Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Diputación"

El primer touroperador mundial elige la provincia para reunir a sus 450 mejores vendedores


Los 450 mejores vendedores de TUI Alemania, el primer touroperador a nivel mundial, se alojarán durante cinco días en los hoteles de Chiclana y, en su estancia, el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz aprovechará para mostrarle las ventajas de la provincia como destino turístico, con notable protagonismo de Jerez, con la intención de que luego trasladen la experiencia a sus clientes. 

La llegada de los agentes de viaje está prevista para el jueves 30 de noviembre. Ese día irán llegando a lo largo de todo el día al aeropuerto de Jerez procedentes de diferentes puntos de Alemania para trasladarse al Novo Sancti Petri, donde quedarán alojados en los hoteles de Hipotels. Allí mantendrán también los encuentros técnicos, en los que la dirección del touroperador les dará a conocer las estrategias y proyectos para 2015, y donde serán reconocidos los 30 mejores vendedores en el transcurso de una gala organizada por Tourespaña en el hotel Barceló Sancti Petri.

El Patronato Provincial de Turismo contará con un espacio para presentar el destino a la totalidad del grupo en el auditorio del Hotel Barrosa Park el sábado 1 de noviembre. El día 2 de noviembre lo dedicarán íntegramente a recorrer la provincia en las distintas excursiones organizadas por el Patronato Provincial de Turismo.

Son, en total, siete propuestas que recorren toda la provincia: ‘Mar Historia y Vinos’ pasa por Cádiz y El Puerto de Santa María; ‘Reserva natural y cultural’ recorre Rota, Sanlúcar de Barrameda y el Parque natural de Doñana; ‘Romanos, árabes y delfines’ les llevará a Tarifa, pasando por Barbate y Vejer de la Frontera; y ‘Sierra, queso y sal’ propone una ruta gastronómica por la Sierra de Cádiz, pasando por Grazalema, Villaluenga del Rosario y El Bosque.

Jerez será destino de dos de las rutas, una combinada con San Fernando donde los agentes alemanes podrán conocer el Real Instituto y el Observatorio de la Armada para terminar en el Circuito de Jerez, y otra que, partiendo de la Ciudad Europea del Vino 2014, concluirá en Medina Sidonia.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Diputación invierte 30.000 euros en la reforma de los vestuarios de la piscina de El Torno


El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, ha visitado las obras que se emprenden en los vestuarios de la piscina de El Torno, acompañado por la delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez y el alcalde de la citada Entidad Local Autónoma, Miguel Ángel Morales. Esta intervención, presupuestada en 30.000 euros, se incluye en el Plan Provincial de Obras y Servicios. Diputación aporta 24.395 euros y el Ayuntamiento jerezano los 6.105 euros restantes.

Los vestuarios se alojan en un edificio de servicios que no sólo da cobertura a los usuarios del recinto de piscinas, sino también a quienes se ejercitan en el campo de fútbol y en la pista polideportiva. En dicho inmueble se reúnen los vestuarios, el bar, los almacenes y aseos. En una actuación anterior se reformó un vestuario para adecuarlo a la normativa en vigor y, con estas nuevas obras, se igualará el otro vestuario con las mismas prestaciones.

Esta intervención responde a una actuación integral concertada entre Diputación y Ayuntamiento. De hecho, y también al amparo del Plan Provincial de Obras y Servicios, finalizaron en 2013 diferentes mejoras en el edificio de servicios sito en la calle Pozo de El Torno. En concreto se invirtieron 30.000 euros para reparar la cubierta de estas dependencias, además de renovarse los revestimientos interiores y exteriores, colocarse nueva solería, falsos techos, carpinterías e instalaciones.

El objetivo final es modernizar unas instalaciones que presentaban desperfectos y obsolescencias para ofrecer unos servicios de calidad a su población, cercana a los 1.300 habitantes.

Noticia de JAÉN, Jerez, Mediana en Jaén, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Diputación agrava el abandono del Ayuntamiento hacia las pedanías de Jerez”


La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denunciado “el abandono” al que el Gobierno provincial del PP “ha condenado a las entidades locales autónomas de Jerez”. Después de mantener encuentros de trabajo con los alcaldes de El Torno, San Isidro del Guadalete y Nueva Jarilla, Irene García ha destacado que “lejos de atender a sus competencias respecto a estas pequeñas localidades, el Gobierno del PP en la Diputación mantiene una permanente discriminación hacia las pedanías de Jerez, al menos hacia aquellas que cuentan con alcaldes socialistas”.

Como consecuencia de esta situación, las entidades locales autónomas jerezanas “se ven sometidas a una doble marginación: la que nace de su desatención por parte del Ayuntamiento matriz, que incumple sus obligaciones hacia ellas; y la que viene de la mano de una Diputación que agrava ese abandono y multiplica sus efectos negativos sobre la ciudadanía”. En este sentido, Irene García ha calificado de “anomalía institucional” que haya alcaldes pedáneos que ni siquiera han sido recibidos por el presidente de la Diputación cuando ya se han cubierto más de tres años de mandato corporativo, lo que supone “todo un síntoma del desprecio que el PP y el señor Loaiza profesan a los habitantes de la zona rural jerezana”

“El Partido Popular ha dado la espalda definitivamente a las pedanías de Jerez, como ha hecho con los pequeños pueblos a lo largo y ancho de la provincia”, ha asegurado la portavoz y secretaria general. “De hecho –ha añadido-, la única preocupación del Gobierno del PP en la Diputación es atender a los alcaldes y alcaldesas de su partido, porque la preocupación de la derecha no es cumplir con las obligaciones institucionales ni dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, sino simplemente dar cobertura a sus representantes, sin importarle si eso perjudica la calidad de vida de los habitantes de cada localidad”.

Tras mantener distintas reuniones con los alcaldes pedáneos de El Torno (Miguel Morales), San Isidro (Antonio Ramos) y Nueva Jarilla (Javier Contreras), Irene García ha asegurado que “junto a la constante desatención institucional y el desprecio más evidente en la atención a los propios regidores, la queja prácticamente unánime es el alarmante abandono al que se somete a estas entidades locales autónomas a la hora de recibir inversiones, fundamentalmente a través de los Planes Provinciales”.

“Los alcaldes socialistas de las pedanías, y con ellos los habitantes de estos núcleos, difícilmente pueden entender que tanto la Diputación como el Ayuntamiento matriz estén permanentemente volcados con otras de estas entidades autónomas, mientras se retrasan o directamente se niegan inversiones de menor cuantía en ellas”, ha explicado. Y ha recordado el reciente anuncio de que el Consistorio de Jerez y la Diputación “van a invertir más de un cuarto de millón de euros en La Barca de la Florida al amparo del Programa de Fomento de Empleo Agrario y del Plan Provincial de Obras y Servicios, cuando hay pedanías que llevan desde 2012 sin que se ejecuten obras al amparo de este último instrumento”.

La portavoz y secretaria general ha llamado la atención sobre el “hecho nada casual” de que esa entidad local autónoma cuente con un alcalde del Partido Popular. “Lejos de atender a las necesidades de la ciudadanía, la única guía de actuación de la Corporación provincial es el interés partidista del PP, primando a sus alcaldes y alcaldesas, y marginando a aquellas localidades que han elegido unos gobiernos locales de otro color político”, ha señalado. Y ha concluido diciendo que “los alcaldes socialistas de las pedanías de Jerez no van a renunciar a defender los intereses de sus vecinos y vecinas. De la misma manera que no van a consentir que el Partido Popular, ya sea desde el Ayuntamiento o desde la Diputación, les considere ciudadanos de segunda”.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

Diputación inicia la contratación de obras para mejorar el firme de tres carreteras en Jerez


El presidente de Diputación, José Loaiza, ha suscrito los decretos que permitirán obras de mejora en tres carreteras de la red provincial localizadas en el municipio de Jerez. Estas actuaciones suman un presupuesto global de 230.000 euros y se incluyen en el Plan Provincial de Obras y Servicios, financiado íntegramente por Diputación. Las intervenciones, planteadas para renovar el firme en algunos tramos, se efectuarán en la carretera de El Barroso (CA-3101), en la de Lomopardo (CA-3108) y en la de La Ina (CA-3110).

La intervención en la carretera del Barroso se llevará a cabo entre los puntos kilométricos 11 y 13. Cuenta con un presupuesto de 80.000 euros. En concreto se aplicará una nueva capa de rodadura de cinco centímetros de espesor, con su riego asfáltico de adherencia además de renovar la señalización horizontal. Esta vía comunica la A-4 que circunvala Jerez con la autonómica A-471 que enlaza Sanlúcar y Trebujena.

En la carretera de Lomopardo se mejorará el trazado entre los puntos kilométricos 0 y 1, que corresponden a la travesía de Estella del Marqués. Se ha previsto una nueva capa de rodadura y la instalación de un nuevo caño de hormigón para mejorar el drenaje de esta vía, así como la reposición de canaletas, conforme a un presupuesto de 80.000 euros. La intervención incluye el pintado del tramo objeto de esta obra. Esta vía comunica los núcleos jerezanos de Estella del Marqués y Lomopardo.

El proyecto para la carretera de La Ina prevé una nueva capa de rodadura, de 6 centímetros de espesor, entre los puntos kilométricos 12 y 13. Para esta actuación se reserva un presupuesto de 70.000 euros. La carretera de La Ina enlaza con la A-381 (Jerez-Los Barrios) en las inmediaciones de Lomopardo, pasa por el núcleo de La Ina y llega hasta Torrecera.

Diputación, entre los meses de junio y agosto, concluyó otras obras de mejora en tres carreteras sitas en Jerez. El saldo inversor de estas actuaciones, también comprendidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios, supera los 200.000 euros. En concreto se reforzó el firme en la carretera de El Barroso, entre los puntos kilométricos 10 y 11´5; se renovó el pavimento de la carretera de El Portal, CA-3109, entre los puntos kilométricos 2 y 6; y se aplicó una nueva capa de rodadura en la carretera de La Ina, entre los puntos kilométricos 19 y 20.

En el último año también constan intervenciones para mejorar el drenaje y eliminar las depresiones en el firme de la vía que comunica Torrecera y Paterna (CA-4107), así como la reconstrucción de una obra de fábrica en el punto kilométrico 14 de la carretera de La Ina. Estas últimas actuaciones se han financiado con cargo al capítulo de inversiones del servicio de Vías y Obras de Diputación, financiado con fondos de la institución provincial, y suman un importe que supera los 120.000 euros.

En resumen, entre las intervenciones en fase de contratación y las ya concluidas en el último año, Diputación emprende mejoras en el municipio de Jerez por una cuantía superior a los 550.000 euros.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Ayuntamiento y Diputación invertirán 232.000 euros en la ejecución de varios proyectos de obras en Guadalcacín


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al vicepresidente segundo de la Diputación y concejal Bernardo Villar, y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, han mantenido varios encuentros con comerciantes y vecinos de Guadalcacín. En el transcurso de la visita realizada a la pedanía, ambos representantes han dado  a conocer las obras que llevarán conjuntamente Ayuntamiento y Diputación por un importe de 232.000 euros.

Maria José García-Pelayo y Bernardo Villar han trasladado a los vecinos las actuaciones que Ayuntamiento y Diputación tienen previstas a través de las obras del Plan Provincial de Obras y Servicios 2013-2014, caso de la pavimentación parcial Plaza Artesanía y el adecentamiento de Ctra. Jerez-Guadalcacín con un coste total de  108.000 euros, en las que el Ayuntamiento aportará un total de 21.600€, el resto será aportada por la Diputación.

Del mismo modo la alcaldesa y el vicepresidente de Diputación ha desvelado que las obras del Profea 2014 para Guadalcacín contemplan tres actuaciones: el acerado del tramo entre la  piscina municipal y gasolinera (en la entrada a Guadalcacín); el acondicionamiento de la calle Zarzales; y los adecentamientos extraordinarios de exteriores y Mejoras en Colegio Guadaluz, con un coste de global de 124.717,37 euros. Unas inversiones a las que se suman los  80.400 euros también del programa Profea 2014-2015 previstos para acabar las obras pendientes del centro de salud: la infraestructura eléctrica y aire acondicionado.

La regidora, asimismo, ha expresado su interés en conocer la situación del comercio local, a la vez que ha recordado que desde el Ayuntamiento se continúan ofreciéndose servicios que son competencias de la ELA, tales como: limpieza viaria, parques y jardines, limpieza y mantenimiento de colegios, porteros en los colegios e infraestructuras.

En el transcurso de la visita, la alcaldesa también ha departido con varias mujeres entre ellas algunas de las componentes de la Compañía de Teatro Las Salvajes de Guadalcacín. María José García Pelayo ha comentado que gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, este grupo teatral de mujeres va a entrar a formar parte del Circuito Provincial de Diputación. Antes, este grupo llevará a cabo una actuación teatral que tendrá lugar el día 3 octubre a las 21.00 horas en la Sala Compañía.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

“Aunque la cifra del desempleo ha bajado, el problema no estará resuelto hasta que todos los demandantes estén trabajando”


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y del diputado provincial Antonio García Ortega, ha entregado a 120 alumnos beneficiarios de la primera anualidad del Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015, sus diplomas acreditativos de aprovechamiento del proceso formativo y de participación en el itinerario integrado de inserción sociolaboral.

Al acto, que ha tenido lugar en Los Claustros de Santo Domingo, han asistido también el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio  Real, representantes de todas las entidades que han participado en la puesta en marcha de  este programa, técnicos,  docentes y empresarios y responsables de las empresas colaboradoras en el proyecto, así como la mayoría de los alumnos beneficiarios del plan.

La alcaldesa ha felicitado a los alumnos por haber superado este ciclo de formación y les ha explicado que el Gobierno municipal está trabajando para generar empleo, “que es lo que realmente estáis demandando, una nómina y poder llegar a fin de mes”. Ha reconocido que hasta que no se cree empleo en el conjunto del país será difícil la generación de empleo en Jerez, si bien ha insistido que la prioridad es seguir trabajando de la mano de las administraciones en la generación de empleo. En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que “aunque la cifra del desempleo ha bajado en la ciudad, hasta que todos los demandantes estén trabajando, el problema no estará resuelto y por tanto, seguiremos trabajando”.

La alcaldesa ha explicado que el Gobierno municipal está poniendo todo de su parte para que las empresas creen puestos de trabajo. Asimismo, ha recordado que antes de final de año se van a poner en marcha nuevos planes de empleo, en los que podrán participar unas 3.000 personas, de todas las edades y titulaciones.

Igualmente, ha dado las gracias a todas las empresas que han acogido a los alumnos durante el periodo de prácticas, alrededor de 60, a las que ha citado una por una y a las que ha animado a participar  en próximas ediciones.

También ha agradecido su participación en el programa a las empresas colaboradoras el diputado provincial Antonio García Ortega, “porque han permitido que a lo largo de este periodo de formación no todo haya sido teoría”. Ha señalado que el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local está dando resultados muy satisfactorios y ha felicitado a los alumnos por su voluntad de formación y también los ha animado a continuar formándose. Por último, ha recordado que para la Diputación Provincial la  generación de empleo es prioritaria y que toda esta administración trabaja con este objetivo.

El delegado de Impulso Económico ha señalado que con este tipo de programas, como el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local, se ofrece a las personas que demandan un puesto de trabajo en nuestra ciudad un recurso que les facilite el camino hacia la inserción laboral. Francisco Cáliz ha añadido que “el camino que a nosotros nos resulta más efectivo para conseguir este fin es la formación para el empleo en sectores profesionales innovadores demandados por las empresas y las prácticas reales en empresas reales”.

El  Ayuntamiento de Jerez, a través de la Fundación Municipal de Formación y Empleo, se sumó en abril del pasado año al Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015,  para realizar distintas acciones encaminadas a mejorar la inserción laboral, como cursos para 246 desempleados (en dos anualidades) y orientación profesional para un máximo de 1.500 personas.

Este programa está dotado de 1.304.321 euros. El objeto del proyecto es mejorar el nivel de integración laboral de personas desempleadas mediante la creación y desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral, la formación en áreas de especial interés para el mercado de trabajo actual, las prácticas profesionales en empresas de la localidad y la formación de carácter transversal relacionada con la mejora de la empleabilidad.

Durante los seis meses que ha durado el programa estos alumnos han recibido formación teórica durante tres meses y otros tres han realizado prácticas reales en empresas de la localidad, pertenecientes a sectores económicos estrechamente relacionados con  la formación recibida.

Estos alumnos han realizado cursos como: Operaciones Básicas de catering, actividades auxiliares de almacén, de agricultura, de mantenimiento de carrocería de vehículos, de mantenimiento en electromecánica de vehículos, de montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, de lavandería industrial y de proximidad y de grabación y tratamiento de datos y documentos.

Próximamente se pondrán en marcha los programas previstos para la segunda fase de este plan, correspondiente a la  anualidad de 2014.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La Diputación invierte más de 52.000 euros en Nueva Jarilla


La Diputación Provincial invierte en Nueva Jarilla, Entidad Local Menor (ELA) del término municipal de Jerez de la Frontera, 52.320 euros en dos obras. El vicepresidente segundo y responsable del Área de Cooperación, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, ha visitado los trabajos que se llevan a cabo para acondicionar un parque con zona deportiva y de juegos infantiles, que se encuentran en su última fase de ejecución. Por otra parte, la segunda obra programada, que comenzará próximamente, va a ordenar el entorno del pabellón deportivo.

Las obras corresponden al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y de Carreteras, que se ejecuta junto con los ayuntamientos. Por ello, a la cifra aportada por la Diputación hay que añadir otros 13.080 euros que aporta el Ayuntamiento de Jerez.

Bernardo Villar ha estado acompañado en esta visita a la actuación en el citado parque por la delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez Toro, y el alcalde de Nueva Jarilla, Javier Contreras. Esta obra está acondicionando un espacio junto al centro de salud para que pueda utilizarse por los vecinos para el esparcimiento, con la instalación de una zona biosaludable, otra para juegos infantiles, con árboles y mobiliario urbano. Este parque estará dedicado a Niño Javier, conocido vecino del núcleo de población. El espacio público ofrece una superficie de 535 metros cuadrados.

Bernardo Villar ha informado también de que la Diputación va a acometer próximamente una segunda obra en Nueva Jarilla, destinada a adecentar un espacio baldío, ubicado en las proximidades del polideportivo cubierto. Son 32.351 metros cuadrados que dispondrán de un recorrido para peatones y mobiliario urbano.

Con estas dos obras, Nueva Jarilla dispondrá de dos zonas de esparcimiento, para el disfrute de los vecinos, ha indicado el vicepresidente de la Diputación, quien ha recordado el compromiso del gobierno provincial de invertir en las entidades locales menores gaditanas.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano pretende que Diputación se haga cargo de la gestión de Las Calandrias


Foro Ciudadano de Jerez elevará al pleno de la Diputación de este miércoles y al del Ayuntamiento del viernes de la próxima semana una proposición para que la planta de reciclaje y compostaje de Las Calandrias sea gestionada y explotada por la institución provincial. Una gestión similar a lo que ocurre con los consorcios de Bomberos y Transporte, y exactamente de la misma manera que sucede con el vertedero de Miramundo, que se subvenciona por la Diputación pero que “en cambio ni procesa ni trata el reciclado de los residuos que vierten los municipios”. Según ha explicado la diputada y concejala de Foro, Rocío Montero, poner en marcha esta propuesta supondría “garantizar el pago de los distintos ayuntamientos que deben verter sus residuos en Las Calandrias, una planta que se proyectó para que lo hicieran 25 localidades frente a las apenas cuatro que lo hacen hoy día”. “Puesto que Diputación cobra los impuestos de esos municipios, estas 25 poblaciones traerían sus residuos a la planta situada en Bolaños, éstos se reciclarían, y el complejo se haría rentable”. No hay que olvidar, en este sentido, que “el Ayuntamiento jerezano carga desde hace años con el desequilibrio económico de la concesión, que supera el millón de euros anual, pese a que la planta es de ámbito supramunicipal”.

El complejo medioambiental, ha recordado Rocío Montero, se construyó con la finalidad de recibir los residuos de todo el sector al que pertenece Jerez, según el Plan Director Provincial de Gestión de Residuos, comprendiendo toda la zona Norte de la Provincia de Cádiz, abarcando las comarcas de Jerez, costa Noroeste y comarca de la Sierra, además de El Puerto, afectando a una población total de 480.000 habitantes. “La triste realidad en todo este tiempo ha sido muy distinta, puesto que la planta de reciclaje y compostaje de Las Calandrias, gestionada desde sus comienzos y hasta la actualidad por Aguas Jerez (Ajemsa), recibe únicamente poco más del 20% de los residuos urbanos de la provincia pese a que estaba llamada a ser una instalación que aglutinara gran parte del servicio total para hacerla rentable”. “Esta situación no es solo negativa desde el punto de vista del impacto medioambiental, algo que han denunciado en múltiples ocasiones los colectivos ecologistas, sino que Las Calandrias presenta un desequilibro económico de la empresa que gestiona la planta que a la postre, una vez más, acaba repercutiendo sobre las espaldas de los jerezanos”, ha añadido.

Este desfase se explica en lo que ingresa realmente y lo que tendría que cobrar por la explotación, “algo que acaba soportando Ajemsa (en proceso de liquidación por cierto) pese al ámbito supramunicipal que debería regir la explotación”. “Hace dos años se planteó ya en el seno de la institución provincial la necesidad de elaborar un estudio técnico pero no se ha vuelto a saber nada, de ahí que Foro insista en la necesidad de dar un giro de 180 grados a un complejo infrautilizado totalmente”, ha mantenido Montero. A lo que ha añadido: “Esta infrautilización representa un aumento de la relación precio por tonelada tratada, produciéndose situaciones tan absurdas como que los camiones de residuos de algunos municipios recorran muchos kilómetros más de los necesarios, con el consiguiente aumento de los costes, en lugar de verter en Las Calandrias”. A todo esto, Foro ha vuelto a reclamar un compromiso firme de las administraciones por la estabilidad en el empleo de los trabajadores de la planta de Las Calandrias, que “llevan demasiados años ya soportando un clima permanente de inestabilidad e incertidumbre”.

Noticia de Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Saldaña señala que el objetivo es construir viviendas de alta calidad a bajo precio


“Este es un ambicioso proyecto de la Diputación, facilitar el acceso a la vivienda innovando”, ha explicado el diputado de Vivienda, Antonio Saldaña, en el acto de entrega de los premios del concurso de prototipos VMEJÓ’para viviendas de protección, convocado por la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz, empresa pública de la Diputación, en el que han participado más de 80 equipos de arquitectos. Un acto en el que han estado presentes el vicepresidente segundo de la Corporación Provincial, Bernardo Villar, y el director de la empresa, José Miguel Manrique.

El concurso de ideas VMEJÓ para arquitectos promovido por la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz perseguía diseñar prototipos de viviendas protegidas de 70 metros útiles en tres municipios tipo de la provincia de Cádiz: el interior, con referencia en Jimena de la Frontera; la sierra, en este caso Prado del Rey, y la costa, con Vejer de la Frontera como municipio modelo.

El diputado de Vivienda y consejero delegado de esta empresa pública ha indicado que el objetivo que actualmente se persigue es el de solucionar los problemas de financiación y construcción que tienen las personas que necesitan una vivienda, sobre todo en los pequeños municipios de la provincia. Al respecto, señaló que los prototipos propuestos ofrecen viviendas de alta calidad a un bajo coste, con opciones a la autoconstrucción, con lo que la empresa podrá prestar un servicio público distinto al modelo que se encontró cuando accedió al cargo, muy similar al de una promotora inmobiliaria privada.

Por su parte, Bernardo Villar, responsable del Área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, ha destacado la política del actual equipo de gobierno para hacer que la empresa sea rentable económica y socialmente. También ha recordado el esfuerzo que lleva a cabo la empresa para reducir el parque de viviendas construidas y sin vender por las dificultades en la concesión de créditos, al ofrecerlas a los ciudadanos demandantes en alquiler con la opción de compra, dentro de una política de servicio público. Una política que contempla el acceso a la vivienda protegida de las personas más desfavorecidas y ayudar a la rehabilitación. Villar apuntó asimismo la relación de esta empresa pública con los ayuntamientos, con los que se ha abierto una línea de colaboración para redactar las calificaciones de vivienda protegida, competencia municipal en el presente.

Juego de Damas es el lema del prototipo para viviendas protegidas en la zona interior de la provincia, con referencia en Jimena de la Frontera, que ha obtenido el primer premio. Un prototipo presentado por el equipo integrado por Enrique Víctor Mengual, José Ramón Martínez Cañadas y Giacomo Deluca, que procede de Valencia.

La localidad de Prado del Rey era la referencia para el prototipo de viviendas en la sierra. Vmásmejó es el lema del primer premio, conseguido por el equipo formado por Rafael Iniesta Novell, Cristina Irata Lozano, Paula Navarro Mazón y Javier Pérez Torrejón, de Jerez de la Frontera.

El prototipo de vivienda protegida para la zona costera gaditana, con referencia a Vejer de la Frontera, que ha conseguido el primer premio lleva por lema El Patio de mi casa, presentado por el equipo de Sevilla integrado por Fernando Suárez Corchete, Miguel Ángel Gómez Casero y Lorenzo Muro Álvarez.

El director de la Empresa Provincial de vivienda y Suelo de Cádiz, José Miguel Manrique, ha destacado la calidad de las propuestas presentadas al concurso, al que han acudido equipos de arquitectos no solo de la provincia, también del resto del territorio nacional, desde La Coruña a Barcelona, pasando por Las Palmas de Gran Canaria, Castellón, Valencia, Sevilla o Madrid.

La empresa cumple en 2014 sus 25 años de existencia. Este concurso de ideas también ha permitido abrir un foro de debate sobre el significado de la vivienda protegida y su carácter social en la actual coyuntura económica y social, así como sobre el papel que deben jugar las administraciones públicas.

El debate permite reflexionar sobre una vivienda protegida más ecológica y eficiente energéticamente, con un precio más reducido tanto en su construcción, como en su mantenimiento, además de idear prototipos de viviendas adaptables al territorio donde se ubicarán, potenciando los elementos prefabricados y las soluciones estándares. Una tercera línea de debate es la del fomento de la autoconstrucción de viviendas unifamiliares, como contrapunto a las promociones en bloque imperantes en los últimos tiempos, informa la empresa de vivienda de la Diputación.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El PSOE lleva a la Diputación el rechazo a la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones


El Grupo Socialista llevará al Pleno de la Diputación del próximo día 23 una propuesta de rechazo a la “supresión unilateral”, por parte del Gobierno de la Nación, de la fórmula de revalorización de las pensiones públicas, que se ha traducido en una importante pérdida de poder adquisitivo de las mismas, y que se irá acentuando a medida que transcurran los años. La portavoz del Grupo Socialista y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha señalado que “la nueva fórmula para calcular la revalorización de las pensiones instaurada a partir de la Ley 23/2013, de 13 de diciembre, no garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones. Muy al contrario, supondrá una pérdida de entre el 14 y el 26 por ciento durante los próximos 15 años, como de hecho ya están notando los más de 190.000 pensionistas de la provincia, que se verán empujados progresivamente al empobrecimiento”.

Por este motivo, los diputados y diputadas socialistas expondrán en el Pleno “nuestro más absoluto desacuerdo con la decisión del Gobierno de eliminar un sistema que venía funcionando y de sustituirlo por una nueva fórmula sin haber dialogado previamente con el resto de partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales, y rompiendo así el procedimiento establecido en el Pacto de Toledo para acometer cualquier reforma profunda en el sistema de Seguridad Social sobre la base previa del diálogo y el acuerdo”.

“La revalorización de las pensiones para 2014, limitada a un 0,25 por ciento, viene a consolidar una pérdida de poder adquisitivo que comenzó a generarse con la decisión de 2012 de no actualizar las pensiones”, ha afirmado Irene García. De hecho, los incrementos realizados en las cuantías en los dos últimos años no han sido suficientes para compensar la evolución de la inflación. Como consecuencia, en estos años las pensiones inferiores a 1.000 euros, (dos tercios del total) han perdido un 0,1 por ciento; y las superiores a esa cantidad (el tercio restante) han reducido su capacidad de gasto el 1,1 por ciento. “Teniendo en cuenta el aumento decidido para 2014 (el 0,25 por ciento) y la previsión de inflación manejada por el propio Gobierno (del 1,5 por ciento), este año todas las pensiones, sin distinción de su cuantía, sufrirán una disminución de su capacidad de gasto del 1,25 por ciento”.

“La pérdida de poder adquisitivo de las pensiones supone el empobrecimiento de millones de personas, muy especialmente para quienes ya cuentan con una pensión baja. Esta situación afecta a muchísimas personas, porque nada menos que el 54 por ciento de las pensiones tiene una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Además, hay que tener en cuenta los efectos sobre las familias, ya que para el 27 por ciento de los hogares la pensión es su único ingreso o el principal de los que reciben”, ha explicado Irene García. La portavoz ha destacado también los “efectos negativos derivados sobre el empleo y la actividad económica, ya que estas rentas tienen como principal destino el consumo y la demanda interna de bienes y servicios, que lógicamente se resentirán al reducirse el importe de las mismas”.

Este progresivo empobrecimiento de los pensionistas y de las personas de ellos dependientes se agrava aún más si se tienen en cuenta factores como la evolución de los precios de los medicamentos, que han aumentado el 20,9 por ciento desde 2011 como consecuencia de la exclusión de un número importante de ellos de la financiación pública; la elevación del coste del transporte público urbano, con una subida acumulada del 14,6%; y los sucesivos “tarifazos” vividos en los dos últimos años, que han elevado el gasto en luz, agua y calefacción en un 11,4 por ciento.

“Exigimos al Gobierno del PP y de Mariano Rajoy una rectificación inmediata, y que regrese al marco de diálogo y acuerdo que representa el Pacto de Toledo, porque las medidas adoptadas fuera de este no han hecho sino perjudicar a las personas más débiles, sin actuar en ningún caso sobre los verdaderos retos del sistema de pensiones. De hecho, no se ha articulado ninguna medida dirigida a la mejora de ingresos, a la lucha contra el fraude fiscal y laboral, ni a la necesidad de que aflore la economía sumergida”, ha concluido Irene García.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement