Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "obras"

Las obras en el lóbulo 1 de la Laguna de Torrox se retomarán la próxima primavera


Las obras de limpieza y desbroce del lóbulo 1 de la laguna de Torrox, que se iniciaron, el pasado mes de septiembre, se encuentran  paralizadas por cuestiones técnicas y no se reanudaran hasta la mejora del buen tiempo, la próxima primavera.  Hasta que se paralizaron por el mal tiempo, sobre todo lluvias, estaban ejecutadas una parte importante de las obras que continuarán inmediatamente comience el buen tiempo.

La  delegada de Medio Ambiente y deportes, Felisa Rosado  pone de manifiesto que “el equipo de gobierno es el primero que  quiere acabar con estas obras pero dadas la climatología  se ha decidido  posponerla hasta que ésta  permita meter las máquinas”. En primavera “se retomarán los trabajos y se recuperará la Laguna de Torrox, una demanda histórica de los vecinos que el actual equipo de gobierno ha puesto en marcha, y que es el primero que quiere verla concluida”, ha señalado Rosado.

Felisa Rosado le pide al portavoz del PA que “no se preocupe por estos trabajos, ya que se retomarán con más fuerza que nunca para solucionar definitivamente y, lo antes posible, un problema, que además recuperará la zona para el ocio y esparcimiento de  todos los vecinos de Jerez”.

La Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 12 de septiembre, acordó autorizar esta primera fase de las obras para la recuperación de la Laguna de Torrox y que consiste en la limpieza y desbroce del lóbulo 1, y que en algunos puntos se llegará a dragar una capa de 1,5 metros de profundidad de material sedimentado.

Este proyecto de regeneración de la Laguna será financiado por la empresa concesionaria del agua Aqualia cumpliendo el compromiso establecido en el pliego de concesiones de invertir 25 millones de euros durante los años de la concesión para obras varias de ampliación, renovación y mejoras de redes.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Comienzan las obras de adecentamiento de la explanada del mercadillo de los lunes


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por el delegado de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, junto a otros miembros del equipo de gobierno local, ha visitado la explanada donde se instala el mercadillo de los lunes, donde han comenzado las obras de arreglo y adecentamiento que se acometerán en la misma. Esta iniciativa se llevará a cabo a través del Plan Iniciativa Urbana, proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 80% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y un 20% por el Ayuntamiento de Jerez, dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible Local y Urbano” del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013″. Esta visita también ha contado con la asistencia de los presidentes de Adecosur, Javier Lobo, y de Asunico, Manuel García, así como el vocal de la venta ambulante de esta última asociación de comerciantes, José Ramírez. 

Concretamente, en la explanada y el entorno donde se ubica el Mercadillo de la Zona Sur, entre la avenida José Manuel García Caparros y la calle Hijuela de las Coles, se procederá a la reparación del asfalto que actualmente se encuentra deteriorado en la zona de uso del mercadillo y se cubrirá con un nuevo asfalto la zona terriza colindante.

Asimismo, el proyecto contempla dotar esta zona de alumbrado público, canalización para red de baja tensión, red de abastecimiento y red de saneamiento. En la zona límitrofe con el estadio deportivo se construirá un acerado con árboles.

Por último, se proyecta la construcción de un nuevo edificio de servicios higiénicos destinado para aseos públicos y zona de almacén, con un superficie total construida de 60 metros cuadrados y con cerramiento perimetral.

Durante la visita, la alcaldesa ha afirmado “que con el inicio de esta obra se da respuesta a una petición de los comerciantes. Creemos que en estos momentos económicos difíciles que estamos viviendo, es importante llevar a cabo mejoras de este tipo para que sea más atractivo comprar y que los vendedores puedan realizar su profesión de una manera mucho más digna y cómoda”.

Todos estos trabajos, que no afectarán al montaje habitual del mercadillo, serán llevados a cabo por la empresa Aglomerados Andaluces S.L.U. por un importe de 299.534 euros y está previsto que la obra se prolongue durante tres meses.

La parcela, que ocupa aproximadamente 23.500 metros cuadrados, se destina fundamentalmente a la implantación semanal del mercadillo y aparcamiento del recinto deportivo y vecinos de la zona, si bien dada la situación estratégica y las características de la misma constituye una explanada polifuncional para las diversas actividades desarrolladas en la Zona Sur, como la feria de la Zona Sur y otras actividades.

Al margen de la obra anterior, la alcaldesa ha recordado que dentro del Plan Urban, en breve “finalizará la remodelación de la plaza que ocupaba el antiguo mercado de abastos y la reforma de las instalaciones deportivas de San Telmo. Asimismo, recientemente acabaron obras como la adecuación de la isleta de la avenida de Libertad, y actualmente contamos con otras tres obras en ejecución. En esta legislatura y a través del Plan urban desarrollaremos un total de 26 actuaciones de obras”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Plan de Actuación ejecutó 12 obras en 2014


El Plan de Actuación 2014-15, coordinado por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, ha culminado en el año 2014 un total de doce obras de carácter prioritario para la ciudad, las cuales ascienden a un importe total de 1.995.756 euros. Este plan, tal como anunció la alcaldesa, María José García-Pelayo cuando culminaba el año 2013, está dirigido a solventar necesidades de la ciudad de carácter histórico, tanto a nivel de mejora de servicios públicos e infraestructuras, como de recuperación del patrimonio histórico, actuaciones medioambientales, y mejora de espacios industriales, y se está desarrollando gracias a la inversión de 20 millones de euros procedentes del canon del agua. En la actualidad son 24 las obras que se encuentran en tramitación o ejecución, por un importe de 9.410.019 euros.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

Nuevas obras de adecentamiento en el antiguo cine Astoria


El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Suelo, Emusujesa, ha llevado a cabo nuevas obras de  adecentamiento en el antiguo cine Astoria, que han contado con un presupuesto aproximado de casi 6.000 euros. Tal y como ya avanzara el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, con estas obras, que se han centrado principalmente en la zona del escenario, se pretende “seguir mejorando y acondicionando este espacio público para que los vecinos del centro histórico, y los ciudadanos en general, puedan hacer uso de él en las mejores condiciones posibles”. 

Estos trabajos  han consistido en la sustitución de la anterior cubierta de policarbonato situada sobre el escenario del antiguo cine, que se encontraba muy deteriorada, por una de material de chapa más resistente. De forma simultánea, se ha procedido a la reparación de las puertas de los vestuarios situados detrás del escenario, dado que no reunían las condiciones mínimas de seguridad y accesibilidad.

El antiguo cine Astoria fue reabierto como nuevo espacio público hace ahora un año a petición de la Mesa del Centro Histórico, para lo cual se llevaron a cabo una serie de trabajos de acondicionamiento por parte del Área de Infraestructuras.

Desde entonces, Infraestructuras ha seguido realizando labores de mantenimiento y mejora de los distintos elementos de este espacio público, y en este sentido, se acometieron trabajos de reparación del alumbrado público, reposición de lámparas y de cableado, la instalación de nuevas luminarias en el acceso por calle Franco, limpieza y poda de alcorques y arriates, repaso de pintura para la eliminación de pintadas, la reparación de las barandas de las escaleras de acceso al escenario, la reposición de puertas y sanitarios en los aseos, o la colocación de carteles informativos con los horarios de apertura y cierre, entre otras.

Con las obras realizadas en la cubierta del escenario, además de  atender las demandas vecinales, se consigue garantizar la seguridad y eliminar el riesgo de que se produzcan desprendimientos.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Finalizan las obras de restauración de fachadas y de mejora del sistema de extinción de incendios en la estación de autobuses


Las obras de restauración en la fachada de la estación de autobuses y de mejora del sistema de detección y extinción de incendios, ambas enmarcadas en el Plan de Actuación 2014-2015, ya han finalizado, sumando entre ambas un importe de 104.181 euros. La tercera de las actuaciones incluidas en el proyecto de mejora de la estación de autobuses, como es la reparación de la instalación de climatización, se encuentra muy avanzada y se prevé que concluyan este mes.

En total, las tres intervenciones contemplan un presupuesto de 118.604 euros y tienen por objeto subsanar las deficiencias que presentaba este edificio desde que pasó a ser propiedad municipal, en cuanto a infraestructura e instalaciones.

La primera de las obras que se ha llevado a cabo en la estación de autobuses ha sido la subsanación de las patologías observadas en la fachada del edificio, para lo cual se han realizado diversos trabajos de restauración de las zonas que presentaban desperfectos. Su presupuesto ha sido de 47.371 euros.

Paralelamente, se han ejecutado un segundo proyecto de de mejora en el sistema de extinción de incendios y en el sótano, así como la puesta en servicio del grupo de presión de la estación de autobuses, que también ha finalizado, y que ha tenido un presupuesto de 56.809,50 euros.

En tercer lugar, se ha acometido también la reparación de la instalación del sistema de climatización de la estación de autobuses, que se encuentra muy avanzada, y sólo está pendiente de la instalación de una nueva enfriadora que se decidió sustituir por la anterior, una vez iniciados los trabajos de reparación, tras comprobarse durante la ejecución de las obras el mal estado en que se encontraba. Las obras pendientes se llevarán a cabo en los próximos días.

Estas intervenciones se enmarcan dentro del apartado que el Plan de Actuación dedica a equipamientos públicos, entre los que se encuentran también arreglos en instalaciones deportivas como los polideportivos Acuña y Kiko Narváez y el campo de fútbol de Picadueñas, el acondicionamiento de una parcela en el Parque Atlántico, o la creación de un aparcamiento subterráneo en la plaza Venus.

Noticia de Jerez, Media 1 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Nuevos trabajos de mejora en el antiguo Cine Astoria


El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Suelo, Emusujesa, ha llevado a cabo nuevas obras de  adecentamiento en el antiguo cine Astoria, que han contado con un presupuesto aproximado de casi 6.000 euros. Tal y como ya avanzara el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, con estas obras, que se han centrado principalmente en la zona del escenario, se pretende “seguir mejorando y acondicionando este espacio público para que los vecinos del centro histórico, y los ciudadanos en general, puedan hacer uso de él en las mejores condiciones posibles”.

Estos trabajos  han consistido en la sustitución de la anterior cubierta de policarbonato situada sobre el escenario del antiguo cine, que se encontraba muy deteriorada, por una de material de chapa más resistente. De forma simultánea, se ha procedido a la reparación de las puertas de los vestuarios situados detrás del escenario, dado que no reunían las condiciones mínimas de seguridad y accesibilidad.

El antiguo cine Astoria fue reabierto como nuevo espacio público hace ahora un año a petición de la Mesa del Centro Histórico, para lo cual se llevaron a cabo una serie de trabajos de acondicionamiento por parte del Área de Infraestructuras.

Desde entonces, Infraestructuras ha seguido realizando labores de mantenimiento y mejora de los distintos elementos de este espacio público, y en este sentido, se acometieron trabajos de reparación del alumbrado público, reposición de lámparas y de cableado, la instalación de nuevas luminarias en el acceso por calle Franco, limpieza y poda de alcorques y arriates, repaso de pintura para la eliminación de pintadas, la reparación de las barandas de las escaleras de acceso al escenario, la reposición de puertas y sanitarios en los aseos, o la colocación de carteles informativos con los horarios de apertura y cierre, entre otras.

Con las obras realizadas en la cubierta del escenario, además de  atender las demandas vecinales, se consigue garantizar la seguridad y eliminar el riesgo de que se produzcan desprendimientos.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Comienzan las obras para solucionar las nuevas patologías detectadas en la Ermita de Guía


El Ayuntamiento ha comenzado las obras para solucionar las nuevas patologías detectadas en la Ermita de Guía, tal como se comprometió el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, en un encuentro que mantuvo con los miembros de la junta de gobierno de la Hermandad del Perdón, encabezados por su hermana mayor, Eva Castañeda, a principios de este mes de diciembre.

Hay que recordar que, debido a las intensas lluvias del mes de octubre, se produjeron filtraciones de agua en la cubierta de la Ermita. Los servicios técnicos de la delegación de Urbanismo redactaron un proyecto que fue aprobado en Junta de Gobierno Local el pasado 5 de diciembre así como la contratación de las obras. Esta mañana ha comenzado el montaje de los andamios perimetrales como paso previo al comienzo de las obras.

La actuación, que cuenta con un presupuesto cercano a los 14.000 euros, incluye la limpieza del material de cubrición de la cubierta mediante el sistema de chorro de agua a presión y con detergentes básicos no agresivos, la restauración de la solería de la cubierta, localizando elementos singulares en mal estado y procediendo al llagueado de las juntas deterioradas. La actuación se completará con la restauración de elementos decorativos y la aplicación de un tratamiento superficial adecuado para evitar las filtraciones de agua.

Hay que recordar igualmente que esta actuación complementa el proyecto ejecutado el pasado verano en la Ermita de Guía dentro del Plan de Actuación 2014-2015, que se centró en otros elementos de la cubierta que presentaban problemas de humedades, como eran el vuelo de las cornisas y la coronación de muros.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Mejoras en el barrio de San Miguel


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del presidente de la Asociación de Vecinos Cruz Vieja de San Miguel, José Beato, ha recorrido las calles de este señero barrio de la ciudad para exponer a los representantes vecinales las distintas actuaciones que se están realizando y las previstas por el Ayuntamiento en la zona. Junto la regidora han estado presentes los delegados y concejales Felisa Rosado, José Galvín, Lidia Menacho, Agustín Muñoz y María José Rúa.

La alcaldesa, en primer lugar, ha visitado las obras de adecentamiento ya iniciadas en la Plaza del Cristo de la Expiración. Este proyecto del PFEA, recogido dentro de las Obras de Interés Provincial, está encaminado a la conservación del patrimonio de este lugar. El proyecto recoge una inversión de 119.107 euros, de los que 85.086 euros son de mano de obra y 34.020 de materiales, y contempla el arreglo de murete cedido y la pavimentación de la plaza; también se ha estudiado la posibilidad de ubicar un parque de columpios infantiles en la plaza.

A continuación, María José García-Pelayo, ha recorrido el barrio de San Miguel y la calle Empedrada donde se encuentra del Palacio de Villapanés. En este edificio histórico están previstas obras por un importe de 149.185 euros, que consisten en actuaciones de emergencia para asegurar la estabilidad estructural del edificio y conservación el inmueble. En esta misma zona, la regidora explicó la nueva reordenación llevada a cabo en la Plaza Cruz Vieja, junto al monumento de Lola Flores, donde a petición de los representantes vecinales se ha procedido a la retirada de pivotes y colocación de macetones para dar más vistosidad al monumento de la legendaria artista jerezana.

La alcaldesa ha agradecido a los representantes vecinales su compromiso con la cuidad a la vez que les ha explicado que desde el Ayuntamiento se seguirán ateniendo las demandas de la asociación de vecinos. Así, durante el período 2011 a 2014 se ha llevado a cabo el reasfaltado de las calles Pollo, Granados, Cazón, Maríñiguez, Martín Fernández y Sancho Vizcaíno, así como en el ensanche situado en la confluencia de las calles Pavía, La Plata y San Justo.

De igual modo, la alcaldesa ha recordado  que  se han reforzado las labores de limpieza de manchas difíciles, con agua caliente a presión, de grafitis y carteles que con bastante frecuencia, por estar dentro del centro histórico y comercial de la ciudad, son frecuentes en las calles; también se ha procedido al corte de hierbas y aplicación de herbicidas. Labores que ha estado acompañadas de trabajos de poda en las calle Guarnidos, Plaza San Miguel, calle Vicario y calle Barja y de instalación de nuevas papeleras.

Noticia de CÓRDOBA, Jerez, Media 8 en Portada, Mediana en Córdoba, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Aprueban el inicio de expediente de contratación de las obras de reparación de la calle Amapola en Picadueñas


La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente de contratación de las obras de reparación de la calle Amapola en la barriada de Picadueñas, proyecto incluido en el Plan de Actuación que, coordinado por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, tiene entre sus objetivos dar respuesta a demandas ciudadanas de mejora de equipamientos.

La actuación que se realizará en la calle Amapola consistirá principalmente en la reparación de un tramo de la calle hundido, reparación de paños de acerados levantados principalmente por efecto de las raíces de los árboles y la regularización del firme. La obra tiene un presupuesto base de licitación de 125.103,94 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El Plan de Actuación 2014-2015 contempla la realización de cuarenta proyectos dando prioridad a las demandas de los ciudadanos y a dar solución a los problemas históricos de la ciudad así están previstas actuaciones en el casco histórico, en las barriadas de la ciudad y en equipamientos públicos.

El Plan cuenta con tres ejes principales, por un lado mejorar la calidad de vida de los jerezanos, por otro rentabilizar el patrimonio cultural de la ciudad y mejorar la dotación de infraestructuras públicas y servicios ciudadanos. Potenciando además un sector muy castigado por la crisis como es el de la construcción.

Entre las actuaciones que ya se están ejecutando o se ejecutarán en breve en las barriadas jerezanas se encuentran, dentro del propio barrio de Picadueñas, la dotación de césped artificial al campo de albero de la barriada. Igualmente están previstas, entre otras, la rehabilitación de las plazas Zahara y Algar en la Granja, la reforma de infraestructuras en Icovesa, el derribo de los edificios de Cerrofruto, la urbanización de Las Flores así como la instalación de parques infantiles o la reurbanización del Parque Forestal de La Marquesa, entre otras.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La calle Puerto se ha abierto este martes al tráfico una vez acabadas las obras de urbanización


La calle Puerto se ha abierto este martes 23 de diciembre al tráfico una vez terminadas las obras de urbanización que ha ejecutado el Consorcio de la Zona Franca dentro del proyecto de rehabilitación del antiguo convento de San Agustín. La calle se reabre al tráfico excepto para los vehículos pesados que no podrán circular por la zona hasta el próximo 5 de enero. Las obras, que comenzaron el pasado mes de julio, han permitido adecuar el entorno al nuevo uso del convento de San Agustín que, merced a un convenio firmado entre la Zona Franca y el Ayuntamiento de Jerez, se convertirá en un moderno centro de negocios y de servicios empresariales. 

Las obras desarrolladas en los últimos meses han consistido en la sustitución de pavimentos y mobiliario urbano, la renovación y ampliación de instalaciones urbanas y la eliminación de barreras urbanísticas. Igualmente se creará una rotonda donde se colocará una fuente ornamental, zonas de estacionamiento para autobuses turísticos y medianas con arboledas.

Debido a la reciente instalación del adoquinado de granito recuperado, que necesita un periodo de fraguado de aproximadamente 15 días, los vehículos pesados no podrán todavía circular por la calle Puerto hasta el próximo 5 de enero. De esta manera, la parada de autobuses de las líneas 8, 9 y 13 de la calle Puerto seguirá reubicada en la calle Armas, junto a la plaza del Arenal. Tanto los autobuses urbanos como el Bus Turístico deberán seguir tomando el itinerario alternativo previsto desde el inicio de las obras.

Esta reurbanización del entorno de San Agustín se enmarca en el proyecto de rehabilitación del convento para su conversión en un centro de negocios. Hay que recordar que las obras fueran adjudicadas por el Comité Ejecutivo de la Zona Franca a la UTE Nacimiento, Infraestructura y Medioambiente S.A.Vimac S.A.-Construcciones Francisco Manzano S.L. el pasado mes de noviembre por un importe de 4.045.633,84 euros y un plazo de ejecución de un año, una vez que la Junta de Gobierno Local aprobara la licencia de obra solicitada por el Consorcio.

La conversión del antiguo cuartel de San Agustín en un centro de negocios supondrá una importante inversión destinada a generar riqueza, promover el emprendimiento y apoyar a las pymes de la ciudad, dando vida al centro comercial de Jerez.

Además de crear un equipamiento moderno y funcional para los emprendedores jerezanos, el proyecto tiene como objetivo la recuperación arquitectónica de un antiguo edificio que se encuentra en estado ruinoso.

El nuevo centro de negocios tendrá una superficie total aproximada de 4.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas de altura que contarán con 49 despachos con superficies de entre 15 y 60 metros cuadrados. El inmueble contará también con salas de reuniones de usos múltiples y compartidos con espacios destinados al apoyo de los emprendedores y empresas que se instalen.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement