Noticia de 27 noviembre 2012. Tags: ecuestre, infanta Elena, juan carlos román, real escuela, Teatro Real

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, ha recibido el premio 2012 en materia de formación profesional otorgado por la Fundación para la Promoción del Deporte Ecuestre. El acto de entrega de estos galardones se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid y ha contado con la presencia de la infanta Elena.
El premio, que fue recogido por el director gerente de la REAAE, Juan Carlos Román, reconoce a la institución ecuestre andaluza por su excelencia en la formación que imparte en las instalaciones de Jerez, donde se pueden cursar estudios de guarnicionería, auxiliar de clínica veterinaria, jinete o mozo de cuadra, entre otras disciplinas especializadas.
Asimismo, la citada fundación ha destacado que la imagen internacional que la escuela andaluza ha conseguido a través de su espectáculo y de los éxitos deportivos en competiciones internacionales de primer nivel “son la antesala a proyectos de formación demandados por la sociedad actual”.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 17 noviembre 2012. Tags: colombia, costa rica, cumbre iberoamericana, González Byass, jerez, méxico, panamá, portugal, real escuela, reina doña sofía
Acompañada por siete consortes de los mandatarios que se reúnen en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, la reina doña Sofía ha visitado esta mañana la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. En el picadero principal, el grupo ha disfrutado de una exhibición de gala en la que han participado los medallistas olímpicos Rafael Soto e Ignacio Rambla.
La reina ha llegado casi a las 12.30 del medidodía a las instalaciones de la calle Duque de Abrantes en una comitiva custodiada, lógicamente, por importantes medidas de seguridad. Desde primeras horas de la mañana, las inmediaciones del recinto estaban tomadas por la Policía y otros cuerpos de seguridad, que tuvieron que aguantar el intenso chaparrón que cayó solo unos minutos antes. También se dejaron ver por esta calle y sus alrededores operarios de la limpieza viaria de Urbaser, que siguen en huelga, para adecentar la zona.
En el vestuario de caballos y jienetes, de gala, predominaban los colores de la bandera nacional y la andaluza. Durante la media hora que ha durado el espectáculo -que ha contado con diversos números-, la reina y sus acompañantes han aplaudido y comentado la actuación desde el palco.Tras la exhibición, las autoridades han visitado las cuadras y el guadarnés acompañados por los expertos jinetes del equipo de la Real Escuela.
Lulú Gurría (presidenta de Comunicaciones del Observatorio Iberoamericano de Comunicación Digital), José María Rico (esposo de la presidenta de Costa Rica), Marta Linares de Matinelli (esposa del presidente de Panamá), Elvira Fernández (esposa de Mariano Rajoy), Margarita Zavala (esposa del presidente de México), María Alves de Silva (esposa del presidente de Portugal) y Mª Clemencia Rodríguez (esposa del presidente de Colombia) han sido los integrantes de la comitiva junto con doña Sofía, que ha sido recibida en Jerez por la alcaldesa, María José García-Pelayo; y el director de la Real Escuela, Juan Carlos Román.
Poca expectación en la calle
En esta ocasión los jerezanos no han salido a la calle a presenciar la llegada de doña Sofía -que se ha desplazado en autobús- aunque sí aumentó la animación a la salida de la comitiva, gracias a la presencia de un grupo de scouts que corearon su nombre con entusiasmo desde la acera de enfrente. La jornada de visita a Jerez ha terminado con un almuerzo de gala en las instalaciones de la histórica bodega González Byass, donde han contemplado espacios como la real bodega de La Concha, Los Apóstoles y La Constancia.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 30 octubre 2012. Tags: alta escuela, caballos, formación, italia, jerez, juan carlos román, manuel cárdenas, real escuela, roberto bruno

La Asociación de Alta Escuela Española en Italia y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre han firmado hoy un convenio de colaboración para que alumnos y profesores italianos puedan perfeccionar sus conocimientos en las instalaciones de la avenida Duque de Abrantes.
El presidente de la institución italiana, Roberto Bruno, asegura que “la formación es importantísima y el aprendizaje de alta escuela solo se puede conseguir aquí”. El responsable aseguró que es “un día histórico para nosotros” porque es en Jerez “donde se conoce la sensibilidad del caballo”. Para el director de la Real Escuela, Juan Carlos Román, este acuerdo va a propiciar “una mayor consideración y prestigio de nuestra capacidad formativa”.
Como testigo de la firma entre las dos instituciones ha estado presente el delegado territorial de Turismo, Vivienda, Comercio y Deporte, Manuel Cárdenas, que ha destacado que “este es el convenio adecuado para seguir haciendo que la Real Escuela sea uno de los principales referentes en el mundo entero”. La rúbrica de esta mañana es el fruto de un par de años de colaboración entre Italia y Jerez. Cada tres meses, ocho alumnos y profesores italianos seguirán un curso formativo en Jerez. Cárdenas reiteró el “total apoyo de la Junta” a la Real Escuela.
El convenio tiene una duración de cinco años aunque tanto Bruno como Román están convencidos de que habrá que ampliarlo antes. Se trata del primer paso para “llegara a acuerdos con federaciones de otros países, según explicó Román. La fecha del primero de los cursos con alumnos italianos será finales de año o abril de 2013. “La formación ha crecido un 40% este año, independientemente de los cursos que organizamos en el primer trimestre”, asegura el director de la REEAA. Y para muestra un botón: “Estamos estudiando para el año que viene la petición de una persona que quiere formarse en la Escuela durante seis meses”.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 13 septiembre 2012. Tags: aniversario, conferencia, Daniel Aubry, fotografía, jerez, real escuela
El fotógrafo estadounidense Daniel Aubry impartirá mañana viernes en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) una conferencia con motivo de los actos conmemorativos del 25º aniversario del otorgamiento del título de “Real” a la institución jerezana, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio. La ponencia comenzará a las 20.00.
Daniel Aubry, autor de algunas de las imágenes más representativas de cuantas se han hecho de la REAAE, disertará en su conferencia sobre el proceso creativo de las distintas fotografías que realizó en 1987, año en el que se le concedió a la Fundación el título de “Real”.
Entre los eventos que se enmarcan en esta celebración se encuentra la segunda edición de la gala extraordinaria para escolares andaluces, jornadas de puertas abiertas en museos y resto de instalaciones de la Fundación y la exposición monográfica sobre la historia de la REAAE en el Alcázar de Jerez.
Igualmente, el pasado mes de junio se celebró un desfile de 115 caballos que recorrió el centro de la ciudad, se inauguró la calle que lleva el nombre de “Real Escuela” y se organizó un espectáculo extraordinario en la Plaza de Toros de Jerez en la que participó el Escuadrón de la Guardia Real.
Noticia de Cultura, Mediano en Cultura