Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Sanidad"

Las mujeres ya pueden estar acompañadas durante las cesáreas en HLA Jerez


Desde 2008 el Ministerio de Sanidad y Consumo reconoce el derecho de la embarazada a estar acompañada durante el alumbramiento, sin embargo, a pesar de que el acompañamiento de la mujer está avalado por grandes instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), durante las cesáreas, al tratarse de un proceso quirúrgico, la regla general es que la mujer entre sola en el quirófano. Leer noticia completa

Noticia de Andalucía, HUELVA, Importante en Huelva, Media 4 en Portada, Portada, ProvinciaComments (0)

El SAS tendrá 1.306 nuevos profesionales en atención primaria, con un aumento del 5% en la plantilla


El Servicio Andaluz de Salud (SAS)contratará entre este mes de octubre y diciembre a 1.306 nuevos profesionales en atención primaria, lo que supondrá un incremento del cinco por ciento en dotación de personal de los más de 1.500 centros de saludque existen en Andalucía, alcanzando los casi 25.000 profesionales. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Hospital de Jerez ya cuenta con televisión gratis en sus habitaciones


El Hospital de Jerez incorpora desde hoy el servicio de televisión gratuita en sus habitaciones con lo que se convierte en el segundo en la provincia, después del nuevo centro hospitalario de La Línea -que entró totalmente en funcionamiento el pasado junio-, en ofrecer esta prestación a sus pacientes. Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El hospital de Jerez realiza 23 trasplantes de médula ósea hasta agosto


Los hospitales públicos andaluces han realizado un total de 330 trasplantes de médula u otras fuentes de progenitores hematopoyéticos en los primeros siete meses del año; del total de trasplantes realizados de enero a julio de este año, 200 fueron autólogos (del mismo paciente) y 130 alogénicos (de donante). Leer noticia completa

Noticia de Importante 1 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La imagen digital de la mama en 3D permite una detección temprana y más eficaz


El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en las mujeres ya que, tal como estima la Asociación Española Contra el Cáncer, el riesgo de padecerlo a lo largo de la vida es de, aproximadamente, una de cada ocho. Sin embargo, no todos los nódulos que aparecen en la mama son malos, de hecho, la mayoría son debido a patologías benignas, y la diferenciación, entre estos y los nódulos malignos,es crucial y precisa de un equipo con la experiencia suficiente para diagnosticarlos de manera rápida, eficaz y con la mínima agresión. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El dolor crónico afecta al 20% de la población


Hospital HLA Jerez Puerta del Sur ha participado una vez más en el Aula de Salud de Asisa y la Fundación Cajasol. El pasado viernes 7 de Julio tuvo lugar el ciclo de conferencias que en esta ocasión ha tratado sobre ‘La epidemia del dolor crónico, ¿cómo combatirla? Unidad del Dolor: Plantando cara con nuevos avances’.  Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Inaugurado el centro de salud Jerez Sur


La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa Carmen Collado, ha asistido hoy lunes al acto de inauguración del centro de salud Jerez Sur,  presidido por el consejero de Salud, Aquilino Alonso. La inauguración ha contado con la presencia del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera y la directora del centro de salud Jerez Sur, Palomares Pulido, junto a representantes de asociaciones y colectivos de la ciudad. Leer noticia completa

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Importante en Jerez, Jerez, Media 5 en Portada, PortadaComments (0)

Protestas en el Hospital de Jerez este miércoles por falta de personal


xLos sindicatos médicos del Hospital de Jerez han convocado protestas este miércoles en la puerta del centro sanitario. Exigen un aumento de las contrataciones en estas instalaciones para garantizar la prestación de un servicio de calidad. Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Colapso en el Centro de Salud de Montealegre


CSIF quiere alertar del riesgo de colapso que vive el servicio de pediatría del centro de salud de Montealegre, en Jerez de la Frontera, donde las autoridades sanitarias han dejado a un solo pediatra en activo, al no sustituir a la compañera, que está de vacaciones. Así, el pediatra del centro de salud se ha visto estos días soportando una carga de trabajo excesiva, que supone un verdadero peligro para los pacientes, pudiéndose cometer errores de diagnóstico o de tratamiento al no poder dedicar el tiempo necesario a cada consulta. Errores que, por otra parte, solo han podido ser evitados hasta ahora gracias a la profesionalidad del médico.  Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Hospital y tres centros de salud de Jerez reciben un distintivo nacional por su promoción de la lactancia materna


El Hospital de Jerez y los centros de salud Jerez Centro, La Serrana y San Benito en el municipio jerezano, así como los de Arcos, Ubrique, Villamartín y Rota, todos ellos pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, han la acreditación a las buenas prácticas dentro de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) impulsada por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel nacional.

Una técnica de Educación para la Salud del área sanitaria, en representación de los profesionales del hospital y los centros de atención primaria, ha recogido el distintivo que reconoce sus actuaciones puestas en marcha en este ámbito, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid. IHAN es una estrategia que persigue que los dispositivos sanitarios adopten medidas que protejan, fomenten y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. El proceso de certificación consta de cuatro fases y se inicia con la denominada 1D, en la que cada institución participante hace una declaración de su intención de trabajar y adoptar todas las acciones recomendadas para la promoción de la lactancia materna.

Para desarrollar la estrategia a nivel de área, se ha constituido la Comisión de Lactancia, que tiene carácter internivel y en la que participan profesionales de Hospital de Jerez, de atención primaria y del Grupo de Apoyo a la Lactancia ‘Regazo’. Esta comisión es el órgano ejecutivo encargado de elaborar y difundir la Normativa de Lactancia y de poner en práctica el plan de acción para cumplir los pasos requeridos por la IHAN y el Código de Comercialización de Sucedáneos.

Precisamente, los centros en proceso de acreditación se encuentran desarrollando un estudio de prevalencia de su población diana, lo que los situará en el punto de partida y permitirá valorar la mejora después de la certificación. Asimismo, se está estableciendo la Normativa de Lactancia que regirá la actividad de los centros en este sentido, y se está desarrollando un plan de formación que dará cobertura a la totalidad de la plantilla en función de los perfiles y la asunción de responsabilidad directa con las madres gestantes y los recién nacidos.

Las bondades de la leche materna

Según recomienda la OMS sobre la base de la evidencia científica, la lactancia materna es el mejor método de alimentación del bebé durante sus primeros seis meses de vida y, combinada con otros alimentos, está indicada hasta los dos años, dadas las innumerables ventajas que conlleva tanto para la madre como al recién nacido.

En este sentido, la leche materna, aparte de contener nutrientes óptimos para el niño, aporta anticuerpos y sustancias biológicamente activas que son capaces de disminuir el riesgo de padecer infecciones y enfermedades crónicas. Otras de sus ventajas son el estrecho vínculo que se crea entre la madre y su hijo, que incluso permanece después de este proceso, la mejora de la capacidad visual o el desarrollo intelectual, así como la disminución de la obesidad infantil.

Para la madre, esta actividad favorece igualmente la contracción del útero, disminuye el sangrado tras el parto, ayuda a que se consuman las reservas de grasa que su cuerpo ha acumulado durante el embarazo y reduce el riesgo de desarrollar algunos cánceres.

Aun así, continúa siendo escaso el número de lactantes que reciben esta alimentación según las indicaciones de la OMS. De hecho, al alta hospitalaria tras el parto, el uso de la lactancia materna se sitúa en el 85% y el 72% de las madres la utiliza de forma exclusiva. Si bien, a los tres meses de vida las cifras se reducen hasta el 60 y el 40%, respectivamente. Sólo el 36% sigue utilizando la leche materna a los seis meses y únicamente la mitad de esta cifra lo hace de forma exclusiva.

Estrategias de la Junta

El apoyo a la lactancia materna es también uno de los pilares fundamentales del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal implantado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en el seno del sistema sanitario público andaluz.

La finalidad de este proyecto es convertir el parto en un acontecimiento natural para la madre y el bebé, de forma que la intervención de los profesionales sanitarios se circunscriba sólo a situaciones concretas en que la evolución no sea la adecuada.

Entre sus actuaciones específicas se encuentran la mejora de la calidad de la atención al proceso de parto y nacimiento a través de incrementar el protagonismo de las mujeres, implicar a las parejas de forma activa en todo el proceso del nacimiento, potenciar el vínculo entre la madre y el recién nacido y fomentar el contacto permanente desde el momento del nacimiento con especial atención a la lactancia materna.

La implantación de estas medidas ha ido acompañada por parte de la Consejería de un completo programa formativo a fin de sensibilizar en esta materia a los profesionales dedicados a la atención perinatal. Asimismo, se ha creado la Red Lactancia Andalucía (Red-LAn) como punto de encuentro entre centros, servicios, profesionales sanitarios y ciudadanía para compartir y difundir experiencias e iniciativas en torno a la lactancia.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

junio 2025
L M X J V S D
« may    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement