Algosur

Archivo de Etiquetas | "alcazar"

Amplio programa de conciertos en El Alcázar y Asunción con el ciclo ‘Noches de verano’


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el concejal del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, acompañados de José Quevedo, productor del espectáculo de Marina Heredia y Domingo Rubichi, han presentado hoy el ciclo ‘Noches de verano’ diseñado por el Ayuntamiento para los próximos meses de julio y agosto, en el Alcázar y la plaza de la Asunción, con el patrocinio de Área Sur.

En el transcurso de la presentación, Real ha señalado que “en esta nueva edición ofertamos una programación ampliada, que suma nuevas propuestas, en la que se mezclan diferentes géneros, y con la que pretendemos satisfacer las demandas de todos los públicos”.

NOCHES DE VERANO EN EL ALCÁZAR

Las ‘Noches de verano en el Alcázar’ lo abrirá, el próximo jueves 4 de julio, el concierto de José Manuel Soto, que tendrá a los jerezanos ‘A dos velas’ como invitados especiales.

En el mes de julio, dentro de la diversificada oferta, se ofrece tango de la mano de Arcos de Buenos Aires, musical para el público infantil con Los gatos del jazz y nombres propios como Marina Heredia o las Mujerez cantaoras que podrá en escena a La Macanita, Juana la del Pipa y Dolores Agujetas.

En la presentación, el productor del espectáculo de Marina Heredia, José Quevedo, ha declarado que la artista presentará en Jerez su cuarto trabajo ‘A mi tiempo’, grabado en directo.

Por su parte, Diego Rubichi, quien acompañará a las Mujerez Cantaoras, ha animado a los jerezanos a la participación en este ciclo.

El mes de julio lo cierra la Orquesta de Colonia, que se encuentra de gira por Europa y que ya estuvo en Jerez el pasado año demostrando el interés que despierta llegando a cubrir 700 localidades.

Agosto está centrado en los Viernes Flamencos, que conforman cinco grandes espectáculos con primeras figuras.

También en agosto el Patio San Fernando del Alcázar será escenario de otras propuestas como From Beach to radiohead, con una fusión de estilos, flamenco, jazz, rock, música clásica, otro gran espectáculo dedicado al tango a través de la compañía A puro tango y una oferta sobre zarzuela con ‘La Revoltosa’.

A finales de agosto, se estrena, en este mismo espacio, el Festival de Teatro popular, que se desarrollará hasta el 4 de septiembre, a cargo de la compañía de teatro Benavente y que nos ofrecen los clásicos de Lorca, Calderon, Muñoz Seca o Fernando de Rojas, entre  otros.

Todos los espectáculos darán comienzo a las 22 horas.

Las entradas están a la venta en Gravinatour, Malamúsica y Oficina de Turismo en plaza del Arenal.

NOCHES DE VERANO EN LA PLAZA DE LA ASUNCIÓN

El próximo 2 de julio, María Mestre abrirá los conciertos, de entrada libre, en la plaza de la Asunción.

Turismo, Cultura y Fiestas, dentro de la programación ofrecerá también este mismo mes, los próximos martes, 9, 23 y 30 de julio, los espectáculos de Jhosemaría de Niro, Granujazz y teatro infantil, ‘El príncipe durmiente’.

Y los martes, 13, 20 y 27 de agosto, Asunción albergará Copla y flamenco, a cargo de María Martínez y Manuel Pantoja, la Orquesta Plectrum Gaditanum y un concierto de piano a 4 manos del Dúo Pianísimo.

Noticia de Cultura, Mediano en Cultura, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Llegan al Alcázar las visitas teatralizadas


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y la responsable del Alcázar, Milagros Abad, han presentado un programa de visitas teatralizadas que desarrollará Teatro Estudio Jerez en el Conjunto Monumental todos los domingos de abril, mayo y junio.

En el transcurso de la presentación, a la que han asistido alumnos de primero de primaria del colegio Compañía de María, Real ha declarado que “se trata de una propuesta que pretende acercar la cultura e historia de Jerez de manera didáctica y amena, al tiempo que pretende la dinamización de estos espacios destacados del patrimonio de Jerez”.

“Se trata de una actividad dirigida a las familias, pensada concretamente para que los niños disfruten de la visita al alcázar, conozcan nuestro patrimonio e historia de una forma dinámica, original y lúdica”, ha recalcado Real.

Por su parte, Lidia Menacho, ha incidido en el interés de esta  iniciativa que “ayuda a educar a los niños desde la imaginación” y ha recalcado que además con este tipo de propuestas potenciamos lo nuestros con empresas tan nuestras como Teatro Estudio”.

También la responsable del Alcázar, Milagros Abad, ha puesto el acento en que “se trata de una iniciativa pionera que combina la tradición oral del cuento con las nuevas tecnologías y en la que el público se acercará a la historia de Jerez y del Conjunto a través de elementos reales del Alcázar y personajes históricos”.

Las sesiones de cuentacuentos teatralizados comenzarán este próximo domingo, 21 de abril y tienen una duración aproximada de una hora. El precio se ha fijado en 1,80  y de entrada gratuita para niños hasta 14 años.

Noticia de Cultura, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en JerezComments (0)

Las II Jornadas de Archivos Privados, del 11 al 15 de marzo


El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, el secretario de la Real Academia San Dionisio, Andrés Cañadas, el presidente de la Fundación González Byass, Miguel Rebuelta y el coordinador de las jornadas, Manuel Antonio Barea, han presentado hoy las II Jornadas de Archivos Privados que se desarrollarán en Jerez del 11 al 15 de marzo. La sede principal de las jornadas será la Academia de San Dionisio, estando prevista la inauguración en el Alcázar y la clausura en la bodega de González Byass.

Antonio Real ha señalado que “el objetivo de estas jornadas es doble porque de un lado pretendemos la divulgación de todos los aspectos relacionados con estos archivos, sus orígenes, organización,  y de otro plantear un foro de trabajo e información abierto a todas aquellas personas e instituciones vinculadas a los archivos”.

Leer noticia completa

Noticia de Cultura, Mediano en CulturaComments (0)

Jerez acoge una concentración de coches antiguos


La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y el Club Cherokee Jerez han organizado una exposición de coches clásicos americanos que tendrá lugar hoy domingo. Serán un total de 22 vehículos los que se van a concentrar desde las nueve de la mañana en el Circuito de Velocidad y los que posteriormente se expondrán, de 10.00 a 12.00 horas, en la puerta de entrada de visitantes del Alcázar de Jerez.

Tras la parada en el Alcázar, los coches se dirigirán hacia calle Larga, donde igualmente permanecerán expuestos hasta las 14.00 horas.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha destacado el interés y la singularidad de esta actividad dentro de la oferta cultural y lúdica del mes de febrero y ha señalado que “representa además un reclamo para propiciar el movimiento de visitantes al centro de la ciudad”.

La actividad se completa con una visita a bodegas Estévez, donde los participantes, además de recorrer las instalaciones, podrán disfrutar de los vinos de Jerez.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Concurrida presentación de ‘Elegía y Esperanza’, de Juan Salido


El salón Salvador Díez del Alcázar de Jerez  acogió anoche la presentación de libro Elegía y Esperanza, un canto de vida, de Juan Salido Freyre y publicado por ediciones Presea. Elegía, un poema de lamento por la decadencia del patrimonio, de la historia, del pasado; y esperanza, escenificada en la presencia de las niñas en la fotografía. Juan Salido pretende, a través de la fotografía, reivindicar, en cierto modo, el esplendor que vivió la ciudad hace años con la proliferación de bodegas, que eran auténticas obras de arte arquitectónicas, y que muchas de ellas están condenadas a la ruina por el abandono. Casas señoriales, el palacio Riquelme, son otros escenarios que recuerdan un esplendor olvidado. Pero la cara opuesta son ‘las modelos’, que simbolizan el futuro, la esperanza de un cambio.

Este libro recoge las fotografías realizadas por este jerezano y las palabras de José Luis Zarzana. La presentación, a la que acudió numeroso público, estuvo presidida por el delegado municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real. El concejal destacó el extenso y magnífico trabajo fotográfico realizado por Juan Salido en los últimos años, destacando libros como ‘Máscaras’ o la ‘Femme Fatale’, como ejemplo de su obra.  Y es que Juan Salido cuenta con un amplio currÍculum de exposiciones y premios.

Por su parte, el director editorial de Presea, Juan Félix Bellido, destacó la dedicación de Juan Salido a la fotografía y su especial sensibilidad a la hora de transmitir el mensaje, distinto según el espectador, pero siempre cargado de simbolismo.

José Luis Zarzana leyó el texto que incluye el libro, que habla de pasado, presente y futuro, de espacios llenos del zureo de las palomas, o de olores a vino; de elegía y esperanza; de lamentos y pérdidas, y de niñas que representan el mañana. Definió la fotografía de Juan Salido como “el concepto con el que modela su obra es clásico, al tiempo que, novedoso por el mensaje que el artista transporta y proyecta hacia el observador. Son fotografías sin encriptamientos, en las que todo lo expuesto habla por sí mismo, hasta el punto, de introducirnos en una meditación personal de tintura espiritual y trascendente”.

Juan Salido quiso agradecer a todos los que le han apoyado en la elaboración de este libro, sobre todo a las niñas protagonistas de las imágenes, y a sus familias por la paciencia. Asimismo, quiso definir el color de las fotografías en blanco y negro como añejo, como el significado que esconde la elegía, la decadencia de los emplazamientos elegidos.

Tras la presentación del libro, todos los asistentes se desplazaron a la sala Pescadería Vieja, donde se exponen las fotografías que recoge el libro.

Noticia de Cultura, Mediano en CulturaComments (0)

Más de 50.000 personas visitaron el Alcázar en 2012


El Alcázar de Jerez, cuya gestión se enmarca dentro de las competencias de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas que dirige Antonio Real, ha registrado 50.000 visitantes durante el pasado año 2012. De la citada cifra global, 5.000 de ellos han sido de la ciudad, 22.000 del resto del país y 24.000 del extranjero.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha destacado que “estos datos con los que se ha cerrado el año el Alcázar evidencian el importante crecimiento del segmento de turismo cultural en nuestra ciudad”.

En este sentido, el edil ha incidido también “en el interés que despierta el Conjunto Monumental del Alcázar como una de las joyas del patrimonio histórico-artístico de Jerez. Es indudablemente uno de los espacios más relevantes de la oferta de equipamientos culturales de nuestra ciudad junto a Los Claustros, el Museo Arqueológico o el Museo del Belén”.

Del resto de Andalucía y Madrid

En cuanto al detalle de los datos cabe destacar que en el registro nacional y por comunidades autónomas son mayoría los visitantes procedentes de Andalucía y de Madrid.

En lo referente al turismo internacional, sobresale que la mayoría de los extranjeros que han visitado el Alcázar procede de Europa (alemanes en un 58%, ingleses en un 21% y franceses en último término).

En el plano educativo, recordar que el Alcázar ha atendido la visita de hasta 143 grupos de colegios. La mayoría pertenecen a grupos de enseñanza primaria y de secundaria. En un alto porcentaje emplean el material didáctico que se les proporciona desde el Alcázar, tanto para la preparación previa a la visita como durante la misma.

De esta manera, el 39% de los grupos escolares han realizado la visita completa (visita guiada al Alcázar y Cámara Oscura), lo que supone una estancia aproximada de dos horas en el Conjunto Monumental. El 61% ha realizado la visita guiada del Alcázar, con estancia aproximada de una hora. Como aliciente para la comunidad escolar hay que destacar que la visita didáctica para los colegios es gratuita, solo teniendo que abonar 1,80 euros si se desea visitar la Cámara Oscura. Por último, conviene señalar que el 61% de los colegios que realizan la visita con objetivos didácticos son de Jerez y que el 39% restante son centros procedentes de fuera del término municipal.

Atención a colectivos y asociaciones

El Conjunto Monumental del Alcázar ha atendido también la visita de 48 grupos de asociaciones de distinto perfil, con un total de 1.657 visitantes. En cuanto a grupos de agencias, fueron 178 los que asistieron, con un total de 5.875 visitantes. En cuanto a visitas de Protocolo se han atendido como tal a un total de 1.472 personas.

Estas visitas en grupo siempre son guiadas. Los idiomas más demandados son el inglés y el alemán para las guías y sesiones de cámara oscura. Se evidencia una tendencia al alza de la demanda de visitas guiadas para grupos.

En último término cabe recordar la decisión aprobada por el Pleno Municipal el pasado 27 de abril de establecer la gratuidad de la visita al Alcázar todos los lunes en horario de 9,30 a 12 horas.

De esta manera se cumple con lo estipulado en la Ley 14/2007 de 26 de noviembre de patrimonio histórico de Andalucía, que establece que los propietarios de Bienes de Interés Cultural deben establecer cuatro días al mes para la visita pública y gratuita.

Noticia de Cultura, Mediano en Cultura, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

‘Jerez, paleta de colores’ ya se puede visitar


La XXI muestra pictórica y escultórica ‘Jerez, paleta de colores’ ya está abierta en el Alcázar de Jerez (Palacio de Villavicencio). La presente edición está dedicada al pintor jerezano Juan Manuel Gutiérrez Montiel, al tallista Antonio Venegas Reinaldo y a la Unión de Hermandades.

El acto de inauguración ha sido presentado por Juan Jiménez Enríquez junto a Federico Rozadillas Pérez y ha contado con la presencia de Mercedes Domecq Ybarra como madrina de honor, además de los responsables municipales Antonio Montero y Antonio Real. Cabe subrayar que el cartel anunciador de la presente edición es obra artística del pintor publicista jerezano Adolfo Díaz Barrera.

La muestra ‘Jerez, Paleta de Colores’ estará vigente hasta el próximo 15 de noviembre en el siguiente horario hasta el 31 de octubre: de lunes a viernes de 9,30 a 18 horas y los sábados y domingos de 9,30 a 15 horas. Desde el 1 de noviembre y hasta su clausura el día 15 del citado mes en horario de 9,30 a 15 horas.

Han participado en la organización de la muestra además de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, las siguientes entidades: Unión de Hermandades, Jerezana de Pinturas, Cajasol La Caixa, El Corte Inglés, González Byass, heladería cafetería La Atlántida y GEYSA.

Selección de obras

Los artistas inscritos en la muestra han presentado obras originales y con las que lógicamente no han participado en otros concursos. Un jurado de profesionales ha sido el responsable de hacer una estricta selección de las obras presentadas, tanto de pinturas como de esculturas, y de que las mismas cumplan las condiciones de las bases.

Cabe destacar que la temática y la técnica han sido libres y es que solo se ha podido presentar una obra en la modalidad de pintura (óleo, acuarela, acrílico, mixta) o en la modalidad de dibujo (pastel, plumilla, grafito…) y hasta dos obras por autor en la modalidad de escultura.

En cuanto a los premios, habrá un primer premio en pintura de 1.000 euros, patrocinado por la Comisión de ‘Jerez, Paleta de Colores’. La obra premiada pasará a ser propiedad de la comisión que lo concede. Un áccesit dotado con 300 euros y donado por la Unión de Hermandades de jerez premiará a la mejor obra de temática religiosa. La obra, premiada en metálico, quedará en poder del autor o autora.

La clausura del certamen y el fallo del jurado se celebrarán el próximo 15 de noviembre a las 13 horas en el propio Alcázar de Jerez.

 

 

Noticia de Cultura, Importante en Cultura, Pequeño en Portada, PortadaComments (1)

La Noche de Ópera en la plaza de La Asunción, plato fuerte de la víspera del Día del Patrón


La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas continúa desarrollando en el centro el programa con motivo de la Festividad de San Dionisio 2012.  Así, en la jornada de la previa de la víspera del Día del Patrón este lunes, a las 21 horas, tendrá lugar una Noche de Ópera-Gala Lírica, en la plaza de La Asunción, uno de los platos fuertes del programa organizado para celebrar la festividad de San Dionisio.

Además, la Feria del Libro estará abierta en horario de 11 a 14,30 horas y de 17,30 a una de la madrugada, y el Mercado de Otoño en horario ininterrumpido de 11 horas a doce de la noche.

También se han previsto Cuentacuentos Express, en la plaza del Banco, con sesiones a las 18 horas, 20 horas y 22 horas. El precio es de 3 euros por persona.

Por último, se podrán visitar las exposiciones del Alcázar en horario de 9,30 a 18 horas.

El programa completo de actividades para esta jornada es el que sigue.

Lunes 8 de octubre

09:30 – 18:00      Exposición pictórica en Sala ‘El Molino’, de selección de obras expuestas en calle Larga el 29 de septiembre

09:30 – 18:00      Exposición colectiva de artistas jerezanos en Alcázar de Jerez (Salón Salvador Díez)

11:00 – 14:30      Feria del Libro en Plaza del Arenal

11:00 – 00:00      ‘Mercado de Otoño – Festividad de San Dionisio’, en Gallo Azul, Lancería, y Plaza del Arenal.

17:30 – 01:00      Feria del Libro en Plaza del Arenal

18:00         ‘Cuentacuento Express’ – Plaza del Banco (3 euros por persona)

20:00         ‘Cuentacuento Express’ – Plaza del Banco (3 euros por persona)

21:00         ‘Noche de Ópera – Gala Lírica’ en Plaza de la Asunción

22:00          ‘Cuentacuento Express’ – Plaza del Banco (3 euros por persona)

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

Sorbos de historia y matrimonio gastronómico entre las murallas del Alcázar



Alegrías con un fino pálido, y un chupito de salmorejo de maíz para acompañar. Así, mientras suenan los primeros rasgueos de la guitarra de Juanpe Carabante y el primer sorbo de jerez llega a la garganta solo cabe preguntarse por qué los vinos de la tierra no son la bebida más popular entre los consumidores locales.

Para cambiar eso, y para seguir reivindicando que no hay ni un solo sabor que salga de los fogones que no case a la perfección con alguno de los tipos de jerez, en este ciclo de las Fiestas de la Vendimia se han celebrado seis catas magistrales que han creado centenares de nuevos adeptos a los productos de la Denominación de Origen y que tuvieron su broche de oro anoche con los vinos de Beam Global y la cocina de Alta Cazuela.

Lo dijo en un momento de la noche César Saldaña, director general del Consejo Regulador del jerez: Faustino Rodríguez de Bar Juanito/Alta Cazuela siempre trabaja para llevar a las cotas más altas el vino de Jerez. Y Saldaña sabe de lo que habla, porque lleva a sus espaldas 8.000 kilómetros recorridos junto a Faustino vendiendo las excelencias de estos caldos.

Juntos han diseñado esta fórmula que sigue triunfando edición tras edición en las Fiestas de la Vendimia, y que cada año cambia con menús, propuestas y maridajes elaborados con tino por el equipo de Alta Cazuela y testado antes de llegar al público por los expertos del Consejo Regulador.

En la cita de anoche con los finos, olorosos, amontillados y Pedro Ximénez de Terry, y con el jerez más vendido del mundo, el Harvey Bristol Cream que hace las delicias hasta de la reina de Inglaterra, se sentaron entre el público más de un centenar de personas. Hubo pocos de Jerez, y sobresalían en particular los visitantes extranjeros que no dejaban de paladear y fotografiar cada propuesta.

Y hubo para todos los gustos y de calidad, como el amontillado con una edad media de 18 años y cuyas características fue desgranando el enólogo de Beam Global, Manuel Valcárcel; o el oloroso proveniente de un soleraje de 1918 y que desde los antepasados a hoy en día ha sido rociado con la mayor calidad de los mostos del año.

Los directores de la cata, Saldaña y Valcárcel, no ahorraron ningún tipo de detalle no solo sobre la composición o elaboración de los vinos, sino también sobre la mejor temperatura para servir en la mesa, sobre la personalidad que tienen y sobre cuál es la mejor propuesta para comer acompañados de ellos.

Las delicias gastronómicas fueron exquisitas, muy versátiles y más que afortunadas. Desde las empanadas con alcachofa y el salmorejo de maíz para empezar, a la dorada rellena de crema de tartufo, pasando por un muy sabroso gnoqui con salsa de boletus que junto al Bristol Cream era sorprendente, y terminando con un brownie de chocolate y nueces que pese a todo no se hacía pesado junto a un Pedro Ximénez de nada más y nada menos que 400 gramos de azúcar por litro. Lo mejor, si se podía elegir entre tanto bocado de buen hacer, fue la poularda con salsa de mojo picón y yuca que explotaba en la boca con intensidad junto al oloroso de Terry. Si ahora mismo sienten una punzada de envidia les entiendo, porque fue sencillamente espectacular saborearlo.

De entre todos los caldos, merece una mención especial el Harvey Bristol Cream, un vino de cabeceo que nace de la mezcla de 9 soleras distintas de olorosos, amontillados, Pedro Ximénez, amontillados y finos. Cada uno le aporta sus valores de finura, elegancia, estructura, cuerpo o dulzor.

Entre copa y copa discurrieron la dos horas de la cata. Cuando tocaban sabores intensos, con garra, la guitarra de Juanpe Carabante sacaba sonidos de bulería por soleá; cuando era el turno del oloroso, vino jondo por excelencia, la seguiriya tomaba el relevo. Fue una noche mágica para los amantes de las sensaciones, los sabores, las texturas y la experimentación. Y es que la alquimia del jerez es única y es la que permite que de una misma variedad blanca de uva puedan nacer vinos tan distintos y con tantas gamas de colores y matices.

Ese aprendizaje es el que pretende lograr el Consejo Regulador con esta actividad desde la que lanzan “un mensaje de calidad y de cultura. Para que sigan pidiendo vinos de Jerez para comer”, como finalizaba ayer la cata Saldaña. Cómo no, a los sones del fin de fiesta de la bulería.

 

 

 

 

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement