La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la sanción de 22.000 euros que la Comisión Nacional de la Competencia impuso a COAG Cádiz por un supuesto acuerdo de precios alcanzado entre productores de uva y bodegas dentro del Plan Estratégico para el Marco de Jerez. Así lo confirma la organización en un comunicado, en el que también muestra su satisfacción por la anulación de la sanción. Como se recordará, en octubre de 2011 la CNC le impuso una sanción de 22.000 euros por considerarla responsable de “una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, por haber llevado a cabo una práctica concertada para fijar los precios de la uva y el mosto contraria a dichos artículos”.
El hecho por el que se impuso la sanción está relacionado con un acuerdo alcanzado dentro del Plan Estratégico para el Marco de Jerez, en el que participaron tanto la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que fue alcanzado entre productores de uva y bodegas. Por el citado acuerdo se establecían una serie de condiciones que permitieran garantizar la viabilidad tanto de la producción de la uva y el vino como de su comercialización. Como explican desde COAG, “no era un acuerdo lesivo para el interés general, puesto que no redundaba en un incremento de precio para el consumidor, sino que las partes que intervienen en el proceso de producción y comercialización pactaban unas condiciones que permitieran asegurar la viabilidad de la actividad para todos ellos”.
La sentencia de la Audiencia Nacional, según COAG, “recoge expresamente que existía una legislación en la que podía basarse la actuación, y que existió participación activa de las autoridades, por lo que se estima el recurso presentado por COAG Cádiz y se anula la sanción impuesta”.