Solo un día después de que comenzaran las obras de urgencia en los pisos apuntalados de La Asunción, los operarios se han trasladado para hacer lo propio a varios edificios de las barriadas de La Vid y La Constancia. Otras dos zonas con solera de las mas castigadas en Jerez por el paso de los años y la desidia de las autoridades, que ahora encuentran una pequeña recompensa con esas ejecuciones con las que se sustituirá la forja de los inmuebles y se retirarán los puntales. Como en el caso de La Asunción, los trabajos durarán unos 20 días tras lo que los residentes podrán volver a sus viviendas. La rehabilitación integral, sin embargo, tendrá que seguir esperando.
En La Constancia, los vecinos de las calles Manuel Lara Jerezano y Pedro Romero mostraban su alivio por el inicio de las obras, si bien desde la asociación vecinal tachaban de “migajas” el proyecto, tras años de esperar otro de mayo envergadura. “Si se hubiera llevado a cabo el convenio de rehabilitación firmado con la Junta, que debería haberse ejecutado de 2009 a 2011, hoy estaría totalmente rehabilitado el barrio. Por ello, no cesaremos en la lucha entendiendo que los compromisos adquiridos deben cumplirse”.
En La Vid, ha sido solo un matrimonio de pensionistas el desalojado durante el tiempo que dure la remodelación. Como recordó la presidenta de la comunidad, María García, el bajo de esta pareja lleva varios años en un estado deplorable, hasta el extremo de que los ancianos veían la tele a diario entre puntales. “Hemos luchado mucho por esto -declaraba- y no sabemos cómo nunca ha pasado una tragedia”. Por ello, y a falta de la rehabilitación total, al menos respiran aliviados sabiendo que de ahora en adelante sus vidas no correrán peligro.
Por fin llegó el día. Tras años de angustia en los que han visto peligrar sus vidas y las de sus seres más queridos, los vecinos de los pisos apuntalados de La Asunción han asistido hoy al inicio de las obras de urgencia que se acometerán en el bloque 6 de la calle Desconsuelo. El fin de los trabajos, que durarán alrededor de 20 días, no es otro que el de acabar con el riesgo que supone para los residentes el estado en el que se encuentra el inmueble. La rehabilitación integral, no obstante, que ya alcanza los seis años de demora, tendrá que esperar. A pesar de ello, hoy es un día de fiesta para los interesados que esta mañana han desalojado el edificio instalándose en casas de familiares, hasta que puedan retornar a las suyas propias.
“Llevamos dos años sin dormir por el miedo a que esto se derrumbe -explica Ana Ramírez, que durante esos dos años ha vivido en el mismo bloque pero en casa de su hija, después de que Urbanismo le urgiera a que abandonara su vivienda, ubicada en el último piso-. Éste ha sido nuestro regalo de Reyes y estamos nerviosos y al mismo tiempo felices, pues después de tantos años no nos lo creemos”. En concreto, los obreros se dedicarán a tirar la forja del inmueble y levantar una nueva con el objetivo de instalar una estructura firme que no corra el riesgo de derrumbarse. Se quitarán así los puntales y los vecinos podrán respirar tranquilos, a la espera de una remodelación completa para la que aún no existen plazos.
Estas ejecuciones se están llevando a cabo en el marco de un convenio firmado con la Delegación Territorial de Vivienda, cifrado en 350.000 euros y del que también se beneficiarán los vecinos de La Vid y La Constancia cuyas propiedades se mantienen levantadas a duras penas. En el caso de La Asunción, los residentes abonarán el 5% de los trabajos gracias a los ahorros de la comunidad, pues como asegura Ana hay vecinos que apenas si subsisten con la ayuda de 400 euros. Ana Carmen es otra de las vecinas beneficiadas, y aunque su vivienda situada en el bajo no corre peligro en sí, también ha tenido que abandonarla transitoriamente como el resto, ante el riesgo de sufrir los ‘daños colaterales’ de las obras.
“Ya podremos descansar en paz. Cuando ha habido lluvias o simplemente una ventolera, es que no hemos pegado ojo. El día que acaben las obras, por fin perderemos el miedo a estar en nuestra propia casa”. Algo que, si todo marcha según lo previsto, llegará el mes que viene y al menos estos vecinos podrán empezar el año con buen pie después de tanta inquietud y de tanta espera.
Más de 21.000 euros fueron los que perdieron dos familias jerezanas presuntamente estafadas por los representantes de la promotora Proinmodecor S. L., que se sentarán próximamente en el banquillo acusados de cobrar presuntamente unas cantidades para la adquisición de viviendas que nunca se construyeron. Así al menos lo considera el fiscal, en cuya calificación explica cómo Juan José L. P. y José Luis L. A. cometieron el presunto delito cuando eran apoderado y administrador único de la empresa, respectivamente. El primero de los hechos que se les imputan se remonta a enero de 2005, cuando una de las perjudicadas suscribió con ellos un contrato de compraventa de una vivienda en la calle Ávila, con garaje y trastero.
El inmueble debía ser entregado en mayo de 2006, para lo que la interesada aportó la cantidad de 21.035,48 euros. A pesar de que se le garantizó la existencia de un aval bancario, no se contrató con ninguna entidad. Cuando llegó la fecha indicada, la obra ni tan siquiera había comenzado. Cuando la perjudicada requirió entonces la devolución del dinero aportado, lograron llegar a un acuerdo por el que ella ponía la finca a disposición de la empresa, a cambio de percibir el 60% del precio. Sin embargo, nunca se le reembolsó cuantía alguna. Más tarde le prometieron la devolución del dinero junto con dos plazas de garaje, algo que tampoco se llevó a cabo.
Un año más tarde y siempre según el fiscal, otra de las demandantes suscribió un acuerdo con los procesados para la adquisición de una vivienda en la avenida Blas Infante. En esta ocasión, la perjudicada aportó una cifra muy parecida a la anterior: 21.015,48 euros. En el documento firmado, se estipulaba la entrega en mayo de 2008, dos años más tarde, con una plaza de aparcamiento y un trastero. Asimismo, se garantizó que las cantidades recibidas serían avaladas por una determinada entidad bancaria. Una vez más, esto último no se produjo como tampoco se entregó el inmueble, ya que ni siquiera se llegaron a ejecutar las obras. La afectada solicitó la devolución del importe y la rescisión del contrato, lo que nunca realizaron los acusados.
Por todo ello, la Fiscalía solicita dos años y medio de cárcel para cada uno de los imputados, como presuntos autores de dos delitos de estafa, así como una indemnización para cada demandante idéntica a las cantidades que aportaron éstas y que nunca les fueron devueltas. La acusación particular, por su parte, pide cinco años por presunta estafa y alzamiento de bienes en uno de los casos y tres por presunta estafa en el otro. En estos momentos, el procedimiento se encuentra a la espera de que se produzca el señalamiento del juicio.
Efectivos del Parque de Bomberos de Jerez intervinieron en la tarde del viernes en el control y extinción del incendio de una vivienda de la calle Pintor Carlos González Ragel, nº 7. En concreto, se desplazaron siete profesionales con un vehículo rural, una autobomba urbana pesada, un vehículo autoescala y un vehículo de mando. El fuego afectó a un cuarto de plancha –de unos 8 metros cuadrados- con ropa acumulada en el interior. La temperatura dañó paredes y techo, ladesprendiéndose parte del falso techo de escayola. El resto de la vivienda también quedó afectada por el humo, con una pequeña acumulación en el hueco de escalera.
A la llegada de los bomberos, los dos ocupantes del inmueble siniestrado y varios vecinos del edificio se encontraban en el exterior, mientras que una mujer que se hallaba en su vivienda de la primera planta tuvo que ser atendida por los sanitarios por inhalación de humo. Afortunadamente, no se produjeron daños personales. Los efectivos extinguieron, removieron, ventilaron e inspeccionaron el inmueble, para lo que emplearon un total de 800 litros de agua. El servicio comenzó a las 18.45 horas con la llamada del 112 a la Sala de Emergencias del 085.
En un principio, los vecinos alertaron de la posibilidad de que hubiera dos personas atrapadas, algo que finalmente no se produjo. Dotados de equipos de respiración, los funcionarios accedieron a la vivienda forzando la puerta. Una vez reducido el incendio, ventilaron la zona con la ayuda de un turboventilador e inspeccionaron todo el inmueble. El operativo finalizó alrededor de las 20.30 horas, con la llegada de los bomberos al Parque.
Si llueve de manera intensa el temor es grande; si soplan ráfagas de viento el miedo puede llegar a ser aún mayor. El otoño y la llegada inminente del invierno no dan tregua a los vecinos de los pisos apuntalados de La Asunción, que hace un mes y medio arrancaron la promesa de una intervención de urgencia por parte de la Junta de Andalucía y, hasta el momento ni una sola piedra se ha levantado. Lorena Velarde, portavoz de los afectados, llegó incluso a acampar varias noches seguidas a las puertas del Ayuntamiento junto con otros vecinos, hasta que la promesa del delegado provincial de Vivienda, Manuel Cárdenas, le hizo desistir en su empeño. Ahora, sin embargo, la falta de intervención ha mellado su ánimo y se pregunta si aquello no sería una estrategia más para desmontar la protesta y la continua aparición de los perjudicados en los medios.
“Dejamos la acampada porque nos aseguraron que en quince días empezarían las obras -recuerda Lorena-. Luego nos dieron largas porque faltaban papeles y comenzaron a decirnos que la semana que viene, y así sucesivamente. El 14 de noviembre nos dijo Cárdenas que por fin se iban a hacer, y ahora resulta que falta una firma. De esto hace ya mes y medio y nos parece todo un cachondeo. Estamos desesperados, porque llevamos así seis años“. Mientras continúa la espera, los vecinos colocan barreños en varios puntos del edificio ante la aparición de goteras, al tiempo que los ‘exiliados’ por el peligro de las viviendas apuntaladas siguen sin poder acceder a éstas, cuya estabilidad física pende casi literalmente de un hilo.
Para colmo de males, Lorena asegura que la última vez que ha llamado a la puerta de la Junta le han asegurado que no podían facilitarle mas información al respecto, lo que aumenta su desconcierto. “No pasa nada aquí porque Dios está con nosotros… Dicen que las cosas de palacio van despacio, pero no pueden olvidar el tiempo que llevamos esperando y el riesgo que corremos”. Como se recordará, los residentes de la última planta tuvieron que abandonar sus inmuebles por riesgo de derrumbe, lo que también supone un peligro añadido para los del resto del edificio. Los recortes presupuestarios frenaron las obras, hasta que las autoridades han comprendido que algunos arreglos constituyen una verdadera y urgente necesidad para los ciudadanos. Solo cabe esperar que esa premura se haga realidad y no haya que lamentar daños mayores
Efectivos del Consorcio de Bomberos en Jerez han intervenido en el control y extinción del incendio en una vivienda de dos plantas de la calle Carmen Fatou Bohórquez, nº 28. Hasta el lugar se han desplazado 8 profesionales con un vehículo rural y una autobomba urbana pesada, localizando el fuego en un sofá (al parecer tras saltar brasas de la chimenea), por lo que acabó afectando al salón en su totalidad, ubicado en la planta baja. Las llamas se propagaron a una cocina que comunica con la estancia a través de una barra americana y se desprendió el falso techo de escayola debido a la carga de calor, quedando las vigas al descubierto.
Las altas temperaturas y el hollín alcanzaron la parte superior del inmueble, por lo que fueron necesarios 800 litros de agua en la extinción. Por fortuna, no se han producido daños personales ya que el propietario se encontraba en el exterior en el momento de los hechos. Una vez reducido el incendio, los bomberos completaron las labores de evacuación de humo con la ayuda de un turboventilador y revisaron los daños. En la zona, también se encontraban efectivos de la Policía Local.
Ya son 88 las licencias que ha aprobado el Ayuntamiento en materia de legalización de viviendas. Un recuento efectuado por el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, que ha anunciado que la Junta de Gobierno Local acaba de dar luz verde a 22 expedientes de inmuebles de La Ina, que se suman a los ya beneficiados en La Corta, Los Albarizones y Torremelgarejo. Como ha argumentado el concejal, la aprobación de estos documentos supone “un paso muy importante para normalizar la situación de estos vecinos”, puesto que el desarrollo urbanístico posibilitará que puedan solicitar la conexión a redes básicas de suministro, lo que hoy en día aún supone un problema de calado social en la zona rural.
Por otro lado, también se ha tramitado el cambio de gestión en cuanto a desarrollo urbanístico de dos zonas diferenciadas, como son la barriada de Santa Ana y El Pelirón. En la primera de ellas, esta modificación supondrá que el Ayuntamiento “tome las riendas” frente a la iniciativa privada, lo que también dará un impulso a la reparcelación y la dotación de servicios básicos. En el caso de El Pelirón, la administración local iniciará el expediente de expropiación de los terrenos, para asumir su titularidad y actuar sobre ellos.
Por último, Muñoz ha informado de la aprobación del Plan Parcial de la Dehesa de Siles, con lo que se continuará desarrollando el Parque Tecnológico Agroindustrial con la incorporación de 985.000 metros cuadrados de suelo para actividad económica.
Efectivos de Bomberos, 061 y Policía Local atendieron a última hora de la tarde de ayer el aviso del 112 por el incendio en una vivienda en la calle Cádiz, en el entorno de Divina Pastora. El suceso se produjo sobre las ocho de la tarde.
El matrimonio que vivía en el inmueble, situado en una primera planta, tuvo que ser trasladado al Hospital por el equipo de emergencias sanitarias por inhalación de humo.
El diputado nacional del Partido Popular, Aurelio Romero, ha manifestado que “las medidas del Gobierno para paralizar los desahucios suponen un respiro importante para muchas familias jerezanas, que lo están pasando muy mal por culpa de la crisis económica que está afectando muy especialmente a Andalucía y a nuestra ciudad, que hace frente a estos momentos tan difíciles con la carga de un pasado de despilfarro y mala gestión desde la administración local”.
Romero ha afirmado que el Gobierno del PP “sigue demostrando que toma las decisiones necesarias por y para el país y es por ello que paralizará de forma urgente los desahucios de las familias más vulnerables”. “Se trata de las medidas más urgentes, más inmediatas, que hay que poner en marcha ya”, ha apostillado.
El diputado jerezano ha señalado que, además de la paralización de los desalojos durante dos años, es importante para esta ciudad que el Gobierno de Rajoy haya determinado la creación de un fondo social de viviendas de alquiler a precios bajos, destinado a las familias que ya han perdido sus casas: “De estas viviendas se podrán beneficiar aquellos jerezanos que ya han sufrido el desahucio, ya que la paralización de los desalojos no tiene carácter retroactivo”.
Asimismo, Romero ha querido destacar que la decisión del Gobierno de Rajoy se suma al trabajo que ya se estaba realizando en el Ayuntamiento de Jerez, donde el Partido Popular, “sin mucho ruido y con acciones concretas, está aplicando la política más social que se ha hecho nunca en Jerez”.
GOBIERNO LOCAL Y PSOE
En este sentido, el diputado jerezano ha hecho referencia a que el Gobierno municipal del PP no ha iniciado ningún expediente de desahucio en viviendas públicas en la actual legislatura, “así como mantiene un compromiso con las familias con menos recursos, lográndose acuerdos para evitar que tengan que dejar sus vivienda, a pesar de triplicarse desde 2008 los impagos”.
“El movimiento se demuestra andando –ha comentado Romero-, y ahora cuando la situación económica es muy complicada es cuando realmente hay que demostrar que se hace política social. Y en este sentido, el PSOE siempre ha hablado mucho y ha hecho muy poco, ya que por ejemplo en Jerez, durante la etapa de gobierno socialista, en tan solo dos años (2008-2010) se iniciaron 90 expedientes de desahucio, mientras que desde que llegó María José García-Pelayo y su equipo al Gobierno municipal, no se ha hecho ninguno, cero. Una vez más, queda en evidencia que el PSOE vive en la demagogia, mientras que el PP trabaja y toma decisiones por el interés general de los ciudadanos”.
Cuando el cielo está encapotado como en estos dias, ellos se encomiendan a todos los santos y rezan para que el techo no se les caiga literalmente encima. Son los vecinos de La Asunción cuyos pisos permanecen apuntalados, y que cuentan las horas, minutos y segundos que faltan para que la Junta acometa la tan ansiada rehabilitación. Después del compromiso adquirido con ellos hace unas semanas, el delegado territorial de Vivienda, Manuel Cárdenas, ha confirmado que en un plazo máximo de 15 días se iniciarán los trabajos. “De aquí a 15 días actuaremos, y no solo en La Asunción sino también en otras barriadas como La Vid o La Constancia, todo ello fruto de la sensibilidad que ha mostrado la Consejería con un problema tan duro”.
Eso sí, el delegado ha dejado bien claro que se tratará de acometer las obras “precisas e imprescindibles para evitar los apuntalamientos”. Es decir, que la rehabilitación integral que llevan esperando años estos vecinos y que fue aprobada en su momento por las administraciones, tardará otros tantos. Como explicó Cárdenas, en la actualidad se está ultimando la redacción de los proyectos que espera se concluya a lo largo de esta semana. Una vez finiquitado, será cuestión de días que los operarios se pongan manos a la obra. En lo que respecta a los afectados, el responsable de Vivienda garantizó que desde su área la comunicación con ellos es constante; de hecho, el pasado viernes les informaron de cómo va el proceso.
“Es cierto que, como es lógico, están desesperados pero también esperanzados por la rápida solución que le daremos a un problema que arrastran desde hace tanto tiempo. La administración les dará una respuesta efectiva y pronta”. Lorena Velarde, portavoz de los afectados de La Asunción, se ha mostrado cauta al respecto y ha preferido no lanzar las campanas al vuelo hasta que la aparición de los obreros sea un hecho. Mientras tanto, continuará rezando para que el cielo les dé una tregua y no suceda ninguna desgracia.