Noticia de 25 enero 2013. Tags: Ayuntamiento, basura, huelga, juicio, urbaser

El Ayuntamiento mantendrá en el juicio del próximo día 31 de enero en el juzgado de lo Social número 2 de Jerez, por la demanda que puso en su contra el comité de empresa de la concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, Urbaser, con motivo de la huelga de estos trabajadores del pasado mes de noviembre, “que actuó conforme a los informes técnico, sanitario y jurídico”, según resalta el gobierno local en un comunicado. Afirma que estos informes avalan la actuación del gobierno municipal, “que pretendía garantizar la salubridad de los ciudadanos y el cumplimiento del auto del Tribunal Superior de Andalucía del 50 por ciento de servicios mínimos”. Se refiere a la contratación de otra empresa para que recogiese residuos con el argumento de que los huelguistas no estaban cumpliendo los servicios mínimos y existían serios peligros sanitarios en numerosos puntos de la ciudad.
Explica que entre estos tres informes, que están en manos de la autoridad judicial, se encuentra el jurídico, “donde se pone de manifiesto que con la medida el gobierno (local) no se ha vulnerado, en ningún momento, el derecho a la huelga de los trabajadores, mientras que en el sanitario se exponen los peligros para la salud pública que existían en Jerez en los días en los que se desarrolló la huelga por la acumulación de residuos”.
El Ayuntamiento también incidirá en que la actuación llevada a cabo se produjo ante la acumulación de más de 3.300 toneladas de basura en las calles de la ciudad, como consecuencia del incumplimiento de los servicios mínimos.
Recuerda igualmente que ”la prolongación en el tiempo de la huelga, conjuntamente con otros factores, así como la pasividad de la Junta de Andalucía ante este conflicto, no podía derivar en el hecho de que el Ayuntamiento incurriese también en una dejación de sus competencias y abandono a su suerte para el resto de la ciudadanía de Jerez”.
“En virtud de lo anterior dada la alarma social, los gravísimos problemas de salubridad que se estaban generando en toda la ciudad y los crecientes desórdenes públicos que ello estaba provocando, que se tradujeron como recordaremos en numerosa quema de contenedores y de mobiliario urbano, el Ayuntamiento no tuvo otra opción que desplegar sus facultades ante este tipo de situaciones, actuación que siempre se llevó a cabo en todo momento dentro de la legalidad vigente como tratará de acreditar el próximo día 31 de enero en el Juzgado de lo Social”, sentencia el comunicado.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 22 enero 2013. Tags: atención primaria, hospital, huelga, jerez, médicos, sindicato médico

Los médicos jerezanos que trabajan tanto en el Hospital como en la red de Atención Primaria y en el 061 están llamados a unirse a la huelga que ayer empezó en Sevilla convocada por el Sindicato Médico Andaluz. Se trata de una protesta que se irá alternando en diferentes provincias y centros sanitarios de forma que prácticamente desde ahora y hasta junio habrá paros en algún punto de la comunidad autónoma.
En la provincia de Cádiz los primeros centros convocados a la huelga son el Puerta del Mar y el Hospital de Puerto Real, que tendrá paros el 29 de enero. El mismo día también habrá huelga en el Distrito Cádiz-Janda y en los servicios de emergencias de los dos centros hospitalarios, es decir, en toda la red sanitaria de la zona. Las siguientes fechas son el 13 de marzo y el 2 de mayo.
En Jerez los días de huelga de médicos en el Hospital (incluido el Centro Regional de Transfusión Sanguínea), en el servicio de emergencias de Jerez y Sanlúcar y en Primaria serán los días 12 de febrero, 3 de abril y 16 de mayo mientras que en el Campo de Ginraltar los paros están convocados para las jornadas del 26 de febrero, 17 de abril y 30 de mayo.
Como explica Pedro Calderón desde el Sindicato Médico en la provincia de Cádiz, “los motivos que nos llevan a estos paros de 24 horas son los mismos que en la anterior”, o sea, la implantación de la ampliación de la jornada de 35 a 37,5 horas y su aplicación dispar entre los profesionales, la rebaja retributiva que se esconde tras esta medida, el empeoramiento de la calidad asistencial y la pérdida de puestos de trabajo a consecuencia de la ampliación de jornada, el empeoramiento de la conciliación de la vida laboral y familiar, la reducción del 25% al personal eventual en jornada y salario y la pérdida de calidad en la formación para los Especialistas Internos Residentes (EIR, antiguos MIR), además de la merma económica.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 08 enero 2013. Tags: colegios, huelga, jerez, limpieza, nómina, respuestas auxiliares

La plantilla de Respuestas Auxiliares ha empezado el año nuevamente con problemas. La empresa les debe media paga extra de Navidad (a 33 empleadas, la totalidad) y la nómina completa de diciembre y las trabajadoras no están dispuestas a seguir soportando más retrasos. Así, este miércoles se reunirán en asamblea para decidir nuevas movilizaciones.
Aunque la huelga está entre las opciones que barajan, en el comité de empresa tienen claro que “no nos podemos permitir otra huelga que nos reduzca el sueldo 400 euros. Hay otras maneras de protestar”. El sueldo medio de la plantilla ronda los 700 euros. Los últimos paros indefinidos duraron diez días y provocaron el cierre de centenares de aulas y la interrupción de las clases para 7.000 escolares. Las trabajadoras se quejan de que “nadie -ni el Ayuntamiento ni la empresa- nos dice nada” con respecto a los próximos abonos y recuerdan que han pasado las fiestas con bastantes dificultades económicas.
Mientras tanto, los colegios han retomado el curso con normalidad en lo que a la limpieza de las dependencias se refiere.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez
Noticia de 26 diciembre 2012. Tags: colegios, dependencias municipales, huelga, impagos, lidia menacho, limpieza, respuestas auxiliares, servicio

Después de que se conociese la amenaza de huelga, la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, ha confirmado que el Consistorio realizará antes de que termine la semana el abono pendiente a Respuestas Auxiliares, concesionaria del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales, “tal como estaba previsto”. La delegada ha querido, así, lanzar un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa ante el mencionado anuncio de posibles nuevos paros, y ha destacado “el esfuerzo realizado por el Consistorio por atender todos los abonos, atendiendo el orden de prelación de pagos que marca la ley”.
Lidia Menacho señala que “estamos al día con la empresa, este mes ha habido un problema técnico con la factura y ése ha sido el motivo por el que no se ha podido llevar antes a Junta de Gobierno Local, pero ya está solucionado y no hay motivo para ningún tipo de incertidumbre respecto a una nueva huelga de limpieza de colegios. Espero que podría realizarse el ingreso incluso mañana al haberse ya realizado la operación bancaria”.
La delegada ya explicó que la Junta de Gobierno local del viernes 14 de diciembre reconoció varias facturas, entre las que se encuentran las de la empresa Respuestas Auxiliares, que debían haber sido elevadas con anterioridad a la Junta de Gobierno local pero como contenían un problema técnico de facturación se ha retrasado su reconocimiento de deuda, “un hecho del que es ajeno el Ayuntamiento y del que las empleadas tienen conocimiento”.
La edil concluye recordando que el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento abonó 662.000 euros a la empresa Respuestas Auxiliares, “cumpliendo con el compromiso de estar al día”.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 15 diciembre 2012. Tags: Ayuntamiento, colegios, educación, huelga, jerez, lidia menacho, limpieza, pagos
Lidia Menacho, delegada de Juventud y Educación, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los padres de los alumnos de los centros educativos ante el anuncio de convocatoria de posibles paros por parte de las empleadas de Respuestas Auxiliares, “porque el Ayuntamiento está dando cumpliendo con los pagos de la empresa”, ha afirmado. La delegada ha explicado que la junta de gobierno local de este viernes 14 de diciembre ha reconocido varias facturas, entre las que se encuentran las de la empresa Respuestas Auxiliares, “que debían haber sido elevadas con anterioridad a la junta de gobierno local pero como contenían un problema técnico de facturación se ha retrasado su reconocimiento de deuda, un hecho del que es ajeno el Ayuntamiento y del que las empleadas tienen conocimiento”, ha subrayado.
Lidia Menacho ha incidido en el esfuerzo municipal para atender los pagos a esta concesionaria en tiempo y forma. “El pasado mes de noviembre el Ayuntamiento abonó 662.000 euros a la empresa, cumpliendo con nuestro compromiso de estar al día. Superado este problema técnico de reconocimiento de las facturas, el Ayuntamiento volverá cumplir con el pago”, ha afirmado.
Nómina municipal
La responsable ha asegurado que el abono de estas facturas se materializará siguiendo el orden prelación de pagos. “Se está trabajando para que antes de Navidad se abone la nómina integra de la plantilla municipal, a la que se ya le ha abonado mil euros y, una vez que se termine, se espera poder ir abonando otros pagos”, ha manifestado. Lidia Menacho ha insistido en la voluntad municipal de estar al día en los ingresos de todos los trabajadores, por este motivo ha lamentado que se lancen mensajes de incertidumbre sobre el normal desarrollo de la actividad escolar.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 14 diciembre 2012. Tags: colegios, huelga, impagos, jerez, limpieza, nóminas, respuestas auxiliares

Las trabajadoras de Respuestas Auxiliares, la concesionaria de la limpiezan en los colegios públicos y las dependencias municipales, aún no han cobrado media nómina del mes de noviembre y no tienen noticia alguna de la paga extra, que debrían cobrar mañana. Por eso, la perspectiva de una nueva huelga en los colegios vuelve a hacerse presente poco más de un mes después de que se desconvocaran definitivamente los últimos paros indefinidos que dejaron sin clase a 7.000 niños en toda la ciudad por la falta de salubridad de los centros escolares.
Como las vacaciones están a la vuelta de la esquina, las empleadas esperarán hasta el regreso a clase en enero para emprender movilizaciones, siempre y cuando no haya llegado el dinero a sus cuentas bancarias. “Ahora no nos podemos echar a la calle”, indican representantes de la plantilla. Si no cobran durante las fiestas, en el mes de enero ya les deberían casi tres nóminas: la mitad de noviembre, diciembre y la extra navideña. Desde el comité de empresa se preguntan “¿cuándo se va a solucionar esto de una vez?”
La plantilla ya ha celebrado una asamblea para estudiar la situación. “Respuestas Auxiliares nos dice que no hay dinero. Como el Ayuntamiento no le paga todas las facturas, ellos tienen que seguir aportando para la Seguridad Social y las cantidades no llegan”, indican desde el comité.
De momento no tienen prevista ninguna movilización en la calle aunque sí acudirán el lunes a Cádiz para protestar junto con otros compañeros del sector de actividades diversas “por los recortes y las modificaciones que quieren hacer en nuestros convenios”, indican.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 11 diciembre 2012. Tags: eir, hospital, huelga, jerez, mir, residentes, sas

Los especialistas internos residentes (EIR, antiguos MIR) han decidido no desconvocar la huelga que mantienen suspendida por las negociaciones con el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los representantes del Hospital de Jerez aseguran que la propuesta de la administración es “insignificante” por lo que las tres asambleas que se han celebrado este lunes en la provincia han aprobado la decisión de no claudicar.
Sí siguen adelante las negociaciones, de hecho, este martes se vuelven a sentar las partes implicadas para alcanzar un acuerdo. “Hay acercamiento pero el acuerdo parece que va para largo”, asegura Salvador López, de la Coordinadora Andaluza de Especialistas Internos Residentes (Careir). “Lo que pedimos es lo mismo que ya tienen otras comunidades autónomas, donde ni siquiera han llegado a un conflicto como éste”, afirma. Otras fórmulas son las de ampliar la jornada laboral ordinaria media hora al día o dividir ese incremento de horas entre formación y carga asistencial. Con la propuesta del SAS “echamos tierra sobre nuestros propios compañeros adjuntos”, explican.
“Ellos dicen que no han echado a nadie pero lo cierto es que no se han renovado contratos, o se hacen mes a mes con menos horas”, indican.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 05 diciembre 2012. Tags: eir, huelga, jerez, mir, residentes, reunión, Sanidad, sas

Los Especialistas Internos Residentes (EIR, antiguos MIR) han decidido suspender de forma temporal la huelga indefinida que llevan desarrollando desde hace dos semanas para sentarse a dialogar con el Servicio Andaluz de Salud.
Es un primer paso para alcanzar un acuerdo que desconvoque definitivamente unos paros que están afectando, sobre todo, a los servicios de Urgencias en el caso del Hospital de Jerez. El motivo de la interrupción de la huelga es que el SAS ha aceptado como interlocutores a la Coordinadora Careir, constituida por los EIR de toda Andalucía.
Representantes del colectivo se reúnen esta mañana con el director general de profesionales del SAS en Sevilla. “Vamos a escuchar sus propuestas, a reiterar las nuestras y a ver si hay entendimiento”, explica uno de los portavoces de los residentes en Jerez, Salvador López. Los médicos en formación protestan por una sobrecarga de trabajo y por la pérdida de calidad de su periodo formativo a consecuencia de los recortes económicos.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 29 noviembre 2012. Tags: basuras, huelga, recibo, reduccion, solidaridad, tasas

Por una vez y sin que sirva de precedente, la autoridad local ha tomado buena nota de una demanda ciudadana y ha respondido con celeridad a la propuesta de la federación vecinal Solidaridad, anunciando que en el próximo recibo de la basura los jerezanos se beneficiarán de un descuento “en compensación” por las molestias derivadas de la huelga. Aunque la rebaja tampoco sea para tirar cohetes, lo cierto es que el contribuyente se ahorrará unos 5 euros en la tasa, resultantes de una reducción equivalente al importe de la cuota que se abona diariamente por los 21 días que ha durado la protesta. Esta medida se aplicará, no obstante, solo sobre el 53% del servicio que es lo relativo a la recogida de basuras, ya que el resto corresponde a las tareas de tratamiento y reciclaje llevadas a cabo en la planta de Las Calandrias, que no depende de Urbaser.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, explicando que los empresarios también resultarán beneficiados por esta iniciativa. En concreto, los comercios al pormenor de hasta 50 metros cuadrados tendrán bonificaciones de aproximadamente 10 euros, mientras que los que superen esa superficie rondarán los 24 euros de descuento. “Lo que hemos hecho es responder a la petición de Solidaridad -aclara la primera regidora- , y eso le costará al Ayuntamiento medio millón de euros que dejará de ingresar. Pero consideramos que había que hacerlo, como pequeña compensación a ciudadanos y empresarios por la huelga”.
Desde la federación de asociaciones de vecinos, por su parte, no han dudado en mostrar su satisfacción por la buena nueva, informando de que el Consistorio ha dado respuesta no solo a esta petición, sino también a la de ampliar las ayudas en el recibo del agua a los vecinos que residan en edificios con contadores comunitarios. Hasta ahora, este descuento solo era aplicable a familias que residieran en viviendas con contadores individuales. Con esta modificación, todas aquellas que cumplan con los requisitos sociales exigidos podrán acceder a ellas.
MÁS ALUMBRADO PARA LOS COMERCIANTES
Durante su comparecencia, la alcaldesa ha aprovechado para recordar que el viernes 30 se activará el alumbrado de Navidad, que supone un ahorro de más de 200.000 euros con respecto al de 2010. Comparándolo con el pasado año, sin embargo, se aumentará en unos 10.000 euros para ampliarlo a zonas en las que antes no llegaba. En total, serán 135.000 euros los empleados en alumbrar el centro de la ciudad, que estará más iluminada y con algunos motivos navideños renovados en respuesta a una demanda del pequeño comercio en un intento por atraer a mayor clientela y contrarrestar la campaña “flojita” que todo parece indicar que se avecina.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 28 noviembre 2012. Tags: basura, conflicto, huelga, limpieza viaria, medio ambiente, urbaser, zona rural

El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha una vez desconvocada la huelga de basuras ha recogido, de las calles de la ciudad y zona rural, desde el viernes hasta la pasada madrugada, 4.100 toneladas de residuos orgánicos. Durante unos días más se va a seguir disponiendo de refuerzos hasta la total normalización, que, según dice ahora el Ayuntamiento, se completará próximamente con la recogida de envases, vidrio, poda y cartón y de forma escalonada se podrán en marcha el servicio de recogida y limpieza habitual.
El gobierno municipal subraya que, durante el conflicto laboral, en todo momento, “se ha estado defendiendo los intereses de los ciudadanos, que a partir del próximo año, contaran con el servicio de recogida y limpieza que se merece Jerez, garantizado por la propia empresa, con una reducción anual de 4, 5 millones de euros”. E insiste una vez más en que, desde el principio del conflicto, “se ha actuado teniendo en cuenta la situación de las arcas municipales y a los ciudadanos”.
EL DISPOSITIVO
Durante estos últimos cinco días el dispositivo se ha centrado en recoger toda la basura orgánica, desbordada de los contenedores, así como a vaciarlos para poder estar a día de hoy con la recogida de esa fracción normalizada, tanto de lo acumulado durante los 21 días de huelga como de lo generado durante estos cinco días. Lo que queda pendiente es la recogida de envases ligeros, papel, vidrio, restos de poda, así como los puntos limpios móviles y la basura industrial de los polígonos industriales. En éstos se ha comenzado el pasado lunes a recoger la basura organizaba generada por bares y restaurantes y, desde hoy mismo, se han destinado equipos para comenzar la recogida en polígonos de envases, cartón y papel.
Asimismo la pasada noche del martes se comenzó a recoger contenedores de papel y de envases en la ciudad, y hoy por la mañana, se ha sacado también un camión para la recogida de los contenedores de vidrio. A partir de mañana jueves se dedicarán dos o tres camiones a la recogida de poda hasta completar su limpieza.
Otro aspecto en el que se está trabajando también es la reposición de todos los contenedores que han causado baja por los incendios. En las zonas más afectadas como Sur y Polígono de San Benito, se están colocando provisionalmente contenedores de carga trasera de los antiguos de envases, pero sin tapa para diferenciarlo de los otros y facilitar así el depósito de la basura. También se están reparando algunos de carga lateral que no ardieron por completo y que pueden, aunque sea sin tapa, cumplir con su cometido hasta que dispongamos de unidades nuevas. Se está realizando el inventario pormenorizado de las bajas para poder hacer el pedido del nuevo material.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez