Grupo Velázquez

Archivo | enero, 2019

Una nueva oferta educativa permite conocer un estudio de grabación a 250 alumnos jerezanos

La delegación de Juventud y Educación estrena este curso, dentro de la oferta educativa municipal ‘Jerez Educa’, la actividad ‘Descubre un estudio de grabación’. Esta iniciativa está teniendo una gran aceptación y se prevé que para el fin de curso hayan participado más de 250 alumnos procedentes de ocho centros educativos. Esta semana han participado en esta visita alumnos del IES Santa Isabel de Hungría.

La actividad se está desarrollando en el Estudio La Bodega, ubicado en calle Francos, 18. Tiene una duración de dos horas y permite al  alumnado conocer en directo un estudio de grabación de música profesional. Durante la visita se realizará un recorrido por las diferentes salas, y los alumnos escucharán una introducción sobre los componentes básicos de un estudio de grabación, como el sonido, el proceso de grabación de una canción y la tecnología utilizada. El alumnado tendrá además la ocasión de realizar prácticas.

Esta oferta educativa se recomienda a alumnos de a partir de 6º curso de primaria y tiene un coste es de 3 euros por alumno.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El Ayuntamiento cederá un local para que se destine a almacén del Banco de Alimentos

Hoy jueves ha tenido lugar la entrega de los alimentos que en la última ‘Operación Kilo’ se recogieron en los Hipermercados Carrefour de nuestra ciudad. Al acto asistieron el delegado municipal José Galvín, los directores de los Hipermercados Carrefour de la ciudad, Antonio Martín y José Ramos, así como el presidente del Banco de Alimentos de la provincia, Mateo Sánchez Manzano.

La recogida inicial de alimentos, que tuvo lugar los días 5 y 6 de abril, se llevó a cabo gracias a un acuerdo de colaboración entre la Delegación de Jerez de la Fundación Española de Banco de Alimentos (FESBAL) y la Fundación Solidaridad Carrefour. El acuerdo de esta nueva ‘Operación Kilo’ recogía que por cada kilo de alimento donado por los clientes de esta cadena de hipermercados, Carrefour donaría otro kilo más de comida al Banco de Alimentos. “En la recogida llevada a cabo por nuestros voluntarios conseguimos 11.802 kilos, por lo que gracias a la donación de otros 11.802 kilos de Carrefour hemos conseguido al final la importante cifra de 23.604 kilos que irán destinados al Banco de Alimentos de Jerez”, ha explicado Mateo Sánchez Manzano.

Para el desarrollo de esta última ‘Operación Kilo’, la Delegación de Jerez del Banco de Alimentos “aportó un centenar de voluntarios, que fueron los encargados de pedir a las personas que fueron a comprar a estos centros su colaboración. A todos ellos les damos mil gracias, ya que sin su ayuda esta realidad no hubiera sido posible”, apuntóa la representante del Banco de Alimentos de Jerez, Juana María López.

Durante el acto de entrega de los alimentos, el delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos les trasladó a los responsables del Banco de Alimentos una noticia que llevaban cierto tiempo esperando. “En la Comisión de Locales celebrada esta mañana se ha aprobado la cesión a esta entidad de un local que les permitirá contar en breve con unas instalaciones donde almacenar los alimentos y convertir Jerez en un centro logístico que abarque tanto nuestro municipio como las localidades más cercanas. De esta manera, se evitarán desplazamientos y por tanto se reducirán gastos”, explicó José Galvín.

Este local cuenta con 850 metros cuadrados y es de gran altura, de manera que ofrece la posibilidad de almacenar gran cantidad de alimentos. Cabe destacar que el pasado año, el Banco de Alimentos repartió más de 720 mil kilos de alimentos en la ciudad.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

La empresa Galio Técnicas Energéticas aspira a contar con una nueva planta, crear 600 empleos y exportar a Japón

El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Manuel Valle Muñoz, acompañado, por la alcaldesa, María José García-Pelayo, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torres, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Antonio Sanz, y varios miembros del equipo de gobierno local, han visitado las instalaciones de la empresa Galio Técnicas Energéticas, situadas en la Ciudad del Transporte. Han recorrido las instalaciones guiados por los impulsores de esta actividad, Enrique Pacheco, presidente de Galio, Francisco Pacheco, director general Galio, Ester Lasheras, directora financiera y Jorge Santamaría, director de Operaciones.

Esta empresa del sector energético ha desarrollado un novedoso seguidor solar y cuenta con grandes previsiones de expansión, gracias a sus compromisos de exportación de sus productos a varios países, entre ellos destaca Japón. Actualmente se encuentra en la fase inicial de producción y cuenta con 17 empleados. Sin embargo el proyecto contempla una próxima etapa de expansión que prevé alcanzar 600 trabajadores para establecer tres turnos de producción.

El mayor interés de la visita se ha centrado en el proyecto de la segunda planta, en unos terrenos colindantes de 44.000 metros cuadrados. La empresa tiene gran interés en poder iniciar las obras de la segunda fábrica para cumplir con compromisos adquiridos con sus clientes y ampliar su actividad de producción y comercialización.

El director general de Industria ha destacado la llamativa tecnología que desarrolla Galio Técnicas Energéticas, con el fin de que los paneles solares sigan al sol consiguiendo “más fiabilidad y rendimiento” y ha dicho que ello supone un gran avance, por lo que espera que “vengan los pedidos y se generen empleos en Jerez”.

Manuel Valle ha recordado que el Gobierno de España ya ha apostado por este proyecto a través el Programa Reindus 2012 y que “las perspectivas que ofrece hoy día son inmejorables”. Añadió que la nueva convocatoria de estas ayudas  se abre en mayo y que “analizaremos la petición que nos presente esta empresa”. Manuel Valle se ha referido a que la vocación de este programa, que puede aportar financiación de hasta del 70% de un proyecto,  es “apoyar a los empresarios que arriesgan su dinero en iniciativas con vocación exportadora e innovadora y generadoras de empleo y esta empresa cumple estas condiciones con creces”.

García-Pelayo también ha declarado en referencia a Galio Técnicas Energéticas que hay que sentirse orgullosos “porque Jerez aporta al mundo”. Concretamente, se ha referido a que Galio Técnicas Energéticas exporta a Japón, un gran gigante de la industria” y que  además “estos empresarios tienen una patente que puede constituir un gran revulsivo, dentro del sector industrial, vinculado a las energías renovables, a través de sus seguidores solares”, ha añadido.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Ruz: “No creo en la suerte, las cosas hay que buscarlas”

Apoyo y ánimo pese a la mala situación que atraviesa el Xerez. El conjunto azulino no ha ganado esta temporada para sufrimientos con lesiones, marcha deportiva y otros problemas extradeportivos, pero sin embargo los futbolistas que ahora no pueden estar en el campo por diversos motivos están con el resto de sus compañeros.  Leer noticia completa

Noticia de Titulares en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

El número de viviendas vacías desciende en Jerez en la última década hasta las 10.214

El número de viviendas vacías en Jerez ha descendido un 5,5% durante la última década, según los datos del Censo 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), últimos disponibles y hechos públicos hoy. Así, en 2011 y respecto a 2001, en el municipio existían 92.015 viviendas, el 11,1% de las cuales estaban sin ocupar, lo que hace una cifra total de 10.214.

Además, en Jerez (que en 2011 sumaba una población de 211.784 personas) hay un total de 77.385 viviendas principales (las que están ocupadas la mayor parte del año), lo que supone un 84,1% del total del parque local; así como 4.417 viviendas secundarias (segundas residencias o que solo están ocupadas durante las vacaciones), apenas un 4,8% del total.

De hecho, frente al descenso del número de viviendas vacías jerezanas, las que sí han experimentado un importante incremento son las principales (ahora hay un 36,5% más) y las secundarias (26,9%).

En total, el número de viviendas vacías en Andalucía se ha incrementado en un 16,1% en la última década, de forma que Andalucía es la comunidad con mayor número de viviendas vacías y aglutina el 18,5% del total nacional. En concreto, en la comunidad hay 88.552 viviendas vacías más en 2011 en relación con 2001.

Asimismo, las viviendas vacías en Andalucía suponen el 14,6% del total de viviendas existentes en la región (la media nacional es ligeramente inferior, del 13,7%).

Por encima de esa media se encuentran Almería, con un 18,6%; Granada, con un 17,5%; y Jaén, con un 17,1%. Por debajo de la media andaluza se encuentran Cádiz (y Jerez aún más), con un 12,3% de viviendas vacías con respecto al total de la provincia, y Huelva, con un 11,6% del total de viviendas en la provincia. De hecho, estas dos están entre las 15 provincias con menor porcentaje de viviendas vacías de España.

Si se fija la mirada en los municipios, y frente a lo que ocurre en Jerez, en los últimos diez años el número de viviendas vacías en Málaga se ha incrementado un 7,5%, mientras que en Sevilla capital ha aumentado un 10,3% en estos diez años. Asimismo, entre los municipios mayores de 20.000 habitantes con mayor porcentaje de viviendas vacías se encuentran Adra y Roquetas de Mar, ambas en Almería, con un 25,8 y 24,6% de viviendas vacías sobre el total, respectivamente; y Morón de la Frontera y Mairena del Alcor, ambos en Sevilla, con un 22,7 y 22,2%, respectivamente.

 

Las viviendas totales en Andalucía

Andalucía cuenta en 2011 con 4,3 millones de viviendas en total, un 23,3% más que en 2001, con lo que es la comunidad con mayor numero de viviendas.

Almería fue la provincia de toda España con mayor crecimiento relativo en el número de viviendas entre 2001 y 2011, con un 45,4% más en ese período. En Málaga y Cádiz también se registraron aumentos importantes, del 24,8 y 23,8%, respectivamente. Jaén fue una de las provincias con menor crecimiento, con un 15,2%.

Los datos nacionales

Respecto al resto del país, el número de viviendas vacías en España se ha incrementado en un 10,8% respecto a 2001, hasta alcanzar los 3,4 millones de inmuebles.

Con fecha 1 de noviembre de 2011, el parque de viviendas en España se situaba en más de 25 millones de inmuebles, un 20,3% más respecto a 2011, de las que el 72% son principales, hasta 18 millones. Además, estos inmuebles son los que más se han incrementado en los últimos 10 años, con un repunte del 27,5%, lo que supone 3,9 millones de viviendas más.
Por su parte, el número de viviendas secundarias ha registrado un aumento del 0,8%, hasta los 3,6 millones de pisos.

Si se analizan los datos del INE sobre las viviendas construidas durante la década 2002-2011, el 67,6% de ellas están ocupadas, el 13,9% de ellas son viviendas secundarias y el 18,5% están vacías. En cuanto a su estado, el 21,4% de las viviendas vacías están en edificios construidos en los últimos diez años. El 40,4% de las viviendas vacías tiene menos de 30 años y el 70,3% menos de 50 años. El 29,7% de las viviendas vacías tienen, por tanto, 50 o más años.
VER AQUÍ EL MAPA DE VIVIENDAS VACÍAS POR PROVINCIAS ELABORADO POR @adelgado

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Practican en Jerez una novedosa técnica para curar la presbicia

El doctor Ruiz Mesa, director Médico de Oftalvist Jerez, ha realizado esta semana una operación revolucionaria para los pacientes con vista cansada o presbicia. Esta operación consiste en la implantación de la lente Inlays Raindrop, que se compone en un 80% de agua y que es menor de la mitad del espesor de un cabello humano.

En dicha cirugía estuvieron presentes, junto al Dr. Ramón Ruiz Mesa, el equipo de ReVision Optics, compuesto por el Dr. Nicolás Parriaux, Director Ejecutivo, la Dra. Leonie Peters, Especialista en aplicaciones clínicas, el Dr. Luis Vargas, Director Médico Internacional y Vicepresidente del Desarrollo Global Médico y el Dr. Enrique Barragán como Supervisor Quirúrgico.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Morales y Mateos cierran la cesión de los derechos de las acciones del Xerez

Joaquín Morales está sellando poco a poco su salida del Xerez Deportivo. En la mañana de hoy el máximo accionista del club ha firmado el contrato de acuerdo con Rafael Mateos por el que la mayoría de las acciones de la entidad azulina pasan a manos del actual presidente del club. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Media 2 en Portada, Portada, Titulares en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

Nace una nueva asociación de vecinos en Vistalegre para revitalizar el barrio

Con el poético -y a la vez reivindicativo- nombre de Asociación de Vecinos ‘Viaje al fondo del mar’ ha nacido el nuevo colectivo que va a defender los intereses de los habitantes de Vistalegre. “Así se conocía a esta zona hace muchos años”, explican Óscar Cosano y Francisco Acosa, presidente y tesorero respectivamente. “Hay personas mayores y jóvenes implicados en el barrio”, aseguran apenas unos días después de que la asociación esté ya oficializada.

De la calle Unión Europea a Puertas del Sol y de la Ronda de San Telmo a la calle Vistalegre hay varios bloques de viviendas entre torretas más antiguas y nuevas urbanizaciones, el colegio Madre de Dios y casas unifamiliares tradicionales en calles estrechas. Es el área que abarcará este nuevo colectivo, que está esperando a contar con un local para ordenar sus tareas aunque no han parado de trabajar. Además, Óscar Cosano lleva tres años reclamando acciones al Ayuntamiento, denunciando carencias y animando a sus convecinos a que se impliquen en la mejora del barrio.

Leer noticia completa

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Pilar Sánchez se desvincula de las facturas falsas con las que presuntamente se financiaron las obras de la Casa del Rocío

Esta semana los juzgados jerezanos están registrando una actividad frenética, ya que al famoso ‘caso de los Asesores’ que se juzga en la Audiencia Provincial se ha sumado el desfile de testigos e imputados que estos días declaran en Instrucción 4, dentro del conocido como ‘caso de la Casa del Rocío’. Como se recordará, en este procedimiento la Fiscalía Anticorrupción imputa a varios responsables políticos, entre los que se encuentra nuevamente Pedro Pacheco, por sufragar presuntamente la remodelación del inmueble que posee la hermandad del Rocío de Jerez en la aldea con fondos municipales que iban destinados originariamente a obras menores, mediante la emisión de facturas falsas. En la mañana de hoy le ha tocado el turno a la exalcadesa, Pilar Sánchez, que ha comparecido como testigo negando la mayor y asegurando que no tuvo constancia de esta operación, ni fue invitada en ningún momento a la casa de la discordia como así se mencionó en su día.

José Grimaldi, el principal imputado en esta causa, fue quien reconoció haber emitido esas facturas “encargadas por dos gerentes que cumplían órdenes de arriba”, en clara alusión a la por entonces alcaldesa, afirmando que esta financiación fue un “regalo” del propio Ayuntamiento de Jerez a la hermandad coincidiendo con la campaña electoral, por una cuantía que ascendía a 500.000 euros. Sánchez, por su parte, como han confirmado fuentes del caso se ha desvinculado de todo esto negando haber tenido constancia ni participación alguna en ello. Otro de los declarantes ha sido Luis Cruz, antiguo gerente de Urbanismo, que a la salida de los juzgados ha mostrado su contrariedad por haber comparecido en calidad de imputado. “Es notable que últimamente se tome por norma el imputar a alguien que se supone que está relacionado con un caso solo para tener derecho a un abogado, con independencia de que existan razones para la acusación”, ha lamentado, puntualizando que “Grimaldi puede decir lo que quiera, pero luego estas cosas hay que demostrarlas”.

Francisco Gómez, hermano mayor del Rocío por aquel entonces, también está imputado en la causa y ha sido su letrado, Marcos Camacho, quien se ha parado a declarar ante los medios. “Éstas son las consecuencias de determinadas actuaciones políticas, y la última vía es la Justicia. Aquí es donde se deben dar o quitar razones; confiemos en que en todo caso se respete la presunción de inocencia”. Como se recordará, Grimaldi era el responsable de Jerecom, empresa acusada de beneficiarse de adjudicaciones a dedo por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo en 2007. Cuando acudió a declarar a los juzgados dentro de ese procedimiento, reconoció haber emitido facturas falsas que les fueron encargadas por “dos gerentes que cumplían órdenes de arriba” para las obras de la Casa del RocíoPara justificar ese gasto y siempre según la declaración del imputado, se emitieron las facturas ficticias por pequeños importes relativos a obras menores en diversas barriadas de la ciudad, que nunca llegaron a ejecutarse

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

Una exposición muestra la rica historia de la biblioteca

La exposición ‘140 aniversario de la Biblioteca Municipal de Jerez. La cultura desde 1873” ya está abierta al público que quiera conocer la rica historia de la biblioteca jerezana, la más antigua de toda Andalucía.

El delegado de Turismo y Cultura, Antonio Real, acompañado por el director de la institución, Ramón Clavijo, ha sido el enargado de inaugurarla y hacer la primera visita: “Hemos querido acercar el conocimiento de la biblioteca a ciudadanos y visitantes a través de esta exposición que estará abierta hasta el próximo mes de octubre”, comentó Real.

Leer noticia completa

Noticia de Cultura, Mediano en CulturaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement