Algosur

Archivo de Etiquetas | "desempleo"

El paro desciende en 454 personas


Jerez ha cerrado el mes de junio con 454 personas menos en las listas del desempleo. El descenso de este primer mes del verano -que suele contemplar las primeras contrataciones estivales- deja la cifra total de paro en la ciudad por debajo del umbral de los 35.000, concretamente en 34.673 jerezanos sin trabajo. La mejora, sin embargo, es menor que en el mes de mayo, cuando encontraron un empleo más de 1.000 personas en la ciudad.

En el conjunto de la provincia, más de 5.000 personas encontraron un trabajo el mes pasado lo que supone una bajada del 2,75%.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El PSOE asegura que el Ayuntamiento ha acumulado 200 millones de deuda en solo dos años


La gestión económica es una de las bazas con las que continuamente juega el gobierno local, que no para de señalarla como el buque insignia de su política. El PSOE, sin embargo, está muy lejos de esta consideración hasta el punto de tacharla de “nefasta”, teniendo en cuenta que en los dos primeros años de legislatura de los populares el Ayuntamiento ha acumulado una deuda de 200 millones de euros. Así lo ha subrayado la secretaria local de los socialistas, Miriam Alconchel, que ha realizado un balance de este periodo caracterizado por “los recortes, los despidos de trabajadores municipales, el alarmante incremento del paro, las continuas huelgas y un clima de conflictividad que ha dilapidado la imagen de la ciudad”. Lo que más preocupa a su grupo municipal de toda esta lista son esas más de 36.000 personas que se encuentran en desempleo, lo que a su vez ha disparado el número de familias que están en situación de pobreza. Leer noticia completa

Noticia de JerezComments (0)

El paro baja…hasta en Jerez


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.050 desempleados en abril, un 0,91% respecto a marzo, experimentando su segundo mejor dato en un mes de abril desde el año 2007. Con esta caída, la segunda consecutiva tras la de marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en 4.989.193 desempleados, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El paro en las oficinas de empleo de Andalucía en abril pasado bajó en 18.430 personas y se situó en 1.108.022 parados, un 1,64 por ciento menos. Desde abril de 2012, el desempleo se ha incrementado en 58.449 personas, el 5,57 por ciento. E incluso en la provincia de Cádiz, una de las más castigadas por el desempleo, se ha visto reducido el número de desempleados, en concreto en un total de 2.483 personas, para mantener una cifra total de 206.702 parados. Cádiz es la tercera provincia andaluza en la que más ha bajado el paro en abril, por detrás de Sevilla y Huelva. Únicamente Almería sumó desempleados a su lista particular. ¡Y en Jerez!, con 602 parados menos, un descenso del 1.64%, quedándose la cifra total en 36.410

Abril es un mes en el que habitualmente desciende el desempleo, aunque en la serie histórica, que arranca en 1996, se observan dos subidas en este mes, las de 2008 y 2009, cercanas cada una de ellas a las 40.000 personas. En abril de 2012, el paro bajó en 6.632 personas, mientras que abril de 2011 ha marcado hasta ahora el mejor dato en este mes, con un descenso de 64.309 parados.

Desde abril de 2012, el desempleo ha subido en 244.958 personas, un 5,16%. En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha resaltado que desde mayo de 2012 la tasa interanual del paro registrado se ha reducido en 7,5 puntos. De hecho, en mayo del año pasado, el aumento interanual del desempleo superó las 524.000 desempleados.

Según los datos de Empleo, el paro bajó en abril en ambos sexos, pero más entre los hombres. Así, el desempleo masculino se redujo en 39.448 hombres (-1,6%), frente a un recorte del paro femenino de 6.602 mujeres (-0,2%), situándose el total de mujeres en paro en 2.522.550 y el de varones, en 2.466.643.

Por sectores, el paro bajó en abril en todos ellos, menos en el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 3.790 desempleados (+1%). La construcción registró 18.699 desempleados menos (-2,4%), mientras que los servicios restaron 18.407 parados a las listas del Inem (-0,6%). Por su parte, el desempleo se redujo en la agricultura en 8.030 desempleados (-3,7%), y en la industria bajó en 4.704 personas (-0,85%).

En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el antiguo Inem un total de 1.153.140 contratos, un 11% más que en igual mes de 2012 y el mayor número de contratos en un mes de abril desde 2008. Del total de contratos efectuados en el cuarto mes del año, 98.349 eran indefinidos, cifra equivalente al 8,5% del total y un 14,7% inferior a la del mismo mes de 2012.

“HAY QUE EVITAR TRIUNFALISMOS”

El sindicato Comisiones Obreras ha aplaudido la bajada del desempleo en la ciudad en 602 jerezanos durante el mes de abril en su comparativa con el de marzo, aunque ha lanzado un mensaje de prudencia para evitar “los triunfalismos”. A través de su secretario general, Rafael Tejada, la formación ha transmitido cautela porque “se trata de un descenso del paro puntual, propio de estas fechas y de las fiestas”. Es más, Tejada ha añadido que este empleo que se ha creado es precario y, en la mayoría de los casos, a tiempo parcial, al tiempo que ha mostrado su preocupación por la subida que ha experimentado la cifra de jerezanos que buscan su primer empleo.

“Tampoco podemos olvidarnos de los miles de ciudadanos que continúan en paro y, peor aún, sin una perspectiva de encontrar un trabajo, así como también de los miles de hogares que tienen a todos sus miembros en paro y en muchos, sin cobrar prestaciones algunas”, ha subrayado. Por todo ello, desde CC OO han vuelto a exigir al PP que revierta las dos reformas laborales que ha impuesto porque es “el único marco posible para la creación del empleo estable de calidad y con derechos”. 

Al tiempo, han reclamado también al Gobierno central un cambio en su política económica, que apueste por la inversión pública para reactivar la economía y favorecer la creación de empleo, así como la reindustrialización de la comarca “con una apuesta real de una vez por todas por la industria agroalimentaria en todo su ciclo, hasta su comercialización”, ha sentenciado Tejada.

 

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (2)

Unas 4.000 empresas solicitan a diario los servicios de agentes comerciales


No todos los sectores sufren en la misma medida los estragos de la crisis, y entre todos ellos hay algunos ‘privilegiados’ que son los que aguantan más estoicamente el envite de estos tiempos. Los comerciales son, según el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, los que tienen más perspectivas laborales en estos momentos y ésa es la razón fundamental por la que el Ayuntamiento, de la mano de la Escuela de Negocios, ha suscrito un convenio con el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, la delegación de voluntariado Secot y la Hermandad de la Yedra, con el fin de ofrecer formación en este terreno a 44 desempleados que sean hermanos de la citada cofradía o bien pertenezcan a su entorno.

Como ha explicado la alcaldesa, María José García-Pelayo, se asesorará a los interesados en técnicas de venta a través de un curso que será impartido por profesionales en la materia, del 9 de abril al 21 de mayo. La iniciativa, curiosamente, ha partido de la propia hermandad que, según su hermano mayor, Ildefonso Roldán, ha querido implicarse en la lucha contra “la lacra del desempleo” apostando por la formación con el objetivo de que los desempleados encuentren las herramientas necesarias para enfrentarse al mercado laboral. Y es que los firmantes del convenio han trasladado el mensaje de que hay mucho por descubrir en este sentido, dentro de un colectivo cuya demanda “sigue siendo enorme”.

Tanto es así que, según el presidente del Colegio de Agentes, José María Gavala, alrededor de 4.000 empresas solicitan a diario los servicios de profesionales de este tipo en toda España. El organismo que representa tiene además una plataforma en la que se encuentran inscritos 2.500 agentes y compañías, de tal forma que la información de unos les llega a otros y las empresas solo tienen que acceder a esa base de datos cuando requieran los servicios de algún técnico, cuyo perfil estará a su disposición. Por sectores, Gavala ha reconocido que la demanda es ciertamente amplia, destacando algunos como los de la alimentación, la hostelería, joyería y laboratorios farmacéuticos, que están repuntando en los últimos años en la búsqueda de comerciales.

“NO PAGAMOS A ONDA JEREZ PORQUE NO PODEMOS”

Durante su comparecencia, García-Pelayo ha aprovechado para referirse a la huelga anunciada por la plantilla de Onda Jerez coincidiendo con Semana Santa. La alcaldesa ha asegurado que “lamenta” la decisión adoptada por el personal y la situación de impagos en la que se encuentra, pero ha recalcado que el Ayuntamiento “no paga a Onda Jerez no porque no quiera, sino porque no puede”. Así, ha recordado que la radio televisión local cuesta 5 millones de euros al año, y mantiene una abultada deuda con la Seguridad Social y con Hacienda. “Como nos van notificando los embargos, antes de pagar las nóminas hay que pagar a la Seguridad Social, por lo que son unos gastos al mes que no podemos asumir”.

Noticia de JerezComments (0)

La cara del paro en el fútbol


“Voy a entrar en la empresa más grande de este país”. Cuando Esteban Vigo pronunció estas palabras se me vino a la cabeza una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que define al futbolista como “un afortunado que se libró de la oficina”. Básicamente esa era la idea, era, ya que la burbuja futbolística estalló hace un par de años y la gallina de los huevos de oro se ha ido acercando desde entonces a la realidad social. Leer noticia completa

Noticia de Borja Fernández, OpiniónComments (0)

Noviembre deja en Jerez 990 parados más


El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo de Jerez aumentó en 990 personas en noviembre respecto a octubre (2,84%) con lo que el total de demandantes de empleo se sitúa en 35.845, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El paro ha subido en industria, agricultura, servicios y, sobre todo, en sin empleo anterior, en el colectivo de personas que nunca antes había trabajado. Solo ha bajado en la construcción, que acumula ya varios meses consecutivos de buenos resultados.

Pero lo peor de todo es que el desempleo en la ciudad ha crecido más que en la provincia de Cádiz, Andalucía y que en el conjunto del país.

En total, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en todo el país subió en 74.296 desempleados en noviembre, un 1,5% respecto a octubre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,9 millones, nuevo récord del registro. En concreto, el desempleo alcanzó al cierre de noviembre la cifra de 4.907.817 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana durante el pasado mes de noviembre se ha incrementado un 2,6% en relación a los datos de octubre. En términos absolutos, se trata de una subida en 5.423 nuevos demandantes, con lo que el total de personas paradas registradas en Cádiz se sitúa en las 207.582.

Desde la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía –a la que está adscrito el SAE- se valora de forma “muy negativa” la subida del paro que se ha producido este noviembre en la comunidad autónoma, puesto que el dato de este año es el peor que se registra en Andalucía desde 2008.

Reacciones sindicales y políticas

CC OO Jerez ha destacado que los 990 desempleados más que ha registrado la ciudad en noviembre significa que por primera vez ha superado la barrera de los 35.000 parados. ”Con este nuevo aumento del paro, Jerez ha sobrepasado su propio techo histórico hasta llegar a una tasa de paro que ronda el 39 por ciento”, ha subrayado el sindicato.

Para la organización, estos datos “lamentables de Jerez” encadenan ya hasta cuatro meses de subida consecutiva del desempleo. “Una eliminación progresiva de puestos de trabajo de forma desproporcionada”, ha afirmado.

“La crisis que otros han provocado y los planes de ajuste del propio Ayuntamiento son los responsables de la permanente pérdida de empleo en la ciudad, donde la industria prácticamente no existe ya que apenas representa el 7% del total de empleo existente”, ha añadido.

Por todo ello, CC OO Jerez ha exigido un cambio de política tanto local como a otros niveles para que de manera eficaz “se frene de una vez esta creciente sangría laboral en la ciudad que ya sufren miles de familias jerezanas, una situación que se convierte en verdaderos dramas en muchos casos donde sus miembros en paro carecen de ingresos tras haber agotado las prestaciones”.

Tras conocer los datos del paro el Grupo Municipal Socialista ha vuelto a hacer un llamamiento al gobierno municipal para que “se acuerden medidas ante el alarmante incremento del desempleo”. “Este llamamiento responde a la necesidad de que la promoción del empleo no sea un escenario de confrontación, sino de acuerdo entre el gobierno municipal, los grupos políticos de la oposición y los agentes sociales y económicos para concretar acciones que repercutan en la creación de puestos de trabajo en la ciudad”, han apuntado.

Desde el PSOE recuerdan que no es la primera vez que solicita acciones de este tipo y, de hecho, en el último Pleno celebrado en noviembre ya propuso que se pusiera en marcha el Plan Municipal para la Generación de Empleo que prometió el PP en campaña electoral, así como que se diera cumplimiento al Programa Operativo Local de Empleo (POLE), aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2011, además de solicitar al ejecutivo local a que convocara  una Comisión Especial del Pleno, con la asistencia además de organizaciones sindicales y empresariales, para acordar  las actuaciones y objetivos para luchar contra el paro e incentivar el empleo en la ciudad.

“El gobierno municipal no puede permanecer por más tiempo ajeno a este problema social que afecta a miles de familias jerezanas, por lo que es necesario que se actúe sin más dilación y con urgencia”, apuntan desde las filas socialistas.

“Intolerable, indecente, sangrante y trágica”. Con estas palabras ha calificado el concejal y coordinador local de Foro Ciudadano de Jerez, José López, la nueva escalada del paro en la ciudad. A juicio del dirigente de esta organización política, “la ciudad no puede soportar ni un día más estas cifras tan escandalosas y jamás sufrida por los jerezanos”, por lo que hoy mismo registrará en las oficinas municipales un escrito dirigido a la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Jerez con el objetivo de celebrar una reunión de emergencia para que el gobierno local del PP explique por qué hace más de un año aprobó en pleno, a propuesta del Foro Ciudadano, el Programa Operativo Local de Empleo y hasta la fecha no se ha decidido a ponerlo en marcha. “Es un problema ya de emergencia social y no se puede perder ni un segundo más de brazos cruzados porque las políticas del PP en España y en Jerez están provocando que hoy estemos peor que ayer pero menos que mañana”, ha apuntado López.

“Pensábamos que la apertura de otra gran superficie comercial mitigaría los efectos de un mal mes como noviembre para la creación de empleo, por lo que aún duele más comprobar como la cifra escandalosa de paro en Jerez no hace más que crecer de forma exponencial”, ha comentado, agregando que “es muy irresponsable que la alcaldesa prometiera en junio de 2011 un pacto local por el empleo, tal y como recogieron los medios entonces, y a día de hoy no haya vuelto a decir esta boca es mía en esta materia, el problema número 1 de los jerezanos y una auténtica lacra social”.

“Y lo peor es que este desgobierno de los populares en Jerez ha arrojado la toalla sin ni siquiera haber empezado el combate para ayudar a tantos jerezanos y jerezanas necesitados de algo tan esencial como un empleo por eso no nos podemos explicar cómo no pone en marcha el POLE que propuso el Foro para aunar fuerzas en la lucha contra el desempleo”, reprochan.

Noticia de JerezComments (0)

Fruterías como champiñones, oiga


¿No se han dado cuenta? Seguro que en su misma calle, en la de al lado, o en alquier rincón de su barrio, han abierto últimamente una nueva frutería. Hasta tres he visto yo con apenas 100 metros de distancia. Qué me gustan las fruterías con todos sus colores y formas, con su frescura, con esa promesa de sabores refrescantes … y ahora hasta es difícil elegir dónde entrar.

No creo que esta proliferación de fruterías que ha vivido la ciudad en los últimos meses se deba a que los jerezanos seguimos una dieta muy sana. Tiene que ser, más bien, consecuencia del desempleo que nos ha agarrado de la yugular y no nos suelta, y de que se trata de un negocio que se puede poner en marcha sin una inversión excesiva. Además, en estos establecimientos se está extendiendo la costumbre -que yo solo conocía hasta hace poco en una tienda- de vender en cantidad para que resulte más barato. Todos salen ganando: el vendedor porque vende más y el comprador porque se lleva varios kilos de patatas por unas monedillas. Menudas tortillas salen de ahí.

Los que vieron la oportunidad de negocio antes que nadie han jugado con ventaja, sin embargo, los que se han apuntado al carro un poco más tarde lo han tenido más complicado. Por desgracia, el mercado se satura de todo -también de pimientos- y ya he visto más de una de estas tiendas que abrieron con tanta ilusión con la persiana bajada y el cartel de ‘Se Vende’. Pero no se desanimen si los tomates no maduraron esta vez, ya habrá otra oportunidad.

 

 

Noticia de Opinión, Virginia MonteroComments (2)

“Es la alcaldesa del paro y del ERE”


Tras la intervención de la alcaldesa, el debate sobre el estado de la ciudad ha continuado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jerez con los turnos de réplica de la oposición.

El primero en tomar la palabra ha sido Francisco Lebrero, por parte del PSOE. En un tono más triste que combativo, el concejal ha reprochado a los populares que “no hayan hecho una sola referencia a los 30.000 parados de la ciudad, a los recortes de servicios municipales, a la crispación de la calle y a la mala imagen que da la ciudad en los medios de comunicación nacionales”. Hizo referencia al proyecto anunciado por García-Pelayo de construir viviendas para jóvenes emprendedores: “¿y qué pasa con los jerezanos desempleados que no pueden pagar por una casa?”, preguntó.

Desde las bancas del Foro Ciudadano, la edil Rocío Montero se mostró más contundente y precisa. “Es la alcaldesa del paro y el ERE”, aseguró. Criticó “la merma de los servicios municipales y el desmantelamiento de departamentos”. “Si los grandes proyectos de la ciudad son -continuó- retirar palmeras enfermas y asfaltar calles, apañados vamos”. Según Foro Ciudadano, el crecimiento del número de desempleados en la ciudad durante el gobierno del PP es de 226 al mes. “No habeis sido capaces de parar la sangría ni habéis planteado un solo programa de creación de empleo. Habéis convertido la ciudad de Jerez en una aldea”, aseguró antes de brindar la colaboración de su grupo municipal al equipo de gobierno.

Por su parte, Joaquín del Valle centró su discurso en “los planes del PP de destrucción de lo público”. Ha menciondo la aprobación del plan de ajuste municipal como “un punto de inflexión en la legislatura” aunque “nos tememos que no es el final y que vendrán más privatizaciones”. El edil bajó a la arena para plantear casos concretos de servicios municipales como el agua y su proceso de privatización, la subida del recibo de la basura y el transporte público. “Los recortes de gasto ya están provocando la pérdida de empleos en las concesionarias”, aseguró.

 

Noticia de JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement