Noticia de 25 mayo 2013. Tags: actas, concejales, condenados, destitución, expediente, incompatibilidad, lópez, Pacheco, pleno
El gobierno municipal ha permanecido firme en su intención de destituir a Pedro Pacheco y José López tras su condena por el ‘caso de los Asesores’, por lo que a pesar de las consideraciones de PSOE e IU y la frontal y lógica oposición de Foro Ciudadano, el pleno con la mayoría absoluta del PP ha aprobado el inicio del expediente de incompatibilidad. En una sesión marcada por la ausencia de los dos ediles, la alcaldesa ha puesto sobre la mesa la propuesta poco antes de la finalización del pleno y ha sido el portavoz de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, el primero en pronunciarse al respecto. En un alegato a la honestidad política, el concejal ha lamentado que “la corrupción y las guerras judiciales enturbien el ya desolador futuro de la población”, reconociendo que su formación mantenía la esperanza de que Pacheco y López renunciaran voluntariamente a sus actas por “coherencia y por favorecer el cambio para la ciudadanía”.
A pesar de estas consideraciones, Del Valle decidió no participar en la votación, lo que a efectos prácticos supone una abstención de su grupo. En la misma línea se expresó la socialista Miriam Alconchel, que tampoco facilitó voto alguno al entender que no es el pleno el órgano capacitado para adoptar este tipo de decisiones. “La competencia del pleno es la de tomar conocimiento del informe sobre la incompatibilidad aportado por la Secretaría General del Ayuntamiento. Por lo demás, esta decisión no puede estar supeditada a la composición del pleno, así que nosotros certificamos que tenemos conocimiento del informe, pero nada más”. Mucho más se explayó la edil de Foro Ciudadano, Rocío Montero, que volvió a referirse a “linchamientos” y persecuciones políticas.
“Este pleno debe discutir propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y no para alimentar un linchamiento público y gratuito. Lo que se pretende aquí es montar un circo mediático, pero ninguna fuerza política está en disposición de dar lecciones de moralidad, y mucho menos el PP”. En esta línea, Montero recordó que en las elecciones de 2011 Foro Ciudadano consiguió el respaldo de más de 14.000 jerezanos, por lo que “estamos orgullos, hemos realizado un gran trabajo y nos sentimos legitimados para seguir haciéndolo”. En lo que se refiere a los dos concejales condenados, aseguró que continuarán luchando “por demostrar su inocencia”, al tiempo que advirtió que su formación se reserva la acciones legales que considere oportunas para anular el expediente de incompatibilidad que “vulnera un principio constitucional”. Huelga decir que Foro votó ‘no’ a la propuesta, que no obstante siguió adelante en virtud de la aprobación de todos los concejales populares.
DIEZ DÍAS PARA RENUNCIAR O ALEGAR
Una vez que el pleno ha dado luz verde al inicio del expediente, Pacheco y López cuentan con diez días para renunciar voluntariamente a sus actas, o bien interponer las alegaciones que consideren oportunas para intentar tumbarlo. Si ello no se produce, o el secretario municipal no las tiene en consideración, la incompatibilidad seguirá su curso y tendrá que ser aprobada de manera definitiva por el pleno. En ese momento es cuando el órgano debe dar traslado de la situación a la junta electoral central, comenzando entonces el proceso de sustitución de actas. En principio, se incorporarían como concejales los dos nombres siguientes en la lista de Foro Ciudadano.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 22 mayo 2013. Tags: actas, foro, ley electoral, lópez, Pacheco, ramírez
Las consecuencias de la condena contra Pedro Pacheco y José López por el ‘caso de los Asesores’ siguen coleando y ahora ha sido el portavoz de Foro Ciudadano, Raúl Ramírez, quien ha cerrado filas en torno a los ediles y ha echado por tierra los argumentos del gobierno municipal para destituirlos. Como se recordará, hace unos días la alcaldesa, María José García-Pelayo, anunciaba que el ejecutivo ha encargado un informe a su gabinete jurídico como paso previo al inicio de un expediente administrativo de cara a aplicar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, cuya reforma de 2011 impide que políticos inhabilitados por delitos contra la administración continúen en sus cargos. Ramírez, que ha insistido en que “el expediente ni siquiera ha sido iniciado aún”, ha asegurado que “hay base legal suficiente” para no aplicar una reforma que “choca con las garantías de cualquier persona y cargo público”. Leer noticia completa
Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, Portada
Noticia de 13 febrero 2013. Tags: actas, despedida, exalcaldesa, Pilar Sánchez, renuncia
Con semblante relajado y tranquilo se ha presentado ante los medios la ex alcaldesa, Pilar Sánchez, para anunciar lo que ya adelantaba Reporteros Jerez unas horas antes: renunciará a sus actas de concejala y diputada provincial, algo que se hará efectivo en los próximos plenos de las correspondientes corporaciones. La socialista abandonará así su carrera política para centrarse, como ella misma ha reconocido, en su labor como directora del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales. “He tomado esta decisión porque necesito dedicar más tiempo a mi trabajo. Se acaba un ciclo político en la ciudad y se cierra una etapa en mi vida. Es hora de que otros puedan llevar sus ideas al partido“.
Como no podía ser de otra forma, Sánchez ha hecho alusiones a su etapa como alcaldesa, declarando sentirse “muy orgullosa” de haber ejercido como primera regidora de una ciudad “de mucho peso en Andalucía”. En esta línea ha lamentado que hace cuatro años, “con un escenario completamente distinto”, cualquier decisión más o menos impopular acaparara las portadas de los periódicos porque “aun no había conciencia de crisis”. El tiempo, sin embargo, ha demostrado a su juicio que las cosas eran mucho más complicadas de lo que parecía; aún así, ha hecho hincapié en que a pesar de los errores cometidos también hubo muchos aciertos que no fueron fruto de la casualidad. “Lo hice lo mejor que pude, y tengo que decir que siempre trabajaré por Jerez esté donde esté”.
La socialista ha querido despedirse de la vida política de manera conciliadora, por lo que aunque ha expresado alguna crítica contra el gobierno actual ha lanzado un guante a la primera edil, intentando dejar clara su preocupación por la ciudad como algo primordial. “Tienden a utilizar la estrategia de echar la culpa de todo al legado que dejaron los demás. Pero esta estrategia se termina y hay que gobernar. Desde aquí, desearle lo mejor al gobierno local y lanzar un mensaje de ánimo, porque necesitamos que lo hagan bien y se solucionen los problemas”. Una actitud desconocida con la que la exalcaldesa entierra el hacha de guerra y afronta una nueva etapa liberada y con las miras puestas en su labor en la administración regional.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez