Noticia de 21 marzo 2013. Tags: anula, Ayuntamiento, directo, ERE, jerez, Saldaña, sentencia, TSJA, tumba

Antonio Saldaña ha querido salir al paso de aquellos que han declarado desde esta mañana que el TSJA había anulado o tumbado el ERE del Ayuntamiento de Jerez: “Tenemos que ser responsables de las declaraciones que hacemos. Algunos han hablado demasiado rápido y no se ajusta a la realidad. El camino que se inició en este Ayuntamiento para poner orden sigue su curso. La sentencia del TSJA no declara nulo el ERE municipal. Tenemos el compromiso de poner orden en las cuentas. La situación que nos encontramos era muy mala con costes muy elevados, no asumibles en personal. Tuvimos que tomar decisiones. Estamos en un plan de ajuste y una de las patas que contempla ese plan es en materia de personal. Es una decisión necesaria para los intereses de Jerez y los jerezanos. No es una situación agradable para nadie”.
“La sentencia hay que analizarla con reflexión, prudencia y respeto por todas la partes. El TSJA ni tumba ni declara nulo el ERE Municipal, sino que confirma que no ha existido vulneración de derechos fundamentales en la tramitación del expediente y la existencia de causas económicas”.
“El Ayuntamiento va a solicitar al Tribunal una aclaración de los conceptos de la sentencia. Una vez el Tribunal conteste se analizarán y valorarán las decisiones a tomar, pero el camino iniciado en el Ayuntamiento sigue su curso”
“Hasta que no se aclare la sentencia no sabremos el coste que habría para el Ayuntamiento asumir los despidos improcedentes, pero decisiones de hoy pueden suponer un importante ahorro en el futuro”
Noticia de Jerez
Noticia de 26 febrero 2013. Tags: Ayuntamiento, Felisa Rosado, Fundación XD, Saldaña, Xerez
Como estaba previsto el Ayuntamiento y la Fundación Xerez Deportivo han comparecido este medio día para referirse a la situación de la Sociedad Anónima Deportiva del conjunto azulino. Una delicada situación que parece no tener muchos síntomas de poder solucionarse, al menos a corto plazo. Esta misma mañana el presidente del Xerez, Rafael Mateos, solicitaba en una reunión al Ayuntamiento el pago de los dos millones de euros de subvención. Leer noticia completa
Noticia de Jerez, Titulares en Xerez CD, Xerez CD
Noticia de 07 noviembre 2012. Tags: 50%, basuras, huelga, jerez, Saldaña, servicios mínimos, TSJA
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido tras escuchar a las partes que los servicios mínimos de la huelga de recogida de basura de Jerez, que ahora estaban fijados en el 10%, aumenten al 50%. Así lo ha decidido el alto tribunal tras la vista celebrada por el recurso presentado por el gobierno local de Jerez contra la decisión dictada por la Junta de Andalucía. El cambio en el operativo lo han anunciado Antonio Saldaña, portavoz municipal, y Felisa Rosado, delegada de Medio Ambiente, que han apuntado que esta decisión del 50% de servicios mínimos no es la panacea pero es un balón de oxígeno. La aplicación de esta medida ya está haciéndose efectiva, según explican fuentes de la plantilla de la concesionaria, donde la decisión del TSJA ha caído como un jarro de agua fría.
Antonio Saldaña ha subrayado que, con este pronunciamiento, los tribunales “dan la razón a la ciudad y a los jerezanos”.
La delegada de Medio Ambiente, por su parte, ha resaltado que se trata de una buena noticia aunque “no es una solución”, pero la decisión “permitirá acudir a más puntos denunciados por los distintos colectivos ciudadanos”.
Saldaña ha puesto de manifiesto que los tribunales “han dado la razón a la ciudad y los jerezanos y que la Junta de Andalucía ha utilizado políticamente las administraciones para atacar a la ciudad de Jerez”. “Es la segunda vez en poco tiempo que los tribunales rectifican los servicios mínimos decretados por la Junta de Andalucía en conflictos laborales de Jerez, y no es una casualidad – ha añadido- que hoy mismo el SAS haya emitido un informe donde se asegura que estos servicios mínimos no representan un peligro de salubridad para la ciudadanía”.
En cuanto a la evolución de la huelga, tanto Antonio Saldaña como Felisa Rosado han vuelto a insistir en la urgente necesidad de que ambas partes se sienten a negociar lo antes posible. “La solución está en sus manos”, ha señalado Felisa Rosado. Asimismo, Antonio Saldaña ha pedido disculpas a los ciudadanos por los efectos de la huelga y ha lanzado un claro mensaje a la ciudadanía subrayando que el Gobierno “está trabajando para que los vecinos tengan un servicio de calidad”.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez
Noticia de 04 octubre 2012. Tags: jerez, menacho, PP, Saldaña

El Partido Popular de Jerez celebró en la tarde-noche de ayer una reunión del Comité Ejecutivo convocada de manera extraordinaria ante los cambios que se han sucedido con motivo del nombramiento de Antonio Saldaña como secretario general del PP de Cádiz. Durante el encuentro, presidido por María José García-Pelayo, se informó a los miembros del Comité del reajuste que ha tenido lugar en el equipo de Gobierno municipal, así como se hizo oficial la renuncia de Antonio Saldaña a la secretaría general del partido en Jerez ante las nuevas responsabilidades que asume a nivel provincial junto al nuevo presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz.
Saldaña manifestó su agradecimiento a los miembros del Comité, por su comprensión, su esfuerzo, su ayuda y su amabilidad durante los años en los que ha desempeñado su labor como secretario local, así como les recordó que va a seguir estando a su entera disposición tanto ahora como en el futuro. A continuación, la presidenta del PP de Jerez propuso el nombramiento de Lidia Menacho como coordinadora local, lo que fue aprobado por unanimidad de todo el Comité, por lo que pasa a hacerse cargo de la coordinación del partido en Jerez hasta la celebración del próximo congreso local, donde se nombrará oficialmente al nuevo secretario general.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 01 octubre 2012. Tags: agustín muñoz, cambios gobierno, jerez, Pelayo, PP, Saldaña

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha anunciado esta mañana una remodelación del gobierno de la ciudad para abordar la nueva etapa de Jerez. La principal novedad es la salida de Antonio Saldaña como máximo responsable del área de Urbanismo, cargo que asume a partir de ahora Agustín Muñoz, que pasa de ser concejal a delegado, manteniendo el área de Movilidad.
El principal objetivo de esta remodelación, la primera que se produce en el equipo de García-Pelayo, es liberar de las tareas del día a día al que ya es nuevo secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, que seguirá en el gobierno local como portavoz, primer teniente de alcalde de Presidencia y, sobre todo, como coordinador de la acción política del ejecutivo y de todas las delegaciones.
De esta forma, la regidora Saldaña coordinará toda la acción de gobierno. De hecho, para la alcaldesa la salida de Saldaña de Urbanismo no se debe considerar una pérdida o una marcha atrás, sino que ha puesto de relieve que se va a ganar en agilidad ya que el primer teniente de alcalde “no va a estar para la gestión diaria y los temas técnicos, pero sí dará el impulso necesario a los proyectos y a la gestión municipal para que haya más agilidad”.
También Lidia Menacho se centra en Educación y Juventud, dejando Participación Ciudadana porque en breve tendrá responsabilidades en el PP Provincial. Esa competencia la asume José Galvín, actual delegado de Distritos.
Para la alcaldesa esta remodelación es “la que necesita la ciudad para encarar la nueva etapa en la que entramos después de dejar atrás la de la ruina económica”.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez
Noticia de 26 septiembre 2012. Tags: campiña, desarrollo, García-Pelayo, jerez, plan especial, Saldaña, Urbanismo, viñedo

“Había que hacer algo en la Campiña de Jerez y poner en valor nuestros viñedos”. Ése es el resumen de la iniciativa que han presentado hoy en el Consejo Regulador la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, un Plan de Desarrollo para el Viñedo que quiere que el Marco tenga más recursos y que así pueda ampliar su oferta enoturística, pero también que los propietarios de las fincas puedan tener otros ingresos más allá de los que les da la cosecha de la uva.
De esta forma, hoy se ha presentado al sector (bodegas y propietarios de viñas) el documento base de este plan que debe estar listo en tres meses y en el que se recogerán no solo las estrategias a seguir, sino todo el trabajo que tiene que poner en marcha la administración local para agilizar trámites y para permitir dar nuevos usos a parte de este suelo.
Lo explicaba esta mañana muy a las claras la primera edil: “No se trata de alicatar la Campiña, ni de llenarla de usos residenciales, pero por qué no puede haber pequeños restaurantes, museos, escuelas hípicas, hotelitos o spa”. “Sabemos que tenemos un potencial inmenso, lo que tiene Jerez es una joya, pero hay muchas casa de viñas que se están cayendo y con este proyecto queremos animar a los propietarios a mantenerlas y a ponerlas en valor”, ha añadido hoy la regidora.
De esta forma, para desarrollar este plan se ha hecho un estudio de una extensión de 4.748 hectáreas. “La superficie de viñedos del término municipal de Jerez es más amplia, pero el estudio que hemos hecho se ha centrado en los viñedos situados en la parte oeste, donde el paisaje está más compactado y está menos disperso”, ha explicado Saldaña, que ha insistido que “lo rural no es hoy sinónimo de declive, sino todo lo contrario”.
Como ha recalcado el delegado de Urbanismo, debe ser la iniciativa privada la que tome las riendas de la inversión, pero desde el gobierno local “hay ganas y papeles”. Y es que una de las trabas que más preocupa a los propietarios, la de la normativa, está salvada. Tal como ha explicado Saldaña, el PGOU ya posibilita la implantación de determinadas actividades económicas en suelo no urbanizable”, y si fuera necesario, ha señalado, “cabría la posibilidad de regular nuevas actividades compatibles con una explotación basada en el mantenimiento y el fomento de los valores tradicionales”. Porque eso sí, habría límites muy claros de qué usos estarían prohibidos por ser contrarios a la conservación del patrimonio.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 11 septiembre 2012. Tags: García-Pelayo, jerez, piscina cubierta, Saldaña, zona sur
La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del equipo de gobierno local, ha visitado las instalaciones de la piscina cubierta de la zona sur, ‘Manuel Mestre’, otra de las actuaciones que se encontraban paralizadas y que se ha conseguido desbloquear en los últimos meses. Actualmente, la empresa que gestionará las instalaciones, la UTE AGD Osser & Aibadi SL, está realizando los últimos preparativos para poder abrir las instalaciones al público el próximo 1 de octubre.
“Por fin vamos a ver la luz al final del túnel; una de nuestras prioridades ha sido desbloquear proyectos pendientes y nos encontramos 15 actuaciones paralizadas de las cuales 11 ya están en vías de solución”, ha señalado María José García-Pelayo. Ésta también ha agradecido al delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, y a su equipo técnico, el trabajo realizado para culminar esta actuación, que viene recogida en un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en diciembre de 2005.
Tal y como ha explicado García-Pelayo, el principal problema al que tuvo que hacer frente el gobierno local para completar la actuación fue la inexistencia de las instalaciones o acometidas necesarias en la parcela municipal que permitiesen tener acceso al suministro de energía eléctrica. Esta cuestión se solucionó con la ejecución de la correspondiente obra de la acometida de suministro eléctrico, una actuación que se contrató en septiembre de 2011. Otra cuestión que estaba pendiente fue la sustracción, en enero de 2011, de la máquina deshumectadora con que se encontraba dotaba la piscina municipal, y que actualmente también se ha resuelto en estos meses.
Además de las instalaciones de la piscina cubierta, la alcaldesa ha dado a conocer el proyecto presentado por la empresa adjudicataria para construir nuevos equipamientos en la parcela exterior, que tiene una superficie de 8.000 metros cuadrados. Entre los servicios proyectados figuran un restaurante cafetería, gimnasio, dos campos de fútbol 7, así como cuatro pistas de pádel que podrían sustituirse por una piscina recreativa al aire libre.
El representante de la empresa concesionaria, Oscar Benitez Reyes, ha agradecido al Ayuntamiento “su esfuerzo para que la piscina abra sus puertas el próximo 1 de octubre”, a la vez que ha explicado que desde principios de este mes se está informando al público de las diferentes actividades y servicios que ofrece. Actualmente se han realizado 400 matrículas y hay 2.000 solicitudes.
Entre estas actividades figuran cursos de natación para todas las edades y un amplio abanico de actividades acuáticas y en sala. Las instalaciones están adaptadas a todo tipo de usuarios incluyendo personas con discapacidad, y consta de vestuarios y aseos separados para adultos y niños.
Según ha explicado el representante de la empresa, las nuevas instalaciones darán empleo a unas 30 personas, cifra que aumentará hasta 50 cuando el equipamiento esté en pleno rendimiento.
Noticia de Andalucía x Provincias, HUELVA, Jerez, Mediano en Jerez, Titulares en Huelva