Chilla

Archivo | Mediano en Cofrade

La Cena presidirá el Via-Crucis de la Unión de Hermandades

La Unión de Hermandades acaba de desvelar una de las decisiones más esperadas de cada año, la que designa  la hermandad que preside el Vía-Crucis a celebrar en el primer lunes de cuaresma. Y ha sido, tras muchos años de espera, la imagen del Señor de la Sagrada Cena la elegida, por primera vez en la historia, para presidirlo. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

La Defensión refuerza su carácter castrense

La hermandad de la Defensión ostenta el título de franciscana desde el 1 de noviembre de 1987, fecha en la que el Ministro General de la Orden, fray Flavio Carraro, firmó la patente en la que se recoge la concesión del citado título. Al igual que en las últimas décadas, la hermandad celebrará conjuntamente con la comunidad capuchina el triduo a San Francisco de Asís. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

Glosa poética al Señor de las Penas

La hermandad de los Judíos sigue arrancando hojas del calendario que le acercan a la festividad del 11 de octubre, momento en que el Señor de las Penas en su paso de misterio se paseará por la ciudad conmemorando los 300 años que han pasado desde que se bendijo la talla imponente del titular de la corporación de San Mateo. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

La Mortaja organiza triduo en honor de San Francisco de Asís

Con motivo de la onomástica de San Francisco de Asís y como recogen sus Estatutos y Reglas, la hermandad seráfica de la Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo celebrará triduo en honor del santo franciscano durante los días 1, 2 y 3 de octubre, terminando el día 4 con la función principal. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

Y la Soledad… lloró…

Fue en uno de los últimos compases del pregón… Sonaba Soledad de Madre, tocada de manera magistral, una vez más, por el maestro Jerónimo Sánchez Llamas, quien acariciaba al piano las notas del pentagrama que él mismo compusiera. La noche estaba en calma, el pregón discurría con brillantez en la iglesia de la Victoria y tras las primeras notas de la partitura, el pregonero dijo, con voz rota, el comienzo de este romance…

“Quién no se ha sentido solo

en su vida algún instante…

Quién puede decir de veras

que no ha visto derrumbarse

los cimientos de su vida

como un castillo de naipes…”

Y comenzó a llover… de manera atronadora. Y así se mantuvo, durante todo el romance, justo hasta que el pregonero, tras glosar la soledad de quien mira a la Soledad, afirmó rotundo que no desesperes en tu vida cuando creas estar solo, que para eso, Dios dejó en la Porvera… la Soledad de una Madre. Y de nuevo, la luna… Y de nuevo, el silencio, solo roto por el  aplauso  más atronador de la noche. Y de nuevo, las calles mojadas, y el olor inconfundible de la Porvera cuando la lluvia azota las jacarandas… Y de nuevo la incredulidad de quienes tuvimos la suerte de comprobar, una vez más, que la Soledad estuvo ahí con nosotros, casi sin darnos cuenta. Y de nuevo… el llanto desconsolado de la Soledad, en forma de lluvia, sobre la ciudad a la que ampara. Y de nuevo… la Soledad.

Todo eso ocurrió, pero no fue solo eso lo que ocurrió. Se llenó la Victoria, se quedó pequeña, para recibir a uno de los cofrades más queridos y admirados de la centenaria corporación del Viernes Santo. Ángel Rodríguez Aguilocho era el hombre encargado de cantar y contar las virtudes de una cofradía que nació mirando a las manos de la Soledad, y que nunca morirá mientras siga haciéndolo. Por eso, afirmó rotundo el pregonero que “la ciudad nunca tuvo, en cuatro siglos y medio, mejor remedio que tus manos, Soledad”, y ahí comenzó un pregón que duró 75 minutos, apenas hora y cuarto, que se hizo corta, extremadamente corta, a todos los presentes.

Con el palio encendido de la Soledad presidiéndolo todo, y con una presentación amena y cercana de Javier Salas, todo hacía presagiar que estábamos ante uno de los hitos en la historia de la Soledad, y acertamos. El pregonero, brillante, defendía la prosa y el verso, personalísimo, en todas las fases del pregón, que fue recorriendo la historia de la advocación de la Soledad no sólo en nuestra ciudad, sino más lejos de nuestras fronteras. Así contó cómo en numerosas ciudades de España es habitual encontrarse con una dolorosa de manos juntas, que siempre suele llamarse Soledad, o cómo los monjes de la Victoria se levantaban, felices, mirando la cara de la Virgen, ya fuera la que hoy mora en el convento de las Mínimas, ya la que hoy enamora a todo el que la mira con devoción.

Andaba María del Carmen Grilo sentada en el primer banco, escuchando con atención el pregón. Y no podía ser casualidad que así fuera. Los que conocen la Soledad de vuelta, cuando conquista la Porvera, conocen a una mujer que se planta, frente a frente a la Soledad, a contarle sus cosas en forma de saeta. Y así fue, una vez más que Grilo se colocó frente a su Madre, y tras retarla a golpe de quejíos, se entregaba, dolorosa, rendida, a los plantas de la Soledad, con una saeta antológica que finalizó con sentencia - “Sólo te pido que me quieras, como a ti te quiero yo…”- que se quedó grabada a fuego en el corazón de los presentes… Una nueva manera de rezarle a la Reina de la Victoria.

Era el pregón un canto a María, es evidente, por haber bendecido el corazón de la gente de la Soledad durante casi medio milenio, pero tuvo momentos vibrantes recordando la genialidad de Ortega Brú cuando dijo que el Descendimiento sería su mejor obra. Eso, dicho en los labios de quien tallara antes obras maestras para Sevilla, sirvió al pregonero para glosar la llegada de la bendita imagen a Jerez, y del esfuerzo que hizo la hermandad para adquirir unas andas acorde con semejante monumento andante, que remató con unos versos dedicados a los costaleros del Descendimiento largamente aplaudido por el público presente.

Un público que, sin darse cuenta, agotaba los últimos versos del pregón cuando Rodríguez Aguilocho hablaba sobre los que ya no están junto al manto de la Virgen, con tres décimas abrochadas con un final elegantísimo – “… no hace falta que os contemos / cuánto os echamos de menos / la noche del Viernes Santo”-, así como cuando, de manera brillante, hizo reír a los cofrades de la Soledad recordando anécdotas ocurridas bajo la atalaya de la Victoria, un cruce de caminos que siempre dio mucho que hablar.

Y al final, de nuevo Ella. De nuevo la Soledad, pero con un giro inesperado -“Y esta es tu gente, Señora…”-, que enfrentó de nuevo a los hermanos de la Soledad con la que es el amor de sus vidas. Un canto orgulloso, medalla agarrada al pecho, con el que poder gritar, como hizo el pregonero en alto, yo soy de la Soledad, con un romance final en el que todos pudieron sentirse reflejados, puesto que el pregonero nombró todas las maneras posibles de estar enamorado de la Soledad, y que remató con un “bendice siempre a tu gente… bendice siempre a tu gente… Soledad de la Porvera”.

Pues sí, pregonero… Que nos bendiga… Y que te bendiga a ti cuando la Concha, y Villamarta, acojan tus versos. Que te bendiga, siempre, tu Soledad.

Noticia de Cofrade, Jerez, José Vegazo, Media Importante en Portada, Mediano en Cofrade, Opinión, PortadaComments (0)

Juan del Río recibe a la hermandad de la Defensión en la Cartuja

Con motivo de la ponencia del arzobispo castrense en la ‘Semana de Teología’ organizada por el obispado, monseñor Juan del Río recibió al hermano mayor de la Defensión, Antonio García-Figueras, en la Cartuja, lugar de especial significado para ambos. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

La historia de la Soledad, de la mano de Ángel Rodríguez Aguilocho

Resumir 450 años de historia, en apenas una hora… Ese es el reto que se ha marcado Ángel Rodríguez Aguilocho, o más bien, el que le han marcado en su cofradía de la Soledad. Será el sábado, 27 de septiembre, a las nueve de la noche, cuando el conocido cofrade tenga a su cargo el pregón conmemorativo de este aniversario, sin duda el reto literario más complicado que le ha tocado afrontar hasta la fecha. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, José Vegazo, Mediano en Cofrade, OpiniónComments (0)

José Mazuelos preside hoy la misa de inicio del curso pastoral

La Santa Iglesia Catedral del Salvador, acoge este viernes la misa de inicio del curso pastoral 2014-2015 de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Estará presidida por monseñor José Mazuelos Pérez, comenzará a las 19:00 horas y aspira a reunir a los responsables y participantes de todas y cada una de las parcelas de trabajo de la Iglesia local así como a cuantos fieles deseen sumarse.

El mensaje del prelado en la homilía de este celebración recordará la exhortación apostólica ‘Evangelii Gaudium’ que ya dio contenido a la Semana de Teología y con la que el papa Francisco lanza a los fieles católicos de todo el mundo a vivir y difundir el Evangelio con alegría. El texto de ese documento es la propuesta para la reflexión y profundización de todos los fieles diocesanos en este nuevo curso pastoral.

La celebración contará con la animación del Coro Juvenil Diocesano al frente de los cantos litúrgicos. Esta formación, que nació para los Días de la Diócesis previos a la JMJ de 2011, cuenta con más de treinta componentes pertenecientes a coros parroquiales de todos los rincones de la Diócesis. Ahora abren un proceso para incorporar nuevos miembros y hacen un llamamiento a las personas interesadas.

Nuevos delegados de Pastoral Familiar

Mientras tanto el nuevo curso pastoral ya se presenta con novedades como el nombramiento de nuevos responsables de la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida. El matrimonio formado por Miguel Ángel Martínez y Aurora Abeledo se hace cargo a partir de ahora de esta parcela. Con ellos, un equipo de personas contribuye a una dedicación pastoral clave en el empeño diocesano.

Esta semana ya se han reunido en torno a la mesa del altar en una celebración presidida por monseñor Mazuelos y desarrollada en la propia capilla de la Casa de la Iglesia que ha servido de envío de cara a esta dedicación que, hasta el momento, ha venido desempeñando el matrimonio formado por José Luis Lebrero y María Ascensión Villar.

Noticia de Cofrade, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Cofrade, PortadaComments (0)

El viernes iguala la cuadrilla de Nuestra Madre y Señora de la Soledad

Altar Medalla de oro Esperanza de la Yedra

Con motivo del 450 aniversario fundacional de la cofradía de la Soledad, la hermandad ha dispuesto una salida extraordinaria con los dos pasos de la corporación, prevista para el próximo 12 de octubre. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Ana María Salas profundiza en la firgura de María de Nazaret

La capilla del colegio de Nuestra Señora del Rosario, del Betario, acogerá oy, jueves 25 de septiembre, a las 20’30 horas, una conferencia que será pronunciada por Ana María Salas Trujillo y que lleva por título “María de Nazaret”. La ponente será presentada por Rafael Marín Romero, cofrade de la hermandad del Prendimiento.  Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement