Chilla

Archivo de Etiquetas | "Diputación"

Diputación aporta 600.000 euros que financiarán la atención a personas con discapacidad en cuatro residencias


Diputación ha aprobado transferir 600.000 euros a cuatro residencias que se dedican a la atención integral de personas con discapacidad intelectual, física, psíquica o sensorial. La decisión se ha ratificado en el Pleno de octubre con el voto unánime de los grupos políticos de la Corporación provincial. Con esta aportación se cubre la estancia de usuarios de los siguientes centros: Afanas El Puerto-Bahía, Afanas Jerez, Afanas San Fernando y Asansull La Línea.

Las citadas entidades mantenían un convenio de colaboración con Diputación cuya vigencia expiró a medidos de este año. Con la nueva aportación se cubre la asistencia terapéutica hasta final de 2013. Diputación sufragaba la atención a estas personas, conforme a las estipulaciones concretadas en convenios. El último documento, suscrito en 2009, se acordó con una vigencia de cuatro años. La relación tendrá continuidad hasta final de 2013 gracias a la modificación de crédito aprobada por el Pleno.

La aportación de la institución provincial llega además en un momento delicado para las residencias, a tenor de las restricciones económicas que acusa el sistema público dedicado a las personas con dependencia: la Junta de Andalucía no resuelve expedientes, sobre nuevos reconocimientos de Dependencia, desde abril de 2012 por lo que en la práctica apenas se registran nuevas admisiones de usuarios; además, la posible renuncia a costear las plazas concertadas pero no ocupadas agrava la situación.

A tenor de este contexto se revaloriza la aportación de la Diputación de Cádiz. Por este concepto en el año 2012 se destinaron a las residencias de Afanas y de Asansull 1.173.574,72 euros. La relación con estas entidades se establece con el área de Desarrollo y Bienestar Social, que dirige el diputado Antonio García Ortega, concretamente a través de los Servicios Sociales Especializados.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

“Por primera vez en su historia la Diputación está al servicio de los vecinos de la zona rural de Jerez”


La secretaria general del Partido Popular de Jerez, Lidia Menacho, ha respondido a las críticas realizadas por la responsable del PSOE de Cádiz y ex alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, sobre la actuación de la Diputación provincial de Cádiz en la zona rural de Jerez.

En primer lugar, Menacho ha afirmado que “por primera vez en su historia la Diputación está al servicio de los vecinos de la zona rural de Jerez y no de un partido político”. Y una vez dicho esto, la secretaria de los populares ha destacado que casi 10 millones de euros es lo que la Diputación de Cádiz ha invertido en Jerez, y sobre todo en la zona rural, desde que llegó al gobierno de la institución provincial en julio de 2011. “La Diputación es ahora más cercana, soluciona los problemas de los ciudadanos y, por primera vez, la Diputación ha llegado a todo Jerez”, ha comentado Menacho, quien ha recordado que la inversión de la institución provincial gobernada por el PSOE en la zona rural de la ciudad fue nula, en los planes de inversiones, desde 2008 a 2011.

Por el contrario, en dos años, gracias a los planes provinciales retomados por el PP, se ha invertido más de medio millón de euros, y  se han recuperado inversiones que había inversiones previstas previamente y que no se habían ejecutado, por mas de 250.000 euros. “Además –ha detallado-, se han incorporado a las pedanías a todos los planes que realiza Diputación, no solamente de inversiones, sino culturales, de igualdad, empleo y otros. De tal manera que las pedanías reciben un trato similar a cualquier municipio gaditano de menos de 20.000 habitantes, beneficiándose de distintos planes como los DINAMO, PECES, etc.”

Lidia Menacho ha señalado asimismo que desde que el PP gobierna la institución provincial, los jerezanos de los núcleos rurales reciben respuesta a sus demandas y no son considerados un mero objetivo electoralista, “algo que era norma para los socialistas, que siempre vieron a la Diputación como un mero instrumento al servicio de su partido. Por suerte, porque así lo quisieron los ciudadanos de la provincia, esos chanchullos se acabaron y ahora la Diputación está en buenas manos”.

La secretaria general del PP de Jerez se ha dirigido a Irene García y le ha pedido que se preocupe menos del “escaparate” de los medios de comunicación, que abandone el discurso manipulador y se “plante” ante la Junta para reclamar la atención que se merecen los ciudadanos de la zona rural de Jerez, “abandonados desde hace años por el Gobierno andaluz del PSOE, como por ejemplo el arreglo de la carretera de La Barca, por la que parece que García no ha pasado nunca”.

En este sentido, Menacho ha apuntado que antes de la llegada del PP a la Diputación las obras en la zona rural eran abandonadas, que el primer presidente provincial que se reunió con los alcaldes de las pedanías de Jerez ha sido José Loaiza y que la única gestión importante que realizaba el ente provincial en la ciudad “era el convenio de recaudación firmado por el PSOE, que era tremendamente costoso a los jerezanos y tenía al Ayuntamiento de Jerez con sus ingresos comprometidos hasta el año 2023″.

Inversión PROFEA 2013-2014

Entre las inversiones que realiza la Diputación provincial en la zona rural de Jerez destaca las correspondientes al Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea). En estas inversiones, desde que gobierna el PP en Diputación, por primera vez se han consensuado las inversiones con los representantes de la zona rural, se les han dado a conocer los proyectos y se les ha informado puntualmente de la ejecución. Precisamente, el pasado 1 de octubre dio comienzo el segundo grupo de obras de este programa en 13 núcleos rurales de Jerez, lo que supone la puesta en marcha en la zona rural de una inversión de 600.000 euros.

Con esta fase, están en ejecución 25 obras asignadas al término municipal, que cuentan con una inversión total de 1,4 millones de euros y que suponen la generación de más de 800 contratos de trabajo, repartidos en 13.740 jornales. El resto de los trabajos comenzaron el 16 de septiembre pasado.

La segunda fase de las obras comenzó en las barriadas de El Portal, la Guareña, La Corta, los Albarizones, Mesas de Santa Rosa, la Inmaculada, Gibalbín, Cuartillos y Lomopardo, así como en las Entidades Locales Autónomas (ELA) de Guadalcacín, Nueva Jarilla y Estella del Marqués, y en el Zoobotánico, dentro del Jerez urbano. Estas obras generarán 355 contratos para trabajadores cualificados y no cualificados y darán un total de 7230 jornales. El presupuesto correspondiente a las mismas es de 600.000 euros.

En este sentido, el concejal de Jerez y vicepresidente segundo de la Diputación provincial de Cádiz, Bernardo Villar, al que la secretaria general del PP de Jerez ha agradecido el gran trabajo desarrollado en la zona rural y su implicación por solucionar las demandas de estos jerezanos, ha destacado que, a través del Profea, “se está haciendo un esfuerzo importante para hacer obras nuevas y, sobre todo, dar continuidad a proyectos ya iniciados, como los Centros de Salud de Guadalcacín y La Barca que están muy demandados por los vecinos de la zona y que seguirán este año, con lo que se da continuidad a estas obras”.

Según Villar, las obras del Profea se han determinado prioritariamente en numerosas reuniones con delegados de barriadas, presidentes de ELA, asociaciones y, sobre todo, con vecinos, que nos han trasladado sus peticiones y sus demandas y que ahora van a hacerse realidad.

El término municipal recibe con el Profea 2013-14 un total de 1.477.000 euros, de los cuales 1.077.000 euros corresponden a mano de obra. Las obras que comenzaron en octubre son el mantenimiento de la pista deportiva de un colegio en Gibalbín (55.000 euros); el mantenimiento de los exteriores de centro escolar de El Portal (40.000 euros); la adecuación de la parada de autobús en La Inmaculada (50.000 euros); mejoras en pista polideportiva de Lomopardo (50.000 euros); la urbanización de la calle Rocina en Cuartillos (50.000 euros); mejoras en el centro de barrio de La Guareña (50.000 euros); mejoras en la urbanización Mesas de Santa Rosa (50.000 euros); reposición de socavones, pavimientación de calles, limpieza y desbroces en Los Albarizones (50.000 euros); y la construcción de un espacio cubierto en La Corta (15.000 euros).

Por su parte, en la ELA de Guadalcacín se procede al arreglo del acerado de la calle de la Feria por un valor de 100.000 euros y del Centro de Salud por 49.156 euros. En Estella del Marqués, se acomete la tercera fase de la Guardería Municipal con una inversión de 75.000 euros; y en Nueva Jarilla, la mejora de la avenida de los Colonos, por 75.000 euros.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“El PP en la Diputación condena a las pedanías de Jerez al más absoluto abandono”


La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha denunciado este martes el “nivel de sectarismo y la dejación de funciones del Gobierno provincial del PP a la hora de atender a las pedanías de Jerez y de otros ayuntamientos, en las que viven miles de personas y respecto a las cuales tiene la obligación legal de atenderles de manera primordial, y sin embargo mantiene condenadas al más absoluto abandono”. En este sentido, ha hecho hincapié en que el “falso plan de nuevas inversiones que se nutre de partidas presupuestarias por valor de 3.700.000 euros que el PP no ha sido capaz de ejecutar, denominado plan Reactiva, deja fuera a las pedanías de Jerez”.

Irene García ha destacado que “la principal línea de inversión recogida en ese programa son los 2.400.000 euros para mejora de equipamientos y vías públicas que se repartirán linealmente entre los 44 municipios de la provincia, lo que supone una dotación de 54.500 euros para cada uno de ellos, sin tener en cuenta sus habitantes, su índice de desempleo o el hecho de que cuenten con distintos núcleos de población”. Así las cosas, ha destacado que “las entidades locales de Jerez resultan doblemente perjudicadas, porque no son consideradas inicialmente destinatarias de esos fondos, porque el Gobierno del PP no prioriza su obligación legal de atender fundamentalmente a las poblaciones con menos de 20.000 habitantes y porque tampoco reconoce la especificidad de Jerez: por paradójico que parezca, Jerez, con siete pedanías, recibe el mismo dinero para estas inversiones que ciudades como Cádiz y San Fernando, que carecen de núcleos de población ajenos a su casco urbano. Por ello, las pedanías de Jerez deberán aguardar ahora a que la señora García-Pelayo decida que esos 54.500 euros no se dediquen exclusivamente a actuaciones en la ciudad sino que puedan llegar a cada una de las entidades locales”.

La secretaria general y portavoz ha llamado la atención sobre el hecho de que la otra línea del plan Reactiva que conlleva inversión directa en los municipios, casi medio millón de euros para mejora de instalaciones deportivas, “supone un nuevo ejercicio de arbitrariedad política y de reparto injusto de los recursos públicos, porque se ha hecho sin ningún criterio objetivo claro y sin ninguna directriz que no sea la política. Así, es inexplicable que queden fuera de ese reparto municipios de menos de 20.000 habitantes, que suponen la primera obligación de la Diputación, mientras sí se incluyen otros que superan ese volumen de población y que, curiosamente, en su inmensa mayoría están gestionados por el PP”. “Estos fondos, que se han repartido a golpe de teléfono con una llamada del diputado de Deportes, no llegan a los 44 municipios, y en el listado de beneficiarios no se incluye ni una sola de las pedanías de Jerez. De la misma manera, se quedan fuera municipios que, como Grazalema, Setenil y Benalup, forman parte de esa primera obligación de la Diputación; y se incluyen otros, como Rota, que superan esa categoría pero que tienen afinidad política con el presidente Loaiza”, ha dicho.

Por todo ello, Irene García ha destacado el “gran reparto discrecional” que se ha llevado a cabo con los recursos económicos integrados en el plan Reactiva, lo que “incluso rozaría la ilegalidad. Porque, si no hay dinero para todos y cada uno en la misma proporción, habría correspondido una convocatoria pública, con publicidad y mérito vía presentación de proyectos concretos, para seleccionar los que se debería atender sin que se generase ninguna sombra de duda”.

La secretaria general del PSOE de Cádiz se ha referido igualmente a la “precipitación” con la que el Gobierno provincial ha puesto en marcha este programa de inversión para sacarlo adelante “deprisa y corriendo”. “El Gobierno de la Diputación no ha sido capaz de ejecutar en 10 meses unas inversiones por valor de 3.700.000 euros y ahora quieren obligar a los ayuntamientos a hacerlo solo en dos meses, porque todas las actuaciones tienen que estar finalizadas antes del 31 de diciembre”, ha dicho, para añadir que este plan “simboliza una más de las mentiras del PP, porque quieren presentar una suma de inversiones ya comprometidas y que no han sido capaces de materializar como una novedad.

Irene García ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con representantes de las entidades locales de Jerez, en el que se ha analizado la situación de “absoluto abandono” a la que Gobierno provincial del PP está sumiendo a estos núcleos de población. En la reunión han participado los alcaldes socialistas de Nueva Jarilla, El Torno y San Isidro del Guadalete, y los portavoces en La Barca de la Florida, Estella del Marqués, Guadalcacín y Torrecera, así como la secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario; la diputada provincial María Naval; y el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Jerez, Francisco Lebrero.

En rueda de prensa acompañada por la secretaria de Organización del PSOE de Jerez, Ainhoa Gil, y por el secretario de Coordinación con las ELAs de la Comisión Ejecutiva Provincial y alcalde de Nueva Jarilla, Javier Contreras, Irene García ha destacado posteriormente que “la única preocupación del PP en su gestión de la Diputación es atender a cuestiones que afectan a su electorado, como demuestra la reciente aprobación del plan Reactiva, presentado como unas nuevas inversiones que en realidad son un refrito de otras que no ha sido capaz de ejecutar y que previamente habían sido vendidas a lo largo de los dos años anteriores en los propios municipios”.

Irene García se ha referido también a los “ocho planes específicos de dinamización económica que el Gobierno del PP en la Diputación ha presentado en los dos últimos años y que aún no ha puesto en marcha” y ha hecho hincapié en que “buena parte de los fondos que ahora se vuelven a presentar como un nuevo plan de inversión corresponden al programa Creces, que el propio Partido Popular había vendido como una de sus grandes apuestas para generar empleo en los municipios. Ahora, se han inventado un nuevo programa que en realidad es un refrito que les permite volver con su propaganda y su autobombo, y pasearse otra vez por los pueblos, engañando de nuevo a ciudadanos y jugando con las ilusiones de quienes tienen que acogerse a cualquier esperanza de conseguir un trabajo”.

“Ayer mismo hemos conocido una de las razones de esa prisa del PP por impulsar este plan. Porque a pesar de las promesas realizadas en sentido contrario, el Gobierno no va a autorizar finalmente a las Diputaciones que destinen su superávit a planes de empleo y de inversión. Ahora se entienden las prisas del PP en la Diputación, que ha estado ahorrando durante estos dos años para hacer un reparto discrecional de inversiones entre sus municipios en vísperas de las próximas elecciones. Pero el Gobierno de Rajoy le ha parado los pies a Loaiza, a Antonio Sanz y a María José García-Pelayo, al frustrar esa trampa de no haber gastado para poder hacerlo más tarde”, ha manifestado.

Una campaña contra los “efectos demoledores” de la reforma local

Por otra parte, Irene García ha criticado los “efectos demoledores” sobre las pedanías que se derivarán de la reforma local que impulsa el Gobierno de Rajoy y que “trata de laminar a la ciudadanía y a los representantes legítimos de las entidades locales de la mano de una normativa que nace de la imposición, que no tiene el apoyo de ningún partido y que incluso ha despertado críticas de representantes del propio PP en el ámbito municipal”. En este sentido, ha anunciado la presentación de diversas iniciativas en los Ayuntamientos de la provincia y el desarrollo de una campaña de sensibilización ciudadana que persiguen “parar una reforma local que pretende hacer caja con los servicios básicos municipales y que va a empoderar a las Diputaciones. Porque, si la política diaria de la Diputación de Cádiz se basa en el sectarismo, en el olvido de los ayuntamientos, en no atender a lo alcaldes de los municipios más pequeños, en no prestar el soporte técnico y jurídico que le obliga la ley, es fácil imaginar qué puede suceder si es ella quien decide qué se hace en los municipios y qué servicios se prestan en cada uno”.

“Contrariamente a lo que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, dijo el pasado sábado en Jerez, esta reforma local no va a suponer un ahorro, porque la mayoría de los servicios que se prestarán desde la Diputación acabarán enriqueciendo a las empresas a las que finalmente decida privatizarlos. Además, la reforma abrirá la puerta al despido masivo de miles de empleados públicos que actualmente prestan esos servicios con gran profesionalidad y que hoy se convierten en la diana del Gobierno de la misma forma que la señora García-Pelayo ha puesto la proa a cualquier cosa que tenga que ver con lo público, y entre ellos a los propios trabajadores del sector”.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (1)

El escritor y periodista mejicano Adalberto Ríos visita Jerez


La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas ha atendido la visita del prestigioso periodista y escritor mejicano Adalberto Ríos, quien se ha desplazado a la ciudad dentro de un circuito por la provincia organizado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz. Adalberto Ríos es autor de artículos y reportajes en Méjico y el extranjero, tiene una columna permanente especializada en turismo cultural y de naturaleza en el diario Reforma de Méjico, el norte de Monterrey y el Mural de Guadalajara, además de un programa semanal en Radio Mil de la Ciudad de Méjico, ‘Viajando en primera clase’.

En su visita a Jerez, el periodista ha estado acompañado por la escritora Rosa Curiel y el sociólogo mejicano Andrés Paniagua. En la ciudad han recibido información acerca de los atractivos turísticos de Jerez y han disfrutado del espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, así como de una visita y cata de los vinos de Jerez en la bodega González Byass.

Durante su estancia en la provincia, el periodista, interesado en el arte mudéjar en Méjico, también se han desplazado a determinados lugares de la Ruta de los Pueblos Blancos como Grazalema, Zahara de la Sierra y Ubrique. En este programa de visita que organiza el Patronato de Turismo, han colaborado igualmente Turismo Andaluz y los Ayuntamientos de Jerez, Arcos y Ubrique.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Diputación invertirá 3,7 millones de euros en un plan para la reactivación económica de la provincia


El Gobierno de la Diputación ha presentado un nuevo plan con una inversión de 3,7 millones de euros, denominado Plan por el Empleo y la Reactivación Económica de la Provincia (Plan Reactiva), con el objetivo de financiar un conjunto de acciones para fomentar la reactivación económica y el empleo de la provincia hasta el 31 de diciembre.

El Plan , que será debatido en un Pleno extraordinario previsto para este jueves, después de que hubiera sido llevado de urgencia al Pleno ordinario y no fuera aprobada dicha urgencia por la abstención del PSOE y las ausencias de los diputados provinciales de IU, PA y Foro.

El presidente de la Diputación, José Loaiza, ha manifestado que este plan, salido de remanentes de diferentes programas del ejercicio 2013 de la Diputación, está encaminado a reactivar la economía de la provincia, activar la inversión y activar el empleo en todos los municipios de la provincia. En este sentido, ha señalado que se trata de una cantidad muy importante de dinero que va a servir a los municipios para activar su economía y para la realización de obras, y por tanto de contratación de mano de obra, de aquí a final de año.

El Plan Reactiva ha sido diseñado por el equipo de gobierno de la Diputación debido a la situación actual de crisis económica que, por sí misma, obliga y justifica la necesidad de emprender acciones desde todas las administraciones públicas a fin de fomentar la reactivación económica y el empleo, siendo indispensable un esfuerzo en orden a financiar un conjunto de actividades bajo la principal prioridad de crear empleo.

El Plan consta de cinco líneas, siendo la más importante en cuanto a inversión, con 2,4 millones de euros, la de cooperación económica con los 44 municipios de la provincia para la ejecución de obra pública, como rehabilitación y acondicionamiento de instalaciones educativas, deportivas y sociales, actuaciones en parques y jardines y actuaciones en el mobiliario urbano o de conservación de infraestructuras públicas.

La segunda línea del Plan Reactiva, con una inversión de 380.000 euros, está destinada a facilitar el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías, estando previsto que los municipios de la provincia cuenten con Wifi o una APP turística.  La tercera línea, con una inversión de 480.000 euros, está destinada a actuaciones para la mejora de instalaciones deportivas existentes y equipamiento de las mismas, estando prevista 23 actuaciones en diferentes municipios de la provincia.

Las carreteras de la provincia también han sido contempladas en este plan, ya que con una inversión de 120.000  euros, la cuarta línea del plan está destinada a actuaciones en mejora de la seguridad vial en varias carreteras provinciales. Finalmente, el plan contempla una inversión de 300.000 euros para actuaciones de mejora en IFECA y en hoteles de la red Tugasa.

En cuanto a la abstención del PSOE a la urgencia para poder llevar el Plan al Pleno ordinario, el presidente de la Diputación ha señalado que se han estado ultimando los detalles hasta la misma tarde de ayer y que esa negativa lo que hace es retrasar la inversión para los ayuntamientos. En este sentido, ha indicado que se llevará a Pleno ordinario porque lo que no puede hacerse es retrasarlo al Pleno del próximo mes, ya que los ayuntamientos no tendrían tiempo para poder realizar esta inversión.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Diputación provincial de Cádiz, José Mercé y la Red de Integración Social reciben los premios Ciudad de Jerez 2013


El Cabildo Viejo acogió esta miércoles 9 de octubre la entrega de los premios Ciudad de Jerez, en un acto presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, y que, como principal novedad se celebró en horario de tarde y coincidiendo con el evento histórico del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla. La Diputación provincial de Cádiz, José Mercé y la Red de Integración Social han recibido sus galardones en un acto solemne que se ha iniciado con la introducción de los premiados.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, rememoró la importancia de este 9 de octubre de 2013, “dado que se enmarca en la conmemoración del 750 Aniversario de la Incorporación de Jerez a la Corona de Castilla”, un hito histórico que ha marcado el devenir de la ciudad durante varios siglos.  “750 años después, es una gran satisfacción tener la oportunidad de celebrar un hito con el que reivindicamos las raíces que convierten a Jerez en espacio de convivencia, una ciudad hospitalaria y rica en tradiciones, que celebra su pasado para afrontar su futuro con el mismo espíritu de tolerancia y solidaridad. Una conmemoración que es de toda la ciudad y no sólo de colectivos y asociaciones”.

La regidora recordó también a las “más de 34.000 personas que lo están pasando mal, que viven con preocupación por su futuro. Por esas personas estamos trabajando todos. Y este aniversario nos servirá para volver a colocar a Jerez en el mundo, prestigiando nuestra ciudad para que esté en primera línea de salida cuando se inicie la recuperación. Eventos como la Vuelta Ciclista a España o la candidatura de Jerez a Ciudad del Vino nos devuelven un protagonismo especial”.

La alcaldesa señaló respecto a la Red de Integración Social que “sois un continuo ejemplo y acicate para esta ciudad y este gobierno. Nos recordáis todos los días que no hay que recortar en políticas sociales y nos recordáis que necesitáis oxígeno para seguir funcionando”. “Las personas que sufren tienen en vosotros una cara amiga y vosotros podéis contar con que tenéis el respaldo de todas las administraciones, sean del color político que sean. Con vuestro trabajo y vuestra dedicación os habéis ganado el corazón de este Ayuntamiento y de esta ciudad”.

Del segundo galardonado, José Mercé, la alcaldesa destacó que “sentimos un gran orgullo de que seas jerezano, del barrio de Santiago, cuyo iglesia esperamos poder rehabilitar entre todos. Eres una persona que impones, porque eres sincera, simpática y tienes mucho arte. Sabemos que eres el mejor embajador no sólo de Jerez sino de toda Andalucía y sabemos también que estas comprometido con la ciudad, a la que siempre llevas en el corazón”. García-Pelayo ha tenido también palabras para la mujer de José Mercé “ya que si eres como eres es también gracias a ella”.

De la Diputación de Cádiz, García-Pelayo agradeció que “en los peores momentos del inicio de la legislatura, la Diputación y su presidente a la cabeza se hayan dejado convencer. Nos apoyamos en la Diputación y no nos falló, mostrando siempre su compromiso con este equipo de gobierno y con la ciudad. Creo que ha sido un acierto, porque en épocas pasadas la situación llegó al enfrentamiento entre administraciones y eso no era bueno ni para Jerez ni para la Diputación provincial”.

La regidora ha hecho hincapié en que “este nuevo modelo es el acertado, ya que los ayuntamientos sienten a la Diputación como útil y eso le da credibilidad. Es acertado  que se haya cambiado el despilfarro por la austeridad y que se haya impuesto un modelo de gestión más directa y rápida en la solución de los problemas. La zona rural y los barrios de Jerez sienten que tienen una mano amiga que les va a ayudar a salir adelante. Jerez necesita en estos momentos que todas las administraciones se vuelquen con la ciudad, es el único camino para salir adelante”.

La alcaldesa concluyó su intervención dirigiéndose a todos los premiados, “y con esa voluntad de trabajar juntos, de ir unidos de la mano, quisiera compartir con vosotros, y en nombre de todos los jerezanos, los valores del esfuerzo, de la responsabilidad y de la solidaridad, que representáis en esta jornada tan importante, los galardonados con estos Premios Ciudad de Jerez 2013”. “Aprovecho esta ocasión para reiterar nuestro compromiso con una ciudad histórica, que cuenta en sus gentes, con el mejor patrimonio. Y es por vosotros, por los jerezanos en definitiva, por los que estamos luchando para avanzar desde la difusión de la cultura, el desarrollo económico, la promoción de los valores, y la defensa de nuestras raíces y tradiciones”.

Premios a la solidaridad, la colaboración y el arte

La introducción a los premiados fue realizada por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y el concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, fue la encargada de introducir el premio a la Red de Integración Social, RIS, quien destacó  “el trabajo diario, por el empeño, la perseverancia y el compromiso social con el trabajan estas asociaciones y colectivos, por lo que desde el Ayuntamiento queremos distinguir a la Red de Integración Social con el Premio Ciudad de Jerez”.

Francisco Morales, en nombre de la Red de Integración Social, agradeció “al Ayuntamiento de Jerez el reconocimiento público que significa la concesión del Premio Ciudad de Jerez.  Lo valoramos como un respaldo a una trayectoria de catorce años, que ha permitido consolidar  un espacio de encuentro y cooperación entre las entidades sociales  de Jerez, donde también participan  los recursos públicos dependientes de la administración”. Morales recordó “la importancia del abordaje intersectorial e interinstitucional de los problemas y retos que tenemos por delante. La exclusión social es la última estación de un proceso complejo en el que la sociedad ha fallado, es la muestra de un fracaso colectivo que podemos y debemos remediar. Desde la RIS nos comprometemos a seguir trabajando y a seguir corresponsabilizándonos en este empeño común.

El concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, fue el encargado de introducir el premio a José Mercé, un galardón que se otorga “a uno de los más grandes que ha dado el flamenco. Un flamenco para todos, que ha alcanzado la máxima popularidad sin perder la esencia. Ha conseguido llegar a las grandes audiencias y ser un artista de masas, pero sin perder la esencia pura del arte. Es un artista clave de la música actual, que ha roto barreras. Pero sigue siendo un hombre sencillo, familiar, un gitano cabal”.

Por su parte, el cantaor José Mercé destacó sentirse muy orgulloso por recibir este galardón. “En mi ya dilatada carrera, que comenzó cuando tenía 13 años, me han dado muchos premios, pero los otorgados en mi ciudad tienen un valor doble o triple que los recibidos en cualquier otro lugar del mundo”. Mercé ha añadido que “cuando pase esta situación de crisis, espero que se hagan más cosas por el flamenco, ya que es una de las señas de identidad más importantes de esta ciudad. Espero que en un futuro podamos contar con la Ciudad del Flamenco, ya que Jerez es, sin duda, la cuna de este arte. Me siento muy orgulloso de este Premio y de ser jerezano”.

Finalmente, el teniente alcalde de Presidencia, Antonio Saldaña, que se encargó de introducir el premio a la Diputación de Cádiz agradeció “que la Diputación siempre haya estado ahí cuando Jerez la ha necesitado. En los planes de empleo, colaborando en la apertura del Museo Arqueológico, participando por primera vez en el Circuito de Velocidad, la Vuelta Ciclista a España o la promoción turística siempre hemos encontrado una Diputación firme pero entendiendo las circunstancias especiales de Jerez. Siempre habéis estado con la ciudad cuando ésta más os necesitaba”.

El presidente de la Diputación provincial, José Loaiza, agradeció el galardón y señaló “que esta Diputación sólo se ocupa y se preocupa de lo que ocupa y preocupa a los ciudadanos. De ahí nuestro compromiso con Jerez y los jerezanos. La Diputación de Cádiz ha tratado de contribuir a la recuperación de la ciudad. Una ciudad que hoy tiene un Ayuntamiento que funciona, que puede acometer inversiones y que presta servicios públicos con normalidad. Una vez más felicito al equipo de Gobierno porque han tenido que hacer grandes esfuerzos pero ya se ven los resultados”.

El presidente ha añadido que “Jerez es una pieza clave en el desarrollo de la provincia. Eje vertebrador de proyectos ambiciosos como la plataforma logística, junto con Cádiz y Algeciras que ofrecerá importantes beneficios en materia de empleo y generación de economía en todos los pueblos. Diputación reconoce el papel protagonista de Jerez en una provincia que necesita a esta ciudad y deposita su confianza en ella para salir de los duros tiempos que atravesamos. Hemos cumplido con Jerez como nunca antes se había hecho desde la lealtad institucional y desde el diálogo.  En nuestro ánimo, el de Diputación y el Ayuntamiento, está construir y sumar. Gracias, nuevamente, por la distinción. Estoy convencido de que Diputación va a seguir siendo portadora de buenas noticias para esta ciudad y la provincia”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (0)

La Diputación mejorará el acceso a La Barca y construirá un aparcamiento


El proyecto de esta obra se incluye dentro de la mejora de los accesos a La Barca de la Florida, Entidad Local Autónoma (ELA) de Jerez. Contempla adecuar el acceso al núcleo de población, la instalación de la canalización de aguas pluviales para evitar inundaciones y la construcción de un aparcamiento para turismos, con un presupuesto total de 55.372 euros, informa el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial y responsable del Área de cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar.

Es una obra del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y Carreteras, con lo que el presupuesto señalado también es compartido por el Ayuntamiento de Jerez, que aporta 10.800 euros del total. La obra se llevará a cabo en una superficie de 1.700 metros cuadrados.

Bernardo Villar, que ha señalado que la obra comenzará próximamente, recuerda que el actual equipo de gobierno de la Diputación que preside José Loaiza, ha vuelto ha preocuparse de las infraestructuras de las entidades locales jerezanas, incluyéndolas en los planes provinciales, dentro de las actuales posibilidades presupuestarias.

La zona de la obra es un espacio libre junto a las piscinas municipales y el campo de fútbol, parcela catalogada como espacio público viario. El proyecto persigue la adecuación del acceso a la ELA desde carreteras secundarias y la construcción de un aparcamiento público, que permitirá el estacionamiento de 70 coches.

Para minimizar el efecto de la escorrentía de aguas fluviales, en esta superficie se van a colocar imbornales para la recogida de las aguas hacia una tubería. La obra también contempla la iluminación de la zona y la instalación de la señalización vertical que garantice la seguridad del tráfico rodado.

Noticia de Jerez, Media 9 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Diputación, Red de Integración Social y José Mercé, Premios Ciudad de Jerez 2013


El Ayuntamiento otorgará este año los Premios Ciudad de Jerez 2013 a la Diputación provincial de Cádiz, a la Red de Integración Social (RIS), y al artista jerezano José Mercé. Los galardones se entregarán en un acto solemne, presidido por la alcaldesa y ante la presencia de la Corporación municipal, que tendrá lugar en Cabildo Viejo el 9 de octubre, Día de San Dionisio, Patrón de Jerez. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes la designación de los premiados.

Los premios Ciudad de Jerez tienen carácter anual y se otorgan a personas o entidades que hayan tenido una actuación destacada en diversos ámbitos, reconociendo la labor de ciudadanos, organismos y colectivos que contribuyen al crecimiento, promoción, difusión y mejora de la calidad de vida de Jerez y sus ciudadanos. La edición de este año tiene especial relevancia porque en este 9 de octubre se cumplen los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla, de mano de Alfonso X El Sabio, y desde el Ayuntamiento se ha organizado un completo programa de actos, que durará un año, para conmemorar esta efeméride.

El Ayuntamiento ha querido reconocer a la Diputación provincial de Cádiz, por su compromiso con Jerez y la provincia, así como por su apuesta por la generación de empleo y  riqueza apoyando a los municipios de la provincia, con planes para el fomento del empleo, con una apuesta decidida por la zona rural con los planes provinciales y las obras del Profea, y apostando por proyectos estratégicos que supondrán un revulsivo económico para nuestro municipio y la provincia, como la Plataforma Logística del Sur de Europa.

El premio a la Red de Integración Social (RIS), reconoce la extraordinaria labor en atención social y prevención contra la exclusión social de un foro que cumple ahora diez años y que ha participado estrechamente con el Ayuntamiento en diversas acciones, fundamentalmente en el I Plan Estratégico de Servicios Sociales 2012-2015. La RIS está integrada dentro del Sistema de Información y Coordinación en Red en materia de ayudas sociales a familias en situación de necesidad, que se creó en 2012 y cuya finalidad es optimizar y rentabilizar los recursos sociales, evitando duplicidades.

Finalmente, el Ayuntamiento quiere reconocer con el Premio Ciudad de Jerez al artista jerezano José Soto Soto, más conocido como José Mercé, su aportación a la difusión internacional de la Marca Jerez, del arte jerezano, y de su duende. Premia también una trayectoria profesional jalonada de éxitos, con la que ha llevado el flamenco a la máxima popularidad, y que lo han hecho merecedor de la Medalla de Andalucía en 2010. La trascendencia internacional del arte de José Mercé se evidencia con su nominación a los Grammy Latinos de este año, que se fallan el 21 de noviembre.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La Diputación premia la cocina con sello gaditano e innovadora de Ángel León


“Exquisita, tradicional, novedosa a la par, y muy gaditana”. Con estos términos ha calificado la cocina de Ángel León el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, en su intervención tras la entrega de la distinción ‘Turismo de la Provincia de Cádiz 2013′, concedida por el Patronato Provincial de Turismo, en un acto desarrollado en el Salón Regio del Palacio Provincial. Inmaculada Olivero, vicepresidenta del citado patronato y diputada de Turismo ha sido encargada de leer el acta de la concesión de la distinción.

José Loaiza ha glosado la figura y el trabajo del premiado señalando que su cocina es para golosos de los ojos. “Se alimenta de la historia milenaria de la Bahía y se expande a lomos de una curiosidad que le ha convertido en referente en la investigación gastronómica”.

Esta distinción, con ocasión de los actos de celebración del Día Mundial del Turismo, se justifica en que la pujanza de la provincia de Cádiz como un enclave idóneo para el turismo gastronómico tiene en Ángel León uno de sus principales valedores. El Chef del Mar ha convertido su establecimiento, sito en el número 6 de Puerto Escondido (El Puerto de Santa María), en una experiencia única, fruto de la investigación con los bienes que provee el mar: los embutidos elaborados con pescado y denominados ibéricos del mar; arroz cremoso de microalgas; ostiones embarrizados con plancton marino… Son creaciones que además de satisfacer al comensal suponen un alarde de investigación al servicio de la gastronomía.

El presidente de la Diputación ha aprovechado la ocasión para reconocer el esfuerzo llevado a cabo por el sector turístico, para que su actividad genere economía y para que la provincia se sitúe en el máximo nivel internacional.

José Loaiza también ha incidido en responsabilidades directas de la Diputación en relación a la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, reiterando el compromiso adquirido sobre su futuro. “Iniciado el nuevo curso académico en la Escuela de Hostelería, desde la Diputación tomamos ya cuantas iniciativas son necesarias para garantizar a los alumnos la normalidad de sus clases. Y estamos ejecutando un ambicioso proyecto en la Zona Franca para trasladar allí a los jóvenes que en el futuro cautivarán paladares propios y foráneos”, ha señalado el presidente.

Son numerosos los premios que acreditan la solvencia y relevancia profesional de Ángel León. Entre las distinciones destaca el Premio Nacional de Gastronomía concedido este año al Mejor Jefe de Cocina 2012; también  se ha hecho acreedor de tres soles de la Guía Repsol; elegido Chef del l´Avenier por la Academia Internacional de Gastronomía 2011; Premio Innovación Madrid Fusión en 2010 y 2008; primera Estrella Michelín en el año 2010… entre otros reconocimientos.

“Aponiente es una forma de contar Cádiz de una manera muy bonita”, ha agradecido el premiado la distinción. Contar cuáles son sus rincones, su mundo interior por descubrir para el visitante, su gastronomía para cada momento y que desde Cádiz también se apuesta por la innovación.

Ángel León ha señalado en su intervención en el Salón Regio que esta distinción que acababa de recoger es un premio a todo el auge que ha tenido la hostelería en la provincia, auge que tiene como protagonistas a muy buenos cocineros.

Premiados en anteriores ediciones del Día Mundial del Turismo

2012: Circuito de Velocidad de Jerez

2011: Amando Ángel Juan Rico

2010: José Monforte y Sebastián Gómez

2009: Belén González Dorao

2008: Roberto Van Looy

2007: Trabajadores del sector turístico y en su nombre recogen Francisco Benítez Jurado  y Francisco Andreu Lara

2006: Alfonso Rodríguez Álvarez y Antonio Rodríguez Álvarez

2005: Miguel Sánchez Delage

2004: Joseph Mcmicking

2003: Juan Llull

2002: Antonio de María

2001: Gonzalo Córdoba

2000: Volker Brech y Jorge Kauffmann

1999: Jan De Clerk

1998: Jaime Ortiz Patiño

Noticia de Cultura, Mediano en Cultura, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Comienzan las obras en trece núcleos rurales jerezanos


El segundo grupo de obras correspondientes al Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) para 2013-2014 comenzarán este martes, día 1 de octubre, en 13 núcleos rurales, lo que supone la puesta en marcha en la zona rural de una inversión de 600.000 euros. Con el inicio de esta fase estarán en ejecución las 25 obras asignadas al término municipal, que cuentan con una inversión total de 1,4 millones de euros que suponen la generación de más de 800 contratos de trabajo, repartidos en 13.740 jornales. El resto de los trabajos comenzaron el 16 de septiembre pasado.

La segunda fase de las obras comienza en las barriadas de El Portal, la Guareña, La Corta, los Albarizones, Mesas de Santa Rosa, la Inmaculada, Gibalbín, Cuartillos y Lomopardo, así como en las Entidades Locales Autónomas (ELAs) de Guadalcacín, Nueva Jarilla y Estella del Marqués, y en el Zoobotánico, dentro del Jerez urbano. Estas obras generarán 355 contratos para trabajadores cualificados y no cualificados y darán un total de 7230 jornales. El presupuesto correspondiente a las mismas es de 600.000 euros.

El concejal de Jerez y vicepresidente segundo de la Diputación provincial de Cádiz, Bernardo Villar, destaca que, a través del Profea, “se está haciendo un esfuerzo importante para hacer obras nuevas y, sobre todo, dar continuidad a proyectos ya iniciados, como los  centros de salud de Guadalcacín y La Barca que están muy demandados por los vecinos de la zona y que seguirán este año, con lo que se da continuidad a estas obras”.

Las obras que comienzan el día 1 de octubre son las siguientes:

Barriadas rurales

-Gibalbín (colegio): Mantenimiento en pista deportiva, 55.000 euros.

-El Portal (colegio): Mantenimiento en exteriores de edificio, 40.000 euros.

-La Inmaculada: Adecuación de parada de autobús, 50.000 euros.

-Lomopardo: Mejoras en pista polideportiva, 50.000 euros.

-Cuartillos: Urbanización de la calle Rocina, 50.000 euros

-La Guareña: Mejoras en Centro de Barrio, 50.000 euros

-Mesas de Santa Rosa: Mejoras en urbanización, 50.000 euros

-Los Albarizones: Reposición socavones, pavimentación calles, limpieza y desbroces, 50.000 euros

-La Corta: Construcción de espacio cubierto. 15.000 euros.

Entidades Locales Autónomas

-Guadalcacín: Acerado de calle de la Feria, 100.000 euros y Centro de Salud, 49.156 euros.

-Estella del Marqués: 3ª fase de Guardería Municipal, 75.000 euros

-Nueva Jarilla: Mejora de Avenida de los Colonos, 75.000 euros

Jerez urbano

-Zoobotánico, obra provincial: 19.000 euros

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement