Chilla

Archivo de Etiquetas | "solidaridad"

Nuevo reparto de la ‘Bolsa de Caridad San Juan Bautista’


La ‘Bolsa de Caridad San Juan Bautista’, entidad dependiente de la hermandad de la Coronación de Espinas, con sede en la capilla de los Desamparados, ha realizado una nueva campaña a beneficio de los más necesitados. En esta ocasión se trató de un partido de fútbol, excusa perfecta para recaudar 163 litros de leche que se donaron a los que menos tienen. La hermandad aprovechó para tener una jornada de convivencia en el bodegón ‘Las Cocheras’, y allí analizó en una tertulia balance la pasada Semana Santa.

Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en CofradeComments (0)

Sebastián Mora abre hoy la ‘VII Semana de la Pobreza’ en la Casa de la Iglesia


La ‘Semana de la Pobreza’, organizada por Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez alcanza este año su sexta edición. En esta ocasión, teniendo en cuenta la difícil situación que vivimos, se plantea como el marco perfecto para reflexionar sobre las motivaciones profundas con que “alimentar la esperanza”. Para ello, contaremos con la presencia de conferenciantes que plantearán, durante estos días, diversas perspectivas sobre dicho tema. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en CofradeComments (0)

El Xerez Deportivo y la Oración en el Huerto, unidos contra la pobreza


En el transcurso del quinario que está celebrando la hermandad de la Oración en el Huerto tuvo lugar un gesto simbólico que servirá para paliar las necesidades de los más necesitados de la feligresía. Gracias a la labor de la bolsa de caridad de la corporación que preside José Manuel Medina Lechuga, la entidad recepcionó una camiseta del Xerez C.D., firmada por todos sus jugadores, a fin de que en el transcurso del II Torneo Solidario ‘Jugamos y Compartimos’ que tendrá lugar el próximo día 28 de febrero en las instalaciones deportivas “Manuel Millán”, sea destinada a la obtención de fondos para la Bolsa de Caridad de la hermandad, que serán luego destinadas a Cáritas Diocesana. Leer noticia completa

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Solidaridad exige la ejecución de la obra de la carretera de La Barca


“¿Cómo pedir salud si no se pueden transportar ni los médicos ni los enfermos con seguridad? ¿Con que tranquilidad se puede ir al especialista medico en las condiciones de abandono tiene esta carretera? ¿Cómo se tranquilizan a esos padres y madres que día a día para ir al colegio a sus hijos los mandan o llevan en esta carretera que en tan malas condiciones está? ¿De qué le sirve producir a un campesino o empresario si no puede sacar su cosecha  o productos hacia mercados más rentables? ¿Cómo esperar mejores oportunidades cuando los maestros llegan tarde por culpa del mal estado que la carretera esta? ¿Cuántos accidentes o muertes tienen que haber, para que las obras terminen ya?”.

Con esta batería de preguntas, expuestas en un comunicado, reclama la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad la ejecución de las obras de mejora de la carretera de La Barca. Señala al respecto que “son muchos años de retraso y muchas promesas las incumplidas”.

Se refiere también a los costos sociales, económicos y humanos que impone el aislamiento que sufren las personas que viven en San José del Valle, La Barca, Cuartillo, Estella, El Torno, La Guareña, Magallanes, San Isidro y Torrecera  algunos núcleos de viviendas diseminados, algo de lo que culpan precisamente a ese retraso en la ejecución de las mencionadas obras.

Solidaridad afirma que “la actual administración abandonó esa tarea hace más de tres años sin justificar por qué se paralizan las obras; es decir, dejó en total abandono a miles de personas”. Y concluye con otra pregunta: “¿Cuántos accidentes tendremos que contabilizar para que se actúe? ¿O tendremos que ir señalándolos en la carretera?”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Campaña de recogida de donaciones y alimentos para Cruz Roja en Alcampo


El voluntariado de Cruz Roja Española en Jerez vuelve a apelar a la solidaridad de los jerezanos, con una campaña de recogida de donaciones y alimentos en el centro comercial Alcampo, que se destinarán a familias jerezanas con dificultades económicas y sociales.

Durante los días 8 y 9 de febrero, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Española realizarán esta recolecta especial en un espacio que el centro comercial Alcampo  de Jerez (en el parque comercial Luz Shoping) ha habilitado para la campaña. Durante los dos días se recogerán tanto donaciones económicas como productos no perecederos, especialmente, leche, tomate, cacao en polvo, legumbres, atún y arroz. En la recolecta participarán, además, miembros del Club Rotary de Jerez, que han prestado su colaboración con la Institución.

Los productos y donaciones se destinarán al programa ‘Lucha Contra la Pobreza’, a través del cual Cruz Roja Española entregó el pasado año artículos de primera necesidad a 2.514 personas en situación de vulnerabilidad en Jerez.

El objetivo de Cruz Roja Española es llegar este año a un número mayor de usuarios. Para cumplirlo, la institución ha lanzado el llamamiento ‘Ahora + que nunca’, con el  que se buscan nuevos apoyos en la sociedad. Los fondos recaudados en actividades como el pasado Día de la Banderita, o la campaña que comienza mañana en Jerez, se incluirán en este llamamiento. También se puede contribuir con donaciones a través del teléfono 902 22 22 92.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Los flamencos se unen por una causa solidaria


Tres oportunidades tienen los jerezanos de ayudar a la niña Aitana Fernández y su familia a la vez que disfrutan de un buen recital flamenco. Las peñas Tío José de Paula, La Bulería y El Pescaero acogerán los espectáculos los viernes 8, 15 y 22 de febrero a partir de las 22.00 horas. Los 8 euros de las entradas irán íntegramente destinados a la instalación de un ascensor en el bloque donde vive la pequeña, que está en silla de ruedas debido a sus dolencias.

Las entradas para cualquiera de los recitales -que están organizados por la Hermandad Nuestro Padre Jesús de la Salud y la Fundación Ideal Andaluz, además de la colaboración de González Byass- ya están a la venta en las sedes de las peñas, en la hermandad y en el edificio El Carmen.

Como explicaron los presentes, hacen falta entre 19.000 y 20.000 euros para poder instalar el ascensor en la vivienda de la pequeña, de nueve años. Todos los artistas y organizadores están colaborado con la causa de forma altruista. La niña y su familia ya fueron protagonistas hace varios años de otra petición de un ascensor, esta vez para su colegio, el CEIP Torresoto. Solventada su movilidad y accesibilidad al centro escolar, el problema está ahora en casa ya que, a medida que crece, cada vez es más difícil para su familia subirla y bajarla por las escaleras cada día.

El cartel

La primera cita será este mismo viernes 8 de febrero en La Bulería. Al cante estarán Elu de Jerez, Juanillorro, Eva de Rubichi, Antonio ‘El Cañero’, Tomás Rubichi y José Peña ‘El Morito’. El baile será responsabilidad de Fernando Jiménez y Juan de la Margara. Por último, el toque correrá a cargo de Domingo Rubichi, Jacobo Peña y Manuel Carpio.

El viernes 15 de febrero le tocará el turno a la peña El Pescaero con Jaime Candié, Antonio Lazo ‘El Pescaero’, Antonio Fajardo ‘El Momo’ e Ignacio Fajardo ‘El Bombi’. Estarán acompañados por el grupo Ven a mi y por las guitarras de Ramón Trujillo, Camilo y Nino.

Por último, el viernes 22 de febrero, los artistas cerrarán el festival solidario en la peña Tío José de Paula. Al cante estarán Ángel Vargas ‘El Mono’, Joaquín ‘el Zambo’ y Abraham ‘El Zambo’. El recital contará con la presencia del cuadro flamenco de la propia peña y con la guitarra de David Peña.

Noticia de Cultura, Mediano en CulturaComments (0)

Solidaridad en distintos idiomas


Hay muchas formas de solidaridad y eso lo saben muy bien Eva Díaz-Flagg y José María Cervera. A la dueña del centro bilingüe Little’s & Big’s, ubicado en el Jardín del Inglés, le dolía ver cómo desempleados que se acercaban a su establecimiento interesados en aprender inglés no podían permitirse pagar las clases, cuando son precisamente los que más pueden necesitarlo. Ha querido poner de su parte y se ha ofrecido a dar un curso de inglés gratis a los que presenten su carnet de paro.

“Cada uno tenemos que aportar nuestro granito de arena. Si todos hiciéramos algo por los demás, esta sociedad sería mejor y la crisis no duraría tanto”, asegura Eva. A través de Canal Sur Radio lanzó la oferta y las clases están empezando esta misma semana. “El lunes hicimos un diagnóstico a los alumnos que se han interesado, para ver los niveles, y comenzamos este miércoles”, explica la emprendedora, que se encargará ella misma de impartir las lecciones hasta finales de mayo.

También de alemán

En cuanto José María Cervera escuchó la iniciativa, no dudó en ponerse en contacto con la academia y completar la oferta gratuita para desempleados ofreciéndose a dar clases de alemán. “Serán clases de alemán básico para el que tenga intención de marcharse allí a trabajar, para poder defenderse en el día a día”, explica este jerezano que ha vivido y trabajado durante 11 años en Alemania.

José María ya ha recibido las solicitudes de una quincena de alumnos. “Las inscripciones serán los días 28 y 30 de enero y las clases comenzarán el 4 de febrero, lunes y miércoles de 10 a 11 horas”, detalla el profesor voluntario. Aunque el cupo ya está casi completo, los interesados en tener más información pueden ponerse en contacto con José María en el correo josecdzar@hotmail.com.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Se está jugando con la vida de las personas”


El vocal de Sanidad de la Federación de Vecinos Solidaridad, José Saborido, ha criticado la decisión de la administración autonómica de retirar el servicio del helicóptero de emergencias de la provincia de Cádiz durante la mayor parte del año. “Es gravísimo, se está jugando con la vida de las personas”, ha asegurado. “Como si el resto del tiempo los ciudadanos no cayéramos enfermos o no tuviéramos accidentes”, ha lamentado.

Además de los perjuicios que puede provocar la situación en los ciudadanos por una demora en la asistencia, desde Solidaridad han indicado que esta decisión afecta als sistema ya que “nos retrotrae a muchos años atrás, es prehistórico”. Saborido defiende que “es un servicio que tiene que estar por encima de otros muchos”.

El helicóptero dejó de operar el pasado 1 de enero y desde entonces las emergencias en la provincia de Cádiz están repartidas entre los dispositivos aéreos de Sevilla y Málaga. El helicóptero de Cadíz solo funcionará -y lo hará con equipo humano permanente- entre los meses de mayo y septiembre, una época de mucho movimiento en la provincia debido a festividades como el Rocío o las vacaciones de veranp.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Madre Coraje Jerez anima a empezar el año implicándose como voluntarios por un mundo más justo


La ONG para el Desarrollo Madre Coraje continúa aunando esfuerzos por combatir la crisis que está provocando que millones de personas vivan en situaciones de empobrecimiento y exclusión social en todas partes del mundo. Desde la visión que defiende Madre Coraje, basada en que las causas que han provocado estas situaciones de empobrecimiento en países del Sur y del Norte son las mismas, esta Asociación realiza un llamamiento dirigido a jerezanos y jerezanas para que se impliquen en la lucha por un mundo más justo haciéndose voluntarios y voluntarias como nuevo propósito del año nuevo.

Entre las actividades que requieren mayor apoyo en estos momentos destaca la gestión de materiales humanitarios: la atención al público en el mercadillo permanente, la reparación de enseres mecánicos (eléctricos, electrónicos, máquinas de coser, etc) y la fabricación y empaquetado de jabón.

Noticia de Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Madre Coraje anima a comprar huevos a Afanas para el comedor social El Salvador


La ONG para el Desarrollo Madre Coraje continúa aunando esfuerzos por trabajar en red con colectivos locales con el fin de combatir la crisis que está provocando que millones de personas vivan en situaciones de empobrecimiento y exclusión social en todas partes del mundo. Desde la visión que defiende la entidad jerezana Madre Coraje, basada en que las causas que han provocado estas situaciones de empobrecimiento en países del Sur y del Norte son las mismas, ha puesto en marcha una iniciativa para abastecer de huevos al Comedor El Salvador de Jerez apoyando, además, la labor de Afanas, al adquirir dicho producto en sus granjas.

Actualmente esta iniciativa cuenta con 30 socios que, aportando una media de 4 euros mensuales, han posibilitado que se compren a Afanas más de 100 docenas de huevos mensuales que se entregan al Comedor El Salvador. Con este tipo de ideas, Madre Coraje pretende trasladar su experiencia de más de veinte años en Desarrollo Sostenible en Perú a otros lugares donde existan situaciones de empobrecimiento y exclusión social.

Madre Coraje realiza un llamamiento para animar a personas sensibilizadas con la dura situación que están viviendo muchas familias a hacerse socios de esta iniciativa. Para ello pueden contactar con la sede de Madre Coraje en Jerez a través del 956 33 20 26.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement