Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "maria josé garcía-pelayo"

Las obras del antiguo convento de San Agustín, a buen ritmo


La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto con el delegado Especial del Estado del Consorcio de la Zona Franca, Jorge Ramos, han visitado este lunes las obras de rehabilitación del antiguo convento de San Agustín, que dieron comienzo el pasado mes de enero y que cuentan con una inversión de unos cinco millones de euros. La recuperación de este edificio emblemático de la ciudad tiene como objetivo la creación de un moderno centro de negocios y de servicios empresariales, un proyecto estratégico y de gran importancia para Jerez y la provincia. En la visita han estado también presentes el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, el delegado de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, y la concejal de Infraestructuras, María José Rúa, además de personal técnico tanto de la Zona Franca como de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento.

Durante la visita, Jorge Ramos ha reiterado que la Zona Franca “ha venido para quedarse en Jerez”, y que las actuaciones que actualmente se están llevando a cabo en el marco de los acuerdos de colaboración que se mantienen con el Ayuntamiento  “constituirán una primera fase, y que luego seguiremos haciendo otros proyectos en Jerez. Es muy fácil ponerse de acuerdo con este Ayuntamiento porque sabemos conjugar perfectamente los esfuerzos e intereses de ambas administraciones, ha señalado”.

Durante la visita, Jorge Ramos ha subrayado la importancia de este proyecto “que está dejando patente de forma clara que es posible transformar espacios urbanos importantes de la ciudad que tienen un rico valor arquitectónico”.

En este sentido, ha señalado que dos de las actuaciones incluidas en el proyecto, la reurbanización de la calle Puerto y la rehabilitación del edificio anexo “son ya una realidad. El edificio anexo ya está acabado a falta de labores de limpieza, y esperamos que en ocho o diez días pueda ya estar listo”.

Para facilitar las comunicaciones entre los distintos edificios, se ha creado una plaza interior con pavimento de hormigón en la que se han instalado bancos, maceteros con arbolado y la correspondiente iluminación.

En cuanto a las obras de rehabilitación del claustro principal, Jorge Ramos ha explicado que avanzan al ritmo previsto y que la previsión es que finalicen este verano.

La alcaldesa ha agradecido a Jorge Ramos “su compromiso con Jerez y ha agradecido al Consorcio que las obras estén avanzando al ritmo previsto en el proyecto”. También ha agradecido a Jorge Ramos “que el consorcio haya salido de Cádiz y que tenga un pie importante en otras ciudades y también en Jerez, con lo que el potencial de riqueza que tiene el Consorcio no sólo se queda en la capital, sino que también beneficia a otras ciudades de la provincia”.

Jorge Ramos ha hecho alusión a otras actuaciones en las que están trabajando conjuntamente Zona Franca y Ayuntamiento; en relación a Plaza Esteve, ha señalado que “una vez que se termine la actuación en San Agustín, se abordará el proyecto de Esteve, tal y como estaba previsto”.

Asimismo, Jorge Ramos ha explicado que “se sigue avanzando mucho en otros proyectos de gran valor estratégico desde el punto de vista del desarrollo y la creación de empleo como es la habilitación en la Ciudad del Transporte de un gran depósito franco en Jerez, y en paralelo seguimos también avanzando para situar en los terrenos de Dehesa de Siles de lo que será el gran recinto fiscal y aduanero de Zona Franca en Jerez”.

Igualmente, ha hecho referencia a las obras de rehabilitación de El Polígono de El Portal, que acaba de adjudicar la Zona Franca a la UTE OHL, OBRASCON HUARTE LAIN-UCOP S.A.U  por un importe de 2.857.338,74 euros. “En los próximos días se hará el acta de replanteo y se iniciarán las obras que permitirán la rehabilitación de un polígono industrial que estaba muy deteriorado, y podremos ponerlo al servicio de los emprendedores para impulsar la actividad económica en la ciudad”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

Las obras de la pistas deportivas del Parque Atlántico, a buen ritmo


La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, y miembros del gobierno municipal, ha visitado las obras de remodelación de las pistas deportivas del Parque Atlántico, trabajos incluidos en el Plan de Actuación 2014-15. El recorrido ha contado con la presencia de los presidentes de la asociación de vecinos, Juan Rodríguez, y de la asociación de comerciantes, Fernando Sánchez, que han valorado la buena marcha del proyecto. Estos trabajos permitirán remodelar unas pistas deportivas muy utilizados por todos los vecinos del entorno, que venían reclamando la mejora de unos equipamientos que no ofrecían unas condiciones adecuadas por la necesidad de mantenimiento que presentaban. De esta forma, el equipamiento será objeto de una remodelación integral que permitirá mejorar su estado y dotarlo de plazas de aparcamiento.

Las obras de acondicionamiento de la parcela situada entre la calle Mare Nostrum y la avenida del Mediterráneo, y que comenzaron en febrero, contemplan el acondicionamiento y adecuación de la instalación dotacional deportiva existente, cuya superficie es de unos 2.900 m2, así como la ejecución de una playa de aparcamiento con capacidad para unos 50 vehículos. Todo esto se completa con las infraestructuras de servicios básicos (red de drenaje, abastecimiento, electrificación y alumbrado) y solado de los acerados perimetrales que se encuentran en terrizo.

Hasta el momento se ha realizado el saneamiento completo, y se está explanando el parking y acondicionando la zona perimetral hasta la zona deportiva. En el transcurso del día de hoy comenzarán los trabajos de canalización del alumbrado y adecuación del edificio del vestuario. Posteriormente comenzarán los trabajos de aglomerado del parking, perímetro de la zona deportiva, pintura y señalización, remodelación completa del edificio de vestuarios, alumbrado completo, acerado de exteriores, mobiliario deportivo, jardinería y cerramiento. La empresa adjudicataria de estas obras es Manuel Alba S.A. y el importe es de 184.525 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Mamen Sánchez exige a Pelayo que explique “de una vez por todas” a los jerezanos “su implicación en la trama Gürtel”


La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha pedido a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, que, “de una vez por todas”, dé explicaciones a los jerezanos sobre las irregularidades de la adjudicación de varios servicios para Fitur 2004, una labor que realizaron varias empresas de la trama Gürtel semanas antes de que se abriera el procedimiento legal para contratar estos servicios por parte del Ayuntamiento.

“¿Por qué la alcaldesa no entrega el expediente de contratación de este proceso? Hace meses que dijo que lo iba a hacer y aún no ha cumplido su promesa. ¿Por qué? Si, como ella dice, no hay nada ilegal, ¿cuál es el problema de mostrarse, por una vez, transparente en su gestión?”.

Las declaraciones de Mamen Sánchez se producen después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) emitiera un nuevo informe que indica que hubo irregularidades en el proceso de la contratación para adjudicárselo a empresas de la trama Gürtel. Además, reclama al Ayuntamiento que identifique qué papel desempeñaron varios empleados municipales en este proceso de contratación que está bajo sospecha y deja constancia que el intermediario entre las empresas de la Gürtel y el Ayuntamiento cobró por estas gestiones más de 50 000 euros.

“La situación en el Ayuntamiento de Jerez ahora mismo es la siguiente”, ha agregado Mamen Sánchez. “Antonio Saldaña, presumible número dos en la lista del Partido Popular en Jerez, número uno por la provincia de Cádiz al Parlamento andaluz, imputado por el conflicto con la empresa de autobuses, pendiente de declarar ante el juez. La alcaldesa García-Pelayo, arrinconada por las investigaciones del caso Gürtel después del último informe de la UDEF”.

A estas cuestiones hay que sumar los fallos que ya han comenzado a conocerse de los 260 despedidos por Pelayo a través del ERE municipal, favorables a los trabajadores menores de 59 años, por lo que, si las restantes sentencias siguen esta línea, “serán unos 100 los trabajadores que Pelayo dejó en la calle que tendrán que ser indeminizados o readmitidos”. La primera de estas opciones es la que baraja la alcaldesa, “lo que supondrá un nuevo desembolso millonario para el Ayuntamiento, o sea, que lo pagarán los jerezanos”.

Sánchez se mostró muy sorprendida por el hecho de que el Partido Popular, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, y el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avalen la imputación de Saldaña y la cada vez más compleja situación de la alcaldesa, María José García-Pelayo en su vinculación con la trama Gürtel.

En este sentido, se refirió a que la presencia de ambos dirigentes en Jerez coincide con que se haya conocido el varapalo judicial contra el ERE que Pelayo puso en marcha y las nuevas investigaciones sobre la Gürtel, que coloca a la alcaldesa de Jerez un poco más contra las cuerdas de lo que ya se hallaba hasta este momento.

La también diputada se refirió a que el Partido Popular quiere firmar en ámbito nacional un pacto contra la corrupción. “¿Qué tipo de pacto podemos firmar con ellos si el mismísimo presidente del Gobierno apoya a personas que se encuentran en la situación de Saldaña o Pelayo?”.

Mamen Sánchez se refirió a que el único motivo de la activa presencia de los líderes el Partido Popular en Jerez es “el intento desesperado” de evitar que Pelayo pierda la Alcaldía dentro de dos meses, “algo que en el propio PP dan casi por seguro, teniendo en cuenta la fuerte contestación social que tiene en la ciudad”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Francisco Pacheco ya está en el Paseo de la Fama


La alcaldesa, María José García Pelayo, acompañada del primer teniente de alcalde y coordinador de Jerez Capital Mundial del Motociclismo, Antonio Saldaña y de los familiares de Francisco Pacheco, ha inaugurado en el Paseo de la Fama la estrella rueda dedicada al que fue organizador de las antiguas carreras urbanas de Jerez e impulsor del actual Circuito de velocidad.  Al acto han asistido representantes de la Comisión de Seguimiento de la Capitalidad Mundial del Motociclismo, miembros del equipo de Gobierno y de la Mesa de Turismo, así como numerosos aficionados, familiares y amigos. 

La alcaldesa destacó el merecido homenaje que la ciudad rinde a este jerezano, Paco Pacheco, por su importante contribución al motociclismo, “Paco Pacheco ha hecho posible que hoy Jerez sea Capital Mundial del motociclismo”.  También señaló que esta estrella surgió a propuesta de Ángel Nieto, quien se acordó de Paco cuando descubrió su estrella, “una idea que acogimos desde el principio”, de modo que “Paco ya no está solo en los libros de Jerez sino formando parte de este gran Paseo”.  La regidora incidió en que “Paco Pacheco fue un ejemplo de soñador constante. Cuando planteó el sueño de Circuito de velocidad tuvo que convencer y contagiar su ilusión. Hoy tenemos Circuito y eso se lo debemos a él”. “Paco fue un ejemplo de lucha de entereza y de convicción, aún sin Circuito fue capaz de crear tres circuitos en Jerez, el de la Constancia, el de San Benito y el del Portal”, continuó.

Por su parte, su hijo, José Pacheco, portavoz de la familia, recordó el trabajo que desarrolló su padre hasta la construcción del Circuito de Jerez, organizando como presidente del Motoclub Jerez, las antiguas carreras urbanas que pasarían a tener carácter internacional, el histórico Premio Internacional de la Merced.  José Pacheco “con mucho trabajo y a veces con mucho riesgo buscamos que nuestro querido Jerez fuese conocido en el aspecto deportivo por organizar competiciones motociclistas de las más importantes del calendario nacional que fueron la cimiente del actual Circuito permanente de velocidad” Por aquí pasaron la mayoría de pilotos españoles del momento que empezaban a ser conocido a nivel internacional, así como otros de otras nacionales y algunos con títulos campeones del mundo”.

“El deseo de mi padre era tener un Circuito donde se pudieran celebrar pruebas puntuables para los campeonatos del mundo”, continuó su hijo. También José Pacheco recalcó que aunque tiene muchos reconocimientos de asociaciones y clubes a nivel nacional, “éste es el mayor homenaje que ha recibido su padre”, quien además tiene la medalla de plata al mérito motociclista.  Tras descubrir la placa, los cuatro hijos de Paco Pacheco firmaron la bota para la Andana de la Fama y recibieron de manos de la alcaldesa la réplica de la placa.

La de Paco Pacheco es la tercera estrella que el Ayuntamiento ha instalado en el Paseo de la Fama, tras la de los pilotos Ángel Nieto y Giacomo Agostini.

Noticia de Deportes, Jerez, Mas Deportes, Media 3 en Portada, Mediano en Deportes, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Mamen Sánchez lamenta la pérdida de más de 3.600 afiliados a la Seguridad Social desde que García-Pelayo es alcaldesa


La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha lamentado que el mes de enero se haya saldado con una nueva cifra negativa para la economía jerezana. Durante este periodo, según los datos que se acaban de conocer, la ciudad perdió 181 afiliados a la Seguridad Social, con lo que el número de altas actual se sitúa en 52 484. “No hay un indicador económico en que Pelayo y su gobierno salga bien parado”, afirmó Sánchez. “Y esos datos, fríos, se traducen en una situación social terrible: familias desesperadas, que no tienen no ya para pagar las facturas a final de mes, sino para dar de comer a sus hijos. Esa es la realidad que a esta candidata, que al Partido Socialista les interesa, una realidad que crece mes a mes en Jerez porque no hay medidas para mejorarla”. 

La cifra significa que durante el presente mandato de Pelayo, Jerez ha perdido 3.688 afiliados a la Seguridad Social. “Pelayo logró la Alcaldía prometiendo que con ella llegaría el «el milagro económico». Pues si a ir camino de 4000 afiliados menos a la Seguridad Social y tener 5000 parados más en Jerez se le llama «milagro económico», no sé para qué situación deja términos como «ruina total» o «gran fiasco social y económico»”, apuntó Mamen Sánchez.

La candidata socialista lamentó especialmente el duro varapalo sufrido en el régimen de autónomos (157 afiliaciones menos). “Los autónomos en Jerez están dejados de la mano de dios. Es por ello que en nuestro programa electoral se recogerán medidas muy concretas de apoyo, tanto económica como administrativamente. Si los primeros meses de la puesta en marcha de un negocio son los más duros, hemos de prestar todo nuestro apoyo en esta etapa. Se están dando muchísimos casos en que, tras los primeros meses, en que la cantidad mensual que han de abonar los autónomos es de 50 euros, los autónomos tienen que cesar en su actividad”.

Todo ello se produce en un área productiva que es “fundamental” para cualquier económica, “muy especialmente para Jerez”. “Pero desde hace cuatro años, los pequeños y medianos empresarios jerezanos no han tenido facilidades por parte del Ayuntamiento para asentarse, para crecer, para hacer nuevos contratos, antes bien, solo han hallado dificultades en su camino. Las nuevas tecnologías son esenciales en este campo, de ahí que vayamos a apostar decididamente por este mercado, global y en continuo crecimiento”.

Mamen Sánchez también otorgó una enorme relevancia a la precariedad del empleo que siguen sufriendo los jerezanos. “Nos encontramos en una situación terrible, porque a los durísimos datos del desempleo, hay que sumar que hay miles de jerezanos que, aunque trabajan, no llegan a fin de mes”. En este sentido, la aspirante a la Alcaldía recordó que, según la Junta de Andalucía, la tasa de contratos temporales que se firmaron en Jerez durante el pasado mes es de un 96 %; solo cuatro de cada 100 contratos que se hicieron en la ciudad fueron fijos.

“Cuando hablamos de que una enorme cantidad de jerezanos que trabajan no pueden llegar a final de mes, nos referimos, por ejemplo, a que la mitad de los contratos que se firman en Jerez son a tiempo parcial. Sin duda, es el desempleo la cuestión sobre la que deben girar todas las políticas que pongamos en marcha desde el Partido Socialista en Jerez, pero, además de crear puestos de trabajo, hemos de tener muy claro que estos han de ser de calidad, huyendo de la precariedad actual”.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Impulso al proyecto de construcción de un vivero de empresas del motor


La alcaldesa de Jerez y presidenta de Cirjesa, María José García-Pelayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, y el presidente de la Fundación Instituto Cameral para la creación y desarrollo de la empresa, (INCYDE), Javier Collado, han firmado el convenio para la construcción de un vivero de empresas vinculadas a la tecnología del motor. Al acto han asistido también el primer teniente de alcalde y coordinador de Jerez Capital Mundial del Motociclismo, Antonio Saldaña, así como el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, y el de Impulso Económico, Francisco Cáliz, así como el gerente de Cirjesa, Juan Baquero, y otros representantes de las instituciones firmantes.

Tras la firma del convenio, la alcaldesa ha destacado que “este convenio es importante para las instituciones que la firman y para la ciudad, porque no solo va a permitir la promoción de Jerez sino la creación de empleo y riqueza”. Asimismo, ha hecho especial hincapié en que “con este proyecto abrimos las puertas del circuito, hasta ahora abiertas solo a las carreras, a la creación de empleo y riqueza”.

Javier Collado, por su parte, ha destacado la importancia del proyecto para la Fundación INCYDE porque “es  la primera vez que un circuito alberga un vivero de empresas, en este caso especializado en motor”. Por tanto, ha explicado, “se trata de uno de los proyectos más importantes de la Fundación en relación a los fondos europeos, ya que además supone una oportunidad para gente joven y con talento para generar empleo a través del motor y, a la vez, es muy importante porque Jerez servirá de ejemplo para otros países”.

Igualmente, Collado ha destacado el trabajo que han desarrollado Ayuntamiento, INCYDE,  y Cámara de Comercio para poner en pie este convenio “detrás del que hay muchas horas de trabajo, ya que se trata de una iniciativa muy novedosa que nos abre a Europa y que cumple con todos los requisitos exigidos por la UE”.

Por último, Javier Sánchez Rojas, ha incidido en “el interés de la Cámara en participar en la Capital Mundial del Motociclismo por la vertiente económica que tiene para los empresarios”. En este sentido ha señalado que es “una nueva ventana de oportunidad para la creación de empresas, y con ello, de empleo”. Igualmente, Javier Sánchez Rojas ha asegurado que es doblemente importante, “ya que es el germen de una incubadora de transferencias tecnológicas” y ha señalado que “hasta la fecha han sido muchas las empresas relacionadas con la temática las que han mostrado su interés por conocer el proyecto del vivero”.

El proyecto, que se ejecutará durante 2015 junto a las instalaciones del Circuito de Jerez, frente al acceso 1 del trazado, se enmarca en el eje 2 del Plan Director de la Capitalidad Mundial del Motociclismo, enfocado al impulso económico de la ciudad a través de la inversión y la innovación.

La implantación del vivero de empresas especializadas en motor pretende fomentar iniciativas empresariales y contemplar el tejido empresarial más acorde con las nuevas estructuras tecnológicas.

Este proyecto, que se suma a otras acciones desarrolladas en la ciudad para la generación de empleo y riqueza, entronca con el objetivo de mejorar las instalaciones del Circuito y el desarrollo urbanístico de los suelos de actividad económica próximos al trazado, como recoge el Plan Director de la Capitalidad Mundial del Motociclismo.

El proyecto está financiado por la Fundación INCYDE, a través de los fondos FEDER y dentro del Programa Operativo 2007-2013, con un 80% de la inversión total del vivero, 2.398.568 € y de Cirjesa, que aporta un 20%, 599.642 €.

El convenio establece que Cirjesa y la Cámara de Comercio serán las propietarias del vivero al 50%, ambas instituciones administrarán y gestionarán el vivero durante el plazo establecido por el FEDER.

De otro lado el acuerdo regula que Cirjesa y la Cámara seleccionarán a los aspirantes que pretendan instalarse en el vivero conforme a las directrices y normativas del FEDER y las orientaciones marcadas por la Fundación INCYDE.

Por su parte, la Cámara de Jerez asesorará a los empresarios y emprendedores que estén alojados en el vivero de empresas o pretendan instalarse, de modo que la Cámara podrá hacer uso de las instalaciones del vivero para la realización de actividades formativas dirigidas a los interesados.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (0)

Mamen Sánchez denuncia que el gobierno local gastase en enero casi 700.000 euros en sobresueldos


La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha denunciado que la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha pagado en enero de 2015 un total de 697.193,94 euros en sobresueldos, “por lo que, lejos de acabar con este sistema de retribuciones, tal y como había anunciado, lo ha incrementado espectacularmente”. “De seguir con esta proporción, en 2015 batirá todos sus récords y la cifra que habrá abonado llegará hasta los 8,3 millones de euros, es decir, 2,3 millones más que en 2014, cuando ya realizó un fortísimo incremento de casi un 30%”.

De esos cerca de 700.000 euros, la mayor parte se destinó a productividades, 518.275, 02; para gratificaciones fueron 8.454,78; para supresiones de libranza, 163.795,44 y para horas extraordinarias, 6.668,7 euros. Después del escándalo producido al conocerse que en 2014 Pelayo gastó seis millones de euros en sobresueldos para unos determinados empleados municipales, la alcaldesa afirmó que ese sistema de retribuciones se había acabado y que no volvería a darse este gasto extraordinario. “Todo ello, a sabiendas de que ya había comenzado este año, no pagando la misma cantidad que en 2014, sino incrementándola. ¿Qué criterios se sigue para gastar más de 500.000 euros en productividades? ¿Qué empleados municipales reciben estas cantidades adicionales? ¿Por qué esos sí y no otros? No lo sabemos, es una muestra más de que Pelayo dispone libremente, sin dar ningún tipo de información o explicación, del dinero de todos los jerezanos, que cree que es suyo, y lo reparte según su conveniencia, sin seguir unos criterios objetivos”.

La candidata socialista recordó que ya en 2012 Pelayo manifestó que iba a regular los sobresueldos para evitar “arbitrariedades”, pero que “desde ese momento ha hecho todo lo contrario, esto es, los ha engrandecido de una forma espectacular, hasta llegar a los seis millones de 2014, un dinero que hubiera servido para crear cientos de puestos de trabajo para los jerezanos y reducir el porcentaje de paro actual que sufre la ciudad, superior al 40 %, más de 5.000 nuevos parados desde que llegó Pelayo”. “Ahora”, siguió diciendo Mamen Sánchez, “conocemos más, incluso, que en enero de 2015 esa cantidad siguió aumentando, hasta llegar a cerca de los 700.000 euros, lo que supone 20. 000 euros adicionales respecto a lo gastado en enero de 2014”.

“Estamos ante una situación inaudita y cada día más vergonzosa para los casi 35.000 parados que tiene Jerez, que ven cómo el Ayuntamiento tiene dinero para destinarlo a generar puestos de trabajo y, en cambio, lo que hace es repartirlo entre un grupo de empleados municipales de forma sistemática y sin dar ningún tipo de explicaciones de cómo o por qué lo hace. Estos pagos de sobresueldos, además, hacen más inexplicable aún el haber dejado en la calle a 260 trabajadores”.

Mamen Sánchez insistió en que el Ayuntamiento, lejos de la política de austeridad que predica y que le exige el Plan de Ajuste del Ministerio de Hacienda (como la reducción del gasto en Personal), está repartiendo ingentes cantidades en sobresueldos. “Pelayo, según el Ministerio de Hacienda, ha de reducir el capítulo de gastos de personal en cuatro millones de euros en 2015 y está haciendo todo lo contrario. ¿Por qué? Porque tiene previsto, en el improbable caso de que siga como alcaldesa tras las elecciones, argumentar que el Ministerio de Hacienda le exige un duro ajuste económico ante la delicada situación municipal. Este esfuerzo se resume en tres opciones esencialmente: más impuestos y tasas para los jerezanos, como la duplicación de la zona azul que ya ha anunciado; fulminar las ELA o poner en marcha un nuevo ERE municipal, una medida esta última que será inmediata si Pelayo logra de nuevo la Alcaldía”.

La candidata a la Alcaldía por el PSOE recordó que el gobierno de Pelayo se ha caracterizado por el “despilfarro y la ruina económica”. “Baste solo recordar los datos: Jerez es el tercer ayuntamiento más moroso de España; no ha presentado aún la Cuenta General de 2013 y, según el propio Ministerio de Hacienda, la deuda municipal se ha incrementado, a pesar de haber vendido Aguas de Jerez por 80 millones de euros, un dinero con el que no sabemos qué ha hecho Pelayo”.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La alcaldesa afirma que el Ayuntamiento necesitaría 43 años para pagar su deuda


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha realizado este viernes un balance del año 2014  y ha ofrecido un avance de los proyectos e iniciativas que, según ella y pese a que se desconoce todavía quién gobernará el Ayuntamiento de Jerez a partir de las elecciones de mayo del año que viene, marcarán el periodo que abarca desde 2015 hasta 2020. Lo ha hecho durante una rueda de prensa en la misma mañana en la que el equipo de gobierno local ha celebrado el tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Antonio Sanz: “El PSOE debe pedir perdón por el daño que le ha hecho a Jerez”


El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, ha afirmado que “el PSOE debe pedir perdón por el daño que le ha hecho a la ciudad de Jerez” y califica de “intachable” la trayectoria y el trabajo de la alcaldesa jerezana María José García-Pelayo al frente del Ayuntamiento.

El dirigente popular responde así a las declaraciones de la secretaria general del PSOE provincial, Irene García, a quien reprocha ser “la menos indicada para dar lecciones”.

Denuncia la “crítica vacía” de la líder socialista hacia García-Pelayo que –a su juicio- demuestra que el PSOE “carece de credibilidad” y “no tiene nada que ofrecer a los jerezanos”. De hecho, insiste en que “lo primero que deben hacer los socialistas es pedir perdón por la desastrosa gestión que realizaron y que llevó al Ayuntamiento al caos”.

Sanz incide en la labor “intachable” de la alcaldesa y afirma que “María José García-Pelayo es un ejemplo de honestidad y entrega, así como de gestión eficaz y con resultados beneficiosos para la ciudad y para los jerezanos”. En este sentido, resalta el “buen hacer” de la alcaldesa y de su equipo para “poner orden en las cuentas municipales del Ayuntamiento y devolver a Jerez el lugar que le corresponde”.

El presidente popular reitera que Irene García “es la menos indicada para dar lecciones de lucha contra la corrupción, pues durante su mandato como alcaldesa de Sanlúcar, se firmaron los dudosos convenios con el ex consejero socialista Ángel Ojeda para Formación que están siendo investigados por la Justicia”.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento firma convenios de colaboración con medio centenar de organizaciones sociales


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha firmado este lunes en el Ayuntamiento convenios de colaboración con 50 organizaciones de carácter social de la ciudad por un importe de  341.000 euros a los que hay que sumar el convenio para colaborar en la finalización de las obras del centro residencial de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer por un importe de 266.000 euros.

Cabe recordar que la Junta de Gobierno Local aprobó, el pasado 28 de noviembre, convenios con 46 organizaciones sociales de la ciudad, a los que se han sumado cuatro asociaciones más. “El número de asociaciones no es un número cerrado y cualquier asociación que presente un proyecto viable y con los informes técnicos pertinentes puede acceder a estos convenios”, ha puntualizado.

García-Pelayo ha declarado que “aunque esta cantidad sabemos que es insuficiente, sí es importante para el desarrollo de los proyectos que han presentado las distintas asociaciones y que en muchos casos ya se están desarrollando. Además se une a otras cantidades que perciben las entidades como la ayuda del IRPF que percibirán por parte del Gobierno central”. La regidora ha explicado que el pago de la cantidad establecida en los distintos convenios se abonará inmediatamente a las asociaciones una vez firmados los convenios y presentada la justificación correspondiente.

Los proyectos a los que van destinados estos convenios, y que están ya desarrollándose, responden a las demandas actuales de los ciudadanos, según ha destacado la alcaldesa. De esta manera, entre los programas se incluye desde  la recogida y distribución de alimentos; la atención a las necesidades básicas de las familias; programas de infancia; atención a menores y jóvenes; formación a personas desempleadas; atención a las familias; el asesoramiento jurídico especialmente para inmigrantes; atención a personas con discapacidad como las personas con discapacidad auditiva en la que se recupera la enseñanza del lenguaje de signos; la integración y normalización de personas con discapacidad y la atención a adultos, entre otras acciones sociales.

Igualmente, en el ámbito de la salud se desarrollan programas de atención y sensibilización hacia distintos tipos de enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple, los síndromes del espectro autista, la enfermedad de crohn y colitis ulcerosa, diabetes, enfermedades renales y ostomizados así como la atención a las adicciones o el apoyo a la mujer en su maternidad.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
« ago    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement