Lo tenían claro y han dado el paso. Las entidades locales autónomas (antiguamente, pedanías) de Guadalcacín Torrecera y Estella dicen no a la privatización del servicioo de suministro de agua. Cabe recordar a este respecto que, aunque el ayuntamiento matriaz de Jerez lo hiciese hace ya meses, la leypermite a las pedanías decidir su propio modelo de gestión. Y la apuesta en estos tres núcleos poblacionales pasa por que sea un ente público, el Consorcio de Aguas de la Sierra, el que gestione el servicio. La decisión afectará a algo más de 8.000 personas, que son las que, aproximadamente, viven allí.
La medida supone renunciar al canon que les corresponde por la privatización, aunque, a cambio, permitirá abaratar el recibo un 20%. Podría ser aún más, y alcanzar el 30% de ahorro si se suma La Barca con sus 4.000 habitantes. Las tres pedanías que han tomado la decisión han afirmado a través de un comunicado conjunto, que esperan que lo haga en breve.
Guadalcacín, Torrecera y Estella celebran entre este jueves y viernes las respectivas juntas vecinales que deben servir para refrendar esta importante decisión.