Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "urbaser"

Solo tres camiones por noche recogerán basura en las zonas más sensibles de la ciudad


Trabajadores de Urbaser se han manifestado este mediodía a las puertas del Ayuntamiento de Jerez para protestar por los recortes que afectarán a alrededor de 125 miembros de la plantilla y han aprovechado para confirmar los servicios mínimos que funcionarán a partir del inicio de la huelga, el próximo viernes 2 de noviembre. Estos servicios mínimos consistirán en tres camiones para zonas sensibles (hospital, comedores, mercado, colegios e hipermercados y el 20% de la plantilla habitual trabajando en la limpieza viaria en días alternos.

El gobierno municipal había pedido un esfuerzo de negociación tanto a la empresa Urbaser como a sus trabajadores. Así la posibilidad de una nueva huelga del servicio de recogida de basura y limpieza viaria parece que va a ser una realidad, salvo giro imprevisto de última hora.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Sin acuerdo en los servicios mínimos de la huelga de basura


El gobierno municipal ha pedido un esfuerzo de negociación tanto a la empresa Urbaser como a sus trabajadores en la reunión que tienen previsto celebrar la próxima semana. El ejecutivo ha hecho esta petición tras el encuentro convocado esta mañana por la Sección de Relaciones Colectivas de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo para acordar los servicios mínimos que deberán fijarse de cara a la huelga convocada a partir del 2 de noviembre en la limpieza viaria y recogida de basura, un encuentro que ha terminado sin acuerdo entre las partes y con el compromiso de la empresa y los trabajadores de mantener una reunión la próxima semana.

La delegada municipal de Medio Ambiente y Deportes ha explicado que en la reunión han estado presentes la empresa Urbaser, los trabajadores y el Ayuntamiento y Ajemsa como partes afectadas. Rosado ha señalado que, aunque no se ha alcanzado acuerdo en los servicios mínimos, al entender que la propuesta que han hecho los trabajadores de forma verbal es “insuficiente para garantizar la salubridad en la ciudad”, siendo la propuesta presentado por escrito por el Ayuntamiento del 70% en cada uno de los tres turnos.

Esta petición coincide con la solicitud hecha por la empresa Urbaser, que ha requerido igualmente que quede cubierto el 70% de los servicios de limpieza y recogida de basura.

Petición a la Junta

Ante la falta de acuerdo, esta misma mañana la delegación municipal de Medio Ambiente y Deportes ha remitido a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo un escrito solicitando que se atienda a la propuesta de servicios mínimos presentada esta mañana en la delegación territorial de Empleo por el Ayuntamiento al entender que “es la única manera de garantizar la salubridad”. La petición ha sido enviada a la consejería, que es la que deberá decretar los servicios mínimos una vez reciba la propuesta de la delegación territorial tras no haber habido acuerdo en la reunión convocada por la Sección de Relacione Laborales.

La delegada de Medio Ambiente y Deportes ha explicado que, por parte del Ayuntamiento, se ha considerado necesario el funcionamiento de un 70% de los servicios de limpieza y recogida de basura para poder garantizar la salubridad durante los días que se prolongue la huelga. Frente a esta propuesta, Rosado ha comentado que los trabajadores se han presentado en la reunión, convocada en Cádiz, sin un documento de propuesta de servicios mínimos, solicitando de forma verbal que estos sean 10 o 12%.

La delegada ha insistido en pedir a la Junta de Andalucía que actúe “con responsabilidad en la resolución de los servicios mínimos al ser un asunto que afecta a los más de 200.000 habitantes de Jerez”.

La delegada confía en que “esta vez la Junta de Andalucía tenga en cuenta la propuesta que se ha hecho desde el Ayuntamiento para que no se repita la situación provocada en los colegios públicos por no haber atendido desde el primer día la petición municipal, cuyo único interés era garantizar el derecho a la educación de los alumnos afectados”.

La delegada municipal ha dejado claro que “la propuesta que se ha hecho desde el Consistorio tiene como único objetivo garantizar la salubridad con unos servicios mínimos, como la palabra indica, que evite tener que llegar a una situación de emergencia como consecuencia de la acumulación de la basura en las calles”.

Otro encuentro la semana que viene

Durante la reunión, tanto la empresa como los trabajadores se han comprometido a mantener un encuentro formal la próxima semana, ya que en el transcurso de la cita de hoy Urbaser ha declarado no haber tenido comunicación formal por parte de los trabajadores de su intención de convocar una huelga. Ante esta situación, según ha explicado Rosado, el técnico de la Junta ha pedido a las partes que se sienten a negociar antes de la convocatoria al no haberse producido hasta la fecha una reunión formal, solicitud a la que han accedido.

En el encuentro se ha planteado igualmente el aplazamiento de la convocatoria a la espera de esta reunión, si bien los trabajadores han decidido seguir adelante con la convocatoria.

Ante esta decisión, la delegada municipal ha incidido en que “hagan el máximo esfuerzo en la negociación para llegar a un acuerdo que beneficie a todos y, sobre todo, pensando en la ciudad”.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

El PP asegura que “la Junta no tiene voluntad de arreglar” el problema de los colegios


Continúa la guerra abierta entre las administraciones por la huelga de limpieza en los colegios jerezanos. La coordinadora general del PP, Lidia Menacho, ha asegurado hoy que “la Junta de Andalucía no tiene voluntad de arreglar el problema” y que “ha tomado el camino más fácil: cerrar centros”. Tras una semana de paros, ya son cuatro los aularios de Infantil en los que no habrá clase a partir del lunes debido a las malas condiciones higiénicas que presentan y otros muchos se sumarán en los próximos días. Menacho, que también es delegada municipal de Educación, insiste en la necesidad de ampliar los servicios mínimos para garantizar el derecho a la educación de los menores.

Ha criticado “el sectarismo del PSOE, que cree que hace daño a María José García-Pelayo cuando se lo está haciendo a todos los jerezanos”. El Ayuntamiento ha sido citado este lunes a un encuentro en la Delegación Provincial de Empleo, convocatoria en la que esperan que se revisen los servicios mínimos. El Consistorio solicitó este viernes la declaración de situación de emergencia y la suspensión de la huelga durante dos días para que se limpiaran las aulas, petición que fue rechazada por la administración autonómica.

“El PP ha intentado evitar esta situación por todos los medios y la Junta no nos ha escuchado”, insiste Menacho como representante del partido. “Han antepuesto los intereses del partido a los de los ciudadanos”, asegura.

Con respecto a los pagos pendientes a la plantilla de la limpieza, la responsable municipal explica que ya solo queda pendiente la nómina de septiembre que “tendrá que esperar hasta primeros de noviembre”.

Conflicto en Urbaser

Con respecto a la huelga indefinida convocada este viernes en el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, Lidia Menacho ha pedido “diálogo para alcanzar una solución”. Desde el partido han hecho “un llamamiento a la responsabilidad de la empresa -que ha presentado un ERE para 125 empleados-, que debe comprender la situación que vivimos y que se siente en la mesa de negociación”, ha dicho el diputado Aurelio Romero. Conscientes del derecho legítimo de los trabajadores a los paros, han pedido que el conflicto “no afecte a los jerezanos, que no son responsables de la situación”.

Con respecto a la concesión de este servicio, el PP ha criticado que el gobierno de Pilar Sánchez “revisara los sueldos muy por encima del IPC”. Por ejemplo, “en 2008 el IPC subió 1,40 puntos y los sueldos de Urbaser, 9,68″. También ha explicado que la subida del 5% en el recibo de la basura “fue aprobada por el PSOE y nosotros solo la hemos ejecutado”.

Menacho ha recordado que Urbaser ya ha firmado el contrato asegurando que la reducción del 20% del precio no iba a afectar al servicio. “Si no es así, habrá incumplimiento de contrato”, ha dicho.

Seguridad Social y presupuestos

Aurelio Romero se ha referido hoy a otros asuntos de actualidad, como la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Jerez con la Seguridad Social. Según ha explicado, los 92 millones de euros que se deben actualmente eran 104 cuando García-Pelayo llegó a la Alcaldía. “Hemos reducido la deuda en un 11,5% mientras que durante el gobierno del PSOE se incrementó en un 147%, de 42 millones en 2005 a 104 en 2011″. También ha asegurado que desde que está el PP en el Gobierno central “estamos trabajando para desbloquear la retención del 100% de la PIE”

Por otro lado, el diputado ha pedido a la Junta de Andalucía -que tiene que presentar sus presupuestos para 2013 a final de mes- “que cumpla con Jerez, que no sean cicateros y sectarios porque este Ayuntamiento está gobernado por otro partido”. Romero ha recordado varios proyectos pendientes de ejecución en la ciudad como tres centros de salud y varios consultorios, dos colegios, la Ciudad de la Justicia o la rehabilitación de la Iglesia de Santiago.

Noticia de Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Huelga indefinida en la recogida de basura y la limpieza viaria a partir del 1 de noviembre


 

La plantilla de Urbaser ha decidido en asamblea de forma unánime convocar una huelga indefinida del servicio de limpieza y recogida de basura a partir del 1 de noviembre. Los trabajadores de la concesionaria han reaccionado así a la decisión anunciada por el Ayuntamiento de recortar en un 20% el presupuesto para este servicio, lo que provocará la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría 125 personas. El presidente del comité de empresa de la concesionaria, Juan Cazalla, ha apuntado que “los empleados están muy indignados y han dicho que vayamos a la huelga sin dudarlo ni un instante”.

“Nos han engañado, porque ya hace dos años y medio recortaron un 16% el presupuesto y perdimos personal, y ahora la alcaldesa (María José García-Pelayo), que en la oposición decía que todo iba a mejorar, mete el hacha también e incumple todos los acuerdos con la empresa y con nosotros”. Cazalla, que ha advertido que “los paros no se van a desconvocar a menos que se vuelva a aportar ese 20% de dinero para que el servicio salga adelante”, ha explicado hoy que además de esta huelga indefinida la plantilla secundará desde el próximo miércoles día 24 protestas diarias a las puertas del Ayuntamiento.

“UNA CIUDAD MÁS LIMPIA QUE ANTES

Unas horas ates de la mencionada asamblea, la alcaldesa de Jerez había realizado unas curiosas declaraciones en las que asegura que, tras la aplicación del recorte presupuestario en la concesionaria, “la ciudad estará más limpia que antes”. Como ha argumentado María José García-Pelayo, la bajada de 3 millones de euros anuales de estas partidas (pasando de 24 a 21 millones) propiciará el pago riguroso de las cuotas a la empresa, que, como ha recordado, el pasado año sin ir más lejos no cobró ni un euro de las arcas municipales. Ello facilitará a su vez el abono de las nóminas del personal, lo que a su juicio redundará en la mejora del servicio que se preste al ciudadano.

“Nos hemos reunido con Urbaser, les hemos trasladado la necesidad de reducir el presupuesto y la empresa no ha puesto objeciones. Eso no significará que la ciudad esté menos limpia, puesto que el servicio se prestará con total normalidad. Es más, a partir de primeros de año Jerez estará más limpia, puesto que el nuevo presupuesto nos permitirá pagar todos los meses”. García-Pelayo ha querido puntualizar que el recorte llevado a cabo en este servicio responde a una política general de austeridad que engloba también al resto de empresas municipales, a las que como ha incidido se les ha reducido el presupuesto un 20% y no un 25%, como aseguran desde la concesionaria de limpieza. “Este Ayuntamiento tiene que ahorrar y no se puede hacer todo en el capítulo 1 de personal, también hay que recortar servicios”, ha declarado subrayando que éstos se prestarán en las mejores condiciones posibles.

En lo que respecta a los 125 despidos anunciados por Urbaser tras el recorte presupuestario del Consistorio, la alcaldesa ha reconocido que “lo ideal es que no se produjera un solo despido” si bien ha depositado la responsabilidad de ello enteramente en la empresa. “Desde aquí les pido que antes de tomar decisiones drásticas se sienten y negocien, pero los planteamientos con los trabajadores son ajenos al Ayuntamiento”. En esta línea, también ha ‘culpado’ al gobierno anterior del convenio firmado en su día con esta concesionaria, ya que si es cierto que el servicio se prestará igualmente o incluso mejor con menos financiación existe un problema de base en los términos de la concesión.

PAGO A BOMBEROS

En la misma comparecencia, la regidora jerezana ha confirmado que ya se ha abonado una parte de la nómina pendiente a la plantilla de bomberos. Concretamente, se han ingresado 750 euros y el equipo de gobierno confía en que la semana próxima se abone el resto, de tal forma que en noviembre se pueda liquidar la de octubre y los pagos se pongan al día. En lo que respecta al conflicto con el Consorcio Provincial de Bomberos, ha reiterado su confianza en que el expediente de expulsión de Jerez que aún sigue abierto se paralice cuando se presente un plan de financiación de la deuda que mantiene la administración local con la provincial, un paso crucial que se producirá el próximo lunes.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (1)

Urbaser anuncia un ERE para 125 empleados por el recorte del presupuesto


La posibilidad de una nueva huelga del servicio de recogida de basura y limpieza viaria se vuelve a cernir sobre Jerez. Para que será la opción más probable después de que la empresa concesionaria, Urbaser, haya comunicado a su plantilla que tras el último recorte en el presupuesto municipal se va a producir el despido de buena parte del personal.

Según el presidente de comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, el recorte de la partida que paga el Consistorio va a ser del 25%, lo que se va a traducir en la aplicación de un expediente de regulación de empleo que afectará a 125 personas. “La empresa nos citó ayer y nos dijo que 125 empleados van a la calle. Yo no sé quién va a limpiar”, se ha quejado Cazalla hoy.

Hace ya unas semanas, cuando los rumores de este paso empezon a arreciar, el presidente del comité ya advirtió de que “haremos frente desde el primer momento a estos despidos. No vamos a consentir que se eche a nadie”. De ahí que ya se espere el anuncio de paros en el servicio.

Huelga de la plantilla de limpieza del alcantarillado

De otro lado, el Sindicato Provincial de Construcción, Madera y Afines de CC OO Cádiz ha anunciado que los trabajadores de la empresa Imesapi, adjudicataria del servicio de limpieza de alcantarillado y mantenimiento de las redes de aguas de Jerez, están llamados a una huelga para reclamar los atrasos que les adeuda la concesionaria correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011.

Esta movilización, según ha señalado el sindicato, está convocada desde el próximo lunes, día 22 de octubre hasta el sábado siguiente, día 26, y durante la misma, la plantilla tiene previsto celebrar concentraciones ante la Oficina de Aguas de Jerez, de la calle Cádiz del conjunto residencial Divina Pastora de la ciudad jerezana.

Los representantes sindicales han asegurado que el objetivo de la huelga es denunciar el incumplimiento de la empresa del Convenio Colectivo dela Construcción de la Provincia de Cádiz, en lo que respecta al pago de los atrasos salariales derivados de la subida recogida en el referido convenio. Y que, según han afirmado, supone una deuda de alrededor de 4.000 euros por cada trabajador de los casi 40 que tiene Imesapi.

Noticia de JerezComments (2)

El presupuesto de 2013 para Urbaser, a estudio


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha asegurado hoy que están “trabajando con Urbaser para estudiar la capacidad presupuestaria” disponible para el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria de 2013. Explica que “es un servicio esencial para la ciudad y no hay que precipitarse” al respecto.

Por ello, ha pedido a las partes implicadas “que haya diálogo” porque “es una cuestión muy sensible”. No ha querido adelantar si habrá o no reducción del presupuesto, situación que no se daría por primera vez en este servicio municipal y que podría poner sobre la mesa la estabilidad de la plantilla.

Gestión del agua

Este miércoles termina el plazo de presentación de ofertas para la gestión del agua. Según García-Pelayo, los sobres se abrirán a finales de mes en un acto en el que “estarán invitados la oposición, el comité de empresa y los trabajadores”.

En relación también con el tratamiento del agua, la alcaldesa se ha reunido hoy con los trabajadores de la depuradora de El Portal, a los que les han transmitido “tranquilidad, porque tienen derecho a la subrrogación“. Una vez que acaben las obras en las instalaciones, el contrato con Aqualia tiene un año más de vigencia y “cuando finalice, la empesa que se quede con la gestión del agua puede decidir su subrrogar a los 21 empleados o trabajar a su vez con otra empresa, que estaría igualmente obligada a subrrogar a la plantilla”, ha explicado la primera edil.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement