Chilla

Archivo | enero, 2019

Ricardo García reconoce que se planteó la dimisión

Una de las principales preguntas que muchos aficionados al fútbol de Jerez se hace es qué hace Ricardo García en el Xerez. Un club con millones de euros en deudas, que baja de categoría y cuya viabilidad es complicada, con el convenio de acredores incumplido y siendo la liquidación su futuro más evidente. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

Xerintel estrena instalaciones en la calle Sevilla

dsc2718

Picture 1 of 6

FOTOS: JOSÉ MANUEL DE LOS SANTOS

Noticia de SociedadComments (0)

Pilar Sánchez: “Jamás se pactaban contratos en el ámbito de la Alcaldía”

La exalcaldesa socialista de Jerez y actual directora del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales de la Consejería de Educación, Pilar Sánchez, declaró este martes durante el juicio del ‘caso asesores’ que “jamás se pactaban contratos en el ámbito de la Alcaldía”, pues llegaban a su mesa “hechos y supervisados”, con “la propuesta hecha con su consignación presupuestaria y dando fe de que estaban ajustados a derecho”.

Durante una hora de declaración, Sánchez, que está acusada de un delito de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por cinco presuntos casos de ‘enchufismo’ en la contratación de asesores y personal de confianza, negó cualquier relación “de amistad o personal” con los cinco contratados, que también se sientan en el banquillo de los acusados junto a un técnico del Serjil -agencia de colocación dependiente del Ayuntamiento- que participó en la preselección de tres de los cinco contratos.

La exalcaldesa, que no ha contestado a las preguntas de la acusación popular que ejerce el también exalcalde jerezano Pedro Pacheco, dejó claro que no intervino “de ninguna manera en ningún proceso de selección” y que cuando los contratos llegaban a su mesa comprobaba que tuvieran consignación presupuestaria por parte de la Intervención y el visto bueno del secretario general del Ayuntamiento.

Asimismo, Sánchez insistió en que “no llamé nunca ni a ningún técnico ni a ningún delegado para contratar a nadie” y recordó que en 2005, cuando llegó a la Alcaldía -hasta 2007 gobernó en coalición con Pacheco por el pacto PSOE-PSA- “cada tres o seis meses tenía que dar continuidad a 500 contratos de personal eventual de la anterior etapa de la persona que me acusa”.

En este sentido, defendió que las firmas diarias de contrataciones en su mesa eran “numerosísimas” y que “no tenía que dudar que aquello no estuviese ajustado a la ley” ni “nunca tuve un informe en contra” que le advirtiera de lo contrario, ya que “si lo hubiera visto no hubiera firmado”.

Respecto a los dos contratos de “alta dirección” para personal de confianza firmados en 2005 y 2006 para Francisco Gil y Rosario Cano -también imputados por esta causa-, la exalcaldesa aseguró que ambos tenían “toda la capacidad y la solvencia” para desarrollar su trabajo y que ambos eran funcionarios (de otras administraciones públicas) y, por tanto, “no contraté a ningún parado para venir al Ayuntamiento”.

Sobre los tres contratos laborales suscritos a través de una preselección en el Serjil, aseguró que tanto la que luego sería la exdelegada municipal de Medio Ambiente África Becerra, contratada en este caso como “técnico de Medio Ambiente”, como Rubén Pérez, contratado como delineante, ambos imputados y militantes del PSOE, formaban parte de “otra familia” del PSOE ”con otras sensibilidades”.

Respecto al tercero, el de Dolores Caravaca, también procesada, explicó que “no era una persona significativa en el partido” y precisó que no tenía con ella una “relación personal”.

En la vista de este martes, que se reanudó con la declaración de Sánchez al mediodía después de que el tribunal rechazara las cuestiones previas de las defensas tras varios recesos, declararon también cuatro de los otros seis imputados, entre ellos José María Martínez, el técnico municipal del Serjil que participó en la preselección de los contratos y firmó los expedientes “por orden de la jefa de departamento”.

En este sentido, negó que recibiera “presiones” para realizar sus funciones de preselección y aseguró que la única relación “profesional” que mantenía entonces era con su superiora, descartando que hubiera ejercido cualquier función como “directivo” ni percibiera un “sobresueldo” por su cometido.

La vista se ha reanudado este miércoles con la declaración de los dos imputados pendientes de declarar ante el tribunal, Francisco Gil y Rosario Cano, quienes se beneficiaron de contratos de alta dirección, y los testigos, entre los que estaba citado el exalcalde Pedro Pacheco. Sin embargo, Pacheco no ha declarado porque tanto defensa como acusación (su propio abogado) han renunciado a ello

Noticia de Importante 2 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, PortadaComments (1)

El ‘Brujo Leo y sus cajas mágicas’ vuelve a las clases de cuatro centros escolares de Primaria

El Programa de Animación a la Lectura del Brujo Leo y sus cajas mágicas vuelve este mes a las aulas de cuatro centros educativos de Primaria ubicados en el Distrito Oeste de la ciudad. Concretamente, serán los casi 800 alumnos y alumnas de 1º a 6º de Primaria de los CEIP Sagrada Familia, Andrés de Ribera, Isabel La Católica y San Juan de Dios los que van a tener la oportunidad de participar en esta iniciativa formativa y lúdica.

El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha mantenido un encuentro con los directores de estos colegios para comunicarles el inicio de la actividad y ultimar los detalles de la puesta en marcha de este Programa de Animación a la Lectura.

Debido al éxito que de esta campaña en ediciones anteriores, la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, ha decidido volver a llevar a las aulas al “Brujo Leo y sus cajas mágicas”, a través de la empresa de Animación Sociocultural El Duende, para acercar a los alumnos y alumnas de Primaria el amor y el gusto por la lectura y los libros a través de la magia.

Durante cuatro semanas, los escolares de 1º a 6º de Primaria tendrán la oportunidad de leer y trabajar sobre cuatro títulos literarios distintos. Al inicio de la actividad, el Brujo Leo llevará a cabo una animación que girará en torno al mundo de la magia. En este acto, El Duende hará especial hincapié en la puesta en escena de esta animación, ya que se pretende llamar la atención de los niños al máximo, para favorecer así su acercamiento a la lectura.

Asimismo, y antes de recoger las cajas mágicas y sus libros para entregarlos en otro centro educativo, se llevará a cabo otra animación de cara a evaluar el desarrollo de la actividad.

El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos señala que “estamos ante un programa que nos parece de una importancia fundamental, por ello desde la Delegación hemos decidido llevarla a cabo de nuevo, porque queremos seguir apostando por el fomento de la afición por los libros entre los escolares de Primaria, para que desde pequeños inicien ese contacto con la lectura”.

José Galvín agradeció al profesorado de estos centros educativos la implicación que siempre han mostrado a la hora de desarrollarlo en sus clases, “lo que permite que nuestro programa sea todo un éxito. Por tanto, una vez más le pedimos que se impliquen de forma activa en este programa”.

Por su parte, los directores de los CEIPs también se mostraron muy satisfechos por la vuelta del Brujo Leo a sus aulas y aseguraron que los profesores no dudarán en colaborar una vez más con este programa, ya que el éxito de cursos escolares anteriores es una garantía de la verdadera utilidad del mismo.

Esta actividad está financiada en un 65 por ciento por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía

Noticia de Jerez, MÁLAGA, Mediana en Málaga, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Refuerzan la Seguridad Vial en la zona del Parque Atlántico

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Movilidad, ha realizado distintas actuaciones en la barriada Parque Atlántico en atención a las demandas planteadas por la Asociación de Vecinos del citado barrio a Movilidad en distintos encuentros.

De esta manera,  se han instalado dos bandas reductoras de velocidad en la avenida del Mediterráneo y se han repuesto hitos de balizamiento deteriorados en la calle Mar. Igualmente, se han colocado bolardos de fundición en pasos de peatones y medianas para impedir la ocupación de los mismos por vehículos que estacionan de manera no permitida. Asimismo, se ha habilitado un paso peatonal desde la avenida Nazaret hacia la avenida del Mediterráneo que carecía de acerado.

El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha explicado que “como fruto de distintos encuentros con los vecinos del Parque Atlántico y dentro de las posibilidades del contexto económico actual, hemos priorizado la realización de una serie de actuaciones en la barriada que suponen un refuerzo de la Seguridad Vial en sus distintas calles”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Xerez DFC muestra “su rechazo” a los incidentes

La Junta Directiva del Xerez DFC, reunida en la noche de ayer, ha querido mostrar su más “rotundo rechazo” a los incidentes acontecidos tras el encuentro disputado este pasado domingo en La Granja entre el Xerez CD y el San Roque de Lepe. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez DFC, Xerez DFCComments (0)

“Todo el mundo no puede estar equivocado menos la alcaldesa y el PP”

El portavoz de la coordinadora de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ha exigido al gobierno local del PP que “escuche y atienda las demandas” de los empresarios y se decida “al fin” a urbanizar nuevos suelos industriales que contribuyan a generar empleo en una ciudad con prácticamente 35.000 demandantes de un puesto de trabajo. “Causa sonrojo que tengan que ser la Confederación de Empresarios de Cádiz la que le dé un nuevo tirón de orejas a la alcaldesa Pelayo y al gobierno del PP por una situación que no es nueva en absoluto, y que, en el caso de Foro, llevamos denunciando desde antes y durante esta legislatura”, ha añadido el representante de esta organización política. Asimismo, ha instado a los populares  a que “inviertan el dinero público en actuaciones productivas y con efecto multiplicador para el futuro de la ciudad, y no lo malgasten en ocurrencias y obras sin valor añadido con tal de inaugurar lo que sea, que es lo que están planeando”. “La proximidad de las citas electorales no puede nublar la vista de la señora García-Pelayo y esperamos que el dinero que pretende invertir tras privatizar el agua de todos los jerezanos sirva para paliar el altísimo déficit que padece la ciudad en relación con el suelo puesto a disposición inmediata para que inviertan los empresarios”, ha agregado.

A partir de lo anterior, Raúl Ramírez ha recordado que es “incomprensible cómo hace más de 5 años que se planificaron importantes bolsas de suelo como Pastranilla, Carrerista, Rancho del Raho y la ampliación del PTA con Dehesa de Siles II y no hay a estas alturas ni una máquina urbanizando estos terrenos vitales para una futura recuperación socioeconómica de la ciudad que evidentemente no va a llegar de la mano de Pelayo y el PP”. “No aterrizaron ayer, puesto que ya llevan camino de los tres años al frente del gobierno local, pero sin embargo no están siendo el lubricante que necesita Jerez para que su motor deje de estar gripado y vuelva a funcionar cuanto antes”, ha mantenido. A lo que ha agregado: “Todo el mundo no puede estar equivocado menos la alcaldesa y el PP. Hace año y medio nos acusaron públicamente de desconocimiento por criticar la escasez de nuevos suelos para actividades económicas en el municipio, y qué casualidad que ahora los empresarios, a través de la CEC, nos siguen dando la razón sobre un asunto básico para que la ciudad reemprenda el vuelo”.

“¿Dónde están los planes de comercialización? ¿Y los proyectos de urbanización? ¿A qué dedican el tiempo los responsables de Urbanismo y Suelo si hace más de año y medio anunciaron importantes avances y novedades en este asunto?”, se ha cuestionado, para recordar que ya en su día planteamos la necesidad de activar un Plan de Impulso Industrial, con la puesta en carga inmediata de, como mínimo, algo más de un millón de los 5 millones de metros cuadrados para actividades económicas que contempla el vigente PGOU de Jerez. La ciudad cuenta en estos momentos con 300.000 metros cuadrados en el futuro Polo Aeronáutico, “cuya primera fase de urbanización debió acabar en 2008 y sólo cuenta con una empresa instalada”. “No ha habido contactos con Aena; también hay pendiente la ampliación del Parque Tecnológico Agroindustrial, con casi 1 millón de metros y que se encuentra paralizada. En este caso, hubo acuerdos con la Junta y el Ministerio, pero tampoco se sabe nada. Como tampoco se sabe nada, ha dicho, del Centro del Vino y del vivero de empresas que iba a coger el suelo actual del PTA de Jerez. Tampoco hay nada comercializado ni se ha urbanizado el suelo de 300.000 metros del sector Carrerista; y los 273.000 metros de Pastranilla sólo tienen ocupados 52.000 metros del proyecto Kinética, que “ni se sabe cuándo se hará, ni tampoco sabemos si se ha pagado por la venta de esos terrenos”. También se ha referido Raúl Ramírez al suelo disponible en la Ciudad del Transporte, 120.000 metros de los que 50.000 ocupaba el proyecto de Zahav que “ha desencadenado paralelamente un reguero de oportunidades perdidas para Jerez”. Por último, el portavoz de Foro ha hablado de los terrenos de la antigua fábrica de botellas, 112.000 metros por los que tampoco se negocia con su propietaria, Saint Gobain, que “hasta hace no tanto tiempo seguía dispuesta a llevar a cabo un proyecto residencial y, como contrapartida, uno industrial para la ciudad”. “Hay que poner a la gente a trabajar, con un portfolio donde se comercialice la oferta en el entorno y en toda España, aprovechando los eventos para vender Jerez, pero este gobierno de la derecha, en lugar de trabajar por generar empleo y atraer inversiones a la ciudad, está más obsesionado con sus cuitas internas y en ver cómo nombra a dedo a sus adláteres en el Ayuntamiento”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Ricardo García: “Un día en vez de un puñetazo puede haber un navajazo”

Los incidentes del pasado domingo tras el encuentro entre el Xerez CD y el San Roque siguen dando que hablar. En la jornada de hoy, el empleado del club que fue agredido por un grupo de ultras, Manuel Gil, pasará a denunciar a los agresores ya identificados por la Policía, y ayer, en el programa Al Borde del Área de 8 TV, Ricardo García, presidente de la entidad azulina, denunciaba “amenzas e intimidación” a los trabajadores del Xerez. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

Desarticulada una red liderada por un jerezano que ofrecía contratos ficticios a cambio de dinero

La Guardia Civil ha desarticulado un entramado criminal liderado por un jerezano que supuestamente ofrecía contratos de trabajo ficticios a cambio de dinero. Se ha procedido, por el momento, a la puesta a disposición judicial de 422 personas, entre posibles beneficiarios de los contratos, entramado criminal y el máximo responsable, realizando detenciones en Cádiz, Huelva, Sevilla, Jaén, Málaga, Algeciras, Granada, Logroño, Valencia, Valladolid, Las Palmas, Vitoria, Toledo, Cáceres, Murcia, Tenerife, Alicante, Castellón, Guipúzcoa, Navarra, Barcelona, Gijón, Madrid, Oviedo, Teruel, Bilbao, Girona y Mallorca.

Según apuntan fuentes de la propia Guardia Civil, las personas que pagaban por la obtención de estos contratos buscaban principalmente el cobro de prestaciones por desempleo, la obtención de permisos de residencia, en el caso de los extranjeros, y el acceso a beneficios penitenciarios como el tercer grado. Esta operación policial ha sido posible gracias a la colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

La operación ‘Relisto’ comenzó al tener conocimiento los guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz de la existencia de un entramado criminal, liderado por un vecino de Jerez, que estaría creando empresas fantasma, al frente de las cuales figuraban como administradores únicos, en la mayoría de los casos, toxicómanos con gran cantidad de antecedentes penales, a los que se les pagaba por figurar como tales. Para la creación de estas empresas, el entramado actuaba en connivencia con gestores autorizados en la red de la Seguridad Social.

El entramado criminal investigado llegó a montar hasta diez  empresas, teniendo en su haber una gran cantidad de trabajadores en su nómina. Las investigaciones desvelaron que no se cumplía con los pagos y obligaciones con los distintos organismos implicados, tales como los abonos de obligaciones fiscales y laborales contraídos por las empresas y los supuestos trabajadores, concretándose en que no tienen actividad de ingresos/gastos de bienes o servicios, por lo que queda patente que se trata de empresas simuladas, creadas con el único fin de dar de alta a falsos trabajadores. De esta manera, este entramado, y sobre todo su líder, obtenía cuantiosos beneficios económicos, ya que a todos los trabajadores a los que daba de alta en las empresas se les cobraba una cantidad económica en función de las necesidades concretas del mismo, según informa la propia Guardia Civil. Además a estas personas se les decía que tenían que abonar el coste que para cualquier empresa supone tener a un trabajador, seguros sociales, retenciones a cuenta, etc., cantidades que iban a parar al cabecilla y que nunca llegaban a la Administración.

De esta manera, ocasionaron un gasto a la Administración en forma de cotizaciones, prestaciones por desempleo y demás conceptos muy superior a los 2,6 millones de euros, cantidades que ya están siendo rembolsadas a los organismos correspondientes.

Debido a la gran cantidad de detenciones que se han realizado por toda la geografía nacional, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz ha contado con el apoyo de las distintas Comandancias, todo ello para la puesta a disposición judicial de las 422 personas implicadas en esta operación, continuándose las investigaciones sobre otras personas nacionales y extranjeras, principalmente de nacionalidad marroquí.  Además, se ha procedido a la detención de 14 reclusos que en la actualidad disfrutaban del tercer grado penitenciario.

La operación ‘Relisto” sigue abierta, por lo que no se descartan nuevas actuaciones y detenciones.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Gran actuación del AD Maratón Jerez en Chiclana

Destacada actuación en el XXII Cross Pinar Público de La Barrosa de los atletas de la A.D. Maratón Jerez Fernando Colado, Rafa Mateo y Antonio Armario sobre el bello y duro circuito del pinar chiclanero. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mas Deportes, Media 10 en Portada, Mediano en Deportes, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement