Grupo Velázquez

Archivo de Etiquetas | "obras"

El sentido de circulación cambiará en Alameda Cristina durante la semana que viene


El Servicio de Movilidad, junto a la Policía Local, informan que desde el próximo lunes día 7 y hasta el 14 de julio se procederá al corte de tráfico de Alameda Cristina, sentido hacia plaza Aladro y calle Sevilla, con motivo del final de las obras de reurbanización de la calle Larga en su intersección con Cristina (monumento cofrade).

Esto supondrá  que durante esos días se cambiará el sentido de la circulación de Alameda Cristina, tramo comprendido entre calle  San Juan Grande y Porvera. Por ello, los vehículos procedentes de calle Porvera dirección calle  Sevilla/Mamelón, podrán circular por el margen izquierdo de la Alameda en el sentido contrario a la marcha habitual, hasta conectar con plaza del Mamelón a la altura del Palacio Domecq. Los vehículos procedentes de calle San Juan Grande y Plaza Aladro sentido centro, serán desviados hacia calle Sevilla/Mamelón.

Las líneas 2, 3, 10, 16 y 17 del transporte urbano se trasladarán provisionalmente a la parada de calle Mamelón, junto al lateral del Palacio Domecq. La parada de taxis de Cristina seguirá en su misma ubicación, pero cambiando el sentido de la marcha en dirección a plaza de Mamelón.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Las obras de remodelación del cementerio, a buen ritmo


El teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal, Antonio Saldaña, acompañado de la concejal de Infraestructuras, María José Rúa, ha visitado este miércoles en el cementerio municipal, los trabajos de remodelación y acondicionamiento que se incluyen en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Agricultura para la realización de tres actuaciones en el término municipal y que cuenta con un presupuesto global de 5,3 millones de euros. Saldaña ha explicado que este convenio contempla, además de las obras en el cementerio “un Plan de Reasfaltado con el que se ha procedido hasta la fecha al reasfaltado de 178.000 metros cuadrados de viales tanto en el casco urbano como en la zona rural de Jerez y se pondrá en valor el Depósito de Sementales”.

Las obras del cementerio están siendo ejecutadas por la empresa Tragsa, en coordinación con el área de Infraestructuras del Ayuntamiento, y se encuentran en una primera fase, que comenzó el pasado 26 de mayo y cuenta con  un presupuesto aproximado de 200.000 euros. Esta fase consiste en la construcción de 420 nuevos nichos de sepultura divididos en dos bloques de 210 nichos cada uno.En una siguiente fase se contempla la demolición de bloques de nichos en mal estado.

Además de las obras que está ejecutando Tragsa en el cementerio, desde la delegación de Infraestructuras y por parte del Plan Profea, se están realizando labores de mantenimiento diario como la limpieza y arreglo de cornisas de varios bloques que se encontraban en mal estado, el adecentamiento de fachadas, el reasfaltado de los accesos a las instalaciones y el repaso de pintura tanto exterior o interior.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Concluyen las obras del Profea en el Centro de Salud de Guadalcacín con una inversión superior al millón de euros


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre, el vicepresidente segundo de la Diputación provincial de Cádiz, Bernardo Villar, y la presidenta de la ELA de Guadalcacín, Nieves Mendoza, ha visitado esta mañana el nuevo edificio del Centro de Salud de Gualdalcacín, que se ha finalizado con las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondientes a 2013-2014, y está pendiente tan sólo de la instalación de la electricidad y la climatización, que correrá a cargo del PFEA 2014-2015, para el cual ya hay prevista una inversión en Jerez superior a los dos millones de euros para la realización de 33 proyectos.

Durante la visita, Javier de Torre ha anunciado que, una vez terminada esta última fase, el edificio del Centro de Salud podrá estar totalmente operativo y listo para comienzos del año próximo “a la espera de que la Junta de Andalucía tenga la sensibilidad suficiente con los vecinos de Guadalcacín para  preparar una dotación presupuestaria que permita que, a partir de entonces el centro de salud cuente con los profesionales y los materiales necesarios para entrar en funcionamiento”. “Esperamos que la Junta tenga la lealtad de ponerla en funcionamiento, como desde el Gobierno nosotros hemos tenido la lealtad de construir estos centros de salud, porque esta infraestructura, cerrada y sin uso, puede sufrir un grave deterioro”, explicó De Torre.

La alcaldesa ha mostrado su satisfacción “por venir a dar por clausurada una fase más de estas obras del Centro de Salud de Guadalcacín, y avanzar un paso más en la evolución de las obras de esta infraestructura, fruto de un convenio con la Junta que se firmó hace bastantes años pero que ahora ha cogido fuerza”. La culminación de este proyecto “es muy importante no sólo para Guadalcacín sino para nuestra ciudad, porque estamos hablando de la mejora de la red de Atención Primaria, una red que necesitamos que esté a punto en todo momento porque evita los colapsos habituales que se están produciendo fundamentalmente en las Urgencias del hospital, pues si los usuarios del SAS cuentan con una buena atención, con los equipamientos y médicos suficientes en atención primaria, no tienen que acudir al hospital”.

La regidora ha detallado las características de esta nueva instalación “en la que se ha invertido en torno al millón de euros y que tiene una superficie de mil metros cuadrados, con capacidad para acoger hasta doce consultas, lo cual va a significar una mejora importante para Guadalcacín, que va a pasar de tener el Centro de Salud pequeño y antiguo, con muchas deficiencias de la Plaza de Artesanía, a un centro que esperamos que esté bien equipado desde la junta de Andalucia y donde se ofrezcan unos servicios de calidad con los magníficos profesionales que hay y con más médicos”.

La alcaldesa ha informado también que, además de las obras del Centro de Salud, en Guadalcacín “y con el Profea 2014-2015 se está trabajando en proyectos importantes como la remodelación del acerado en el tramo que va desde la gasolinera hasta piscina municipal y los trabajos de mejora del patio y los cerramientos del CEIP Guadaluz”. Además de estas obras, la regidora ha destacado que “desde el Ayuntamiento vamos a hacer una inversión importante para completar el carril bici hasta Guadalcacín, que se incluye en el convenio con la Junta, con la construcción del acerado y el alumbrado en la carretera, respondiendo así a una demanda muy justa y que entendemos que ya no podía esperar más”.

“De esta manera, los vecinos dispondrán de una zona digna y segura para acceder a Jerez o a Guadalcacín no sólo con la bicicleta, con los que se articularán definitivamente las comunicaciones entre ambas poblaciones”, ha comenado.

Por su parte, Bernardo Villar ha adelantado que “el año próximo, el Profea tiene mejores noticias, con una dotación de medio millón más de euros, lo cual significa más jornales para los desempleados de Jerez, más inversión para la ciudad, y en mejora de infraestructuras, por ejemplo, se va a hacer una obra importante en la fachada del cementerio; en los archivos de Diputación en calle Vicario se hará una obra que dotará de un nuevo salón de actos para uso de los ciudadanos en Jerez y se mejorarán la instalaciones de Diputación del Centro de Experimentación Agrícola y Ganadera”.

El vicepresidente ha explicado que, una vez finalizadas las obras del 2013-2014, “esta semana tenemos ya la primera reunión del equipo técnico de la Diputación para el programa 2014-2015 y la semana que viene se reúne la Comisión Provincial de Seguimiento para aprobar los proyectos”. El vicepresidente ha lamentado que “la Junta de Andalucía no haya procedido al incremento del 5% en la dotación de fondos que se le solicitó por acuerdo unánime del Pleno de la Diputación y de la Comisión de Seguimiento y esperamos que en los próximos años lo hagan”. “A finales de julio tenemos previsto firmar con la Junta el acuerdo de los materiales y la idea es empezar las obras entre el 1 y el 15 de septiembre”.

Villar ha mostrado su agradecimiento al equipo de técnicos de la Diputación “por estar finalizadas al cien por cien las obras del Profea, según lo previsto y por ser un ejemplo de colaboración con el Ayuntamiento, que ha redactado la mitad de los proyectos, y por su eficacia en la gestión de este programa”.

Por su parte, Nieves Mendoza ha agradecido la visita realizada esta mañana y ha pedido que “la Junta dote pronto a este edificio de personal y material, porque no debe quedarse  cerrado para criar hierba y debe sustituir al actual centro de salud, que está en muy mal estado”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Comienzan las obras de construcción de 420 nuevos nichos de sepultura en el cementerio


El Ayuntamiento ha comenzado este jueves una primera fase del proyecto de remodelación del cementerio municipal, que es una de las tres actuaciones recogidas en el convenio suscrito con el Ministerio de Agricultura con un importe global de 5,3 millones de euros. Estos trabajos están siendo ejecutados por la empresa Tragsa, en coordinación con el área de Infraestructuras del Ayuntamiento. La concejal del área, María José Rúa, ha explicado que esta primera fase, que tiene un presupuesto aproximado de 200.000 euros, consiste en la construcción de 420 nuevos nichos de sepultura divididos en dos bloques de 210 nichos cada uno.

Además de la construcción de los bloques de nichos, el proyecto contempla la demolición de los dos bloques que serán sustituidos por los de nueva construcción,  y que se ejecutará en una siguiente fase, una vez culminadas las gestiones que se están realizando con las familias propietarias para el traslado de los restos.

Entre estas labores de conservación que se han venido realizando en el cementerio de Jerez, se encuentran trabajos realizados a través del propio departamento de Infraestructuras o del Plan Profea, que gestiona la Diputación Provincial de Cádiz; entre estos trabajos cabe destacar la limpieza y arreglo de cornisas de varios bloques que se encontraban en mal estado, el adecentamiento de fachadas y el reasfaltado de los accesos a las instalaciones, o el repaso de pintura tanto exterior o interior.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Las obras de reurbanización de la calle Puerto comenzarán en julio y estarán acabadas a final de año


El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, junto a los delegados de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y la concejal de Infraestructuras, María José Rúa, han mantenido una reunión con las asociaciones de comerciantes del centro, Asunico y Acoje, la Federación de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad, y la asociación de Vecinos La Alegría para informarles sobre las obras de reurbanización de la calle Puerto, que se incluyen dentro del proyecto de rehabilitación del antiguo convento de San Agustín. 

Agustín Muñoz ha explicado a los colectivos de comerciantes y vecinos que este proyecto de rehabilitación está siendo ejecutado por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, a través de un convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Jerez en septiembre de 2012. El proyecto contempla la creación en este histórico edificio de un moderno centro de negocios y servicios empresariales, así como la reordenación y reurbanización de los accesos por la calle Puerto.

Según la planificación de las obras que dio a conocer el delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, en una visita reciente a las mismas, se prevé que en julio den comienzo estos trabajos de reordenación de este importante vial de acceso a la ciudad, que se estima puedan estar terminados a finales de año, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Agustín Muñoz ha explicado durante la reunión que, entre otras actuaciones, el proyecto contempla la sustitución de pavimentos y mobiliario urbano, la renovación y ampliación de instalaciones urbanas, y la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas; asimismo, se creará una rotonda donde se colocará una fuente ornamental, un carril bici, zonas de estacionamiento para autobuses turísticos y medianas con arboledas.

Tal y como ha informado el delegado de Urbanismo a los colectivos, mientras se ejecuten las obras, desde el área de Movilidad se ha elaborado un dispositivo de tráfico para que los trabajos previstos afecten lo menos posible a la circulación de vehículos y garanticen la fluidez del tráfico en la zona de influencia de las obras. De esta forma, durante la ejecución de las obras, el acceso a calle Puerto hacia Cuatro Caminos desde Conde de Bayona se realizará por calle Armas, plaza Monti y Manuel María González, volviendo a incorporarse a calle Puerto fuera del ámbito de actuación de la obra.

En cuanto a los autobuses, la parada establecida en calle Puerto se reubicará provisionalmente en calle Armas, junto a la plaza del Arenal.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (1)

Comienza la rehabilitación de la Ermita de Guía


Las obras de rehabilitación de la Ermita de Guía, incluidas en el Plan de Actuación 2014-2015, coordinado por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, han comenzado esta semana. Cabe recordar que hace unos días comenzó, igualmente, la rehabilitación de la Fuente de la Alcubilla, ubicada junto a la Ermita. De esta forma se están realizando estas intervenciones de recuperación del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad. 

La Junta de Gobierno Local aprobó adjudicar las obras de rehabilitación de la Ermita a la empresa Ayrgran S.L. por un importe de 32.436,86 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La rehabilitación consistirá, entre otras actuaciones, en la retirada de la solería e impermeabilización sobre cornisas, limpieza y protección de la cornisa, la colocación de un canalón y la eliminación de parterres.

Del siglo XVII, forma junto a la Alcubilla, considerado como la primera conducción de agua que se realizó en la ciudad, un importante conjunto histórico de Jerez. El templo se encontraba en un cruce de caminos en la entrada sur de Jerez, por lo que popularmente es conocida como Ermita de Guía.

El Plan de Actuación 2014-15 incluye un total de cuarenta obras que se acometerán con veinte millones de euros procedentes del canon del agua. Estas actuaciones resolverán demandas históricas de los jerezanos, en materia de patrimonio histórico, dotación de equipamientos, o medio ambiente. Vivienda y mejora de espacios industriales son otras dos prioridades de este plan.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Comienzan los trabajos de rehabilitación de la Fuente de la Alcubilla


La rehabilitación de la Fuente de la Alcubilla, junto a la Ermita de Guía, ha comenzado esta semana. Se trata de una obra contenida en el Plan de Actuación 2014-15. La Fuente de la Alcubilla data del siglo XVI y se incluido en este plan junto a otras intervenciones de recuperación del patrimonio y del centro histórico de la ciudad.

El inicio de expediente de contratación de estas obras se aprobó en Junta de Gobierno Local el pasado 2 de mayo. Las obras, por un importe de 21.522 euros, han sido adjudicadas a Mármoles Aladro S.L. Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

El Plan de Actuación 2014-15 incluye un total de cuarenta obras que se acometerán con veinte millones de euros procedentes del canon del agua.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Pelayo cifra en 7,5 millones de euros el dinero que recibirá la zona rural en la presente legislatura


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha cifrado en  7,5 millones de euros el dinero que recibirá la zona rural en la presente legislatura. Este dinero corresponde a las partidas de los programas PFEA que se han invertido en Jerez desde 2011 “gracias al impulso y el compromiso del gobierno de España, de la Diputación y del Gobierno municipal en la zona rural”. Estos datos los ha dado a conocer la alcaldesa durante la rueda de prensa en la que ha hecho balance del programa correspondiente a 2013-14 y en el que ha avanzado las obras que se acometerán con cargo a la edición 2014-15.

Según ha dado a conocer, la inversión desde 2011 hasta 2014 ha sido de 5,5 millones de euros , cantidad a la que se sumará más de dos millones correspondientes a la partida de 2014-2015, una inversión que ha calificado de “histórica”,  y que hará que la zona rural perciba en un período de cuatro años más de 7,5 millones de euros.

La regidora ha confirmado que de las 25 obras correspondientes a la edición 2013 ya se han finalizado un total de 21 y se prevé que a 30 de junio estén terminadas todas las obras. Igualmente, ha avanzado que en 2014-2015, se llevarán a cabo 36 obras y se realizará una inversión histórica superior a los dos millones de euros. “Los fondos de este nuevo Profea 2014-2015 llegarán a todas las barriadas rurales y Entidades Locales Autónomas de Jerez. Todas tendrán una obra, lo que facilitará la fijación de los trabajadores con cartilla agraria en su propio lugar de residencia, facilitando su relación laboral. Se harán más proyectos que otros años, con 36 en total”, según ha adelantado.

Por último, la alcaldesa ha destacado que “en las  obras del PFEA se han priorizado necesidades que afectan a derechos fundamentales como son los Centros de Salud y Colegios. Todos los proyectos se han venidos consensuado con los delegados de las barriadas y los alcaldes de las pedanías”.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

“Las obras de desdoble de la carretera Jerez-La Barca comenzarán antes de que acabe el año”


Se trata, sin duda, de una de las obras más esperadas en Jerez. Y desde hace tiempo. Y también es una de las que más confrontación política (y entre administraciones) ha provocado en los últimos tiempos. Pero parece que las múltiples reivindicaciones para que se retomase su ejecución (los trabajos llevan paralizados ni más ni menos que cuatro años) obtienen respuesta. O al menos eso es lo que asegura la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, que ha licitado este martes las obras de desdoble de la carretera entre Jerez y La Barca.

De esta forma, el proceso que resta a partir de ahora tendrá su siguiente fecha en el mes de agosto, a partir de cuando se recibirán ofertas para, posteriormente, iniciar la adjudicación de los trabajos. Estos comenzarán “antes de que acabe este año”, según ha asegurado el delegado territorial Manuel Cárdenas.

Las obras cuentan con un presupuesto de 10,8 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 15 meses, con lo que todo apunta a que los 16 kilómetros que restan por desdoblar habrán concluido en el primer trimestre de 2016.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 1 en Portada, PortadaComments (0)

Pelayo pide disculpas por “la falta de coordinación” al informar sobre las obras de la calle Larga


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz y la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, ha recibido este lunes a la nueva junta directiva de la Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez (Acoje), que encabeza como presidenta, Manuela García Jarillo.

En este primer encuentro con la nueva directiva de Acoje, la alcaldesa ha aprovechado para abordar asuntos del día a día de la ciudad, como las obras de refuerzo del adoquinado en la calle Larga, en el tramo de la Rotonda de los Casinos y la Alameda Cristina, que han comenzado hace unos días. Sobre este tema, García-Pelayo ha justificado la necesidad de acometer esta mejora y ha explicado cómo va a desarrollarse para causar el menor trastorno posible a los ciudadanos y consumidores y por consiguiente, a la actividad comercial. También se ha comprometido a que la reparación del adoquinado se realice en el menor tiempo posible.

Igualmente y en este sentido, la regidora les ha pedido disculpas “porque no haya habido la coordinación suficiente a la hora de informar a este colectivo sobre el desarrollo de estas obras”.

La alcaldesa ha recordado que el comercio es una actividad de gran importancia para la ciudad, por el empleo que genera, por los servicios que proporciona a los ciudadanos y porque vertebra a la ciudad.

Los representantes del comercio, por su parte, han explicado a la alcaldesa las iniciativas y proyectos que tienen previsto desarrollar próximamente para dinamizar el comercio en el centro de la ciudad y han desvelado que algunas de ellas tienen que ver con la oferta de propuestas lúdicas, destinadas a los niños y al público familiar.

Noticia de CÓRDOBA, Importante en Córdoba, Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement