Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Ayuntamiento de Jerez"

Finalizan las obras de rehabilitación en dos bloques de La Constancia


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha visitado esta mañana la barriada La Constancia, donde, acompañada por los representantes de la asociación de vecinos ‘La Fraternidad’ ha repasado las actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento y las que aún están pendientes de acometer. En la visita han estado presentes también el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, y miembros del equipo de gobierno municipal.

La alcaldesa ha podido comprobar sobre el terreno la terminación de las obras de rehabilitación de dos bloques en la calle Antonio Mejías Bienvenida y la plaza Pedro Romero. “El Ayuntamiento ha finalizado las obras de rehabilitación de estos dos bloques tal y como nos comprometimos con los vecinos y como venía recogido en la adenda al convenio firmado con la Junta de Andalucía. El Consistorio ha cumplido con su compromiso y ahora esperamos que la Junta de Andalucía haga lo propio y realice las obras comprometidas por convenio ya que son necesarias para el bienestar de los vecinos de La Constancia”.

El Ayuntamiento ha llevado a cabo la rehabilitación del bloque número 5 de la calle Antonio Mejías Bienvenida y el bloque número 2 de la plaza Pedro Romero, tal y como se establecía en la adenda del convenio firmado con la Junta de Andalucía  el pasado año ante la urgencia del estado de los mismos. La Junta debe intervenir, según este acuerdo, en el número 4 de la plaza Pedro Romero y en el número 5 de la calle Manuel Lara Jerezano.

Con un coste total de 200.137 euros, las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, a través de la empresa Tetris Arquitectura S.L.U., han consistido en la reparación integral de cubiertas, el refuerzo estructural y el picado, enfoscado y pintura de fachadas.

Hay que recordar que se han firmado dos adendas al convenio de 2009 porque la Junta de Andalucía no ha cumplido sus compromisos y el estado de los bloques así lo hacía necesario. La Junta tiene que rehabilitar 36 viviendas de La Constancia y hasta ahora sólo ha llevado a cabo la rehabilitación de 5 bloques.

La regidora ha explicado a los vecinos que “el Ayuntamiento no va a ser nunca un problema para la rehabilitación integral de la barriada y que a medida que el resto de las administraciones vayan cumpliendo con sus compromisos, el Ayuntamiento, si es necesario, aportará el presupuesto que tiene  que aportar para que las obras culminen cuanto antes porque lo cierto es que los vecinos llevan años con este problema”.

Por otro lado, la regidora ha explicado también a los vecinos que “se va  a acometer una reorganización de los servicios con el objetivo de ser más eficaces. Esta barriada tiene 3 días de barrido manual, un día más que se la ha reforzado por parte del Ayuntamiento. Se baldea una semana sí y otra no y nos han planteado que hay alguna calle a la que no llega el baldeo y lo intentaremos corregir y se está haciendo una poda integral de la barriada”.

“Comenzaremos a trabajar en algunas cuestiones como el asfaltado, los alcorques de los árboles, este mes comienza la instalación de más papeleras y, en definitiva, trabajar con los vecinos y trasladarles que de cara al futuro estamos a su disposición. Lo que queremos es que las barriadas de Jerez vayan mejorando, que la ciudad mejore, y que luzcan como los vecinos se merecen que para eso pagan sus impuestos para recibir buenos servicios” ha añadido la regidora.

El Ayuntamiento ha realizado, entre otras actuaciones en La Constancia, el arreglo de 40 farolas en distintas calles del barrio, la pintura de pasos de peatones, el asfaltado de calles como la avenida Martín Ferrador y la calle Manuel Rodríguez Manolete, la retirada de las canastas de baloncesto por el peligro que entrañaban, la pintura de la fachada de la Escuela Municipal de Tauromaquia y el apuntalamiento de forjado en la plaza Lagartijo y en Martín Ferrador.

En los próximos días están previstas otras actuaciones como el asfaltado del resto de calles de la barriada, reparaciones en el polideportivo o la reparación de bordillos levantados en el parque Scout.

La alcaldesa y los miembros del equipo de gobierno han escuchado igualmente las demandas presentadas por los vecinos para trasladarlas a las delegaciones pertinentes y comenzar a trabajar en las mismas.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El estreno, en Guadalcacín


El Xerez CD tendrá que exiliarse a Guadalcacín para su estreno como local de este próximo fin de semana. El conjunto azulino, que recibe al Chipiona, jugará el domingo por la tarde en el Fernández Marchán de la localidad pedánea al no obtener respuesta del Ayuntamiento de Jerez, que le designó la temporada pasada el campo principal del complejo de deportes de La Granja. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Importante en Xerez CD, Media 1 en Portada, Portada, Xerez CDComments (1)

Los XIX Cursos de Otoño de la UCA en el Campus de Jerez serán del 15 al 24 de septiembre


La vicerrectora de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, y el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real, han presentado hoy en el consistorio jerezano la XIX edición de los Cursos de Otoño de la UCA en el Campus de Jerez.

Los Cursos de Otoño de la UCA en Jerez se desarrollarán desde el 15 al 24 de septiembre en el edificio de Servicios Comunes del Campus. El programa integra seis seminarios que tratarán sobre La inmigración irregular por mar: análisis desde el Derecho Internacional y Europeo, Mobile Branding, La crisis económica: factores determinantes del nivel de desarrollo económico en Andalucía. Retos y oportunidades para el futuro, Aspectos jurídicos básicos de la propiedad intelectual; Potencial vitivinícola del Marco de Jerez y Jerez de la Frontera. Semillero de cultura y creatividad.

Marina Gutiérrez ha detallado el contenido de los Cursos de Otoño, que constarán de 25 horas cada uno de ellos y que dispondrán de 20 becas por seminario “para garantizar que los alumnos interesados, y sin recursos, también puedan estar presentes, gracias a la implicación del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CEIA3 y el Consejo Social de la UCA”, ha explicado la vicerrectora. Del mismo modo, ha pronosticado que el número de inscritos superará las cifras de la edición anterior, puesto que este año se ofertan dos seminarios más y hasta el momento hay más de un centenar de personas matriculadas.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento a través del plan turístico a los Cursos de Otoño que “representan una de las citas de referencia y uno de los atractivos de la programación cultural de Jerez”.

El plazo de presentación de solicitudes para las becas finaliza el próximo día 10. Más información sobre los cursos AQUÍ

Programa de los XIX Cursos de Otoño de la UCA

El primer seminario La inmigración irregular por mar: análisis desde el Derecho Internacional y Europeo oferta un análisis de las medidas adoptadas en el ámbito de la Unión Europea en lo que se refiere a gestión de las fronteras exteriores. Se celebrará los días 15, 16, y 17 de septiembre con la coordinación de Miguel Ángel Acosta Sánchez, profesor doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.

En la misma fecha tendrá lugar el seminario Mobile Branding, dirigido por María García García (doctora en Comunicación Audiovisual), Carmen Silva Robles (licenciada en Periodismo y docente en los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas de la UCA y de la Universitat Oberta de Catalunya) y Esther Simancas González, (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad de Cádiz). El curso pretende acercar al uso de los dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), imprescindibles hoy en día para posicionar una marca y para planificar campañas de comunicación.

La tercera propuesta, el seminario La crisis económica: factores determinantes del nivel de desarrollo económico en Andalucía. Retos y oportunidades para el futuro se desarrollará los días 18, 19 y 20 de septiembre, de la mano de los profesores de la UCA, Antonio Rafael Peña Sánchez y Jacinto  Porro Gutiérrez (Sociología y Sociología Criminal en el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología).  El objetivo de este curso es doble: por un lado, examinar cuál ha sido la evolución del nivel de desarrollo económico de la comunidad autónoma andaluza en el amplio periodo 1980-2012, y por otro, analizar algunos factores explicativos de la evolución seguida por el nivel de bienestar económico en la economía andaluza, lo que permitiría tomar medidas para mejorar la eficiencia en el futuro. Los mismos días tendrá lugar el seminario Aspectos jurídicos básicos de la propiedad intelectual, coordinado por Salud Reguera García, licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y abogada del Colegio de Abogados de Sevilla. Una oferta que facilitará al alumnado interesado en el sector de las industrias culturales, una serie de conceptos jurídicos básicos de Propiedad Intelectual que, junto a otras cuestiones legales relacionadas, pueda aproximarse a su concepto, contenido, protección o gestión de estos derechos.

Ya en un ámbito temático más próximo a la ciudad de Jerez, los Cursos de Otoño ofrecen la oportunidad de estudiar el potencial vitivinícola del Marco de Jerez en el seminario del mismo nombre, los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre. Bajo la supervisión del catedrático Química Analítica de la UCA, Carmelo García Barroso, el curso aprovecha el nombramiento de Jerez como Ciudad Europea del Vino para debatir sobre la riqueza de sus caldos a través de ponencias y catas centradas en su amplia producción vitivinícola.

Finalmente, el seminario Jerez de la Frontera. Semillero de cultura y creatividad trata de mostrar que, en estos momentos de crisis, el emprendimiento constituye uno de los factores determinantes para la creación de nuevas empresas, sobre todo en sectores tan emergentes como son las industrias de base cultural y creativa. Desde esta perspectiva, el curso quiere dar a conocer la importancia que tiene la innovación, la creatividad y la cultura en el marco de Jerez de la Frontera para impulsar su economía local. El seminario está coordinado por Rafael Ravina Ripoll, profesor de la Universidad de Cádiz, y tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento pone en servicio una nueva línea de autobuses: la L-18


Hoy lunes 1 de septiembre han entrado en vigor los nuevos horarios de otoño-invierno del servicio de Autobuses Urbanos. La información relativa a los horarios está instalada en las marquesinas y se han podido consultar desde el pasado sábado AQUÍIgualmente, los interesados pueden obtener más información en los nuevos teléfonos habilitados por el servicio desde el pasado mes de julio: 956.149.835, 956. 900.003 y 956.149.837. Los nuevos horarios de otoño-invierno que entran desde este lunes 1 de septiembre en vigor suponen una mejora considerable de la frecuencia de paso debido a la puesta en funcionamiento de más unidades en servicio.

UNA NUEVA LÍNEA DE CONEXIÓN DIRECTA CENTRO-LUZ SHOPPING

Coincidiendo con la entrada en vigor de este horario, el Ayuntamiento ha puesto en servicio una nueva línea de autobuses denominada L-18. Esta línea contribuirá a mejorar la accesibilidad directa a los usuarios que deseen llegar de forma inmediata a San Juan de Dios y al centro comercial Área Sur y Luz Shopping desde los puntos céntricos de Minotauro, Angustias, Corredera y Plaza Esteve. La entrada en funcionamiento de la L-18 da respuesta a la demanda de distintas asociaciones vecinales que han mantenido reuniones con el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento al respecto.

De esta manera, a partir de este lunes se están introduciendo modificaciones en los pasos de la línea L-2, en aras de la mejoría de la frecuencia y la accesibilidad de la misma. Así, esta línea pasará a servir exclusivamente a las barriadas de Picadueñas Baja y Alta ya que los pasos por San Juan de Dios y Luz Shopping que eran propios de esta línea están cubiertos por la de nueva creación L-18. Ello reducirá notablemente el tiempo de recorrido y el de permanencia, por lo tanto, en el autobús de los usuarios de la L-2.

PROLONGACIÓN DE L-17 EN RESPUESTA A LOS EMPRESARIOS 

Asimismo, en respuesta a las peticiones de los empresarios ubicados en el Parque Empresarial, el Ayuntamiento ofrecerá desde el 1 de septiembre servicio de autobuses urbanos a través de la línea L-17 al citado parque. La línea L-17 prolongará su itinerario habitual hasta el Parque Empresarial, que está ubicado en el norte de la ciudad, estableciendo cuatro nuevas paradas en la zona.

Noticia de Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento se encarga de arreglar el CEIP San Vicente de Paúl


El Ayuntamiento lleva actuando todo el verano en el centro educativo San Vicente Paul. Desde el Ayuntamiento se están realizando los distintos trabajos, tanto jurídicos como técnicos y de obra para el acondicionamiento del CEIP San Vicente de Paúl.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, en el Pleno de mayo, anunció que el Ayuntamiento llevaría a cabo las obras de reparación del porche en caso de que la Junta no acometiera las obras de consolidación de forma inmediata. Además de estos trabajos se está realizando la adecuación de un aula de primaria. Se han culminado pequeños arreglos de mantenimiento y tras la finalización de las obras anteriores se acometerá la poda del arbolado.

En relación a los refuerzos de los pilares del Porche estas obras suponen las siguientes actuaciones: picado del recubrimiento de hormigón hasta llegar a la estructura metálica; chorreo de arena de la estructura metálica; refuerzo con pletinas perimetrales; pasivación y protección de los pilares metálicos, impermeabilización de los arranques de los pilares; y reconstrucción de los pilares. El presupuesto de ejecución material asciende a más de 40.000 euros. En este momento se han culminado todos los trabajos técnicos necesarios, entre ellos, han sido de importancia los estudios de seguridad ya que esta obra supone una actuación en la estructura del centro educativo.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Jerez no tiene competencias en materia estructurales de los colegios pero ante la pasividad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez está acometiendo estos trabajos de forma subsidiaria que garanticen la seguridad del edificio.

La delegada Lidia Menacho quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa del centro ya que desde abril, mes en el cual surgieron las grietas y desde Urbanismo se clausuró el porche, su principal preocupación ha sido resolver este asunto y ha mantenido el contacto con la presidenta del Ampa en todo momento. Incluso ha mantenido reuniones varias veces con todos los padres del centro.

“El colegio San Vicente de Paúl siempre ha sido una prioridad por las condiciones en las que se encuentra, ya en el inicio del curso escolar anterior realizamos trabajos de pintura en el centro así como facilitamos el traslado del comedor al centro de día. En este inicio de curso estamos haciendo todos los trabajos necesarios para garantizar la seguridad de los alumnos así como todos aquellos trabajos de mantenimiento para que este centro esté en las mejores condiciones”, ha señalado.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Están abocados a volver a subir impuestos y rebajar gasto de personal”


La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha considerado que la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha vuelto una vez más a “engañar y mentir” a la opinión pública al asegurar hace menos de un mes que el Presupuesto municipal para el presente ejercicio estaría aprobado en el mes de agosto que ahora acaba. “Nada más alejado de la realidad” y una “muestra más” de que “esta señora y el PP son incapaces de cumplir con sus propios compromisos y supuestos objetivos dentro de una política errática de bandazos e improvisaciones constantes que perjudica seriamente a los jerezanos y jerezanas”, ha afirmado. En este sentido, la concejala y diputada de Foro expresa lo “paradójico” y “sin sentido” que va a ser aprobar un Presupuesto municipal para 2014, en el mejor de los casos durante el próximo mes de septiembre y que acumulará nueve meses de retraso, cuando mientras se publica en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se produce su exposición pública y entra en vigor, prácticamente habrá que ir pensando en tener listo el de 2015”.

“Este gobierno local-estafa del PP ha llevado a la ciudad a la locura, una situación límite de falsa apariencia de normalidad en el más absoluto caos que afortunadamente tocará a su fin en apenas unos meses más cuando se produzcan unas nuevas elecciones municipales”, ha añadido Montero. Con un Ayuntamiento sumido en la Intervención “total” por parte del ministerio que dirige el popular Cristóbal Montoro, “arrasado por el PP” y con “la mayoría de ingresos recurrentes secuestrados, como la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) o los ligados al ciclo integral del agua que ahora están en manos privadas”, Rocío Montero entiende que “la señora Pelayo y su equipo son totalmente incapaces de cuadrar el nuevo Presupuesto municipal”. De ahí que tampoco lo hayan llevado a un pleno extraordinario en este mes de agosto como dijeron porque “las cuentas no le salen y según dicta Madrid y Hacienda están abocados a volver a subir impuestos y volver a rebajar capítulo 1 (personal) en pleno año electoral, lo que pretenden disimular a toda costa para que no interfiera aún más en su debilitamiento ante la ciudadanía”.

“Lo del Presupuesto municipal de 2014 pasará a la historia como uno de los episodios más surrealistas y lamentables de la política municipal española, ya que a estas alturas de año Jerez debe ser el prácticamente único gran Ayuntamiento de España funcionando sin cuentas ni previsiones económicas aprobadas para el ejercicio en curso”, ha remachado la representante institucional de Foro. En este punto, Rocío Montero ha enfatizado que el “retraso permanente” en la aprobación del Presupuesto es “aún más grave” si se tiene en cuenta que éste iba a conllevar en torno a un millón de euros para contrataciones temporales dentro del Plan Local de Empleo, que “entró en vigor en octubre del año pasado, o sea hace ya casi doce meses, y del que nunca más se supo nada”. O es que, ha cuestionado, “¿al PP le interesa que las contrataciones de dicho plan se produzcan lo más cerca posible de las municipales para seguir tratando de manipular a la ciudadanía a toda costa?” “No queremos ser mal pensados pero es necesario advertir que el equipo de gobierno podría estar retrasando adrede la puesta en marcha de ese Plan Local de Empleo, insuficiente pero muy necesario, para maquillar las cifras de la tragedia del paro ante la cita electoral de mayo del año que viene”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El Ayuntamiento podrá acogerse a la flexibilización de las condiciones de devolución de los ICO


El Ayuntamiento podrá acogerse a la flexibilización de las condiciones de devolución de los créditos ICO, tal como solicitó el Consistorio en el mes de junio. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha dado a conocer en la mañana de hoy que este miércoles se ha comunicado oficialmente al Consistorio la resolución del Ministerio de Hacienda que aprueba definitivamente la revisión del Plan de Ajuste que permite a Jerez incorporarse al plazo ampliado para la devolución de los créditos ICO. La regidora ha explicado que “esta resolución permitirá aprobar, en el mes de agosto, los presupuestos que se encontraban prorrogados, a la vez que hará posible incorporar esos plazos ampliados”.

La solicitud de adhesión a las nuevas condiciones financieras de las operaciones de endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo de financiación para el pago a proveedores fue aprobada en un Pleno extraordinario el pasado 20 de junio. En dicho Pleno, el delegado de Economía, Enrique Espinosa, reiteró que la revisión del Plan de Ajuste, necesario para acogerse a estas nuevas condiciones de financiación, no supondrá una subida de impuestos ni la adopción de medidas drásticas para la plantilla municipal. Hay que recordar que el Ayuntamiento se acogerá a la opción 1, que supone la ampliación del período de amortización de 10 a 20 años y el plazo de carencia de 2 a 4 años. Además recoge una reducción del tipo de interés de unos 41 puntos básicos.

En cuanto a las medidas que se van a adoptar, en materia de personal se van a mantener las medidas que ya se presentaron en la última revisión, es decir, reducir el gasto por amortización de puestos, la aplicación del convenio colectivo al personal de las entidades municipales que serán absorbidas por el Ayuntamiento y la homologación con el resto de las empresas municipales. Se espera un ahorro aproximado de 9 millones de euros en los próximos cuatro años.

En cuanto a los gastos en bienes y servicios corrientes, se va a producir un ahorro por la internalización de los servicios, por la reducción de los contratos menores y por la extensión de contratos unificados del Ayuntamiento a las entidades absorbidas, lo que generará un ahorro de más de 5 millones en los próximos 4 años.

Junta general de Jecomusa

El Pleno se ha constituido hoy en Junta General Ordinaria de Jecomusa, aprobando las cuentas generales, informe de gestión y propuesta de aplicación de resultados de 2013.  En esta sesión, la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha adelantado que en el mes de agosto se convocará una reunión con trabajadores y también se convocará el Consejo de Administración de Jecomusa para ir adoptando las próximas medidas para garantizar el futuro y la estabilidad de la empresa. La regidora ha explicado que “tenemos dos meses desde la formulación de las cuentas. Jecomusa tiene una grave situación económica desde 2005, cuando comienzan a incumplirse los pagos a Seguridad Social. No es una situación nueva, y que hay que atajarla de forma definitiva”. “No vamos a agotar esos dos meses y todo lo vamos a hacer informando a los trabajadores y reuniéndonos con el comité”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“No podemos explicarnos que en Onda Jerez haya acuerdos para bajas voluntarias y en el caso del Ayuntamiento no”


Foro Ciudadano de Jerez ha exigido a la alcaldesa, María José García-Pelayo, que tenga “decencia política y coherencia” y negocie la readmisión de afectados del ERE municipal. Después de conocerse en la misma semana el demoledor voto particular que incluye la sentencia del Tribunal Supremo y el informe de la Cámara de Cuentas, en el que queda demostrado que el gobierno local manipuló los datos contables para “justificar lo injustificable”, el candidato a la Alcaldía de Foro, Raúl Ramírez, considera que por “pudor y pulcritud” el equipo popular debe “reconsiderar una decisión que se ha demostrado impropia y escandalosa” para una administración local. “No vale que seis magistrados del Tribunal Supremo se opongan al ERE e incluso lleguen a considerar su nulidad, y que el PP y Pelayo celebren el fallo de una sentencia que no es más que una victoria pírrica que solo añade sufrimiento para decenas de trabajadores públicos y para una ciudad que espera mucho más de sus representantes políticos”, ha entendido el alcaldable de Foro.

A juicio de Ramírez, la sentencia del Supremo y el informe de un órgano externo independiente como es la Cámara de Cuentas abren un “nuevo escenario” que dejan al ERE municipal del PP en un terreno de “alegalidad” e “inmoralidad”. Es decir, “podrá haber contado con el beneplácito de ocho de los 14 magistrados de la sala del Supremo, pero entendemos que esto no debería ser suficiente tratándose de una administración público y de empleados al servicio de la ciudadanía”. En este sentido, ha reclamado a la alcaldesa que “rectifique” y “tenga un gesto de buena voluntad antes de verse sumida en un rosario de comparecencias judiciales con motivos de las demandas individuales que se abriría en los próximos meses”. De este modo, Raúl Ramírez ha explicado que “lo razonable, por ser de Justicia”, sería que la regidora popular y su equipo alcanzaran acuerdos de readmisión con aquellos afectados que verdaderamente desean volver a su puesto de trabajo y con aquellos que deseen abandonar el Ayuntamiento. Así las cosas, ha dicho, “no solo nos ahorraremos un largo calvario judicial a los afectados con sus demandas individuales, y con los consiguientes gastos para el Ayuntamiento, sino que verdaderamente podremos cerrar el  que probablemente sea el capítulo más negro, oscuro y dramático de la historia democrática municipal”.

“No podemos explicarnos que en Onda Jerez, por ejemplo, se haya llegado a acuerdos para bajas voluntarias con 20 trabajadores y en el caso del Ayuntamiento no”, ha asegurado Ramírez, quien entiende que si Pelayo no es capaz de recoger este guante, “estará dando la razón a quienes pensamos que el ERE no tuvo criterios de ahorro, sino que simplemente escondía el deseo de poner en la calle a aquellos empleados públicos que no comulgan con la ideología de la derecha más extrema que gobierna esta ciudad”. En última instancia, el candidato de Foro ha mantenido que “la señora alcaldesa todavía dispone de una última bala para dejar la Alcaldía en mayo del año que viene con algo de dignidad política, para lo que es imprescindible que a la vuelta de sus vacaciones de verano pida disculpas por tanto daño causado a los afectados y a la ciudad, y tenga la talla suficiente como para dar marcha atrás y negociar la readmisión de aquellos afectados por el ERE que sí desean volver a sus puestos de trabajo”. Por descontado, Ramírez insiste en mantener el compromiso de la organización a la que representa de readmitir a aquellos afectados que ganen sus demandas individuales con la declaración de la improcedencia o nulidad de sus despidos. Un asunto, el segundo, que “cobra mucha más fuerzas a tenor del contenido del voto particular en la sentencia emitida a las partes por el Supremo”.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Proponen incentivos fiscales y reducción de plazos y trámites para las viñas


La Junta de Andalucía ha explicado al Ayuntamiento de Jerez, en el transcurso de una reunión mantenida hoy en dicho municipio, las herramientas tanto fiscales como urbanísticas que tiene que desarrollar para poder poner en marcha el denominado Plan del Viñedo.

Durante el encuentro, presidido por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, y la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, los técnicos de la Junta de Andalucía han puesto de manifiesto que la solución al Plan del Viñedo está en manos del Ayuntamiento de Jerez a través de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) donde se contemplan de forma amplia los usos complementarios vinculados al viñedo que pueden implantarse en el suelo no urbanizable. En este sentido han explicado que abordar esto desde el PGOU es la herramienta más eficaz de la que dispone el Ayuntamiento para propiciar nuevos usos en el viñedo.

Asimismo los técnicos de la Junta de Andalucía han hecho hincapié en que la filosofía del Plan Especial ideado por el Ayuntamiento de Jerez es acortar los plazos para impulsar el sector del viñedo, unos objetivos que se pueden abordar a través de ordenanzas municipales dentro del marco general de la Ley. Esta iniciativa corresponde al ayuntamiento que podrá acortar los plazos de tramitación de las correspondientes licencias. Además, la Junta ha propuesto que las actividades que contribuyan al mantenimiento del viñedo cuenten con incentivos fiscales y reducciones en los costes de tramitación de la implantación de las actividades, en aquellas tasas que son regulables a través de ordenanzas municipales. De esta manera la Junta ha indicado al ayuntamiento de Jerez las posibilidades que, en el marco de las competencias locales, tiene para el impulso de este sector estratégico y ha brindado su apoyo y asesoramiento al Consistorio.

Asimismo los responsables de la Junta de Andalucía han subrayado su interés por buscar fórmulas dentro de la ordenación del territorio para impulsar las actividades económicas asociadas el viñedo. En este sentido, han reiterado que se estudiarán alternativas en el marco de la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz-Jerez.

Nuevas líneas de trabajo

Durante la reunión, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha recordado que el 80% de la viña del Marco de Jerez se ha renovado gracias a las inversiones y planes puestos en marcha por la Junta de Andalucía que lleva apostando por el impulso del sector desde hace décadas. Así, ha señalado que el Plan Estratégico del Marco de Jerez puesto en marcha por la Junta en el año 2002 ya recogía la apuesta por mantener el patrimonio de las viñas, “algo que vamos a seguir defendiendo para poder hablar de turismo de calidad”.

El delegado ha propuesto al Ayuntamiento como una línea de trabajo fundamental la recuperación de los caminos a las viñas a través de los Planes de Desarrollo Rural que gestiona la Junta. Así, ha destacado la necesidad de buscar fórmulas para subvencionar el arreglo de dichos caminos, imprescindibles para poder impulsar el acceso del turismo.

Por último, Federico Fernández ha asegurado que pondrá en marcha líneas prioritarias de ayudas para la reestructuración de viñas, la rehabilitación del patrimonio y el turismo de viñedos a través de los Grupos de Desarrollo Rural existentes en la provincia.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

“Hay que acabar con la guerra civil entre los trabajadores del Ayuntamiento”


Foro Ciudadano de Jerez, con su candidato a la Alcaldía Raúl Ramírez a la cabeza, ha mantenido una primera toma de contacto con la recién constituida Plataforma de Afectados por el ERE municipal y ha reiterado el compromiso que en semanas atrás ya adquirió  ante la opinión pública. Éste no es otro que, una vez cambie la correlación de fuerzas en el Ayuntamiento a partir de las municipales del año que viene, proceder a la inmediata readmisión de todos aquellos trabajadores despedidos arbitrariamente que consigan en sus demandas individuales la improcedencia de dichos despidos. Del mismo modo, Ramírez ha trasladado que lo anterior, “no menoscaba la posibilidad de acuerdos conforme a la normativa laboral vigente y siempre que éstos vayan encaminados a conciliar el bien común de los afectados y los del Ayuntamiento de Jerez”. Del mismo modo, ha asegurado que el compromiso de Foro Ciudadano es extensible “a cualquier afectado, independientemente de que no pertenezca a la plataforma, por lo que en estos casos nuestro compromiso será idéntico ya que precisamente queremos evitar a toda costa profundizar en la enorme brecha y división a la que el gobierno local del PP está sometiendo a la plantilla de un Consistorio paralizado y bloqueado”.

Así las cosas, en el transcurso del encuentro mantenido en el grupo municipal de Foro Ciudadano, en el que también ha estado presente el concejal Manuel Rosa, Ramírez ha avanzado que este compromiso, en vista de que el recorrido de las demandas individuales se prevé largo, será plasmado en el Programa de Gobierno con el que está formación política concurra en las próximas elecciones municipales bien por iniciativa propia o de manera conjunta con la plataforma, con la que “desde ya nos ponemos a su entera disposición para cuantas acciones y actuaciones piensen llevar a cabo a corto, medio y largo plazo”, ha asegurado el candidato de Foro. Del mismo modo, Raúl Ramírez ha aclarado que “no participaremos en ninguna estrategia de enfrentamiento propiciada por los legítimos intereses de cada uno de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento y que, por tanto, como organización política, no firmaremos ningún documento de adhesión a postura en un sentido o en otro, pese a que nuestros militantes y simpatizantes bien pudieran hacerlo”.

En última instancia, el alcaldable de Foro ha reclamado “cohesión y unidad” en la plantilla municipal tras “otra legislatura en la que la mala gestión y la incompetencia política, en este caso del PP y la alcaldesa Pelayo, han derivado en un enfrentamiento a cara de perro que no beneficia a quienes en última instancia se debe el Ayuntamiento: el pueblo de Jerez”. Es por eso que Raúl Ramírez ha abogado por ir dando pasos “tendentes a acabar con el guerra civilismo que ha implantado el PP entre los trabajadores del Consistorio y remar juntos en el mismo objetivo común de dar un vuelco radical a la situación de marginalidad y grave exclusión social y económica que sufren Jerez y los jerezanos”. Al hilo de lo anterior, se ha comprometido, “a atender prioritariamente, y con todo tipo de propuestas, el drama del desempleo”. “Empezando por su Ayuntamiento porque estamos convencidos de que desbloquearlo genera ingresos y atrae inversiones (el PP ha traído CERO inversiones en tres años), lo que significará crear empleo y riqueza. Las decisiones caprichosas del PP podrían haber evitado este fracaso estrepitoso de crear más paro con 260 afectados por el ERE municipal”, finalizó.

Noticia de Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement