Un espectacular y desconocido paño de orfebrería para evocar el Corpus. Una verdadera joya de la orfebrería de nuestra ciudad, oculta a los ojos humanos, que revela el misterio. El Hijo, encarnado, dando su Cuerpo y su Sangre a María, su Madre, en el nuevo Templo, en la nueva Iglesia abierta al mundo. “Más sentido que la propia Custodia por sí sola, porque hablamos de un lenguaje que nos lleva al metalenguaje”, como afirmaba, exultante, el sacerdote mercedario Felipe Ortuno, quien a su vez asiste eclesiásticamente al Consejo.
Se presentó anoche en la Merced, de manera académica, brillante, por el consejero Juan Antonio Benítez, el cartel del Corpus 2014, basado en una fotografía de Federico Abrines. Con un formato ya asentado, editado por Juan del Castillo, el cartel nos muestra la puerta del sagrario de la Basílica de la Merced, una joya en plata de ley realizada en el siglo XX. En cambio, es posiblemente la primera vez que se muestre al público esta pieza de valor incalculable, puesto que es el anverso de la puerta, su parte interior, y no el exterior, lo fotografiado por Abrines, uno de los fotógrafos más reputados de nuestra ciudad.
Con este cartel se inician las vísperas del Corpus, festividad que el propio presidente afirmó haber “perdido parte de su grandeza, pero con el esfuerzo y la entrega de todos conseguiremos devolverla a su magnitud anterior”. Ya se trabaja en la confección de alfombras por parte de la delegación de juventud del Consejo, así como en la propia organización de la procesión por parte del Cabildo Catedral. La procesión del Corpus saldrá el próximo 22 de junio, tras la misa solemne de las siete de la tarde en la Santa Iglesia Catedral.