Algosur

Archivo de Etiquetas | "Feria del Caballo"

Mamen Sánchez apuesta por promover actividades flamencas todo el año


La candidata socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, y la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco, han adelantado en la Feria del Caballo algunas de las iniciativas para sacar un mayor rendimiento turístico, cultural y económico al flamenco. Sánchez ya había avanzado hace unas semanas que la potenciación del flamenco, como hecho cultural y patrimonial de la máxima relevancia para Jerez, por un lado, y como generador de puestos de trabajo, por otro, es fundamental, teniendo en cuenta que dispone de todas las características para su promoción internacional. “El flamenco en Jerez tiene que ser mucho más que el Festival, hay que promover que el jerezano, que el turista, se acerquen a las peñas, que realicen recorridos por los lugares más emblématicos, que puedan recibir clases y cursos; hay que vincular el flamenco a nuestra gastronomía, a su historia; hay que incorporar a todos aquellos que, de un modo u otro, intervienen en el sector para hacerlo aún más grande”. 

Mamen Sánchez y María Ángeles Carrasco avanzaron que el objetivo es que el flamenco esté presente todo el año en Jerez, con actividades de muy diversa índole, que no se restrinja al Festival. “De este modo superaremos la actual estacionalidad, nos abriremos aún más al exterior y generaremos riqueza y empleo. Tenemos la suerte de disponer de un patrimonio cultural inmenso, no podemos ceñirlo a algunas épocas del año”, señalaron, destacando, por ejemplo, que agosto sería un excelente mes para llenar Jerez de actividades flamencas, cuando hay decenas de miles de turistas en toda la zona. “No podemos desaprovechar ni esta oportunidad ni ninguna otra, ni el mes de agosto ni ningún otro mes”.

La directora del Instituto subrayó que esta apuesta será “realista, sostenible”, que descansará sobre unos sólidos pilares de programación y de colaboración con todo el sector. En este sentido, Mamen Sánchez afirmó que la respuesta que esta propuesta está obteniendo por parte del mundo flamenco jerezano es “espectacular”. “Quienes sienten este arte, quienes viven de él, quienes quieren encontrar un hueco profesional… nos están diciendo que adelante, que contemos con ellos, que se trata de un impulso muy necesario, más en estos instantes, cuando Jerez vive uno de los peores momentos económicos de su historia”.

“Llevamos un mes hablando y debatiendo con todo el sector, porque estamos poniendo nuestras ideas encima de la mesa para ser mejoradas y lo estamos consiguiendo. No me cabe duda de que si soy alcaldesa de Jerez daremos al flamenco el impulso que tanto necesita”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Feria encara su recta final con una notable afluencia de público


El calor ha sido y sigue siendo, sin duda, el gran protagonista de esta edición de la Feria del Caballo, con permiso de la campaña electoral, que ya se sabe que la gente suele dejar en un segundo plano estos días pese al intento de los políticos que se encargan de recordar que estamos a pocos días de una cita electoral que deberá decidir si los jerezanos y jerezanas quieren que María José García-Pelayo y su PP sigan al frente del Ayuntamiento o si, por el contrario, apuestan por el cambio. Y parece que las altas temperaturas seguirán estas dos últimas jornadas que restan, aunque con algo menos de fuerza que en la primera mitad de Feria.  Leer noticia completa

Noticia de Feria de Jerez, Importante 2 en Portada, Importante en Feria de Jerez, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Centenares de personas mayores de la zona rural disfrutan del lunes de Feria


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de las delegadas de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y de Medio Rural, Susana Sánchez, así como otros miembros del gobierno municipal, ha acompañado en este lunes de Feria, Día de las Personas Mayores, a centenares de personas mayores de las barriadas rurales de Jerez que han asistido al Real. Para la celebración de esta tradicional jornada de convivencia el Ayuntamiento ha activado un dispositivo de trasporte discrecional desde la zona rural al Real de la Feria. La regidora ha dado la bienvenida a centenares de personas mayores de las barriadas rurales que se han acercado al Real de la Feria.

En concreto, hoy se han dado cita 300 personas mayores procedentes de Mesas de Asta, Cuartillo, La Ina, Rajamancera, Los Albarizones, Majarromaque, Lomopardo, La Corta, El Portal, Mesas de Santa Rosa, El Mojo-Baldío Gallardo, Las Tablas, Añina, Polila y Gibalbin. A lo largo de la semana también lo harán los mayores de las pedanías, el martes de Guadalcacín y Estella, el miércoles de San Isidro, Nueva Jarilla y barriada rural de Torremelgarejo, y el jueves, mayores procedentes de El Torno y Torrecera, cubriéndose en este caso 300 plazas.

A continuación, las personas mayores han celebrado un almuerzo de convivencia, al que ha seguido la actuación de una orquesta en la Caseta de los Mayores. La alcaldesa ha resaltado que en este almuerzo tradicional se ha recuperado la presencia de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio, un almuerzo que se ha incluido dentro de la concesión de la gestión del servicio a la UTE SAD Jerez (Macrosad-Ingesan), en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez. “Después de ocho años se ha recuperado la tradicional comida de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio a la que asistirán 115 personas, que son los que presentan un mayor autonomía”, ha explicado

María José García-Pelayo ha destacado que el Ayuntamiento de Jerez trabaja por el envejecimiento activo, el ocio participativo y la inclusión de todas las personas mayores sean del Jerez urbano o rural. En este sentido ha recordado que el domingo la inauguración de la Caseta de los Mayores fue todo un éxito, y ha subrayado que la caseta se ha convertido en un referente de la Feria porque es un espacio de convivencia, de accesibilidad, que dispone de zonas reservadas para personas con movilidad reducida y de servicios adaptados para facilitar la estancia de las personas que asistan.

“La Caseta de las Personas Mayores es un ejemplo de las políticas sociales puestas en marcha por el Ayuntamiento cuyo objetivo es reducir las dificultades sociales, la exclusión generacional y fomentar el añadido recordado que la participación social reduce el aislamiento. De hecho, la Caseta de las Personas Mayores de la Feria ha servido de modelo de espacio de convivencia que despertado el interés de otras localidades cercanas”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, Isabel Paredes ha hecho un llamamiento a la población que visite la Casetas de las Personas Mayores para que respete los espacios reservados a las personas que presenten el algún tipo de discapacidad y el uso de las mesas en beneficio de las personas mayores. La delegada ha asistido también a la convivencia del Centro de Participación Activa del El Abuelo en la caseta del Pueblo Saharaui.

Susana Sánchez, por su parte, ha destacado la importancia que para las personas del Jerez rural tiene poder acudir a la Feria gracias al dispositivo municipal de movilidad que recorre las distintas barriadas rurales. Asimismo, ha subrayado que el Gobierno municipal ha contado desde el principio de la legislatura con las barriadas rurales en la programación de eventos de Jerez ciudad y con actividades ocio culturales propias como el programa de playa o la programación estival para niños y adolescentes.

Noticia de Feria de Jerez, Importante 1 en Portada, Importante en Feria de Jerez, PortadaComments (0)

¡A disfrutar de la Feria!


Inauguración Feria del Caballo 2015 from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

La Feria del Caballo ha abierto sus puertas, en el parque González Hontoria, este domingo, 10 de mayo, a las 22 horas, con el tradicional encendido del alumbrado, desde el Templete Municipal. La alcaldesa, María José García-Pelayo, que ha asistido al acto, ha cedido el honor de inaugurar el alumbrado a las asociaciones integrantes de la Mesa de la Discapacidad. El alumbrado de la Feria, está formado este año por un total de 1.134.720 puntos, con una potencia total 3.419.414 W. de luz distribuidos en 52 pórticos dobles, 206 arcos, 144 castilletes, 14 guirnaldas y 77 proyectores de la siguiente manera:

29 pórticos en el Paseo de las Palmeras

60 arcos en los pasillos del Paseo de las Palmeras

23 pórticos en las calles Lola Flores y La Paquera

42 arcos en los pasillos de la calle Lola Flores y Paquera de Jerez

21 arcos en calles Moraíto y José Mercé.

21 arcos en calles Manuel Torre y M. Soto

6 arcos en calle Tío Borrico

13 arcos en calles Núñez Chocolate y Parrilla de Jerez

14 arcos en calles Manuel Moneo y El Niño Gloria

8 arcos en calle Angelita Gómez

12 arcos en calles Terremoto de Jerez y Antonio Chacón

9 arcos en calle La Macanita

144 castilletes

16 proyector en la confluencia del P. de Las Palmeras y Lola Flores

16 proyector en la confluencia de P. de Las Palmeras y José Mercé

14 guirnaldas en el frontal de la zona de los feriantes

10 proyectores en los accesos al recinto

4 proyectores en la entrada por avenida alcalde Álvaro Domecq

4 proyectores en la entrada de mampostería

27 proyectores varios.

Por motivos de seguridad, se han instalado proyectores de luz de refuerzo en las zonas que, hasta ahora, quedaban más oscuras en el Real. Además, se ha renovado el diseño del alumbrado en las calles Manuel Torre y M. Soto ‘Sordera’.

El Ayuntamiento asegura que sigue apostando por una Feria accesible y ha fomentado el Ocio Inclusivo. Entre otras medidas, impulsadas por la delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud, y consensuadas consensuadas en la Mesa de la Discapacidad, esta edición se ha puesto en marcha un programa de acciones específicas que contempla el desarrollo de mejores y mayores medidas de accesibilidad en la Feria para las personas con discapacidad.

También se ha creado una comisión para mejorar el Ocio Inclusivo, en la que se tratarán, entre otros asuntos, la eliminación de barreras arquitectónicas o de comunicación. El Crmf-Imserso, de San Fernando, visitará la Feria para asesorar y orientar, en materia de accesibilidad, a esta comisión que será constituida para promover el Ocio Inclusivo.

El Miércoles de Feria tendrá lugar el Encuentro Convivencia con Crmf-Imserso, de San Fernando. En este centro viven, como internos o centro de día, cerca de un centenar de personas con discapacidad física en distintos grados. El Ayuntamiento de Jerez, premió el pasado año a Crmf-Imserso, de San Fernando, en el Día de la Discapacidad ,y también ha recibido este año dos galardones más, el del Consejo Social de la Universidad de Cádiz y la Medalla de la Provincia, hace pocas fechas. A solicitud del propio centro, interesado en visitar la Feria del Caballo, se mantendrá un encuentro-saludo con la delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud.

Igualmente, los miembros del Convenio en Red han respaldado una propuesta de Banco de Alimentos de Jerez, encaminada a promocionar la solidaridad entre los caseteros.

Por otro lado, existen distintas recomendaciones para personas con discapacidad en la Feria, que aparecen identificadas en un plano guía. Entre ellas, están situados aparcamientos reservados (varias bolsas) y una serie de casetas con aseos adaptados.

Otra novedad será el Encuentro Castañuela de Mujeres, el Miércoles de Feria, a las 13 horas, en el Templete Municipal

Hoy se ha inaugurado la Caseta de los Mayores, junto a los miembros del Consejo Local de Mayores. El acto ha consistido en un almuerzo. La caseta tiene 5 módulos, y como novedad este año, se incorporan ventiladores.

El Lunes de Feria, Día de los Mayores, a partir de las 14 horas, se celebrará el almuerzo convivencia con barriadas rurales. El Ayuntamiento ofrece el desplazamiento a la Feria en autobús, de forma gratuita. Debido al éxito de esta iniciativa, ya que se reúnen en torno a las 500 personas, se organizan y distribuyen nuestros mayores en distintas casetas.

- Mayor y mejor presencia de caballos y enganches en el Real

- Para potenciar Jerez, como ciudad del caballo, se recuperarán los premios del Paseo de Caballistas, el Viernes de Feria, y se fomentará la presencia de enganches en el Real, especialmente, el último Domingo de Feria. Asimismo, para impulsar este último día de Feria, se ha previsto una exhibión de amazonas en el Real del González Hontoria.

- El concurso de Acoso y Derribo, en el Cortijo de Vicos, abrió el sábado y este domingo, 10 de mayo, ha sido el turno las disciplinas hípicas programadas para la Feria del Caballo 2015, que incluye además, importantes novedades.

- También, este fin de semana, en el Antiguo Depósito de Sementales, se ha celebrado el III Canasta Equestrian Weekend Ciudad de Jerez, dedicado, in memorian, al inolvidable caballo olímpico “Evento”.

- Igualmente, en el Antiguo Depósito de Sementales, tendrá lugar el concurso de Doma Vaquera, los días 13 y 14 de mayo.

- El Jueves de Feria, 14 de mayo, se inaugurará Equisur, en Ifeca, y comenzará el concurso Morfológico.

- El concurso de Caballos Jóvenes de Doma Vaquera será el 15 de mayo, en Sementales, y seguidamente asistiremos al Concurso Nacional de Monta a la Amazona, una de las novedades hípicas en esta edición.

- El Sábado de Feria, 16 de mayo, nuestra atención se centrará en el concurso Exhibición de Enganches, y la entrega del Caballo de Oro 2014, al ganadero y escultor Nicolás Domecq. Ambos actos, se celebrarán en Sementales.

- El último Domingo de Feria, las puertas de Sementales cerrarán tras la entrega del premio Campeón de Campeones, y la entrega de premios de la Exhibición-Concurso Internacional de Enganches.

Noticia de Feria de Jerez, Importante 1 en Portada, Importante en Feria de Jerez, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

El III Canasta Equestrian Weekend se celebrará este fin de semana en el Antiguo Depósito de Sementales


El III Canasta Equestrian Weekend Ciudad de Jerez, dedicado in memorian al inolvidable caballo olímpico “Evento”, se celebrará los días del 9 y 10 de mayo, en el Antiguo Depósito de Sementales, como prólogo a la Feria del Caballo.

Más de un centenar de equinos, C.D.E., centroeuropeos y de Pura Raza Española (PRE), participarán en las dos pruebas organizadas: Concurso Nacional de Doma Clásica (CDN) (2 estrellas) y el Concurso de Territorial de Doma Clásica (CDT), puntuable para la Copa de Andalucía.

La delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, colabora en la organización del evento promovido por el director gerente de la Ganadería Alpende CDE Los Llanos, Delfín Gómez, y patrocinado por Canasta, de Williams & Humbert.

Además, el domingo, 10 de mayo, una vez que finalice el concurso, aproximadamente a las 14 horas, en la pista central del Antiguo Depósito de Sementales, el jinete olímpico, Ignacio Rambla, montando al PRE, Teclado, único hijo de ‘Evento’ a nivel de gran premio, ofrecerá una kür de Evento, con la misma música que también utilizaba en este número el padre de Teclado. Al acto, asistirán el teniente coronel de la Yeguada Militar de Jerez, Antonio Gómez Pascual, y el gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Juan Carlos Román.

Igualmente, el Pabellón Regio de Depósito de Sementales acogerá una exposición de Azahara Pérez, una de las fotógrafas más reconocidas en Andalucía especializada en temática ecuestre. La muestra se podrá visitar durante el III Canasta Equestrian Weekend Ciudad de Jerez y toda la semana de la Feria del Caballo.

Noticia de Festival de Jerez, Media 4 en Portada, Mediana en Festival de Jerez, PortadaComments (0)

“El caballo retoma el protagonismo de la Feria y se refuerza como una seña de identidad de Jerez”


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado de la diputada provincial de Turismo y vicepresidenta de Ifeca, Inmaculada Olivero, y el director general de la institución ferial, Aurelio Sánchez ha presentado hoy la XXIV edición de Equisur y la LXVIII edición del Concurso Morfológico de Ganada Selecto Caballar, que se celebrará del 14 al 17 de mayo, coincidiendo con la Feria del Caballo.

Real ha destacado que “esta nueva edición, la vigésimo cuarta, se erige como cada año en una de las citas más importantes del calendario andaluz que se complementa, con gran éxito con una exposición comercial, una muestra de pinturas y espectáculos ecuestres, además del prestigioso Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar”.

El delegado ha recordado que, “un año más, el caballo retoma el protagonismo de la Feria que lleva su nombre y se refuerza como una seña de identidad de nuestra ciudad, que desde el Ayuntamiento queremos impulsar e incentivar con iniciativas como el nombramiento de Jerez como Ciudad Europea del Caballo en el 2018, una vez que finalicen los tres años de capitalidad mundial del motociclismo”.

En este sentido, “la Red de Ciudades Europeas del Caballo Euroequus que preside Jerez, será la encargada de esta nominación y precisamente este lunes de Feria se celebra en Jerez al Asamblea de Euroequus, que reúne a los representantes de cada ciudad, durante un evento, nuestra Feria, en el que el caballo es protagonista”.

La diputada provincial de Turismo y vicepresidenta de Ifeca, Inmaculada Olivero ha querido agradecer “tanto al Ayuntamiento como a los profesionales de la institución ferial todo el trabajo técnico que hay detrás de la organización de esta muestra”, destacando además “la consolidación de Equisur como un encuentro muy esperado en la Feria del Caballo que reúne a todo el sector ganadero, así como a visitantes interesados por el ámbito ecuestre y todo lo que conlleva”.

En este sentido, la diputada provincial ha incidido en el valor de Equisur “para la promoción turística de Jerez y por los resultados económicos tanto en la industria turística como en el sector empresarial”.

Inmaculada Olivero ha destacado la importancia de que “Jerez esté concurriendo para ser Ciudad Europea del Caballo en 2018 porque con ésta y con sus otras nominaciones como Ciudad del Vino y Capital Mundial de Motociclismo está llevando a cabo una especialización de sus recursos turísticos que, tanto a nivel local como a nivel provincial, está dando una gran vitalidad a nuestra oferta turística”.

Por su parte, Aurelio Sánchez ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento “con el que tenemos una colaboración máxima en la organización de, entre otros, este evento que reúne los mejores ejemplares de razas ecuestres procedentes de las mejores ganaderías y cuya estrella es el trofeo de Campeón de Campeones, un galardón con gran prestigio a nivel nacional que todas las ganaderías desean tener”.

El director gerente de Ifeca ha destacado “los 24.000 metros cuadrados de instalaciones con que cuenta la institución ferial para el desarrollo de Equisur, que se distribuye en una Exposición Comercial, el Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar, una exposición de pinturas y un espectáculos ecuestre diario”. Estas actividades se desarrollan durante los cuatro días que permanece abierta la muestra, en su horario de 10 a 20 horas.

Otra de las actividades más demandadas por los profesionales y el sector ganadero en Equisur son las Jornadas Técnicas que se ponen en marcha en colaboración con el Colegio de Veterinarios de la provincia.

Noticia de Feria de Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, Mediana en Feria de Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El dispositivo de seguridad de la Feria, similar a los de los años anteriores


El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, y el concejal del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, mantuvieron una nueva reunión de organización sobre la Feria del Caballo que abordó como tema prioritario el dispositivo de Seguridad. la citada reunión asistió el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, así como responsables de las distintas áreas municipales implicadas en la organización de la Feria, tales como Turismo, Cultura y Fiestas, Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructuras. Igualmente, se sumaron a la cita representantes del parque de Bomberos de Jerez y Protección Civil. 

El dispositivo de Seguridad para la Feria venidera será similar al de los dos años precedentes, en los que como uno de sus mejores resultados, según apuntan desde el propio Ayuntamiento, se consiguió evitar la proliferación del botellón en las calles del Real gracias a la habilitación, adecentamiento general con mayor iluminación y control del parque de La Rosaleda.

El delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, ha destacado que “el objetivo es que al término de la Feria volvamos a decir que hemos vivido intensamente una Feria acogedora, tranquila a efectos de incidencias y que ha sido atractiva tanto para los jerezanos como para los miles de visitantes que se prevén. El dispositivo de Seguridad es básicamente el mismo que el de los tres años anteriores, en los que además se consiguió que no hubiera botellón en el Real gracias a la implicación y labor informativa de la Policía Local”.

En este sentido, Durá ha añadido que “es muy importante para el éxito del dispositivo de Feria la presencia y coordinación con Policía Nacional, como en otros eventos como Semana Santa o Mundial de Motociclismo. La comunicación es continua y el objetivo, como siempre hemos referido, atender cualquier incidencia con la mayor celeridad”.

Por su parte, Antonio Montero ha añadido que “es tarea de todos que la Feria de Jerez sea de nuevo una referencia en Andalucía por su organización y buen ambiente. Y, por supuesto, todo este trabajo previo va encaminado a que siga siendo acogedora, hospitalaria e intensa en cuanto a la fiesta”.

Los agentes de la Policía local estarán disponibles a tres turnos de servicio. Específicamente, las funciones que desempeñarán serán el control de la venta ambulante, el control del tráfico en el perímetro exterior y accesos, la vigilancia y control de los horarios de cierre de las casetas, el cumplimiento general de las Ordenanzas Municipales de Feria y regulación de tráfico en los alrededores de la Plaza de Toros durante los festejos taurinos.

Del mismo modo, la Policía Local tendrá presencia permanente en el Real en una caseta ubicada junto al acceso a la zona de atracciones, compartida con el objetivo de la máxima coordinación posible, entre Policía Local y Policía Nacional.

Asimismo, los agentes de la Policía Local realizarán control para la prevención de la mendicidad infantil en colaboración con la Unidad adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Comunidad Autónoma y control de la reserva de estacionamientos a personas de movilidad reducida. Igualmente, se prestará especial atención en colaboración con la Policía Nacional a la prevención de reyertas e infracciones penales en general.

FUEGOS ARTIFICIALES

De igual modo, en el transcurso de la reunión se confirmó que los fuegos artificiales previos al alumbrado del domingo a las 22 horas se lanzarán desde el Complejo Deportivo Chapín. A la finalización de los fuegos artificiales, se procederá a activar el botón de alumbrado.

Bomberos y Protección Civil definieron el protocolo de seguridad habitual en estos casos, con tratamiento especial de la zona de influencia de lanzamiento en las horas previas.

En otro orden de cosas, se confirmaron los recorridos y horarios del servicio de limpieza viaria cada día, las zonas de carga y descarga en horario de mañana (entrada por calle Feria y salida por Paseo de Sementales) y el corte de tráfico de la calle Pablo Neruda en confluencia con Olimpiadas en la zona de atracciones y que estará vigente durante toda la Feria.

Noticia de Feria de Jerez, Importante en Feria de Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Área Sur se suma a la Feria del Caballo de mano de modistas andaluces


Jerez ultima los detalles para lucirse internacionalmente en su semana más importante del año, la Feria del Caballo. Para ello el Centro Comercial y de Ocio Área Sur, referente en Moda de la ciudad, expone las últimas tendencias del mundo flamenco desde un novedoso punto de vista. Desde el 10 de abril y hasta el día 7 de mayo, se expondrá una selección de trajes de flamenca de diseño joven y moderno, confeccionados por un grupo de los mejores modistos andaluces.

Entre el grupo de jóvenes promesas encontramos artistas referentes de la moda flamenca como Cañavate, Belúlah, Faly de la Feria del Rocío, Raquel Terán, Eva Zamorano, Sofía Rivera Campuzano… además de la colaboración de la Yeguada de la Cartuja, que completa la decoración de estos singulares escaparates.

Desde noviembre del pasado año, Área Sur lleva desarrollando una acción llamada “Fashion Windows”, consistente en destacar looks de Moda y decoración mediante unas urnas distribuidas por el interior del centro. Algunos de estos looks están diseñados por los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de Moda de Cádiz y otros de mano de diseñadores andaluces de reconocido prestigio, lo que en boca del gerente del Centro, Alberto Acero: “Es una forma de dar voz a los nuevos y a los ya reconocidos diseñadores de la provincia exponiendo su talento ante nuestros clientes. Además con esta iniciativa acercamos las tendencias de Moda más actual a los ciudadanos de Jerez ya que en las Fashion Windows se pueden ver en 360º. Ver pero no tocar”, aclara Acero. El interior de las urnas cambia mensualmente, generalmente condicionado por los cambios estacionarios o eventos importantes en Jerez, como en esta ocasión la Feria del Caballo.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El III Canasta Equestrian Weekend como prólogo a la Feria


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al director de marketing de las Bodegas Williams and Humbert, Eduardo Medina, y el director gerente de la Ganadería Alpende CDE Los Llanos, Delfín Gómez, ha presentado el III Canasta Equestrian Weekend Ciudad de Jerez, que este año está dedicado in memorian al inolvidable “Evento”, y que se celebrará los días del 9 y 10 de mayo, en el Antiguo Depósito de Sementales, como prólogo a la Feria del Caballo. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Abierto el plazo de entrega de tarjetas de residentes de las calles y avenidas cortadas al tráfico durante la Feria del Caballo 2015


El Servicio de Movilidad expedirá a partir de este lunes, día 20 de abril, las tarjetas de residentes empadronados y/o propietarios de viviendas o de plaza de garaje en los edificios de las mismas de las calles que se cortarán al tráfico durante la Feria del Caballo, que se celebrará del 10 al 17 de mayo.

En los citados días quedará cortado el tráfico en las siguientes calles y avenidas: calle Córdoba (desde la intersección con avenida de Las Olimpiadas), avenida Álvaro Domecq (del 21 al 39), Miguel de Unamuno (de 13 a 7 horas), Avda. de la Feria, Manuel Bellido, calle Paseo de la Rosaleda, calle Comandante Paz Varela, calle González Gordon y residencial Los Abetos. Así, solo estarán autorizados a circular y a acceder a estas calles los residentes empadronados y los propietarios de viviendas o plazas de garaje en la zona que dispongan de la tarjeta de acceso referida y que han de solicitar en Movilidad.

Los propietarios de locales comerciales o de oficinas que no cumplan los requisitos de ser residentes o bien de ser propietarios de garajes en propiedad en la zona tendrán como “bolsa de aparcamiento” las siguientes calles: Santo Domingo, Marqués de Bonanza y Avenida de México. Solo se autorizará el paso para carga y descarga, en horario de 7 a 11 horas.

Por tanto, los residentes en dichas calles que cumplan con los requisitos anteriores pueden recoger su tarjeta de aparcamiento en el Área de Movilidad ubicada en la calle Corredera, 27 y en horario de 09,30 a 13,30 horas, exceptuando sábados, domingos y festivos previa presentación del permiso de circulación.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement