Algosur

Archivo | enero, 2019

“¿Cómo va a funcionar Recursos Humanos del Ayuntamiento si hasta cinco responsables han pasado por ahí?”

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista y secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, ha mostrado su satisfacción por el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento aprobada por el gobierno municipal. Ha recordado en rueda de prensa que el Grupo Municipal Socialista ya presentó en septiembre del año pasado una batería de alegaciones sobre la RPT, en las que se denunció “las distintas irregularidades que se habían detectado”, entre las que se incluye la que ha motivado el recurso de la Junta sobre la función funcionarial. De hecho, explicó que “legalmente no se sustenta que los puestos de funcionarios puedan ser ocupados por personal laboral, salvo en casos excepcionales” y destacó que hay jurisprudencia al respecto que refuerzan estos argumentos. Alconchel también hizo referencia a otro tipo de irregularidades que fueron denunciadas en su día por el Grupo Municipal Socialista sobre los incrementos salariales “cuando lo prohíbe la Ley de Presupuestos o la asignación de puestos de libre designación para directores de servicio”. Al hilo de esta denuncia, cuestionó “cuál será el caos que tiene el gobierno del PP en materia de personal cuando hasta cinco responsables han pasado por esa área y se han ido” y añadió ¿cómo va a funcionar Recursos Humanos en esas circunstancias?”. Por ello, le reprochó que haya utilizado la RPT como “instrumento para favorecer a determinados trabajadores municipales y para castigar a otros a través del ERE”. PROPUESTAS La dirigente socialista realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha presentado las propuestas que el Grupo Municipal presentará al próximo Pleno del Ayuntamiento. Por ello, explicó que se ha presentado una propuesta para  la creación de un Plan Municipal de Formación para el empleo. Alconchel recordó que el PP prometió en campaña un Plan Municipal para la Generación de Empleo que aún no ha visto la luz, “a pesar de que tenemos 35.235 parados en la ciudad y que sólo en la etapa de gobierno del PP (de junio de 2011 a diciembre de 2012), el paro ha aumentado en 6.339 personas”. Miriam Alconchel aseguró que plantean “alternativas” y por ello creen “necesario que se ponga en marcha este Plan Municipal de Formación para el Empleo, que debe ser el resultado de la puesta en común con los grupos municipales y los agentes económicos y sociales”. Por ello, el Grupo Municipal ha propuesto  la creación de una Comisión por el Empleo,  compuesta por los grupos políticos y agentes sociales y económicos, para que se reúna con una periodicidad trimestral con el fin de estudiar y llevar a cabo medidas que reactiven el mercado laboral a través de la creación de ese Plan. Relacionada con esta propuesta, Alconchel avanzó otra iniciativa en defensa del mantenimiento de la ayuda de los 400 euros para los personas han agotado su prestación por desempleo, una ayuda que expira a mediados de febrero. También informó que otra propuesta que “responde a una demanda ciudadana y una realidad social por la que están pasando muchas familias en Jerez, que son beneficiarias de un alquiler social de viviendas de Emuvijesa y que, por haber perdido el empleo no pueden afrontar el pago de esos arrendamientos, ni siquiera hacer frente a los gastos de manutención”. Aseguró que “la empresa municipal de la vivienda tiene facultades y competencias para adoptar medidas excepcionales que den respuesta a esa realidad social, facilitando no sólo el acceso a una vivienda  las familias con escasos recursos económicos sino atendiendo también los casos que se están produciendo de personas que no pueden afrontar el pago de los alquileres” por lo que se solicita que se estudien estas circunstancias para que los beneficiarios de los alquileres sociales de Emuvijesa, cuyos ingresos no superen el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, un baremo parecido al Salario Mínimo Interprofesional) sólo tengan que pagar el 10 por ciento de sus ingresos por el uso y disfrute de la vivienda. PRIVATIZACIÓN DE AJEMSA Por otro lado, la dirigente socialista hizo referencia a la privatización de Ajemsa. Al respecto, dijo que “la venta del agua responde a las ansias del PP por privatizar y poner al servicio de los intereses privados los recursos públicos, porque aquí no se está mirando cual es el interés social para los ciudadanos con la excusa de la crisis y la herencia, pero no deja de ser una medida más de la ruta ideológica que está marcando el PP”. Criticó que “se esté haciendo negocio con lo público y defendió que hay distintos modelos; uno que defiende lo público y el interés general y el que supedita el interés colectivo al general”. “No negamos -añadió- que la privatización sea legal, pero dudamos que sea una medida que beneficie a la ciudad”. Abundó en que con la privatización de Ajemsa, vamos a perder ingresos de una empresa rentable y la capacidad de  de gestionarlos”. Advirtió que la venta del agua conlleva el empeoramiento del servicio, la previsible disminución de la plantilla de trabajadores y el empeoramiento de las condiciones laborales y la subida de tarifas.  Alconchel recordó también a la coordinadora local del PP que “el PSOE ni se inventa ni manipula cifras, porque nos basamos en la memoria que el propio PP presenta, con lo que es evidente que el PP no se mira ni sus propios papeles”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

Cuatro detenidos por agredir presuntamente a un indigente durante un reparto de comida

La Policía Nacional ha detenido a cuatro individuos por agredir presuntamente a un indigente, mientras se llevaba a cabo un reparto de comida organizado por Cruz Roja en la Alameda Vieja.
Los hechos, como ha adelantado Canal Sur Radio, se produjeron este pasado domingo, cuando en mitad de la acción solidaria y por causas que no han trascendido, los cuatro sujetos la emprendieron a golpes con la víctima. La paliza fue importante, puesto que el perjudicado continúa desde entonces ingresado en el Hospital de Jerez con una fractura de cráneo y varios huesos rotos, provocado todo ello con un martillo.
Como han confirmado fuentes de la investigación, uno de los sospechosos ha sido detenido en calidad de presunto autor de la agresión, mientras que los otros tres son considerados cooperadores necesarios. Los cuatro han ingresado en prisión, por orden del juez de guardia.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

González Byass acoge el homenaje a José Rabadán tras su cese como fiscal jefe de Jerez

El que ha ejercido durante cinco años como fiscal jefe del Área de Jerez, José Rabadán, ha sido despedido por sus compañeros y representantes de diversos colectivos en un emotivo acto celebrado en las Bodegas González Byass. Los asistentes, cifrados en más de 200 personas, han disfrutado de una comida en la que varias personalidades han dirigido al homenajeado un discurso reconociendo su labor desarrollada como fiscal jefe durante este lustro.

Rabadán cesa del cargo por jubilación, y será sustituido por Francisco García Cantero, que ha tomado el testigo de manera provisional a la espera de que se cubra la vacante de forma oficial, tras su salida a concurso en el mes de marzo. La jubilación de este profesional se produce tras cerca de 40 años de servicio a la administración de Justicia, incluyendo un periodo como secretario judicial, con un dilatado currículum que ha culminado en los últimos cinco años en Jerez dirigiendo la Fiscalía de Área.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El gobierno andaluz abre un contencioso contra la RPT del Ayuntamiento de Jerez

El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha anunciado hoy que el gobierno andaluz ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo de junta de gobierno local de septiembre de 2012 por el que se aprobó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Según ha explicado hoy López Gil, la Junta ha realizado un informe jurídico que apunta que la normativa elaborada por el gobierno de Jerez es contraria a ley, ya que esta, como norma general, establece que los puestos deben ser ocupados por funcionarios y solo con carácter excepcional por laborales. Sin embargo, según el delegado, en el caso de Jerez casi todos los puestos recogidos en la RPT tienen la doble adscripción para funcionarios o laborales, y en el caso de 181 casos concretos ha apuntado que hay un claro incumplimiento de la norma general.

Por este motivo han decidido acudir a los tribunales, aunque afirma que “esta vía se abre para iniciar un diálogo y buscar el consenso al que como administraciones debemos llegar para subsanar los posibles errores”. “No está en nuestro ánimo paralizar la RPT, por eso seremos colaboradores con el Ayuntamiento,”, argumenta el representante de la Junta.

Hay que recordar que también el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha admitido a trámite la demanda presentada por la Asociación de Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Jerez (ATMJ) contra esta Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada por el gobierno municipal y dirigida a regular la estructura funcional y organizativa de la plantilla.

Según han informado desde el sindicato que agrupa a los técnicos, el Alto Tribunal andaluz ha admitido a trámite la demanda porque “ha encontrado indicios de que se habrían cometido determinados actos ilegales relacionados con la falta de negociación sindical y la arbitrariedad de la determinación, clasificación y valoración de los puestos de trabajo, entre otros”.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (1)

Alberto Piñero, nuevo fichaje del Jerez Industrial

El Jerez Industrial presentó ayer a su nuevo refuerzo en el mercado invernal. Se trata del jerezano Alberto Piñero que viene procedente del Arcos. Piñero tiene 25 años y una amplia experiencia en Tercera División pese a su juventud, ya que con anterioridad al club arcense estuvo en el Racing Club Portuense. Se trata de un jugador polivalente, rápido y habilidoso con el balón en los pies,  que puede desenvolverse tanto en el lateral zurdo como de interior. Formado en la cantera xerecista,  Alberto viene a dar un salto de calidad a la plantilla que dirige Jerónimo Osorio aportando experiencia y calidad a la banda izquierda, donde además el técnico jerezano ya cuenta con Adri y César. La nueva incorporación lleva ya unos días ejercitándose con el grupo y estará disponible para el encuentro de esta semana frente al Guadalcacín si el técnico lo ve conveniente.

Noticia de Deportes, Fútbol, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La copla llena este fin de semana el Teatro Villamarta

La copla parece haber tomado el color ‘Azabache’, a juzgar por la respuesta del público a un espectáculo que conmemora los 20 años desde que se presentara en la Expo de Sevilla con Rocío Jurado, Nati Mistral, María Vidal, Imperio Argentina y Juanita Reina como protagonistas. Ahora los artistas son otros. Pasión Vega, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo son las nuevas caras de una interesante propuesta que rinde homenaje a la copla y que podrá verse en el Teatro Villamarta este sábado día 19 y el domingo 20 de enero.

Para José Miguel Évora, director musical de este remozado ‘Azabache’, hay en España “más artistas” que podrían participar en este espectáculo. Sin embargo, a su juicio, los cuatro elegidos “son los mejores”, aunque “cada uno con su personalidad propia”. Añade Évora que ‘Azabache’ marcó una época y ha dejado huella en la memoria del público. “Es algo de lo que nos sentimos orgullosos porque todas las canciones son obras maestras de tres minutos”, explica.

En el repertorio que ofrecerá Pasión Vega se incluyen temas como ‘Suspiros de España’, ‘Ojos verdes’, ‘Tatuaje’, ‘Francisco Alegre’ y ‘El día que nací yo’. Por su parte, Pastora Soler interpretará ‘La Lola se va a los puertos’, ‘Triniá’, ‘Cinco farolas’, ‘El clavel y mañana sale’, mientras que Diana Navarro entonará ‘Carmen de España’, ‘La violetera’ y ‘María de la O’, entre otros temas. El contrapunto masculino lo pone Manuel Lombo, que cantará ‘Señorío’, ‘Ruedas de molino’ o ‘Capote de grana y oro’. Todo ello bajo los sones de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe.

“Se trata de mirar al pasado, recordando todo lo que se interpretó entonces, pero con un toque actual”, precisa el director musical. “La idea es emocionar al público y recordar, desde el respeto, a todos esos artistas que formaron parte de aquel espectáculo irrepetible”, apunta Diana Navarro.  Pastora Soler cree que aquel ‘Azabache’ “fue como el vestir a la copla con las mejores galas en un momento en el que políticamente no estaba bien vista”.

Inquietud profesional

La cantante de Coria del Río confiesa que se apuntó al proyecto en cuanto “me dijeron quiénes iban a ser mis compañeros”. Pasión Vega dio una respuesta afirmativa al saber que podría compaginar su participación con otros compromisos profesionales. “Nos une la inquietud profesional, no nos gusta conformarnos con lo que hacemos”, apunta la malagueña que vuelve por sus primitivos registros de la copla.

“No pensé decir que no en ningún momento. Dije que sí casi sin saber los detalles. Conozco a las tres desde hace mucho tiempo. Nos llevamos muy bien”, confiesa Manuel Lombo. Se da la circunstancia de que Lombo ha estado recientemente en el Teatro Villamarta por su participación en ‘Que suenen con alegría’ a principios de diciembre. El cantante vuelve “encantado” a Jerez. “Me encanta este teatro y el público me trata muy bien”. En cualquier caso, rehúye de las comparaciones con el anterior ‘Azabache’. “No tiene nada que ver”, aclara.

Pese a ser un espectáculo que dura casi tres horas, “en ningún momento te aburres”,  sostiene Pastora Soler, ya que existe una buena dinámica en la concepción de este nuevo montaje.

‘Azabache’ inicia en Jerez su segunda gira, tras su estreno el pasado verano. Este musical de copla y canción española visitará a continuación Granada y El Ejido. En febrero pisará el escenario del Teatro Real de Madrid, en marzo Barcelona y en abril Valencia, entre otras ciudades de nuestro país. Entre otras cosas, su éxito radica en haber reunido a cuatro grandes voces de la copla del siglo XXI.

Noticia de JerezComments (0)

Los letrados arremeten contra la Junta y recuerdan que es ésta la responsable de que funcione el turno de oficio

La indignación ha calado hondo en el seno del Colegio de Abogados de Jerez, tras las declaraciones del delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz que amenazaba con interponer una demanda judicial si los letrados no prestan el turno de oficio con garantías. Como ha recordado el decano, Marcos Camacho, es la Junta de Andalucía la responsable por ley de velar por este servicio y garantizar la asistencia de justicia gratuita a los ciudadanos. Por ello, el trabajo del Colegio de Abogados en este sentido depende exclusivamente de los medios que la administración ponga a su disposición.

“La Junta es la única que tiene competencias y la responsable de mantener el servicio. Tiene que pagar lo que cueste y si no lo hace nosotros adecuaremos la asistencia a lo que aporte. Hay que recordar que el Colegio no gana dinero con esto, lo hacemos por el bien de los ciudadanos”. Tan es así, que como apunta el decano es habitual que el organismo adelante parte del presupuesto para que el turno de oficio siga su curso, debido a los continuos retrasos en el pago por parte del gobierno autonómico. En estos momentos, por ejemplo, subraya que la administración les adeuda 65.000 euros que ellos mismos han puesto de su bolsillo. “Jamás hemos tenido ninguna queja del ciudadano, ya que prestamos el servicio con garantías, lealtad y dignidad pero con el dinero que ellos nos mandan“.

Aunque el delegado del Gobierno se ha comprometido a saldar la deuda con los letrados en abril, no ha incluido el 50% de gastos de infraestructuras relativos al pasado año que aún se adeuda. Cuando se llegue a esa fecha, además, Camacho insiste en que ya volverá a deberse todo lo correspondiente al primer trimestre de 2013. Si a ello se le suma la reducción de la subvención para los citados gastos en un 50% y en un 10% en las tarifas de los profesionales, el resultado sigue siendo muy poco ventajoso para que puedan prestar el servicio como hasta ahora. En resumidas cuentas, a pesar de la amenaza de la Junta las colas continuarán en el Colegio para la asignación de letrado en la asistencia gratuita, que podría demorarse hasta seis meses ya que se gestiona solo una vez a la semana, cuando antes se realizaba de manera diaria.

“DESCONSIDERACIÓN ABSOLUTA” HACIA LOS PROFESIONALES

La demanda con la que amenazan no tiene ni pies ni cabeza y nos parece una desconsideración absoluta hacia nosotros. Es precisamente quien genera el incumplimiento el que amenaza ahora con llevarlo a los tribunales. Bastante tenemos nosotros con financiar de nuestro bolsillo el servicio”. Así las cosas, el conflicto no parece tener visos de solución e incluso podría recrudecerse, si en las próximas semanas la administración no cumple con el primero de los pagos comprometidos.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

“Voy a poner a cada uno en su sitio porque perjudican al Xerez”

Esteban estalla. Al entrenador del Xerez le han sentado fatal las declaraciones que vienen haciendo consejeros, directivos y ex directivos del club sobre la preocupante situación institucional y esta mañana en la sala de prensa de Chapín ha explotado y ha reconocido que está “hasta las narices” de la declaraciones de ciertas personas en los medios de comunicación: “Levantarme cada mañana con noticias negativas que no ayudan a mejorar la situación del equipo es horroroso”. En la previa del partido ante el Recreativo de Huelva, no ha podido evitar salir al paso de cosas que no le han gustado y ha lanzado un mensaje generalizado:  ”Todo lo que está saliendo en prensa no nos ayuda en nada. Y estoy harto de ciertas cosas. Voy a poner a cada uno en su sitio”.

El principal problema es que esta situación está dificultado e incluso estropeando posibles fichajes en el mercado de invierno: “Nosotros estamos trabajando para fichar, pero si leo la prensa, yo no vendría al Xerez. Estoy hasta las narices de todo lo que está pasando. El Xerez somos todos, incluso los que han estado aquí y no ha arreglado las cosas y ahora hablan tonterías. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para convencer a los futbolistas y después leo cosas horrorosas. Parece que mañana ya vamos a desaparecer. El Xerez llevá así 62 años de historia y todas las temporadas es lo mismo. Yo asumo mi responsabilidad, pero los demás tiran balones fuera y lanzan dardos ¿Dardos a quién? Estoy cabreadísimo con este tema. Todos tienen parte de culpa y todos callan. Por algo será”.

Respecto a la situación del conjunto azulino de cara al partido del domingo, Esteban ha apuntado que están a la espera de unos papeles para poder convocar al nigeriano Ogbeche después de que pasara la prueba que la han realizado esta misma semana: “Ogbeche está listo. Espero que pueda aportarnos lo que nos hace falta: el gol”, ha reflexionado, a la vez de que espera de que fructifiquen algunas gestiones para incorporar más jugadores a la plantilla, “aunque tal y como pintan que está las cosas ni yo mismo vendría ahora”, ha ironizado con cierta sorna.

Noticia de Deportes, Jerez, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

La Marea Verde reanuda su lucha contra los recortes

Después de protagonizar un fin de primer trimestre de lo más movidito, la Marea Verde reanuda su lucha estos días en la provincia. El colectivo de docentes contrarios a los recortes en educación volverá a reunirse en asamblea provincial el próximo miércoles en el IES Asta Regia para debatir y abordar los nuevos pasos a seguir.

Son dos los principales frentes que tienen ahora por delante los profesores: el análisis de la tabla reivindicativa y la propuesta de movilizaciones elaborada a nivel andaluz hasta final de curso. En este calendario se incluye, por ejemplo, la adhesión del colectivo un día a la huelga de estudiantes convocada para los días 5, 6 y 7 de febrero, un encierro de fin de semana en un instituto de cada provincia a final del mismo mes, paros parciales de algunas horas como hicieron en diciembre, la paralización de las pruebas diagnóstico haciéndolas coincidir con acciones reivindicativas o incluso una huelga indefinida en últimos días del curso. Se trata solamente de sugerencias que cada asamblea provincial debatirá y que luego se someterán a una nueva valoración en la asamblea andaluza que se celebrará en Archidona el día 26 de enero.

Como principales retos, los docentes se marcan los objetivos de “conseguir el apoyo de los alumnos y los padres y vincularnos a otras movilizaciones del sector público como la Marea Blanca -sanitarios- o la Marea Negra -los funcionarios-”, explica Teresa Rodríguez desde el colectivo de trabajadores de la educación.

Hay que recordar que la Marea Verde es muy activa en la provincia de Cádiz y especialmente en Jerez, donde sus convocatorias han ido creciendo en participación en los últimos meses.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Un Pichichi muy chulo

Manuel Jesús Vázquez es un chaval que está a punto de cumplir 22 años la próxima semana. Chuli, es el nombre del gol del Recreativo de Huelva, el próximo rival del Xerez. Ambas personalidades se unen cada fin de semana y han ayudado a que el Decano esté en una mejor zona en la tabla clasificatoria. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mediana en Xerez CD, Xerez CDComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

enero 2013
L M X J V S D
« dic   feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement