Cooperativa Las Marismas

Archivo | Mediano en Jerez

La alcaldesa remite un telegrama de condolencia a la familia de la Duquesa de Alba

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha remitido un telegrama de condolencias a la familia de la Duquesa de Alba expresando, en nombre de la ciudad, su pésame por su fallecimiento. En el escrito remitido a su hijo primogénito, Carlos Fitz-James Stuart, la regidora hace llegar a la Casa de Alba el pesar por el fallecimiento de la Duquesa, una apasionada de Sevilla y de Andalucía, que durante toda su vida ha promocionado las señas de identidad de nuestra tierra.

La Duquesa de Alba contaba con una relación estrecha con la ciudad de Jerez, dado su amor por el mundo del flamenco y por el mundo taurino. Fue precisamente en Jerez donde recogió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en el año 2010, en un acto que se celebró en los Museos de la Atalaya.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Valoriza pone en marcha la primera fase de la planta de residuos plásticos en Jerez

Valoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr, en asociación con Cassandra Oil AB y en colaboración con otras empresas, han puesto hoy en marcha la primera fase de la planta de valorización de residuos plásticos “Dehesa Bolaños” en Jerez tras realizar una inversión de 7 millones de euros.

La planta realizará el tratamiento de residuos plásticos al final de la vida útil de los mismos y de neumáticos que están fuera de uso y provienen de rechazo; contará con una capacidad de tratamiento de 24.000 toneladas anuales de residuos, para su conversión en diversos productos asimilables a combustibles que tienen valor comercial.

La tecnología, propiedad de Cassandra Oil, es pionera en España y permite obtener combustible libre de productos contaminantes gracias a una fuente renovable y mediante un proceso respetuoso con el medio ambiente que minimiza las emisiones de contaminantes. El proceso es totalmente cerrado y no produce ningún tipo de emisiones contaminantes. Además, minimiza el problema que supone la eliminación de los residuos plásticos.

La planta contará con dos reactores modelo 600E, uno ya instalado en esta primera fase, denominada fase de pruebas y que termina a final de este año. Posteriormente comienza la fase II experimental que se estima que finalice en junio de 2015. El segundo reactor sera instalado en la fase 3 para iniciar operaciones en julio de 2015 tras realizar una inversión de 4,5 millones de euros; para alcanzar una capacidad de tratamiento de 24.000 toneladas anuales de residuos.

El proceso de valorización se basa en la tecnología patentada de reactores, que hace posible el uso de “cat cracking”, es decir permite la ruptura del enlace entre las cadenas hidrocarbonadas, creando fracciones ligeras de petróleo.

En el acto de puesta en marcha, celebrado hoy en la planta, estuvieron presentes el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, junto al vicepresidente de la Diputación provincial de Cádiz, Bernardo Villar, acompañados por los delegados municipales de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, y de Medio Rural, Susana Sánchez.  También acudieron al acto el delegado del Gobierno en Cádiz de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil;  el delegado Territorial de Agricultura, Federico Fernández; el consejero delegado de Valoriza, Fernando Lozano;  el presidente de Cassandra Oil, Erik Nerpin; junto al manager director de Cassandra Oil, Ehsan Mohseni, junto  con  otras autoridades de la Junta de Andalucía.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Foro Ciudadano se compromete a retomar la delegación de Igualdad y Salud tras haber sido “desmantelada” desde 2011

El candidato de Foro Ciudadano a la Alcaldía de Jerez, Raúl Ramírez, ha presentado las líneas fundamentales del apartado del Programa de Gobierno de esta organización dedicado a las políticas de Igualdad y Salud. Enmarcada en el contexto del Día Internacional contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el próximo martes 25 de noviembre, la comparecencia pública le ha servido al alcaldable de Foro para recordar que “las políticas específicas en materia de mujer, incluidas las tendentes a combatir la lacra de la violencia machista, son hoy algo residual en un Ayuntamiento que fue el primero en España en poner en marcha una delegación exclusivamente dedicada a esta labor”. Antes de avanzar las propuestas de su formación política, ha mantenido que en los últimos tres años el gobierno local del PP ha recortado el gasto municipal en esta materia en un 24% (de 1,98 millones en 2012 a 1,5 millones librados para este 2014). “Este modelo político de la derecha más rancia y reaccionaria solo entiende las políticas de género y salud de manera superficial, con bailes y fiestas, porque es muy fácil colgarse el pin y situarse delante de las pancartas en los días señalados, pero el resto del año se comprueba una y otra vez que sus convicciones ideológicas son palmarias y que nada en absoluto tienen que ver con defender los derechos de la mujer”, ha asegurado Raúl Ramírez, quien ha mantenido que el PP de María José García Pelayo “ha suprimido programas y ha limitado al mínimo los recursos públicos disponibles en unas cuestiones claves para hacer de Jerez un lugar mejor donde vivir y trabajar”.

Rodeado de una nutrida representación de algunas de las mujeres que engrosan la militancia de Foro Ciudadano, algunas de ellas con cargos representativos como la concejal y diputada Rocío Montero; la delegada de Alcaldía de Las Pachecas, Susana Bustos; y miembros de la coordinadora como Mª Ángeles Gómez y Mariam Rodríguez, Raúl Ramírez ha avanzado propuestas que Foro prevé si llega al gobierno municipal como recuperar la Delegación municipal de Igualdad y Salud como entidad propia y específica. “Este Ayuntamiento fue pionero y ahora la delegación se ha desmantelado; si en políticas de género en Jerez urbano no se hace nada, imaginaos hasta dónde llega el abandono en las barriadas y pedanías del Jerez rural”, ha aclarado.

Del mismo modo, Foro Ciudadano también plantea recuperar y potenciar el Centro de Promoción de la Salud, optimizando los programas de información sexual y reproductiva y el programa de prevención de embarazos no deseados y de mujeres en situación de riesgo. También ha mantenido que las acciones de gobierno incluirán la promoción de la igualdad de oportunidades de forma transversal en todas las actuaciones municipales; relanzar y potenciar la Casa de las Mujeres para concentrar actividades de todo tipo, “que lleva tres años infrautilizada”; recuperar el programa ‘Hombres por la Igualdad’, que “también fue modélico y se exportó a muchas otras ciudades de España”; y potenciar el Observatorio contra la Violencia de Género con planes y actuaciones concretas.

Por último, Raúl Ramírez ha asegurado que es “prioritario” la creación de una bolsa específica de pisos de acogida tutelados para víctimas de violencia machista y recuperar la Casa municipal de Acogida. “En este momento han hecho un batiburrillo de pisos de emergencia social, que muchas veces no son los contextos más adecuados para estas mujeres pero sobre todo para los niños que también son víctimas directas o indirectas de los abominables casos de violencia de género en sus casas”. El alcaldable de Foro ha iniciado con la rueda de prensa una ronda de encuentro con colectivos de mujeres y de acciones que no desembocan en la manifestación contra la violencia de género del próximo martes, sino que deben “reinstaurarse en el Ayuntamiento, que tiene que tener entre sus prioridades la lucha a favor de la igualdad y los derechos de la mujer”.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Caixa colabora con los Reyes Magos de Jerez para que ningún niño se quede sin juguete

Los Reyes Magos del próximo año, David Fernández, Elena Aguilar y Juan Miguel de la Flor, Melchor, Gaspar y Baltasar, respectivamente, han recibido en la mañana de hoy un generoso donativo por parte de la Obra Social de la Caixa para garantizar que ningún niño jerezano se quede sin juguetes el próximo Día de Reyes. La entrega se ha llevado a cabo en la oficina central de la entidad bancaria situada junto a la plaza del Mamelón, a manos del director del área de Negocios de la Caixa, Rogelio Prados.

Cabe destacar que la entrega de los juguetes se hará en coordinación con la delegación de Salud y Bienestar Social, que a cargo de Isabel Paredes ha llevado a cabo el diagnóstico y la identificación de las familias que debido a sus escasos recursos económicos no podrán hacer regalos el Día de Reyes a los más pequeños de la casa. Según estima la delegación municipal, el número de familias que tanto la delegación como las distintas ONG tienen registradas en la ciudad ascienden a las 2.600.

Debido a esta circunstancia, Sus Majestades están llevando a cabo una campaña de búsqueda de entidades y asociaciones que ayuden a estas familias a sobrellevar este momento de tanta importancia para los niños de la casa. En este sentido, la Obra Social de la Caixa ha respondido de manera extraordinaria a la llamada de Melchor, Gaspar y Baltasar para ayudar a los más pequeños. El director del área de Negocios ha explicado “que este año hablando con los Reyes nos comentaron la necesidad que había en la ciudad de atender a aquellas familias que desgraciadamente no tenían recursos para hacerle regalos a sus hijos”. “El compromiso social de la Caixa -ha continuado Prados- quiere responder a esa necesidad, y más tratándose de niños en riesgo de exclusión social, en situación de pobreza, ya que no es permisible que haya pequeños que no tengan regalo en Navidad, por eso hemos colaborado con los servicios sociales del Ayuntamiento identificando aquellas familias que por su situación económica no van a poder hacer regalos a sus hijos”.

La intención de la Caixa, según ha dejado claro Prados, es que “ningún niño de Jerez se quede sin su regalo el próximo día 5 de enero, que es lo importante y lo que transmite ilusión”. “En la mente de un niño no existe la posibilidad de que no haya regalo el Día de Reyes. La opción que barajan es que haya regalo si han sido buenos y carbón si han sido malos, pero en su cabeza no entra que no haya absolutamente nada la mañana del día 6 de enero”.

Los Reyes de la próxima Cabalgata, encarnados por David Fernández, Elena Aguilar y Juan Miguel de la Flor han mostrado su agradecimiento a la entidad, y también a la delegación de Bienestar Social y el Ayuntamiento por su colaboración en esta iniciativa social.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Operarios municipales reponen el empedrado de la plaza del Arenal

Operarios el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Jerez están procediendo en estos días a la reposición del empedrado de la plaza del Arenal, en los tramos en que se presenta un mayor deterioro. Estos trabajos forman parte de las labores de mantenimiento y conservación de las plazas y el viario público de la ciudad que realiza a diario el personal del mencionado área municipal de Infraestructuras que dirige la concejal María José Rúa.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Beronia deslumbra por todo el mundo

Beronia Reserva 2010 ha obtenido en el Cathay Pacific Hong Kong International Wine & Spirits Competition el premio al mejor vino de La Rioja con el Rioja Trophy. Por su parte, Beronia Gran Reserva 2007 ha logrado un Regional Trophy en los Decanter Asia Wine Awards. Asimismo, el concurso de “Tempranillos al Mundo 2014″ ha premiado con la medalla de Oro a Beronia Reserva 2010 y Beronia Tempranillo de Elaboración Especial 2011. Estos éxitos de Beronia ratifican la búsqueda incesante de la máxima calidad y su espíritu innovador.

Éxito en Asia

Beronia Reserva ha obtenido, por primera vez, el Rioja Trophy en el “Cathay Pacific Hong Kong International Wine & Spirits Competition”, considerado como el certamen de referencia en el mercado de vino en China. Este vino es el mejor de La Rioja según este concurso, que cuenta con la colaboración del prestigioso International Wine Spirits & Competition de Londres.

Asimismo, Beronia Gran Reserva ha logrado un Regional Trophy en la mayor competición de vinos en Asia, los Decanter Asia Wine Awards. Su jurado, compuesto por Master of Wine, prensa especializada y expertos del mundo del vino, ha destacado la calidad de este vino, que refleja el carácter del terroir de La Rioja.

Premiados año tras año, los vinos de Beronia triunfan en Asia. Estos dos nuevos reconocimientos, unidos al logrado por Beronia Gran Reserva 2007 en el “Korea Wine Challenge”, sitúan a esta bodega de Ollauri como referente de los vinos de La Rioja en Asia.

Triunfo en España

El concurso itinerante “Tempranillos al Mundo 2014″, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), ha premiado con la medalla de Oro a Beronia Reserva 2010 y Beronia Tempranillo de Elaboración Especial 2011.

Enólogos, periodistas, importadores y demás personalidades del mundo del vino conforman el jurado de este concurso donde han participado 387 muestras de 32 Indicaciones geográficas

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Policía Nacional finaliza en Jerez el segundo curso de defensa personal orientado a mujeres víctimas de violencia de género

Agentes de la Policía Nacional integrantes la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección a mujeres victimas de violencia de genero en colaboración con la Asociación Deportiva y Asistencial KYU DAN han impartido en Jerez el segundo curso de defensa personal orientado a mujeres que han sufrido violencia o maltrato de género y que pueden mantener situaciones de riesgo

La formación se orienta a que las mujeres aprendan los conceptos básicos de la defensa personal y a que asimilen unas técnicas y movimientos sencillos pero muy efectivos que puedan llegar a utilizar si desgraciadamente se ven inmersas en una situación de agresión en la que su integridad física pueda verse comprometida.

El curso ha sido supervisado por los propios agentes de la UPAP e impartido por profesores de la asociación deportiva que colaboran desinteresadamente en esta iniciativa y que cuentan con formación en defensa personal y artes marciales, todos ellos cinturón negro en una o varias disciplinas marciales y que llevan colaborando en la formación de los propios agentes de la Policía Nacional en Jerez desde hace años.

Además de recibir e interiorizar una formación que les pueda ser de ayuda llegado el caso, los agentes y profesores han detectado que esta actividad repercute de manera muy positiva en las alumnas, tanto a nivel de mejora de la autoestima como de apoyo para su socialización, conocer a otras mujeres que han sido victimas de situaciones similares y lo han superado ayuda en gran medida a las afectadas a no sentirse aisladas, a dejar de lado el sentimiento de culpabilidad que sienten algunas de ellas y a darse cuanta de que es un situación que tiene salida y que se puede comenzar una nueva vida dejando atrás las agresiones y las humillaciones que muchas han venido sufriendo a veces durante años.

De la misma manera los policías especialistas valoran la socialización positiva que suponen estos cursos para mujeres que en muchos casos han vivido en entornos muy estancos y aislados impuestos por sus maltratadores, la posibilidad de hacer nuevas amistades con otras mujeres y conocer el mundo del deporte se revelan como refuerzos muy positivos para la vuelta de las afectadas a unas condiciones de vida razonables.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“La Junta tiene amnesia selectiva con Jerez”

La concejal y diputada de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha lamentado en el pleno ordinario de noviembre de la Diputación provincial el “maltrato y desprecio sistemático” que la Junta de Andalucía brinda una y otra vez al municipio. Algo por desgracia que, “lejos de ser algo novedoso, se ha cronificado y agravado con el paso de los años”. Aparte de reclamar el restablecimiento del servicio de helipuerto con base en el Hospital de Jerez, que el Gobierno andaluz ha suprimido después de invertir más de medio millón de euros, la portavoz de esta organización política también ha demandado la necesidad de provincializar las partidas del Presupuesto de la Junta para 2015, ya que un año más “no tenemos información alguna sobre el compromiso real de inversión que tiene el Gobierno andaluz con los numerosos proyectos que mantiene pendientes con Jerez desde décadas en algunos casos”. “La Junta tiene amnesia selectiva con Jerez, viene de tarde en tarde, promete cosas y luego si te he visto no me acuerdo. Aquí solo llegan sus recortes porque sus inversiones son prácticamente nulas”, ha remachado.

“La Junta ya directamente pasa de poner negro sobre blanco cuál será su inversión específica en la ciudad, y opta por no concretar en sus previsiones económicas para el año que viene, por ejemplo, qué dinero habrá para reanudar cuanto antes la carretera de Jerez-La Barca, si habrá partidas para la rehabilitación de viviendas y la instalación de ascensores para atrapados sociales; y para los nuevos centros de salud y colegios, entre otras”, ha dicho Montero, quien entiende que “directamente ya hay que olvidarse de proyectos largamente demandados como la Ciudad de la Justicia y la Ronda Sur que directamente han sido enterrados por la coalición PSOE-IU”.

En otro orden de cosas, la concejal y diputada de Foro también ha lamentado que el ejecutivo de Susana Díaz haya recortado la transferencia a los ayuntamientos de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, la conocida Patrica, que en el caso de Jerez se ha visto reducido para 2015 en 8,4 millones de euros, lo que “ahoga aún más a un Consistorio ya de por sí en permanente asfixia económica”. Eso sí, en su intervención Montero no ha querido dejar pasar la oportunidad para recordar al Partido Popular que, al margen de reclamar al Gobierno andaluz “lo que es de Justicia para los ayuntamientos”, es necesario abordar desde la instancia superior que representa la Administración central la “imprescindible” reforma de la financiación local.

“Desde el Gobierno central –ha abundado- es urgente y necesario articular una ley de financiación local justa y acorde a los servicios que prestan los ayuntamientos como administración más próxima al ciudadano. Ya es hora de que los ayuntamientos dejen de ser la cenicienta de la administración y reciban el trato que les corresponde, contando con una financiación adecuada para prestar los servicios públicos con garantías. Más aun, en el caso de territorios tan singulares como Jerez, que cuentan con 7 entidades locales y 16 barriadas rurales, siendo el segundo término en extensión de Andalucía”. Por ello, Rocío Montero ha acusado al PP de “exigir con una mano mientras quita con la otra”. En su opinión, el único movimiento del Gobierno de Rajoy respecto a los ayuntamientos ha sido “aprobar una reforma local en la que no se aborda el problema de la financiación y, en cambio, solo se plantea desmantelar los ayuntamientos y los pequeños núcleos de población, directamente arrasándolos, vaciándolos de competencias y dejando esos servicios que actualmente se prestan en un limbo de compleja resolución para que finalmente acaben en menos privadas”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El PFEA 2014 destina dos millones de euros a un total de 29 proyectos en todas las pedanías y barriadas rurales

 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al subdelegado del Gobierno, Javier de Torre y el vicepresidente de la Diputación de Cádiz y concejal del Ayuntamiento de Jerez, Bernardo Villar, ha visitado las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014 (PFEA) que se están llevando a cabo en Guadalcacín y Nueva Jarilla, dentro de los 29 proyectos que se desarrollan en la zona rural de Jerez a través de este programa. La regidora ha estado acompañada por la presidenta Guadalcacín, Nieves Mendoza, además de por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña; y las delegadas de Medio Rural, Susana Sánchez, y de Educación y Juventud, Lidia Menacho.

La alcaldesa ha explicado que las obras del PFEA de 2014 van a suponer una inversión de 2 millones de euros para 29 proyectos, que van a generar 18.000 jornales de 1.000 contratos, y se van a ejecutar en dos fases. La alcaldesa ha destacado que todos estos trabajos se han “llevado a cabo siempre con la colaboración y de la mano de los alcaldes pedáneos y de los delegados de las barriadas, de manera que responden siempre a las auténticas necesidades de los vecinos”.

Cabe destacar que en esta legislatura, es la primera vez, que se incluyen obras en centros educativos dentro del programa PFEA. Precisamente, la primera visita se ha realizado a las obras del CEIP Guadaluz, en Guadalcacín, donde ha estado presente la directora del centro, Soledad González.  En el colegio se están llevando a cabo una serie de reparaciones necesarias en cuanto a la seguridad del edificio. En este sentido, la alcaldesa, ha denunciado que “seis años después, este centro escolar tiene que estar siendo incorporado a las obras del PFEA para ser mejorado, por fallos de construcción del edificio, con caída de azulejos y rotura de la cristalería decorativa exterior,  que ponen en peligro la seguridad de los alumnos; y quiero destacar que aquí quedan en evidencia las chapuzas que hace la Junta de Andalucía y que ahora tienen que ser mejoradas con el PFEA”.

Es, por ello, que en el centro escolar se están llevando a cabo reparaciones como la restitución de rejas de fachadas, reparación de paños de alicatados con peligro de desprendimientos, reparación de paños de solerías en aseos y plantación de arbolado, entre otras. “Evidentemente”, ha explicado la regidora, “lo que no queremos es que este edificio se siga deteriorando y hacemos una apuesta para frenar este deterioro”. Además, en la pedanía se van a llevar a cabo también trabajos de acerado en el tramo comprendido entre la piscina y la gasolinera. Ambos proyectos tienen una inversión total de 124.717 euros y supondrán la creación de 59 contratos que alcanzarán los 1.088 jornales.

Respecto al centro de salud de Guadalcacín, en el que se ha invertido más de un millón de euros del PFEA desde el año 2011, la primera edil ha destacado también que se está finalizando ya la obra y, junto a la alcaldesa de Guadalcacín ha pedido a la Junta que “cuando a primeros año el edificio esté a su disposición no sólo abra las puertas sino que también esté equipado convenientemente y que haga una apuesta seria en cuanto a dotación de personal”. Estas obras, en su recta final, se incluyen en el apartado de Empleo Estable y este año cuentan con un presupuesto de 84.4000 euros y la generación de 39 contratos y 733 jornales.

En Nueva Jarilla, se han visitado las obras de eliminación de barreras arquitectónicas, que suponen un total de 34 rebajes de accesos, en la Calle Real y Camino de las Mesas, con la adaptación a la normativa vigente de esta zona. La alcaldesa ha subrayado la importancia de estos trabajos “que permiten tanto a personas invidentes como a las personas con movilidad reducida el tránsito en esta zona”. Asimismo se están llevando a cabo los trabajos para el embellecimiento de alumbrado público también en la Calle Real. Ambas obras cuentan con una inversión total de 75.064 euros, y suponen la generación de 37 contratos y 660 jornales.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha destacado que “desde 2011 se ha realizado en Jerez una inversión de más de 7,3 millones de euros para la creación y mantenimiento de equipamientos básicos para la zona rural, lo que ha supuesto 67.000 jornales y 3.276 contratos, lo que implica la generación de empleo en zonas que necesitan estos jornales para cobrar el subsidio agrario”. De Torre ha felicitado al Ayuntamiento por “la  optimización de los fondos públicos que se han empleado en Jerez, ya que en 2012 se adjudicaron 17 proyectos y ahora son 29 proyectos lo que significa que se optimizan los fondos, actuando en todas las barriadas rurales y las pedanías y respondiendo a las verdaderas necesidades de los vecinos y agradecido igualmente la gestión de Diputación”. Igualmente, el subdelegado ha solicitado a la Junta que se proceda a la equipación y dotación de personal de los centros de salud, incluido el de Guadalcacín, que se han finalizado con las inversiones del PFEA en la provincia.

El vicepresidente de la Diputación y concejal de Jerez, Bernardo Villar, ha adelantado que en la actualidad, los servicios jurídicos de la Diputación “están trabajando en el PFEA 2015, siempre de la mano del Ayuntamiento”. Villar ha tenido también palabras de felicitación al Ayuntamiento “por la elección de las obras, porque están dando respuesta a la demandas reales de los ciudadanos, solucionando problemas y trabajando de la mano con los alcaldes y delegados de barriadas rurales”. Asimismo, ha destacado la importancia de que “todas las obras incluidas en los anteriores PFEA, están terminadas, lo cual significa que se cumple con los compromisos adquiridos y no se dejan obras a medias”.

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha destacado “el consenso y la participación de todos los alcaldes y delegados en las obras el PFEA, que este año han llegado a todas las barriadas y pedanías”. La delegada ha subrayado “las dificultades de viabilidad que se han producido en algunas obras, como en el caso de la renovación de alcantarillado en Rajamancera, porque la Junta de Andalucía se ha demorado en los permisos, al encontrarse en una vía pecuaria”. En este sentido, Sánchez Toro ha incidido “en la necesidad de que la Junta adopte ya las medidas de desafectación de la vias pecuarias”.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Junta cede a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre la sede del Museo del Enganche de Jerez

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre el uso del inmueble situado en el número 17 de la calle Pizarro de Jerez. La cesión, por un plazo de 25 años, regulariza la situación patrimonial de este edificio, conocido como antigua bodega de Pemartín, que desde 2002 alberga la sede del Museo del Enganche.

La decisión del Consejo respalda la consolidación de una colección que en los últimos doce años ha recibido más de 324.000 visitas. La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, titular de la misma, tiene como patronos a las administraciones autonómica y central, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento jerezano. Entre sus actividades también se incluyen la organización y puesta en escena del espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’; la formación de jinetes de Alta Escuela; la promoción del patrimonio ecuestre,  y la conservación de la raza de caballos españoles.

El Museo del Enganche alberga coches de época de los siglos XIX y XX, que sirven de tema central a un itinerario que se completa con una colección permanente de indumentaria ecuestre.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement