Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Pilar Sánchez"

Manuel Montero liderará otra candidatura a la Secretaría General del PSOE de Jerez


El exconcejal Manuel Montero también optará a relevar a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez. Tiene previsto hacerlo público este jueves en una rueda de prensa en la sede del partido, aunque ya ha remitido un comunicado de prensa anunciando su decisión, en nombre de un grupo de militantes que han decidido dar el paso bajo el paraguas del bautizado como ‘Proyecto Com-Partido’.

En el mencionado comunicado se dice que “Jerez necesita la decidida acción de un PSOE que sea capaz de asumir sin complejos su nueva situación de segunda fuerza más votada por los ciudadanos”. “Debemos admitir que el PSOE de Jerez ha cometidos errores en su gestión de los últimos años, pero los socialistas tenemos que estar también orgullosos de los muchos aciertos en la gestión y las cosas positivas que hemos hecho por esta ciudad en la corta etapa de gobierno local”, apostilla.

MOTIVOS

Explica también los motivos que les ha empujado a tomar esta decisión: ” Un grupo de compañeras y compañeros socialistas jerezanos llevamos tiempo reflexionando sobre la situación de nuestra ciudad, de nuestro partido y de nuestra agrupación, y nos negamos a dejar pasar ni un minuto más en la situación que nos encontramos sin poder decidir sobre nuestro futuro. Jerez, en estos momentos de extrema dificultad por los que pasa la ciudad, necesita más que nunca un PSOE fuerte y unido que sepa dar respuesta a los problemas de la ciudad y devuelva a los jerezanos y jerezanas la ilusión en un futuro mejor”. Y va más allá en sus argumentos: “Realizamos la siguiente propuesta de ‘Proyecto Com-PARTIDO’  porque estamos convencidos de que hay otra forma de trabajar y de concebir el socialismo en Jerez, de que es posible trabajar superando caducas estructuras internas de grupos y familias. Nos impulsa a emprender este camino la grave situación por la que están pasando tanto nuestra ciudad como nuestra agrupación.  En mayo de 2011 se celebraron las últimas elecciones locales con un resultado para el PSOE que sólo puede  calificarse, suavemente, de desastre. Pasar en una sola legislatura de una mayoría absoluta de 15 concejales a los cinco actuales es un fracaso que debe mover a una profunda reflexión interna”.

Entre sus propuestas habla del carácter instrumental que debe tener el Grupo Municpal, destaca la importancia de la militancvia y de que ésta debe jugar un papel más importante, propone el debate sobre las listas abiertas, aboga por la limitación de mandatos y de que ninguna persona debe asumir más de un cargo institucional a la vez… Y otras cuestioneas que Montero y su equipo tienen previsto desarrollar en la rueda de prensa que ofrecerán este jueves por la mañana.

CANDIDATURAS

La de Manuel Montero se suma así a la candidatura anunciada la semana pasada por Juan Carlos Camas. También a la de Juan Miguel Becerra, aunque éste todavía no la ha anunciado públicamente, sino que ha remitido un escrito al partido informándole de su intención de optar al relevo de Pilar Sánchez.

Quedaría por conocer también quién liderará la candidatura oficialista. En las últimas horas se han producido nuevas reuniones para intentar llegar a una cuerdo al respecto. Se siguen barajando nombres como los de Miriam Alconchel, Abraham Granadino, Francisco Lebrero y Cristina Díaz Pinés. Sin embargo, parece que existen también serias dificultades para que esta corriente llegue a un acuerdo al respecto.

A menos de 48 horas para que se celebre la asamblea, todavía sigue siendo una incógnita el número de candidaturas que pueden acabar presentándose. Lo que sí se antoja más lejano que nunca es el consenso entre las distintias sensibilidades por el que ha abogado la dirección provincial del partido. El PSOE de Jerez, por tanto, está en estos momentos más fragmentado que nunca.

 

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (3)

El PSOE elegirá el próximo viernes día 28 al relevo de Pilar Sánchez al frente del partido en Jerez


La asamblea de militantes que proclamará a la persona que sustituirá a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez se celebrará finalmente el próximo viernes 28 de septiembre. La cita, que deberá servir también para definir el equipo que formará la nueva ejecutiva del partido, será en el Hotel Prestige Palmera a las 18.00 en primera convocatoria y media hora después en segunda. Cabe recordar que en un principio estaba previsto que tuviese lugar el sábado 29, pero se ha tenido que adelantar un día para evitar que coincida con el pleno extraordinario del debate sobre el estado de la ciudad convocado días atrás por el Ayuntamiento.

Lo que vaya a suceder ese día sigue siendo en estos momentos es una incógnita. Por ahora, solo Juan Carlos Camas ha presentado públicamente su candidatura.

En cualquier caso, destacados miembros de la formación socialista reconocen que “otra vez se está ofreciendo un espectáculo lamentable en Jerez”. Así lo ven también desde la dirección provincial del PSOE, que desde un principio ha abogado por una candidatura de consenso que fuese capaz de acabar con las viejas rencillas que tradicionalmente existen en el partido. Y es que eso, en Jerez, parece poco menos que imposible ahora mismo. ¿La razón? La división es mayor que nunca. Si tradicionalmente eran dos los grupos enfrentados, pizarritas y griñanistas o pilaristas, ahora resulta casi imposible determinar cuántos hay. Reporteros Jerez intenta explicar en las siguientes líneas qué está pasando realmente, con nombres y apellidos, y dibujar el actual mapa socialista jerezano en estos momentos.

Aparecen nombres de posibles candidatos casi a diario. De unas semanas a esta parte han sonado los de Miriam Alconchel, Francisco Lebrero, Juan Miguel Becerra, Cristina Díaz Pinés, Juan Pedro Crisol… Pero lo cierto es que la única confirmada públicamente ha sido la reseñada de Juan Carlos Camas. En los últimos días se especula igualmente con Manuel Montero y Abraham Granadino. El sudoku que se plantea, por lo tanto, es de los del nivel más alto de dificultad.

NOMBRES, TRAICIONES Y DESMARQUES

¿Por qué Camas ha sido el primero en salir a la palestra? Existen diferentes interpretaciones al respecto, aunque la más compartida es la que habla de que decidió desmarcarse del grupo con el que trabajaba al sentirse traicionado. Ese grupo era el formado por Juan Miguel Becerra y Manuel Montero, entre otros identificados como pizarristas. Hay quien apunta que Camas no habría entendido que Luis Pizarro se hubiese decantado por Becerra como ‘su’ candidato. Habría decidido desmarcarse rápidamente en cuanto lo tuvo claro y anunciado su candidatura, en la que también estarían la exconcejal Irene Canca y miembros de la Juventudes Socialistas, para dejarlo claro ante responsables del partido. En su entorno afirman que “la nueva realidad del partido en la provincia es la que es y todos deberían remar en la misma dirección”.

Quién sí ha dejado clara su postura en las últimas horas ha sido el concejal Juan Pedro Crisol. Estaba con la gente de Becerra y Montero, pero ha vivido la cara amarga de la política al sentirse traicionado a la hora de poner posibles nombres de candidatos sobre la mesa. Considera que ni uno ni otro son las personas indicadas para pilotar la nave socialista en Jerez. Se ha desmarcado de ambos y así se lo ha dejado claro a la dirección de la formación. Le ha asegurado literalmente que lleva una semana “desligado” de ellos. ¿Y dónde está ahora Crisol? Pues donde estaba antes; es decir, con lo que muchos denominan la “mayoría tradicional” del partido en la ciudad. O, lo que es lo mismo, en el sector griñanista. Aunque esto mismo parece también una simplificación excesiva en estos momentos.

Por cierto, la apuesta más segura ahora mismo en el sector pizarrista es la de Montero, quien no ha ocultado su deseo de liderar una candidatura.

En el polo opuesto la cosda no está tampoco mucho más clara. Suena Miriam Alconchel, toda vez que parece poco probable que Francisco Lebrero acabe dando el paso. Aunque en el PSOE de Jerez nunca conviene dar nada por seguro. El de Cristina Díaz Pinés es otro de los nombres que alguno sitúa igualmente como una posibilidad.

El último en surgir ha sido el de Abraham Granadino, un joven socialista que hay quien ve como posible ‘delfín’ de Pilar Sánchez.

En definitiva, todo está abierto en estos momentos. Puede suceder casi cualquier cosa. El abanico de posibilidades es de lo más amplio. Cabe hasta el consenso. En esa línea, precisamente, se están produciendo conversaciones en las ultimas horas. Es lo que le gustaría también a la dirección provincial del partido antes de verse obligada a dar un golpe en la mesa para intentar poner orden en el PSOE de Jerez.

Francisco Lebrero y Miriam Alconchel en una imagen reciente. / J. F.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (1)

El primer candidato al liderazgo del PSOE de Jerez da un paso al frente


Faltan ya pocas semanas para que tenga lugar el congreso local de los socialistas, y por fin se conoce el nombre del primer aspirante a suceder en el cargo de secretario general a Pilar Sánchez. Será el de Juan Carlos Camas, que siempre ha sonado en las encuestas y que ahora ha vuelto a la palestra.

Por lo que ha podido saber este medio, va a ser mañana martes mismo y en la propia sede del PSOE en la calle Sevilla donde se dará a conocer oficialmente la candidatura de Camas a la Secretaría General. Será sin duda el primer nombre de los que pueden llegar estas semanas hasta que tenga lugar el cónclave local de los socialistas que estaba fijado para el día 29 de septiembre, pero que ahora podría cambiar de fecha tras la convocatoria para ese mismo día del pleno extraordinario sobre el estado de la ciudad.

La noticia de que Camas daba un paso al frente causó ayer alguna sorpresa, sobre todo porque hay que recordar que siempre se le ha asociado con el sector ligado a Luis Pizarro, y éste había apostado por otros nombres como el de Juan Miguel Becerra, que incluso está manteniendo junto a su equipo conversaciones con otras sensibilidades del partido para tratar de lograr una candidatura de consenso. Eso es lo que querría el PSOE provincial, liderado ahora por Irene García.

Sería precisamente esta apuesta interna por otros nombres y los contactos con otra corrientes los que podrían haber empujado a Camas y su equipo a anunciar esta candidatura. Eso sí, aún queda mucho para el congreso local y existen reuniones diarias y tantos contactos que todavía pueden cambiar muchos las cosas e incluso producirse una lista de consenso.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

La asamblea del PSOE para relevar a Pilar Sánchez apunta al 29 de septiembre


Se trata de una de las citas políticas del mes de septiembre en la ciudad. Es, al menos, una de las que más expectación ha suscitado, como casi todo lo que tiene que ver con el PSOE de Jerez. Y en este caso con más razón, ya que la misma servirá para elegir a la persona y el equipo que relevarán a Pilar Sánchez como secretaria local y a la actual ejecutiva jerezana del partido. Se hará como marcan las reglas de la formación, a través de una asamblea general a la que estarán convocados los 568 militantes con los que cuenta actualmente.

Todavía no existe convocatoria oficial, pero, según diversas fuentes consultadas por Reporteros Jerez, todo apunta inicialmente a que se celebrará el próximo sábado 29 de septiembre. Se especuló con la posibilidad de que se retrasase a octubre, pero eso está en estos momentos totalmente descartado ya que la dirección provincial del partido está decidida a cumplir con el calendario fijado.

No se ha anunciado aún ninguna candidatura. Las diferentes corrientes existentes optan por la prudencia. Se impone la creencia de que cuanto más tarde, mejor, por aquello de evitar una exposición que podría resultar contraproducente y, sobre todo, para no dar demasiadas pistas a los ‘rivales’.

La realidad a día de hoy es que el partido está fragmentado. Tampoco es que eso suponga ninguna gran novedad tratándose del PSOE de Jerez. Pero ahora parece que lo está más que nunca. Siguen existiendo dos grandes bandos, los pizarristas y los griñanistas, pero dentro de cada uno de ellos hay, a su vez, diferentes grupos que estos días buscan el consenso y cerrar alianzas de cara a esa asamblea general.

Como no podía ser de otra manera, en los últimos días han salido a la luz diferentes nombres de posibles candidatos. Así, se ha hablado de los concejales Juan Pedro Crisol, Miriam Alconchel y Francisco Lebrero, de Juan Miguel Becerra, de Cristina Díaz Pinés, de Isabel Armario… Y de algún que otro tapado. Pero lo cierto es que no se sabrá nada definitivo sobre candidaturas hasta posiblemente pocos días antes de la celebración de la asamblea.

Las reuniones, mientras, continúan celebrándose a diario. Y los teléfonos echan humo. Así, existe, por ejemplo, un movimiento bautizado como ‘Mayoría abierta desde la base’ que celebra encuentros semanales en la calle Sevilla, en la sede del partido. A los mismos han sido invitados también todos los ediles que forman parte actualmente del grupo municipal socialista. Y han asistido todos menos uno, quien, al parecer, no acaba de sentirse del todo cómodo en dicho movimiento por diferentes razones. Uno de sus integrantes afirma que se trata de que las bases socialistas digan la suya en este proceso, que “puedan elaborar un documento de propuestas y ya después, llegado el momento, elegir a la persona que lo encabezará”. “Es un movimiento abierto a todos, sin exclusiones”, apostilla la misma fuente.

En cualquier caso, conviene tener en cuenta que la figura que tome el testigo de Pilar Sánchez no tiene por qué ser necesariamente el próximo cabeza de lista socialista a la alcaldia de Jerez, cuya elección se realizará más adelante en otro proceso diferente. El equipo que resulte vencedor en la cita que se celebrará posiblemente este 29 de septiembre asmirá la dirección orgánica del PSOE de Jerez.

Por útimo, reseñar que la dirección provincial de la formación no se ha pronunciado todavía oficialmente sobre este próximo proceso que tendrá lugar en Jerez. Querría que se acabasen las disputas y los enfrentamientos históricos que hay en el PSOE jerezano, pero sabe que eso resulta imposible, al menos a día de hoy. Su objetivo, por tanto, lograr el mayor consenso posible y que la nueva dirección local sea capaz de ‘resucitar’ al partido.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Pilar Sánchez se marcha a la Consejería de Educación y deja abierta la batalla por la sucesión


Hoy da comienzo el curso escolar, pero hay al menos una docente que no se incorporará este curso a su puesto en su centro educativo. Y es que según han informado diversas fuentes a Reporteros Jerez, la todavía secretaria general del PSOE de Jerez y exalcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, se incorpora estos días a un cargo intermedio en la Administración autonómica por el que se trasladará a la capital andaluza. Allí tomará posesión como coordinadora en una de las áreas de la Consejería de Educación, y hace efectiva su salida de la escena política local ya que las mismas fuentes han apuntado que, aunque no es incompatible, Sánchez va a renunciar a su acta de concejal del Ayuntamiento de Jerez.

En la misma línea, su salida del Consistorio jerezano conllevará su relevo en la Corporación de la Diputación de Cádiz, al tiempo que con su traslado a Sevilla y a la política regional se abre una nueva etapa en las filas del socialismo local, ya que Sánchez también dejará vacante la secretaría general de la agrupación.

De esta forma, con la marcha de Sánchez se abren un número importante de incógnitas que empiezan con la de si finalmente será Margarida Ledo, la siguiente en la lista del PSOE a las municipales, la que tomará posesión del acta de concejal, lo que no es del todo seguro; y acaban con la complicada sucesión de la exprimera edil al frente del PSOE de Jerez, ya que a pocas semanas del congreso local (debe celebrarse antes de que finalice septiembre) la terna de candidatos es amplia y hay poco consenso entre las distintas sensibilidades.

No en vano, si en el resto de congresos ya celebrados (regional y provinciales), la disputa entre las familias ‘griñanistas’ y ‘pizarristas’ ha marcado la cita, en este caso la situación en la que se encuentra el partido en Jerez es aún más compleja y está dando pie a que muy distintos grupos están ya movilizándose para proponer su propio candidato. Eso sí, no ha habido ninguna voz que se postule de forma clara, porque según algunas fuentes consultadas, “es poco probable que con lo dividido que está todo nadie pueda garantizarse a priori una mayoría amplia que respalde su candidatura”.

Esta situación evidencia una vez más que el consenso se antoja difícil en el congreso que pronto se celebrará, lo que para algunas corrientes socialistas locales “es el peor de los escenarios para una ciudad que necesita respuestas y un partido que no puede desaprovechar otra oportunidad de refundarse y tomar fuerzas”.

La marejada en las filas socialistas es tal que en estos momentos está incluso en entredicho la portavocía del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jerez, ocupada ahora mismo por Francisco Lebrero, ya que las aguas internas de este equipo de cinco concejales tampoco discurren todo lo tranquilas que debieran.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (5)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement