Algosur

Archivo de Etiquetas | "zona rural"

“Las pedanías van a ser más pueblos que nunca”


Un pleno monográfico el próximo 2 de agosto someterá a debate y votación el nuevo estatuto jurídico para las siete pedanías de Jerez. Se trata de un documento que definirá las relaciones entre las juntas vecinales y el Ayuntamiento matriz en cuanto a competencias y financiación. Según la alcaldesa, María José García-Pelayo, es un hito histórico porque “las pedanías van a ser más pueblos que nunca”. De momento, el gobierno local ha aprobado el borrador del estatuto, que ya se ha presentado a los alcaldes pedáneos y la semana próxima, a la oposición. Después pasará a exposición pública y periodo de alegaciones con el objetivo de “alcanzar el máximo consenso posible”.

El desarrollo de este estatuto dará lugar a un convenio específico para cada pedanía -con vigencia de cinco años-, en el que los vecinos y sus representantes tendrán capacidad de decidir varios asuntos. El primero de ellos es el relativo a la cuestión económica. El Ayuntamiento propone que se adscriban a la participación de los ingresos municipales (PIM) que les corresponden siguiendo criterios de población. Recibirían ingresos de tasas como las plusvalías de compraventas, el impuesto de circulación de vehículos, el IBI y la parte municipal del IAE, además de los procedentes del Estado y de la Junta. El estatuto recoge que “nunca van a recibir menos de los que percibieron en 2013″, detalló la alcaldesa.

En cuanto a las competencias, por primera vez quedarán definidas en un estatuto jurídico desde los años 80. Se reconocerán las competencias  recogidas en la ley de 2010, además de otras que ya vinieran ejerciendo. Según el equipo de gobierno, también tendrán la opción  de decidir si transfieren ciertas labores al Ayuntamiento matriz o bien reclaman más demostrando que tienen capacidad para prestar los servicios con calidad.

Más de 7 millones de deuda con las ELAs

El Ayuntamiento arrastra una deuda de más de 7 millones de euros con las pedanías. El reconocimiento de las cantidades que se le deben a cada Entidad Autónoma se recogerá en los convenios particulares aunque la postura municipal es clara: “Nuestra prioridad es pagar el corriente y “poco a poco ir saldando la deuda”. Las cantidades sin abonar empezaron a acumularse en 2005 y han llevado a las poblaciones a situaciones de extrema dificultad.

Aunque la situación jurídica de las barriadas rurales es muy diferente a la de las ELAs, el Ayuntamiento ha anunciado hoy que están analizando la situación de cada una de ellas “y tendrán medidas específicas en el presupuesto de 2014″.

Unas 30.000 personas viven en la zona rural de Jerez, 22.000 de ellas en las siete pedanías del término municipal.

 

Noticia de Importante en Jaén, Importante en Jerez, JAÉN, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Adjudicado a Ibericar Fórmula el suministro de los dos nuevos vehículos para la Policía Local


La Junta de Gobierno Local ha adjudicado al concesionario Ibericar Fórmula el suministro de dos vehículos todo-caminos para la ampliación del parque móvil de la Policía Local. Este concesionario había presentado la oferta más ventajosa una vez iniciado el expediente de contratación el pasado 24 de mayo para la adquisición de estos vehículos que se destinarán a la zona rural.

El delegado de Personal y Movilidad, Javier Durá, ha destacado que “con la adjudicación al concesionario Ibericar Fórmula se cierra el procedimiento abierto en mayo”. “De esta manera se da un paso definitivo para que podamos disponer de estos dos todo-caminos que serán utilizados por los agentes de la Policía Local en la zona rural”, apostilla.

El delegado recuerda que “actualmente el Ayuntamiento ha adquirido cuatro vehículos que estaban en renting para ampliar el parque móvil de la Policía Local. De estos coches, tres ya están circulando tras haber pasado la ITV y el cuarto ha sido llevado a la ITV tras ser reparada la avería”.

Una vez adjudicado el suministro de los coches todo-camino, los nuevos vehículos, de la marca Renault-Dacia modelo Duster, estarán habilitados técnicamente, serigrafiados y a disposición de los agentes de la Policía Local.

Noticia de Andalucía x Provincias, JAÉN, Jerez, Mediana en Jaén, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La Policía Local contará a mediados de julio con dos nuevos vehículos para la zona rural


El Ayuntamiento ha dado luz verde a la clasificación de las ofertas presentadas por distintos concesionarios de la ciudad una vez iniciado el expediente de contratación el pasado 24 de mayo para la adquisición de dos vehículos todo-camino para uso de la Policía Local en la zona rural. Se estima que a mediados de julio estos nuevos vehículos estén habilitados técnicamente, serigrafiados y a disposición de los agentes.

Ha quedado seleccionada por ofrecer mejor oferta en relación a mejores prestaciones para su utilización por parte de la Policía Local en sus funciones de refuerzo de vigilancia en el Jerez Rural la oferta presentada por Ibericar Fórmula Cádiz S.L., que consta de vehículos marca Renault-Dacia modelo Duster.

El viernes se abrió un periodo de 10 días a Ibericar Fórmula Cádiz S.L. para que presente la documentación exigida legalmente. Una vez presentada esta documentación se le adjudicará formalmente la compra de los citados vehículos.

COCHES EN RENTING

Paralelamente, el Área de Seguridad también está gestionando ya el expediente aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 24 de mayo para la adquisición en propiedad de los cuatro vehículos que actualmente prestan servicio a la Policía Local por el sistema de ‘renting’, de marca y modelo Ford Focus.

Próximamente está prevista la adquisición de un monitor que permitirá conocer con precisión la ubicación de todas las unidades móviles  de la Policía Local, lo que permitirá agilizar la respuesta ante situaciones de necesidad.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El nivel del Guadalete empieza a bajar y trae la tranquilidad a la zona rural


“Nos está dando una tregua”. Así explicaba esta mañana la delegada de Alcaldía de La Ina, Mónica Castellet, la evolución de la situación del Guadalete a su paso por la zona rural de Jerez después de varios días de lluvias interminables y de desembalses en los pantanos que han provocado que el nivel del río volviera a subir de nuevo hasta el límite de los 5,78 metros y a desbordarse. Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

La Junta anuncia para otoño la continuación de las obras en la carretera de La Barca


El delegado territorial de Fomento, Manuel Cárdenas, cumplió su compromiso y se ha reunido con los miembros de la plataforma para la culminación de las obras en la carretera A-2003, así como otros vecinos de la zona rural, a los que ha explicado todas las actuaciones que está realizando la administración regional para poder culminar los trabajos en la polémica vía.

En el marco de esta cita que se celebró la tarde del miércoles en La Barca, y a la que asistieron también representantes del gobierno municipal así como el edil de IU Joaquín del Valle, Cárdenas anunció que la intención de la Junta de Andalucía es la de volver a licitar las obras de la A-2003, sobre todo ante la certeza de que la actual empresa adjudicataria no seguirá adelante con los trabajos ya iniciados y hay que extinguir el contrato y sacar otro.

La intención es que los plazos se extiendan lo menos posible, pero el delegado sí que explicó que una vez se extinga el contrato actual sería necesario adaptar el proyecto y abrir el correspondiente proceso de licitación. Y eso, incluso en el mejor de los casos, puede alargar el proceso 3 ó 4 meses, por lo que ya no será hasta después de verano cuando se puedan retomar los trabajos.

Eso sí, como actuación de urgencia a la espera de los trámites para la obra definitiva, Cárdenas informó de que se van a llevar a cabo unas obras de “parcheo” en la actual carretera para mejorar su estado. A esta actuación se destinarán unos 250.000 euros, que permitirán tapar socavones y los baches más grandes, y actuar en los desniveles más peligrosos.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Riada en la zona rural de Jerez


ivancaro_riada-laspachecas_1

Picture 1 of 12

FOTOS: IVÁN CARO

Noticia de Galería de ImagenesComments (0)

El PP ya conoce los objetivos e iniciativas de las barriadas rurales


La alcaldesa, María José García-Pelayo, se ha reunido en la barriada rural de La Ina con el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Unión Rural’, José Barriga, y otros miembros de este colectivo. En el encuentro han estado también presentes el teniente de alcalde y portavoz municipal, Antonio Saldaña; la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado; la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho; el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz; la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y la concejal de Infraestructuras, María José Rúa.

En esta primera toma de contacto, la alcaldesa ha conocido de primera mano los objetivos e iniciativas de esta asociación, cuya junta directiva se ha renovado recientemente con nuevos proyectos. Los delegados municipales ha informado, a petición de los vecinos, sobre las actuaciones que están desarrollando sus respectivas delegaciones en la zona rural.

La primera edil ha transmitido a los representantes de la federación su satisfacción por que la zona rural cuente con una asociación renovada y llena de proyectos y les ha emplazado a mantener nuevos contactos, tanto con ella como con los delegados municipales, para conocer sus demandas y trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida y los servicios de la zona rural.

La Federación de AA.VV “Unión Rural”, está integrada por 16 Asociaciones de Vecinos procedentes de las 16 barriadas rurales del término municipal, aunque también se invita a participar a asociaciones de diseminados (Los Lagos, La Greduela o Las Quinientas, entre otros). La federación se reúne los primeros lunes de cada mes de forma rotatoria en los Centros de Barrio de las barriadas rurales.

Por otro lado, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, junto al delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, se reunieron a comienzos de febrero con los representantes de Unión Rural para informarles, entre otros asuntos, de la creación del Consejo Territorial de Distrito Rural y el proceso de Presupuestos Participativos.

Noticia de Andalucía x Provincias, JAÉN, Mediana en JaénComments (0)

Los vecinos de la zona rural, descontentos con el servicio de autobuses


Los vecinos de la zona rural han mostrado a la delegada Susana Sánchez Toro su malestar por “la calidad del servicio de las
Líneas de autobuses Linesur, que debe de ser reestudiado y consensuado con sus usuarios”. El presidente de Unión Rural, José Barriga, entregó este viernes un escrito con las demandas vecinales en las dependencias municipales.

En el escrito, avalado por 700 firmas de usuarios, indican que “la nueva parada de la plaza de Las Angustias no tiene marquesina y está más alejada, lo que supone tiempo y no digamos para la gente que tiene poca movilidad, o que van cargados con bolsas de la compra, que dicho sea de paso en la acera donde ahora nos toca esperar, molesta a los viandantes”. Así, piden que la parada vuelva a su ubicación anterior. Además, los vecinos han solicitado a la delegada “la limpieza, el mantenimiento y la reposición de cristales o lo que sea necesario, en todas y cada una de las marquesinas de la zona rural, que ya sea por motivos de vandalismo, por dejadez administrativa o por lo que fuere, ofrecen un triste y lamentable espectáculo, de lo que es el paupérrimo mobiliario urbano que poseen nuestros barrios”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Un convenio permitirá acabar el centro para integrar personas con discapacidad intelectual de la zona rural


El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Asociación para la Solidaridad con las Personas con Discapacidad Intelectual de la Zona Rural Jerez (Asmelt), que, según un comunicado del gobierno municipal, garantizará el futuro de la asociación, cuyo principal objetivo es la integración e inserción socio laboral de las personas con discapacidad intelectual de la zona rural de Jerez. Y es que afirma que, gracias al mismo, Asmelt podrá culminar la construcción del Centro Ocupacional y Unidad de Estancia Diurna San Marcos en El Torno, cuyas obras comenzaron en 2005 y se paralizaron en 2009.

El convenio suscrito responde al desarrollo del Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión 2012-2015 que contiene, como parte de sus objetivos generales y específicos,  medidas y actuaciones  dirigidas a este colectivo de personas con discapacidad. Este convenio tiene una duración de dos años (2012 y 2013) y cubrirá parte de los costes derivados de la 3ª y última fase de las obras de adaptación del Centro San Marcos. Este equipamiento permitirá desarrollar talleres relacionados con diversos ámbitos de empleo, como talleres de viveros, jardinería y horticultura dirigidos a personas con discapacidad intelectual de la zona rural.

Después de unos años tan difíciles, vividos con preocupación y desconcierto, debido a que sus recursos económicos eran muy limitados (Asmelt se mantiene por las subvenciones solicitadas tanto a Instituciones públicas como privadas) y por los retrasos tan largos en los pagos de ayudas anteriores, el nuevo centro de Asmelt ve ahora más cerca su apertura gracias al compromiso firme del Gobierno municipal con las personas con discapacidad.

La construcción del nuevo centro ha supuesto un enorme esfuerzo de autofinanciación de las familias de la asociación a través de festivales benéficos, sorteos, teatros, show de magia, desfiles de flamencas, sin olvidar, las cuotas, donaciones y colaboraciones puntuales, campañas de venta de calendarios, que han permitido mantener vivo el proyecto del centro.

EL CENTRO

El Centro San Marcos de Asmelt tendrá una capacidad máxima de 60 usuarios, 30 para Unidad de Estancia Diurna y 30 para Centro Ocupacional. Su puesta en marcha, tras años de espera y búsqueda de recursos económicos, permitirá en el futuro la atención a 60 personas con discapacidad intelectual, además de la generación de los correspondientes puestos de trabajo.

La Asociación para la Solidaridad con las Personas con Discapacidad Intelectual de la Zona Rural Jerez (Asmelt) se constituyó en El Torno  el 25 de Marzo de 1993. Desde entonces Asmelt ha realizado una encomiable labor en favor de las personas con discapacidad de la zona rural y sus familias. El colectivo fue galardonado en 2003 con el Premio Ciudad de Jerez a la Igualdad, siendo alcaldesa María José García Pelayo.

Asmelt forma parte de la Mesa de discapacidad del Consejo Local de Bienestar Social, donde sus aportaciones y experiencias son muy enriquecedoras, siendo un referente provincial en procesos de intervención social en la zona rural. Durante años Asmelt ha trabajado para conseguir fondos que le permitiesen desarrollar su labor con las personas con discapacidad en unas instalaciones adaptadas a sus verdaderas necesidades.

El nuevo Centro San Marcos de Asmelt beneficiará directamente a 60 personas con discapacidad intelectual (síndrome de down, autismo, retraso mental, oligofrenia, parálisis cerebral), de edades comprendidas entre los 18 y 50 años, en su mayoría pertenecientes a familias en desventaja social, con padres y madres, en varios casos, de edades avanzadas.

En líneas generales se beneficiarán 1.500 familiares directos, e indirectamente a 5.000 personas vecinas de la zona rural como: La Barca de la Florida, El Torno, San Isidro del Guadalete, Mesas del Corral, La Guareña, Cuartillo, etc, poblaciones todas ellas que se encuentran muy dispersas entre sí.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El dispositivo especial de limpieza ha recogido ya 4.100 toneladas de residuos orgánicos


El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha una vez desconvocada la huelga de basuras  ha recogido, de las calles de la ciudad y zona rural, desde el viernes hasta la pasada madrugada, 4.100 toneladas de residuos orgánicos. Durante unos días más se va a seguir disponiendo de refuerzos hasta la total normalización, que, según dice ahora el Ayuntamiento, se completará próximamente con la recogida de envases, vidrio, poda y cartón y de forma escalonada se podrán en marcha el  servicio de recogida y limpieza habitual.

El gobierno municipal subraya que, durante el conflicto laboral, en todo momento, “se ha estado defendiendo los intereses de los ciudadanos, que a partir del próximo año, contaran con el servicio de recogida y limpieza que se merece Jerez, garantizado por la propia empresa, con una reducción anual de 4, 5 millones de euros”. E insiste una vez más en que, desde el principio del conflicto, “se ha actuado teniendo en cuenta la situación de las arcas municipales y a los ciudadanos”.

EL DISPOSITIVO

Durante estos últimos cinco días el dispositivo se ha centrado en recoger toda la basura orgánica, desbordada de los contenedores, así como a vaciarlos para poder estar a día de hoy con la recogida de esa fracción normalizada, tanto de lo acumulado durante los 21 días de huelga como de lo generado durante estos cinco días. Lo que queda pendiente  es la recogida de envases ligeros, papel, vidrio, restos de poda, así como los puntos limpios móviles y la basura industrial de los polígonos industriales. En éstos se ha comenzado el pasado lunes a recoger la basura organizaba generada por bares y restaurantes y, desde hoy mismo, se han destinado equipos para comenzar la recogida en polígonos de envases, cartón y papel.

Asimismo la pasada noche del martes se comenzó a recoger contenedores de papel y de envases en la ciudad, y hoy por la mañana, se ha sacado también un camión para la recogida de los contenedores de vidrio. A partir de mañana jueves se dedicarán dos o tres camiones a la recogida de poda hasta completar su limpieza.

Otro aspecto en el que se está trabajando también es la reposición de todos los contenedores que han causado baja por los incendios. En las zonas más afectadas como Sur y Polígono de San Benito, se están colocando provisionalmente contenedores de carga trasera de los antiguos de envases, pero sin tapa para diferenciarlo de los otros y facilitar así el depósito de la basura. También se están reparando algunos de carga lateral que no ardieron por completo y que pueden, aunque sea sin tapa, cumplir con su cometido hasta que dispongamos de unidades nuevas. Se está realizando el inventario pormenorizado de las bajas para poder hacer el pedido del nuevo material.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement