HLA Digestivo

Archivo de Etiquetas | "Diputación"

Premio al Ayuntamiento de Jerez por el proyecto ‘Plan Iniciativa Urbana Jerez Sur’


La organización de una recreación histórica con la implicación de buena parte de las asociaciones y ciudadanía; la puesta en marcha de un proyecto de sensibilización y formación de voluntarios para atender a personas con discapacidad; la edición de una publicación cultural donde se da voz a diferentes colectivos y personas anónimas; la dotación de herramientas que permiten a los vecinos participar en la toma de decisiones; o una vida dedicada a poner en valor los atractivos medioambientales de su localidad, son los méritos acumulados por los primeros ganadores del I Concurso de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana, organizado por la Diputación. Los galardones han sido entregados en un acto celebrado en el Salón Regio del Palacio Provincial, presidido por José Loaiza, acompañado por el vicepresidente, Bernardo Villar,  y el diputado responsable de esta área, David Gil.

Hay que acercar la administración al ciudadano, y al ciudadano a la administración” ha explicado Loaiza con respecto al espíritu de estos premios, “un certamen que ha de mantenerse vivo e ir a más”, en futuras ediciones, según sus palabras.  Loaiza ha felicitado a los “históricos” ganadores  de esta primera edición y ha afirmado que “ésta es la Diputación de Cádiz más participativa de la historia”, en referencia a  las actuaciones en esta materia que ha emprendido su Equipo de Gobierno en aplicación del Reglamento Provincial de Participación. “Algo que estaba consolidado en los municipios, no existía en la provincia”, ha afirmado acerca de los avances alcanzados  en este sentido.

La puesta en marcha de los Consejos Territoriales, ha sido una de las acciones a las que ha aludido el presidente para el fomento de estas prácticas y la apertura de la administración a asociaciones y ciudadanía. Además, se trabaja en la constitución del Consejo Provincial y se han celebrado diferentes actividades nacidas del acuerdo en las reuniones de estos organismos, como encuentros de asociaciones o sesiones formativas, además del planteamiento de resolución de diferentes problemas registrados en las localidades.

Los ganadores han sido el Ayuntamiento de Arcos, por el mejor proyecto de participación realizado por un ayuntamiento por su ‘Recreación Histórica Arcos Medieval’; la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia, por el ‘Curso de formación al voluntariado en espina Bífida en hidrocefalia’ al mejor proyecto emprendido por una asociación; el Ayuntamiento de Jerez  ha sido reconocido  por el ‘Plan iniciativa Urbana Jerez Sur’ por su proyecto de democracia digital; y José Luis Juárez Villarín, premio al Mérito Ciudadano por su trayectoria de liderazgo social. En la categoría de asociaciones, el segundo premio ha recaído en el colectivo Impresiones.

Han asistido al acto, además de representantes de las entidades premiadas y vecinos de Arcos, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la de El Bosque, Inmaculada Gil; y el alcalde de Arcos, José Luis Núñez. La ceremonia ha sido conducida por Iván Cano y Susana Ginesta de la empresa Cadigenia.

PREMIADOS:

  • Iniciativa o proyecto de participación realizado por un ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos de la Provincia: El premio ha recaído en el Ayuntamiento de Arcos por su proyecto ‘Recreación histórica Arcos Medieval’, realizado para promover el ámbito cultural de Arcos, con motivo del 750 aniversario  de su adhesión a la Corona de Castilla. Los actos de la recreación contaron con la participación de numerosas asociaciones y ciudadanía en general. 
  • Iniciativa o proyectos de participación ciudadana realizado por una asociación o grupo de asociaciones: Primer Premio: Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia por el proyecto: ‘Curso de formación al voluntariado en espina Bifida en hidrocefalia’, que favorece la incorporación de voluntariado en el trabajo con el colectivo de menores de la asociación y da a conocer la problemática de la espina bífida e hidrocefalia y las actividades que se realizan en la asociación; Segundo Premio: A la Asociación Impresiones, por el proyecto cultural no lucrativo denominado ‘Impresiones’. Esta asociación ha puesto en marcha una revista  para difundir la cultura de Paterna que favorece la participación de todo tipo de trabajadores, como electricistas, operarios, trabajadores del campo, o escritores, que tengan capacidad de expresar de diferente manera, sus puntos de vista.  
  • Mejor proyecto de democracia digital realizado por  ayuntamientos o entidades sociales: Al Ayuntamiento de Jerez por el proyecto ‘PlanIniciativa Urbana Jerez Sur’ que ha permitido someter al criterio directo de la ciudadanía hasta doce inversiones diferentes, dentro del programa Sur-Participa’. Estas medidas fueron votadas telemáticamente por 19.500 personas.
  • Merito ciudadano a la mejor trayectoria de liderazgo social: A Juan Luis Juárez Villarín, por su labor como voluntario medioambiental, maestro, naturalista e  investigador.  Su vida ha estado vinculada a la educación y el activismo ambiental. Participa en numerosas actividades de naturaleza en la Comarca de la Sierra y, especialmente, en su localidad, El Bosque.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Diputación pide a la Junta la cesión de la antigua residencia de ingenieros de La Barca para su rehabilitación


El presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza, va a solicitar mediante un  escrito al delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, la cesión a la institución provincial de la antigua residencia de ingenieros del Instituto Nacional de Colonización de La Barca para su rehabilitación y conservación como equipamiento público, al ser la Junta de Andalucía la administración titular de las instalaciones. El presidente provincial hará esta petición tras la petición que le ha trasladado la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y en nombre también del alcalde de la Barca, Alejandro López, para que este histórico inmueble se mantenga como equipamiento público y evitar de esta manera que, tras la subasta prevista por la Junta de Andalucía, pueda pasar a manos privadas. 

La alcaldesa de Jerez, el alcalde de La Barca y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, han venido denunciando el estado de abandono de este inmueble propiedad de la Junta que padece continuamente saqueos y vandalismo ante la falta de vigilancia. En fecha reciente el alcalde de La Barca ha vuelto a trasladar su preocupación a la regidora de Jerez, no ya sólo por el estado de abandono de un inmueble emblemático de la historia de la colonización jerezana, sino por el hecho de que la Junta lo haya sacado a subasta; por un mínimo de licitación de 144.750 euros, según recoge el pliego. Además, la presentación de ofertas se cerró el pasado viernes 21 de noviembre, si bien la celebración de la subasta no tendrá lugar hasta el próximo día 1 de diciembre de 2014, a las 12 horas.

Conocida la intención de la Junta de subastar el emblemático edificio, la alcaldesa pidió al presidente de la Diputación Provincial de Cádiz su implicación para evitar la pérdida para el patrimonio público de este señero inmueble. Con el envío de este escrito, el presidente José Loaiza se hace eco de la petición de la alcaldesa de Jerez no sólo para conseguir la cesión del inmueble sino también para abordar su necesaria rehabilitación. La noticia de la implicación definitiva de la Diputación ha sido trasladada por el vicepresidente segundo Bernardo Villar y la alcaldesa de Jerez al alcalde de La Barca en una reunión mantenida esta misma mañana.

El Ayuntamiento de Jerez ha recibido “con sorpresa” esta subasta ya que “la Junta no ha comunicado sus intenciones” sobre el futuro del inmueble. De hecho, según denunció la delegada Medio Rural, el actual delegado del Gobierno la Junta, Fernando López Gil, en su anterior etapa como delegado Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se comprometió con los alcaldes pedáneos a buscar una solución al edificio que albergaba esta antigua residencia de colonización, tras las denuncias de vandalismo. El Ayuntamiento de La Barca lleva años pidiendo la cesión o algún tipo de acuerdo para gestionar estas instalaciones.

En el escrito de la Diputación se recuerda a la Junta de Andalucía el valor patrimonial de este inmueble uno de los edificios más emblemáticos de la colonización’, antigua residencia de los ingenieros y demás personal del Instituto de Colonización, cuando se proyectaban y realizaban actuaciones de la zona: La Barca, El Torno, Torrecera, San Isidro del Guadalete y José Antonio. El inmueble está situado en un camino agrícola de la finca Vega de la Florida, propiedad localizada a un kilómetro del casco urbano de la ELA.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Unas 300 personas toman parte en la I Jornada Provincial de Participación Ciudadana


Unas 300 personas han tomado parte en la I Jornada Provincial de Participación Ciudadana, que ha sido inaugurada por el diputado de Participación, David Gil, el vicepresidente de Diputación, Bernardo Villar, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. En este encuentro se ha propiciado el intercambio de información entre unas noventa asociaciones que se han inscrito y han podido tomar parte de las diferentes actividades previstas en el programa, como mesas de experiencias, conferencias, talleres y expositores informativos.

David Gil ha explicado que esta Jornada nace con la pretensión de ser la primera  de muchas, y que “sirva de escaparate” sobre la labor que desempeña cada año el asociacionismo en la provincia y para hacer balance del presente año, que ha  calificado como “muy positivo” en materia de participación. David Gil ha recordado que en 2014 ha finalizado el proceso de constitución de los cuatro Consejos Comarcales de Participación Ciudadana de la provincia y ha mencionado algunas actividades celebradas, como los talleres formativos dirigidos al movimiento asociativo, con cursos como ‘Elaboración de proyectos’ o ‘Creación y gestión de asociaciones’, que registraron gran demanda y aceptación. También la puesta en marcha del primer Certamen de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana, cuyos ganadores se conocerán la próxima semana.

Dieciocho expositores se han instalado en el Centro Cívico Blas Infante en esta jornada, y han ofrecido, a través de folletos y otras herramientas, información sobre la labor que los diferentes colectivos desempeñan, para favorecer el intercambio y el desarrollo de posibles colaboraciones en puntos de interés común.

Además de la visita a los stands amenizada con talleres lúdicos, se ha desarrollado la conferenciaLa participación ciudadana en y desde lo local’, por parte de Francisca Granados Gámez, y se han celebrado cuatro mesas de experiencias, en que las asociaciones presentes han podido ofrecer su visión en primera persona sobre el trabajo de colectivos en riesgo de exclusión social, en el campo de la salud, la reglamentación, aspectos derivados de la igualdad y el género o el trabajo en ámbitos rurales.

Por la tarde el programa incluye la celebración de talleres prácticos en los que se ha ofrecido herramientas a estas entidades para el desarrollo de su labor, relacionados con la financiación, con técnicas en auge como el crowdfunding. También se ha tratado sobre la dinamización interna de las asociaciones, el trabajo en colaboración con los ayuntamientos, la aplicación del coaching o aspectos sobre la ciudadanía y el género.

La Alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha agradecido “que se haya elegido Jerez para celebrar estas jornadas a nivel provincial y también el trabajo que se está realizando desde el equipo de Gobierno, de la mano de las asociaciones de nuestra ciudad. Igualmente, la regidora ha querido agradecer el margen de confianza que han depositado todas las asociaciones para trabajar en unos momentos difíciles y con escasez de recursos, a sabiendas de que no vamos a la velocidad deseada”. La alcaldesa ha resaltado que “Jerez cuenta con un tejido asociativo de gran madurez, gracias a una ciudadanía muy participativa y comprometida que ha contribuido a que nuestra ciudad sea hoy lo que es”.

Asimismo, María José García-Pelayo, ha explicado las medidas de participación que desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo, y ha destacado el Reglamento de Participación Ciudadana que se ha elaborado como base fundamental, impulsando otros órganos de participación como la creación y puesta en marcha de los Consejos Territoriales de Distritos, así como los consejos locales en la que se abordan asuntos que preocupan a los ciudadanos, entre los que podemos destacar el consejo de la Mujer, Escolar o de Medio Ambiente, entre otros.

De gran importancia ha sido también la Creación del Consejo Social de la Ciudad, así como la creación de las mesas sectoriales, “donde hemos promovido espacios de debate, análisis y elaboración de propuestas en las distintas mesas, como la de Movilidad, del Turismo, del Comercio y de Seguridad, en las que se cuenta con las aportaciones de los ciudadanos”, ha dicho la alcaldesa.

Esta jornada está organizada por la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, y es una de  las iniciativas que surgen de las sesiones de trabajo de los consejos comarcales de participación, órganos que involucran a asociaciones locales y ayuntamientos por igual para ofrecer cauces de intervención a la ciudadanía en la vida pública. En total son cuatro Consejos Comarcales que se  han puesto en funcionamiento durante la presidencia de José Loaiza, según rige el reglamento de la Diputación sobre esta materia: la Sierra de Cádiz, la Janda, Campo de Gibraltar y Bahía de Cádiz y Campiña de jerez. Además David Gil ha reiterado el compromiso de constituir el provincial en el primer semestre de 2015.

Con anterioridad a esta jornada en Jerez se había celebrado otra de similares objetivos, pero a nivel comarcal de la Sierra, que tuvo lugar en la localidad de El Bosque con la participación de unas 200 personas.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Diputación adjudica la reparación de tres carreteras en Jerez por una inversión de 200.000 euros


Diputación, a través del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente –que coordina Bernardo Villar- ha adjudicado la reparación de tres carreteras de la red provincial localizadas en el municipio de Jerez conforme a un presupuesto agrupado que supera los 200.000 euros. Las intervenciones se llevarán a cabo en la CA-3110, conocida como La Ina I, en la CA-3101 de El Barroso y en la CA-3108 de Lomopardo. Las obras se incluyen en el Plan Provincial de Obras y Servicios que está financiado íntegramente por Diputación.

La intervención en la carretera del Barroso se llevará a cabo entre los puntos kilométricos 11 y 13 y ha sido adjudicada a la empresa Manuel Alba SA conforme a un presupuesto de 70.218´72 euros. En concreto se aplicará una nueva capa de rodadura de cinco centímetros de espesor, con su riego asfáltico de adherencia además de renovar la señalización horizontal. Esta vía comunica la A-4 que circunvala Jerez con la autonómica A-471 que enlaza Sanlúcar y Trebujena.

En la carretera de Lomopardo se mejorará el trazado entre los puntos kilométricos 0 y 1, que corresponden a la travesía de Estella del Marqués. La actuación se ha adjudicado a la firma Aglomerados Andaluces SLU con un presupuesto de 69.792´59 euros. Se ha previsto una nueva capa de rodadura y la instalación de un nuevo caño de hormigón para mejorar el drenaje de esta vía, así como la reposición de canaletas. La intervención incluye el pintado del tramo objeto de esta obra. Esta vía comunica los núcleos jerezanos de Estella del Marqués y Lomopardo.

El proyecto para la carretera de La Ina prevé una nueva capa de rodadura, de 6 centímetros de espesor, entre los puntos kilométricos 12 y 13. Esta actuación ha sido adjudicada a la sociedad Infraestructuras Urbanas y Medioambientales SL (INUR), por una cuantía de 60.377´79 euros. La carretera de La Ina enlaza con la A-381 (Jerez-Los Barrios) en las inmediaciones de Lomopardo, pasa por el núcleo de La Ina y llega hasta Torrecera.

Diputación, entre los meses de junio y agosto, concluyó otras obras de mejora en tres carreteras sitas en Jerez. El saldo inversor de estas actuaciones, también comprendidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios, supera los 200.000 euros. En concreto se reforzó el firme en la carretera de El Barroso, entre los puntos kilométricos 10 y 11´5; se renovó el pavimento de la carretera de El Portal, CA-3109, entre los puntos kilométricos 2 y 6; y se aplicó una nueva capa de rodadura en la carretera de La Ina, entre los puntos kilométricos 19 y 20.

En el último año también constan intervenciones para mejorar el drenaje y eliminar las depresiones en el firme de la vía que comunica Torrecera y Paterna (CA-4107), así como la reconstrucción de una obra de fábrica en el punto kilométrico 14 de la carretera de La Ina. Estas últimas actuaciones se han financiado con cargo al capítulo de inversiones del servicio de Vías y Obras de Diputación, financiado con fondos de la institución provincial, y suman un importe que supera los 120.000 euros.

En resumen, entre las intervenciones adjudicadas y las ya concluidas en el último año, Diputación emprende mejoras en el municipio de Jerez por una cuantía superior a los 550.000 euros.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El primer touroperador mundial elige la provincia para reunir a sus 450 mejores vendedores


Los 450 mejores vendedores de TUI Alemania, el primer touroperador a nivel mundial, se alojarán durante cinco días en los hoteles de Chiclana y, en su estancia, el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz aprovechará para mostrarle las ventajas de la provincia como destino turístico, con notable protagonismo de Jerez, con la intención de que luego trasladen la experiencia a sus clientes. 

La llegada de los agentes de viaje está prevista para el jueves 30 de noviembre. Ese día irán llegando a lo largo de todo el día al aeropuerto de Jerez procedentes de diferentes puntos de Alemania para trasladarse al Novo Sancti Petri, donde quedarán alojados en los hoteles de Hipotels. Allí mantendrán también los encuentros técnicos, en los que la dirección del touroperador les dará a conocer las estrategias y proyectos para 2015, y donde serán reconocidos los 30 mejores vendedores en el transcurso de una gala organizada por Tourespaña en el hotel Barceló Sancti Petri.

El Patronato Provincial de Turismo contará con un espacio para presentar el destino a la totalidad del grupo en el auditorio del Hotel Barrosa Park el sábado 1 de noviembre. El día 2 de noviembre lo dedicarán íntegramente a recorrer la provincia en las distintas excursiones organizadas por el Patronato Provincial de Turismo.

Son, en total, siete propuestas que recorren toda la provincia: ‘Mar Historia y Vinos’ pasa por Cádiz y El Puerto de Santa María; ‘Reserva natural y cultural’ recorre Rota, Sanlúcar de Barrameda y el Parque natural de Doñana; ‘Romanos, árabes y delfines’ les llevará a Tarifa, pasando por Barbate y Vejer de la Frontera; y ‘Sierra, queso y sal’ propone una ruta gastronómica por la Sierra de Cádiz, pasando por Grazalema, Villaluenga del Rosario y El Bosque.

Jerez será destino de dos de las rutas, una combinada con San Fernando donde los agentes alemanes podrán conocer el Real Instituto y el Observatorio de la Armada para terminar en el Circuito de Jerez, y otra que, partiendo de la Ciudad Europea del Vino 2014, concluirá en Medina Sidonia.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Diputación invierte 30.000 euros en la reforma de los vestuarios de la piscina de El Torno


El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, ha visitado las obras que se emprenden en los vestuarios de la piscina de El Torno, acompañado por la delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez y el alcalde de la citada Entidad Local Autónoma, Miguel Ángel Morales. Esta intervención, presupuestada en 30.000 euros, se incluye en el Plan Provincial de Obras y Servicios. Diputación aporta 24.395 euros y el Ayuntamiento jerezano los 6.105 euros restantes.

Los vestuarios se alojan en un edificio de servicios que no sólo da cobertura a los usuarios del recinto de piscinas, sino también a quienes se ejercitan en el campo de fútbol y en la pista polideportiva. En dicho inmueble se reúnen los vestuarios, el bar, los almacenes y aseos. En una actuación anterior se reformó un vestuario para adecuarlo a la normativa en vigor y, con estas nuevas obras, se igualará el otro vestuario con las mismas prestaciones.

Esta intervención responde a una actuación integral concertada entre Diputación y Ayuntamiento. De hecho, y también al amparo del Plan Provincial de Obras y Servicios, finalizaron en 2013 diferentes mejoras en el edificio de servicios sito en la calle Pozo de El Torno. En concreto se invirtieron 30.000 euros para reparar la cubierta de estas dependencias, además de renovarse los revestimientos interiores y exteriores, colocarse nueva solería, falsos techos, carpinterías e instalaciones.

El objetivo final es modernizar unas instalaciones que presentaban desperfectos y obsolescencias para ofrecer unos servicios de calidad a su población, cercana a los 1.300 habitantes.

Noticia de JAÉN, Jerez, Mediana en Jaén, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Diputación agrava el abandono del Ayuntamiento hacia las pedanías de Jerez”


La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denunciado “el abandono” al que el Gobierno provincial del PP “ha condenado a las entidades locales autónomas de Jerez”. Después de mantener encuentros de trabajo con los alcaldes de El Torno, San Isidro del Guadalete y Nueva Jarilla, Irene García ha destacado que “lejos de atender a sus competencias respecto a estas pequeñas localidades, el Gobierno del PP en la Diputación mantiene una permanente discriminación hacia las pedanías de Jerez, al menos hacia aquellas que cuentan con alcaldes socialistas”.

Como consecuencia de esta situación, las entidades locales autónomas jerezanas “se ven sometidas a una doble marginación: la que nace de su desatención por parte del Ayuntamiento matriz, que incumple sus obligaciones hacia ellas; y la que viene de la mano de una Diputación que agrava ese abandono y multiplica sus efectos negativos sobre la ciudadanía”. En este sentido, Irene García ha calificado de “anomalía institucional” que haya alcaldes pedáneos que ni siquiera han sido recibidos por el presidente de la Diputación cuando ya se han cubierto más de tres años de mandato corporativo, lo que supone “todo un síntoma del desprecio que el PP y el señor Loaiza profesan a los habitantes de la zona rural jerezana”

“El Partido Popular ha dado la espalda definitivamente a las pedanías de Jerez, como ha hecho con los pequeños pueblos a lo largo y ancho de la provincia”, ha asegurado la portavoz y secretaria general. “De hecho –ha añadido-, la única preocupación del Gobierno del PP en la Diputación es atender a los alcaldes y alcaldesas de su partido, porque la preocupación de la derecha no es cumplir con las obligaciones institucionales ni dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, sino simplemente dar cobertura a sus representantes, sin importarle si eso perjudica la calidad de vida de los habitantes de cada localidad”.

Tras mantener distintas reuniones con los alcaldes pedáneos de El Torno (Miguel Morales), San Isidro (Antonio Ramos) y Nueva Jarilla (Javier Contreras), Irene García ha asegurado que “junto a la constante desatención institucional y el desprecio más evidente en la atención a los propios regidores, la queja prácticamente unánime es el alarmante abandono al que se somete a estas entidades locales autónomas a la hora de recibir inversiones, fundamentalmente a través de los Planes Provinciales”.

“Los alcaldes socialistas de las pedanías, y con ellos los habitantes de estos núcleos, difícilmente pueden entender que tanto la Diputación como el Ayuntamiento matriz estén permanentemente volcados con otras de estas entidades autónomas, mientras se retrasan o directamente se niegan inversiones de menor cuantía en ellas”, ha explicado. Y ha recordado el reciente anuncio de que el Consistorio de Jerez y la Diputación “van a invertir más de un cuarto de millón de euros en La Barca de la Florida al amparo del Programa de Fomento de Empleo Agrario y del Plan Provincial de Obras y Servicios, cuando hay pedanías que llevan desde 2012 sin que se ejecuten obras al amparo de este último instrumento”.

La portavoz y secretaria general ha llamado la atención sobre el “hecho nada casual” de que esa entidad local autónoma cuente con un alcalde del Partido Popular. “Lejos de atender a las necesidades de la ciudadanía, la única guía de actuación de la Corporación provincial es el interés partidista del PP, primando a sus alcaldes y alcaldesas, y marginando a aquellas localidades que han elegido unos gobiernos locales de otro color político”, ha señalado. Y ha concluido diciendo que “los alcaldes socialistas de las pedanías de Jerez no van a renunciar a defender los intereses de sus vecinos y vecinas. De la misma manera que no van a consentir que el Partido Popular, ya sea desde el Ayuntamiento o desde la Diputación, les considere ciudadanos de segunda”.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

Diputación inicia la contratación de obras para mejorar el firme de tres carreteras en Jerez


El presidente de Diputación, José Loaiza, ha suscrito los decretos que permitirán obras de mejora en tres carreteras de la red provincial localizadas en el municipio de Jerez. Estas actuaciones suman un presupuesto global de 230.000 euros y se incluyen en el Plan Provincial de Obras y Servicios, financiado íntegramente por Diputación. Las intervenciones, planteadas para renovar el firme en algunos tramos, se efectuarán en la carretera de El Barroso (CA-3101), en la de Lomopardo (CA-3108) y en la de La Ina (CA-3110).

La intervención en la carretera del Barroso se llevará a cabo entre los puntos kilométricos 11 y 13. Cuenta con un presupuesto de 80.000 euros. En concreto se aplicará una nueva capa de rodadura de cinco centímetros de espesor, con su riego asfáltico de adherencia además de renovar la señalización horizontal. Esta vía comunica la A-4 que circunvala Jerez con la autonómica A-471 que enlaza Sanlúcar y Trebujena.

En la carretera de Lomopardo se mejorará el trazado entre los puntos kilométricos 0 y 1, que corresponden a la travesía de Estella del Marqués. Se ha previsto una nueva capa de rodadura y la instalación de un nuevo caño de hormigón para mejorar el drenaje de esta vía, así como la reposición de canaletas, conforme a un presupuesto de 80.000 euros. La intervención incluye el pintado del tramo objeto de esta obra. Esta vía comunica los núcleos jerezanos de Estella del Marqués y Lomopardo.

El proyecto para la carretera de La Ina prevé una nueva capa de rodadura, de 6 centímetros de espesor, entre los puntos kilométricos 12 y 13. Para esta actuación se reserva un presupuesto de 70.000 euros. La carretera de La Ina enlaza con la A-381 (Jerez-Los Barrios) en las inmediaciones de Lomopardo, pasa por el núcleo de La Ina y llega hasta Torrecera.

Diputación, entre los meses de junio y agosto, concluyó otras obras de mejora en tres carreteras sitas en Jerez. El saldo inversor de estas actuaciones, también comprendidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios, supera los 200.000 euros. En concreto se reforzó el firme en la carretera de El Barroso, entre los puntos kilométricos 10 y 11´5; se renovó el pavimento de la carretera de El Portal, CA-3109, entre los puntos kilométricos 2 y 6; y se aplicó una nueva capa de rodadura en la carretera de La Ina, entre los puntos kilométricos 19 y 20.

En el último año también constan intervenciones para mejorar el drenaje y eliminar las depresiones en el firme de la vía que comunica Torrecera y Paterna (CA-4107), así como la reconstrucción de una obra de fábrica en el punto kilométrico 14 de la carretera de La Ina. Estas últimas actuaciones se han financiado con cargo al capítulo de inversiones del servicio de Vías y Obras de Diputación, financiado con fondos de la institución provincial, y suman un importe que supera los 120.000 euros.

En resumen, entre las intervenciones en fase de contratación y las ya concluidas en el último año, Diputación emprende mejoras en el municipio de Jerez por una cuantía superior a los 550.000 euros.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Ayuntamiento y Diputación invertirán 232.000 euros en la ejecución de varios proyectos de obras en Guadalcacín


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al vicepresidente segundo de la Diputación y concejal Bernardo Villar, y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, han mantenido varios encuentros con comerciantes y vecinos de Guadalcacín. En el transcurso de la visita realizada a la pedanía, ambos representantes han dado  a conocer las obras que llevarán conjuntamente Ayuntamiento y Diputación por un importe de 232.000 euros.

Maria José García-Pelayo y Bernardo Villar han trasladado a los vecinos las actuaciones que Ayuntamiento y Diputación tienen previstas a través de las obras del Plan Provincial de Obras y Servicios 2013-2014, caso de la pavimentación parcial Plaza Artesanía y el adecentamiento de Ctra. Jerez-Guadalcacín con un coste total de  108.000 euros, en las que el Ayuntamiento aportará un total de 21.600€, el resto será aportada por la Diputación.

Del mismo modo la alcaldesa y el vicepresidente de Diputación ha desvelado que las obras del Profea 2014 para Guadalcacín contemplan tres actuaciones: el acerado del tramo entre la  piscina municipal y gasolinera (en la entrada a Guadalcacín); el acondicionamiento de la calle Zarzales; y los adecentamientos extraordinarios de exteriores y Mejoras en Colegio Guadaluz, con un coste de global de 124.717,37 euros. Unas inversiones a las que se suman los  80.400 euros también del programa Profea 2014-2015 previstos para acabar las obras pendientes del centro de salud: la infraestructura eléctrica y aire acondicionado.

La regidora, asimismo, ha expresado su interés en conocer la situación del comercio local, a la vez que ha recordado que desde el Ayuntamiento se continúan ofreciéndose servicios que son competencias de la ELA, tales como: limpieza viaria, parques y jardines, limpieza y mantenimiento de colegios, porteros en los colegios e infraestructuras.

En el transcurso de la visita, la alcaldesa también ha departido con varias mujeres entre ellas algunas de las componentes de la Compañía de Teatro Las Salvajes de Guadalcacín. María José García Pelayo ha comentado que gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, este grupo teatral de mujeres va a entrar a formar parte del Circuito Provincial de Diputación. Antes, este grupo llevará a cabo una actuación teatral que tendrá lugar el día 3 octubre a las 21.00 horas en la Sala Compañía.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

“Aunque la cifra del desempleo ha bajado, el problema no estará resuelto hasta que todos los demandantes estén trabajando”


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y del diputado provincial Antonio García Ortega, ha entregado a 120 alumnos beneficiarios de la primera anualidad del Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015, sus diplomas acreditativos de aprovechamiento del proceso formativo y de participación en el itinerario integrado de inserción sociolaboral.

Al acto, que ha tenido lugar en Los Claustros de Santo Domingo, han asistido también el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio  Real, representantes de todas las entidades que han participado en la puesta en marcha de  este programa, técnicos,  docentes y empresarios y responsables de las empresas colaboradoras en el proyecto, así como la mayoría de los alumnos beneficiarios del plan.

La alcaldesa ha felicitado a los alumnos por haber superado este ciclo de formación y les ha explicado que el Gobierno municipal está trabajando para generar empleo, “que es lo que realmente estáis demandando, una nómina y poder llegar a fin de mes”. Ha reconocido que hasta que no se cree empleo en el conjunto del país será difícil la generación de empleo en Jerez, si bien ha insistido que la prioridad es seguir trabajando de la mano de las administraciones en la generación de empleo. En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que “aunque la cifra del desempleo ha bajado en la ciudad, hasta que todos los demandantes estén trabajando, el problema no estará resuelto y por tanto, seguiremos trabajando”.

La alcaldesa ha explicado que el Gobierno municipal está poniendo todo de su parte para que las empresas creen puestos de trabajo. Asimismo, ha recordado que antes de final de año se van a poner en marcha nuevos planes de empleo, en los que podrán participar unas 3.000 personas, de todas las edades y titulaciones.

Igualmente, ha dado las gracias a todas las empresas que han acogido a los alumnos durante el periodo de prácticas, alrededor de 60, a las que ha citado una por una y a las que ha animado a participar  en próximas ediciones.

También ha agradecido su participación en el programa a las empresas colaboradoras el diputado provincial Antonio García Ortega, “porque han permitido que a lo largo de este periodo de formación no todo haya sido teoría”. Ha señalado que el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local está dando resultados muy satisfactorios y ha felicitado a los alumnos por su voluntad de formación y también los ha animado a continuar formándose. Por último, ha recordado que para la Diputación Provincial la  generación de empleo es prioritaria y que toda esta administración trabaja con este objetivo.

El delegado de Impulso Económico ha señalado que con este tipo de programas, como el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local, se ofrece a las personas que demandan un puesto de trabajo en nuestra ciudad un recurso que les facilite el camino hacia la inserción laboral. Francisco Cáliz ha añadido que “el camino que a nosotros nos resulta más efectivo para conseguir este fin es la formación para el empleo en sectores profesionales innovadores demandados por las empresas y las prácticas reales en empresas reales”.

El  Ayuntamiento de Jerez, a través de la Fundación Municipal de Formación y Empleo, se sumó en abril del pasado año al Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015,  para realizar distintas acciones encaminadas a mejorar la inserción laboral, como cursos para 246 desempleados (en dos anualidades) y orientación profesional para un máximo de 1.500 personas.

Este programa está dotado de 1.304.321 euros. El objeto del proyecto es mejorar el nivel de integración laboral de personas desempleadas mediante la creación y desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral, la formación en áreas de especial interés para el mercado de trabajo actual, las prácticas profesionales en empresas de la localidad y la formación de carácter transversal relacionada con la mejora de la empleabilidad.

Durante los seis meses que ha durado el programa estos alumnos han recibido formación teórica durante tres meses y otros tres han realizado prácticas reales en empresas de la localidad, pertenecientes a sectores económicos estrechamente relacionados con  la formación recibida.

Estos alumnos han realizado cursos como: Operaciones Básicas de catering, actividades auxiliares de almacén, de agricultura, de mantenimiento de carrocería de vehículos, de mantenimiento en electromecánica de vehículos, de montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, de lavandería industrial y de proximidad y de grabación y tratamiento de datos y documentos.

Próximamente se pondrán en marcha los programas previstos para la segunda fase de este plan, correspondiente a la  anualidad de 2014.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Aguas del Huesna
xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
« feb    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas

Barrio a Barrio

Servicios

Advertisement