Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Pelayo"

El Ayuntamiento acomete un nuevo plan de ajuste para que el Estado refinancie su deuda


El Ayuntamiento ha dado este viernes en sesión plenaria, con los votos a favor del gobierno local y en contra de toda la oposición, de una nuevo plan de ajuste. Se trata de una medida requerida por el Ministerio de Hacienda para desbloquear en 2014 los ingresos del Estado (PIE).

La jugada es, a grandes rasgos, la siguiente: Con esos ingresos del Estado y el dinero conseguido a través de la privatización de la gestión del agua, el Ayuntamiento prevé pagar la deuda millonaria que mantiene con Hacienda y la Seguridad Social y deuda con proveedores; a cambio, el ente ministerial refinanciará deuda bancaria del Consistorio, que, eso sí, deberá devolverla en cuotas crecientes durante los próximos diez años. Y posiblemente no será la última vez que se cambie el plan de ajuste municipal, ya que el gobierno local ha señalado en sesión plenaria que el mismo estará en permanente revisión durante los próximos ejercicios.

Entre las medidas que incluye esta revisión del plan de ajuste aprobada en el Pleno de este viernes se encuentran una subida de los impuestos al IPC y una reducción de tres millones de euros al año en el capítulo de personal, por medio de jubilaciones anticipadas y la bajada de los sueldos del personal de las empresas municipales hasta igualarlos a los del Ayuntamiento.

También contempla la  reestructuración del holding empresarial del Ayuntamiento de Jerez, planteando que algunas de las empresas sean absorbidas por el propio Consistorio, otras fusionadas y otras como Geldemsa, que no tiene actividad, sean disueltas. Cabe recordar que, actualmente, el holding cuenta con 23 empresas, que se van a reducir de manera ostensible, lo que, según ha explicado la alcaldesa, María José García-Pelayo, no “significa despidos, ya que se está negociando con los trabajadores mayores de 59 años una salida pactada, con indemnizaciones de 30 días con el límite de un año, lo que supondrá un ahorro aproximado de 1 millón de euros de ahorro al año”.

LAS EXPLICACIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL

La alcaldesa ha explicado la decisión en la sesión plenaria: “Hemos cumplido escrupulosamente los procedimientos que imponía el Ministerio de Hacienda para acogerse a estas medidas extraordinarias, y creo que ha merecido la pena el tiempo de negociación ya que se ha conseguido un trato especial para acogerse al Real Decreto por la difícil situación de Jerez. Es muy importante que hemos  conseguido un aplazamiento del pago de las deudas y no subir los impuestos, lo que es muy importante para los jerezanos. Además, hemos logrado que del dinero de agua se pueda utilizar una partida no inferior a 20 millones de euros para un plan de mejoras y actuaciones en la ciudad, como el cuidado del casco histórico, reparar la luz, asfaltar o pintar”.

García-Pelayo ha incidido también en que “para la oposición aplazar la deuda no es importante, pero es que el Ayuntamiento no puede pagar la deuda que nos ha dejado a corto plazo. No tenemos deuda con proveedores, hemos pagado más de 400 millones, y nos han dado facilidades para pagar lo que debemos a las entidades financieras. Hemos seguido renegociando hasta el final y si nos dejan más plazo hubiéramos seguido negociando para conseguir lo mejor para esta ciudad y conseguir lo mejor para invertir, eso es importante. Creemos que es un motivo de tranquilidad y no de crispación tener un gobierno que no se rinde”.

“A partir del 2015 se va a seguir pagando, y seguir invirtiendo y la delegación de bienestar social estará haciendo política sociales, porque hemos conseguido que no se eliminen ni subvenciones ni bonificaciones para las familias más desfavorecidas. Vamos a seguir trabajando y les pedimos un voto de confianza porque, en la medida que podamos, vamos a seguir intentado mejorar las condiciones”, ha concluido la primera edil.

LA OPOSICIÓN

Como cabía esperar, toda la oposición en bloque ha votado en contra. PSOE, Foro Ciudadano e Izquierda Unida han ofrecido diferentes argumentos. Se han quejado de que no han dispuesto de información suficiente sobre estas medidas. El PSOE incide en que todo esto acabará afectando a los ciudadanos. Foro Ciudadano afirma que se incrementará sensiblemente la deuda municipal, duda de que el gobierno local sea capaz de afrontar los pagos a los que se compromete ahora con Hacienda y critica que se tome esta medida “mientras el Ayuntamiento se gasta 2,6 millones de euros en sobresueldos”.

IU, por su parte, ha puesto un ejemplo significativo a la hora de explicar lo que considera que está haciendo el gobierno municipal: ”Es como la persona que va a un banco y pide cerrar un préstamo para llevárselo a otro banco donde tendrá que pagar más”. “Eso es lo que ha hecho el Ayuntamiento”, explica Joaquín del Valle, edil de la formación.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 2 en Portada, PortadaComments (0)

El Gobierno celebrará el segundo pleno del debate del Estado de la Ciudad este sábado


El  Gobierno municipal, que dirige María José García-Pelayo, celebrará un Pleno extraordinario, con el debate sobre el Estado de la Ciudad como único punto del orden del día, el próximo sábado, día 28 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso político. Se trata del segundo debate del Estado de la Ciudad que se celebrará tras el que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2012.

El debate se convoca siguiendo el procedimiento establecido en el Reglamento Orgánico Municipal y se hará de manera extraordinaria, dada la importancia del mismo, con un único punto en el orden del día.

El pleno se iniciará con una intervención de la alcaldesa, tal como marca el ROM, en la que explicará la situación general de la ciudad y de las líneas maestras de su acción de Gobierno. A continuación intervendrán los portavoces de cada grupo político, de mayor a menor.

En la sesión se explicará lo que se ha hecho en los dos primeros años de legislatura tras el balance presentado el pasado mes de junio y se abordarán los proyectos y las iniciativas que se están ejecutando, así como los que está previsto poner en marcha para consolidar la generación de empleo y riqueza, uno de los objetivos prioritarios del Gobierno, junto a la mejora de los servicios públicos y la puesta en orden en el Ayuntamiento.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (2)

Pacheco recuerda las promesas incumplidas y sin concretar en el último año del gobierno local


El portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, ha repasado ante los medios de comunicación las más de veinte promesas incumplidas y sin concretar que acumulan en el último año el gobierno local del Partido Popular y la alcaldesa Pelayo. Un balance que se produce en la misma semana en que tendrá lugar el pleno extraordinario del Debate sobre el Estado de la Ciudad y que precisamente parte del análisis de “los proyectos e iniciativas que se prometieron hace justo un año en ese mismo debate y que siguen sin materializarse”. “La señora Pelayo y el PP, sorprendentemente, hacen lo que no dicen que van a hacer (despidos, privatizaciones, recortes de servicios públicos…) y no hacen todo eso que dicen una y otra vez que harán. Díganme si esto no es tomarles el pelo a los jerezanos”, ha señalado Pacheco en su comparecencia pública, para agregar: “Este año será decisivo de cara a las próximas municipales de 2015 y será en este año donde realmente vamos a ver todo el humo y la inoperancia de un gobierno local del PP que está desesperado porque se le ha ido la legislatura y es incapaz de sacar adelante ni un solo de sus compromisos”. Y aquí, ya ha avanzado que la alcaldesa Pelayo y el PP volverán “tramposamente” a presentar en el Debate sobre el Estado de la Ciudad un Jerez “ficticio y alejado a miles de kilómetros de distancia de la realidad que sufren los jerezanos”. “La ciudadanía –ha añadido- sólo ve como los gobiernos del PP los castigan sin creación de empleo, con la urgencia de emigrar al extranjero, con una reforma laboral que potencia el despido libre y la precariedad, con más impuestos y subidas de IVA, con la enorme bajada de las pensiones, sin becas para el estudio… En definitiva, con un PP que ha salvado a sus banqueros con más de 40.000 millones de euros de dinero de todos, pese a que juró que no lo haría, y que en cambio no da un céntimo por rescatar a los ciudadanos”.

A nivel local, Pedro Pacheco ha mantenido que la ciudad sigue “a la deriva algo más de dos años después del último cambio de gobierno local: con un Ayuntamiento y unos servicios públicos desmantelados, descuartizados para ponerlos a los pies de las empresas privadas; y con 6.000 parados más   desde que entrase la señora Pelayo como alcaldesa en2011”. “Unos 34.000 desempleados en total hasta habernos colocado como la gran ciudad con mayor tasa de paro de toda España; todo un record negativo de un PP que va de incumplimiento en incumplimiento, de mentira en mentira, con una alcaldesa que ahora tiene el atrevimiento de pedir a los jerezanos que olviden sus dos primeros años de gobierno”, ha lamentado. En este punto, ha enumerado la veintena de compromisos que adquirió la alcaldesa Pelayo en el último Debate sobre el Estado de la Ciudad y que “siguen sin cumplirse”: anunció el “inminente” convenio del Ayuntamiento con Seguridad Social y Hacienda, pero “nada de nada”; “anunció el desbloqueo de la PIE y luego hasta en tres ocasiones en apenas un año, pero nada de nada. Y ahora dice que se desbloqueara pero para seguir pagando a los bancos”; en ese mismo debate anunció el fin del catastrazo, pero “lo que habrá es una revisión que no afectará a la baja al castigado bolsillo de los jerezanos”; anunció un Plan de Optimización Energética y mejoras del alumbrado público y un Plan de Optimización del Patrimonio Municipal, “pero no ha hecho nada de nada, salvo regalar diversos locales y terrenos arbitrariamente”; vendió un impulso al PTA, del que “no se ha hecho nada, salvo el tocomocho del cambio de gerente”;  anunció un gran centro ecuestre en Sementales, pero ahí “sólo vemos el pelotazo inmobiliario que se ha asegurado el Ministerio de Defensa”; dijo que estarían en marcha la rehabilitación de San Agustín y la terminal de Esteve, pero “nada de nada, y nos alegramos pues es un despilfarro de dinero público mal diseñado y orientado”.

Mercado Federico Mayo y Laguna de Torrox

Del mismo modo, ha proseguido Pacheco, “en ese momento, septiembre de 2012, dijo que el nuevo mercado de Federico Mayo estaría listo a finales de año, pero no sabemos de qué año”; habló del impulso a la Ciudad del Flamenco, pero “ahí sigue enterrada”; “habló de un museo para el circuito y no sé cuántas cosas más. Nada”; dijo que se iban a materializar 6 proyectos con cargo a los fondos Jessica de la UE, aunque “esto tampoco va a poder ser”; habló de impulsar el Plan Urban de la Zona Sur, pero “sigue ejecutado 4 años después en un 17%”; dijo que iba a mejorar la limpieza y las necesidad de las barriadas, pero “un año después siguen abandonadas. Pregunten a los vecinos”; habló de recuperar y potenciar el parque de la laguna de Torrox. “Tampoco ha podido ser”; prometió crear viviendas para jóvenes. “Pero la realidad es muy grave y es que no han promovido ni una sola VPO en este mandato”; en aquel discurso también dijo que la nueva Escuela de Idiomas estaría funcionando en enero de 2013 y “parece ser que en este curso tampoco habrá nuevas instalaciones”; se comprometió a crear partidas para los Presupuestos Participativos en el Presupuesto de este año, al que llegó a calificar como el Presupuesto de la “participación”, pero una vez más “nada de nada”. Como tampoco, ha ultimado, “hemos sabido nada del comité de rutas para el aeropuerto, del palacio de congresos en Ifeca, de las ayudas de Rajoy con un Estatuto Económico Especial para Jerez… Nada de nada”. “No sabemos a que se dedica este gobierno, por llamarlo de alguna forma, del PP, pero sí sabemos que salvo gastar cientos de miles de euros en propaganda y hacerse cientos de fotos, nada de nada”, ha mantenido ante la prensa.

Así las cosas, Pedro Pacheco ha reiterado el compromiso de Foro Ciudadano de Jerez, “como principal grupo de la oposición y prácticamente gobierno en la sombra”, de seguir “proponiendo y planteando alternativas a este despropósito”. Y ha recordado al gobierno municipal del PP y a la alcaldesa Pelayo que “mayoría absoluta no significa lo mismo que dogma, verdad absoluta”. En este sentido, ha dicho, “aunque ellos claramente hayan apostado por aquello de ‘divide y vencerás’, nosotros creemos que estos tiempos necesitan justo la fórmula contraria: unión, diálogo y consenso. Seguimos ofreciéndolo, pero lamentablemente del PP sólo hemos recibido en estos algo más de dos años maltrato, oscurantismo y desprecio”.

“El PP ni paga, ni ahorra ni sanea las cuentas del Ayuntamiento”

Otro de los asuntos que ha abordado el portavoz municipal de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana es el que ha calificado como “disparate” que está “perpetrando el gobierno del PP en materia de Personal en el Ayuntamiento”. “A los innumerables capítulos que hemos denunciado en relación con el ERE municipal arbitrario y no ajustado a derecho y la puesta en marcha de una RPT plagada de irregularidades, a cuya denuncia ante la Junta seguimos sin hallar respuesta, hoy nos hemos desayunado con un nuevo episodio de esos en los que se ha especializado la señora Pelayo, decir una cosa y hacer la contraria”. En este sentido, Pacheco ha sido tajante: “Este gobierno del PP ni paga nada, ni ahorra, ni mucho menos está saneando el Ayuntamiento. Eso lo deben tener muy claro los jerezanos”. “Se está disparando el gasto en las horas extra y las gratificaciones, por no hablar de productividades que se están entregando sin ton ni son a quienes mueven el rabito al gobierno del PP”, ha apostillado, para agregar: “¿Cómo se puede tolerar con la que está cayendo y con lo que llevan sufriendo los trabajadores municipales que haya técnicos afines que cobren 2.500 y 2.000 euros al mes en productividad por la cara? Pues la señora Pelayo, la que puso en la calle a 260 trabajadores, es la que ha aumentado de forma millonaria el capítulo 1, el de personal. ¿Eso cómo lo explican a los jerezanos?”. A este respecto, ha asegurado que desde Foro Ciudadano “seguimos con el mismo discurso: anular el ERE, renegociar la RPT y el convenio municipal, de acuerdo siempre a verdaderos criterios de ahorro, no a criterios políticos, partidistas y de caza de brujas”. Unas cuestiones, ha dicho, que “están sumiendo a la plantilla municipal en una desmotivación nunca antes conocida y que, indirectamente, están sufriendo los jerezanos por culpa de un Ayuntamiento que sigue empantanado”. “Aquí no se paga nada ni a nadie ni se ahorra nada, sólo hipotecas y patadas delante de una deuda cada vez mayor. La propia señora Pelayo reconoce que todo lo que se ingrese es para los bancos. O sea, lo mismo que el PP a nivel nacional, el cual está dispuesto a seguir los dictados de austericidio y más miseria de su patrona Angela Merkel, que ha vuelto a ganar en Alemania”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (1)

“Esperamos que Pelayo no se conforme con las migajas que recibimos en los Presupuestos en 2013″


El portavoz de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ha instado al gobierno municipal del Partido Popular a que presione cuanto antes para garantizar que los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2014, cuyo proyecto presumiblemente será aprobado el 27 de este mes, recojan las partidas adecuadas para retomar o iniciar los grandes proyectos pendientes en Jerez. En este sentido, el representante de la organización política ha confiado en que la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, “sea capaz de exigir con determinación al Gobierno central, de su mismo color político, que de una vez por todas se prioricen las inversiones en obras públicas y los PGE incluyan compromisos históricos con los jerezanos”. En este punto, ha afirmado que es “absolutamente clave” para la ciudad que “al fin se avance en el desdoble de la carretera nacional A-4 entre Dos Hermanas y Jerez, una auténtica soga que ahoga la recuperación y el desarrollo socioeconómico del municipio y la provincia; y que se retomen las partidas destinadas a reactivar e impulsar definitivamente el proyecto de la Ciudad del Flamenco”.

Al mismo tiempo, Raúl Ramírez también ha entendido como “primordial” que se contemplen partidas para construir la “largamente demandada” nueva comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Un proyecto sobre el que el PP, ha dicho, “vuelve a marear la perdiz y ahora ni tan siquiera ha dejado claro en qué suelo se construirá”. El Aeropuerto de Jerez con la constitución del comité de rutas, la culminación de la Alta Velocidad y el impulso al Polo Aeronáutico son otros de los proyectos que, a juicio de Ramírez, deberían tener consignación presupuestaria para el año próximo. Aunque en todo caso, ha mantenido el portavoz de Foro, “al menos lo que esperamos y deseamos es que la alcaldesa Pelayo y su gobierno no se conformen con las migajas que recibimos en los Presupuestos para este año o con que Teófila Martínez vaya a Madrid a rascar inversiones para Cádiz y una ampliación de la Zona Franca a otras localidades que esperemos que no sea más humo como hasta ahora”. Por el contrario, ha confiado, “esperemos que la señora Pelayo sea al menos por esta vez fiel al compromiso que adquirió en 2011 con los jerezanos y sea capaz de pelear por cuestiones fundamentales para reactivar la economía de la ciudad y combatir el paro”. 

Una cuestiones, por cierto, que tienen carácter de reivindicaciones “históricas”, pues el año que viene sin ir más lejos hará “diez años que se prometió el desdoble de la A4; ocho años que se prometió la nueva comisaría; y siete años desde que el anterior presidente del Gobierno vino a Jerez a asegurar que la Ciudad del Flamenco se materializaría”, ha recordado Raúl Ramírez, el cual sólo busca que “desde ya, y con semanas por delante para negociar estas inclusiones en los PGE para 2014, el PP asuma sus propios compromisos y exija gobernando lo mismo que de manera tan vehemente reclamaba a otros gobiernos cuando estaba en la oposición”. “Una bancada por cierto a la que volverá dentro de menos de dos años debido principalmente a sus mentiras, su nulo compromiso con esta ciudad y sí con los dictados de su partido en Madrid, y al fraude electoral sin precedentes que ha cometido ante una inmensa mayoría de jerezanos”, ha zanjado para terminar el portavoz de Foro Ciudadano de Jerez.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Pelayo comparte desayuno con los participantes en los Campamentos Urbanos del Distrito Sur


La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a los delegados de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín; Educación y Juventud, Lidia Menacho; y Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha participado hoy en un desayuno con los niños que han disfrutado este verano de los Campamentos Urbanos del Distrito Sur. La regidora ha aprovechado el encuentro, que se ha celebrado en el centro de barrio de La Cartuja, para conocer de primera mano la valoración que hacen menores y familias de las actividades, en las que han tenido la oportunidad de realizar actividades en los centros de barrio y visitas culturales. Los Campamentos Urbanos del Distrito Sur culminarán mañana jueves con un encuentro lúdico en el Zoo.

Estos Campamentos Urbanos, organizados por la Delegación de Participación Ciudadana y Distritos, se vienen celebrando desde el mes de julio con una intensa actividad y un amplio abanico de propuestas dirigidas a que fomentar el ocio de calidad y a rentabilizar las vacaciones de los más pequeños, que han aprendido un poco más sobre su ciudad, de la forma más divertida. Los Campamentos Urbanos han contado con la participación de un centenar de niños y niñas.

La alcaldesa ha recordado en el desayuno que se ha celebrado esta mañana que “los Campamentos Urbanos permiten aprovechar las vacaciones estivales para trabajar con los más pequeños en el repaso escolar, a la vez que se les proponen actividades muy divertidas y excursiones con las que se acercan a la cultura de su ciudad. Estamos satisfechos del resultado de este programa, con el que tenemos un contacto directo con las familias, y con el que facilitamos la conciliación de la vida laboral y familiar de algunos padres de la zona durante este periodo del año, y con el que queremos fomentar la participación activa de los niños para que se sientan motivados hacia las actividades culturales, deportivas y de ocio en general”.

Los Campamentos Urbanos del Distrito Sur 2013 se han desarrollado en los centros de barrio de las barriadas La Constitución, Federico Mayo, Vallesequillo II, La Cartuja y Estancia Barrera, en un horario de 10.30 a 12.30 horas. Los martes y los jueves se han realizado actividades de refuerzo escolar y animación a la lectura, y los lunes y miércoles se han desarrollado actividades lúdicas varias con juegos, proyecciones de películas, o talleres, entre otros. Para la celebración de estas actividades, la Delegación de Participación y Distritos ha contado con la colaboración de diferentes asociaciones, que velan por el buen desarrollo de las mismas. Estos colectivos son Asociación de Vecinos Verde y Blanca, Asociación de Vecinos Andalucía, Asociación de Vecinos Federico Mayo, Asociación de Vecinos Azul y Blanca y Asociación Juvenil Juventud hacia el Futuro.

El programa de actividades de los Campamentos de Verano ha incluido visitas a la Real Escuela del Arte Ecuestre, a la Biblioteca de San Telmo, Alcázar, Museo Arqueológico y Piscinas Jerez. Este programa ha estado dirigido preferentemente a niños de entre 6 y 13 años y en el caso en el que las solicitudes han superado las plazas ofertadas se han tenido en cuenta criterios de selección como las situaciones sociales de las familias, la residencia en la barriada, y la fecha de entrega de la solicitud. Esta actividad está incluida dentro del Proyecto de Zonas con Necesidades de Transformación Social 2012-2013, subvencionado en un 65 por ciento por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“El PP sacrifica un bien común para que la empresa privada haga el negocio del siglo”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha expresado su total y contundente rechazo a que los jerezanos y jerezanas “ya estén sufriendo en sus carnes lo que tanto advertimos desde este grupo: que la privatización del agua a manos del gobierno de la señora Pelayo iba a traernos pésimas consecuencias”. En este sentido, la concejala ha enumerado que el pésimo servicio, las largas colas, los problemas burocráticos constantes y para el pago de los recibos están exasperando a los contribuyentes jerezanos, lo que se une a que “prácticamente desde el minuto uno la concesionaria Aqualia ha incumplido con el pliego de condiciones, algo que ya de por sí deja el contrato a los pies de los caballos de cara a posibles anulaciones del mismo”. En todo caso, Rocío Montero ha culpabilizado directamente al gobierno local del Partido Popular de esta situación que afecta a tantos miles de ciudadanos, ya que “fue la señora Pelayo y sus concejales los que decidieron por su cuenta y riesgo sacrificar un buen común como es el agua para asegurarse de que la empresa privada hiciera el negocio del siglo en Jerez”. Por ello, ha añadido, “nuestra organización sigue pensando firmemente que este procedimiento está abocado a su anulación una vez que cambie la correlación de fuerzas en el Ayuntamiento de Jerez”.

Transcurridos apenas tres meses y medio desde que Aqualia se hiciera cargo de la gestión del agua de todos los jerezanos, que hasta entonces gestionaba y explotaba la empresa pública Aguas de Jerez, “todo son problemas, encarecimiento del recibo e incumplimientos de esta empresa con la ciudad”. Unos incumplimientos que “no son tanto responsabilidad de una sociedad privada que lógicamente viene a hacer negocio como de los responsables políticos, en este caso del PP, que permiten esta degeneración sin precedentes de los servicios públicos”, ha condenado Rocío Montero, quien ha asegurado que los problemas de la empresa para encontrar entidades bancarias que gestionen los cobros de recibo “no pueden afectar de forma tan dañina al bolsillo de los jerezanos y provocar que muchas familias se vean sorprendidas por cortes del suministro de agua”. “De esos polvos estos lodos y, como advertimos hasta la saciedad, la privatización de Aguas de Jerez nos acabaría pasando factura a los jerezanos de múltiples maneras, como ya se está demostrando”, ha agregado.

“La envidiable gestión que prestaba Aguas de Jerez (Ajemsa), muy positiva por cierto para las arcas municipales, ha sido sustituida por una empresa privada que viene a hacer caja, recortando gastos y minimizando   un servicio que se está encareciendo a pasos agigantados, como se demuestra con que el recibo ya ha subido en estos tres meses”, ha incidido la portavoz   de Foro Ciudadano. Al tiempo, ha aludido, “ya dijimos que aparte del empeoramiento de la calidad del servicio y del encarecimiento del mismo, también se ha incumplido el pliego desde el primer momento, pues pese a que Aqualia debía absorber a toda la plantilla de Ajemsa, el comité de empresa ha denunciado que han sido varios trabajadores, fundamentalmente altos directivos, que han pasado al Ayuntamiento, con el consiguiente incremento en el capítulo uno del Presupuesto de un Consistorio que acometió hace un año el despido de 260 empleados públicos. “Estas son las graves incoherencias del PP, que destruye empleo y servicios públicos con la excusa de la crisis para, en realidad, favorecer a los de siempre: multinacionales y bancos”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (1)

Pelayo traslada a Cárdenas la urgencia del inicio de las obras de la carretera de la Barca


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez-Toro, y el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, han asistido hoy al encuentro convocado por el Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz, Manuel Cárdenas, para abordar la situación de la carretera A-2003 de La Barca. García-Pelayo ha participado en el encuentro en calidad de alcaldesa de Jerez y como miembro de la Plataforma A-2003 carretera de La Barca, cuya presidenta, Francisca Gago, ha estado presente junto al alcalde de La Barca, Alejandro López, y miembros de la Plataforma.

La regidora ha reiterado a Cárdenas la necesidad urgente de retomar las obras de una carretera que es “buena, necesaria y urgente para la zona rural y para todo el término municipal, porque es fundamental para su desarrollo económico y para la seguridad vial”

García-Pelayo ha explicado que el delegado de la Junta les ha trasladado que “mantiene los compromisos que asumió en el mes de mayo, se han hecho unas obras de emergencia que ya han finalizado, y que ahora mismo las obras están en proceso de contratación, pudiendo iniciarse a final de año o principios del que viene”.

La alcaldesa ha ofrecido a Cárdenas “un voto de confianza; “Cárdenas ha pedido confianza, sin olvidar que ya esto lo hemos vivido, porque las obras se iniciaron, luego se pararon, y aunque decían que no estaban paradas, lo cierto es que al final la empresa que ejecuta las obras se ha ido y es necesario buscar otra empresa que las asuma”.

“Por lo tanto – ha añadido la alcaldesa-, hay que dar un voto de confianza desde la necesidad de no bajar la guardia, es decir, lo que esperamos es que una vez que comiencen las obras no se paralicen, y que finalicen en el año y medio en el que está previsto que se desarrolle la obra”.

La alcaldesa ha recordado que “es necesario no olvidar que las obras finalizarán en el parque de Las Aguilillas y que, por lo tanto, todo el tramo de Estella del Marqués se queda fuera”. Según ha explicado, “se han comprometido a sacar a licitación un nuevo proyecto para ese tramo, que iría luego en una segunda fase, pero no debemos dejar nunca que caiga en el olvido, porque de alguna manera la obra estaría incompleta y habría un embudo muy claro en Estella del Marqués”, ha concretado la alcaldesa.

Cárdenas destaca el compromiso de La Junta

Según ha recordado el delegado, ya se han ejecutado las obras de emergencia para la mejora del firme tras las últimas lluvias, que contaron con un presupuesto de 250.00 euros. Al mismo tiempo, se ha tramitado el procedimiento de rescisión de contrato con la empresa que ejecutaba los trabajos paralizados y se han dado los pasos necesarios para que se adjudique lo que queda de obra, por lo que desde julio ya se ha culminado la redacción del proyecto para la terminación de los trabajos, que será supervisado en el próximo mes por la Dirección General de Infraestructuras. Una vez se cumpla ese trámite se iniciará el proceso de licitación, lo que se prevé para el mes de octubre.

El delegado territorial de Fomento y Vivienda ha emplazado a los representantes  de la Plataforma a un nuevo encuentro que tendrá lugar a finales de septiembre o principios de octubre, “para seguir informando con todo lujo de detalles del avance de todos los trámites”.

Para Cárdenas, todas las gestiones que se están realizando desde la Consejería de Fomento y Vivienda vienen a demostrar que desde la Junta de Andalucía “no se hacen oídos sordos a las demandas de los ciudadanos, y que se está realizando un esfuerzo presupuestario importante para buscar soluciones a los problemas que se nos plantean”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La alcaldesa entrega las licencias de legalización de sus viviendas a 22 familias de La Ina


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha entregado las notificaciones de las licencias de legalización de sus viviendas a 22 familias de La Ina en un acto celebrado en el centro de barrio de esta barriada rural. Tal y como explicó a los vecinos asistentes, este procedimiento de regularización se está llevando a cabo en varias barriadas rurales y permite a los vecinos legalizar sus casas y poder solicitar y obtener licencia de ocupación o utilización para contratar los suministros de los servicios básicos correspondientes. En el acto han estado presentes el primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, junto a la representante de Alcaldía de la barriada de La Ina, Mónica Castellet.

Los 22 expedientes de legalización de viviendas de La Ina, que fueron aprobados hace unos meses por la Junta de Gobierno Local, se iniciaron en 2003 en el marco del programa de normalización urbanística que pretendía la legalización de viviendas existentes con anterioridad a la entrada en vigor del PGOU de 1995. Sin embargo, este proceso quedó paralizado por problemas relacionados con la titularidad de los terrenos. Durante la actual legislatura, el Gobierno municipal ha logrado desbloquear este proceso tras solventarse una serie de cuestiones legales, y en los dos últimos años se han regularizado más de un centenar de viviendas en poblaciones como Torremelgarejo, La Ina, Los Albarizones, La Corta, Geraldino y Nueva Jarilla.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha destacado que “el compromiso de este Gobierno con la zona rural de Jerez es firme, en todos los sentidos, y en el ámbito de la vivienda, en particular, se están dando pasos importantísimos. En esta primera mitad de la legislatura hemos logrado, a través de Emuvijesa, entregar sesenta y dos viviendas de realojo en El Portal; también en El Portal, la Junta de Gobierno Local ha aprobado a principios de este mes de agosto el inicio de expediente de contratación de las obras de demolición de dos edificios en bloque vertical, que albergan 48 viviendas, y un edificio destinado a kiosco en la calle Salvador Mairena, dando respuesta a una demanda vecinal muy importante”.

Pelayo ha recordado que “tenemos mucho trabajo por delante, pero estamos dando pasos fundamentales para que los jerezanos de la zona rural tengan respuestas a sus necesidades”. Durante el último año, el Ayuntamiento ha aprobado los Planes Especiales de Hábitat Rural Diseminado de Añina, El Polila e Inmaculada y el de Mesas de Santa Rosa. Actualmente se está redactando el Plan Especial de Puente de la Guareña, para lo cual ya se han mantenido varios encuentros informativos con los vecinos.

El Plan de Reforma Interior de Cuartillos se aprobó en enero de este año tras una larga y laboriosa tramitación y desde la Delegación de Urbanismo se está trabajando en la tramitación y aprobación del PERI de Mesas del Corral. Ambos planes permitirán la regularización urbanística de estas barriadas rurales, y la ordenación de parcelas y viviendas existentes, contemplando además el crecimiento y mejora del núcleo, una reivindicación histórica de los colectivos vecinales de ambos núcleos.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

La reurbanización del Punto Limpio Zona Sur ya es una realidad


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por los delegados de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado; de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha asistido hoy a la inauguración del Punto Limpio Zona Sur ubicado en el Polígono Industrial El Portal, cuyas obras de reurbanización, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Plan Iniciativa Urbana (Plan Urban) han tenido un presupuesto de 113.980,74 euros.

Junto a ellos, el gerente de INUR, empresa encargada de la obra, José María García. Asimismo, y representantes del Consejo Consultivo Plan Urban, de la Asociación de Comerciantes Adecosur y distintos responsables vecinales del Distrito Sur.

La alcaldesa ha subrayado “la importancia de dotar a la ciudad en el Distrito Sur de este Punto Limpio para la recogida de residuos industriales y de la construcción. Es una muestra más de la apuesta del Gobierno local a través de la Delegación de Medio Ambiente por el cuidado de nuestro entorno y una vez más instamos a la ciudadanía a que hagan uso de este Punto Limpio para contribuir a una ciudad cada vez más limpia y más sensibilizada con el entorno natural, lo que sin duda es beneficioso para todos”.

La reurbanización, cuyo proceso de ejecución de obras se ha desarrollado durante tres meses, ha dotado al Punto Limpio de los requisitos exigibles para este tipo de instalación en cuanto a la recogida de residuos industriales y de la construcción.

El Punto Limpio cuenta con una superficie de 4.530 metros cuadrados y las obras realizadas han consistido en la demolición de pequeñas cimentaciones y desmontaje del cerramiento existente, así como de pavimentos de acerado y calzada y del saneamiento y adecentamiento del carril de entrada. Igualmente, dado el deterioro por actos vandálicos del primer cerramiento, éste ha sido sustituido por otro que ha reforzado su estructura constituido por paneles prefabricados de hormigón con terminación exterior lisa. Asimismo se han instalado distintos carteles informativos de acceso, horarios y residuos admisibles.

OBRA DEL MERCADO FEDERICO MAYO

En cuanto al Mercado de Federico Mayo, la alcaldesa ha confirmado que se están ya realizando los últimos trabajos. En concreto, según ha explicado, básicamente queda por ejecutar los mostradores de acero inoxidable, cuya ejecución ha comenzado esta misma semana, la pintura del suelo de las zonas comunes, que se espera realizar al final de la obra para que no sufra desperfectos, asimismo al final de la obra se llevará a cabo, previo acuerdo con Endesa, la acometida del cable eléctrico, quedando sólo pendiente pequeños remates para dar por terminada la obra.

Igualmente, según ha informado al Ayuntamiento la empresa encargada de la obra Verdegabán, ya se ha entregado en Industria los proyectos de la instalación eléctrica y de contraincendios, estando a la espera de la autorización. Asimismo, se ha entregado ya en Industria el proyecto de legalización de la instalación de telecomunicaciones. Por su parte, Ajemsa ya ha revisado los boletines y el proyecto de abastecimiento y en breve informará sobre dicho punto.

En cuanto a otros trabajos incluidos en el Plan Urban, cabe destacar que también están en ejecución en la actualidad las acometidas para el futuro quiosco del Parque de la Igualdad, y la reforma del Centro Cívico Sur. El Plan Urban ya tiene culminadas obras tan importantes como el Parque de la Igualdad, la tercera fase del alumbrado de la Liberación, o los aparcamientos de la calles Unión Europea y Diego de Riaño.

Las próximas obras que se ejecutarán dentro del Plan Iniciativa Urbana serán la de permeabilidad entre Estancia Barrera y San Telmo, la Reforma de El Zagal, y las tres pendientes de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda: reurbanización de la plaza del Mercado de Abastos Sur, arreglo de la explanada del mercadillo de los lunes e instalación de césped artificial en el Polideportivo San Telmo. En este sentido, la regidora ha aclarado que estas tres últimas son también obras necesarias y que, caso de no conseguirse dicha aprobación, se buscaría la fórmula de financiación necesaria para poder acometerlas.

Actualmente están en proceso de redacción los proyectos del Centro Integral para la Infancia, la reforma de Naves de Andana, el kiosco en el Parque de la Igualdad, el graderío en Campo de la Juventud y actuaciones para facilitar la accesibilidad en la zona del Plan Iniciativa Urbana.

Remodelación Punto Limpio Sur from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Media 10 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano exige a Pelayo que vele por los intereses de los jerezanos ante Rajoy


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha exigido María José García-Pelayo que inste a la mayor brevedad al Gobierno central para que cierre cuanto antes el acuerdo para desbloquear la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) después de prometerlo públicamente hasta tres veces en apenas año y medio. Jerez se mantiene desde enero de 2011 como el único de los municipios de gran población que no percibe transferencia alguna de Hacienda debido a las deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Una situación, ha especificado la concejala, que “deja a las claras la falta total de sintonía entre el gobierno local con el Gobierno central del PP que preside Mariano Rajoy”. De otra manera no se entiende, ha insistido, que “la señora Pelayo y su equipo hayan sido incapaces de desatascar este asunto tan grave en algo más de dos años de mandato, pese a que el desbloqueo de la PIE supondría una entrada de liquidez de unos 40 millones de euros al año para las arcas municipales”. “Está claro que su partido no tiene en muy buena estima a la señora Pelayo y, ni mucho menos, a Jerez, pues tampoco están dispuestos a saldar la abultada deuda histórica que las administraciones central y autonómica mantienen con la quinta ciudad de Andalucía desde tiempo inmemorial”, ha agregado Rocío Montero.

“Ni sabemos a estas alturas cuántas veces ha prometido y vendido en grandes titulares la señora Pelayo que ya estaba todo solucionado y que al fin se firmaría el convenio con Seguridad Social y Hacienda, pero sí tenemos bien anotado que el señor ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o fuentes de su Ministerio, han prometido hasta en tres ocasiones en apenas año y medio que se liberarían estos fondos tan necesarios para el normal funcionamiento del Ayuntamiento”, ha incidido Rocío Montero. La primera vez fue en febrero de 2012, cuando en una reunión en Sevilla el ministro confirmó a la alcaldesa Pelayo que “tutelaría medidas para paliar la asfixia económica del Consistorio”. Dos meses antes, la alcaldesa dijo públicamente que se liberaría el 50% de la retención de la PIE, unos 20 millones. Comoquiera que la promesa, justo antes de las elecciones autonómicas, cayó en saco roto, habría que esperar hasta diciembre pasado para hallar en la prensa otro anuncio similar a bombo y platillo: “El Ministerio de Hacienda se comprometió, por segunda vez en menos de un año, a tutelar medidas que ayuden a paliar la asfixia financiera del Ayuntamiento de Jerez. También en esta ocasión ha sido la alcaldesa de la ciudad la encargada de anunciar el “firme compromiso” del ministro Cristóbal Montoro de adoptar “medidas extraordinarias” para el Consistorio jerezano”.

Ocho meses después el acuerdo sigue sin llegar aunque el gobierno local del PP volvió a “falsear la realidad” asegurando en junio pasado que Montoro había vuelto a confirmar que “en las próximas semanas se liberará el 75% de la PIE”. Nada más alejado de la realidad, ha matizado Rocío Montero, pues la “única realidad a día de hoy es que la PIE sigue al 100% retenida y de nada valen las palabras y promesas de un PP que no se cansa de engañar a los jerezanos”. En todo caso, tras la visita de ayer a la ciudad de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la concejala de Foro Ciudadano ha pedido que se aproveche la reunión que ésta mantendrá la próxima semana con el ministro Montoro para que haga de interlocutora y recuerde al titular de Hacienda las promesas que ha hecho en reiteradas ocasiones a Jerez y su Ayuntamiento. “Esperemos que a la señora Martínez le haga más caso, puesto que ya ha quedado patente lo que pinta la alcaldesa Pelayo y sus delegados para su partido en Madrid y en el Gobierno de la Nación”, ha zanjado.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement