Algosur

Archivo | enero, 2019

Juan Carlos Román: “La Real Escuela es mundialmente conocida pero no todo lo que quisiéramos”

Fue el 16 de mayo de 1973 cuando Álvaro Domecq Romero recibió de manos de los entonces Príncipes de España -Juan Carlos y Sofía- el primer Caballo de Oro. En el mismo acto, se realizó el primer espectáculo de fundación de la Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (el título de Real se le concedió más tarde). Este 2013 se cumplen 40 años de aquel día en que la ciudad puso las bases de su fama mundial en el mundo del caballo. Hasta hoy, como explica su director, Juan Carlos Román, las instalaciones de la avenida Duque de Abrantes han recibido la visita de más de 3,5 millones de personas y han formado a más de 400 alumnos en una de las cinco especialidades: equitación, mozo de cuadra, veterinaria, guarnicionería y enganche.

-¿Qué momento atraviesa actualmente la Escuela?

-Durante todo este tiempo se ha potenciado mucho la importancia de ser un referente a nivel mundial en el mundo ecuestre y turístico y contamos con una gran proyección internacional. Estamos fomentando mucho la difusión a través de las nuevas tecnologías y redes sociales de todas las actividades de la Real Escuela, además del arte ecuestre y el caballo pura raza español en general. En Facebook tenemos 17.000 seguidores. Tenemos la concepción de que la Real Escuela es mundialmente conocida pero no todo lo que quisiéramos. Nuestra labor principal es la promocional para llegar a todos sitios. Ya hemos tocado el mundo árabe -el año pasado estuvimos en Barhein y Abu Dhabi-, es rentable y nos acogen muy bien.

Estamos formando actualmente a 37 alumnos, más los que acuden a los cursos de tecnificación, que tienen una muy buena acogida entre los extranjeros. El año pasado vino un alumno de Barhein durante un mes y ahora tenemos una chica de Jordania durante seis meses. El año pasado tuvimos un grupo de California, en noviembre firmamos convenio de colaboración con la escuela italiana y pronto firmaremos otro convenio de colaboración formativa con un país sudamericano. Y estamos contactando con universidades americanas para que los estudiantes vengan a nuestras instalaciones y sean compensados con créditos para sus estudios.

En estos 40 años hemos realizado más de 3.000 espectáculos de ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ dentro de nuestras propias instalaciones y otras 200 exhibiciones fuera, en 16 países diferentes y 50 ciudades. Este año ya tenemos cerradas dos exhibiciones fuera de España: en Bruselas y en Arlès (Francia), además de otras citas pendientes de confirmar. Y tampoco podemos olvidar los logros deportivos de estas cuatro décadas con la participación en tres olimpiadas y la medalla de oro del año 2004 en Atenas para Rafael Soto e Ignacio Rambla. La mitad del equipo eran jinetes y caballos de la Real Escuela.

-¿Cómo van a celebrar esta fecha tan señalada?

-Estamos trabajando en un calendario de actos por el 40 aniversario que presentaremos este mismo mes. Ya que fueron Don Juan Carlos y Doña Sofía los que estuvieron en la fundación, vamos a intentar que algún miembro de la Casa Real asista al acto principal del aniversario.

-La Real Escuela es mundialmente famosa, pero ¿conocemos los jerezanos este tesoro?

-Pasa como en todos los sitios del mundo. Hay parisinos que no conocen muchas cosas de París y cuando nosotros vamos como turistas queremos verlo todo. El año pasado ya hicimos unas jornadas de puertas abiertas que registraron una afluencia de público  durante tan solo cuatro horas de 800 personas y fue curioso porque el 70% de los asistentes eran jerezanos. Es verdad que estamos intentando que con todas estas actividades la gente de Jerez conozca lo que tenemos aquí.

-¿Como capea la crisis?

-Intentando buscar nuevas líneas de negocio, sobre todo, potenciando el aspecto formativo, que aporta bastantes ingresos. También estamos tocando otros mercados, como los países árabes y ajustándonos en la medida que podemos. Del año 2011 al 2012 prácticamente se han mantenido las visitas, la bajada ha sido poco considerable y ya eso es un logro. He de decir que sin la ayuda de la Junta de Andalucía no existiría la Real Escuela, ya que nosotros dependemos de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Somos una fundación abierta a colaboraciones privadas, aunque los patrocinios hoy en día son complicados.

-¿Cuántos caballos tiene la institución? ¿Y trabajadores?

Hay 115 ejemplares de los cuales 22 son cedidos por la yeguada militar. Y cuatro son cedidos por particulares. Somos 91 trabajadores, es una estructura muy grande. Hay 14 jinetes, mozos de cuadra, administrativos, personal de museos… la oferta que damos es muy amplia y hay que cubrirla con personal.

-¿Qué sería del mundo del caballo en Jerez sin la Escuela?

-Lo que ofrece la Real Escuela para el mundo del caballo es muy importante en dos aspectos: formación y promoción del caballo. Sobre todo, el pura raza español, que es el que trabajamos para doma clásica. La promoción que se hace de nuestra raza es muy importante para la ciudad y para la industria ecuestre en general. La Real Escuela es un puntal a nivel nacional. En Europa hay cuatro altas  escuelas: Viena, Portugal, Francia y nosotros. El año pasado en octubre hicimos un espectáculo en París con las otras tres.

-¿Qué papel puede jugar o está ya jugando la Real Escuela para la recuperación económica de la ciudad?

-Creo que es importante que la Real Escuela uno de los referentes turísticos en Jerez que más visitantes atrae durante el año. Ese turismo que llega se convierte en pernoctaciones y consumo en hostelería y el que seamos capaces de atraer estudiantes para hacer cursos implica desde alquilar un piso hasta comer o dormir en hoteles. Ese granito de arena es importante para la ciudad.

-Hace unos meses firmaron un convenio con la escuela italiana y pronto vendrá el primer grupo de alumnos, ¿hay alguna novedad al respecto?

-El primer grupo de seis personas vendrá en abril, estamos esperando a que nos confirmen las fechas. Y en Estados Unidos también estamos trabajando para llevar por primera vez el espectáculo allí. A mí me gustaría que fuera el mes que viene pero es muy complicado porque sería una gira de entre uno y dos meses y llevaríamos, como mínimo, 30 caballos. Es muy complejo, además, para un país con tan grandes distancias.

-¿Qué otras actividades tienen previstas para este año tan relevante?

-El año pasado presentamos la guía didáctica de Educación Infantil con el Centro de Profesorado de Jerez y estamos trabajando por presentar pronto la de Primaria. Dentro de esa guía, creamos a Quino, nuestra mascota, que estará en las tiendas desde el mes que viene. Hicimos por primera vez una gala para escolares metiendo dentro del picadero a 1.500 niños. Fue una fantástica locura, y este año lo vamos a repetir el 27 de febrero.

-Lleva un año y medio en la dirección, ¿cómo está siendo la experiencia?

-Yo siempre digo que es un puesto que me tomé como un reto profesional. Era la primera vez que entraba en este puesto un técnico y no un cargo político por lo que el reto profesional era todavía más grande. Partía con la ventaja de llevar tiempo en la institución y conocer la casa ya que desde 2002 he sido el responsable de Recursos. Con todos los problemas que pueden surgir, sobre todo, económicos por la crisis, la satisfacción se consigue con pequeños logros. Acciones como poder colaborar en la promoción de la escuela y potenciar nuevas líneas de negocio es beneficioso para que todos salgamos adelante y para mantener 91 familias. Es un reto y una satisfacción tanto profesional como personal.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

José Mari, Rafa García y Bicho, novedades en la convocatoria del Xerez

El Xerez Club Deportivo ha realizado esta mañana el último entrenamiento antes de enfrentarse mañana al Recreativo de Huelva en el derbi andaluz. Tras la sesión, Esteban Vigo ha dado a conocer la lista de futbolistas que están convocados para este partido. Destaca la inclusión del delantero José Mari, que parece que se ha recuperado de sus molestias y podría disputar algunos minutos en el Nuevo Colombino, además de los jugadores Rafa García y el canterano Bicho. Leer noticia completa

Noticia de Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

El Carnaval de Jerez tendrá un programa centrado en la infancia y la escuela

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, acompañados por el presidente  de la coordinadora del Carnaval, Ángel Justo, el pregonero, Leonardo Galán, y la autora del cartel, Diana Gallardo, han presentado la programación del Carnaval de Jerez, centrada en la infancia y en la escuela, que tendrá lugar del 3 al 10 de febrero.

Real y Montero han destacado el esfuerzo de la coordinadora para poner en piel “una amplia y completa programación fruto del trabajo de agrupaciones, asociaciones y patrocinadores”.

En el acto se ha presentado al pregonero del Carnaval 2013, Leonardo Galán, director del programa de radio ‘Jerez en la onda’ de Onda Cero, quien será el encargado de pregonar el evento el próximo domingo, 3 de febrero en el Teatro Villamarta.

Igualmente, Real y Montero han felicitado a la autora del cartel de esta edición, Diana Gallardo, licenciada en Bellas Artes y directora de la Academia de Arte ‘Collage’, quien presenta a la mujer como elemento central en este trabajo inspirado en la cartelería de los autores americanos del 50.

En cuanto a la programación, Antonio Real ha puesto el acento en que esta programación “presta especial atención al público infantil, a través de los centros educativos que este año han vuelto a mostrar su respaldo al exitoso programa ‘Carnaval en la Escuela’, incluido dentro de la oferta educativa del Ayuntamiento para el presente curso escolar”.

El Carnaval en la Escuela incluye la organización del concurso del cartel infantil, el pregón y un pasacalle que recorrerá el centro el próximo viernes, 8 de febrero.

NOVEDADES

Entre las principales novedades de la presente edición del Carnaval destacan el ‘I Concurso Escolar de Agrupaciones Carnavalescas’, que tendrá lugar el martes, 5 de febrero y en el que podrán participar alumnos de tercer ciclo de Primaria y Secundaria.

Antonio Montero ha destacado que “también entre las novedades, este año, desde el Ayuntamiento hemos colaborado con la coordinadora del Carnaval para editar una guía del evento que ofrezca a ciudadanos y visitantes toda la información sobre las actividades, agrupaciones y empresas colaboradoras, para disfrutar de esta fiesta en Jerez”.

EL CARNAVAL EN LA CALLE

Este año se celebra, el jueves 7 de febrero, en la plaza de Vargas, la segunda edición del Certamen de Cuplés ‘Selu dormido’, en homenaje al chirigotero jerezano.

Y a mediodía del sábado 9 de enero, las agrupaciones callejeras recorrerán distintas calles del centro, teniendo sus puntos fuertes en el Gallo Azul, plaza Rafael Rivero y calle San Pablo.

CARNAVAL Y FLAMENCO

El jueves 7 de febrero, en la Peña Flamenca La Bulería, a las 19.00 horas, Javier Osuna, reconocido autor de carnaval, investigador y productor de radio (Premio Ondas 2011 por su ‘Radio La Pepa 18.12′) narrará la relación entre el flamenco y el carnaval.

Osuna estará acompañado al cante por los jerezanos Pedro Garrido ‘El Niño de la Fragua’, Manué de la Momi y Juanma Peña de ‘Al Kite’,  o Jose Mari Núñez.

GALA DE AGRUPACIONES

El sábado 9 de febrero, el Carnaval de Jerez celebra su tradicional Gala de Agrupaciones Carnavalescas, en Sala Compañía.

Previa a la celebración de la misma se presentará el cartel definitivo de la Gala, en la que intervendrán algunas de las mejores agrupaciones del Concurso del Teatro Falla.

GRAN PASACALLE DEL CARNAVAL

El domingo 10 de febrero tendrá lugar el Gran Pasacalle de Carnaval, una actividad para todos los públicos que ofrece bandas de música y carrozas que recorrerán las calles del centro junto a las agrupaciones de carnaval y charangas.

PREGÓN DEL DIOS BACO

Baco, Dios romano del vino, encarnado por Pedro Monje, pondrá el colofón a las fiestas del carnaval en la ciudad.

Noticia de Cultura, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en JerezComments (0)

Denuncian el peligro que suponen los escaparates rotos de una tienda que lleva años cerrada

A la redacción de Reporteros Jerez han llegado una serie de imágenes denunciando el peligro que supone el estado en el que se encuentra una tienda de la calle Santa María que ya lleva varios años cerrada. Se trata, concretamente, de la que en su día fue la conocida tienda de tejidos La Giralda. El problema se concentra sobre todo en su escaparate.

Basta con echar un vistazo a la imagen que completa esta información para darse cuenta del peligro que supone el mismo, sobre todo para los más pequeños que pasan por allí a diario. Los cristales rotos se encuentran a pie mismo de calle. “Varios trozos están en punta y cualquier día pasa una desgracia”, señala un vecino.

Lo que piden es que o bien el propietario del local o las autoridades pongan remedio de manera urgente. Recuerdan que se trata de una calle céntrica y muy transitada a diario.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Caídas de árboles y cortes de luz en diferentes puntos de la ciudad a causa del fuerte viento

 

El fuerte viento ha causado ya incidentes destacados en diferentes puntos de la ciudad, visibles principalmente en la caída de árboles en zonas como el Parque Atlántico y la plaza de las Angustias, de ramas en residencial El Ángel, cortes de luz en la zona sur y contenedores desplazados en numerosas calles y avenidas de Jerez.

Desde Bomberos apuntan que la mayoría de las salidas (exactamente 28 en Jerez hasta esta tarde de sábado) desde la pasada medianoche se han debido a las caídas de árboles. En el caso del Parque Atlántico, algunos han deñado vehículos que estaban aparcados, aunque, afortunadamente, no hay que lamentar daños personales.

La primera de las salidas de Bomberos se produjo a las 6.48 horas en la avenida de Méjico para la retirada de cableado. Sus efectivos también tuvieron que desplazarse a la carretera del Calvario por la caída de varias palmeras sobre un local. Igualmente acometieron retiradas, además de en los puntos mencionados, en la rotonda del Catavinos, avenida Fernando Portillo, calle Mar, Alacón, carretera Lomopardo, calle Budapest, calle Leones, calle Doña Felipa o Doctor Marañón. Asimismo, se retiró a primera hora de la tarde mobiliario urbano en Carrefour y una chapa en el picadero municipal.

El Ayuntamiento, por su parte, ha informado del cierre de todos los parques de la ciudad hasta que remita el fuerte viento.

La alerta podría prolongarse durante todo el fin de semana.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

Un bombero acaba en el hospital tras ser apedreado durante una intervención en el MOPU

Eran las tres de la mañana del viernes cuando la Sala de Emergencias del Parque de Bomberos recibió una llamada alertando de que se había producido un incendio en el MOPU. Varios efectivos corrieron al momento hacia el lugar en cuestión, descubriendo que se trataba de un contenedor quemado en la plaza Luis Parada, próxima al edificio conocido como el Titanic. Cuando los bomberos llegaron, vieron cómo varios vándalos comenzaban a tirarles piedras mientras intentaban sofocar el fuego.

La cosa lejos de mejorar fue a mayores, puesto que los individuos se subieron a una azotea y desde allí continuaron arrojando piedras. Así lo ha relatado a este medio Sergio Gómez, uno de los funcionarios que durante la intervención fue alcanzado por un proyectil y acabó en el suelo con daños en la zona pélbica. Mientras él se revolvía, sus compañeros llamaron a la Policía que según el afectado “no pudo hacer nada” al no conseguir acceder al edificio por la acción de los vándalos desde la azotea.

“Cuando llegamos estaban tirando piedras y aquello se volvió peligroso. A mí me alcanzaron y acabé tendido en el suelo, hasta que me llevaron con una inflamación al hospital“. Tras permanecer media hora en el centro sanitario, Sergio pudo volver a casa con un tratamiento y una prescripción que incluye el reposo. Desafortunadamente para los bomberos, no se trata de un caso aislado puesto que durante la última huelga de basuras fueron múltiples los ataques que sufrieron mientras intentaban sofocar incendios originados en contenedores.

“Cada vez que vamos allí nos apedrean -se lamenta-. Incluso alguna vez nos han tirado ladrillos. La Policía tampoco puede intervenir allí cuando va una patrulla, quizá la solución sería que del tirón manden dos patrullas cada vez que actuemos nosotros”. Lo que sí ha hecho Sergio es interponer la correspondiente denuncia en Comisaría, para que al menos se investiguen los hechos y se intente poner freno a esta ola de vandalismo que no cesa.

 

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Ogbeche firma hasta final de temporada

Ya es oficial. El Xerez ha informado esta misma tarde que ha llegado a un acuerdo con el futbolista Bartholomew Ogbeche para su incorporación a la entidad azulina hasta final de temporada.  Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

El gobierno local insiste en que el agua no subirá por encima del IPC en los próximos 25 años

El portavoz municipal y primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, ha destacado la importancia de que en el pliego de condiciones para la concesión de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en baja, alcantarillado y depuración, en el término municipal de Jerez, el Ejecutivo local se haya mantenido firme en su compromiso de mantener la no subida del recibo por encima del IPC, salvo que otra  administración competente decida crear algún tipo de canon y el Ayuntamiento se vea obligado a aplicarlo con o sin concesión.

El mantenimiento de este compromiso quiere decir, según subraya Saldaña, “que los ciudadanos tienen garantizado por un período tan extenso, como son 25 años, que sólo se puede actualizar el IPC, lo que es una tranquilidad”. El portavoz municipal explica que “esto supone un compromiso firme al estar recogido en el pliego de condiciones que debe cumplir la empresa Aqualia si finalmente su oferta cumple los requisitos y se firma el contrato el próximo día 20”.

Saldaña asegura que “antes de este pliego no había nada garantizado para los próximos 25 años, lo que quiere decir que en todo este período de tiempo cualquier gobierno podría subir el recibo del agua, situación que desde el momento que se firme el contrato con la concesionaria queda garantizada, salvo que se cree un canon, que en ese caso daría igual que hubiera o no concesión”.

Por tanto, considera que “esto demuestra la voluntad del Gobierno del PP de velar siempre por el interés general de la ciudad con medidas siempre encaminadas a mejorar la situación económica de Jerez”.

Por último, ha destacado la importancia de que Aqualia sea una empresa solvente que garantiza la calidad del servicio que, según sus palabras, el objetivo prioritario del Gobierno, “prestar un servicio de calidad, en las mejores condiciones”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Activado un protocolo para intentar acabar con el robo de cableado en la ciudad

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Personal y Seguridad, que dirige el segundo teniente de alcalde, Javier Durá, y del Área de Infraestructuras, cuya responsable es la concejal del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, establecerá un protocolo de actuación conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía contra el robo de cableado en la ciudad y que ha venido afectando al alumbrado público.

A este efecto, Javier Durá y María José Rúa han mantenido una reunión de trabajo para definir las claves de este protocolo de actuación con el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Andrés Garrido, en la propia Comisaría de la ciudad. Asimismo, ha asistido el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, y técnicos del Área de Infraestructuras.

LA CRISIS

En la reunión, dentro de las líneas estratégicas del citado protocolo, se ha acordado una reunión mensual entre las partes para ir analizando el desarrollo del mismo así como el establecimiento de reuniones técnicas continuas entre los responsables del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local en aras de la mayor coordinación para atajar esta problemática.

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, explica que “todos conocemos la amplitud de nuestro término municipal por lo que es necesario establecer un Protocolo de actuación para erradicar estas incidencias de robo de cableado. Somos sensibles a esta problemática, este fenómeno se inició en 2007 con el comienzo de la crisis y la oferta en el mercado ilegal del cobre”.

De esta manera, Javier Durá recuerda que “hemos venido trabajando conjuntamente desde la Policía Local con el Cuerpo Nacional de Policía para actuar contra este robo de cableado. Este encuentro significa un paso más ya que se ha establecido un protocolo que define las claves estratégicas y prioritarias de actuación en este sentido. Estamos ante un fenómeno que no sólo se da en Jerez sino que es práctica habitual en numerosas ciudades del país incentivado por el factor crisis”.

40 KILÓMETROS REPUESTOS EN 2012

Por su parte, la concejal responsable del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, subraya que “nos encontramos en una ciudad con 26.000 puntos de luz y los vecinos pueden seguir comunicando como hasta ahora las incidencias de anomalías en las arquetas o alumbrado en el teléfono habitual de Infraestructuras. Aún así cualquier presunta manipulación o sustracción que se observe referente al material de alumbrado público deben dirigirse a los teléfonos habituales de denuncia de Policía Local y Nacional”.

Asimismo, María José Rúa afirma que “desde el Área de Infraestructuras estamos tomando las medidas necesarias para dificultar en lo posible la sustracción de este material. El año pasado repusimos 40 kilómetros de cable de cobre que fue robado y, en un informe que hemos realizado entre el 3 de diciembre pasado y el 5 de enero, el coste del cableado sustraído se ha valorado en 30.000 euros”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Marcos quiere empezar la segunda vuelta con una victoria

“Va siendo hora de ganar”. Marcos vuelve al Nuevo Colombino y lo hace con la clara idea de sumar tres puntos, sobre todo porque, según el extremo balear, “la racha que llevamos no es buena, empieza la segunda vuelta y esperemos hacer un buen partido porque necesitamos la victoria”. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

enero 2013
L M X J V S D
« dic   feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswy