Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "pleno"

Esta noche se conocerá la nueva Carrera Oficial de la Semana Santa


Dos son en principio las propuestas que se barajan como definitivas para la Carrera Oficial que se presentará, hoy martes, a los hermanos mayores que componen el Pleno. Aunque la Unión de Hermandades llegó a sopesar la propuesta del bulevar de Cristina para así poder ubicar todos los palcos a ambos lados, sin mover la entrada de la Carrera Oficial, finalmente esa opción parece que no será la elegida, decantándose el máximo organismo cofrade de la ciudad por otras propuestas que ya estaban más desarrolladas tanto en el papel, como en las mesas técnicas que se han llevado a cabo tras la pasada Semana Santa. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (1)

Formalizados los relevos de Pacheco, López y Alconchel como concejales


La sesión plenaria celebrada este pasado viernes en el Ayuntamiento de Jerez será posiblemente recordada como la que formalizó el relevo de Pedro Pacheco y su compañero de Foro Ciudadano José López como ediles, después de que se confirmase que no podían continuar en el cargo tras ser condenados judicialmente por el conocido como ‘caso de los asesores’. Tal como estaba previsto, sus sitios han sido ocupados por Daniel Gómez y Manuel Rosa, que tomaron formalmente posesión de sus actas de concejales. Aunque, eso sí, no fueron los únicos que se estrenaron en el plenario municipal. También lo hizo el socialista Abraham Granadino, que se ha incorporado en sustitución de Miriam Alconchel, recientemente nombrada delegada provincial de la Junta.

Más allá de esto, uno de los pocos puntos más destacados que fue aprobado en dicha sesión fue una propuesta realizada por el PSOE sobre la necesidad de impulsar la actividad en la terminal de carga del aeropuerto de Jerez. La iniciativa contó con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, aunque el PP aprovechó para reclamar también la implicación de la Junta de Andalucía.

Sin embargo, los momentos más polémicos se vivieron con otra proposición socialista, en este caso, desgraciadamente, sobre un asunto tan sensible como el de las ayudas sociales. El encargado de defenderla fue el concejal del PSOE José Manuel Jiménez, pero en un momento dado fue interrumpido por Antonio Saldaña, portavoz del gobierno municipal, quien pidió a los socialistas que devolviesen el dinero por el caso de los ERE en Andalucía. También se le recriminó a Jiménez que en la pasada legislatura, cuando era miembro del gobierno local, usase coche oficial para ir cada día al Consistorio a trabajar, algo que encendió aún más los ánimos de los miembros del Grupo Municipal Socialista, que poco después hizo pública una nota de prensa reprochando esa actitud, así como la permisividad de la alcaldesa.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Manuel Moreno Junquera, Moraíto Chico, ya es Hijo Predilecto de Jerez


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, presidió en la tarde del sábado el Pleno Extraordinario de concesión del título de Hijo Predilecto de Jerez, a título póstumo, a Manuel Moreno Junquera, Moraíto Chico. La regidora se refirió a este reconocimiento como “un homenaje justo y merecido porque personas como ‘Moraíto Chico’ son las que con su trabajo, con su arte y su maestría, pero también con su personalidad y sus valores, han hecho de Jerez una ciudad grande y son los que nos permiten reivindicarnos como cuna del flamenco”. Asimismo, destacó que “es nuestra obligación como Ayuntamiento conservar, mimar y preservar el patrimonio que hombres como Manuel Moreno Junquera han creado desde la pasión y desde el amor a nuestras raíces”.  Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Por mucho que le pese a Pacheco, la Justicia no es un cachondeo”


El Partido Popular de Jerez ha salido al paso de las declaraciones realizadas por miembros del Foro Ciudadano en relación a la decisión de la Junta Electoral de obligar a los concejales condenados e inhabilitados, Pedro Pacheco y José López, a abandonar sus actas de concejal.

Sobre este asunto, el PP quiere recordar que “Pacheco ha sido condenado e inhabilitado por la Justicia y que, por tanto, lo único que está haciendo atacando al PP es echar balones fuera e intentar distraer la atención ante la gravedad de su condena por enchufismo”, por lo que ha sido condenado, en primera instancia, a cuatro años y seis meses de prisión, más ocho de inhabilitación, por el conocido como ‘caso asesores’ en el que estaba acusado de prevaricación, malversación y falsedad documental.

Asimismo, los populares jerezanos consideran que, “por mucho que le pese a Pacheco, la Justicia no es un cachondeo y la gestión del dinero de los jerezanos tampoco”, por lo que le solicita al ex concejal y ex alcalde que “asuma su responsabilidad y deje de inventar cortinas de humo que de nada le van a servir y a nadie van a engañar a estas alturas. Esto es un tema que está en manos de la Justicia, que es la que pone a todo el mundo en su sitio”

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Medalla de Oro de la ciudad para el Colegio de Abogados de Jerez


La sesión extraordinaria de Pleno ha concedido la Medalla de Oro de la ciudad al Ilustre Colegio de Abogados de Jerez, coincidiendo con su 250 Aniversario. Con esta distinción, que se ha encargado de recoger el decano de los abogados, Marcos Camacho, la Corporación reconoce los destacados méritos de una institución que a lo largo de su trayectoria histórica ha desarrollado a favor de los ciudadanos más necesitados, así como por su aportación a la ciudad y a los propios colegiados.

La alcaldesa ha felicitado al Colegio de Abogados por la concesión del reconocimiento más solemne que realiza la Corporación, y ha agradecido a la institución la colaboración prestada al Consistorio en todas las iniciativas encaminadas a acercar a los ciudadanos el asesoramiento jurídico del Colegio. La regidora ha destacado que “Jerez estaba en deuda con la Abogacía y, por eso, desde este Ayuntamiento hemos considerado obligado reconocer la labor de un colegio que ha estado, desde su fundación, al servicio de la ciudad y de sus gentes y que tantos y tan buenos servicios ha prestado a esta localidad”, añadiendo que “durante todo el año habéis estado desarrollado un amplio programa de actividades con el que habéis demostrado a la ciudad que cualquier ámbito en el que se mueva, está impregnado de derecho. Y, por tanto, es para este Gobierno un privilegio y un honor haceros entrega de esta distinción”.

En su intervención, la alcaldesa ha asegurado que “dos siglos y medio de historia, de trabajo bien hecho, de constancia y superación, son el mejor aval para demostrar que esta institución es necesaria para el desarrollo de nuestra ciudad, como lo ha venido demostrando a lo largo de su historia”, destacando que “el Colegio de Abogados de Jerez, al que me honro en pertenecer, se ha adaptado en estos 250 años de trayectoria al devenir de los tiempos, a la evolución histórica de nuestra ciudad, y a las necesidades de la sociedad, manteniendo su vocación de acercar la justicia a todos los ciudadanos, y fomentando entre sus colegiados la formación, el compañerismo, la solidaridad, la vocación social y la atención a las familias que más lo necesitan”.

La regidora ha destacado igualmente la importante labor de formación de la institución colegial. “En este afán por mejorar cada día sé que ahora estáis inmersos en un nuevo reto con el Máster de la Abogacía que, por cierto, también es pionero en España, que ha tenido una gran aceptación y que da respuesta a la Ley de Acceso a la Profesión de Abogado”, ha advertido.

Por otro lado, ha agradecido en su intervención la labor del que fuera nombrado en 1988 Colegiado de Honor, Don Sixto de la Calle, el cual “representa el espíritu del Colegio de Abogados de Jerez, que es el espíritu de servicio, ese amor por la profesión, la responsabilidad social, y el afán por enseñar y por contagiar a los más jóvenes la vocación por la abogacía”. Asimismo, la regidora ha recordado que entre los colegiados de Jerez han surgido importantes cargos políticos tanto a nivel nacional como autonómico y local.

Previamente, la delegada de Educación y Juventud e instructora del expediente, Lidia Menacho,  ha resumido los méritos por los que se ha otorgado la Medalla de Oro, destacando la vocación de servicio a la ciudad. Conforme a este compromiso, Lidia Menacho ha hecho alusión a su  labor de atención a los más desfavorecidos, su atención a los colegiados, su sensibilidad con los problemas actuales como la violencia de género o los desahucios, poniendo en marcha medidas en defensa de los afectados y colaborando con las instituciones para erradicar los problemas de la sociedad actual.

Igualmente, ha destacado la continúa labor de formación entre sus letrados, a través de iniciativas como la Escuela de Práctica Jurídica o el Máster de la Abogacía, pionero en Andalucía.

Como ha señalado la delegada, la propuesta recoge méritos en muy diversos ámbitos, como que el Ilustre Colegio de Abogados de Jerez es por antigüedad el octavo de España, y el primero que no es capital de provincia; también su vinculación continua con instituciones de toda índole para colaborar en la promoción de la cultura, prestigio y prosperidad de la ciudad de Jerez. Su labor por la formación de los futuros letrados jerezanos, la sensibilidad hacia los problemas actuales como  su contribución continua en la lucha contra la Violencia de Género.

Por otro lado, el expediente destaca también la aportación a la ciudad de un valiosísimo archivo histórico que refleja la trayectoria del Colegio pero también datos de aspectos cotidianos de Jerez durante los últimos 250 años, y que está al servicio de los jerezanos y jerezanas.

Por su parte, el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez, Marcos Camacho O’Neale, ha agradecido la concesión de la Medalla de Oro señalando que “es la obra común de todas las personas que han formado parte de nuestro querido Colegio: Colegiados, Personal y especialmente de todos los que de una forma generosa y altruista han formado parte de las distintas Juntas de Gobierno desde 1763”.

En este sentido, Camacho ha destacado que “el Colegio y los abogados jerezanos han estado siempre dispuestos a prestar su apoyo y colaboración a cualquier requerimiento que pueda venir de su Ayuntamiento. Actualmente prestamos un servicio de asistencia jurídica en los centros de mayores. Vamos de la mano en la Oficina de Intermediación Hipotecaria, en el observatorio de Violencia de Género, en el Consejo Económico y Social de la Ciudad, y es el mismo apoyo que hemos recibido de esta corporación municipal de forma unánime cuando ante un proyecto de Ley de Colegios Profesionales, que preveía la desaparición de este Ilustre Colegio, tomó un acuerdo plenario en nuestra defensa”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (2)

El Ayuntamiento aprueba la congelación de impuestos y tasas municipales para 2014


El pleno ordinario celebrado este viernes ha aprobado la modificación de las ordenanzas fiscales para el próximo año con el voto favorable del Partido Popular, Izquierda Unida, excepto en los puntos referidos al Impuesto de Bienes Inmuebles, y el PSOE, que se ha abstenido en cuatro de las ordenanzas, y la abstención a todos los puntos del Foro Ciudadano. Tras esta aprobación inicial se abre un periodo de alegaciones con el objetivo de que puedan entrar en vigor el próximo 1 de enero.

El tercer teniente de alcalde y delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha expuesto los datos más destacados de las distintas ordenanzas que se debatían en el Pleno, explicando que “como factor común a todas las propuestas respecto a las ordenanzas de 2014, es la congelación de las mismas para el próximo año, no aplicándose ni siquiera la actualización al IPC de septiembre, e incluso en algunos casos se reduce el coste de las cuotas, como en el caso de los vados. Igualmente se mantienen todos los beneficios y exenciones fiscales que tenemos en 2013 para el año 2014”.

Quedarán como sigue:

-Modificación ordenanza general de gestión, recaudación e inspección de los tributos y otros ingresos de derecho público municipales. Se mantiene la bonificación del 1,5% para los contribuyentes acogidos al Plan Personalizado de Pago. Se añaden dos nuevos apartados para determinar en qué situaciones el Ayuntamiento entiende que se da de baja una domiciliación y en qué plazo se puede solicitar la domiciliación y cuándo se cargará en cuenta.

-Modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles. No se actualiza ni siquiera al IPC. Se recoge una disposición transitoria para poder aplicar con carácter retroactivo la reducción prevista en la modificación del coeficiente de valores catastrales para el año 2014.

-Modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se prevé una bajada del tipo impositivo para que no se produzca ni subida ni bajada de la cuota líquida así como una disposición transitoria para poder aplicar con carácter retroactivo la reducción prevista en la modificación del coeficiente de valores catastrales para el año 2014. Igualmente se mantienen las bonificaciones para las transmisiones por causa de muerte.

-Modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre actividades económicas. No se actualiza con el IPC de septiembre.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la expedición de documentos administrativos. No se actualiza al IPC de septiembre. Se incluye una exención para el pago de la tasa por expedición de certificaciones para expedientes de desahucios. Se redondea a la baja la compulsa de documentos en general cuando sean más de 3 páginas y se derogan los apartados correspondientes a la liquidación de tasas por la tramitación de instrumentos de planeamiento urbanístico adecuarnos a la jurisprudencia.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la tramitación de licencias urbanística. No se actualiza al IPC de septiembre. Se excluye las tasas de tramitación de las licencias de ocupación o utilización que se tramiten para culminar el proceso de legalización iniciado al amparo del programa de normalización urbanística.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la actuación municipal de control previo o posterior al inicio de aperturas de actividades de servicios. No se actualiza al IPC y se baja el importe para superficies de más de 750 metros cuadrados a 0,28 por ciento. Igualmente se modifica el artículo de la ampliación de superficie que supone la instalación de veladores excluyéndose la tasa si se instalan en suelo de dominio público.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencia de auto-taxi y demás vehículos de alquiler. No se actualiza al IPC y se simplifica la estructura de la tarifa.

-Modificación reguladora de la tasa por aprovechamiento de la vía pública con entradas de vehículos a través de la acera y reserva de la misma para aparcamiento exclusivo. Se reduce la tarifa en general para la entrada de vehículos en un 5%. Para los inmuebles donde se desarrolle una actividad económica se plantea la posibilidad de acogerse a una reducción de tiempo diario de aprovechamiento, el tiempo propuesto de 7 de la mañana a 10 de la noche, lo que reduciría la cuota en un 33% que se añadiría al 5 por ciento general. Los que se quieran acoger a esta reducción tienen un plazo de dos meses para solicitarlo.

-Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de dominio público para el ejercicio de la venta ambulante, industrias callejeras y actividades diversas. Se mantiene la tarifa, produciéndose una rebaja sustancial en las correspondientes a rodajes cinematográficos y recogiendo por primera vez los reportajes fotográficos y televisivos.

-Modificación reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica. Recoge la posibilidad de ocupar plazas sin pago de tasas por los titulares de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

-Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización de las instalaciones y servicios de la estación intermodal de autobuses. No se modifica la tarifa y se elimina la tarifa por los servicios de consigna.

-Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con andamios, vallas, materiales de construcción, mercancías y otras instalaciones análogas. No se actualiza la tarifa y se excluye los aprovechamientos en el dominio público motivados por una obra concedida para la reconstrucción de una edificación afectada por algún tipo de desastre. Se excluye también del hecho imponible diversos aprovechamientos del dominio público que tradicionalmente no tributan, o tributan por otras tasas y podría producirse una duplicidad, y formalmente nunca se habían recogido en la regulación de esta tasa. Así las salidas procesionales de Semana Santa, “zambombas” o acontecimientos deportivos.

-Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas. Se excluye el aprovechamiento motivado por las zambombas.

-Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público con puestos, barracas, casetas de ventas, actividades recreativas y espectáculos públicos. También se excluyen las zambombas.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles. Se incluye en el hecho imponible, impidiendo así que tenga que tributar por otro concepto, el aprovechamiento que pueda realizarse por la reserva de espacio para estacionamiento de los vehículos de los contrayentes, que hasta la fecha se realizaba ya de hecho, pero no se regulaba.

-Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización del servicio de obras de calas en la vía pública. Se propone volver al sistema en que el Ayuntamiento gestionaba directamente este ingreso como una tasa, vigente en nuestro municipio hasta 2009 y la aprobación de su ordenanza fiscal reguladora. Se garantiza así una gestión controlada del cobro de estos ingresos.

-Modificación de la ordenanza reguladora de los precios públicos por la prestación de servicios o realización de actividades en las instalaciones deportivas municipales y tarifa de precios. Se modifican las tarifas sin incrementar su importe, aclarando el uso que se puede hacer de algunas instalaciones y el período a que se refieren.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 4 en Portada, PortadaComments (0)

El Foro Ciudadano pide que se ponga en marcha el bonobús solidario para desempleados


Después de encontrarse con el rechazo del gobierno local del PP en el pleno del pasado mes de junio, la portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha vuelto a demandar que en el recién presentado proyecto de Ordenanzas Fiscales y precios públicos para el próximo año 2014 se incluya el denominado como bonobús solidario para desempleados. Una propuesta, ha comentado, que “ya viene aplicándose con éxito en muchas otras ciudades españolas y que está encaminada a incentivar y facilitar el acceso al transporte urbano a todos aquellos que acrediten encontrarse entre los más de 35.300 desempleados y desempleadas que engrosan actualmente la lista del paro en Jerez”.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Mercajerez se transforma en una sociedad mercantil de capital público


El Ayuntamiento ha aprobado la transformación de la empresa mixta Mercajerez S.A. en sociedad mercantil local de capital público y duración indefinida, la modificación de sus estatutos sociales y el cambio de modelo de gestión, lo que permitirá la duración indefinida de la sociedad y la posibilidad de que nuevos inversores se instalen en el centro alimentario.

El delegado de Personal y Recursos, Javier Durá, ha explicado el proceso que se ha seguido para este cambio de gestión y ha incidido en que “se trata de abrir la puerta a nuevas incorporaciones y dar seguridad a las empresas que ya están instaladas, fomentar la creación de empleo en Jerez y dar vida a una empresa pública. Se trata de una apuesta importante por lo público, estableciendo una nueva y estrecha relación con Mercasa que  redundará en nuevos proyectos para nuestra ciudad”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Luz verde a la regulación del servicio de taxi


El Pleno dio este pasado viernes luz verde, por unanimidad y de forma definitiva, a la ordenanza municipal reguladora del servicio urbano de transportes en automóviles ligeros (taxis) en la ciudad. A la ordenanza, que fue aprobada inicialmente en sesión plenaria el pasado 24 de mayo, se le han añadido cinco alegaciones, tres presentadas por la ONCE y dos presentadas por un taxista particular.

Las alegaciones presentadas por la ONCE hacen referencia al traslado de los perros guías en los vehículos, al transporte de cochecitos de niños y de sillas para personas con discapacidad así como a que las tarifas estén escritas en sistema braille y macrotipos. En cuanto a las alegaciones presentadas por uno de los profesionales del taxi, las mismas hacen referencia a la autorización para vehículos de más de cinco plazas y los datos que deben aparecer en la tarjeta de identificación del conductor.

La ordenanza concreta aspectos de competencia municipal de ordenación y gestión en materia de taxi que no vienen recogidos en el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo, aprobado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en febrero del año pasado.

Desde el Ayuntamiento se asegura que “garantiza la consecución de un nivel óptimo de calidad en la prestación del servicio; el equilibrio  entre la suficiencia del servicio y la rentabilidad del mismo; la universalidad, la continuidad y la sostenibilidad del servicio; la accesibilidad en el transporte público como elemento básico para la integración social de las personas y la superación de barreras. Igualmente se basa en la coordinación con los demás modos de transporte público y la búsqueda de la complementariedad con los mismos así como el respeto de los derechos y obligaciones recíprocas de las personas usuarias y de los conductores de los vehículos”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La alcaldesa reconoce que no se ha reducido la deuda municipal


El segundo debate sobre el estado de la ciudad, celebrado este sábado, se ha saldado sin grandes sorpresas. Una de las más destacadas ha sido el anuncio realizado por la alcaldesa, María José García-Pelayo, de que se invertirán 20 millones de euros este año y el que viene en la mejora de diferentes servicios urbanos. Buena parte del debate se centró, como era de esperar, en el estado de las arcas municipales. Y al respecto, la primera edil, que se ha limitado casi prácticamente a desgranar la gestión económica del actual gobierno municipal para aliviar las cuentas del Consistorio, ha reconocido que no se ha logrado reducir deuda. Eso sí, ha señalado que se ha reducido el déficit público y se han sentado las bases para sanear el Ayuntamiento.

Sobre los 20 millones que se invertirán en la mejora de servicios urbanos, el dinero llegará de la privatización de la gestión del agua. Se invertirá, por ejemplo, en la finalización de las obras de la Jefatura de la Policía Local, la terminal de autobuses de Esteve, el arreglo de la Laguna de Torrox, mejoras en San Juan de Dios y el refuerzo en el servicio de limpieza los fines de semana, entre otras actuaciones.

LA OPOSICIÓN

También como cabía esperar, los discursos de los distintos partidos de la oposición han sido muy críticos. La socialista Miriam Alconchel, que centró buena parte de su discurso en la política de personal, preguntó qué ha cambiado en los ya más de dos años de gestión del PP y recordó la cantidad de personas que recurren actualmente a diferentes servicios de ayuda a personas necesitadas en la ciudad.

Rocío Montero, de Foro Ciudadano, insistió en que el gobierno municipal no ha cumplido la mayoría de promesas realizadas y le reclamó que deje a un lado los triunfalismos, recordando que el último informe de La Caixa señala a Jerez como la ciudad con más paro del país.

Por su parte, Joaquín del Valle, de IU, lamentó la ausencia de un modelo de ciudad y criticó con dureza medidas como el ERE municipal, la privatización dela gestión del agua o el incumplimiento de promesas.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (3)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement