Chilla

Archivo de Etiquetas | "Ayuntamiento de Jerez"

Espinosa mantiene que el Ayuntamiento ha ahorrado casi 35 millones hasta junio


El tercer teniente de alcalde y delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha presidido esta martes la reunión de la comisión permanente de control y seguimiento presupuestario a la que han asistido los representantes  de los grupos de la oposición y otros miembros del gobierno municipal. En el transcurso de la reunión, el delegado ha dado a conocer el ahorro efectivo conseguido, a fecha 30 de junio de 2014, por un importe total de 34.407.969,49 euros.

El delegado de Economía ha explicado que este “ahorro ha sido posible gracias a una gestión basada en el control del gasto que ha permitido una importante reducción del gasto garantizando la prestación de los servicios públicos gracias a su reorganización y al pago a las concesionarias”. El delegado también ha trasladado a la oposición “que hay que seguir trabajando para mantener el orden en las cuentas públicas”.

Cabe recordar que las reuniones de la comisión de seguimiento, aprobadas en sesión plenaria, se realizan con carácter trimestral ya que esa es la periodicidad con la que se remiten los informes al ministerio de Haciendas.

Entre los asuntos abordados esta mañana, se ha informado a los grupos de la oposición de los acuerdos de pago de la deuda alcanzados con Hacienda y Seguridad Social. Igualmente, el delegado ha dado a conocer el destino de los ingresos liquidados en concepto de canon por la concesión del servicio de gestión del ciclo integral del agua.

Según ha explicado, de los 80 millones de euros ingresados en los ejercicios 2013 y 2014, 683.416 euros han sido transferidos a las ELAS por corresponderle esa parte del canon. En el marco financiero, ha sido amortizado el préstamo con Unicaja que Ajemsa mantenía en relación con el anterior sistema de gestión, por importe de 28.060.000 euros. La comisión y cancelación anticipada de este préstamo de  280.000 euros se ha conseguido su condonación, dedicándose este dinero a cancelar el préstamo que Emusujesa mantenía con Unicaja, por importe de 279.025,77 euros.

Igualmente, se han cancelado varias operaciones de tesorería que el Ayuntamiento mantenía con Catalunya Banc, por importe de 10.625.305,95 euros, cuando la reclamación de la entidad financiera ascendía a 23.026.200,66 euros con intereses de demora, posibilitando, por tanto, una quita a favor del Ayuntamiento de 12.400.894,71 euros.

Además, se ha pagado la operación de tesorería que el Ayuntamiento tenía comprometida con CaixaBank, por importe de 6,1 millones de euros de principal, habiéndose negociado la quita de la totalidad de intereses, que aun tipo de mercado del 6% habría ascendido a 732.000 euros.

Asimismo, las obligaciones de pago del préstamo sindicado se han puesto al día en abril del ejercicio corriente, habiéndose pagado, 14.641.610,99 euros, que se suman a otros pagos por importe de 3 millones de euros abonados con tesorería ordinaria.

Demandas históricas

El canon del dinero del agua servirá, además, para dar respuesta a demandas históricas de los vecinos de la ciudad. Para ello, se han incluido en el Plan de Actuación 2014-15, que se está desarrollando ya, más de 40 obras prioritarias. Conforme a este plan, se invertirán, por tanto, más de 20 millones de euros en actuaciones que son históricas y a las que hasta ahora no se le había dado respuesta, cumpliéndose de esta manera el compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo, tras la concesión del servicio.

Por último, se ha informado a los grupos de la oposición de las operaciones financieras para la conversión de los préstamos de corto a largo plazo, a un plazo de veinte años. Sobre este asunto, según ha explicado el delegado, en lo que se refiere a conversión a largo plazo de operaciones financieras, a 31 de diciembre de 2013, la deuda viva a corto plazo del Ayuntamiento se situaba en 39,19 millones de euros, habiendo pasado a la fecha actual a 8,3 millones de euros.

Según Espinosa, “la reducción del principal de la deuda financiera a corto plazo se explica, en síntesis, por la cancelación de operaciones por importe de 6,36 millones de euros, y por la refinanciación a largo plazo en el marco del Título II del Real Decreto-Ley 8/2013 por importe de 27,16 millones de euros, de los que 2,6 millones están aún en trámite”.

Noticia de Importante 1 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

“El Ayuntamiento está más limpio que una patena; ahorró 18 millones en personal”


La secretaria general del Partido Popular de Jerez, Lidia Menacho, ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por representantes del Partido Socialista, las que ha rechazado y desmentido de manera rotunda: “Es absolutamente falso que el Gobierno municipal haya gastado 3 millones de euros en sobresueldos. Una vez más, el Grupo Socialista ha metido la pata con su habitual tono destructivo, manipulando datos en un intento a la desesperada de querer enturbiar la escrupulosa gestión de la alcaldesa y su equipo”.

La concejal popular ha querido dejar claro que, según lo previsto en el convenio, y de forma habitual todos los años, se abonan servicios coincidiendo con  grandes eventos como el Mundial de Motociclismo o la Feria, y todos los datos correspondientes a la nómina son trasladados mensualmente y de forma rutinaria a las distintas secciones sindicales.

“La obligatoriedad del abono, conforme al convenio colectivo -ha recalcado Menacho-, de los trabajos extraordinarios o fuera del horario laboral no es consecuencia de decisiones indiscriminadas del Ayuntamiento y se centra en determinados servicios por las especiales circunstancias horarias en la prestación de los mismos”.

“La verdad solo tiene un camino –ha señalado Menacho- y los jerezanos saben muy bien quién administra bien, con seriedad y responsabilidad, el dinero de los ciudadanos: García-Pelayo y su equipo. Así como también recuerdan con rabia cómo dejaron las arcas municipales el PSOE y Pacheco, tras sus años al mando de la ciudad. Por este motivo, los socialistas se están empeñando en hacer olvidar a toda costa su pasado oscuro con el dinero de los jerezanos e intentan desviar la atención inventando cuentos chinos. Se cree el ladrón que todos son de su condición”.

Aclarado este punto, la secretaria general ha afirmado que el Ayuntamiento jerezano ahora está “más limpio que una patena”, y facilita un dato que echa por tierra cualquier discurso vacío del PSOE: “Con el PP se han ahorrado 18 millones de euros en personal”.

Según ha explicado la dirigente popular, desde el año 2011 que es cuando el PP accedió al gobierno de la ciudad, se ha reducido el gasto de personal de manera considerable, así se ha pasado de 84 millones de euros a un total de 66,2 millones de euros, según la liquidación del presupuesto de 2013. Con estas cifras, el Gobierno quiere dejar claro la política de control del gasto que desde el inicio de legislatura se está llevando a cabo en el Ayuntamiento para poner orden en las cuentas públicas.

Menacho ha comentado además que “la alcaldesa ha impuesto desde el minuto 1 una política de mirar con lupa cada euro que se gasta del ciudadano, poniendo fin a la época del despilfarro de épocas anteriores y a las arbitrariedades salariales en el Ayuntamiento”.

Asimismo, la responsable local ha destacado el esfuerzo que ha hecho el gobierno municipal para poner orden en el Ayuntamiento con la elaboración de  una Relación de Puestos de Trabajo que, a pesar de que era obligatoria por ley, no existía anteriormente en el Consistorio, “un documento que ha permitido acabar con las arbitrariedades salariales creadas por Pacheco y el PSOE, quienes regalaron sueldos muy superiores a los 100.000 euros, mientras que los jerezanos no podían llegar a final de mes y perdían su trabajo como consecuencia de una crisis económica que pilló a esta ciudad indefensa ante las atrocidades cometidas por los anteriores gobernantes”.

Por último, Lidia Menacho se ha referido a que, junto al ahorro en gasto de personal, el control en el gasto ha permitido un ahorro a 30 de junio de 2014 superior a los 34 millones de euros, gracias a la buena gestión que está llevando a cabo un gobierno leal a los jerezanos como es el del Partido Popular.

Noticia de Importante 1 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento asegura haber ahorrado 18 millones en gasto de personal desde 2011


El Ayuntamiento de Jerez ha ahorrado en gasto de personal desde el año 2011 un total de 18 millones de euros, pasando de pagar 84 millones de euros a un total de 66,2 millones de euros, según la liquidación del presupuesto de 2013. Con estas cifras, el Gobierno quiere dejar claro la política de control del gasto que desde el inicio de legislatura se está llevando a cabo en el Ayuntamiento para poner orden en las cuentas públicas.

El Gobierno, por tanto, subraya que “en este Ayuntamiento se está mirando con lupa cada euro que se gasta del ciudadano, poniendo fin a la época del despilfarro de épocas anteriores y a las arbitrariedades salariales en el Ayuntamiento”. Antes las acusaciones de la ATMJ, el Gobierno quiere también aclarar a la opinión pública que en la nómina del mes de junio se recogen los servicios extraordinarios correspondiente a la Feria del Caballo y el Gran Premio de Motociclismo, que aunque se celebran en el mes de mayo, se abonan en el mes de junio.

El Ejecutivo explica que, según lo previsto en el convenio, y de forma habitual todos los años, se abonan estos servicios coincidiendo con estos grandes eventos. Por tanto, desde el Gobierno no se entiende la confusión que intenta crear la sección sindical de la ATMJ en relación a la aplicación del convenio colectivo y la estructura salarial, sobre todo, teniendo en cuenta que los datos correspondiente a la nómina son trasladados mensualmente y de forma rutinaria a las distintas secciones sindicales.

Asimismo, deja también claro que “la obligatoriedad del abono conforme al convenio colectivo de los trabajos extraordinarios o fuera del horario laboral no es consecuencia de decisiones indiscriminadas del Ayuntamiento y se centra, como en el caso de la Feria  y las Motos, en determinados servicios por las especiales circunstancias horarias en la prestación de los mismo”.

El Gobierno recuerda igualmente el esfuerzo que se ha hecho para poner orden con una Relación de Puestos de Trabajo que, a pesar de que era obligatoria por ley, no existía en este Ayuntamiento, un documento que ha permitido acabar con las arbitrariedades salariales en un Consistorio, en el que, como bien conoce la ATMJ, había sueldos muy superiores a los 100.000 euros.

El Ejecutivo añade que, junto al ahorro en gasto de personal, el control en el gasto ha permitido un ahorro a 30 de junio de 2014 superior a los 34 millones de euros.

Por último, el Gobierno incide en que “todos los trabajos que se están desarrollando en materia de personal van encaminados a dar estabilidad laboral y salarial a todos los trabajadores y mantener la situación de normalidad en el abono de los salarios”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

Iberia, aliado turístico de Jerez


La alcaldesa de Jerez, Mª José García-Pelayo, el  director de Ventas España de Iberia, Víctor Moneo, acompañado por el delegado Comercial Andalucía de Iberia, Patricio Moreno, han firmado un acuerdo comercial entre el Ayuntamiento y la compañía para promocionar las actividades culturales y turísticas de Jerez y potenciar el uso del transporte aéreo. En el acto también ha estado presente el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real.

El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, tiene como objetivo promover la visita de todas aquellas personas que vivan fuera de Jerez y que deseen participar y disfrutar de los eventos de especial importancia que se desarrollen en la ciudad.

A través del convenio, Iberia se compromete ofrecer  condiciones especiales para la adquisición de billetes de avión a profesionales, invitados y asistentes que acudan a la celebración de congresos y eventos importantes que se celebren en la ciudad.

De esta forma la compañía aplicará en los vuelos de Iberia, hasta un 50% de descuento en el puente aéreo Madrid-Barcelona, Barcelona-Madrid, hasta un 45% de descuento en la tarifa de turista completa y un 40% de descuento en business.

En el vuelo de Iberia, IB8000, operado por Air Nostrum, los descuentos serán de un 25% en tarifa de turista completa y hasta un 15% en business e igualmente se ofrecerán tarifas especiales en los vuelos de serie IB5000.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a la promoción de Iberia en el material turístico del destino que edite y a la divulgación del nombre de la compañía como empresa con tarifas preferentes.

La alcaldesa ha puesto el acento en “la importancia del transporte aéreo en el desarrollo de las actividades turísticas y culturales de Jerez y la necesidad de este tipo de acuerdos con grandes compañías para seguir trabajando en la captación de visitantes”.

García-Pelayo ha valorado de forma muy positiva este convenio “ya que supone que una importante aerolínea oferte descuentos para todas aquellas personas que quieran participar en congresos y eventos que se celebren en Jerez lo que sin duda supone un importante reclamo para facilitar que personas procedentes de otros destinos puedan desplazarse a nuestra ciudad”.

La alcaldesa ha incidido en el interés de este acuerdo comercial que “pone de manifiesto el apoyo de Iberia a todo el  trabajo de promoción turística que se está realizando desde Jerez en este año especial en que la ciudad oferta un amplio calendario de eventos y congresos con motivo de la capitalidad europea del vino”.

Igualmente el convenio recoge la promoción de la programación cultural y de ocio de Jerez a través de la revista de la compañía aérea ‘Ronda Iberia’.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento no ha concedido licencia para el secado de pulpa de remolacha en los terrenos de Azucarera en Guadalcacín


El Ayuntamiento quiere dejar claro que la delegación de Urbanismo no ha concedido licencia para la actividad de secado de pulpa prensada de remolacha en los terrenos de la Azucarera en Guadalcacín. Como ya explicó la semana pasada, se concedió, con carácter provisional, una ampliación de la licencia para el almacenaje de este producto.

El Gobierno municipal recuerda, una vez más, que cuando expiró la licencia provisional para la actividad de secado en septiembre de 2013, no se procedió a la renovación de la misma tal y como se comprometió el Gobierno municipal. Lo que existe actualmente es la ampliación de la licencia para el almacenaje de pulpa prensada ensilada, que se concedió con carácter provisional.

Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que técnicos municipales han comprobado en dos inspecciones, realizadas a petición de la presidenta de la ELA, Nieves Mendoza, y a demanda de los vecinos, que no se está realizando el secado de la pulpa de la remolacha en estos terrenos. La primera inspección se realizó el 17 de junio y la siguiente, el viernes día 27 de junio.

Ayer mismo, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, asistió a una asamblea de vecinos, en la que estuvo presente también Nieves Mendoza, en la que se informó de que se va a iniciar el  procedimiento de revocación de la ampliación de la licencia de almacenaje.

Noticia de JAÉN, Jerez, Media 4 en Portada, Mediana en Jaén, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Escuela de Negocios no desaparecerá


El Ayuntamiento quiere dejar claro que la Escuela de Negocios de Jerez no va a desaparecer, ya que es una de las empresas municipales que se van a integrar en el Ayuntamiento, tal y como aprobó el pleno del pasado 27 de junio. Desde el Ejecutivo lamentan que la concejal de Foro Ciudadano, Rocío Montero, “no ejerza su responsabilidad política y se dedique a crear alarmismo y a confundir a los ciudadanos, cuando ella estuvo presente al Pleno en el que se aprobó la disolución de esta empresa para su posterior absorción en el Ayuntamiento”. “Este asunto se ha explicado en Junta de Portavoces, en rueda de prensa y en el Pleno y al Foro Ciudadano se le ha dado la información sobre el proceso de reestructuración de las empresas municipales así que, o no se ha enterado o falta a la verdad para crear alarmismo entre la ciudadanía”, explica el gobierno municipal.

En este sentido, el gobierno municipal lamenta que “una vez más el Foro Ciudadano demuestra un desconocimiento absoluto del funcionamiento diario del Ayuntamiento y están ausentes o ignoran a sabiendas lo que se aprueba en los Plenos para confundir a la ciudadanía”.

“Para este gobierno municipal las políticas de empleo son una prioridad y precisamente el acto de clausura de la Escuela de Negocios  pone de manifiesto la atención y la importancia que estamos dando a los emprendedores”

Tal y como se explicó en la sesión plenaria, y previamente en Junta de Portavoces y a los medios de comunicación,  el pleno del 27 de junio aprobó la disolución de la sociedad mercantil Escuela de Negocios de Jerez S.L. (así como de Geldemsa) y la apertura del proceso de cesión global del activo y pasivo de la referida sociedad a favor del Ayuntamiento.

Una vez aprobado el trámite del inicio de la disolución por parte del Pleno, se iniciará el procedimiento mercantil en la Escuela, así como las negociaciones que, conforme a la normativa laboral, se llevarán a cabo con los representantes de los trabajadores, en este caso concreto con los de la Escuela de Negocios, que ya de hecho están asimilados al convenio municipal y a la Relación de Puestos de Trabajo.

Hay que recordar que el principal objetivo de la reestructuración de las empresas municipales es conseguir un sistema más transparente, creando una estructura más racional y menos sobrecargada, más eficiente y sostenible que la que existe actualmente, con un funcionamiento más racional y eficaz del grupo municipal.

El procedimiento de reestructuración tiene como objetivo el adelgazamiento del grupo municipal así como la homologación de las retribuciones y, en general, las condiciones laborales de todos los empleados públicos.

Además de las disoluciones de la Escuela de Negocios y Geldemsa en el pasado  pleno, hasta el momento se ha aprobado la disolución del Patronato del Zoobotánico y el inicio del procedimiento para la fusión por absorción de las empresas Emuvijesa y Emusujesa así como los procedimientos de integración en el Ayuntamiento de las empresas Ajemsa, Jereyssa y Jesytel. También se han alcanzado acuerdos con los trabajadores de la Fundación Caballero Bonald y la empresa Ememsa.

Noticia de Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

Técnicos municipales vuelven a visitar los terrenos de Azucarera


Técnicos de las delegaciones de Urbanismo y Medio Rural volvieron a inspeccionar ayer los terrenos propiedad de Azucarera en Guadalcacín para constatar, como se hizo la semana pasada, que no se está realizando el secado de pulpa prensada en los mismos. En esta visita ha estado presente la presidenta de la ELA, Nieves Mendoza.

Los delegados de Urbanismo y Medio Rural no pudieron asistir a esta inspección porque se encontraban en el Pleno, si bien fueron los técnicos quienes comprobaron otra vez que no existe actividad de secado de pulpa.

Ya la semana pasada, y a petición de la presidenta de Guadalcacín, técnicos de la delegación de Urbanismo procedieron a inspeccionar estos terrenos y comprobaron que no se están llevando a cabo trabajos de estas características. En la inspección de ayer se ha corroborado que no se está realizando el secado y transformación de pulpa y, por tanto, no se aprecian malos olores y, en cuanto al almacenaje que realiza la empresa y del que se dio conocimiento y aceptó la presidenta de la ELA en noviembre de 2013, los técnicos constataron en el momento de la inspección que no había presencia de pulpa al aire libre ni malos olores.

El lunes, y en respuesta a las afirmaciones realizadas por el Foro Ciudadano sobre este asunto, el Ayuntamiento remitió una nota de prensa en la que quiso dejar claro que desde la delegación de Urbanismo no se ha otorgado licencia para el secado de pulpa prensada de remolacha en los terrenos de la Azucarera.

El Ayuntamiento recuerda que una vez que expiró la licencia provisional para esta actividad en septiembre de 2013, no se ha procedido a la renovación de la misma tal y como se comprometió el Gobierno municipal. No obstante, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, aclara que los servicios técnicos de la delegación están a disposición de los vecinos de Guadalcacín y garantiza a su presidenta que acudirán inmediatamente, como en estas dos ocasiones anteriores, cuando se reciba cualquier denuncia relativa a malos olores.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Aprueban anular el Plan del Viñedo e instar a la Junta a presentar alternativas para evitar la paralización del proyecto


El Pleno ordinario celebrado esta mañana, y presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado por unanimidad el acatamiento de requerimiento de anulación de la aprobación definitiva del Plan Especial de Desarrollo de Actividades en la zona de viñedos del término municipal de Jerez. Así como instar a la Junta a que ofrezcan las alternativas que hagan viable este proyecto.

El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha explicado que “la razón principal de acatar esta anulación solicitada por la Junta de Andalucía ha sido evitar la vía del Contencioso-Administrativo, con la que había amenazado la administración autonómica, que supondría la defunción de este documento, paralizar un proyecto ilusionante y dejarlo inerte durante dos o tres años. Acatamos esta anulación porque no queremos que se duerma este documento”.

El ponente ha recordado que en este Plan, que en principio contó con todos los parabienes de la Junta, el gobierno local ha trabajado desde el año 2011, “apoyando una zona que ha sufrido la lacra de la desindustrialización, trabajamos de la mano con empresarios y viñistas del sector, ofreciendo un instrumento urbanístico que iba a convertirse en una primera fase de este Plan que en una segunda y tercera fase supondría un desarrollo cultural, patrimonial y turístico de 9.000 hectáreas de viñedo. En definitiva, un proyecto ilusionante que ha generado muchas expectativas”.

Muñoz también ha aclarado que “el objetivo del Ayuntamiento no era el enfrentamiento con la Junta de Andalucía, queríamos llegar a un punto de entendimiento con la administración autonómica para un documento que creemos que es legal y que lo único que pretende es reducir plazos y costes para que los viñistas puedan desarrollar actividades de interés público”.

El delegado también ha explicado que la “Junta, a pesar de las declaraciones favorables de algunos de sus dirigentes, presente un informe desfavorable fuera de plazo y, a pesar de que el Ayuntamiento desestima la inscripción en el registro autonómico se manda un requerimiento de que si no se anula se llevara a la vía judicial. Parece que la Junta presta especial atención a todo lo que se hace en Jerez, poniendo frenos al desarrollo de la ciudad”.

Luz Shopping

Por otro lado, el Pleno ha aprobado también, con los votos del Partido Popular, de forma definitiva el Plan Especial Comercial ‘Luz Shopping’ porque, como ha explicado el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, “el plan especial es el instrumento urbanístico adecuado ya que es suelo urbano consolidado y no urbanizable y las alegaciones de la parte alegante no se ajustan a derecho por lo que se entiende que se debe aprobar este Plan Especial”.

Muñoz también ha recordado que la Junta de Andalucía aprobó un estudio de detalle en 2009, que fue publicado en 2010, y que ha sido lo que ha anulado el TSJA. “No entiendo, por tanto, que la Junta aceptara un estudio de detalle en su momento cuando gobernaba el PSOE en el Ayuntamiento de Jerez y ahora no acepte un Plan especial, que es el instrumento urbanístico adecuado en estos momentos”.

Reestructuración de empresas

Se ha aprobado también el acuerdo de disolución de la sociedad Gerencia Local de Desarrollo económico, empresa mixta, S.A., y su integración en el Ayuntamiento así como del cambio de forma de gestión del servicio así como el acuerdo de disolución de la sociedad Escuela de Negocios de Jerez y su integración en el Ayuntamiento y del cambio de forma de gestión del servicio.

Estos dos trámites se enmarcan en el Plan de se enmarca en el proceso de reestructuración del sector público dependiente del Ayuntamiento, que se inició el pasado mes de enero, dentro del Plan de Ajuste municipal y que supondrá la reducción del grupo empresarial de 21 a 12 entidades para una adecuación de los servicios y mayor eficacia en la gestión.

Plan de Igualdad de Oportunidades

El Pleno ha aprobado inicialmente con los votos favorables de PP, PSOE y Foro y la abstención de Izquierda Unida el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha agradecido “la implicación del gobierno municipal, los partidos de la oposición, el Consejo Local de la Mujer, entidades, asociaciones e instituciones en el Plan de Igualdad”.

La delegada ha recordado que “este I Plan de Igualdad de Oportunidades es fruto de un trabajo serio y riguroso, que ha supuesto un reto para la ciudad porque no se tenía ningún dato desegregado por sexos. Las medidas que van incluidas en el Plan son fruto de este diagnóstico de la situación”.

Paredes ha agradecido las aportaciones ofrecidas al Plan ya que “el consenso es fundamental en una materia como la del Plan, cuya implantación no sólo va a suponer una mejora en la calidad de vida de las mujeres sino de la sociedad en general”.

Consejos territoriales

Por unanimidad, se ha aprobado la constitución de los consejos territoriales de los distritos Norte, Sur, Este, Oeste, Noreste, Centro y Rural así como nombrar a los miembros que forman su composición.

Con la aprobación de la demarcación territorial del término municipal de Jerez en el año 2011, y en consecuencia,  la creación de los distritos y la entrada en vigor del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se hace necesario continuar con el desarrollo de la gestión de proximidad y participación en el municipio, acercando aún más la administración al ciudadano.

Por ello, se ha aprobado la creación de los órganos de representación político-vecinal, complementarios y de carácter consultivo, que formarán parte del mecanismo de participación en el territorio municipal, como piezas claves para conseguir agilidad, eficacia, formulación de propuestas y sugerencias en relación a las políticas públicas, reflexión conjunta sobre los temas y problemática general de sus respectivos territorios y corresponsabilización de los ciudadanos en los asuntos públicos del municipio.

Otros asuntos

Se ha aprobado también la felicitación pública a los Policías Locales José Manuel Gascón Saameño e Isaac Morón Barea que recoge el actual Reglamento de Organización y Servicios de la Policía Local por la acción meritoria llevada a cabo el pasado 22 de mayo.

Se ha aprobado también una proposición sobre la solicitud de una quita de la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Jerez con el Ministerio de Hacienda y Tesorería de la Seguridad Social, a la que se le ha suprimido la exposición de motivos y se le ha añadido una enmienda en el sentido de que “siempre y cuando no suponga una subida de impuestos a los ciudadanos, ni del IVA ni en peligro las prestaciones por desempleos y las pensiones”.

El Pleno ha aprobado también una enmienda del Partido Popular instando a la Junta de Andalucía que apruebe el Plan Marco de Rehabilitación y Vivienda de Andalucía, que contenga las subvenciones, ayudas y financiación precisas que haga posible la promoción y ejecución de la regeneración de la barriada de San Juan de Dios. Así como instar a la Junta a que incluya como actuación prioritaria dicha actuación de regeneración de la barriada en los convenios con la Administración Estatal, para lo que deberá contar con la participación del Ayuntamiento.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha explicado que los proyectos de las viviendas de San Juan de Dios están ya elaborados y se han solicitado las licencias para que cuando esté la financiación se pueda acometer su construcción inmediatamente.

Se ha desestimado una proposición relativa a la privatización de Aena, porque, según ha explicado el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, Aena seguirá siendo mayoritariamente capital público porque seguirá teniendo una mayoría de las acciones y del capital, el 51 por ciento. Real ha destacado que el gobierno municipal seguirá trabajando a favor del aeropuerto de Jerez, con la firma de acuerdos con compañías áreas y adoptando medidas para fomentar el empleo.

El Pleno ha aprobado por unanimidad una proposición del grupo Popular instando a la Junta de Andalucía a que proceda a una modificación de la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía que permita la autorización de Actuaciones en directo sin medios mecánicos en Bares y Restaurantes en horarios anteriores a las 24 horas, al objeto de dinamizar la oferta de ocio del local, uniéndose a las acciones de este Ayuntamiento de potenciación turística y cultural de la ciudad, manteniendo y creando nuevos puestos de trabajo no sólo en hostelería sino también en el sector musical, sobre todo de jóvenes y dando respuesta a un público que cada vez más demanda este tipo de actuaciones de pequeño formato, por ser más asequibles y cercanos; en todo caso garantizando el derecho al descanso de los ciudadanos.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Más deudas para el Xerez


Acabó la temporada y desde entonces al Xerez CD tan solo le aparecen deudas. La entidad azulina intenta planificar la próxima temporada, aunque los planes económicos no son lo suficientemente optimistas como para pensar en un futuro mejor. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Media 2 en Portada, Mediana en Xerez CD, Portada, Xerez CDComments (0)

El Tribunal Supremo declara “ajustado a derecho” el ERE en el Ayuntamiento


La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha convalidado este miércoles la extinción colectiva de contratos en el Ayuntamiento de Jerez, al entender que existe “causa económica por insuficiencia presupuestaria y financiera” según la Ley 3/2012. En un comunicado, el TS recuerda que en el recurso relativo al expediente de regulación de empleo (ERE), que afectó a 260 trabajadores sobre un total de 1.305, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) había declarado no ajustado a derecho el cese por insuficiencia de los criterios de selección de los afectados.

El Supremo ha estimado el recurso presentado por el Consistorio jerezano y declara “ajustado a derecho” el despido por estimar “suficientes” los criterios invocados y por apreciar causa económica según la Disposición Adicional Vigésima del Estatuto de los Trabajadores introducida por la Ley 3/2012.

Esto es insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los servicios públicos correspondientes, a la vista de la situación económico-financiera del Ayuntamiento según los hechos declarados probados.

El Gobierno local considera “muy importante” que la sala de lo social del Tribunal Supremo haya estimado y declarado “ajustado a derecho” el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el Ayuntamiento de Jerez. En el comunicado remitido por el Tribunal Supremo al Ayuntamiento de Jerez y enviado a los medios de comunicación, se admite el recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (TSJA) “por estimar suficientes los criterios invocados y por apreciar causa económica según la Disposición Adicional Vigésimo del Estatuto de los Trabajadores introducida por la ley 3/2012 a la vista de la situación económica-financiera del Ayuntamiento según los hechos declarados probados”.

El Ejecutivo recuerda que “ésta fue una medida dolorosa que hubo que tomar ante la situación económica del Ayuntamiento de Jerez, siendo absolutamente necesaria y no arbitraria”. A la espera de que se notifique la sentencia, el Gobierno local destaca la importancia de la decisión del Tribunal Supremo ya que evidencia “que el ERE fue ajustado a derecho, y que, por tanto, este se hizo cumpliendo la ley, sin que se produjese arbitrariedad alguna”.

El Gobierno local lamenta “las descalificaciones vertidas por los partidos de la oposición desde que se conociera la sentencia del TSJA” y pide “respeto” en un asunto tan serio como es el tener que haber realizado un ERE en el Ayuntamiento “por una situación que podía haberse evitado si los gobiernos anteriores hubieran gestionado con control del gasto”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (3)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement