Algosur

Archivo de Etiquetas | "provincia"

Endesa anuncia un plan de inversión de más de 122 millones de euros para la provincia


El director de Distribución en Andalucía Oeste y Extremadura de Endesa, Jose Luis Pérez Mañasha presentado hoy al delegado de gobierno en Cádiz, Juan Luis Belizón, y a la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Gema Pérez,un plan de inversión para Cádiz en el trienio 2019-2021 de 122,4 millones de euros, con el fin de mejorar la calidad de suministro en toda la provincia. Estas inversiones de la Compañía posibilitarán la generación de empleo equivalente a unos1400 puestos de trabajo gracias a la subcontratación de servicios de empresas andaluzas.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El tren se asienta y acorta distancias con el avión


El transporte ferroviario gaditano está de celebración, puesto que hace un año recibió al servicio de alta velocidad con la línea Cádiz-Sevilla-Madrid. Según los datos de Renfe, se prevé una subida de usuarios tras un verano de grandes datos, ya que el tren ha logrado un 78,8% de cuota ante el 21,2% que alcanzó el avión, su mejor dato en cinco años. Los factores que han ayudado a este auge ferroviario son el aumento del servicio, ya que la compañía dotó con un quinto y sexto Alvia el servicio de la provincia gaditana, y la introducción de tarifas y descuentos promocionales que conectaron al resto del país con la costa de Cádiz, uno de los destinos turísticos más demandados en verano.

Estos datos favorables del AVE en Cádiz son aún más valiosos teniendo en cuenta que el trayecto que une la provincia andaluza con Madrid tiene un tiempo de viaje superior a lo esperado. Cuatro horas dura el viaje entre ambas ciudades, un tiempo que en su momento prometía ser más reducido. Sin embargo, el desdoblamiento de los 122 kilómetros de vía que unen Cádiz con Sevilla soporta un tráfico muy denso con cerca de 70 trenes diarios, lo que no permite a corto plazo poder reducir el tiempo del viaje. Pese a todo esto el tren no sólo mantiene una buena salud sino que va creciendo en adeptos, durante el primer semestre de este año se contabilizaron 338.700 pasajeros en la alta velocidad, de seguir con esta tendencia, se superará la cifra de usuarios del año pasado.

FUENTE: MAPA DE RUTAS DEL AVE

El AVE se encuentra entre los cinco trenes más rápidos del mundo, y España está presente entre los países con más kilómetros destinados a la alta velocidad. Hecho que se puede comprobar en el mapa del AVE de GoEuro, dónde puede apreciarse el mapa de la Península Ibérica plagado de conexiones de trenes de alta velocidad. De esta forma, nuestro país destaca en cuanto a cobertura de población, casi el 38% de los españoles tiene acceso al AVE con sus 3100 kilómetros de vías. A pesar de esto, Renfe no es la línea más veloz de Europa ya que los servicios de alta velocidad franceses pueden alcanzar 575 kilómetros/hora como velocidad máxima, frente a los 404 km/h de la línea española.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El paro sube en Jerez en 89 personas


Jerez rompe con cuatro meses consecutivos de bajada del paro en la ciudad y se desmarca en este julio de las positivas cifras que deja el desempleo en la provincia de Cádiz, Andalucía y España de forma generalizada. Y es que el séptimo mes del año supone para la ciudad 89 parados registrados más que junio de 2014. La cifra total de desempleados se sitúa en las 33.578 personas paradas registradas.   Leer noticia completa

Noticia de Importante 2 en Portada, PortadaComments (0)

Golpe a los talleres clandestinos de la provincia


Agentes del Área de Medio Ambiente de la Unidad de laPolicía Autonómica han detectado un total de 33 talleres de reparación de vehículos clandestinos ubicados en la provincia de Cádiz, de los cuales 15 se ubicaban en la comarca del Campo de Gibraltar. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El paro provincial supera los 250.000 desempleados


A nivel provincial, el paro ha aumentado en Cádiz este primer trimestre de año en 29.200 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en las 254.300 personas según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2014. La provincia se mueve al margen de la bajada general que ha habido tanto en los datos nacionales como autonómicos. Esto quiere decir que el paro ha crecido en 29.200 personas con respecto a los resultados del último trimestre de 2013 y en 19.700 personas si lo comparamos con los datos del mismo trimestre del año pasado.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Varios pantanos de la provincia desembalsan de manera preventiva


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado esta semana desembalses preventivos en siete presas de la provincia de Cádiz como medida de seguridad para garantizar la capacidad adecuada para las lluvias previstas estos días.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Colegio de Médicos registra 27 denuncias por agresiones en el año 2013


Un total de 27 médicos colegiados de la provincia denunciaron haber sido víctimas de una agresión física o verbal en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes y familiares o acompañantes de pacientes en el año 2013. Esta cifra es similar a los datos registrados en 2012 en que se contabilizaron 26 episodios violentos.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La Junta abona un nuevo pago a los abogados del turno de oficio


La Consejería de Justicia e Interior ha hecho efectivo un nuevo pago de 194.271 euros al Consejo Andaluz de Abogados para sufragar la asistencia jurídica gratuita que prestan estos profesionales de la provincia de Cádiz, una cuantía correspondiente a una parte de los servicios prestados por los turnos de oficio del primer trimestre de 2013 en la provincia.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Loaiza concreta las obras del Plan Reactiva


El Plan Reactiva de Diputación ya se desglosa en obras e inversiones concretas. Este programa fue aprobado el 17 de octubre en un Pleno extraordinario con un presupuesto de 3´7 millones de euros. Contiene cinco ámbitos de actuación y, el de mayor cuantía, atiende por igual a los 44 municipios de la provincia de Cádiz con una aportación lineal de 55.000 euros por localidad. El presidente de Diputación, José Loaiza, ha precisado las actuaciones solicitadas por los Ayuntamientos: en conjunto suman 80 intervenciones, con un presupuesto global de 2.420.000 euros, dedicadas a diferentes mejoras en el viario urbano, rehabilitación de instalaciones municipales, actuaciones en parques y jardines, dotación de mobiliario o conservación de infraestructuras públicas.

Loaiza ha recordado que este nuevo programa de inversiones fue aprobado con los votos favorables de PP e Izquierda Unida, “sin el apoyo de PSOE y PA”. Pese a que no registró un respaldo unánime “en la práctica todos los alcaldes y alcaldesas están muy contentos”; circunstancia que, a su juicio, revela las contradicciones “entre la política que hacen algunos partidos en los Plenos y la realidad”. El presidente de Diputación ha valorado la incidencia de estos programas en la actividad económica de las empresas locales, propiciando que se creen nuevos empleos o no se destruya el existente.

Además, ha señalado que la Diputación realiza y anuncia un plan y “lo cumple”, como es el caso del Plan Reactiva, que “ya está en marcha” con unas inversiones que “tienen nombres y apellidos, a diferencia de la Junta de Andalucía” que refiere los datos presupuestarios sin detallar el enunciado de las obras y sus cuantías.

Los Ayuntamientos son las entidades que proponen las actuaciones en sus respectivos municipios y los responsables de su ejecución. La relación de cada Ayuntamiento con Diputación, en relación a este programa, se regula en un convenio. La próxima semana, según ha estimado Loaiza, Diputación adelantará el 50 por ciento del importe de las actuaciones y, el resto, se librará una vez que el Ayuntamiento certifique la materialización efectiva de las obras. Los ayuntamientos, con los recursos que se anticipan, podrán iniciar la próxima semana los trámites para licitar y adjudicar las obras. Las intervenciones tienen que concluirse antes del 31 de diciembre de 2013.

El Plan Reactiva se financia con partidas del presupuesto de 2013 que no podrán aplicarse a los objetivos inicialmente previstos. Con el ánimo de no perder estos fondos el equipo de gobierno que preside José Loaiza decidió destinarlos a la financiación de obra pública en los municipios. Con esta decisión se garantiza un mayor grado de ejecución presupuestaria de la mejor manera posible: a través de nuevas inversiones demandadas por los Ayuntamientos.

Además de las obras públicas comprendidas en este nuevo plan, el Reactiva también atiende otras cuatro líneas de actuación: 380.000 euros para fomentar el acceso a las nuevas tecnologías bien a través de implantación de redes wi fi o incorporación app de contenido turístico, conforme a una asistencia técnica que presta la empresa Epicsa de Diputación; 480.000 euros para la mejora y el equipamiento de instalaciones deportivas, según las solicitudes que obran en Diputación, según ha indicado Loaiza; 120.000 euros para nuevos medios de seguridad vial en carreteras provinciales (incorporados al plan de inversiones de carreteras ya en vigor); y 300.000 euros para efectuar mejoras en Ifeca y en los hoteles y casas rurales de Tugasa.

José Loaiza ha indicado que las cinco líneas de actuación del Reactiva ya están en ejecución. El presidente de Diputación ha comparecido junto a los vicepresidentes segundo y tercero de la institución provincial, Bernardo Villar y Juan Antonio Liaño, respectivamente.

Noticia de Jerez, Media 10 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Junta paga 53,6 millones del anticipo de la PAC a más de 7.700 agricultores de la provincia


La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha dado la orden para que los agricultores y ganaderos gaditanos comiencen a percibir los anticipos del régimen de Pago Único de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2013. Los pagos autorizados, que corresponden al anticipo del 50% del Régimen de Pago único, beneficiarán a 7.742 agricultores gaditanos por un importe total de 53,6 millones de euros.

Esto supone un adelanto de un mes y medio y una mayor eficacia en la gestión teniendo en cuenta que, según el Reglamento Europeo, los pagos de los regímenes de ayudas directas deben realizarse en el perido comprendido entre el 1 de diciembre del año de la solicitud y el 30 de junio del año siguiente.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, “ha destacado el esfuerzo que realiza la Junta de Andalucía para llevar a cabo esta adelanto que beneficia al 85% de los productores de la provincia”. En este sentido,  ha señalado que “los más de 7.700 agricultores beneficiarios existentes en la provincia están recibiendo los ingresos en estos días”.

Dentro de la provincia y por cuantía de ayudas destaca el municipio de Jerez con 14.696.618,06 euros, seguido de Vejer con 3.566.000,39 euros, Villamartín con 2,7 millones y Rota con 2,5 millones de euros. Por provincias, Cádiz se sitúa en quinto lugar en cuanto al importe de ayudas en Andalucía, por detrás de Jaén, Sevilla, Córdoba y Granada. El anticipo de los pagos directos de la PAC en 2012 ascendió a 52,7 millones de euros para 7.742 agricultores de la provincia.

Se trata del quinto año consecutivo que Andalucía anticipará el pago de estas ayudas con el objetivo de mejorar la liquidez financiera del sector agrario al permitir que los agricultores y ganaderos puedan disponer de estos incentivos antes del periodo reglamentario de pago.

Tienen derecho a la ayuda, en virtud de este régimen, los agricultores y ganaderos que posean derechos de pago y que declaren hectáreas admisibles para la activación de estos derechos. Además, dicha ayuda está condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos medioambientales, de seguridad alimentaria, de salud y bienestar de los animales, así como de mantenimiento de la explotación en buenas condiciones agrarias y medioambientales.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement