubicado en calle Pizarro . Al acto también asistió un nutrido grupo de representantes de la industria turística de Jerez.

Se trata de un hotel de 5 estrellas ubicado en la esquina de la calle Pizarro y Pozo del Olivar. Esta elegante propiedad del siglo XIX ofrece una gama de servicios que incluyen salas de convenciones, un corner de Internet, una piscina exterior, servicio de habitaciones matutino, un bar, un restaurante y servicio médico bajo petición.

Con 52 habitaciones, el pasado mes celebró un acto de presentación en el propio hotel, después de que la cadena Vita Hoteliers adquiriese el Palmera Plaza y asumiese su plantilla de trabajadores.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El enoturismo, futuro para Jerez


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado por el presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz, Miguel Ángel Ruíz, el presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía, Juan Moreno y de la representante de la Secretaría General de la Delegación Provincial de Cádiz de Agricultura y Pesca, Esperanza Mera, ha inaugurado hoy la I Jornada de Alimentación y Consumo, enmarcadas en el programa de Jerez, Ciudad Europea del Vino.

En el transcurso de la Jornada que ha abierto el chef Mauro Barrero con una ponencia inaugural sobre alta cocina, alimentación y consumo, la Unión de Consumidores, junto con FIVIN, FEDEJEREZ y FEBES, ha firmado tres convenios de adhesión a programas que promueven el consumo moderado de alcohol.

En el transcurso de su intervención, Antonio Real, quien ha agradecido a la Unión de Consumidores la celebración de esta iniciativa en Jerez, ha puesto el acento en “los efectos del enoturismo, un segmento de futuro, para una ciudad como Jerez que junto con el Penedés, lidera el ranking de visitantes a bodegas en todo el territorio nacional”.

También Real se ha detenido en el tema principal de la jornada y en este sentido ha añadido que el Ayuntamiento, en este importante año en que celebra ser la ciudad europea del vino, está llevando a cabo una promoción de sus vinos desde la perspectiva del consumo moderado, de hecho ya se ha adherido a los programas ‘Wine in moderation’ y ‘Ni una gota’, que promueven FIVIN, FEBES y FEDEJEREZ.

Durante la jornada también han intervenido el director del Consejo Regulador y presidente de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña, el catedrático de kla Universidad de Cádiz y director del Centro Andaluz de Investigaciones Vinícolas, Carmelo García y el presidente de ARCA, Alberto Matilla, entre otras personalidades.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Jerez expone sus documentos más antiguos con motivo del Día Internacional de los Archivos


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado por el director de la Red de Bibliotecas Municipales, Ramón Clavijo, el coordinador del 750 aniversario de Jerez a la Corona de Castilla, Manuel Antonio García Paz, y el responsable técnico del Archivo Municipal, Cristóbal Orellana, ha inaugurado este lunes la exposición ‘Cartas y Privilegios del siglo XIII conservados en el Archivo Municipal de Jerez’, con la que se abre la programación especial organizada con motivo del Día Internacional de los Archivos que se desarrolla hasta el próximo miércoles. 

Antonio Real ha puesto el acento en la importancia de celebrar esta efeméride “para la conservación y divulgación del patrimonio histórico documental de Jerez, y siguiendo el espíritu de la Declaración Universal de los Archivos, adoptado por la Unesco en noviembre de 2011, tratando de aportar una actividad de puesta en valor de nuestro patrimonio que merece ser conocido por jerezanos y visitantes”.

Por su parte el técnico responsable del Archivo municipal, Cristóbal Orellana, ha señalado que “se trata de la primera exposición de esta envergadura en Jerez, que muestra por primera vez y de esta manera los documentos más antiguos del Archivo”.

Los documentos que se exponen corresponden a los reinados de Alfonso X (1252-1284), 4 documentos, Sancho IV (1284-1295), dos documentos y Fernando IV (1295-1312), un documento. Tipológicamente nos encontramos ante 3 privilegios rodados, uno sin rueda y tres cartas abiertas. Cronológicamente estamos ante los años 1268, 1269, 1285 y 1296.

DOCUMENTOS DE LA EXPOSICIÓN

Los que siguen son los documentos de la exposición:

1- Privilegio rodado de Alfonso X concediendo a Jerez de la Frontera el Fuero y exenciones que tiene Sevilla / dado en Sevilla a 28 de junio de 1268.

2- Privilegio rodado de Alfonso X concediendo a los miembros del concejo de Jerez de la Frontera y a sus caballeros hijosdalgo exención del deber de hospedaje / dado en Sevilla a 28 de junio de 1268.

3- Privilegio rodado de Alfonso X estableciendo en Jerez 40 caballeros hidalgos y dando a cada uno heredamiento de viña, olivar, 200 maravedíes anuales, huerta, etc. / dado en Jerez, 29 de octubre de 1268.

4- Carta abierta de Alfonso X estableciendo treinta donadíos y no más en Jerez de la Frontera / fecha en Toledo, 12 de octubre de 1269.

5- Carta abierta de Sancho IV concediendo exención de diezmos y portazgo a los vecinos de Jerez de la Frontera. / fecha en Sevilla, 8 de septiembre de 1285.

6- Privilegio de Sancho IV concediendo a los vecinos de Jerez exención de diezmos y portazgos. / dado en Sevilla, 26 de septiembre de 128.

7- Carta abierta de hermandad de términos entre Sevilla y Jerez de la Frontera. / fecha en 22 de septiembre de 1296, reinando Fernando IV

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 11 de junio en horario de 10.00 a 13.00 horas para visitas concertadas.

Las visitas concertadas al Archivo Municipal podrán solicitarse por correo electrónico: archivo.municipal@aytojerez.es o por teléfono 956149972.

Noticia de Cultura, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Cultura, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Equisur incrementa el número de expositores y de caballos participantes


La diputada provincial de Turismo y vicepresidenta de Ifeca, Inmaculada Olivero, el concejal de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el director general de Ifeca, Aurelio Sánchez, han presentado el programa de la próxima edición de la Feria del Caballo Equisur, que se celebrará los días 15, 16, 17 y 18 de mayo en el recinto ferial de Ifeca.

Cabe recordar que esta cita, que llega a su 23 edición, combina su apartado más profesional, exposición comercial y jornadas técnicas, con un apartado dedicado a los visitantes aficionados al mundo de caballo gracias a los espectáculos y exhibiciones ecuestres. La celebración del 47º Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar es uno de los grandes atractivos de la Feria, gracias a que al estar abierto a la participación de ejemplares de todas las razas, que pujan por el reconocido premio ‘Campeón de Campeones’, permite albergar a los mejores y más bellos caballos de toda la Feria de Jerez.

Aurelio Sánchez ha explicado los contenidos de Equisur, que mantiene su estructura habitual: 16.500 metros cuadrados de exposición en los cuales tendrán cabida la exposición comercial, que este año eleva el número de participantes a 52 empresas; 2 pistas hípicas en el interior del pabellón y una tercera en el exterior con una carpa de 1.200 metros cuadrados que acogerán las diferentes pruebas del Concurso Morfológico y los espectáculos ecuestres; los boxes y corraletas que alojan a los más de 170 caballos que participarán en la competición y la tradicional exposición y muestra de pinturas relacionadas con el mundo del caballo.

Para la organización de las jornadas técnicas, IFECA está contando con la aportación del Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz y contemplan la celebración de dos conferencias en la mañana del jueves 15 de mayo: “Problemas de reproducción en la Yegua” y “Actualidad ecuestre en la naturaleza”.

El horario para visitar la feria será de jueves 15 a domingo 18 de mayo de 10.00 a 20.00 horas, y los precios se mantienen igual que en pasadas ediciones: 6 euros la entrada general, 5 euros los grupos concertados, 3 euros los jubilados y gratis los niños hasta 12 años.

Noticia de Feria de Jerez, Jerez, Mediana en Feria de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Vinoble 2014 exhibirá los 700 mejores vinos del mundo


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de los delegados de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el comisario de Vinoble 2014,  David Fernández-Prada, han  presentado la programación y los datos definitivos  del VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces especiales ‘Vinoble 2014’, que se celebrará del 25 al 27 de mayo en el Conjunto Monumental del Alcázar, dentro del calendario de eventos de Jerez, Ciudad Europea del Vino.

La primera edil ha explicado que Vinoble 2014 es un acontecimiento que no llega sólo, sino que coincidirá en el tiempo con el Congreso Nacional de Enólogos y con el Show Room que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) organizará en Los Claustros de Santo Domingo. Esta suma de eventos favorecerá que un gran número de personas visiten Jerez y por este motivo se prevé una alta ocupación hotelera para esas fechas. Igualmente García-Pelayo ha explicado que se siente satisfecha por el trabajo que se ha realizado y ha indicado que si las cifras se confirman, Vinoble no sólo será un éxito en cuanto a participación, sino también presupuestario, pues los ingresos siguen superando la inversión.

En Vinoble 2014 se presentarán los 700  vinos mejores del mundo, procedentes de 13 países y de 20 regiones vitivinícolas. Habrá 56 stands, 46 para Vinoble y otros 10 de ellos destinados a Gastrovinoble, la novedad de este año y en la que participarán los chefs Ricardo Costa, Ángel León, Marcos Morán y Dani García, todos ellos con una estrecha Michelin.

La alcaldesa ha resaltado que la calidad de las catas ha propiciado que la ocupación de casi todas ellas esté al cien por cien. Ha recordado también el carácter profesional del salón, la participación de sumilleres, docentes, compradores, periodistas, cocineros y otros expertos, y su vocación comercial.

El comisario de Vinoble 2014 ha ratificado que están completas de participantes las catas “Un paseo por los vinos fortificados del mundo”, “El arte de los Amontillados: a draught from Paradise”, Tokaji, y Palos cortados de añada. Ha destacado que dos de las actividades que antes se han ocupado se corresponden con el conocimiento de vinos de Jerez y que los participantes en ambas serán sobre todo ingleses y norteamericanos.

Fernández-Prada ha destacado que el VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles resultará muy interesante porque cuenta con un programa de gran calidad que será difícil superar en próximas ediciones. Además de catas  novedosas de vinos italianos, sudafricanos y de Georgia, entre otras, la programación cuenta con mesas redondas entorno a una copa de vino y con 12 Master of Wine, la convocatoria más numerosa de estos expertos de la trayectoria del salón.

GASTROVINOBLE

Sobre Gastrovinoble, actividad complementaria del salón, Fernández-Prada ha desvelado otros detalles, como que la actividad se centrará en el domingo 25 de mayo y lunes, 26 de mayo, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas y que contará con un escenario propio.  Se ha confirmado también el horario  de las distintas actividades que correrán a cargo de los chefs ya anunciados: el domingo, Ricardo Costa, a las 13 horas, y Ángel León, a las 19 horas; el lunes, Marcos Morán, a las 13 horas y Dani García, a las 18 horas.

Habrá otras acciones, entre las que destaca una cata de cinco añadas de jamón ibérico de bellota armonizada con cinco vinos generosos, un showcooking de la reputada cocinera italiana Enrica Barni, que preparará platos de la cocina italiana armonizada con vinos dulces italianos, una cata de quesos del Camino de Santiago o un showcooking de  Jonathan Kjølhede, ganador de la Copa Jerez 2013.

El comisario también ha destacado el buen ritmo de inscripciones para participar en el evento.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Buen arranque de año para el turismo


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, presentó a la Mesa de Turismo de Jerez el barómetro turístico correspondiente al primer trimestre del año, que ha arrojado una subida del 3,26% de la ocupación en los establecimientos hoteleros de la ciudad durante los tres primeros meses del año según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Igualmente, el barómetro turístico arroja una subida por encima del 5% en relación a la atención al visitante realizada en la Oficina de Turismo, con una notable subida del mercado alemán, que ha multiplicado la cifra de visitantes en el destino, durante este período, pasando de algo más de 700 a cerca de 1.400, siendo España el primer destino de procedencia, con más de 5.300 demandantes de información en los puntos de información turística municipales.

Sobre los indicadores turísticos, también Real se ha detenido en el crecimiento que han experimentado las actividades enoturísticas y culturales como reclamo turísticos del destino, motivos que se han situado como principales argumentos para atraer turistas a Jerez.

Antonio Real ha declarado que “las cifras son positivas y que revelan el impacto en materia turística de eventos como Jerez, Ciudad Europea del Vino y el 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla”.

Real se ha mostrado optimista con respecto al segundo trimestre del año que “reúne citas imprescindibles para el movimiento de visitantes a Jerez como la Semana Santa, el Gran Premio o la Feria”.

Noticia de Jerez, Media 1 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Vinoble reunirá a una docena de Master of Wine y contará con una exposición de 200 vinos extranjeros


Los delegados de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al comisario de Vinoble 2014,  David Fernández-Prada, el presidente del comité asesor de Vinoble y director general del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, y el miembro del comité asesor en representación de Fedejerez, Eduardo Ojeda, han presentado la programación del VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces especiales Vinoble 2014, que se celebrará del 25 al 27 de mayo en el Conjunto Monumental del Alcázar.

David Fernández-Prada ha declarado que Vinoble 2014 se cerrará en la misma línea de participación que la edición de 2010, con alrededor de 60 stands, y ha aclarado que en el mismo espacio de eventos anteriores, en esta ocasión, ha de tener cabida Gastro Vinoble. También ha explicado que los vinos que se expondrán en el Salón de los Vinos Nobles, de los que unos 200 serán extranjeros, se han reagrupado para no perder ninguna marca por falta de espacio.

El comisario de Vinoble ha explicado las novedades principales del programa, que ha dado por cerrado a falta de algún detalle. Entre ellas, que asistirán el mayor número de Master of Wine de la historia del evento, alrededor de 12, que ya han confirmado su participación. También ha subrayado el protagonismo que los vinos italianos tendrán en esta edición, sobre todo los de Marsala, anterior Ciudad Europa del Vino, o los dulces del  Véneto. Asimismo, ha llamado la atención por su interés, la cata de vinos de Sudáfrica, que están presentes en Vinoble por primera vez y la cata de los vinos de Georgia.

Sin embargo, la principal novedad de esta edición del evento serán las mesas redondas, según ha explicado David Fernández-Prada. Participarán grandes expertos en torno a una copa de vino.

GASTRO VINOBLE

Sobre  Gastro Vinoble, el comisario ha dejado claro que será “un complemento de Vinoble”, en el que participarán 4 chefs, dos andaluces, el marbellí Dani García y el jerezano  Ángel León, un asturiano, Marcos Morán y un portugués, Ricardo Costa, todos ellos en posesión de una estrella Michelin. Fernández-Prada ha desvelado que cada chef cocinará cuatro tapas, dos de ellas con vino dulce o fortificado, y otras dos, más creativas, armonizadas con vino. En este espacio dedicado a la gastronomía y el maridaje se degustarán también productos italianos y otros españoles como el jamón de alta calidad.

El presidente del comité asesor de Vinoble ha calificado el programa de esta edición del salón de “muy interesante”. Cmo director del Consejo Regulador del Vino se ha manifestado satisfecho con el lugar que ocupan los caldos del Marco en el programa de este evento internacional y al mismo tiempo ha señalado que será muy interesante comprobar en Vinoble la evolución, entre otros, de los vinos de Sudáfrica, que recorren su camino, después de haber permanecido mucho tiempo a la sombra del sherry.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas ha recordado que en el mes de mayo tendrán lugar un gran número de eventos relacionados con el vino, que servirán para la promoción de Vinoble. Además de la Feria del Caballo, dedicada a la Red de Ciudades Europeas del Vino, Antonio Real ha destacado las asambleas generales de la asociación nacional y europea de ciudades del vino, que tendrán lugar en Jerez, entre los días  11 y 13 de mayo, convocada en la ciudad, con motivo de Jerez, Ciudad Europea del Vino.

También en el plano promocional del evento, se ha informado sobre la celebración del Madrid Sherry Festival entre el 3 y el 13 de abril, evento organizado por el Consejo para acercar a los aficionados y profesionales del mundo enológico, a los vinos del Marco de Jerez y en el que habrá un espacio para la promoción de Vinoble 2014.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

La Feria activa su cuenta atrás con la presentación del cartel y el plano de casetas


El primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas,  Antonio Real, y el concejal responsable del Plan Especial de promociones Culturales, Antonio Montero, han presentado el cartel de la Feria del Caballo 2014, dedicada a Recevin, que se celebrará del 11 al 18 de mayo, en un acto celebrado en la bodega Villa Ricardo, de González Byass. Además, han asistido la secretaria general de  Recevin, Carme Ribes, y el Relaciones Públicas de González Byass, José Argudo.

Antonio Real ha destacado “el trabajo que hay detrás de un cartel diferenciador que une vino y caballo en un año especial para Jerez que celebra ser la Ciudad Europea del Vino”.

Por su parte, Carme Ribes, ha felicitado al Ayuntamiento por la obra y ha manifestado “el honor que representa que la Feria esté dedicada a la Red de Ciudades Europeas del Vino que tiene entre sus principales objetivos fomentar el enoturismo”

Antonio Saldaña ha puesto el acento en que “este cartel es una obra de la casa y ha defendido que además de vino y el caballo, la Feria es su gente, la gente de Jerez”.

El cartel es una fotografía resultante de la composición de 2.166 catavinos. Los creadores han utilizado las distintas tonalidades de vinos para dibujar la cabeza de un caballo. La idea original es de Manuel Montero, y para la realización de la obra ha contado con un equipo de trabajo formado por: Jesús Gómez, Carlos Santos, Mauricio Meynet, José Melero, Rodrigo Melero, Manolo Gil y Sonia Herrera.

La complejidad del cartel radica en el montaje técnico, que ha supuesto treinta horas de trabajo de siete personas, repartidas entre el 27 y el 28 de enero. Sólo la colocación de las copas para configurar la silueta de la cabeza del caballo, ha necesitado de doce horas de trabajo, ya que se han colocado las copas de una en una, y en líneas horizontales. Igualmente, el desmontaje ha necesitado del trabajo de seis personas durante cuatro horas.

Manuel Montero ha explicado que “en el cartel, hemos tratado de reflejar los dos principales protagonistas de la Feria, el caballo y el vino” y ha añadido que “desconocemos que se haya utilizado anteriormente esta técnica, la inspiración de la obra procede de la técnica del puntillismo utilizada por primera vez, en 1880, por el artista Georges Seurat. Hemos querido sustituir esos puntos por los círculos de color que ofrece la vista cenital de un catavino”. Sobre el colorido del cartel ha manifestado que “la paleta de color utilizada no podía ser otra que la de los principales vinos de Jerez: Fino, Amontillado, Olosoro, Cream y Pedro Ximenez”.

Montero también ha agradecido a González Byass, Cristal Xerez, Área de Infraestructuras, Impulso Económico y a la Imprenta Municipal su colaboración para hacer posible la realización del cartel de Feria.

PLANO DE LA FERIA

Por otro lado, el Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno Local el plano de la Feria, que cuenta con un total de 220 casetas, siete de ellas de nueva ubicación, que sustituyen a casetas que han causado baja para esta edición.

Las casetas, que se incorporan al plano de Feria de 2014 son:

  • Nº 95 – FLAMPA JEREZ
  • Nº 137 – JEREZ DEPORTIVO FUTBOL CLUB
  • Nº 162 – LA MISION REDENTORA
  • Nº 168 – PEÑA FLAMENCA EL GARBANZO
  • Nº 181 – CATERING EL SURTIDOR
  • Nº 182 – PISCINA EL ALMENDRAL
  • Nº 205 – LA SALVACIÓN

Noticia de Feria de Jerez, Importante en Feria de Jerez, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Más de 40 establecimientos arroparán al Festival de Jerez


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez (Acoje), Fernando García, han presentado, en el marco de Jerez Centro Comercial Abierto, en la que el Ayuntamiento acompaña a estos comerciantes en sus acciones dinamizadoras del comercio, una nueva edición de la iniciativa ‘Teatro, Vinos y Tapas’, con motivo del XVIII Festival de Jerez.

Más de 40 establecimientos hosteleros y del sector comercio asociados a Acoje arroparán a los participantes y espectadores del Festival de Jerez, desde el 21 de febrero al 8 de marzo, entre ellos, más de una veintena de restaurantes, bares, cafeterías y locales de copas, que mantendrán sus puertas abiertas después de los espectáculos programados en el evento.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas ha agradecido a Acoje su iniciativa y ha destacado la importancia de contar con una buena cobertura de servicios para atender las demandas de los visitantes que pasarán unos días en la ciudad con motivo del Festival de Jerez y otros eventos como la Gala, Jerez Ciudad Europea del vino que se celebra este fin de semana o el Foro Iberoamericano del Vino. Antonio Real ha resaltado la gran oportunidad que suponen estos eventos para fidelizar como potenciales consumidores a las personas que visitarán la ciudad en estos días.

El presidente de Acoje ha coincidido con Real en las posibilidades de negocio que suponen estos eventos y ha explicado que, con esta iniciativa, la asociación de comerciantes contribuye a  evitar que el Festival de Jerez “quede huérfano por la noche”, ofreciendo los servicios de 20 restaurantes, bares y cafeterías, tras los espectáculos flamencos, para prestar servicios de hostelería a los espectadores del festival.

Según ha explicado Fernando García, la asociación de comerciantes ha editado 10.000 ejemplares de un tríptico informativo sobre esta iniciativa. En el impreso se indica en castellano e inglés los horarios y días de apertura de los establecimientos, así como la dirección con su ubicación en un plano del centro de Jerez.  Los folletos se entregarán todas las noches a la salida del Teatro Villamarta y también en los hoteles.

En esta iniciativa de Acoje participan igualmente una veintena de establecimientos comerciales que ofertan artículos relacionados con el mundo del flamenco: trajes, zapatos, abalorios, complementos, joyas, flores, libros o instrumentos musicales, entre otros. Estas tiendas ofrecen un 10 % de descuento en la venta de artículos y un 5% en caso de librerías, para clientes que presentan este tríptico.

También se ofertan los servicios del aparcamiento Los Cisnes en  calle Larga, que ofrece una hora de estacionamiento gratis mostrando la entrada del Teatro Villamarta.

Noticia de Festival de Jerez, Importante en Festival de Jerez, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Este sábado, gala especial en la Real Escuela del Arte Ecuestre


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al delegado de Fomento y Vivienda, Consumo y Turismo, Manuel Cárdenas, y el director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Juan Carlos Román, han presentado la gala especial que ofrecerá la institución ecuestre este sábado, 22 de febrero, a las 20.00 horas, incluida en la programación de la Gala Jerez, Ciudad Europea del Vino.

Real ha agradecido al equipo de profesionales que conforman la Real Escuela “el trabajo diario para mantener ese sello especial de la institución que es un referente turístico internacional de Jerez y Andalucía”. Además, al coincidir este fin de semana la Gala Jerez, Ciudad Europea del Vino, con el I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino, y el XVIII Festival de Jerez, el delegado ha subrayado que “este fin de semana, Jerez se convertirá en un foco mediático internacional no sólo por el vino, sino también por los caballos, a través de este espectáculo, y por el flamenco”. Real ha destacado dos citas importantes del sábado: “el brindis multitudinario, a las 13,30 horas, en el Gallo Azul, así como el relevo oficial de Marsala a Jerez como Ciudad Europea del Vino 2014, al que asistirá la propia alcaldesa de Marsala”.

Manuel Cárdenas ha declarado que “este es el granito de arena del Gobierno andaluz a la Gala Jerez, Ciudad Europea del Vio” y ha confirmado la presencia de representantes de la Consejería de Turismo en los actos más relevantes del evento. Igualmente, ha expresado su compromiso de “ayudar a fortalecer la presencia mundial el vino, fomentar el patrimonio bodeguero, dándose la mano con la promoción del campo y la viña”.

Juan Carlos Román ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez “su invitación a participar en este importante evento, que constituye también una importante ocasión a nivel promocional” y ha añadido que “el espectáculo tendrá un precio único de 10 euros, para todo el aforo de 1.563 personas, y durará una hora”. Sobre su contenido, Román ha explicado que “constará de cuatro números del espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’: al son de la garrocha, de Doma Vaquera; un paso de cuatro, de Doma Clásica, en el que los jinetes vestirán traje de gala; trabajos en la mano; y el carrusel, son y ritmo, en el que participarán diez caballos”.

Noticia de Mediano en JerezComments (1)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement