Noticia de 30 marzo 2015. Tags: Cómo bailan los caballos andaluces, real escuela andaluza de arte ecuestre, semana santa de jerez 2015
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, incrementará sus exhibiciones con motivo de la Semana Santa para dar respuesta a la afluencia de visitantes que se producirá durante este periodo festivo.
Las representaciones del espectáculo, que se realizarán el Martes, Jueves y Sábado Santo en el picadero interior de la Real Escuela a las 12.00 horas, son un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII.
Para estas actuaciones, que tendrán una duración de 90 minutos, los jinetes y caballos de la Real Escuela brindarán una exhibición de doma clásica, vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional, en los que también participarán los enganches de la institución.
Asimismo, permanecerán abiertas al público las instalaciones y los Museos del Enganche y del Arte Ecuestre, el Lunes y Miércoles en horario de 10.00 a 14.00 horas.
Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, Portada
Noticia de 26 septiembre 2014. Tags: Cómo bailan los caballos andaluces, jerez, real ecuestre
La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (FREAAE) presentará cinco números de su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ en el marco de una gala extraordinaria que se celebra este sábado en el edificio del picadero de la institución dentro de los actos conmemorativos del 30 aniversario de Diario de Jerez.
De los cinco números que se presentarán en dicha gala, que tendrá una duración aproximada de una hora, dos de ellos irán acompañados, por primera vez en la Real Escuela, de la música del guitarrista flamenco Paco Cepero.
Estas dos coreografías que irán al son flamenco serán las denominadas ‘Collera jerezana’, número de doma vaquera con dos garrochistas, y ‘Flamenco clásico a dos’, en el que dos jinetes realizan ejercicios de doma clásica.
Además, se presentarán los números clásicos ‘Paso de tres en riendas largas’; ‘Passage-piaffé’, con cinco jinetes e iluminación especial; y ‘Carrusel en dominó’, compuesto por doce caballos, seis castaños y seis tordos
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 31 julio 2013. Tags: caballos, Cómo bailan los caballos andaluces, ecuestre, espectáculos, exhibiciones, real escuela andaluza del arte ecuestre, turismo
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre incrementará sus exhibiciones un día más a la semana durante los meses de agosto y septiembre para atender la mayor demanda de visitantes durante la temporada estival. Concretamente, el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces podrá verse también los viernes, a las 12.00 horas en el picadero de la institución en su sede de Jerez. De esta forma, las exhibiciones se desarrollarán los días 2,9, 16, 23 y 30 del mes de agosto y los días 6, 13, 20 y 27 de septiembre, y se sumarán a los que habitualmente se celebran los martes y los jueves, también a la misma hora.
Como novedad, este año la Real Escuela ofrece una promoción exclusiva los viernes de agosto y septiembre del 15% de descuento al adquirir las entradas a través de la web de la fundación o al presentar los ‘flyers’ (volantes impresos) que aparecen en la misma.
La visita temática a las instalaciones mantiene su horario de 10.00 a 14.00 horas los lunes y los miércoles. Por su parte, el Museo del Enganche, con sede en la calle Pizarro, tendrá el siguiente horario: lunes y miércoles de 10.00 a 14.00 horas, y martes, jueves y viernes de 10.00 a 15.00.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 18 julio 2013. Tags: Cómo bailan los caballos andaluces, espectáculo, plaza Toros, real escuela de arte ecuestre, representación, Santander
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre presentará su espectáculo de gala ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ el lunes 22 julio en Santander. Esta representación, enmarcada dentro de los actos programados con motivo de la Semana Grande de Santander 2013, se celebrará en la Plaza de Toros de esta ciudad a partir de las 20.30 horas y tendrá una duración de ochenta y cinco minutos.
El espectáculo es un ballet ecuestre, con música netamente andaluza y española, y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de los reprises de doma y otros trabajos de la equitación tradicional. Para esta gala, la Real Escuela escenificará los números ‘Ritmo andaluz’, ‘Al Son de la Garrocha’, ‘Aires a caballo, ‘Trabajos en la Mano’, ‘Rienda Largas’, ‘Saltos de Escuela y ‘Son y Ritmo’.
La expedición que se desplazará a Santander está integrada por un vehículo auxiliar para la impedimenta y utillaje y de un dispositivo de dos camiones que transportarán 25 caballos. El equipo de la Real Escuela estará conformado por 22 personas entre jinetes, personal técnico y equipo directivo.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada