Algosur

Archivo de Etiquetas | "protesta"

La Marea Verde toma el Minotauro


Alrededor de 300 docentes se han concentrado hoy en la rotonda del Minotauro para protestar contra los recortes en educación. El movimiento conocido como Marea Verde ha hecho oír sus reivindicaciones en el último de los actos previstos antes de que termine el primer trimestre escolar.”Queremos llamar la atención a las administraciones central y autonómica. Estamos en contra de la mercantilización de la educación de la nueva ley y en contra de los recortes. A la Junta le recriminamos la pérdida de 4.500 puestos de trabajo de interinos. No solo es un problema corporativo sino que repercute en los desdobles, en el aumento de las ratios, en que hay profesores más cargados de horas y se hacen menos actividades extraescolares por falta de personal”, asegura el portavoz del colectivo en Jerez, Carlos Vera.

“Esto no es una crisis, es una estafa para desmantelar el estado del bienestar”, explica la profesora del IES La Granja, Magdalena Bello. “No se puede recortar de educación porque es el futuro de la sociedad”, insiste. En su centro educativo “se han perdido 12 puestos de trabajo y, en consecuencia, no hay desdobles en asignaturas como lengua e inglés y se han cargado proyectos y planes educativos”.

María Liébana es una profesora interina que ha sufrido los recortes en el sector aunque, afortunadamente, se ha podido incorporar al IES Caballero Bonald en el mes de noviembre. “Es la primera vez en los últimos cuatro años que ha empezado el curso y yo estaba en paro. Hay compañeros con tres años de experiencia que están en su casa”, asegura.

Pero no solo los docentes están movilizados sino que los alumnos empiezan ya a secundar las protestas. Es el caso de Salvador Ballesteros, del IES Romero Vargas, que ha acudido a la protesta junto a sus profesores porque “es excesivo el abuso que está sufriendo la enseñanza pública”. La Marea Verde también ha contado con el apoyo de la Federación de Vecinos Solidaridad, desde donde aseguran que “Rajoy tiene que dar marcha atrás en los recortes de educación y sanidad”.

Esta protesta se ha hecho durante el último de los tres paros parciales que se han llevado a cabo, principalmente, en los institutos, y que cada vez tienen una mayor repercusión. Esta tarde la Marea Verde se reúne en asamblea provincial en un colegio de la capital gaditana donde tienen previsto un encierro. Allí decidirán nuevas medidas de protesta y acciones reivindicativas.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

Concentración de la Marea Verde en la rotonda del Minotauro en Jerez


FOTOS: IVÁN CARO

Noticia de Galería de ImagenesComments (0)

Protesta en los juzgados de Jerez contra los recortes en Justicia


FOTOS: MANUEL BRENES

Noticia de Galería de ImagenesComments (0)

Jueces y abogados plantean que se paguen tasas “disuasorias” de no más de 50 euros


El juez decano de Jerez, Juan José Parra, calificaba la concentración frente a los juzgados de Tomás García-Figueras de “histórica”. Y no le faltaba razón si se tiene en cuenta que es la primera vez que los diversos profesionales de la Justicia hacen frente común para impedir lo que ellos consideran “abusos en toda la regla”. Jueces, abogados, fiscales, secretarios y procuradores protagonizaron una protesta que congregó a un centenar de personas para mostrar su total disconformidad, entre otras cosas, con la controvertida Ley de Tasas que tiene en jaque no solo a ellos sino a toda la ciudadanía. Una ley cuya aplicación, de momento, ha quedado en suspenso pero que supondrá un radical aumento de los costes en los procedimientos para los interesados.

En virtud de la norma del ministro Gallardón, todo aquel litigante que desee interponer un recurso deberá pagar unas tasas que pueden alcanzar los 1.200 euros, lo que según los profesionales dividirá el sistema en “justicia para pobres, y justicia para ricos”. “Nosotros apostamos por la eliminiación de la ley -explicó Parra-. No obstante, se pueden propugnar unas tasas disuasorias pequeñas, pero nunca este gravamen”. En concreto, aludió a la posibilidad de fijar unas tarifas que oscilaran entre los 30 y los 50 euros, dependiendo del tipo de recurso que se quiera interponer. Manuel Ferrer, diputado segundo del Colegio de Abogados, apoyó las palabras del juez insistiendo en que para su colectivo ha supuesto “un palo enorme” la aprobación de una ley que según advierte obstaculizará el acceso a la Justicia de un buen número de ciudadanos.

Junto a esta reivindicación, Parra señaló otras tantas que comparten todos los representados en la protesta como el aumento de plantilla, la determinación de carga de trabajo en relación a la población que se asista, mayor agilidad en la organización y una inversión adecuada al servicio público que se presta. El cabeza visible de los abogados quiso recordar, por su parte, la “precaria” situación en la que se encuentran los letrados del turno de oficio, que no han cobrado un solo euro por los servicios prestados en lo que va de año y a los que se les acaba de reducir el sueldo en un 10%. Por todo ello, los abogados se plantean incluso dejar de prestar este servicio, algo que podrían oficializar de manera definitiva en la inmente asamblea que llevarán a cabo el próximo martes.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (1)

Los médicos residentes hacen visible su demanda en pleno centro de Jerez


Los especialistas internos residentes (EIR, antiguos MIR) siguen con sus actos reivindicativos con motivo de la huelga indefinida que comenzaron este lunes contra las medidas del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Durante la mañana de este viernes, medio centenar de profesionales de los hospitales de Jerez y Puerto Real se han apostado en la calle Larga y han realizado miniconsultas a los ciudadanos que se han interesado por la actividad.

La iniciativa ha tenido tal éxito que hasta colas se han formado para tomarse la tensión, comprobar el nivel de azúcar y recibir unos consejos sanitarios básicos por parte de los especialistas en Cardiología, Ginecología, Traumatología, Psicología, Nefrología o Digestivo, entre otros. En esta original protesta, los convocantes han aprovechado para informar a los ciudadanos sobre sus reivindicaciones y los motivos de la huelga indefinida que están llevando a cabo. Muchos jerezanos les han mostrado su apoyo y su agradecimiento contribuyendo a la recogida de firmas. Los residentes protestan contra la fórmula de aplicación de la ampliación de la jornada a 37,5 horas, la merma en el tiempo dedicado a tutorización y, en general, contra la pérdida de calidad en un periodo formativo fundamental para los profesionales sanitarios.

En la jornada de ayer, la protesta consistió en una donación masiva de sangre de todos los residentes de la provincia en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz para demostrar su apoyo total a la sanidad pública.

 

Dos residentes, en la donación masiva de sangre de este jueves.

 

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

“Ahora hay justicia para ricos y justicia para pobres”


Cerca de medio centenar de abogados se han concentrado a las puertas de los juzgados de García-Figueras para protestar por la nueva Ley de Tasas, que se aprobará el próximo miércoles. Se trata de una protesta que han secundado letrados de toda España para reivindicar un derecho de los ciudadanos que consideran usurpado con esa norma. “la ley atenta contra el principio del derecho a la justicia de los ciudadanos -argumenta Marcos Camacho, decano del colegio de abogados de Jerez- Ahora hay justicia para ricos y justicia para pobres. Consideramos que es muy perjudicial y no vemos que este sea el camino para arreglar el sistema”.

Camacho ha pedido al ministro Gallardón que fomente el diálogo entre todos los operadores jurídicos, acusándole de haber creado una ley sin el beneplácito de los directamente implicados. “Esta claro que el sistema, tal y como está planteado, no funciona, pero necesitamos una reforma integral y no la aprobación de esta norma”.

Como se recordará, hasta 1.200 euros tendrá que abonar el ciudadano para interponer recursos en los juzgados que hasta ahora eran gratis. Una obligación creada en el marco de la nueva Ley de Tasas del ministro Gallardón, que ha indignado no solo al usuario de a pie sino también a la abogacía. Bajo el lema ‘No a las tasas, Justicia para todos’, los profesionales exigen la retirada de unas tasas que a su juicio tendrán un efecto disuasorio para los ciudadanos.

Según los letrados, la medida supone una vulneración del derecho de defensa y pretende reducir los costes de la Justicia gratuita a costa de los pequeños y medianos despachos de abogados, que son los que más se resentirán con el pago de estas tasas. Como ejemplo, mencionan la incoherencia que supone el hecho de que para impugnar una multa de tráfico de 100 euros, el interesado deba pagar un canon de 200. El sector considera, por tanto, que las tasas deben tender a cubrir el coste del servicio o actividad que constituya su hecho imponible que, en este caso, es el funcionamiento de la Administración de Justicia y “no el sistema de asistencia jurídica gratuita”.

En la actualidad, apuntan a que el llamado turno de oficio da servicio a más de un millón de ciudadanos sin recursos en todo el país y apenas supone el 6,5% del gasto en Justicia de las administraciones públicas, cerca de 250 millones de euros de un total de 3.837 millones que han gastado el Ministerio de Justicia, las comunidades autónomas y el Consejo General del Poder Judicial. Por todo ello, están convencidos de que la nueva ley perjudica no solo a sus bolsillos sino también a los de los ciudadanos, y han presentado alegaciones en el Congreso con el fin de que se paralice la aplicación de la norma y el sistema siga siendo ‘justo’ y con todas las garantías.

Noticia de JerezComments (1)

Trabajadores de Onda Jerez piden ‘limosna’ a las puertas del Ayuntamiento


“Los políticos cobran y nosotros no, así que vamos a empezar a pedir limosna”. Con esta determinación, dos trabajadores de Onda Jerez se han plantado esta mañana a las puertas del Ayuntamiento y literalmente han pedido limosna a los traseúntes, en un acto de protesta por el impago de sus nóminas auspiciado por UGT. Una reivindicación que aseguran llevarán a cabo de forma diaria, confiando en que cada vez sean más los compañeros que se unan a su causa. “La gente tiene miedo, porque llevamos un año con el ERE encima de la cabeza, y el colmo ha sido lo del ERE municipal, que se ha convertido en una caza de brujas. Pero nosotros seguiremos luchando por el salario de todos”.

Así lo explicaba el delegado sindical Fulgencio Arias, recordando que son dos nóminas y media las que adeuda el Consistorio a la plantilla, que no recibe un céntimo desde agosto. “El resto de empresas públicas y concesionarias están al día en los pagos desde el viernes, mientras que a nosotros nos están tratando como a trabajadores de regional preferente”. Esta situación se ha vuelto dramática para algunos de los profesionales, que como relata Arias están a punto de ser embargados y subsisten gracias a la ayuda de familiares tras meses y meses de retrasos en los pagos. “Lo que están haciendo es matarnos lentamente; cuando hay voluntad política, siempre se encuentran fórmulas”.

Así, se refirió al Expediente de Regulación de Empleo anunciado hace un año y que todavía no se ha materializado, informando de que en este mes la jueza deberá pronunciarse al respecto, bien abriendo el periodo de liquidación o bien el de consulta con acreedores. Mientras ello sucede, las 80 personas que componen la plantilla viven con inquietud la incertidumbre de no saber si sus nombres se encontrarán entre ese 60% de infortunados que en breve se verán en la calle.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

Los ‘muertos vivientes de Pelayo’ toman el centro


En originalidad nadie les ha ganado; tampoco en puesta en escena o caracterización, pero lo cierto es que la protesta estilo ‘zombie’ organizada por distintos colectivos de Jerez no ha tenido el seguimiento que se esperaba. Decenas de personas, que no han llegado al centenar, han partido de diversos puntos del centro para congregarse frente a la sede del PP y posteriormente a las puertas del Ayuntamiento, donde han leído un manifiesto. La concentración no ha dejado de ser curiosa, ya que todos los manifestantes iban ataviados con ropas típicas de Halloween representando el papel de los ‘muertos vivientes’ que han dejado a su paso las políticas del gobierno local.

En plena rotonda de Los Casinos, un grupo se ha dedicado a ‘enterrar’ a María José García-Pelayo y su primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, con muñecos con las caras de éstos y varios ataúdes representando a ‘víctimas’ como las de Acasa (servicio de ayuda a domicilio, a cuyas trabajadoras les deben cinco nóminas), estudiantes por los recortes en educación o los damnificados por el ERE municipal. Representantes de estos colectivos así como de otros como Urbanos Amarillos, Urbaser y los distintos sindicatos se han dejado ver en una protesta en la que no han faltado consignas ingeniosas ni alusiones continuas a la fiesta de los difuntos.

“Todos estos colectivos están muertos, porque la alcaldesa nos está matando en vida”, se lamentaban algunos, mientras otros recordaban la penosa situación por la que atraviesan muchos jerezanos. “Tenemos compañeros a los que les han cortado el agua, la luz y otros tantos desahuciados, por no hablar de los parados. El problema es que nos han mentido tantas veces, que ya no nos creemos nada”. “Hay gente que está muy mal -advertía otra manifestante-. Estamos sufriendo demasiado”. Los diversos colectivos afectados tienen previsto volver a reunirse con regularidad para seguir organizando protestas conjuntas. Confían en que, en un futuro, su poder de convocatoria sea mayor y muchos más jerezanos se les unan para reivindicar los derechos de todos.

 

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (4)

Escaso seguimiento de la protesta de los ‘muertos vivientes’


 

Pese a lo original de la propuesta, la marcha de ‘muertos vivientes’ para protestar contra los ERE del Ayuntamiento y los recortes en general ha contado esta tarde finalmente con un escaso seguimiento, al menos en una primera fase de la misma. Apenas un centenar de personas se han sumado a una manifestación que ha partido de diferentes puntos de la ciudad para encontrarse en la Rotonda de los Casinos, frete a la sede del PP.

Los promotores de la iniciativa habían advertido esta mañana la importancia de la cita: “Todos nos jugamos mucho, porque lo que está haciendo el PP es dejar muertos a sus espaldas en educación, en sanidad, en una ciudad donde con los impagos y los despidos ya apenas hay vida por esas políticas injustas y cruentas”.

Así reprocharon algunos de los convocantes de la original protesta de hoy la actuación del partido que gobierna no solo en Jerez, sino también a nivel nacional, y contra el que hoy centenares de personas saldrán a la calle en la ciudad disfrazados de ‘zombies’.

A la marcha de hoy se han unido sindicatos, secciones sindicales del Ayuntamiento, representantes de empresas municipales como Onda Jerez o Aguas de Jerez, las trabajadoras de la limpieza en colegios y la ayuda a domicilio, el 15-M y los despedidos por el ERE aplicado en el Consistorio.

Como bien han explicado, tienen problemas comunes y “la unión hace la fuerza”. Por eso van todos de la mano en esta gran protesta que adquiere un simbólico mensaje “con los muertos vivientes de la Pelayo que se levantan” –como dijeron ayer los líderes de CC OO y UGT- y que resulta casi apropiada en vísperas de la celebración de Todos los Santos y Halloween.

Los zombies se han organizado en diferentes grupos y han movilizado en redes sociales sus propias convocatorias. A ellos se siguen sumando colectivos, como la Coordinadora por la Defensa del Agua o Attac, y los responsables de la convocatoria confían que, sobre todo, se sumen los ciudadanos hastiados de esta situación por la que atraviesa la ciudad. “Hay mucha gente parada e inactiva, y esa es la que tiene que salir, porque algunos ya no cobran ni un euro, y eso no se puede consentir ni se puede sostener”, apuntaba José Manuel Trillo, de CC OO, mientras su homólogo de UGT, Pedro Alemán, se quejaba de que Jerez ha traspasado ya todas las líneas rojas y “está ocurriendo que gente que tiene trabajo, no parados sin ingresos, sino empleados pero que no están cobrando su salario están acudiendo a comer a los comedores sociales”.

Por todo ello, pidieron que los ciudadanos se echasen a la calle “por el luto de la ciudad”, y por eso instaron a los que quieran secundar esta marcha a que lo hagan vestidos de negro.

Los manifestantes debían más irán disfrazados con ropa vieja, pelos despeinados y mucho maquillaje (han difundido hasta un vídeo para enseñar cómo hacerlo) para salir a las 17.30 horas de lugares como Capuchinos, el Minotauro, el Alcázar o la plaza del Arenal y recorrer de forma simultánea las calles de Jerez hasta la puerta de la sede del PP en la Rotonda de los Casinos.

La idea era unirse todos a las 18.30 en esa zona, y que desde allí la Gran Marcha Zombie recorra el camino hasta la puerta del Ayuntamiento, haciendo paradas en Alameda el Banco, Gallo Azul y Plaza del Arenal, y una vez en la calle Consistorio “depositaremos los ataúdes con nuestros muertos, con todas nuestras reivindicaciones” y se leerá un comunicado.

 

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

“Estamos asustados; el Ayuntamiento tiene que pagar a media España”


El perpetuo sinvivir de los trabajadores municipales escribe hoy un nuevo capítulo con otra concentración en demanda del pago de las nóminas. Esta vez han sido pocos los empleados congregados a las puertas del Ayuntamiento, si acaso unas decenas, que han desafiado al mal tiempo en reivindicación del salario de septiembre y a estas alturas ya también del de octubre. “Nosotros hemos convocado, y han ido los que hayan tenido que ir -justificaba la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo- Lo que ocurre es que estamos asustados, no nos pagan y encima hay una cola enorme. El Ayuntamiento tiene que pagar a media España; la alcaldesa insiste en que liquidará todo en noviembre, pero no sabemos cómo lo va a hacer”.

Como recordó, la administración local mantiene su deuda entre otros con los bomberos, los conductores del transporte público, el servicio de ayuda a domicilio y el de limpieza de colegios y dependencias municipales, además de los últimos créditos ICO. Todo un rosario de obligaciones económicas que hace temblar los cimientos de las arcas municipales. “El Ayuntamiento no da para tanto. El mes que viene nos rebajan los sueldos a la plantilla, algunos hasta el 30%. Estamos indefensos y no queremos que nos machaquen”.

Por ello, Calvillo confirmó que los trabajadores continuarán manifestándose “todo lo que haga falta” mientras no se dé una solución permanente al problema. Para más inri, en diciembre se prevé marejada con la supresión de la paga extraordinaria, lo que unido a los recortes hará que la plantilla ya de por sí mermada afronte una de sus navidades más amargas. A corto y medio plazo, no parece que el año próximo vaya a darles un respiro.

 

 

 

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswy