Algosur

Archivo de Etiquetas | "tráfico"

Cortes de tráfico el domingo al paso de la procesión de la Virgen del Desconsuelo de San Mateo


El Servicio de Movilidad y Policía Local procederán el próximo domingo 13 del presente mes al corte de tráfico de distintas calles debido a la procesión de San Mateo que partirá desde la Iglesia de San Mateo a las 8 horas para celebrar la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen del Desconsuelo por parte del Ayuntamiento. El tráfico será inmediatamente restablecido por los agentes de la Policía Local en las calles afectadas una vez haya transitado la procesión. La procesión partirá a las 8 horas desde la Iglesia de San Mateo y se prevé su regreso al templo a las 13 horas, una vez haya finalizado el acto de imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad.

El itinerario es el siguiente: Plaza de San Mateo, Nuestro Padre Jesús de las Penas, Ronda del Caracol, Muro, Plaza Santa Isabel, Basílica de la Merced (llegada prevista a las 9 horas), salida de la citada Basílica (a las 9,30 horas), Merced, Santiago, Ancha, Porvera, Cristina y entrada por el lateral del Convento (rampa acceso Hdad. del Rocío).

El itinerario de regreso a San Mateo tomará las siguientes calles y plazas: Alameda Cristina, Plaza Rafael Rivero, Tornería, Plaza Plateros, Sedería, Carmen, Carpintería Baja, Plaza Peones, Curtidores Barranco, Plaza Belén, de San Lucas, Cabezas, Plaza del Mercado, de San Mateo e Iglesia.

Durante la celebración de los actos de entrega los accesos a la Alameda Cristina permanecerán cortados al tráfico

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La calle Zaragoza, cortada por obras en su esquina con Santa Rosa


El Servicio de Movilidad procederá  mañana miércoles día 9 al corte de tráfico desde las 8 horas a las 14 horas de la calle Zaragoza en su esquina con calle Santa Rosa por realización de obra. Los vehículos procedentes de Plaza Aladro y de la calle Santa Rosa en dirección hacia la calle Zaragoza se desviarán por calle Eguiluz con salida a calle Sevilla y Plaza Mamelón.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La XXI Carrera Urbana Barrio de San Miguel afectará al tráfico en el centro de Jerez


El Área de Movilidad procederá al corte de tráfico momentáneo de las calles por las que discurrirá la XXI Carrera Urbana Barrio de San Miguel  este viernes a partir de las 19.30 horas. El tráfico será restablecido por la Policía Local de inmediato en las calles una vez pase el grupo de participantes. Componen el recorrido las siguientes plazas y vías: plaza del Arenal, calle Caballeros, Cruz Vieja, Barja, San Miguel, Santa Cecilia, San Agustín, Conde de Bayona, Armas, Monti, Pozuelo, Letrados, Plaza de la Asunción, Luis Bellido,  San Cristóbal, Eguilaz, Plaza del Banco, Larga, Lancería y de nuevo Plaza del Arenal.

Noticia de Jerez, Media 9 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La calle Chancillería, cortada desde su entrada por Porvera debido a una obra de adecentamiento de fachada


El Servicio de Movilidad ha cortado al tráfico hasta el próximo domingo 22 de la calle Chancillería desde su entrada por calle Porvera. El motivo del corte es la obra de adecentamiento de una fachada ubicada en la citada vía. El corte estará vigente los días citados de 8 horas a 18 horas. En caso de emergencias, se podrá acceder a través de la Plaza San Juan.

Además, a partir del próximo lunes 23 de septiembre, a las 20 horas, hasta las 11 horas del miércoles 25 de septiembre, se cortará la céntrica calle Merced. El motivo es la ornamentación floral de la vía debido a la procesión de la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Merced, que tendrá lugar el martes. Sí se permitirá a los vehículos la realización del giro de la Plaza de la Merced desde la calle Muro hacia la calle Cristal.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El ‘Abono Colegios’, una medida para evitar aglomeraciones alrededor de las escuelas del centro


La empresa Interparking, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrece desde esta semana una serie de bonos con descuentos especiales para el aparcamiento Parking Centro Jerez, destinados a padres de alumnos de centros escolares cercanos a la zona centro, y a personas en general que trabajen dentro del área de influencia de esta zona.

El ‘Abono Colegios’ permitirá aparcar en el ‘Parking Centro’ situado en calle Larga 52, en los horarios de entrada y salida a los colegios, es decir, de 8,30 a 9,30 horas, y de 13,30 a 14, 30 horas, por un precio de 10 euros al mes, o de 59 euros durante el curso escolar. Con ello se consigue que los padres y madres de estos alumnos tengan la posibilidad de dejar a sus hijos en los colegios de forma cómoda, sin dificultar el tráfico ni provocar atascos e las inmediaciones de los colegios.

Como requisito para acceder a esta oferta, los padres deberán acreditar que sus hijos se encuentran escolarizados en centros educativos del área de influencia de la zona centro, como pueden ser La Salle, Compañía de María o San José.

Junto a esta oferta para colegios, Interparking ofrece el bono ‘Descuento amigo’, destinados a personas que trabajen en la zona centro, bien sean residentes, o requieran de un aparcamiento en la zona centro por cualquier motivo. Este bono, que tiene las plazas limitadas, oferta precios que oscilan entre los 69,95 euros, para aparcar 24 horas los 365 días al año; 49,95 euros, entre las 7 y las 21,30 horas, de lunes a sábado; y el bono nocturno de 19,95 euros, de 19 horas a 9 de la mañana. El requisito principal para acceder a esta oferta es solicitarla acompañado de ‘un amigo’, para lo cual, el bono descuento se aplicará a ambos.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Así afectará al tráfico la procesión de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra desde San Lucas a la Catedral el próximo domingo


El Área de Movilidad, a través de la Policía Local, ha previsto para el domingo 8 de septiembre los siguientes cortes de tráfico durante el paso de la procesión de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra a partir de las 12.15 horas. Así, la Policía Local cortará el tráfico al paso de la procesión por los siguientes emplazamientos, restableciéndolo una vez haya transcurrido la misma: entorno de la Iglesia de San Lucas, calle Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, Plaza de San Lucas, Belén, calle Barranco, Plaza del Arroyo, calle Cruces, calle Aire y Catedral.

Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en CofradeComments (0)

Las calles Pañuelo de La Yedra, Sol y Empedrada, cortadas desde las 20 horas del sábado hasta las 14 horas del domingo


El Área de Movilidad procederá al corte de tráfico de las calles Pañuelo de La Yedra, Sol y Empedrada desde las 20 horas del sábado 31 hasta las 14 horas del domingo 1 por el montaje de la infraestructura del evento de Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza, cuya misa se celebrará el domingo 1 a las 9,30 horas.

Igualmente, la salida procesional de la imagen en su traslado a la Iglesia de San Lucas será a partir de las 19.30 horas y las calles de su recorrido quedarán cortadas al tráfico al paso de la procesión, restableciéndose inmediatamente tras el paso de ésta. El itinerario es el que sigue: Capilla de la Yedra, Empedrada, Ramón de Cala, Cruz Vieja, Antón Daza, Barja, plaza León XIII, Santa Cecilia, San Agustín, Conde de Bayona, Armas, plaza del Arenal, Consistorio, plaza de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, plaza de Plateros, Sedería, Carmen, Carpintería Baja, plaza Peones, Curtidores, Barranco, plaza Belén, plaza San Lucas, Jesús de las Tres Caídas, Iglesia de San Lucas.

En otro orden de cosas, hoy jueves 29 está cortada al tráfico la calle Zaragoza hasta las 19 horas, en el tramo comprendido entre la calle Santa Rosa y San Cayetano por la realización de trabajos de hormigonado. Asimismo, el próximo día 2 quedará cortada la calle Molineros de 08.30 horas a 13 horas por la realización de trabajos de cableado en fachada.

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El tráfico de vehículos en las vías autonómicas de la provincia descendió en 2012 más de un 6%


El tráfico rodado de vehículos ligeros y pesados en las carreteras que componen la red autonómica de Andalucía en la provincia descendió durante 2012 un 6,05%. Como consecuencia de esta importante caída en el pasado ejercicio, los vehículos ligeros (motos, turismos y furgonetas de pequeño tamaño) y los pesados (camiones, autobuses y otros) recorrieron 1.535 millones de kilómetros.

Estos datos se extraen del Plan General de Aforo 2012, elaborado por la Consejería de Fomento y Vivienda para medir la Intensidad Media Diaria (IMD) de las vías autonómicas de carácter básico e intercomarcal, tomando como referencia los tramos y los tipos de vehículos. La red básica constituye la malla viaria que da soporte a los tráficos de largo y medio recorrido y la red intercomarcal está compuesta por aquellas vías que complementan a la anterior y canalizan los tráficos interurbanos de medio recorrido entre ámbitos subregionales.

En la provincia de Cádiz son 18 las carreteras que conforman las mallas básica e intercomarcal, que suman una longitud de 638 kilómetros. Las vías pertenecientes a la primera categoría: la A-374, la A-381, la A-382, la A-383 y la A-384, tuvieron descensos del 4,43%, 4,90%, 7,91%, 4,80% y 6,77%, respectivamente. Las restantes 13 vías, integradas en la red intercomarcal, tuvieron un comportamiento muy dispar, con caídas que oscilan entre el 3,94% de la A-373 y el 10,91% de la A-393 o el 10,93% de la A-314.

En el conjunto de Andalucía, el tránsito rodado cayó en 2012 casi el doble de lo que lo hizo el año anterior, con un saldo negativo del 6%, frente al 3,5% registrado en 2011. Esta caída viene a agudizar aún más la tendencia decreciente registrada por las carreteras andaluzas en la evolución de las intensidades de tráfico que comenzó a partir de 2008, con el inicio de la crisis económica. En ese mismo año, el tránsito de vehículos en la carretera disminuyó un 0,9%, un retroceso que se vio agravado en 2009, 2010 y 2011, con descensos medios que han rondado el 3%. La suma de esa prolongada reducción del tráfico alcanza un porcentaje acumulado del 14,8% en 2012. Previamente a este periodo, el comportamiento de la demanda en estas vías ha sido bien distinto, de forma que 2007 se duplicó la circulación recogida en 1994.

Como consecuencia de esta importante caída en el pasado ejercicio, los vehículos ligeros (motos, turismos y furgonetas de pequeño tamaño) y los pesados (camiones, autobuses y otros) recorrieron 11.281 millones de kilómetros, de los cuales los primeros realizaron 10.221 millones de kilómetros, lo que supone un 90,6% del global; mientras que los segundos completaron el recorrido con 1.060 millones de kilómetros, equivalentes al 9,4% del total.

En el ámbito andaluz, la red básica, que se extiende a lo largo de 2.043 kilómetros; registró una demanda de tráfico de 6.825,8 millones de kilómetros; y la red intercomarcal, con una longitud de 4.387 kilómetros, asumió un tránsito de 4.455 millones de kilómetros.

Una trayectoria de largo recorrido

En los últimos cinco años, cuatro provincias han registrado una reducción total del tráfico en su red respecto de 2007 superior al 15%: Almería (18,2%), Córdoba (17,2%), Sevilla (16,4%) y Granada (16,7%). En cambio, en otras dos la caída de la demanda no ha superado el 10%; es el caso de Jaén, con un porcentaje negativo del 9,2% y Huelva, con un 7,6%. En Cádiz y Málaga el descenso ha sido del 13,8% y del 14%, respectivamente.

La disminución de la demanda en las carreteras andaluzas, desde 2008, coincide con una desaceleración del crecimiento del parque de vehículos de Andalucía. Además, ha sido superior a la contracción sufrida por el Producto Interior Bruto de Andalucía (PIB) en ese intervalo temporal, e inferior a la curva experimentada en el consumo de combustible.

Planes de Aforos

La Consejería de Fomento y Vivienda realiza desde el año 1992 Planes Generales de Aforos de las Carreteras de Andalucía, que tienen como objetivo el conocimiento, lo más detallado y completo posible, de los flujos que recorren los diversos tramos de carreteras de la red andaluza. Se trata de una información muy valiosa para evaluar nuevas inversiones en infraestructuras y para la planificación de prioridades en las tareas de conservación y mejora de la red. Los parámetros estudiados y los resultados obtenidos constituyen además una ayuda inestimable para los estudios de accidentalidad y los relacionados con los impactos ambientales (ruidos, emisiones de gases, etc.).

Las intensidades de tráfico medidas en estos planes son registradas a intervalos de una hora durante todo el día a través de diferentes estaciones, que se fijan en función de la jerarquía de la carretera y el volumen de tráfico que canaliza. Esas estaciones pueden ser permanentes, cuando registran el tráfico los 365 días al año; primarias, si aforan cuatro días (jueves a domingo) cada dos meses; secundarias, si la recogida de datos se lleva a cabo durante un día laborable cada dos meses; y de cobertura, se analizan los tráficos durante un día laborable al año.

En el Plan de Aforos de 2012 se registraron las intensidades en un total de 856 estaciones, de las cuales 72 son permanentes y funcionan de forma autónoma alimentadas por paneles solares durante los 365 días al año; repartiéndose el resto entre las demás categorías.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

La Policía Local intensifica esta semana los controles de velocidad


La Policía Local, al igual que en anteriores campañas específicas de la Dirección General de Tráfico, se adhiere a la que ha puesto en marcha la DGT de “Vigilancia y Control de la Velocidad”, que concluirá el próximo domingo 25 del mes en curso.

De esta manera, la Policía Local ha organizado una serie de controles específicos de velocidad en distintas zonas de la ciudad y en turnos de mañana y de tarde. Estos controles de velocidad se añaden a los que rutinariamente realiza la Policía Local denominados “controles de barriadas” (en los que se comprueba la documentación de los conductores y habilitación del vehículo para la circulación) y a los habituales controles de alcoholemia.

La Policía Local viene colaborando con la DGT en la programación de las distintas campañas que, con carácter nacional, proyecta en determinadas fechas para incidir en distintos aspectos de la circulación con afán de prevenir accidentes. Así, se disponen los agentes necesarios para llevar a cabo los dispositivos de control en cumplimiento de los objetivos planteados.

Cabe destacar que esta campaña especial hace hincapié en el control de la velocidad en vías urbanas y carreteras convencionales. La DGT subraya que la incidencia negativa que tiene la velocidad inadecuada no solo ocasiona numerosos accidentes mortales, sino que repercute negativamente sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía.

Según los datos aportados por la DGT, llevar una velocidad adecuada podría evitar prácticamente una cuarta parte de los fallecidos en accidente de tráfico. Como dato relevante a reseñar, en el 24% de los casos de accidentes mortales en carretera durante 2011 se apreció la velocidad como un factor concurrente.

Entre los años 2000 y 2011, el número de vehículos controlados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se ha incrementado en un porcentaje cercano al 100%. El porcentaje de vehículos denunciados por exceso de velocidad ha bajado del 3,4% al 2,9%, lo que valida la realización de estas campañas específicas que cuentan en carretera con el apoyo de la Guardia Civil y en el término urbano con la colaboración y aplicación por parte de las distintas policías locales de España.

Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Las calles Chancillería y Liebre, cortadas al tráfico


El Servicio de Movilidad, a través de agentes de la Policía Local, ha procedido este lunes, día 29,  al corte de tráfico, a partir de las 8 horas, de la calle Chancillería y calle Liebre, por adecentamiento de fachadas de viviendas.

En la calle Chancillería el corte será del lunes día 29 al viernes 2 de agosto de 8 a 18 horas. Se podrá acceder a calle Florinda por calle Porvera y para las calles Paralejo y Mendoza se podrá acceder por plaza San Juan.

Por otro lado  la calle Liebre  se cortará desde el lunes 29  al viernes  9 de agosto, de 8 a 18 horas. Se cortará a la altura de calle Juan Capitán. El acceso a calle Juana de Dios Lacoste, Santa María de Gracia y demás será por plaza y calle San Juan.

Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement