Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "vecinos"

La zona rural busca soluciones a las inundaciones y la recuperación del río


Después de varios intentos frustrados, bien por las inclemencias del tiempo, o por reiteradas contra programaciones municipales, la federación de asociaciones de vecinos de barriadas rurales Unión Rural se ha reunido esta semana con varios colectivos vecinales en una jornada de trabajo cuyo único tema en el orden del día fue el río Guadalete y las últimas inundaciones. En el encuentro participaron varios representantes de asociaciones vecinales de barriadas rurales así como otras entidades sociales de Jerez.

“Aunque los intereses, motivos,  argumentos y reivindicaciones de cada colectivo o persona particular fuesen distintos, hay algo fundamental que nos une a todos, la recuperación del Río Guadalete y su ribera”, explican los vecinos a través de un comunicado. De ahí a que en la reunión consensuaran varias líneas de actuación.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Nace una nueva asociación de vecinos en Vistalegre para revitalizar el barrio


Con el poético -y a la vez reivindicativo- nombre de Asociación de Vecinos ‘Viaje al fondo del mar’ ha nacido el nuevo colectivo que va a defender los intereses de los habitantes de Vistalegre. “Así se conocía a esta zona hace muchos años”, explican Óscar Cosano y Francisco Acosa, presidente y tesorero respectivamente. “Hay personas mayores y jóvenes implicados en el barrio”, aseguran apenas unos días después de que la asociación esté ya oficializada.

De la calle Unión Europea a Puertas del Sol y de la Ronda de San Telmo a la calle Vistalegre hay varios bloques de viviendas entre torretas más antiguas y nuevas urbanizaciones, el colegio Madre de Dios y casas unifamiliares tradicionales en calles estrechas. Es el área que abarcará este nuevo colectivo, que está esperando a contar con un local para ordenar sus tareas aunque no han parado de trabajar. Además, Óscar Cosano lleva tres años reclamando acciones al Ayuntamiento, denunciando carencias y animando a sus convecinos a que se impliquen en la mejora del barrio.

Leer noticia completa

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Desmantelan la antena camuflada en La Pita


La alerta surgió cuando una vecina comprobó que a la puerta de la casa donde se encuentra la antena de telefonía aparcó una furgoneta, de la cual se bajaron varios operarios portando herramientas que subieron a la azotea. La noticia empezó a correr por el barrio y los vecinos se congregaron en el lugar. Una vez comprobado que se estaban realizando trabajos en la azotea se pusieron en contacto con los presidentes de las dos asociaciones, La Pita y El Pinar, que a su vez transmitieron lo ocurrido a  La Federación Local de Asociaciones de Vecinos Solidaridad.

Tal y como se les había aconsejado, los vecinos llamaron a la Policía Local por si era necesario levantar nuevamente acta. Fueron los agentes los que, hablando con los operarios, supieron que los trabajos que se estaban realizando eran de desmantelamiento de la conflictiva antena.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Los vecinos de la zona rural, a la carga de nuevo por la carretera de La Barca


Los vecinos que viven en las pedanías y barriadas afectadas por la paralización de las obras de la carretera de La Barca, han  protagonizado hoy un nuevo acto de protesta. Concretamente, la Plataforma A-2003 ha convocado una caravana de coches que ha partido a mediodía ciñéndose a los límites de velocidad de esta peligrosa vía, con las consiguientes retenciones de tráfico en la zona.

La comitiva ha tenido dos puntos de partida, Estella del Marqués y La Barca, para confluir en Cuartillos. La caravana más numerosa ha sido la que ha partido desde La Barca. Junto a la venta Gabriel se ha celebrado la concentración por una “carretera digna y segura”. Para el presidente de la asociación vecinal La Esperanza, de Cuartillos, “hacemos esta actividad de protesta para que los políticos no se olviden de nosotros”. La nueva esperanza en la zona es que se cumpla la palabra del gobierno andaluz de reiniciar nuevamente las obras en otoño.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Restringen los aparcamientos en calle Medina para evitar la venta ilícita frente a una tienda de segunda mano


El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Urbanismo y Movilidad, que dirige Agustín Muñoz, ha restringido un tramo de aparcamientos de la calle Medina en respuesta al interés de los comerciantes y vecinos de la propia calle.

La medida tiene el objetivo de impedir la venta de objetos de ilícita procedencia a las puertas de un establecimiento de compra-venta de artículos de segunda mano ya que, según denunciaron los vecinos y comerciantes de la calle Medina en la Mesa Local de Seguridad, se estaban dando casos de conductores que estacionaban sus vehículos junto a la entrada del citado comercio y desde el mismo procedían a la venta de sus objetos a los viandantes.

Ante tal situación, la Policía Local en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía estableció un plan especial para perseguir la venta de objetos de dudosa procedencia en tal zona. Cabe destacar en este aspecto que es legal la venta entre particulares de objetos propios mediante acuerdo económico o trueque mientras que es ilegal la venta de objetos robados o de procedencia ilícita.

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, entiende que “hemos respondido a lo planteado en la Mesa Local de Seguridad y trasladado a Movilidad lo que los vecinos y comerciantes nos han planteado. Se ha adoptado esta medida disuasoria de prohibir el aparcamiento para impedir que haya “mercadeo” de presuntos objetos robados o de procedencia ilícita a las puertas de un establecimiento de compra-venta de artículos de segunda mano que indudablemente uno de los más perjudicados con esta práctica”.

Los comerciantes y vecinos de la calle Medina, como explica el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, “en la solución a esta problemática nos plantearon la prohibición de estacionamiento bien con una zona de parada de taxis o con la colocación de balizamientos. Estaban de acuerdo con la adopción de una u otra medida los comerciantes y vecinos, y así lo firmaron por escrito”.

Según las fuentes municipales, finalmente se ha optado por el balizamiento “dado que la ubicación de una parada de taxis no resolvería el problema porque los vehículos con la finalidad de vender sus objetos podrían tener espacio en esta parada en caso de ausencia de taxis, aún estando prohibida la parada y el estacionamiento en esta nueva zona”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Urbanismo anuncia la incoación de un expediente sancionador por la instalación de una antena de telefonía móvil sin licencia


El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, y el delegado de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, han mantenido un encuentro con los presidentes de las asociaciones de vecinos de La Pita y El Pinar, para informarles sobre las gestiones que se están haciendo desde Urbanismo en relación a la instalación de una antena de telefonía móvil en la barriada de La Pita.

Durante dicha reunión, Agustín Muñoz les ha informado que desde Urbanismo se ha actuado “con la máxima celeridad” para dar una solución a esta problemática, por lo que un día después de recibir la denuncia (se registró el día 12 de este mes), el miércoles 13 se trasladó al lugar el servicio de inspección de Urbanismo para verificar la instalación de la antena, la cual comprueba que ésta se había instalado sobre la cubierta de un edificio en construcción, situado en la calle Don 13.

El delegado de Urbanismo ha explicado a los representantes vecinales que no se han concedido autorizaciones o licencias municipales para la instalación de la citada antena, por lo que se van a iniciar los trámites para incoar los correspondientes expedientes de restitución de la legalidad y sancionador.

Noticia de JerezComments (0)

Los vecinos de La Pita y El Pinar, alertados por una presunta antena de telefonía camuflada


La proliferación de antenas de telefonía y, por consiguiente, el miedo ciudadano a sus presuntos efectos adversos sobre la salud sigue dando que hablar. Los vecinos de las barriadas de La Pita y El Pinar están alertados estos días porque parece ser que un nuevo dispositivo electromagnético fue instalado el pasado sábado en una vivienda en construcción. Tal es la preocupación que se ha despertado en el barrio que los habitantes de la zona están llamados mañana a una reunión a las 20.00 horas para la Federación de Vecinos Solidaridad les informe al respecto.

Nada más tener noticia de la presunta instalación, los representantes del barrio trasladaron su malestar a la Policía Local, que ha elaborado el correspondiente informe tras visitar el lugar. Igualmente, los vecinos han presentado un escrito a la Delegación de Urbanismo para que tome las medidas oportunas.  Al parecer, podría tratarse de una antena camuflada con forma de chimenea, de varios metros de altura, igual que las hay que imitan la forma de una palmera para pasar desapercibidas. Se da la circunstancia de que se encuentra cerca de un colegio y una guardería.

Desde la Federación de Vecinos Solidaridad recuerdan que el Ayuntamiento tiene aprobada una moratoria para la instalación de este tipo de dispositivos, medida conseguida por la presión ciudadana hace unos meses.

Noticia de GRANADA, Importante en Granada, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El Ayuntamiento asegura que las denuncias de la coordinadora de la zona sur “son falsas”


El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, además de delegado para el Plan Iniciativa Urbana, José Galvín, afirma que las denuncias vertidas por la Coordinadora Sur Existe sobre el trabajo que se está haciendo en el marco del Plan Urban son “absolutamente falsas y no hay por donde cogerlas; parece que los miembros de este colectivo no se quieren enterar de las iniciativas que estamos desarrollando en el marco de este proyecto”. Cabe recordar que la entidad ha anunciado su decisión de abandonar las comisiones consultivas del mencionado Plan Urban.

La primera de las medidas que cuestionó la Coordinadora estaba relacionada con la mejora de la Laguna de Torrox. En este sentido, José Galvín, afirma que “nunca se ha presentado solicitud alguna al Ministerio para la modificación de las actuaciones ni de sus medidas presupuestarias en relación a este espacio público. En lo único que se pueden basar para decir algo sobre esto, es en las declaraciones aparecidas en prensa en octubre de 2012, cuando se preguntó desde el Gobierno Municipal si se podrían utilizar estos fondos, y se explicó que en principio, al estar fuera de los límites del Plan Urban, había que solicitar una autorización expresa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previa justificación de la actuación. Sin embargo, esto nunca se ha realizado”.

Otro de los asuntos denunciados por este colectivo del Distrito Sur se refiere a un incremento en el presupuesto de las obras de ejecución de dos aparcamientos. “Respecto a la supuesta ampliación de presupuestos para estas obras, hay que decir que efectivamente se ha ampliado de 48.0000 a 179.000 euros, pero ya se les ha explicado en numerosas ocasiones, la más reciente en Consejo Consultivo de 28 de enero de 2013, que aunque el Plan no puede hacerse nuevo, es decir, reprogramarse, sí se permiten modificaciones o reformulaciones de algunas medidas, dentro del mismo área de Actuaciones. En este caso, con el ahorro de lo presupuestado en la Reorganización del Punto Limpio, donde se habían previsto 757.000 euros y que, optimizando la intervención, se ha conseguido sacar por 115.000 euros, hemos tenido la oportunidad de ampliar la partida de Aparcamientos, que están contemplados en la planificación inicial, y que además ha sido una demanda de los vecinos y vecinas de San Telmo y de Estancia Barrera”, explica el delegado de Participación Ciudadana y Distritos.

INFRAESTRUCTURAS

En relación a las afirmaciones de este colectivo en las que aseguran que las medidas del Plan Urban se centran en infraestructuras, José Galvín recuerda que “el Plan Iniciativa Urbana recoge un total de 47 proyectos que tienen como objetivo la regeneración social y económica, y que para eso también se utiliza el urbanismo. Pero es sobre todo, es un proyecto social y una oportunidad histórica para este territorio”.

En este sentido, el delegado recuerda que “quienes están realmente cercanos a la gestión del Plan saben que el Plan es mucho más que ladrillo, y que especialmente desde este gobierno se ha indicado que se haga especial énfasis en aquellas medidas que ya contemplaban en la planificación inicial, medidas de empleo o de apoyo al sector del pequeño comercio de la zona, así como de la población con mayores dificultades”.

Asimismo, José Galvín lamenta que “ahora que se están consiguiendo reactivar las actuaciones ya previstas, despierten críticas en quienes no parecen tener un interés verdadero porque este proyecto pueda desarrollarse con la participación y la aportación de todos los colectivos y de todas los ciudadanos de esta zona, sino en aparecer públicamente como los únicos que siempre están en una esfera crítica. Además, quiero destacar que, que sus declaraciones están cargadas de no buenas intenciones, ya que ellos realmente conocen todos estos datos de primera mano, y se reiteran en intentar confundir a los vecinos de esta zona, con informaciones que no hacen más que perjudicar el normal desarrollo del Plan. En el último Consejo Consultivo, que es el foro de debate del Plan Urban, no expusieron ninguna de estas cuestiones y salen ahora en los medios de comunicación con estas falsedades”.

Por último, el delegado para el Plan Iniciativa Urbana aconseja a la Coordinadora Sur Existe que “si verdaderamente se creen sus palabras de que esta zona padece una ‛recrisis’ no debían obstaculizar los esfuerzos que francamente se están haciendo desde este Equipo de Gobierno por reflotar un Plan que cuando llegamos al Ayuntamiento tenía un nivel de ejecución de sólo un 2,2 por ciento y ahora está a un 17 por ciento”.

Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (2)

Foro Ciudadano denuncia “la desatención” del gobierno local a las barriadas rurales


Los representantes políticos de Foro Ciudadano de Jerez se desplazaron en días pasados a la barriada rural de Lomopardo para conocer de primera mano las reclamaciones y demandas de los vecinos de esta zona del mundo rural. Acompañados por el delegado de alcaldía, José Manuel García Santos, los concejales de Foro, Pedro Pacheco, Rocío Montero y José Ramón Alonso, recorrieron las calles de este núcleo poblacional y mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los alrededor de 600 habitantes de esta barriada del Jerez rural. Los representantes de Foro Ciudadano escucharon sobre el terreno a los vecinos y se comprometieron a elevar sus reclamaciones al próximo pleno municipal, denunciando y lamentando “una vez más la falta de compromiso y la desatención permanente a la que el gobierno local del PP somete al mundo rural y a sus vecinos y vecinas”. “A estos, al parecer, los considera claramente de segunda y basta ver la reforma de ley local que prepara para constatar cómo pretende hacer desaparecer de un plumazo todos estos asentamientos y núcleos rurales históricos y consolidados que no son los culpables de la crisis ni del déficit público”, apunta la formación en un comunicado.

Pendientes de que el centro de barrio reciba al fin luz eléctrica, “pese a que se inauguró hace ya prácticamente dos años”, los vecinos y vecinas de Lomopardo también han solicitado que se modifique el recorrido de una línea del autobús de la concesionaria Linesur que conecta la barriada con el Jerez urbano. Igualmente, también están a la espera de que el Ayuntamiento les conceda vía libre para construir una marquesina de obra y, a pesar de que la mano de obra y los materiales lo pondrían desde la Delegación de Barriada Rural, “hace un año que aguardan dicho permiso”. En materia de Movilidad también solicitan repintados de señales horizontales y badenes; y en temas urbanísticos, reclaman la modificación de la pendiente de calle Sor Agustina Barcia hacia el centro de barrio, pues hay una pendiente muy pronunciada y los camiones no pueden acceder.

En materia de Medio Ambiente, los habitantes de Lomopardo, “casi como los de la mayoría de barriadas jerezanas urbanas o rurales, reclaman mucha mayor limpieza viaria”. También demandan la reposición de papeleras rotas y otras deterioradas o quemadas; desratizar la barriada; la reposición de marras en varias zonas; limpieza del talud en calle Rocinante y junto al centro educativo; la poda de arbolado en toda la barriada, algo que solicitaron a la delegación hace año y medio y sigue sin respuesta; y, por último, también reclaman un cambio de ubicación del punto de contenedores en calle Campuzano. En cuanto a las infraestructuras, los vecinos de esta barriada rural jerezana solicitan rebajes de acerado en varias calles de la barriada; reparación del hundimiento de losas de hormigón en zonas como calle Campuzano, Alonso Quijano…; la reposición de canalizaciones de Aguas de Jerez en calle Campuzano entrada nº 5; solicitan sustituir la arena por goma de caucho del parque infantil, en calle Hidalgo; el arreglo de varios puntos de luz en vía pública en calle Rocinante; el arreglo de arqueta rota de Endesa en calle Sor Agustina Barcia; solicitan subir muro y poner losas de hormigón en talud de calle Rocinante; la sustitución de rótulos de calles deteriorados; y el arreglo de imbornal en cruce de calle Sor Agustina Barcia con Molina de la Mancha, entre otras reclamaciones y demandas de actuación.

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Emotivo homenaje al ex concejal, profesor y escritor Antonio Sanz Zamorano


La alcaldesa, María José García Pelayo, acompañada de miembros del equipo de gobierno, ha asistido al homenaje póstumo que la Asociación de Vecinos Palos Blancos ha organizado en memoria de Antonio Sanz Zamorano, ex concejal del Ayuntamiento de Jerez, profesor y escritor jerezano fallecido hace poco más de un año. En el acto han estado presentes su hijo, el senador y parlamentario andaluz del Partido Popular (PP), Antonio Sanz,  acompañado de sus familiares, así como autoridades, entre las que se encontraba el dirigente del PP, Javier Arenas, vecinos y amigos.

Este homenaje, que responde a una petición popular organizada por la Asociación de Vecinos Palos Blancos, y aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 15 de junio de 2012, de denominar como Parque Andaluz dedicado a Antonio Sanz Zamorano, ha consistido en la inauguración oficial del parque urbano situado entre la barriada San Jerónimo, la antigua Nacional IV y Pozo Albero, que ha recibido la denominación de Parque Andaluz dedicado a Antonio Sanz Zamorano. Asimismo, durante este acto de reconocimiento se ha procedido a descubrir un monolito que se ha instalado en la zona del parque más cercana a la avenida de Espera. Este atril está revestido de una placa en la que se recuerda que han sido los propios vecinos de esta zona de la ciudad los que pidieron que este parque recibiera este nombre.

LECTURA DE POEMA

Una vez descubierto el monolito, la poetisa Conchi del Blanco Bernal dio lectura al poema cuya última estrofa está escrita en el monumento. Posteriormente, y en nombre de la familia, Antonio Sanz tuvo palabras de agradecimiento a la asociación y al Ayuntamiento por este homenaje y la poetisa Vicenta Guerra recitó una poesía relacionada con el Día de Andalucía. Tras unas palabras de la alcaldesa, en las que destacó la figura de Sanz Zamorano tanto a nivel humano como profesional, y en las que agradeció al presidente de la asociación Palos Blancos y a los vecinos haberle propuesto este reconocimiento, el acto tuvo como broche final la interpretación del Himno de Andalucía.

Para que este homenaje sea toda una realidad, la Asociación de Vecinos Palos Blancos ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, que al margen de autorizar la instalación del monolito ha llevado a cabo también su colocación.

En relación a la figura de Antonio Sanz Zamorano, cabe recordar que nació en Cádiz en 1937, aunque vivió en nuestra ciudad desde que tenía 7 años. Fue profesor durante más de 42 años y recibió, con motivo de su jubilación, la Cruz de Alfonso X El Sabio, concedida por el Ministerio de Educación, pero a propuesta de la Junta de Andalucía. Fue el primer comisario de la Fiesta de la Vendimia, Caballero de la Orden del Carmen y Medalla de Oro de la Hermandad de la Sagrada Lanzada. Asimismo, fue concejal-delegado de Cultura, Deportes y Educación durante los años 1972 y 1979 del Ayuntamiento de Jerez, junto a los alcaldes Juan Corchado, Manuel Cantos Ropero y Jesús Mantaras.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement