Tras el vibrante pregón que ofreció Andrés Cañadas Salguero, llegan los momentos grandes de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza. Este domingo fue el día en el que Nuestra Señora de la Esperanza se despidió de su barrio y éste de Ella hasta que regrese el 14 de septiembre ya coronada. Las citas para esa jornada comenzaron a las nueve y media de la mañana con una misa de campaña en la Plazuela presidida por el hermoso retablo que constituirá la Virgen en el paso de palio de la Virgen de los Dolores situado en la misma calle delante de la puerta principal de la capilla. La eucaristía la presidió el sacerdote capuchino fray Ricardo de Córdoba. En el transcurso de la celebración se bendijeron las medallas conmemorativas de la coronación y los hermanos jurarán los dogmas marianos. Leer noticia completa
Será a las ocho y media de la tarde cuando el Teatro Villamarta se engalane con mantillas y pañuelos, con sonantas y voces de bronces, porque a esa hora, Andrés Cañadas Salguero pregonará la coronación canónica de la Esperanza de la Yedra. Será el momento de recordar aquella famosa carta a Juan del Río, entonces obispo diocesano, en la que en el pregón de la Semana Santa, Cañadas Salguero solicitó la coronación canónica de la bella dolorosa de Diego Roldán.
Es a las ocho y media de la tarde el momento de disfrutar realmente de un anuncio que no responderá a los cánonces clásicos, ya que como ha dicho el pregonero, “será la Plazuela la que llegue al Teatro Villlamarta, con todo lo que ello conlleva”. Así que, justo un día antes de que la dolorosa presida la misa de despedida de su barrio en los medios de la Plazuela, que será el domingo a las nueve y media de la mañana, con una eucaristía presidida por fray Ricardo de Córdoba, Andrés Cañadas, director del portal web www.cofrademania.com, tomará el testigo de tantos otros que antes han cantado las bondades de la dolorosa del manto verde, la que da Esperanza a todo el barrio de San Miguel, y la que será coronada el próximo 14 de septiembre en la Santa Iglesia Catedral.
Hoy, tocan cofradías en el Villamarta. Hoy llenará el teatro el pregón de Andrés Cañadas Salguero.
La hermandad del Santo Crucifijo de la Salud rindió ayer por la noche visita a Nuestra Señora de la Esperanza en su capilla para testimoniar su adhesión a la coronación canónica. En el encuentro se recalcaron las estrechas relaciones entre ambas corporaciones y los momentos que las han unido a lo largo de la historia, con San Miguel como eje de esa vinculación. El hermano mayor del Crucifijo, Luis Cruz, evocó la amistad que pervive desde siempre entre las dos cofradías pertenecientes a la misma parroquia. De hecho, este año la procesión sacramental de La Minerva, que convoca el Santo Crucifijo, llegó de forma excepcional hasta la capilla de la Yedra. Leer noticia completa
La Basílica de la Merced se quedó ayer pequeña para albergar la cantidad de hombres que quisieron formar parte de la cuadrilla de costaleros que sacará a la patrona de la ciudad el próximo 24 de septiembre. Una vez más, Martín Gómez fue el encargado de igualar a los devotos que se acercaron hasta la sede canónica de la fraternidad mercedaria, que ha renovado la confianza en el veterano capataz, agradeciéndole, en palabras de Felipe Ortuno, su “dedicación y servicio a la patrona de la ciudad, agradecimiento que hago extensivo a todos los que estáis hoy aquí. Sois siempre bienvenidos en esta casa”. Leer noticia completa
Con motivo de la festividad de los Dolores de la Santísima Virgen de las Angustias, la hermandad del Domingo de Ramos ha informado que celebrará los cultos en su honor habituales por el mes de septiembre, que comenzarán con el solemne triduo los próximos días 13, 14 y 15 de septiembre, dando comienzo a las 20.30 horas,con el rezo de la Corona Dolorosa y estando la predicación a cargo de Fray Ismael Maroto Carabaño, de la Orden Mercedaria. Leer noticia completa
La hermandad de la Coronación ha hecho pública una de las decisiones más esperadas de su nueva legislatura. Finalmente, y como se esperaba, los dos capataces de la corporación han sido renovados en sus cargos, en una decisión continuista de la junta de gobierno que preside Francisco Rodríguez Luque, avalando de esta manera el trabajo realizado por estos dos cofrades al frente de sus respectivas cuadrillas del Domingo de Ramos. Leer noticia completa
Cincuenta años cumplía la hermandad de la Burrita en el templo de San Miguel, en la vecina localidad de Sanlúcar, y lo celebraron con la salida extraordinaria de la Virgen de la Victoria. En su palio rojo, el mismo que luce cada Domingo de Ramos, la dolorosa fue poco a poco cumpliendo con los plazos y horarios marcados para esta ocasión única, en la que visitó ‘El Palomar’, zona sanluqueña hasta ayer inédita de procesiones, para completar por la noche la vuelta hasta su templo. Leer noticia completa
La patrona de la ciudad, la Virgen de la Merced, ya prepara el mes de septiembre, en el que con permiso de la Esperanza de la Yedra volverá a contagiar de devoción y fe las calles de Jerez. Por ellos, los padres mercedarios, comandados por el padre Ismael Maroto, ya han autorizado la igualá de costaleros que portarán a la patrona en su procesión del próximo 24 de septiembre. Leer noticia completa
Según aprobó la Asamblea General Extraordinaria de hermanos del pasado 7 de junio, y con la ratificación del Obispado de nuestra ciudad, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora será trasladada a los talleres de su escultor, Fernando Murciano Abad, para ser sometida a una leve proceso de restauración para corregir una leve fisura en la planta de su pie derecho, motivado por la rotura del anclaje de la cruz en la pasada tarde del Sábado de Pasión. El propio escultor, que será el encargado de detectar la imagen, hace un reconocimiento rutinario cada año a la talla, detectando este año tras el Sábado de Pasión esta fisura que pone en riesgo la estabilidad de la imagen en las levantás de la salida procesional.
Por este motivo, la agrupación parroquial celebrará el próximo domingo, 1 de septiembre, a las 11 de la mañana, solemne Eucaristía de despedida de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora, presidida por el párroco de la del Corpus Christie y presidente de la corporación, Juan Carlos Mancebo Zamorano. Dicha Eucaristía servirá también para celebrar el cuarto Aniversario de nuestra Agrupación Parroquial.
La hermandad de la Yedra celebró anoche uno de sus últimos actos antes de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza. Los cofrades de la Madrugá estaban citados en la casa de hermandad para analizar la responsabilidad que asume un costalero cuando se mete debajo de Cristo o María, sin duda, una temática interesante ante la inminente coronación canónica de la dolorosa. Leer noticia completa