Noticia de 13 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, esperanza, hermandades, jerez, plazuela, rosario, semana santa, yedra
Jerez, cuando se viste con sus galas de octubre, encierra de unos años a esta parte algunos tesoros desconocidos. Procesiones, imágenes de gloria, barrios enteros entregados a la Virgen María. Así pasó el sábado por las calles de San Miguel, cuando el Rosario de la Yedra, una de las advocaciones de gloria más consolidadas de la ciudad, volvió a contagiar de ilusión y felicidad las aletargadas casas de vecinos del histórico arrabal jerezano.
Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 13 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, hermandades, jerez, judíos, san mateo, semana santa

A las ocho de la mañana comenzó una jornada histórica para la hermandad de los Judíos de San Mateo. 300 años depués, la Virgen del Desconsuelo ha recibido la medalla de oro de la ciudad. Tres siglos después de su llegada, Jerez ha tenido toda una mañana para devolver cuantas mercedes, cuantos favores haya concedido la dolorosa a nuestra ciudad. Todo ha empezado a las siete de la mañana con la eucaristía que abrió la jornada en la iglesia de San Mateo, para una hora después, y en silencio, cuando el alba todavía no había roto la noche, se haga realidad el fantástico palio de Rodríguez Ojeda, con la bella talla del Desconsuelo cobijada entre sus varales. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Importante 2 en Portada, Jerez, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 12 octubre 2013. Tags: cofrade, hermandad del desconsuelo, jerez, José Galvín, maria josé garcía-pelayo, medalla de oro, pleno extraordinario, pleno municipal, san mateo, virgen del desconsuelo

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha entregado a la Virgen del Desconsuelo, titular de la Venerable y Real Hermandad Sacramental y Archicofradía del Silencio de Nuestro Señor de las Penas, María Santísima del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Blas, la Medalla de Oro de la Ciudad en el transcurso de un Pleno extraordinario y solemne que se ha celebrado en la tarde de este sábado en el Cabildo Viejo.
Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 11 octubre 2013. Tags: accesibilidad, carrera oficial, cofrade, cofradias, gobierno municipal, informe técnico, jerez, seguridad, semana santa, unión de hermandades
El Gobierno municipal ha confirmado, en el seno de la comisión técnica creada para organizar la Semana Santa 2014, que la seguridad y la accesibilidad prevalecerán sobre cualquier decisión en el recorrido de la carrera oficial. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Media Importante en Portada, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 11 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, confortación, elecciones, hermandades, huerto, jerez, oración, semana santa

Noche de elecciones en la hermandad de la Oración en el Huerto. Tras ocho años de mandato de José Manuel Medina Lechuga, la cofradía del Jueves Santo celebra hoy cabildo extraordinario de elecciones al que concurre una única candidatura, la presentada por Javier Vidal Sánchez, actual teniente hermano mayor de la corporación. Será en modalidad de cabildo cerrado, siendo la primera convocatoria a las nueve de la noche, y la segunda y última citación media hora después.
Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 11 octubre 2013. Tags: cabeza, cofrade, cofradias, hermandades, jerez, romería, semana santa

La fraternidad mercedaria de la Virgen de la Cabeza ya vive con intensidad las vísperas de su procesión con la patrona de Andújar, desde el corazón de la parroquia del Corpus Christi. Hoy, a partir de las nueve de la noche, se llevará a cabo la igualá de costaleros que portarán la talla el próximo 9 de noviembre por las calles de Jerez, comandados, un año más, por Martín Gómez Moreno. Este año, además, y como gran novedad, la procesión estrenará acompañamiento musical a cargo de la banda de música Pérez Hidalgo. Y mañana, sábado, a partir de la una y media de la tarde tendrá lugar la ‘II Velada Otoñal’ organizada por la fraternidad, que se celebrará en los salones parroquiales del barrio de Picadueñas.
Noticia de Cofrade, Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 10 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, hermandades, jerez, obispado, semana santa, te deum

Jerez ha vivido el día de su Patrón San Dionisio Areopagita en torno al Pendón de la Ciudad que representa a aquél del que la dotó Alfonso X ‘El Sabio’ tal día como hoy de 1264. El izado de una réplica en la Torre del Homenaje del Alcázar, la procesión cívico-religiosa que traslado la enseña hasta la iglesia que tiene el nombre del santo y el solemne Te Deum de acción de gracias han dado contenido a una celebración de especial profundización en la historia.
El Cabildo Catedral ha recibido el Pendón de manos municipales, como marca la tradición, quedando a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, la responsabilidad de pronunciar unas palabras que han repasado las circunstancias históricas de Jerez desde la toma de la ciudad hasta la actualidad remarcando de modo especial una llamada de atención: “Me gustaría reivindicar ante la ciudadanía de Jerez la importancia de la Iglesia en estos 750 años de fe cristiana”, ha dicho.
Será el año próximo cuando se cumple esta efemérides aunque el inicio estos días de las celebraciones correspondientes organizadas por el Ayuntamiento han motivado la reflexión del pastor. “La toma de la ciudad supuso un cambio radical en la configuración de Jerez en el orden social, cultural, económico y religioso”, ha añadido sin olvidar que “al igual que somos conscientes de las sombras o pecados cometidos a lo largo de estos siglos, también valoremos toda la obra llevada a cabo por parte de la Iglesia”.
Monseñor Mazuelos ha mencionado los colegios y hospitales “para que los pobres tuvieran acceso a la educación y la sanidad”, la atención a los necesitados y el rico patrimonio que aún contemplamos. “Pero sobre todo quiero hacer mención a todos los cristianos jerezanos de todos los tiempos que movidos por su fe hicieron posible el avance de la ciudad hasta lograr de ella lo que hoy en día es”, ha dicho. La Iglesia diocesana se ha unido activamente a los actos conmemorativos que se desarrollarán durante todo un año.
Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade
Noticia de 09 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, desconsuelo, hermandades, jerez, judíos, procesión, san mateo, semana santa
La hermandad de los Judíos de San Mateo está ultimando los detalles que le llevarán hasta el próximo domingo, fecha en la que está prevista la salida extraordinaria de Nuestra Señora del Desconsuelo, titular mariana de la cofradía del Martes Santo. Por ello, el martes 9 de octubre da comienzo un triduo que acercará hasta el histórico templo jerezano a tres obispos de Andalucía, dando prestigio y categoría a unos cultos que la corporación no quería que pasaran desapercibidos. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 08 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, gloria, hermandades, jerez, rosario, semana santa

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses está actualmente celebrando sus cultos ordinarios en honor de su titular en su sede canónica, la iglesia de Santo Domingo. Desde el 7 de octubre está celebrándose el triduo a la imagen, que está presidido por fray Juan Carlos González del Cerro, O.P, con residencia en la ciudad de Cáceres, de cuya diócesis es delegado de Hermandades y Cofradías. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 octubre 2013. Tags: cofrade, cofradias, diócesis, hermandades, jerez, obispado, semana santa

La feligresía de la parroquia jerezana de San Juan de Ávila ha celebrado el primer aniversario de la declaración como doctor de la Iglesia y el propio final del Año Jubilar que le ha sido dedicado al Patrón de los sacerdotes españoles, con la bendición por parte de monseñor José Mazuelos Pérez de una imagen suya que queda expuesta a la veneración. El obispo diocesano ha oficiado la celebración de la Eucaristía que ha acogido la ceremonia y lo ha hecho subrayando los valores del Santo. Se trata de una imagen obra del artista Carlos Guerra que se presenta incorporada y ocupará de mejor modo la hornacina que, cerca del presbiterio, tiene otra arrodillado que será colocada en la sede del Seminario, del que es patrón y titular.
Aparece San Juan de Ávila revestido con sobrepelliz blanca y sotana negra, tal y como era habitual su presencia mientras iba predicando. A los pies presenta para mayor riqueza iconográfica, tres mitras, que representan las renuncias que formuló en vida y que señala la humildad de su ministerio. Lleva aureola de santo, da un paso hacia adelante como caminando y sustituye a la que se hizo en 1970.
El Seminario Diocesano, que tan intensa implicación tuvo en aquellos días de presencia de la reliquia en Asidonia-Jerez, celebrará de otro lado la Eucaristía del Espíritu Santo y el acto académico de inicio del nuevo curso el próximo 16 de octubre a las 18 horas en la Compañía de María. San Juan de Ávila regresó hace siete meses a Jerez por medio de su reliquia. Y lo hizo cuatro siglos y medio después de la labor evangelizadora que lo trajo en vida. Fueron seis días de veneración en el territorio diocesano de quien, el mismo día de esta bendición del lunes, cumplirá un año de la declaración como doctor de la Iglesia.
Noticia de Cofrade, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Cofrade, Portada