Algosur

Archivo de Etiquetas | "plan urban"

El Ayuntamiento estudia solicitar un Plan Urban para el centro histórico


La Mesa del Centro Histórico ha echado hoy a andar con la participación de medio centenar de personas e instituciones. El nuevo organismo, que se ha constituido con vecinos, comerciales, grupos políticos, entidades culturales, la universidad y otras organizaciones, pretende la regeneración de una zona catalogada como patrimonio histórico artístico y con mucho potencial de futuro, siempre y cuando cuente con los medios adecuados.

El primer objetivo es elaborar un Plan Estratégico Integral de Regeneración del Centro Histórico en el que se trabajaría en actuaciones prioritarias y en otras a medio y largo plazo. Además, el Ayuntamiento no descarta concurrir a la nueva convocatoria de Planes Urban para dotar a esta zona de la ciudad de un instrumento de financiación con el que ejecutar todas las mejoras pendientes.

Leer noticia completa

Noticia de CÓRDOBA, Importante en Córdoba, Importante en Jerez, Jerez, Media 2 en Portada, PortadaComments (0)

Concluyen los trabajos de mejora del alumbrado en la barriada Santo Tomás de Aquino


El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha anunciado que “los trabajos de mejora del alumbrado de la barriada Santo Tomás de Aquino, ejecutados por el Plan Urban, ya han finalizado y que dotaremos de corriente eléctrica a las nuevas farolas una vez que contemos con la legalización de la instalación por parte de Industria”.

Esta tercera fase de la reforma del alumbrado público de esta zona de la ciudad ha permitido la renovación completa del alumbrado público existente en la zona de la plaza de Santo Tomas de Aquino y en el núcleo de bloques de viviendas comprendido entre la citada plaza y la avenida de Blas Infante.

En total, se han instalado 22 nuevas farolas y se han sustituido las luminarias que están instaladas en las fachadas de los bloques por puntos de luz independientes. Antes de estas mejoras, dichas calles y plazas contaban con instalaciones de alumbradas obsoletas y de elevado gasto energético.

Estos trabajos han sido ejecutados por la empresa constructora INUR, por un importe de 87.970 euros.

Por otro lado, y en relación a la reurbanización del Punto Limpio de El Portal, el delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos confirma que los trabajos ya han comenzado y marchan a buen ritmo. Asimismo, José Galvín explica que “con esta reurbanización vamos a dotar al punto limpio de residuos especiales con los requisitos mínimos exigibles para este tipo de instalación”.

Los trabajos comprenderán la demolición de pequeñas cimentaciones y desmontaje del cerramiento existente, así como de pavimentos de acera y calzada; tala o traslado de diferentes especies arbóreas; saneamiento y adecentamiento del carril de entrada. Como consecuencia de diversos actos vandálicos, el cerramiento actual de malla está roto, oxidado y muy deteriorado, por ello se ha previsto la ejecución de un nuevo cerramiento así como la colocación de diversos carteles informativos de la propia instalación como del acceso al mismo, reflejando horarios y relación de residuos admisibles.

En estos momentos, los trabajos se están centrando en el nuevo cerramiento de paneles prefabricados de hormigón, que servirán para dotar de mayor seguridad a todo el recinto.

El presupuesto de esta obra asciende a 113.980 euros y está siendo realizada por la empresa INUR.

El punto limpio se ubica en el polígono industrial de El Portal, concretamente en la avenida Alcalde Cantos Ropero, y se destina a la recogida selectiva de residuos especiales y de la construcción. Cuenta con una superficie de 4.530 metros cuadrados.

Estas actuaciones serán financiadas por el Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur, proyecto cofinanciado por la Unión Europea, en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y un 20 por ciento, por el Ayuntamiento de Jerez.

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El plazo para optar a una de las 18 plazas del programa Segunda Oportunidad del Plan Urban acaba el 11 de abril


Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia número 58 de 27 de marzo de 2013, se abre el plazo de presentación de solicitudes para la selección de beneficiarios del programa ‘Segunda Oportunidad 2013, que finalizará el 11 de abril. A través del mismo se seleccionará a 15 personas con categoría de peón, que tendrán la oportunidad de recibir una formación específica inicial en la especialidad ‘Mantenedor/a de edificios’ durante tres meses y contratos de trabajo durante otros seis meses. Durante la fase de formación, la retribución estimada es de 400 euros netos mensuales, y durante la fase de adquisición de experiencia laboral se les realizará un contrato por Obra o Servicio determinado durante seis meses y la retribución estimada es de 800 euros netos mensuales.

Asimismo, se seleccionará a tres tutores responsables del proceso formativo de los beneficiarios del programa ‘Segunda Oportunidad’. El equipo de tutores/as estará compuesto por un oficial de albañilería, un oficial de fontanería y un oficial electricista.

Estos tutores serán contratados mediante un contrato por obra o servicio determinado a jornada completa durante nueve meses y su retribución estimada mensual es de 1.300 euros netos.

REQUISITOS

Podrán participar en el proceso de selección todas aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos:

- Estar en posesión de la nacionalidad española, los nacionales de los estados miembros de la Unión Europea, los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes y los extranjeros con residencia legal en España.

- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

- Tener cumplidos dieciocho años.

- Estar en situación de desempleo y registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y que estén disponibles para el empleo.

- Personas desempleadas de larga duración cuya antigüedad mínima en el SAE, debe ser al menos de 12 meses.

- Residentes de la Zona de Actuación del programa Iniciativa Uurbana Jerez Sur.

- Desempleados/as que no perciban prestación alguna.

- Nivel formativo mínimo: Certificado de Escolaridad.

DOCUMENTACIÓN

Las personas interesadas en participar en este programa, deberán entregar su solicitud acompañada de la fotocopia del DNI o documento equivalente; fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo; fotocopia de Certificado de Escolaridad o estudios realizados; para acreditar la antigüedad como desempleado/a: fotocopia del Certificado de Periodos de Inscripción como demandante de empleo en el SAE; para acreditar que tiene hijos a su cargo: fotocopia del Libro de Familia; fotocopia del certificado de no percibir prestaciones o subsidio por desempleo; documentación que acredite de la pertenencia a alguno de los colectivos de exclusión o de alguna otra circunstancia social incluida en los requisitos; en el caso de que proceda, documento justificativo del reconocimiento del grado de discapacidad (expedido por la Consejería de Salud y Bienestar Social).

En el caso de optar a una de las plazas de tutor/a se requerirá un nivel formativo mínimo de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o Formación Profesional de Primer Grado (FPI); tener un mínimo 36 meses de experiencia laboral en la especialidad docente que solicite y se valorará que posean formación como mantenedor de edificios y/o formación complementaria relacionada con la ocupación de albañil, electricista y fontanero. Así mismo se valorará la formación realizada en Prevención en Riesgos laborales, realizados en centros oficiales y homologados.

Toda esta documentación deberá presentarse a través de dos copias simples, a efectos de que le sea devuelta al interesado debidamente sellada al ser registrada su solicitud.

SOLICITUDES

Las solicitudes podrán presentarse en el Centro de Formación El Zagal, en la oficina del Servicio de Orientación Socio-laboral del Plan Iniciativa Urbana (avenida de la Solidaridad s/n); Sede central de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Jerez (calle Consistorio, 15); Oficinas de la Delegación de Personal del Ayuntamiento de Jerez (calle Caballeros, 19), o mediante cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Para la selección de las personas que finalmente podrán participar en este programa se establecerá un Comité de Selección formado por personal de diferentes delegaciones municipales. Esta selección se realizará en dos fases eliminatorias y será supervisado por dicho comité.

Noticia de HUELVA, Jerez, Mediana en HuelvaComments (0)

El Ayuntamiento asegura que las denuncias de la coordinadora de la zona sur “son falsas”


El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, además de delegado para el Plan Iniciativa Urbana, José Galvín, afirma que las denuncias vertidas por la Coordinadora Sur Existe sobre el trabajo que se está haciendo en el marco del Plan Urban son “absolutamente falsas y no hay por donde cogerlas; parece que los miembros de este colectivo no se quieren enterar de las iniciativas que estamos desarrollando en el marco de este proyecto”. Cabe recordar que la entidad ha anunciado su decisión de abandonar las comisiones consultivas del mencionado Plan Urban.

La primera de las medidas que cuestionó la Coordinadora estaba relacionada con la mejora de la Laguna de Torrox. En este sentido, José Galvín, afirma que “nunca se ha presentado solicitud alguna al Ministerio para la modificación de las actuaciones ni de sus medidas presupuestarias en relación a este espacio público. En lo único que se pueden basar para decir algo sobre esto, es en las declaraciones aparecidas en prensa en octubre de 2012, cuando se preguntó desde el Gobierno Municipal si se podrían utilizar estos fondos, y se explicó que en principio, al estar fuera de los límites del Plan Urban, había que solicitar una autorización expresa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previa justificación de la actuación. Sin embargo, esto nunca se ha realizado”.

Otro de los asuntos denunciados por este colectivo del Distrito Sur se refiere a un incremento en el presupuesto de las obras de ejecución de dos aparcamientos. “Respecto a la supuesta ampliación de presupuestos para estas obras, hay que decir que efectivamente se ha ampliado de 48.0000 a 179.000 euros, pero ya se les ha explicado en numerosas ocasiones, la más reciente en Consejo Consultivo de 28 de enero de 2013, que aunque el Plan no puede hacerse nuevo, es decir, reprogramarse, sí se permiten modificaciones o reformulaciones de algunas medidas, dentro del mismo área de Actuaciones. En este caso, con el ahorro de lo presupuestado en la Reorganización del Punto Limpio, donde se habían previsto 757.000 euros y que, optimizando la intervención, se ha conseguido sacar por 115.000 euros, hemos tenido la oportunidad de ampliar la partida de Aparcamientos, que están contemplados en la planificación inicial, y que además ha sido una demanda de los vecinos y vecinas de San Telmo y de Estancia Barrera”, explica el delegado de Participación Ciudadana y Distritos.

INFRAESTRUCTURAS

En relación a las afirmaciones de este colectivo en las que aseguran que las medidas del Plan Urban se centran en infraestructuras, José Galvín recuerda que “el Plan Iniciativa Urbana recoge un total de 47 proyectos que tienen como objetivo la regeneración social y económica, y que para eso también se utiliza el urbanismo. Pero es sobre todo, es un proyecto social y una oportunidad histórica para este territorio”.

En este sentido, el delegado recuerda que “quienes están realmente cercanos a la gestión del Plan saben que el Plan es mucho más que ladrillo, y que especialmente desde este gobierno se ha indicado que se haga especial énfasis en aquellas medidas que ya contemplaban en la planificación inicial, medidas de empleo o de apoyo al sector del pequeño comercio de la zona, así como de la población con mayores dificultades”.

Asimismo, José Galvín lamenta que “ahora que se están consiguiendo reactivar las actuaciones ya previstas, despierten críticas en quienes no parecen tener un interés verdadero porque este proyecto pueda desarrollarse con la participación y la aportación de todos los colectivos y de todas los ciudadanos de esta zona, sino en aparecer públicamente como los únicos que siempre están en una esfera crítica. Además, quiero destacar que, que sus declaraciones están cargadas de no buenas intenciones, ya que ellos realmente conocen todos estos datos de primera mano, y se reiteran en intentar confundir a los vecinos de esta zona, con informaciones que no hacen más que perjudicar el normal desarrollo del Plan. En el último Consejo Consultivo, que es el foro de debate del Plan Urban, no expusieron ninguna de estas cuestiones y salen ahora en los medios de comunicación con estas falsedades”.

Por último, el delegado para el Plan Iniciativa Urbana aconseja a la Coordinadora Sur Existe que “si verdaderamente se creen sus palabras de que esta zona padece una ‛recrisis’ no debían obstaculizar los esfuerzos que francamente se están haciendo desde este Equipo de Gobierno por reflotar un Plan que cuando llegamos al Ayuntamiento tenía un nivel de ejecución de sólo un 2,2 por ciento y ahora está a un 17 por ciento”.

Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (2)

La coordinadora de la zona sur decide no participar más en las comisiones consultivas del Plan Urban


La coordinadora Zona Sur Existe ha anunciado hoy su decisión de no participar más en las comisiones consultivas del Plan Urban ni ningún otro organismo relacionado con el proyecto ya que, entre otras razones, “nuestras opiniones no son tenidas en cuenta y se vulneran los procesos”. Según ha explicado el portavoz del colectivo, Antonio Rivera, el colectivo ha presentado una segunda queja ante la Unión Europea por las “decisiones arbitrarias, unilaterales y caprichosas del Ayuntamiento”.

Leer noticia completa

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement