Chilla

Archivo de Etiquetas | "Foro Ciudadano"

Foro Ciudadano exige la comparecencia “urgente” de la alcaldesa y Francisco Cáliz


Foro Ciudadano de Jerez va a registrar una petición para que la alcaldesa María José García-Pelayo y el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, comparezcan en el pleno municipal con el objetivo de que ambos aclaren cómo se elaboró realmente la lista de 260 afectados por el ERE municipal que puso en marcha hace casi dos años el gobierno local del PP en el Ayuntamiento.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

“Mientras despiden a personal municipal, insisten en meter ‘por la gatera’ a este consejero delegado”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha expresado su “absoluta estupefacción” ante la “total falta de pudor y poca vergüenza política” del gobierno local del PP al querer colocar a un consejero delegado al frente de la empresa pública Ememsa (Montes de Propios) con una retribución anual de 35.000 euros y pese a que dicho nombramiento ya fue tumbado el pasado noviembre por la Audiencia Provincial al haberse producido en fraude de ley. “La política del PP al frente del Ayuntamiento, y especialmente la relacionada con la gestión en materia de Personal, es un disparate de tal magnitud que no deja de arrojar sorpresa desagradables diariamente. Esta vez nos encontramos con una propuesta que pretenden que suscriban los grupos de la oposición para volver a designar por la cara al consejero delegado que colocaron en Ememsa y, para colmo, con un sueldo millonario”, ha asegurado la concejala. “¿Cómo pretenden explicar a la opinión pública que mientras despiden a personal municipal o hicieron un ERE para 260 trabajadores insisten en meter por la gatera a este consejero delegado?”, se ha cuestionado Montero, quien además acusa a García-Pelayo de “desfachatez” por vender públicamente en 2011 que “el señor Díez Pemartín iba prácticamente a hacer su trabajo por amor al arte y ahora, a pesar de los reveses judiciales y de que la Justicia sentenciara que el nombramiento está hecho en fraude de ley, pretenda asignarle un sueldo de 35.000 euros al año”

“El lastre de la desastrosa gestión del gobierno local del PP no sólo está paralizando y desmantelando a marchas forzadas el Ayuntamiento, sino también a todas las empresas municipales, a las que poco a poco están conduciendo a su liquidación y extinción por mucho que quieran vender una reestructuración para hacerlas viables”, ha incidido Rocío Montero. En este sentido, ha cuestionado “cómo es posible que el PP se plantee esta designación en pleno proceso de remodelación del ‘holding’ municipal, cuando lo que supuestamente se persigue es un criterio de ahorro económico”. “Todo es pura contradicción e incoherencia en este gobierno de García-Pelayo que ofrece aquí otra prueba más de la deriva en la que tiene inmerso al Consistorio”, ha enfatizado. El tiempo que la Justicia ha permitido al señor Díez Pemartín gestionar la valiosa explotación de Montes de Propios “no ha cumplido para nada las previsiones que lanzó alegremente la alcaldesa, por lo que es todavía más absurdo insistir en su nombramiento”. Aquí ha instado al gobierno del PP a que “acate definitivamente la sentencia judicial, otra más que prueba la arbitrariedad de su gestión, muy especialmente en el apartado de Personal, la cual no deja de obtener reveses en los tribunales”.

A partir de lo anterior, Montero ha recordado que la empresa municipal Ememsa cerró su último balance conocido, 2012, con unos números rojos de 517.234,22 euros, un 8% más de pérdidas que en el ejercicio anterior, cuando el déficit de la entidad se cifró en -479.447,21 euros. Este hecho es aún “más grave y relevante” si se tiene en cuenta que los populares trataron de justificar el intento de privatización de los Montes públicos “sacando pecho” y augurando en el momento del nombramiento de este consejero delegado que “la previsión para 2012 era obtener beneficios”. En cambio, lo que sí quedó en evidencia, según ha subrayado a la espera de conocer la liquidación de 2013 en esta sociedad, que “el PP no sólo no está aprovechando el enorme potencial de los Montes sino que los está llevando  a la ruina tras convertirlos en coto privado de caza para sus amiguetes terratenientes”.

Noticia de Jerez, Media 10 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Pacheco asegura que no le “echarán de la política” pese a que está “harto”


Después de un tiempo guardando silencio, Pedro Pacheco ha comparecido este lunes en rueda de prensa. Y tenía muchas cuestiones sobre las que hablar, sobre todo las que hacen referencia a los numerosos frentes judiciales que tiene que afrontar y el juicio contra la alcaldesa Pilar Sánchez por una denuncia presentada precisamente por él. También se esperaba que se pronunciase sobre su futuro en la política. Por lo tanto, no es de extrañar que hubiese una notable expectación para saber qué es lo que decía el ex alcalde, quien ha optado por comparecer ante los medios en un conocido hotel de la ciudad en lugar de en la sede del partido al que sigue perteneciendo y supuestamente liderando, Foro Ciudadano de Jerez.

Pacheco ha advertido que no le van a “echar de la política” y ha anunciado que no recurrirá las “falsas” imputaciones en las tres causas judiciales pendientes por las que tendrá que ir a juicio relacionadas con la venta de la antigua estación de autobuses de Jerez, los Huertos de Ocio y las obras de la Casa de la Hermandad del Rocío. La razón, según ha dicho, acelerar los procesos para poder demostrar los antes posible su “inocencia” en todos los casos reseñados.

Ha asegurado que todo responde a una campaña de “cacería” y “captura” contra su persona, situándola en 2007, cuando al socialista Pilar Sánchez era alcaldesa y presentó contra él “una batería de denuncias” por los casos mencionados y que en 2011 se vio “avivada” por la actual alcaldesa, la popular María José García-Pelayo. También ha mostrado su “asombro por la inquina personal de cierto fiscal” encargado de la instrucción de los casos, la cual ha calificado de “disparatada” tras reprocharle también su “inestimable colaboración” con Sánchez en las distintas denuncias interpuestas. Pese a todo, ha mostrado su plena confianza en la justicia.

LOS CASOS

Sobre el ‘caso de la estación de autobuses’ en el que está imputado por prevaricación y fraude a la Administración ha señalado que él no formaba parte del Consejo de la Empresa Municipal de Suelo (Emusujesa) que se celebró en 2004 para aprobar el expediente de valoración de las instalaciones por 1,7 millones y que después se solicitó al Ayuntamiento. Posteriormente, ha explicado que el Consistorio decidió desafectar estas dependencias en dos plenos, y acordó posteriormente con Emusujesa que el 50 por ciento de la plusvalía sería para el Ayuntamiento y el otro 50 por ciento restante para la sociedad municipal, adjudicándose a la “mejor oferta” en el consejo de 20 de enero de 2006.

En dicho consejo, “en el que ya sí formo yo parte”, ha detallado que se adjudicó finalmente por 2,7 millones y se acordó repartir ese millón de euros superior al valor inicial entre el Ayuntamiento y Emusujesa, según lo ratificado en Pleno, y ha precisado que fue Pilar Sánchez quien en un convenio urbanístico posterior “modificó las condiciones urbanísticas” de dicha estación.

Sobre la causa de los Huertos de Ocio por el se desalojaron a sus “ocupantes” y por la que también será procesado, ha calificado de “disparate” que se esté investigando una permuta que él firmó en 2003 y que fue rectificada por posteriores consejos de administración de Urbanismo.

Respecto a las obras de la Casa de la Hermandad del Rocío, ha asegurado “no saber qué hay más” cuando él fue “el que ha ido a dar explicaciones de este asunto al juez”.

Cabe recordar que, además de los casos reseñados, se está a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso de Pedro Pacheco contra la sentencia que le condena a cuatro años y medio de prisión por delitos continuados de malversación de caudales públicos por la contratación de dos asesores.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Liderazgo y reformas


El Estado de Bienestar es uno de los mayores logros del Siglo XX. Gracias a éste, los ciudadanos tenemos acceso a unas pensiones que garantizan una jubilación con unos ingresos dignos y merecidos tras toda una vida laboral, a una sanidad que cubre con las necesidades básicas de asistencia sanitaria y a unos seguros de desempleo e incapacidad que reducen los riesgos a los que nos enfrentamos. En definitiva, una protección social que garantiza que nadie se quede tirado cuando las cosas pueden venir mal.

Sin duda, tres pilares esenciales de este ansiado Estado de Bienestar que como consecuencia de las desastrosas reformas, aunque sorprendentemente elogiadas por representantes políticos del otro lado del charco con otros intereses ajenos a la gran mayoría de ciudadanos, están haciendo que la ciudadanía pierda esa protección a pasos agigantados y retrocedamos a tiempos pasados.

No menos sorprendente deja de ser cómo nuestro máximo responsable político, el señor Rajoy, vende su propia gestión, sus propias reformas, en definitiva, como “pujantes, sanas y duraderas en el tiempo”. Ante tales afirmaciones, yo me pregunto: ¿Cómo de pujantes? ¿Sanas para quién o quienes? Y ¿cuánto va a durar todo esto?

Aunque teniendo en cuenta que su forma de ejercer es valorada como de “fuerte liderazgo”, no me extraña que las conclusiones sean tan erróneas.

Consultando la RAE, el líder es aquella persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. ¿Qué respondería el conjunto de la sociedad si hoy le preguntamos quién es nuestro jefe, quién es nuestro orientador, a quién seguimos, en definitiva, quién es nuestro Líder?

El caso es que es bastante contraria toda esta reflexión con el comportamiento práctico de los ciudadanos, que han convocado una media de 120  protestas diarias contrarias a todas las reformas que el gobierno de la Nación está desarrollando, en las que miles y miles de ciudadanos han demostrado que ese liderazgo no es real.

A nivel local, la cosa aún empeora, ya que el proceder del mismo ha hecho que durante los primeros meses de gobierno se hayan visto manifestaciones y concentraciones de todos los gustos y colores. Gobierno, por cierto que ha llevado a cabo las decisiones más arbitrarias, nefastas y contraproducentes para los jerezanos de toda la historia democrática.

¿Realmente nuestros altos representantes políticos son líderes?  Indiscutiblemente no. Una persona que orienta a un conjunto social no va en contra de su derechos y, por lo tanto, de su Bienestar. Esos gobernantes que no ejercen tal liderazgo han aplastado nuestro sistema de pensiones, van camino de la privatización integral de la sanidad y han machacado todo tipo de seguridad ante un desempleo alarmante y preocupante. En suma, nos han arrastrado a todos con sus pésimas decisiones y con ese ‘liderazgo’ de mentira a una realidad en la que la pobreza se ha cronificado, la gente pasa hambre y la recuperación socioeconómica únicamente es para los bancos y para los que verdaderamente ostentan el poder político y económico. Ser líder también es bajar a la realidad, salir de la burbuja y escuchar qué reformas y qué pide la voz de la calle.

ROCÍO MONTERO, Foro Ciudadano

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

“Espero que el PSOE-A tome cartas en el asunto”


El alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet, ha lamentado públicamente el pésimo espectáculo y la mala imagen que sobre la entidad local y su Alcaldía está ofreciendo la actitud de Antonio Zambrano, “a cuyas declaraciones de carácter público se otorga total veracidad cuando lo que realmente existe es una simple manía persecutoria, un claro acoso, de una persona que está enferma”. El alcalde quiere aclarar, en cualquier caso, algunos de los aspectos de las últimas acusaciones, “acusaciones que son rotundamente falsas”, que ha realizado contra él.

En primer lugar, lamenta el daño que se está haciendo “a los vecinos y vecinas de la entidad local con esta manera de hacer política, así de dura y así de triste, si se puede llamar así, por este representante del PSOE en la entidad local”.  Además, Bertolet, lamenta que “una sigla política con la seriedad, la historia y el peso como el PSOE-A sustente con su silencio las acciones sostenidas de acoso de esta persona a la que no insta a deponer su actitud que es, exclusivamente, personal”.

“Lamentamos, igualmente”, dice Manuel Bertolet, “que el PSOE-A consienta que se esté provocando un fraude electoral al tolerar que ni esta persona ni ninguna otra de su partido ocupen en el Ayuntamiento de Torrecera su vocalía; ya que es la Junta Vecinal el espacio para hacer política. Los vecinos que votaron socialista lo hicieron para que se hiciera política en ese foro; y justamente en él no se está haciendo. A pesar de presentarse como candidato en las anteriores elecciones, llegado el momento de constituir el Ayuntamiento, no ocupó su acta de vocal y tan sólo permitió que un joven de su partido la ocupase durante un corto periodo de tiempo. Incomprensible, con los asuntos tan relevantes que hemos abordado en Junta Vecinal desde que comenzó la legislatura”. En cuarto lugar, también responsabiliza al PSOE-A de “no preocuparse por el estado de la enfermedad de esta persona, una enfermedad reconocida desde hace muchos años, desde su expulsión del Ayuntamiento de Torrecera hace casi 30 años por motivos él conoce perfectamente”.

Por otro lado, y entrando de lleno en la última “acusación”, Bertolet insiste en que “es rotundamente falso que se realice una utilización personal del vehículo. El coche tiene carácter municipal, está rotulado como municipal, lo usa tanto el alcalde como personal de servicios municipales y duerme en el estacionamiento al lado del Ayuntamiento”. “Sin embargo, desde que en el año 99 se instaurase un vehículo para el Ayuntamiento, no siempre ha sido así”, ha dicho Bertolet, “Es más, en esa legislatura 1999-2003  él mismo lo utilizó para realizar sus visitas médicas a Sevilla. Contrariamente a esto”, explica el actual alcalde, “son muchas las ocasiones en las que utilizo mi vehículo propio para realizar gestiones que son municipales”.

“Lo único cierto”, explica el alcalde, “es que este señor me tiene sometido a una vigilancia constante, que se acerca al acoso, y el tema de hacer las fotos fue una mera excusa ante el juez. Es más, su afirmación de vigilancia de mi domicilio es un reconocimiento expreso del acoso al que me tiene sometido, tanto a mí como a mi familia. Un acoso que ya viene de lejos y por el que ya fue condenado en el año 2006, cuando aseguró que me iba a dar una navajazo”.

Finalmente, Manuel Bertolet pide disculpas a sus vecinos y vecinas, “por este sinsentido” aunque asegura que “como en Torrecera todos nos conocemos, cada uno ya sabemos quiénes somos y lo que hacemos” y ha pedido al PSOE-A que “tome cartas en el asunto; que en Torrecera y en la zona rural hay muchos asuntos importantes, demasiado importantes sobre nuestro futuro, de los que no se están ocupando”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La relación del Ayuntamiento de Jerez con Deloitte, en entredicho


La portavoz municipal de Foro Ciudadano, Rocío Montero, ha denunciado que la alcaldesa María José García-Pelayo no ha sido capaz de justificar la factura de 20.600 euros más IVA que cobrará la consultora externa Deloitte por el proyecto de remodelación del grupo de empresas municipales, fundaciones y organismo autónomos. La concejala ha recordado que este trabajo se le adjudicó a mediados del pasado año en junta de gobierno local a esta consultora, la misma que puso en marcha un ERE para 260 trabajadores municipales que el TSJA en primera instancia ha declarado no ajustado a derecho y absolutamente arbitrario, pero ahora, “sorprendentemente, el gobierno local no es capaz de aclararnos qué resultado y rentabilidad dio ese gasto de dinero público al que por descontado Foro se opuso desde el minuto uno”. Estas declaraciones se producen tras la reunión a la que se le convocó por la alcaldesa el pasado lunes para dar a conocer a la oposición la remodelación del holding municipal. Un encuentro “insatisfactorio y previsible, pues desgraciadamente otra vez García-Pelayo nos ha servido a los representantes de los grupos políticos de la oposición un plato precocinado que ya había decidido totalmente y que, para más inri, ya estaba servido públicamente tres días antes en la prensa”. En conjunto, Deloitte va a recibir más de 100.000 euros de las arcas municipales por adjudicaciones realizadas por el gobierno local del PP.

Después de lamentar esta nueva reunión “paripé” para “aparentar ante la opinión pública que consensúa y dialoga con la oposición”, Rocío Montero ha pedido al gobierno local, y más concretamente a la señora García-Pelayo, explicaciones “creíbles y concluyentes” sobre este gasto en un trabajo que “al final no ha servido absolutamente para nada, pues como Foro reclamó en su día en el Ayuntamiento al final han sido los técnicos municipales quienes han abordado el proceso de remodelación”. “¿Quizás es que García-Pelayo quería de nuevo utilizar a Deloitte como quita vergüenzas ante el ERE en las empresas municipales y al dar marcha atrás a esta medida ha tenido que abonar el trabajo previo realizado y dar carpetazo?”, se ha cuestionado la edil de Foro Ciudadano. Y ha señalado: “En la reunión solo hubo contradicciones al hablar de este asunto y sólo el delegado de Economía, Enrique Espinosa, llegó a decirnos que la factura estaba contabilizada pero no pagada, sin aclararnos para qué ha servido este nuevo gasto absurdo que una vez más deben abonar todos los jerezanos”.

En última instancia, Rocío Montero ha demandado a la alcaldesa, al margen de “mucha más rigurosidad en el gasto de dinero público en unos momentos tan críticos, más respeto y consideración” hacia los grupos de la oposición, que “representamos a miles de jerezanos y jerezanas”. En este sentido, ha dicho que “no es de recibo que García-Pelayo nos emplazara para cualquier explicación a los técnicos porque ella, literalmente, ‘no da abasto’. Todas las “serias dudas” que presenta este procedimiento deben ser aclaradas, a juicio de la portavoz de Foro, por los responsables políticos del PP y “no dejarlo en manos de los técnicos porque supuestamente ella no da abasto”. “Si está saturada, desbordada o Jerez, como demuestra, le viene tan grande que no se lo piense más y desista y deje paso a quienes sí pueden abordar el camino hacia la recuperación desde un proyecto serio y riguroso”, ha incidido.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Todo el mundo no puede estar equivocado menos la alcaldesa y el PP”


El portavoz de la coordinadora de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ha exigido al gobierno local del PP que “escuche y atienda las demandas” de los empresarios y se decida “al fin” a urbanizar nuevos suelos industriales que contribuyan a generar empleo en una ciudad con prácticamente 35.000 demandantes de un puesto de trabajo. “Causa sonrojo que tengan que ser la Confederación de Empresarios de Cádiz la que le dé un nuevo tirón de orejas a la alcaldesa Pelayo y al gobierno del PP por una situación que no es nueva en absoluto, y que, en el caso de Foro, llevamos denunciando desde antes y durante esta legislatura”, ha añadido el representante de esta organización política. Asimismo, ha instado a los populares  a que “inviertan el dinero público en actuaciones productivas y con efecto multiplicador para el futuro de la ciudad, y no lo malgasten en ocurrencias y obras sin valor añadido con tal de inaugurar lo que sea, que es lo que están planeando”. “La proximidad de las citas electorales no puede nublar la vista de la señora García-Pelayo y esperamos que el dinero que pretende invertir tras privatizar el agua de todos los jerezanos sirva para paliar el altísimo déficit que padece la ciudad en relación con el suelo puesto a disposición inmediata para que inviertan los empresarios”, ha agregado.

A partir de lo anterior, Raúl Ramírez ha recordado que es “incomprensible cómo hace más de 5 años que se planificaron importantes bolsas de suelo como Pastranilla, Carrerista, Rancho del Raho y la ampliación del PTA con Dehesa de Siles II y no hay a estas alturas ni una máquina urbanizando estos terrenos vitales para una futura recuperación socioeconómica de la ciudad que evidentemente no va a llegar de la mano de Pelayo y el PP”. “No aterrizaron ayer, puesto que ya llevan camino de los tres años al frente del gobierno local, pero sin embargo no están siendo el lubricante que necesita Jerez para que su motor deje de estar gripado y vuelva a funcionar cuanto antes”, ha mantenido. A lo que ha agregado: “Todo el mundo no puede estar equivocado menos la alcaldesa y el PP. Hace año y medio nos acusaron públicamente de desconocimiento por criticar la escasez de nuevos suelos para actividades económicas en el municipio, y qué casualidad que ahora los empresarios, a través de la CEC, nos siguen dando la razón sobre un asunto básico para que la ciudad reemprenda el vuelo”.

“¿Dónde están los planes de comercialización? ¿Y los proyectos de urbanización? ¿A qué dedican el tiempo los responsables de Urbanismo y Suelo si hace más de año y medio anunciaron importantes avances y novedades en este asunto?”, se ha cuestionado, para recordar que ya en su día planteamos la necesidad de activar un Plan de Impulso Industrial, con la puesta en carga inmediata de, como mínimo, algo más de un millón de los 5 millones de metros cuadrados para actividades económicas que contempla el vigente PGOU de Jerez. La ciudad cuenta en estos momentos con 300.000 metros cuadrados en el futuro Polo Aeronáutico, “cuya primera fase de urbanización debió acabar en 2008 y sólo cuenta con una empresa instalada”. “No ha habido contactos con Aena; también hay pendiente la ampliación del Parque Tecnológico Agroindustrial, con casi 1 millón de metros y que se encuentra paralizada. En este caso, hubo acuerdos con la Junta y el Ministerio, pero tampoco se sabe nada. Como tampoco se sabe nada, ha dicho, del Centro del Vino y del vivero de empresas que iba a coger el suelo actual del PTA de Jerez. Tampoco hay nada comercializado ni se ha urbanizado el suelo de 300.000 metros del sector Carrerista; y los 273.000 metros de Pastranilla sólo tienen ocupados 52.000 metros del proyecto Kinética, que “ni se sabe cuándo se hará, ni tampoco sabemos si se ha pagado por la venta de esos terrenos”. También se ha referido Raúl Ramírez al suelo disponible en la Ciudad del Transporte, 120.000 metros de los que 50.000 ocupaba el proyecto de Zahav que “ha desencadenado paralelamente un reguero de oportunidades perdidas para Jerez”. Por último, el portavoz de Foro ha hablado de los terrenos de la antigua fábrica de botellas, 112.000 metros por los que tampoco se negocia con su propietaria, Saint Gobain, que “hasta hace no tanto tiempo seguía dispuesta a llevar a cabo un proyecto residencial y, como contrapartida, uno industrial para la ciudad”. “Hay que poner a la gente a trabajar, con un portfolio donde se comercialice la oferta en el entorno y en toda España, aprovechando los eventos para vender Jerez, pero este gobierno de la derecha, en lugar de trabajar por generar empleo y atraer inversiones a la ciudad, está más obsesionado con sus cuitas internas y en ver cómo nombra a dedo a sus adláteres en el Ayuntamiento”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Facturas y fracturas


Me llama poderosamente la atención cuando ciertos personajes públicos, ya sean representantes políticos o sociales se atreven a aventurar que estamos saliendo de la crisis, que empezamos a remontar y que este 2014 será el año de la recuperación de la Nación. Esta supuesta recuperación económica viene siempre acompañada de grandes titulares mediáticos que ocultan, en la mayoría de los casos, temas de profundo calado social: reforma de la ley del aborto, excarcelación doctrina Parot, ley mordaza…

La realidad, por tanto, es bien distinta y, sin ánimos de convertirme en agorera, tras aproximadamente 7 años de caída en picado lo único que hemos recibido y sufrido los ciudadanos en este último año ha sido una factura cifrada en un 26% de desempleo, 101.034 desahucios, más de 200.000 empresas cerradas, 1.807.700 hogares con todos sus miembros en paro, subida indiscriminada de impuestos, reforma laboral perjudicial para el trabajador, recortes en servicios esenciales de sanidad, educación, dependencia… en definitiva: una fractura social y económica inquietante y alarmante para la sociedad en su conjunto, y sobre la que erróneamente nos afanamos en preguntarnos de forma constante: ¿Cómo ha pasado esto? ¿Cómo hemos llegado a esta situación?

Mi pregunta hoy va más allá porque entiendo firmemente que hay que mirar al futuro y aprender de los errores del pasado, por tanto: ¿qué hacemos? ¿Cómo vamos a salir de ésta? Lo cierto es que son nuestros representantes políticos los que ostentan el poder decisorio y, por tanto, los que tienen obligación de “sacarnos de ésta”. Para eso mayoritariamente se confió en ellos.

Pero quizás el problema es básicamente de orgullo y hoy en día no son capaces de “oír” lo que dice la historia y atender, por ejemplo, las certeras palabras de Keynes cuando, en una situación similar en el siglo pasado a la que sufrimos ahora, decía: “Es hora de que el gobierno gaste más, y no menos, hasta que el sector privado esté preparado de nuevo para impulsar la economía”. Creer en el efecto multiplicador de la inversión pública, en definitiva.

Señores del Partido Popular, los recortes y el constante ataque al ciudadano, privándoles de los derechos conseguidos desde aquellos años 30 no son buenos, no son los correctos y siento decirles que no están cogiendo por el camino certero y que, por desgracia, no van a poder sacarnos de este callejón sin salida. Necesitamos de forma inminente cambiar el rumbo, dar un giro e impulsar la economía desde el sector público y, especialmente, reactivando el consumo, el cual no ha hecho más que decrecer entre otras cosas debido a la brutal subida del IVA que el PP dijo que nunca llevaría a cabo. Reactivar y relanzar la economía desde los estamentos puramente públicos y bajo las claves de la Confianza y Esperanza de que se produzca esta ansiada y necesitada recuperación, aunque sin dejar a un lado la cautela y el no tropezar dos veces en la misma piedra tras los momentos vividos. Una época de amargo recuerdo que nos dejará a todos los españoles, y a los jerezanos en particular, costosas facturas y fracturas de las que tardaremos mucho tiempo en recuperarnos.

ROCÍO MONTERO, Foro Ciudadano

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

Foro Ciudadano inaugura una sede permanente en el Distrito Sur


Representantes de más de una decena de colectivos y organizaciones vecinales, sociales y religiosas del Distrito Sur de la ciudad participaron este pasado sábado en la inauguración de la sede permanente del Plan ‘Recupera Sur’ que Foro Ciudadano de Jerez ha puesto en marcha en esta zona de la ciudad. Se tratan de unas instalaciones situadas en la Hijuela de las Coles que, además de ser utilizadas como oficina del equipo de coordinación de este programa que pretende impulsar definitivamente la recuperación socioeconómica del Distrito Sur, también servirán para dinamizar el tejido asociativo en este importante territorio de Jerez. De hecho, el objetivo primordial de esta nueva sede impulsada por esta organización política es que tenga actividad los 365 días del año gracias a su uso compartido como punto de encuentro, convivencia y desarrollo de diferentes actividades promovidas por numerosos colectivos del Distrito Sur, algunos de ellos que han sido expulsados “sin contemplaciones” de sus antiguos locales por parte del gobierno local del PP.

“Insistimos en que los vecinos y vecinas deben ser los auténticos protagonistas del cambio que definitivamente requiere y necesita esta poblada zona de la ciudad, cuyo abandono y olvido ha ido a más en los últimos años”, destacó el portavoz de la coordinadora de Foro Ciudadano, Raúl Ramírez.

Al encuentro también asistieron el coordinador adjunto y concejal, Manuel Rosa; la portavoz del grupo municipal, Rocío Montero; y el coordinador del Distrito Sur, Jesús Pinteño, entre otros miembros de esta formación política. Del mismo modo, los colectivos y organizaciones que tomaron parte en el acto de ayer fueron: centro de mayores El Chiquitín; asociación de vecinos Creando Futuro; hermandad Cristo de la Sed; hermandad Nuestro Padre Jesús de la Salud; hermandad juvenil del Sufrimiento; colectivo de mujeres San Telmo, asociación de vecinos Apóstol San Pablo; colectivo de Mujeres Igualdad y Progreso; Asamblea Cristiana; Club Social Puertas del Sur; y asociación de Vecinos Plus Ultra.

“Nuestra idea es establecer en esta sede un punto de encuentro clave para muchos vecinos y vecinas del Distrito Sur que crean que esta zona de la ciudad, discriminada y abandonada por las administraciones, puede romper cuanto antes esa barrera que la aísla del resto de la ciudad y que hace que sus ciudadanos vivan en peores condiciones y con menos recursos socioeconómicos y peores condiciones urbanísticas y de equipamientos públicos”, mantuvo Raúl Ramírez.

Bajo el lema ‘La Zona Sur se viene abajo, vente arriba’, Foro Ciudadano  puso en marcha desde el pasado mes de octubre una campaña en el distrito que pretende hacer un llamamiento a la movilización social en este importantísimo distrito del Jerez urbano para que sus vecinos y vecinas “sean protagonistas del cambio que definitivamente requiere esta zona, empezando por la reactivación económica y la formación para el empleo, y continuando con un restablecimiento de los servicios públicos y de las infraestructuras ciudadanas”.

Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La realidad y el deseo


Subió un hombre a un autobús y se sentó junto a un joven que tenía todo el aspecto de lo que cualquiera puede considerar un ‘hippy’ o incluso otros, en sentido negativo, optan por llamar ‘perroflauta’. El joven llevaba un solo zapato. “Ya veo, joven, que ha perdido usted un zapato…”, le dijo. A lo que contestó: “No, señor”. “He encontrado uno”. Es evidente para mí, pero eso no significa que sea cierto. Esta historia es un claro ejemplo de que la verdad pura y dura no existe y que todo lo que nos rodea tiene un significado según el color del cristal con el que se mira. En este sentido, y tomando como referencia el día de ayer, se trató del día de la Ilusión para todos los niños y niñas, el día en el que sin duda alguna para ellos “los Reyes son Magos” y hacen realidad sus sueños, como no puede ser de otra forma.

Yendo eso por delante, ojalá se hayan hecho eco sus Majestades de Oriente de las palabras de un pequeño que a los tres Magos les solicitó que la señora alcaldesa le pagase a su madre… Un deseo infantil, ingenuo si se quiere, pero que deja a las claras que cuando hay necesidad hasta los niños lo intuyen y son capaces de adaptarse a la más cruda realidad, por muchos que los políticos se empeñen en negar la evidencia. Otra cosa bien distinta es lo que podemos encontrarnos en la trastienda de determinadas situaciones, porque como les digo nada es lo que parece o no siempre es oro lo que reluce. Ya han terminado las fiestas navideñas, momentos de paz y fraternidad,  y volvemos a recoger el árbol y los adornos, las figuritas del Belén vuelven a su caja y entramos de lleno en el 2014, año en el que según nos cuentan puede ser el año de empezar a ver la salida de esta desastrosa situación social y económica y comienzo de la recuperación.

Les digo, de corazón, que ojalá así sea. Aunque de acuerdo con los últimos datos de paro en nuestra ciudad,  el número de desempleados en diciembre de 2013 descendió sólo en 262 personas con respecto al mismo mes del año anterior. Esto, sin duda alguna es una noticia positiva pero que es necesario acoger con moderado optimismo y contrapesar si se tienen en cuenta las 230 personas que han causado baja del censo jerezano tras 15 años consecutivos de subida poblacional, según el último dato del INE. El motivo de este descenso es evidente, y no es otro que el exilio de nuestros jóvenes en busca de oportunidades y de un futuro más allá de nuestras fronteras. Desesperados, dejan su tierra natal en busca de un futuro próspero y de un sitio donde desarrollar su proyecto de vida. A esta falta de oportunidades se une que el escaso empleo que existe es el generado al amparo de la reforma laboral que puso en marcha el PP: temporal, precario y de lamentables condiciones bajo la excusa lamentable de que mejor eso que no tener nada. Doble lectura de un mismo dato demoledor. En este caso, más que el cristal con el que se mira, la realidad, una lectura u otra, depende de si el cristal con que se mira es el del Gobierno popular o es el de la calle, que sin ninguna duda lo sigue pasando rematadamente mal. A los deseos más inocentes, puros e infantiles me remito.

ROCÍO MONTERO, Foro Ciudadano

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement